Pregúntame: encuentros digitales
1115 meneos
14394 clics

Soy Pablo Echenique, candidato a la presidencia de Aragón por Podemos. Pregúntame

Soy Pablo Echenique y me presento a las elecciones autonómicas por Podemos en Aragón. Mañana estaré con vosotros para responder vuestras preguntas. Martes 19 de mayo, 13h.

| etiquetas: pablo echenique
427 688 4 K 62
427 688 4 K 62
  1. #117 En Podemos, defendemos el diálogo como manera de solucionar los problemas intergalácticos. Lo primero que haría sería solicitar una reunión con el comandante de la nave para que me explique sus intenciones y así poder tomar una decisión apropiada. En el fondo, no sería muy distinto de las reuniones que tenemos que mantener después del 24 de mayo con otras fuerzas políticas o con los directivos de la banca ;)
  2. #5 Sin ninguna duda, con cebolla.
  3. Hola Pablo; bienvenido a menéame.

    Si siendo presidente de Aragón una raza alienígena llega hasta Zaragoza y empieza a abducir gente para hacer experimentos no dañinos ni letales con ella, devolviendola sana y salva a las 24 horas... ¿Pedirías ayuda al ejército para acabar con la amenaza? ¿O como científico comprenderías que al fin y al cabo solo les mueve la curiosidad?

    Gracias y un saludo
  4. #2 La verdad es que no sé por qué no hay un sub oficial de Podemos en Menéame pero lo consultaré con los compañeros de Redes a ver qué me cuentan. En cuanto a nuestra ideología, el principio fundamental que seguimos son los Derechos Humanos. Puede parecer poco concreto, pero en estos momentos cumplir los Derechos Humanos es casi revolucionario.

    PD: Ya se lo enseñaré a ver qué le parece, pero a mí me encanta. ¿Hay algún emoticono para mí?
  5. Buenas Pablo. Lo primero darte las gracias por pasar por aquí a responder nuestras preguntas.

    Como aragonés, me gustaría saber vuestra postura sobre el recrecimiento de la presa de Yesa. Muchos lo vemos como un proyecto innecesario actualmente y que obligaría a la expropiación y reubicación de mucha gente, por no mencionar los daños ambientales y la pérdida de bienes de interés cultural que quedarían sepultados bajo las aguas.
    Asimismo es un tema aún más preocupante por los numerosos problemas que han surgido, relativos a deslizamientos de tierras durante las ampliaciones que han alarmado todavía más a la población.
    ¿Desde Podemos apoyáis estas obras o creéis que sería consejable su detención o al menos reevaluar el proyecto, contando con las opiniones de los vecinos de la zona?

    Un saludo y gracias.
  6. #19 Hace un tiempo, leí en twitter algo así: “En 2014 se habían registrado muchas menos manifestaciones que en 2013. Claro: estaban construyendo Podemos”. No es que hayamos desmovilizado a la sociedad, es que hemos convertido es movilización en una formación política capaz de llevar las necesidades de la ciudadanía a las instituciones. En pocos días, veremos decenas de diputados de Podemos en los parlamentos, y eso es la consecuencia directa del 15M y de mucha movilización durante la última legislatura. Dicho esto, tenemos muy claro que la movilización ciudadana espontánea y sin tutelas es la mayor fuente de innovación política y social en nuestra sociedad. Por eso, animamos siempre y seguiremos animando a que la gente salga a la calle tanto antes como después del 24 de mayo. No vamos a permitir que se instale la idea de que como Podemos ya está en las instituciones la gente ya ha conseguido lo que buscaba.

    En cuanto a tu segunda pregunta, desde mi punto de vista, hay diferentes momentos y diferentes circunstancias. Los tiempos en una campaña electoral hacen muy difícil una toma de decisiones altamente horizontal, a nuestro pesar. Sin embargo, una vez concluida la campaña, se abre un período en el cual la reflexión y la actividad política tienen otros tiempos más favorables a la participación ciudadana. El nivel de democracia actual en los partidos y las instituciones es sencillamente deplorable y estoy seguro de que la llegada de Podemos a las autonomías supondrá un cambio de primera magnitud en este sentido.
  7. #8 Imbécil.
  8. Y la tortilla...

    ¿Con cebolla o sin cebolla?
  9. Hola Pablo. ¿Cómo se puede luchar contra los magufos dentro de Podemos?
  10. Hola, Pablo. Me gustaría preguntarte si crees que Podemos ha desmovilizado a la sociedad española respecto a la organización y la lucha en la calle y si es así, a qué lo atribuyes y que dilemas morales o ventajas encuentras en ello.

    En segundo lugar, querría saber tu opinión acerca de los inconvenientes de llevar un movimiento popular de base a una estructura jerárquica como un partido y qué medidas preventivas utilizarías para evitar golpes de puño encima de la mesa y pérdida de democracia en tu organización. Más allá de "dar voz a los círculos" como argumento general.

    Un saludo y gracias por tus respuestas.
  11. #87 Tanto en Podemos como en el resto de la sociedad, la manera de combatir creencias infundadas o anticientíficas es siempre la misma: información, educación y labor divulgativa por parte de los propios científicos.
  12. Hola Pablo, enhorabuena por tu victoria el 24M.

    ¿Por qué no hay un sub oficial de Podemos en menéame?
    Otra pregunta si no es molestia: ¿Podemos de qué ideología es, izquierda, derecha, centro?
    Gracias :professor: :coletas:

    PD. ¿A Pablo Iglesias le gusta su emoticono en menéame? :coletas:
  13. #66

    1. En Podemos, pensamos que autónomos, trabajadores y pymes no solamente constituyen la mayor parte del tejido productivo en España y en Aragón, sino que además son quienes pagan impuestos, quienes generan empleo y quienes dejan la riqueza en el territorio. En el caso de los autónomos, además, se utiliza su figura legal muchas veces para encubrir situaciones de explotación laboral. Por todo esto, estamos a favor de medidas como puede ser el pago de la cuota cuando hay beneficios o un pago de una cuota más acorde con la media europea. No obstante, como bien sabes, esto no es competencia autonómica y habrá que esperar aún unos meses para poder poner en marcha estas medidas.

    2. Para Podemos, cada euro público que se invierte es precioso, más todavía en Sanidad. Por ello, defendemos que no se admita en el sistema público tratamientos o medicinas cuya efectividad no esté científicamente comprobada.
  14. #133
    1. Inteligencia y audacia
    2. Desparpajo para mentir
    3. La decepción habitual de las «terceras vías»
    4. Ni él mismo se cree lo que dice
    5. El candidato de los que más tienen
    6. Represión
    7. Vileza y engaño a la ciudadanía
    8. Fracaso económico y venta de nuestros derechos
    9. Un gran intelectual
    10. Ya sabemos cómo gobierna el PSOE independientemente de las caras
  15. Hola Pablo

    Se ha publicado una encuesta que da la posibilidad de que el partido Escaños en Blanco consiga dejar por primera vez un escaño vacío en el parlamento Aragonés. ¿Que opinas del voto en blanco representado?

    Un saludo y suerte.
  16. #29 Muchas gracias por tus preguntas. Ante la codicia, justicia social ;) Te contesto a dos de tus preguntas y así puedo dedicar tiempo también a los demás participantes.

    1. Esa idea se ha extraído de declaraciones sacadas de contexto. Mi oposición personal a la plantación de transgénicos en el ámbito alimentario es frontal y coincide con el programa de Podemos en Aragón, en el cual se declara Aragón zona libre de transgénicos y se apuesta por la agricultura tradicional y ecológica y por la soberanía alimentaria.

    4. Aragón invierte en sus lenguas propias 80 veces menos que Asturias, que es la penúltima Comunidad que menos aporta, 2 céntimos por habitante. En Aragón se hablan dos lenguas propias, aragonés y catalán, y en más de 30 años ningún gobierno aragonés ha cumplido los mínimos para garantizar los derechos de sus hablantes, algo que Podemos se compromete a remediar.
  17. #3 La corrupción se situó en el barómetro del CIS de octubre de 2014 como el segundo gran problema identificado por la ciudadanía, después del paro. Para hacer frente a este gran problema, proponemos en primer lugar modificar la ley de transparencia para incorporar la evaluación de políticas públicas y la rendición de cuentas y adscribiendo su unidad responsable a las Cortes de Aragón tal y como se recoge en nuestro programa. Además, una transparencia real debe ir acompañada de políticas de datos abiertos (open data), que promuevan la participación ciudadana e incrementen la transparencia y la fiscalización política, así como la interacción entre ciudadanos y gobierno. Como venimos desarrollando en Podemos, promoveremos en Aragón la existencia de unas cuentas públicas claras y abiertas y crearemos una plataforma de vigilancia ciudadana de la información pública en datos abiertos.
  18. Hola Pablo.

    2 cosas, más de política nacional que regional, pero es que no soy aragonés y quisiera que me aclarases, como persona cercana a la cúpula de Madrid.

    1º- ¿Como piensa PODEMOS tratar el tema de los autónomos? Es decir, creo haber leído o escuchado que era una propuesta más bien liberal, parecida a la de C's, de poner los autónomos de forma parecida a Francia o Portugal, es decir, sin cuota fija y pagando según lo facturado (y espero que según lo cobrado). Tanto C's como PSOE parecen estar bien con esa propuesta, C's por programa, y PSOE según han manifestado en 2 webs (Twitter y Change.org). ¿Podría articularse un pacto a 3 para que eso se llevara a término? A mi juicio muchos parados o trabajadores en B se darían de alta en esas condiciones, y quien lo impulse se marcaría un buen tanto en bajada de paro, y es ponerlo a nivel de Europa, no es inventar nada.

    2º- Esto es de tu campo (ciencias) ¿Como piensa PODEMOS atajar el tema de las pseudomedicinas? Es decir, ¿Tomará Podemos una postura firme en contra de medicinas anticientíficas como la homeopatía o el reiki como hizo izquierda unida? En mi opinión deberían estar prohibidas y su publicidad proscrita por la peligrosidad que encierran, pero parece que nadie en política toma cartas en el asunto de forma seria por la aceptación popular de muchas, y así empresas como Boiron pueden hacer su agosto vendiendo "azúcar mágico" a la gente.

    Un saludo, y espero que mantengas el nivel del excelente trabajo que estás haciendo.
  19. #74

    1. La educación concertada nació para suplir una carencia. Fue una excepción y se convirtió en algo habitual. Ahora vemos cómo en Zaragoza faltan escuelas y se las dan a empresas relacionadas con la trama Púnica. También hemos visto cómo dan a última hora y con prisas una facultad a la privada. Eso no puede ser. Todo el esfuerzo del Gobierno debe ir encaminado a fortalecer la educación pública.

    2. Estoy en contra del trasvase del Ebro. Sabemos que existen maneras más eficaces de llevar agua a los lugares donde se necesita. Es bueno recordar que cuando se proponen grandes infraestructuras se abre la puerta a corruptelas: a sobresueldos, a presupuestos inflados... Lo hemos visto muchas veces. Y siempre son grandes empresas las que se llevan el dinero público, cuando hay maneras más baratas y eficaces de llevar esa necesaria agua a todos los campos. Cuesta menos megavatios y menos euros por hectómetro cúbico desalar agua en las costas de Murcia que llevarla mediante un trasvase entre cuencas. Podemos a diferencia de otros partidos, mantiene la misma política de agua en todo el país.

    Y lo dejamos aquí, que si no no me da tiempo a contestar a los demás ;)
  20. #154 En nuestro programa, defendemos poder implantar un servicio ferroviario de cercanías eficiente, estableciendo pendulares Zaragoza-Huesca y Zaragoza-Tudela con frecuencias competitivas e intermodalidad con las dos líneas de tranvía previstas.

    Se acaba el tiempo... Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y vuestros meneos. ¡Un saludo a todos!
  21. ¿Cuáles son las propuestas de Podemos para el "Canfranero", el tren que va de Zaragoza a la estación de Canfranc?

    Gracias.
  22. #11 Yesa es una obra sin consenso, judicializada, insegura para Sangüesa (y aguas abajo) y que ha casi quintuplicado su coste original. Hay alternativas que responden mejor a las necesidades de los regantes y más económicas para ellos, ya que se basan en criterios de adaptarse a la demanda de agua y no en una oferta, la del pantano, que es además inviable ambiental y económicamente.
  23. #37 Personalmente, creo que no es el momento de votar en blanco. Estamos ante una oportunidad histórica para recuperar la justicia social y la economía. Creo que es un momento en el que toca mojarse. No obstante, me parece respetable que haya personas que elijan el escaño en blanco como su opción de protesta.
  24. #7 Frente a quimeras que sólo sirven para despistar, como la travesía central del Pirineo, Podemos Aragón entiende que el paso del Canfranc tiene la potencialidad de ser eficaz y de ser rentable. Defendemos la electrificación, modernización y reapertura del túnel en cuanto sea técnica y económicamente viable.
  25. Hola, Pablo. Puesto que eres el candidato a la presidencia de Aragón, mis preguntas van a ser cortas pero incumben exclusivamente a Aragón. Muchas gracias por tu respuesta, si la hay, y ánimo, que PODEMOS ganar!

    1) El actual gobierno del PP le ha concedido la licencia para impartir el grado de magisterio a la universidad privada San Jorge, cuando es un grado que ya se imparte en Zaragoza, Huesca y Teruel. Si llegas a gobernar, ¿revocarás esta licencia? Y con la educación concertada que hay en Aragón, ¿qué harás: reducirás el presupuesto destinado a ella, lo mantendrás o lo ampliarás?
    2) ¿Qué opinas del trasvase del Ebro? ¿Te comprometes a que Podemos y tú mismo impediréis que se realice?
    3) Un gran problema de Aragón es la dependencia de su economía respecto a la GM. Si esta empresa decidiera fabricar los coches Opel en otra parte, el coste económico y social sería brutal. ¿Tienes algún plan para diversificar más la economía aragonesa?

    Disculpa por tanta pregunta, pero tenía que aprovechar ;)
  26. #5 Primer aviso!!! :-P  media
  27. #17 Tal y como aparece en nuestro programa, apostamos principalmente por enfocar el futuro laboral de la persona desempleada principalmente, pero no exclusivamente, hacia los sectores del Nuevo Modelo Productivo que se van a potenciar en Aragón: TIC, energías renovables, medio ambiente, diseño, atención domiciliaria, etcétera. Además, creemos que es positiva la potenciación de líneas de inversión público-privadas ligadas a I+D+i, sobre todo en los tramos de transferencia y absorción del conocimiento por parte del tejido empresarial aragonés y conforme a criterios sociales y ambientales justos, sostenibles y de utilidad social efectiva.
  28. ¿Podría definir con una palabra o frase a los siguientes personajes?

    1. Pablo Iglesias
    2. Esperanza Aguirre
    3. Obama
    4. Carmona
    5. Albert Rivera
    6. Cifuentes
    7. Aznar
    8. Rajoy
    9. Monedero
    10. Ángel Gabilondo
  29. #67 Me gusta mucho más la democracia sólida, la verdad. ;)
  30. Hola Pablo. Lo tengo verdaderamente crudo para que me contestes con el exitazo que ha tenido el meneo, pero allá voy.

    ¿Qué hay del Cercanías? ¿Lo veis desde Podemos como algo viable? Tenemos la que creo que es la línea más corta e irrisoria de Cercanías de todo el país. Son solamente 5 estaciones, de las cuales una está hasta sin terminar desde 2008 (3.bp.blogspot.com/_pVu8NGZNdz4/TBFPAjzheRI/AAAAAAAABvg/6srGbd4Fkuw/s16).

    Desde varios foros como Skyscrapercity se ha propuesto y comentado alargar la línea hacia Plaza/Alagón, por ejemplo. ¿Es más razonable eso, o eliminar directamente la línea entera? No parece tener mucho uso.

    Por otro lado, ¿cómo se ve el partido desde dentro? ¿Lo ves fuerte, merece la pena? ¿Ha perdido fuelle?

    Muchas gracias por tu tiempo.
  31. Hola Pablo,
    Siempre se habla del cambio de modelo productivo, ¿Cómo se debe propiciar ese cambio?
    ¿Crees que se debe incentivar desde la política el I+D en la empresa privada? ¿Con qué tipo de medidas?

    Muchas gracias por dar la cara por aquí.
  32. Hola Pablo, gracias por estar aquí.

    Yo pienso que el sistema político español se diseñó dejándolo descansar en la idea de que el político es responsable y que casi, casi, no hay que auditarle. Se basa en la presunción de buena fé por parte del político (y esto es una causa que nos ha traído hasta aquí).

    Propusiste hace tiempo el etiquetado de medios según la calidad informativa que tuviesen, y yo creo que esta medida peca de lo primero que te he expuesto aquí ¿sigues pensando que es buena idea?

    Saludos
  33. Todos hemos escuchado promesas de regeneración, de limpieza de corruptos y demás, pero ¿cómo exactamente se puede limpiar una institución de manzanas podridas? ¿Cuál es el mecanismo?
  34. #6 Ese sub no es oficial, fue creado por un usuario, allí no se hacen encuentros como en Plaza Podemos de Reddit o este mismo sub. :-)
  35. #50 serias tonto si no hubieras preguntado. nadie nace sabiendo
  36. #8 Mereces el baneo.
  37. #8 Me parece increíble que fueras el espermatozoide más rápido un día.
  38. Hola, Pablo: vaya por delante que como voto por correo, ya puedo decir que os he votado.

    Pero el otro día, en el mitin de podemos en Alicante, a un alma iluminada se le ocurrió la idea de encomendarnos la misión de conseguir 5 votos haciendo proselitismo en nuestro entorno. Y el mensaje no me pudo caer peor, porque utiliza el lenguaje de empresas Ponzi tipo Herbalife.

    ¿Te importaría decirle al descerebrado al que se le ocurrió esa estupidez que se vaya a vender enciclopedias a puerta fría, y que deje las cosas serias a la gente mayor y preparada?

    Gracias.
  39. Estoy un poco cansado de los sistemas de cuotas por sexo tan políticamente correctos.Me refiero a esa búsqueda absurda de la paridad hombre-mujer en los equipos de gobierno. Yo quiero que me gobiernen los más capaces y honrados, la preparación no la proporciona un pene o una vagina.
    Según Pablo Iglesias es un tremendo problema que no haya más mujeres en la dirección y candidaturas...
    ¿Qué opina usted al respecto señor Echenique?
  40. #72 Pues el baremo ya ni te cuento :-D
  41. Buenas tardes,

    ¿cuáles son sus propuestas para mejorar la seguridad de los ciudadanos frente a los Cuerpos de Seguridad, tanto en manifestaciones, como otro tipo de actuaciones (arbitrareidad en las sanciones, identificaciones ilegales, etc..)?
  42. Hola Pablo, gracias por pasar por aquí.
    Como tú, soy físico. Quería preguntarte si crees que esa visión especial del físico con respecto a la naturaleza ha influido en tu forma de hacer política y, si pudieras, contar un ejemplo concreto sobre este tema.
    Gracias
  43. #314 ¿Cómo sabes que es una nave y no una puerta interdimensional? ¿Qué información ocultas?
  44. #314 ¿será casualidad que hayas hecho el comentario PI? xD
  45. ¿Cuáles son los principales cambios democráticos que introduciríais en el Gobierno de Aragón? Es decir, cambios (consultas populares, recogidas de firmas, listas abiertas, computación de votos en blanco, ...) que garanticen mayor participación ciudadana
  46. Cuál es tu opinión sobre la Renta Básica Universal? Aplición en España?
  47. Hola Pablo, de un aragonés como tu.

    ¿como va a mejorar Podemos el sistema, para que los electores tengamos un mecanismo publico de petición de responsabilidades a nuestros elegidos?

    Saludos.
  48. Hola Pablo.

    ¿Qué medidas crees que serían las más adecuadas para que la gente recuperase la confianza en la política y en los políticos después de ver la enorme corrupción que ha asolado este país?
  49. Hola Pablo, hay muchas, muchisimas preguntas que te podriamos hacer pero vamos a centrarnos en lo que importa, las elecciones del domingo. Si sales ganador, ¿Cual va a ser tu primera medida como presidente?.
  50. Hola Pablo. Siempre decís que queréis pareceros a las democracias europeas del norte. En esas democracias los funcionarios no son vitalicios. ¿Consideras que es productivo el sistema de funcionariado actual en el que una persona no puede ser despedida aunque no realice bien su trabajo?
  51. @admin pido la suspension de cuenta de #8
    Mira su perfil, todos los comentarios son ocultados con negativos. No tiene ni uno visible.
    www.meneame.net/user/ÁrtuMas/commented
    es un troll
  52. ¿Podría definir con una palabra o frase a los siguientes personajes históricos?

    1. Carrillo
    2. Suárez
    3. Stalin
    4. Che Guevara
    5. Fidel Castro
    6. Lenin
    7. Azaña
    8. Mao
    9. Chavez
    10. Thatcher
  53. #324 ¿Y cuáles son las razones para la prohibición tajante de toda clase de transgénicos en el ámbito alimentario?
    Existen multitud de alternativas que no llevan asociado un uso mayor de pesticidas y que incluso utilizan menos que los cultivos sin resistencia innata a plagas.
    Y no todas las empresas que los comercializan llevan a cabo prácticas inmorales como Monsanto, y una prohibición total del producto impide medrar a estas empresas, que habría que apoyar con el fin de que las buenas prácticas empresariales sean premiadas por el consumidor frente a los abusos de las demás.

    Evidentemente no se puede ni debe forzar a nadie a usarlos pero, ¿no debería quedar a libertad del agricultor el decidir emplear una clase de cultivo u otro mientras ello no suponga un daño medioambiental o la presencia de contaminantes en el alimento?
  54. Hola Pablo, gracias por pasarte por aquí.

    ¿Que relación tenéis con los sindicatos?, no solo me refiero a CCOO y UGT, y teniendo también en cuenta que estos dos son un nido de corruptos como el PP y el PSOE
  55. #8 me juego mis dos canicas dos que su respuesta te sorprenderá.
  56. #316 ya sabia yo que eras un tio sabio
  57. #208 Si querías votar negativo no se te fue el dedo :-P xD
  58. Hola Echenique, Como aragonés que no vive en Zaragoza ni en las capitales de las provincias ¿qué harás para que la gente vuelva a vivir en los pueblos y volvamos a habitarlos?
  59. Hola Pablo,

    La gente ya empieza a hablar de la maldición de la fragmentación de la izquierda.

    ¿Lo tenéis en cuenta? ¿Vais a luchar contra esta fragmentación de alguna manera?

    Gracias
  60. #314 Eres el puto amo.




    Ya está. Alguien tenía que decirlo.
  61. Hola Pablo,

    ¿En qué situación se encuentra España en general y Aragón en particular en materia de accesibilidad comparados con nuestros vecinos europeos? ¿Crees que esta ha mejorado o empeorado en los últimos años?
  62. #210 Estoy que lo bordo... lo siento.. pero veo que me entendiste, gracias.
  63. #319 Que gran frase "la movilización ciudadana espontánea y sin tutelas es la mayor fuente de innovación política y social en nuestra sociedad", y gran respuesta a las dos preguntas.
  64. Hola Pablo. Gracias por venir.

    Como sabes, hay bastante disensión actualmente en muchos círculos de España. Se crearon diferentes candidaturas para los Consejos Ciudadanos, (por lo que he visto, estaban los 'oficialistas', seguidores de Iglesias, y por otro lado, los 'independientes', de toda índole y condición). En la mayoría salieron las candidaturas seguidoras de Pablo Iglesias.

    Dado que tú te presentaste para ser la alternativa a Pablo Iglesias en el liderazgo de Podemos, y no ganaste, me gustaría saber qué tienes que decir a todos aquellos que están desencantados con los candidatos 'oficialistas' de su localidad, ya que muchos han abandonado por despecho y/o por desconfianza hacia los representantes de esas candidaturas ganadoras, dividiendo los círculos de forma bastante dolorosa a veces. Por ponerte ejemplos, te hablaría de las candidaturas de Podemos Terrassa y Podemos Sabadell.

    Muchas gracias, ánimo y muy buena suerte en Aragón ;) ¡contamos contigo para mejorar tu comunidad!
  65. Otra pregunta, ésta de educación. Donde el gobierno de Aragón si tiene claras competencias. A diferencia de otras cuestiones, incluyendo una mía.

    España tiene un gran problema de dualidad en la educación (sí también ahí). Se llama a los jóvenes, colectivo en el que me incluyo, la generación gran preparada porque un porcentaje alto un 39% tenemos estudios universitaríos, y la mayoría de estos sabemos al menos un idioma extranjero.

    Pero, un 35% solo tiene estudios básicos secundarios o menos. Solo mejor que Portugal. Solo un 26% tiene estudios secundarios superiores (Bachillerato y/o una formación profesional).

    ¿Qué medidas se plantean para reducir la gran masa de jóvenes sin ninguna cualificación? Pese a ser el siglo XXI no todo el mundo tiene que ser creativo, ingeniero, científico... pero que casi todos tengan una formación más allá de la básica si que es necesaria.  media
  66. Hola Pablo, muchas gracias por dedicar un rato a contestar nuestras preguntas.

    Me gustaría saber qué opinión te merece el modelo organizativo actual de Podemos, que ganó frente al que tú proponías. Más allá de que la gente quisiera ese modelo o no, ¿crees que es bueno para la organización democrática del partido? ¿Crees que el sistema de jerarquía vertical y tradicional según partidos políticos anteriores ha podido producir parte del desencanto con Podemos, que en su momento nació como una forma de englobar parte de los movimientos sociales que nacieron y se reforzaron a raíz del 15-M? ¿O crees que la pluralidad no se ha perdido?

    Por otro lado, ¿qué opinas del proceso de suavizamiento del discurso para intentar englobar a un público objetivo mayor? ¿Crees que es un fin legítimo o electoralista? ¿El que mucho abarca poco aprieta? ¿Crees que todo ello ha podido ser lo que ha producido un mayor desencanto de la organización del que había antes o crees que han influido otros factores?

    Finalmente, ¿crees que se puede recuperar la confianza en los políticos cuando al final éstos están condenados a desmarcarse del conjunto de la ciudadanía? Muchas gracias por tu respuesta.
  67. Hola Pablo. Siguiendo con lo de la legalizacion de las drogas de Cidadanos. Cual es vuestra posicion? En caso de que esteis a favor, que criterio seguiriais?: Economico, toxicologico o de reduccion de daños.

    Dicen que fuiste heavy, cual era/es tu grupo favorito?
  68. Vais a seguir con la política de recaudación del Estado. O de verdad va a tratar de servir a los ciudadanos que somos los que pagamos. Aunque lógicamente pagan más los que más tienen.

    Ejemplos: Trafico, perfectamente informatizado para recaudar. Hacienda, los mismos. Justicia, de puta pena. Y la Sanidad y la educación que es lo que estaba bien, cada día se privatiza más y eso no quiere decir que la externalización no pueda ser necesarias en algunos momentos.

    Ejemplos. Ahora por utilizar una silla reclinable en un Hospital 5 euros, pero el beneficio es privado. Y así cosas y cosas.
  69. Hola Pablo,

    He leído sobre tu enfermedad y he visto que cada caso tiene un pronóstico muy diferente.
    En tu caso, ¿En que estadio se encuentra? ¿Pronóstico a 8 años? Espero que ganes las elecciones y entiendas que las preguntas van en este sentido, en tu presidencia de Aragón.
  70. #41 #38 Gracias, por fin entiendo la dinámica de los pregúntame , me siento tonto ahora mismo {0x1f605}
  71. #139 Pues vota negativo un par de comentarios míos y así compensas. Te doy las gracias por tu "interés". Para tu "tranquilidad" te diré que estoy opositando al Ministerio de Hacienda así que conozco algo de la función pública y no, no tienes razón. Un profesor puede ser malo, dar mal sus clases y permanecer así hasta su jubilación.
  72. #7 Esos son los TRD,s?

    Estan en proceso de modificaciones importantes.
  73. Hola Echenique, ya que Aragón es una tierra muy rural quería saber si teneis propuestas específicas para promover, proteger y/o ayudar a los agricultores aragoneses. ¿Cuáles serían las tres primeras medidas, cambios o leyes que aplicarías si consiguieras ser presidente de Aragón? Gracias por tu tiempo y por meterte en política.
  74. #8 Creo que ya va siendo hora de que algún @admin banee a este usuario, aunque sólo sea por su reiteración
  75. #328 Los Derechos Humanos no son una ideología, que yo sepa.
  76. Hola 2 preguntas
    1 ¿sigues apoyando la prohibición de químicos de síntesis?
    2 ¿sigues apoyando la prohibicón de trasgénicos?
  77. #8 muy valiente detras de un teclado. No tienes huevos a decirle lo mismo delante mia.
  78. #0 Que plan de futuro tienes con las instalaciones de la expo 2008?
  79. #0 ¿Que opinión te llevas del Parlamento europeo? Teniendo en cuenta que muchas leyes vienen de Bruselas, que dirías a los que como yo piensan que la "espantada" de Bruselas de los MEPs de Podemos supone un duro golpe a la credibilidad de esa institución haciéndo el juego al Consejo y a los que ganan elecciones europeas con 55% de abstención? Gracias.

    #31 Tengo curiosidad a ver si te responde. Mi visión subjetiva es que Madrid es más accesible que Bruselas. Pnique era vecino de un conocido, vivía a 400 metros del Parlamento y veo dificil que pudiera hacer esos 400 m el solo y eso que vivía en edificio nuevo bastante más adaptado a lo que es la norma aquí (y con aceras nuevas)
  80. ¿Está usted a favor de los falsos autónomos?
  81. #36 Lee la entradilla: Mañana estaré con vosotros para responder vuestras preguntas. Martes 19 de mayo, 13h.
  82. Hola Pablo,

    patentes sobre el software, un tema muy importante para los informáticos ya que conlleva patentar lo que a mi juicio es impatentable: una idea.

    Más info es.wikipedia.org/wiki/Patente_de_software#Legislaci.C3.B3n


    ¿a favor o en contra?

    Saludos.
  83. ¡Hola Pablo!
    Me gustaría hablar sobre el medio ambiente, que en los programas electorales no se le hace caso y también tiene derecho, ya que dependemos de él, de ahí sacamos los recursos y nos lo estamos cargando. Mi pregunta es sobre el cambio climático, ¿qué medidas proponéis ante este problema tan poco conocido por la sociedad? :-) (Fuentes de la imagen: europa.eu/legislation_summaries/environment/tackling_climate_change/l2 www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/global.html )  media
  84. #8 Qué asco das tío.
  85. #117 Vienen de más allá de Teruel en son de paz. Estas palabras se perderán como lágrimas en la lluvia.

    Es hora de acaparar bombonas.
  86. #120 Para ser tan gañán tienes buena ortografía.
    Deberías informarte un poco sobre la importancia de preservar el caudal del Ebro antes de opinar en publico para evitar quedar en ridículo esgrimiendo tu ignorancia con semejante chulería.
  87. #19 Lo siento quería votar negativo y se me fue el dedo,
  88. #252 Yo soy ingeniero de telecomunicación. Te lo digo porque parece que pides uno xD

    Pero por una falta muy grave te pueden largar hasta 6 años.Y si un juez le condena por otra causa y le caen mas de 2 años,pierde la condición de funcionario.

    Aquí tienes el reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado: ccoo1.webs.upv.es/Legislacion/Trabajo/RD_33-86_Regimen_Disciplinario_E

    Entre las faltas graves o muy graves no está que un profesor prepare deficientemente a sus alumnos. No hay mucho más que decir. Evidentemente, si un profesor descuartiza a un alumno, será expulsado de la carrera de funcionario pero esto es un caso extremo.
  89. Hola Pablo, lo primero es decirle mi admiración por llegar a donde ha llegado y por ir al mundo de la política desde el mundo de la ciencia. No soy capaz de imaginar las cosas que habras aguantado oír sobre la ciencia desde el mundo de la política.
    Bueno, al grano, usted reconoció valientemente que se afilió en sus orígenes a C's *. También reconoció que años atrás estaba de acuerdo con la Guerra de Irak. Me gustaría saber de qué manera cambió sus opiniones hacía las que defiende actualmente. También quería preguntarle por la campaña electoral, entiendo que alguien que ha mantenido diferentes posturas y ha cambiado de opinión es capaz de ponerse en lugar de otro y entender los puntos débiles y fuertes que representan las diferentes opciones posibles, ¿qué le parece la campaña electoral que estamos viendo? Me parece que está dirigida desde un punto de vista infantil, absurdo y bastante casposo de la misma manera que se han dirigido todas las campañas desde el establecimiento de nuestra democracia. El ataque de las palabras vacías y eslóganes sencillos, dirigidos a un público falto de espíritu crítico parece haber absorbido lo que empezó con ilusión siendo la nueva política. Que sí Ud. representan el comunismo, que sí el resto el fascismo, que el tic tac o que "Vamos a limpiar de pijos las instituciones". ¿Cómo vive y ve esto desde su punto de vista? ¿Cómo lo ve, ya no cómo político, sino como persona involucrada en política? Entiendo que esto forma parte del juego electoral, pero parece más centrado en la vieja política que en las ansias renovadoras de años atrás centradas en la participación política de la ciudadanía española (cosa que su partido, le tengo que decir, tiene cosas muy interesantes).
    Luego, veo en aquella entrevista que le he citado antes como uno de sus oponentes va a su acto a escucharle. ¿Por qué esto es una excepción? ¿Lo es porque Ud. mismo es una excepción?
    Perdone el exceso, voy ya acabando. Su esposa es venezolana, y por lo visto, tiene usted una visión realista de la problemática venezolana, algo que me alegra, ¿qué le parece ahora el rechazo de podemos a la condena en el europarlamento de los actos poco democráticos ejercidos por el gobierno de Venezuela? ¿Considera que, visto las consecuencias, ha sido un error político? Luego ya, sobre Venezuela acabo ya, ¿hace falta un Podemos allí, un partido que critique aquello que está mal, un partido con una estructura democrática (uno, o más partidos)?
    Termino ya diciéndole que gracias por su tiempo, y como ya le han preguntado por la tortilla, he visto que la silla de Stephen Hawking dispone de, además de página web, un software privativo desarrollado por Intel en un sistema Windows. Siendo su partido acusado de abanderar el populismo, para satisfacer al populismo meneante, y para fardar aún más con las mujeres (8-D {0x1f618} ) que medidas desarrollarías para disponer de sillas de código abierto en sistemas GNU/Linux adosadas con fotos de gatitos con la suspensión delantera de un Opel Corsa y con la suspensión trasera de un propulsor soviético.
    Esto último es una broma, no hace falta que conteste. Un afectuoso saludo y gracias por su tiempo.

    *( www.elespanol.com/nuevos-lideres/el-espontaneo-pablo-echenique-podemos )
comentarios cerrados

menéame