Pregúntame: encuentros digitales
116 meneos
7123 clics

Soy Sor Marta, monja benedictina. Pregúntame

Me llamo Marta, soy de Ciudad Real, tengo 27 años, llevo 9 en el Monasterio Benedictino de la Santa Cruz, en Sahagún y soy youtuber desde hace 4, esta última tarea se complementa con la presencia en casi todas las redes sociales.
En el monasterio a parte de la vida de oración estudio música y piano, me encargo de atender la portería, la tienda online y estoy entre las hermanas que nos encargamos de elaborar la cosmética y también entre las que nos encargamos de la pastoral vocacional.

Jueves, 19 de octubre, a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO.

| etiquetas: pregúntame , entrevistas , religión
80 36 9 K 55
80 36 9 K 55
  1. ¿Cómo justifica que personas reprimidas sexualmente, como usted y todos los ordenados católicos, sean personas con autoridad y se queden solos y sin supervisión con menores?

    ¿Cómo puede una mujer asociarse con una secta cristiana como la católica que la discrimina objetivamente por su sexo?

    ¿Se da cuenta de que cree en una divinidad en la que la mayoría de la humanidad a lo largo de la historia no ha creído ni creerá y ellos están tan seguros de sus creencias como usted? Que esté sacrificando su vida en una mentira es lo más probable en una proporción inmensa.
  2. #306 Gracias
  3. #88 "Ya sabéis que santa Teresa andaba con muchos pájaros...

    ...en el buen sentido de la palabra"
    xD xD xD

    Tiene su gracia el hombre y es un filón si eras fan de "recetas mierdaeuristas", pero a ver si usa un trípode y despide al cámara que no para de bailar de un lado a otro. También el detalle de que se puede ver y entender perfectamente el vídeo a 2x si no quieres dormirte.
  4. Hola Marta ¿Dios es ateo?
  5. Gracias por venir hermana. Mi pregunta es la siguiente ¿No cree que el papel de la mujer dentro de la Iglesia es poco relevantes? ¿No debería la Iglesia permitir a las mujeres poder oficiar la misa, dar la comunión e incluso con el tiempo llegar al Papado?
  6. #19 Ella puede dar su opinión, que la tendrá.
  7. Hola, ante todo decirte que eres muy valiente.
    Te cuento mi "vida religiosa". Nací en la españa franquista como católico y fuí a un colegio católico. A cierta edad, ahora ya no recuerdo si 15 o 17, empecé a dudar de las maravillas contradictorias de la biblia y llegué a la conclusión de que era simbólica. Una vez dudas un poco, se cae todo y ves mas las injusticias y crueldad de la iglesia.
    Al cabo de muchisimos años, fuí entrando en rollos de meditación y budismo. Aquí fuí aceptando cosas que finalmente vi que, si me lo hubieran dicho los católicos, les habría mandado a la mierda. Después pasé a un budismo "laico" que, mas o menos, acepta lo que puede ser aceptable como la psicología, o así me lo monto yo. He llegado, pues, a la conclusión de que me voy a creer lo que es demostrable o comprobable. También he visto que si no estás atento, es fácil creer en autenticas invenciones. También veo que los religiosos de todo tipo hablan de temas que no tienen ningún fundamento excepto el de que les gusta hablar y dirigir a otras personas.
    ¿Tu no dudas nunca de lo que te explican, sin otro fundamento, que un libro o que le sale de la imaginación al que te lo dice?
    Ahora veo que contestas en video. Puedes ignorarme pues no lo voy a ver.
  8. #209 Cual es la metafora y enseñanza que se extrae de matar a casi todos los habitantes del planeta porque no se comportan como tu quieres?

    Quien decide que es metafora y que es verdad? En que se basa para tomar esa decision? Maria era virgen o es una metafora? Jesus resucito o es una metafora?
  9. #206 Va a ser que no, Jesus era judio y su dios es el mismo.
  10. #83 Yo tengo una mejor, puede Dios suicidarse?
  11. #204 La existencia de Jesús de Nazaret está confirmada históricamente, aunque no toda la comunidad lo suscribe. Al parecer fue un predicador, como tantos otros en la época que trataron de dar explicación a los fenómenos que la ciencia aún no había sido capaz de explicar, a través de su propia imaginación, invocando la figura de un dios todopoderoso que diera explicación a los mismos.
    Prueba de ello es que a medida y desde que la ciencia avanza y vamos conociendo mejor el mundo que nos rodea, no ha habido nuevos profetas, no ha habido la necesidad de ello y es evidente que en la actualidad la aparición de nuevos profetas carece absolutamente de sentido.
    Es completamente inaceptable que actualmente aún haya personas que sigan siendo captadas por este tipo de sectas, que aprovechándose la las inseguridades y debilidades de esas personas, continúan sobreviviendo en nuestros días.
  12. He visto parte de la emisión y es obvio que está persona no tiene nada que decir que pueda resultar minimente interesante, es un puro ejercicio de mercantilismo sin escrúpulos por parte de la plataforma. He sentido vergüenza ajena con esta entrevista.
    No sé cuál era exactamente el propósito de meneame pero no se puede mostrar públicamente a una persona con estos problemas sin que parezca un abuso o como mínimo una falta de ética o profesionalidad.
    Esta pobre mujer nunca debería haber sido expuesta de esta forma.
  13. #274 Entiendo lo que dices e incluso comparto algunas reflexiones de las que haces. Sin embargo no puedo comulgar con la idea de que las religiones deban seguir formando parte de la construcción ideològica del ser humano. Creo en la necesidad del ser humano de seguir avanzando en el conocimiento y el la evolución y el progreso basado en la ciencia.
    Creo en la imperiosa necesidad de evolución la especie y eso conlleva desterrar todo aquello que lastre o imposibilite su crecimiento en todos los sentidos, lo que es incompatible con la creencia en supercherías generadas hace miles de años.
    Si, el ser humano (el cerebro) necesita dar explicación a los hechos e incertidumbres que observa o se ve sometido, esa es la breve explicación de las religiones pero es hora ya de que admitamos como sociedad que, si bien fueron útiles en su momento, en la actualidad las religiones solo representan un problema. Personal para el que la sufre y colectivo para toda la sociedad.
    No podemos seguir viendo por ejemplo, como un tipo vestido y tocado de forma extravagante, que afirma ser el emisario de un ser inexistente sale por la televisión como si tal cosa. No podemos normalizar que nuestro propio gobierno siga patrocinando con nuestros impuestos a una empresa que se lucra a base de mentiras.
    Es hora ya de coger el toro por los cuernos y de asumir que si dios no existe, no ha lugar a que ninguna empresa pueda explotar su figura o lucrarse en base a afirmar lo contrario.
  14. ¿De qué se ríe la chica de meneáme en estas entrevistas? ¿Por qué afirma con la cabeza continuamente? ¿Es un autómata?
  15. #61 Son los únicos que han quedado. Es como la España vaciada que los que han quedado en su mayoria son de derecha o ultraderecha.
  16. Yo he votado la noticia como spam. La iglesia catolica ha sido una de las peore lacra que ha padecido la humanidad. Cualquier religión es una lacra y un atraso. No me creo el cuento de los curas y monjas buenos. Si uno quiere amar al prójimo no necesita para nada la jerarquía eclesial.
  17. #290 Pero no era inmortal?
  18. #328 Gracias Patch.
  19. #336 gracias maja!
  20. #320 Gracias.
    Entiendo lo de respondido como un eufemismo, es obvio que esas divagaciones no contienen respuesta alguna, entre otras cuestiones porque la pregunta es capciosa y redundante y no se espera obviamente respuesta a la misma.
    En definitiva la respuesta es siempre la misma, dios lo hizo todo. Propia de una persona fanática y en consecuencia sin capacidad real de discernir entre la realidad y la ficción.
    Hace mucho tiempo que entendí que discutir con un fanático es una perdida de tiempo, por lo que mis preguntas van exclusivamente en la línea de poner de manifiesto ese fanatismo. No defrauda en ese sentido.
    Por otra parte, reitero de nuevo mi malestar con este sitio al exponer a esta persona al escrutinio público sin tener en cuenta que no està en condiciones de poder ofrecer respuestas racionales o sensatas.
  21. #377 Confiar y tener fé son dos acciones diferentes.
  22. #382 La confianza esta basada en la experiencia (repeticion). Confio en que si voy a una panaderia me dan pan y no chorizo porque las veces que he ido a una panaderia antes me han dado pan.

    La fé no esta basada en ninguna experiencia o repeticion, crees en la vida despues de la muerte pero nunca te has muerto antes. Crees en dios pero nunca lo has visto o has tenido pruebas de su existencia.

    Son dos conceptos diferentes.
  23. #387 Si hay indiferencia. Tener fé seria el caso en el que tu mujer te ha puesto los cuernos 30 veces y te promete 30 veces que no va a volver a hacerlo, a la 31 una vuelve a decirte que no va a voler a hacerlo y sigues con ella pensando que nunca mas te pondra los cuernos, entonces es cuanto tienes fé, porque todo apunta a lo contrario.

    No todos los humanos tenemos fé, los humanos confiamos. Lo que sucede es que tu confias en la gente que te rodea te dice la verdad, y por eso confias cuando el cura te dice que existe un dios y por eso es tan facil ser engañados por personas "respetables", personas de confianza.

    Dicho todo esto, sobre tu ultima frase, sinto decirte que tu no tienes fé, te encontraste con Jesus, tienes prueba de que existe. Asi "cree" cualquiera.
  24. #390 Varias cosas extrañas en tu forma de razonar.

    "quien ha sido infiel nunca lo había sido hasta que lo fue, por eso lo que yo tengo es fe en su fidelidad/confianza en que no va a ser infiel."
    No tienes fé, tienes confianza, tener fé significa creer en algo con pocas posibilidades de ser cierto, en caso contrario no seria dificil tener fé y no habria crisis de fé.

    Ahora, yo no creo en Dios porque lo diga el cura. Si yo he ido a hablar con un cura es porque primero he creído en Dios y no al revés.
    Esto es por definicion falso, tu no puedes saber de Dios si nadie te cuenta de el, porque no hay prueba alguna de que dios exista, dios no iteraciona con los seres humanos, por definicion de la propia biblia. Habras ido a hablar con un cura en concreto en algun momento, pero antes de eso te han estado bombardeando constantemente con la idea de dios. De hecho, lo mas probable, es que si hubieses nacido en China o India, no serias Catolico.

    sino que tengo fe en las cosas que Él ha dicho.
    Es peor aun, tienes fé en un ser humano que 600 años despues de que Jesus muriese escribio lo que se contaba que Jesus dijo, un ser humano en el que depositas tu confianza sin haberlo conocido antes simplemente por su reputacion.

    En cualquier caso, una busqueda rapida por internet, te deja claro las diferencias entre fé y confianza.

    La fe se practica pero no se demuestra; la confianza se practica y se demuestra. En la fe no se admite la duda; en la confianza cabe la desconfianza, es decir, cuando la persona no se comporta con la dignidad debida.
    www.diferencias.cc/fe-confianza/

    La fe y la confianza son dos conceptos que están relacionados pero que no son lo mismo. La fe se refiere a una creencia en algo que no se puede ver o probar de manera directa, como la existencia de Dios o una filosofía de vida. La confianza, por otro lado, se refiere a un sentimiento de seguridad en una persona, cosa o situación.
    www.diferencias.cc/fe-confianza/
  25. #397
    Estas usando la RAE para tu propio provecho, en mi opinión debería darte vergüenza hacer este tipo de cosas para "ganar" una discusión. Yo no estoy aquí perdiendo mi tiempo para ganar, estoy aquí utilizando mi tiempo para aprender.

    dle.rae.es/fe
    1. f. Conjunto de creencias de una religión.
    2. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
    confianza

    Creencia:
    1. f. Firme asentimiento y conformidad con algo.
    2. f. Completo crédito que se presta a un hecho o noticia como seguros o ciertos.

    La fe no admite negación, no hay posibilidad de demostrar que es falsa, la fe no da lugar a la desconfianza.

    No son el mismo termino, no tienen la misma definición por muchas vueltas que le des.
  26. #396
    Disculpa el uso de la negrilla pero quiero distinguir tu parrafo de mi respuesta y de las citas

    Dime, por favor, en qué pasaje o pasajes de la Biblia se define que Dios no interaccione con los seres humanos, porque hasta donde yo sé, lo que dice la Biblia es que Dios se hizo uno de nosotros, sabiendo que le íbamos a crucificar, precisamente para interaccionar con nosotros.

    Estaba pensando en el libre albedrio, al final haciendose uno de nosotros nos quita libertad de decision, pero es cierto que esta pillado por los pelos como minimo.

    600 años después? Es bien sabido que los 4 evangelios se escribieron antes del año 100. Es muy probable que los tres primeros se escribieran incluso antes del año 70, ya que los autores de los mismos no sabían de la destrucción del templo de Jerusalén, que sucedió en el año 70. La primera carta de San Pablo a los tesalonicenses se escribió en torno al año 51.

    El papiro Rylands (P52) es el más antiguo de los manuscritos que se han encontrado de los cuatro evangelios canónicos. Se descubrió en el desierto de Egipto. Se publicó en 1935. Contiene algunos versículos del capítulo 18 del Evangelio de Juan (Jn 18,31-33.37-38). Según el estudio grafológico es anterior al año 150 (suele datarse hacia 125-130 d. C).

    La esperanza de vida a partir de los 15 años en aquel momento estaba en torno a los 40 años, pasaron entre 2 y tres generaciones. Ninguna persona que habló con Jesús escribió los evangelios. Ademas de eso, fue 300 años despues de la muerte de Jesús cuando se decidió que cartas/epístolas formarían parte de la Biblia y cuales no, descartando todas aquellas que "no interesaban".

    ¿Puedes ver o probar de forma directa el sentimiento o seguridad en una persona, cosa o situación?

    Creo que no has leido la definicion correctamente:
    La fe se refiere a una creencia en algo que no se puede ver o probar de manera directa
    La confianza ... se refiere a un sentimiento de seguridad en una persona, cosa o situación.

    Precisamente como no puedo probarlo necesito de la confianza. Mi pareja me demuestra afecto, se preocupa por mi, mira por mis intereses entonces tengo cierta confianza en que me quiere. No tengo fe, no estoy seguro al 100% de que me quiere, o si me quiere mas o menos que a otra persona. La fe no alberga la posibilidad de la duda, o estas seguro o no.
    Cada vez que salto, me caigo y caigo de pie. Tengo confianza en que la próxima vez que salte no me voy a torcer un tobillo, pero no tengo fe, la posibilidad de torcerme un tobillo esta ahí.

    Tu estas seguro al 99.9999999% de que existe un paraíso? entonces no tienes fe. Tienes confianza. Y el problema de la confianza es que crea miedo, el miedo a que el resultado no sea el que esperas. Por eso la confianza no es suficiente para un religioso, necesitas la fe para eliminar ese miedo.
  27. #121 es obvio, pero quería expresar mi sorpresa por la elección de un pregúntame insulso. Ya veo a muchos preguntando a la susodicha como si fuera representante de la iglesia católica... Y no deja de ser una monja que dirá su opinión y ya.

    Jajaja dije sor-presa :shit:
  28. Buenos días, Sor Marta.
    Sin ánimo de ofender, y con todo el respeto posible.
    Usted cree en dios. Yo en los unicornios. ¿Me puede dar algún motivo (distinto de su fé) en el que se objetive que usted tiene razón en su creencia y yo no la tenga? ¿Existe alguna diferencia entre las dos creencias?
    Gracias, y que los unicornios la bendigan.
  29. #0 no quiero generalizar al 100% ni entrar en la clausura, pero en condiciones normales veo que los monjes o frailes son más habladores más activos y con más dotes sociales etc..., mientras que las monjas son calladas poco habladoras y a veces un poco secas, por no decir antipaticas, pocas habilidades sociales...

    Por qué pasa? No está la iglesia un poco anclada en ese machismo antiguo de que la mujer tiene que ser sumisa y da más libertad a los hombres? etc...
  30. #70 iglesia de la teología de la liberación.
  31. ¿habría un resquicio de duda que pudiera hacer plantearte que dios no existe y que no existe el alma?
    ¿Porqué yo tendría que creer en eso cuando sé que no es verdad? Y, además, soy capaz de ponerme en el caso de que sí existieran a pesar de que no lo hacen pero ningún creyente es capaz de ponerse en la situación de que no existieran...
  32. Aunque yo soy judío le sigo en RRSS porque usted transmite una paz muy necesaria en este tipo de redes, me gustaría preguntar si cree que el tono de las RRSS es un lugar donde su apostolado está calando o por el contrario su impresión es que la mofa predomina y espera que poco a poco se obtengan resultados. Ánimo a usted, a Xiskya y Heriberto García (además Adam Kotas que me parece desternillante).
  33. #19 Le han preguntado por su postura particular. A cualquier ser humano se le puede preguntar por su postura particular, ¿no?

    Otra cosa es que se ponga de perfil y esquive la pregunta, pero lo que no puede ser es presentarse a esta saraos solo para responder a la gilipollez de la tortilla de patatas, que ya huele a alcanfor.
  34. #54 Pues yo es la primera vez que lo leo.
  35. #10 complemento la pregunta: ¿Utilizas sustancias químicas para reprimirlos?
  36. #73 si no sueltas este ¿chiste? no pillo el de #8

    Así que... ¿gracias?

    xD xD xD :hug:
  37. ¿Qué es lo que más te gusta de la religión que profesas, y qué es aquello que te gusta menos?
    ¿Cambiarías algo sobre la religión si pudieras?
  38. #200
    O el 80% de los hombres.
  39. Buenos días, señora:

    ¿No es tener "fe" un pecado de desconfianza en Dios?
    Según el RAE, en el cristianismo la "fe" es una virtud teologal que consiste en el asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
    Pero, nuestro conocimiento del universo en que vivimos, obtenido a través del método científico, nos indica que está regido por la CAUSALIDAD (todo lo que existe ha tenido una causa que lo ha generado) y por tanto podemos definir a Dios como la causa primera. Por tanto, ya sabemos que no necesitamos fe para creer puesto que nuestra inteligencia es suficiente para saber de su existencia.

    ¿Por qué deberíamos creer a los cristianos o a cualquier otra religión cuando nos hablan de Dios si podemos demostrar que mienten en muchas de sus aseveraciones?
    Por ejemplo, los cristianos tienen su libro sagrado que suponen que es palabra de Dios, donde se lee:
    la palabra de Dios es eterna e inmutable (Mateo 5:17-19)"no penséis que he venido a derogar la Ley o los Profetas, no he venido a derogar sino a darle cumplimiento, porque os aseguro que antes faltarán el cielo y la tierra, que deje de cumplirse perfectamente cuanto contiene la ley, hasta una sola letra o acento de ella"
    Por tanto, los preceptos del Antiguo Testamento siguen vigentes como por ejemplo poder poseer esclavos según lo indicado en Levítico 25:44, castigar a los que trabajan en sábado con la pena de muerte según lo indicado en Éxodo 35:2, etc etc etc
    No es algo exclusivo del Antiguo Testamento. La Epístola I de San Pablo a los Tesalonicenses, Capítulo II, Versículos 14 y 15: Los judíos ... mataron al Señor Jesús, y a los profetas, y nos han perseguido a nosotros, y no son del agrado de Dios, y son enemigos de todos los hombres.

    Si la discriminación por cuestiones de religión está prohibida. ¿ Por qué está permitido un texto tan claramente discriminatorio y que encima se enseña en la escuela ?
  40. #100 Me preocuparía, viendo un vídeo, apreciar más el sabor que lo visual y sonoro. xD xD xD
  41. #156 #61 Yo sí los he visto, y los he visto en manifestaciones y actos reivindicativos. Supongo que será porque ya tengo una edad.
  42. #70 Anda que no hay curas rojos. De hecho se conocen como sacerdotes obreros. Muy activos en lo social y tradicionalmente en parroquias de barrios obreros.

    www.eldiario.es/andalucia/curas-obreros-lucha-antifranquista-evangelio
    es.wikipedia.org/wiki/Sacerdote_obrero

    Son esos a los que la liturgia les da "un poco igual", van con zapatillas y se conocen a todo el pueblo.
  43. #224 Así es, como todo en esta vida. Cosas de los seres humanos.
  44. #248 Es muy difícil meterte en la piel del otro. Tal vez lo que tu consideras que es un abuso de una empresa hacia una persona sea en realidad una vocación y una razón de ser de esa persona. Cuando dices que hay que hay que acabar con la tolerancia me da bastante miedo.

    Es muy fácil tolerar las ideas con las que estás de acuerdo pero comprenderás que o se amplía el campo o no se puede llamar a eso tolerancia.
  45. #226 Pues el catolicismo tiene una jerarquía clara y es lo que salga de sus concilios con el Papa, ellos deciden que es verdad y que es metafora. Desconozco en que se basaran, seguramente influenciados en su cultura y educación.
    Para los católicos oficiales (No lo que opinen a titulo individual, si no a nivel oficial), Jesus resucito realmente (Desconozco si en plan zombi o "su alma").
    De la virgen ni idea, pregúntale a algún entendido, que yo soy un cuñao ateo, pero católico.
  46. ¿Las ostias con o sin cebolla?
  47. #265 Sinceramente, no creo que tu actitud sea la más adecuada para un debate constructivo. Pero supongo que no es lo que buscas.
  48. #276 A ver, por lo que te he comentado antes creo que la existencia física o no de dios no es una cuestión. Dios existe en el sentido que existe la justicia. Si todos los seres humanos morimos dejará de existir la justicia, dios y el arte porque son solo ideas compartidas sin una materialidad o sin nadie que las aprecie o reconozca. Tan vieja superchería es dios como la justicia o el arte. Lo que hay que pensar es si dios es algo bueno y útil o no.

    Y aquí si que hay margen para el debate. Pienso que ,como la mayoría de las cosas, tiene cosas positivas y cosas negativas. Buena parte de la moral y la ética que consideramos buena y por la cual nos regimos hoy en día y a través de la cual vemos el mundo ha sido recopilada, transmitida e incluida en lo más profundo de nuestra identidad por la tradición judeocristiana.

    Por poner un ejemplo el concepto de "poner la otra mejilla" cuando alguien te agrede. No es algo sin más recogido en la biblia. Es algo que se incorporó como una idea muy novedosa y que en realidad es de Platón. Algo revolucionario en su momento, la idea de que es preferible que te hagan el mal a hacerlo tu (diálogos de platón). Por mucho que no te consideres cristiano o no vayas a misa eso es algo que ha sido incorporado como modo de pensar y actuar a través de la religión y que está embebido en lo más profundo de nuestra cultura. Y es un modo de ver el mundo fundamentalmente diferente a el modo asiatico por ejemplo que tuvo otras influencias que no recogían estas ideas. O la idea de dar sin esperar recibir nada a cambio. Eso configura muy profundamente aunque no te des cuenta todo. Sin embargo en Asia por las influencias tahoistas la cultura es muy diferente y se espera que cuando des recibas.

    También hay cosas que pueden ser negativas, no lo discuto. Pero la religión o dios no son cosas materiales grabadas en piedra. Van cambiando porque son ideas. Pueden suponer un avance o un retraso o incluso ambas a la vez en diferentes aspectos. Caminamos hacia un olvido de estas ideas. Esto traerá cosas buenas y malas. Hay mucha gente a la que estas ideas le son útiles para llevar una vida buena, aunque no suscriban todo o cumplan con las liturgias. También es cierto que caminamos cada vez mas a sociedades cada vez mas individualistas, la comunidad cada vez es menos importante y mas importante el individuo. Cada vez estamos mas aislados. "Antes" la familia eran no solo los padres y los hijos, sino los abuelos, los tíos, los primos... Ahora la familia es la pareja y los niños, o solo la pareja. Esto es por muchos motivos, no solo por la religión. Pero creo que es un camino que va a hacer menos feliz a mucha gente.

    En definitiva puede que abandonar la religión traiga cosas positivas pero también las traerá negativas. Que el computo global sea bueno o malo pues no me atrevo a decir.

    Perdón por los tochos que te estoy metiendo. {0x1f605}
  49. #4 Respondido en 0:59
  50. #36 Respondido en 4:10
  51. #18 Respondido en 5:15
  52. #28 Respondido en 8:30
  53. #8 Respondido en 12:20
  54. #14 Respondido en 15:30
  55. #20 Respondido en 15:30
  56. #38 Jajaja respondido en 15:50
  57. #39 Respondido en 17:39
  58. #24 Respondido (más o menos) en 23:30 (he tenido que agrupar preguntas para que me diera tiempo).
  59. #29 Respondido en 25:10
  60. #34 La última respondida en 25:10 (he tenido que ir agrupando preguntas porque había muchísimas)
  61. #300 Lo he visto en directo, gracias.

    ¡Que se vaya al infierno! :ffu:
  62. #40 Respondido en 28:15
  63. #55 Respondido en 31:40
  64. #61 Respondido en 47:10
  65. #82 Respondido en 47:40
  66. #87 Respondido en 51:35
  67. #91 Respondido en 54:04
  68. #17 Respondido en 56:55
  69. #99 Respondido en 58:36
  70. #103 Respondido en 1:00:03
  71. #331 ¡Gracias a vosotros! Que al final sois los que montáis la entrevista :-)
  72. #108 Respondido en 1:01:34
  73. Buenas, ahí va mi pregunta:
    - como se vive la contradicción de llevar una vida desde unos valores cristianos, en una organización donde tus superiores son de todo menos cristianos? Me refiero a la conferencia episcopal.
  74. #337 ¿Y quien te dice que está persona no conseguir su escala de valores en torno a la razón?
  75. #343 seguro que está la respuesta en ese intervalo? No la veo…
  76. Menuda mierda de pregúntame blanqueando a esta abducida. Bienvenidos al siglo XII . Cúrratelo un poco más @patchgirl
  77. #45 me alegro
  78. #29 Lo importante es que lleve una vida feliz. Todo lo demás, sobre todo desde el punto de vista ateo, importará poco. Somos una mota de polvo en el universo. Y, muy probablemente, duraremos una pequeña fracción de lo que duraron los dinosaurios.
  79. Buenas, como siempre unas cuantas:

    ¿Tiene algun nombre el sábado entre el viernes de dolores y el domingo de ramos? Los demás dias de la semana santa tienen nombre, pero no sé si ese sábado se llama de alguna manera.

    Podrías describir un día rutinario normal.

    Si enfermais, ¿Podéis pedir la baja laboral?

    ¿Cómo vivís la campaña de la renta? ¿Que tal fue tu última declaración?
  80. ¿Crees que en un futuro reciente le otorguen el sacerdocio a las mujeres?¿Estarías de acuerdo que si es su voluntad monjes y sacerdotes puedan contraer matrimonio?
  81. Buenas.

    Como explica que desde que todo el mundo tiene móviles con cámaras, ya no hay milagros?
  82. #36 Puedes orar a Dios directamente y preguntar si existe o no, con verdadera intención.
  83. #70 En América latina es más identificable la participación de los sacerdotes a favor de los menos favorecidos, las comunidades indígenas, la defensa de la tierra y el medio ambiente. Muchos han dado su vida en esas luchas recientemente.
  84. #113 Imagino que unas cosas tienen que ver con el derecho canónico y otras con la legislación fiscal qué no depende de ellos.
  85. #111 a mi si me interesa. No soy católico.
  86. #148 Pues ya está.
  87. ¿cuántas mierdas crees que le podríamos importar a un hipotético Dios? ¿de verdad creéis en Dios? No me lo creo.
  88. #58 te doy mis dieses y el positiffo xD xD
  89. #61 En mi vida he visto yo curas de izquierda... al menos que lo reconocieran abiertamente. A los pocos que había, se les señalaba públicamente.

    Estaba mal visto: era malo para el negocio.
  90. #32 ¿Con "los de arriba", a quiénes te refieres? ¿A los coros de ángeles, arcángeles, serafines, tronos y demás?? ¿O directamente puede que se moleste el Gran Jefazo?? :-D xD
  91. ¿Cómo es posible que una gran parte de los cristianos católicos adoren a diferentes entes: diferentes vírgenes y cristos? ¿Cómo es posible que la gran parte de las iglesias estén repletas de oro y esculturas muy caras, teniendo en cuenta lo que dice la Biblia?
  92. #140 ¿Por qué no rezas para que deje de hacer estos comentarios?
  93. Conoces la asociación alemana de pastoras mujeres? 
  94. #168 Los hombres pueden ser monjes o sacerdotes.
    Pero la Iglesia Católica sólo permite a las mujeres ser monjas, no sacerdotisas. (Si no me equivoco, otras ramas del cristianismo como la Iglesia Anglicana sí que lo permite).
  95. Que opina de la falta de igualdad de género en la iglesia?
  96. #131 sin yo haber leído los textos pero sí los que escribieron los fundamentos de la religión siguiendo los designios de dios o quién fuera así lo dictó, por qué habría que cambiarse si no lo dicta de nuevo? O te quedas con todo el pack anacrónico, que muestra que al final todo era un conjunto de leyes para su época, o nada...
comentarios cerrados

menéame