El sub para pedir una recomendación
306 meneos
18436 clics

Libros de ciencia ficción o distopías

Así de simple. Libros de ciencia ficción que os vengan a la mente y que hayáis disfrutado, si es posible con una línea a modo de resumen. En mente tengo "Nosotros", de Yevgueni Zamiatin (pendiente de leer).

| etiquetas: ciencia ficción , libros
169 137 2 K 2119
169 137 2 K 2119
«123
  1. Como no se lo que has leído, te detallo mis preferidos, incluso aunque algunos son ya algo antiguos o clásicos.

    Vernor Vinge - Un fuego sobre el abismo
    La novela trata la existencia de superinteligencias, alienígenas y de la división de la Vía Láctea en Zonas de Pensamiento con diferentes reglas físicas.

    Vernor Vinge - La Guerra de la Paz / Atrapado en Tiempo Real
    Una miniserie relacionada con un descubrimiento físico que cambia la historia de la humanidad. Hay un tercer libro que no he leído.

    Brian W. Aldiss - La nave estelar
    Una historia sobre unas tribus humanoides en un extraño entorno, que no destriparé.

    Stanislaw Lem - El Invencible
    Esta novela es notoria por ser una de las primeras en utilizar las ideas de nanobots, inteligencia de enjambres y evolución artificial.

    Orson Scott Card - El Juego de Ender
    Está ambientada en un futuro donde la humanidad se enfrenta al exterminio a manos de una agresiva sociedad extraterrestre conocida como los "insectores" . Andrew 'Ender' Wiggin es reclutado a la edad de seis años para ser adiestrado en la Escuela de Batalla, una estación espacial donde niños superdotados son preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra.

    Greg Bear- Eón
    Lo que podría ser la tercera guerra mundial se detiene por la aparición de un extraño asteroide en órbita terrestre, que resulta ser más grande en su interior que en su exterior.
  2. Quizá lo conozcas, pero por si acaso:
    es.wikipedia.org/wiki/La_chica_mecánica
    A mí me encantó en su momento. Y la trilogía de Liu Cixin de los tres cuerpos es también interesantísima.
    es.wikipedia.org/wiki/Liu_Cixin
  3. Voy a recomendar en primer lugar algo de producto nacional: Mundos en el abismo y su continuación Hijos de la Eternidad de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal, es una space opera que transcurre en un futuro lejano en el que la humanidad habita un cúmulo globular llamado Akasa-Puspa donde la cercanía entre las estrellas permite el viaje entre ellas a velocidades sublumínicas es.wikipedia.org/wiki/La_saga_de_Akasa-Puspa

    Como distopías, una poco conocida en estas latitudes Las torres del olvido de George Turner, un autor australiano, aunque sea poco conocida es de lo mejor que he leído en este género www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00053.htm "Turner nos presenta el colapso de la civilización capitalista haciendo coincidir en el tiempo del derrumbe del sistema monetarista, la reorganización social a todos los niveles y un abrupto cambio climático."
  4. Los cantos de Hyperion, de Dan Simmons.
    La sombra fuera del tiempo (The shadow out of time), de H. P. Lovecraft.
  5. Te recomiendo clásicos:

    El día de los Trífidos.

    Por motivos no conocidos casi toda la población del planeta se queda ciega excepto una minoría. Una especie de plantas carnívoras gigantes que se usaban como nueva fuente de combustible se convierten en depredadores de la humanidad.

    Un mundo feliz.

    Sociedad ideal donde todo el mundo encontrará la felicidad gracias a un control de castas y drogas.

    La paja en el ojo de Dios

    La humanidad encuentra civilización inteligente, menos desarrollada tecnológicamente que nosotros, procedente de otro planeta y son amigables. Se inician las relaciones entre especies y las cosas no son lo que parecían al principio

    Los propios dioses.

    Un experimento abre una puerta interdimensional entre la tierra y una dimensión con una sociedad con reproducción sexual de 3 individuos.

    Pórtico.

    Se descubren unas ruinas alienígenas de una civilización que colonizó la galaxia hace miles de años. Entre esos restos hay naves espaciales no tripuladas que nadie entiende. Se consiguen encender pero no se sabe donde irán ni si volverán. Unos inconscientes (prospectores) intentan hacer fortuna haciendo expediciones donde encontrar herramientas alienígenas que luego puedan ser monetizadas.
  6. #43 ese positivo bonito por el autoestopista :-)

    Como soy viejuno mis mejores lecturas quizá son algo añosas:

    Dune, de F Herbert, sin duda en la cúspide... qué decir!!

    Las 100 vidas de Lazarus Long, de Heinlein

    Mundo Anillo, Larry Niven

    1984... :-)

    Ubik, del indispensable P.K. Dick

    Flores para Algernon (Daniel Keyes)
  7. Visión ciega, de Peter Watts. Novela de primer encuentro en la Nube de Oort.
  8. Yo dejo mi aporte :

    Seven Eves : Buenisimo desde mi punto de vista, ya leido 4 veces.
  9. #3 Pues te va a encantar.
    Así a modo de resumen biográfico, que muy es relevante para los contenidos que crea, Vernor Vinge era "Professor of Mathematics" en la San Diego State University, y mucha de su formación matemática y científica se puede ver en sus novelas, tanto en los conceptos y su exposición como en el desarrollo de las historias.
  10. ¿Cómo es posible que no se haya puesto Neuromante? La triología del Spawn al completo, con Conde Cero y Monalisa Acelerada, aunque este último no es tan bueno. El Maestro Cantor me gustó más que el Juego de Ender, quizá por que lo leí antes y es el primer libro que me compré para mí.
  11. "Los viajes de Tuf" de R.R.Martin.

    Es de esos libros que te bebes en un fin de semana.
  12. El fin de la eternidad - Isaac Asimov.
  13. Me va a faltar meneame para escribir..

    Isaac Asimov - La Fundación
    Hari Seldon crea la psicohistoria, una manera de aplicar las matemáticas, estadística y el conocimiento humano para predecir el futuro de la sociedad en general pero no de individuos en particular, con la que dirigir el próximo colapso de la humanidad.

    El librio del día del juicio final - Connie willis
    Una estudiante del año 2054 viaja al siglo XIV durante la peste negra, sus compañeros intentan rescatarla mientras todo se va a la mierda por una epidemia en ambas epocas.

    La guía del autoestopista galáctico - Douglas Adams.
    Por un error administrativo una raza alienigena destruye la tierra para construir una via de circunvalación espacial, un incauto ser humano sobrevive en el último momento. Es un descojone de libro.

    Luego sigo.
  14. #9 Mi voto para Pórtico (pero solo la original, la primera). Cortita y de lo mejorcito que hay.
  15. "Spin" de Robert Charles Wilson.
    en.wikipedia.org/wiki/Spin_(novel)

    Imagina que, un buen día, el tiempo en la Tierra se acelera: por cada segundo en la Tierra, pasan tres años y pico en el exterior. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué ocurre esto? Y, ante todo y sobre todo, ¿qué podría acabar haciendo la gente en nuestro mundo respecto a ello?
  16. Jorge Luis Borges: Ficciones, El Aleph, El libro de arena, El informe de Brodie.
  17. Creo que "el vivo" de Anna Starobinets llego a mi listado de libros de un meneo similar.
    "El Vivo. Este cerebro central lo decide todo: dónde vivirán las personas, cómo será su trabajo, cuánto tiempo se les permitirá sobrevivir en su encarnación actual… Hasta que nace un ser sin código, y todo el sistema planetario se ve amenazado"
    Un porquito de La fuga de logan, un poquito de 1984 con unas gotas la ciudad y las estrellas, todo bien rehogado en un brutal despellejamiento del daño que hacen las redes sociales.
    De paso os he soltado otros tres libros ;)
  18. Estación de tránsito Clifford Simak : En la America profunda existe una estación de paso de viajes estelares alienígenas atendida por un encantador personaje. Es un libro muy entrañable, te encantará el protagonista.
    Pórtico De Frederik Pohl: te lo han recomendado mas arriba, solamente que los prospecores también reciben bonos por datos sobre el universo que puedan recabar en sus viajes por lo que si te gusta la astronomía te resultará muy interesante, además es bastente divertido. Yo he leído hasta la tercera novela de la saga ( son 5) y me gustaron bastante, aunque creo q la primera es la mejor.
    Y, por supuesto, las tres primeras de la saga Fundación De Isaac Asimov, para mi gusto sublimes
  19. #2 #0 Creo que nadie a nombrado Justicia Auxiliar (es una trilogía). A mí me gustó mucho la trama.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Justicia_auxiliar
  20. Ya que #41 nombra a Dan Simmons, me sirvo recomendar fervientemente la muy interesante y entretenidísima Ilión (y su segunda parte Olimpo).
  21. Old man's war de Jonh Scalzi. Ciencia ficción militar. Tras colonizar planetas en la galaxia y contactar con otras civilizaciones, entramos en guerra con algunas de ellas. Los soldados sin embargo son ancianos terrícolas que firman un contrato de tres años para servir a cambio de recibir un tratamiento genético que les devuelve la juventud, mas o menos vaya.
  22. #82 Pues Forever War (Guerra Eterna) se mea en Old Man's War (y mira que es bueno). Escrito por un veterano de Vietnam cuenta toda la mierda de las guerras, envuelto en una genial novela sci-fi.
  23. "La era del diamante: Manual Ilustrado para jovencitas" de Neal Stephenson.
  24. Aquí va mi lista:

    Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza Garriga) Un libro desternillante sobre unos extraterrestres que vienen a la tierra en misión de reconocimiento.

    El camino de la cabra (Korvec) Un relato de un autor muy poco conocido que no podrás dejar de leer. Ok, va de zombies. Pero acaso un zombie no es el producto de una delirante idea científica?

    El resto son libros clásicos.
  25. Solaris. El libro
  26. #2 yo no puedo dejar de recomendar el resto de la saga del juego de Ender donde hay novelas excelentes donde se mezcla la ciencia ficción, la política, la religión y un trasfondo moral que te hace disfrutar cada capítulo que lees.

    Casualmente está noche quería volver a darle una vuelta a la sombra del hegemon.
    Muy recomendable si ya te has leído el juego de Ender.
  27. #2 Me apunto lo de Vernon Vinge, no lo conocía.
  28. Aurora, de Kim Stanley Robinson, que es más conocido por la trilogía de marte (marte rojo, marte azul y marte verde... que van sobre la colonización y terraformación de marte). Esta novela en concreto trata sobre la vida a bordo de una nave intergeneracional, de esas que tardan décadas o siglos en llegar a su destino y nuevas generaciones toman el relevo en la nave. Narrado desde la perspectiva de la inteligencia artificial que controla la nave.
    Toca varios temas, a mi me llamó la atención entre otros, la fragilidad del ecosistema dentro de la nave, del que dependen para sobrevivir todos los que van a bordo. También que al llegar al destino no esta garantizado que todo vaya a ir sobre ruedas.

    Como distopia... pues el universo de Warhammer 40000, si, el juego de mesa xD . Pero no hay novela que leer aquí. Si que tiene algunas, pero no son recomendables si no se conoce ya bastante de dicho universo.
    Pero un tema que siempre me ha gustado es la tecnología en el imperio de la humanidad... no hay ciencia, no hay progreso, la tecnología es sagrada, una religión. Esta tecnología se opera y se construye en base a rituales estrictos e inmutables. La improvisación está mal vista, la mejora se considera herejía directamente.... bastante curioso.
  29. #0 Gracias a tu meneo (y a las respuestas que te han dado) acabo de pasar un pedido... :-*
  30. Homo Plus (F. Pohl) Un hombre te cuenta cómo le convierten en marciano para mandarlo allí, a Marte. Horrible.
    Música en la sangre (G. Bear) Empieza un día cualquiera, mañana... cuando termina, la humanidad ni es ni será nunca más lo que era ni nada remotamente parecido.
    El juego de la mente (N. Spinrad) Si quieres saber de verdad lo alucinante que es una secta tipo Cienciología, lee esta novela.
    ¿Quién anda por aquí? (B. Shaw) La aventuras más divertidas jamás escritas de un soldado del espacio.
    La guerra interminable (J. Haldeman) La crudeza de la guerra en el futuro es igual de terrible que hoy, y la vas a vivir con este libro.

    Ah, y todos son cortos. Nada de mazacotes interminables.
  31. La historia de tu vida Ted Chiang
    colección de relatos distopicos, donde por ejemplo se cuenta como seria el mundo si la biblia fuese cierta, con la Tierra en el centrodel universo,.. y de unos de los relatos salio la pelicula La llegada hace poco.

    La nave de un millon de años Poul anderson
    Serie de historias de varios inmortales a lo largo de la historia, donde sus destinos se van entrelazando hasta llegar alfuturo.

    Tiempos de arroz y sal Kim Stanley Robinson
    La peste del siglo XIV no mata al 30% de los europeos, acaba con el 99% y reescribe la historia para siempre con ciertas similitudes.
  32. Mundo Anillo de Larry Niven: lo leí muy joven, cuando devoraba novelas de ciencia ficción a un ritmo de dos por semana. Siempre me encantó la ciencia ficción hard, tecnológica y este libro me exaltaba la imaginación.
    Tropas del Espacio de Robert Heinlein: ya se que es un libro muy criticado por el mensaje que encierra y que la adaptación al cine es mala, pero lo leí cuando hacía el servicio militar y eso marca.
  33. Copio de la Wiki:

    Cántico por Leibowitz -> La Orden Albertiana de Leibowitz es una congregación fundada por un técnico tras el "Diluvio de Fuego" (la guerra nuclear) cuyo propósito es reunir y rescatar los textos del saber que desaparecieron pasto de las llamas y de la violencia de una humanidad enfurecida con los gobernantes y científicos que hicieron posible y permitieron tal desastre.

    En tres partes que narran acontecimientos separados por el tiempo, se cuenta cómo estos monjes guardan las migajas del saber humano durante los Años Oscuros mientras esperan la llegada de quienes comprenderán este legado de conocimientos y elevarán de nuevo a la humanidad al pedestal del poder, pero también del orgullo.
  34. Ilión, de Dan Simmons

    Recreación de la Ilíada de Homero en un futuro algo lejano, narrada desde el punto de vista de un historiador nacido en el siglo XX y resucitado por los dioses griegos para documentar el asedio a Troya... Dioses clásicos chetados con tecnología, inteligencias artificiales y Odiseo dándose un garbeo por lo que queda de una Tierra devastada. De lo más original que he leído.

    The Expanse, James S. A. Corey
    Si, la serie está basada en estos libros, cosa de la que me enteré de pura casualidad. El personaje de Holden me parece un gilipollas, pero viniendo de Asimov con sus personajes idealizados hasta se agradece! :-D
    En un futuro cercano la humanidad ha colonizado todo el sistema solar, y las tensiones entre territorios empiezan a extenderse como la pólvora (Tierra, Marte, Alianza de Planetas Exteriores). Realista sin llegar a ser cargante, con personajes bastante peculiares e interesantes. No digo más para no hacer megaspoiler.

    Arthur C. Clarke, 2001 y 2010
    Aunque hayáis visto las películas os la recomiendo por completo, la de 2001 fue un experimento de Kubrik y Clarke y las crearon con la misma base, pero con un desarrollo muy distinto. 2001 no tiene el final del "viaje del ácido" de la película, y la parte de los simios está mucho más desarrollada. Estar en la cabeza de Dave y ser partícipe de sus pensamientos es bastante flipante.
  35. A mi me marcaron mucho en distintas etapas de mi vida:
    "Lo mejor de Fedric Brown" - cuentos cortos y supercortos como el citado aquí varias veces:
    El último hombre sobre la Tierra estaba sentado solo en una habitación. Sonó una llamada a la puerta...
    "Maestro Cantor" - de Orson Scott Card. Coincido con otro comentario. Me gustó más que "El juego de Ender".
    "Snow Crash" - Neal Stephenson. La desvergüenza escribiendo personalizada en una novela. Qué crack.
    "Mundo Anillo" - Larry Niven. Imprescindible.
    "Huevo del Dragón" Robert L. Forward. Ciencia ficción "dura".
  36. Hacedor de Estrellas, de Olaf Stapledon. Una maravilla.
  37. #43 sigo

    La nave de un millón de años. Poul Anderson

    Una serie de humanos nacen inmortales y ¿qué puedes hacer cuando la eternidad es tu mejor amiga y el planeta se te queda pequeño? Ir a explorar el universo.

    Ubik - Phillip K

    Universos unos dentro de otros, vida después de la muerte, te engancha y emparanoia a partes iguales.

    ¿Sueñan los androides con ovejas electricas? - Phillip K

    En serio, nadie lo ha dicho, hola, Blade Runner

    Tau Zero - Poul Anderson


    Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

    ¿ Y si los bomberos hicieran fuegos en vez de apagarlos? ¿Y si su misión fuera acabar con toda la cultura existente?


    Mas que humano - Theodore Sturgeon
    Raro, pero muy bueno, trata sobre la Gestalt real, seres humanos que comparten un vínculo tan fuerte que actúan y piensan como un mismo ser colmena.

    Luego sigo
  38. ¿Nadie ha dicho 'Norstrilia'? ¿ Ni 'El fin de la infancia'? ¿Ni 'Homo Plus'? ¿Ni 'Todos sobre Zanzibar'? Uf...
    A nivel nacional, 'Viaje a un planeta Wu-Wei' o 'El señor de la rueda', ambos de Bermudez Castillo.
    Bueno, y prácticamente todo lo de Heinlein: 'Tropas del espacio', 'Puerta al Verano', 'Forastero en tierra extraña', 'La Luna es una cruel amante' (TANSTAAFL!!!), 'El número de la bestia', 'Amos de títeres'... Tiene cojones que todo el mundo conozca la obra y milagros de Asimov o Clark, o incluso de Niven o K. Dick (todos ellos cojonudísimos) y sin embargo se dé de lado a Heinlein, quizá por haber sido identificado con ancaps y randianos.
  39. #32 Ese libro no necesitas leerlo, solo debes mirar alrededor, como funciona el mundo, y veras que en gran parte es lo que se describe en dicho libro.
  40. Pues yo uno que me voy a releer ahora , Boundary de Eric Flint. Empieza en una expedicion paleontologica y de ahi acaban en Marte ;)
  41. Joe Haldeman - La guerra interminable

    Dan Simmons - Los cantos de Hyperion
  42. #8 Cánticos de la lejana Tierra de Arthur C. Clarke es cortito y con un aire optimista que me gusto mucho. En general todos los que he leido de él me han gustado.

    De Asimov alguien habra dicho ya la trilogia de la Fundación, que a mi se me hizo algo pesada porque cuando te está enganchando un personaje da un salto y pasa a otro, pero sin embargo "El fin de la Eternidad" también habla de la psicohistoria y es "mas directa".

    ¡Gracias a todos por las recomendaciones!

    #14 No hay ni una noticia sin que alguien meta alguna gracia sin gracia, no se si ignorar a usuarios o directamente a meneame... voy a probar a seguir a los comentaristas interesante en lugar de leer los comentarios de las noticias.
  43. Como veo que nadie lo ha dicho lo pongo yo:

    Children of time, de Adrian Tchaikovsky

    nunca pensé que un libro con arañas me fuera a calar tanto.

    www.goodreads.com/book/show/25499718-children-of-time
  44. Ah, olvidaba Ringworld, de Larry Niven. Yo juraría que la Domino de Deadpool 2 sale de aquí.
  45. Cita con Rama: ¿Que pasaria si oumuamua fuera una nave alienigena?
  46. No sé si ya lo habéis comentado, pero añadiría "A vuestros cuerpos dispersos" y la saga del Mundo del Río, de Philip José Farmer. De repente te despiertas en una sala con toda la gente que ha vivido en la Tierra en todas las épocas y estás en un planeta donde os dan de comer, beber, etc. Por supuesto, está Hitler, Jesús y demás gente de bien...
  47. No se si ya lo han puesto : Walden 2 de B. F. Skinner y No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison
    Dos libros distopicos . El primero seria algo parecido a 1984 o Un mundo feliz y el segundo es una novela de ciencia ficción corta, donde una computadora militar toma conciencia de si misma, extermina a toda la población y deja vivas a cinco personas sometiéndolas a todo tipo de torturas
  48. 20000 leguas de viaje submarino de Don Julio Verne
  49. #2 Joder, muchísimas gracias. Como siempre por tu parte, comentarios de calidad :-)
  50. #1 De Bacigalupi "Cuchilo de Agua" y "El cementerio de barcos" están muy bien también.
  51. #9 "La paja en el ojo de dios" es una maravilla!
  52. La saga de Mendigos en España (no es coña):
    - Mendigos en España
    - Mendigos y opulentos
    - La cabalgata de los mendigos
    ¿Qué pasaría si se pudieran introducir cambios en el código genético, bajo pago, de manera que el individuo no tuviera que dormir?
  53. #157 Pensaba escoger uno o dos títulos del meneo pero, madre mía, voy a tener que hacer una lista.
  54. #3 si te gusta, prueba también con Un abismo en el cielo, es impresionante como es capaz de desarrollar personajes tan dispares.
  55. Children of time de Adrian Tchaikovsky. Sobre exploración y colonización espacial en el futuro. Pero es muy distinto a todo lo que he leído sobre este subgénero de la ciencia ficción.
  56. vale, son 10 libros de todos los que habeis puesto que me he apuntado, admito donaciones para poder encargarlos... ;)

    lllevo con el hilo mas de una hora... que vida esta.
  57. Chung Kuo de David Wingrove. Es una saga de libros en la que el mundo es gobernado por una élite china y los humanos viven en ciudades continentales hecha de hielo sintético. Hace milenios que lo leí y aun no lo he visto aconsejado por aquí. Lo malo es que creo que solo se tradujo al español los 3 primeros de la saga.
  58. #33 #44 "Los reyes de la arena" también de Martin, uno de los mejores relatos de ciencia ficción que he leído.
  59. Interesa el tema. Una buena lista de ellos, algunos bastante conocidos: documentalium.blogspot.com/2017/11/diez-libros-de-ciencia-ficcion.html
  60. He leido muchísima, pero me encantan Lem y Asimov.
    Némesis, de Isaac Asimov,
    Todos los de Stanislaw Lem, pero para los tiempos que corren, Fiasco y Edén.
  61. René Barjavel - La nuit de temps - La noche de los tiempos

    Un equipo de científicos en el frío continente de la Antártida descubre a una gran profundidad los restos de una civilización extinguida hace más de 900.000 años. Sin duda alguna esta civilización era más avanzada tecnológicamente a la nuestra de hoy día.

    Los buscadores descubren bastantes cuerpos encerrados en un "abrigo" subterráneo, debajo de la capa glaciar. Barjavel teje las bases de una historia de amor y la pone como hilo conductor para describir esta fabulosa civilización perdida.

    La historia es similar a la de un Romeo y Julieta intertemporal, enriquecida por la ciencia ficción del autor.

    A ver cuantos la conocen, y cuantos se van a preguntar porqué no es más conocida...
  62. La saga de La marca de Odín. Están disponibles los dos primeros (El despertar y El camino a Valhalla). Fusiona actualidad con mitología nórdica y ciencia ficción con España de telón de fondo. Tiene una parte online que complementa a los libros con capítulos y relatos extras con vídeos, música, ilustraciones, renders 3d y más. El primer libro está disponible gratis en ebook en las principales plataformas.

    Podéis verlos en su página web: www.lamarcadeodin.com/es/content/pack-la-marca-de-odin-formato-fisico
  63. #9 me añado 2 que no han salido: Dune y Flores para Algernon.

    El primero no necesita presentación (pero sólo ese. En mi opinión es redondo. No necesita ninguna continuación)

    El segundo es una preciosidad que pondría como lectura obligatoria de bachillerato.
  64. #18 no siempre, ya me conoces :-D
  65. #15 NO-VE-LÓN del que no me canso de cantar sus alabanzas.
  66. A mi la de Pórtico me decepcionó cosa bárbara, los aspectos más interesantes de la premisa (contacto con otras razas, viajes espaciales) quedan minimizados por una trama centrada más en un personaje y su psicología. Cosa que no está mal pero que se come demasiado libro para explicar poca cosa.

    Respecto a recomendar: Mi favorito es Mercaderes del espacio. Una crítica con mucho humor al neoliberalismo. Nos presenta una sociedad donde el lujo es más barato que los productos de primera necesidad.

    Otro que recomendaría y cuya temática puede relacionarse con un tema de actualidad es el de La Luna es una cruel amante.
  67. #3 "Un fuego sobre el abismo" mola un montón una vez que vences la, digamos, resistencia inicial.

    #2
  68. Como ya han mencionado los que más me gustan (Lem, Asimov y Clarke), además de Borges en el tema de realidades extrañas, propongo a Angélica Gorodischer, con sus mundos antiguos atemporales y raros, por ejemplo, "Kalpa Imperial"
  69. Radix - A.A. Attanasio

    La evolución de un joven hasta convertirse en un gran guerreo en una tierra distopica. Lo leí hace muchos años y me gustó, no se cómo habrá envejecido
  70. #178 :-D estoy haciendo eso justo ahora

    Por cierto, acabo de recuperar de la librería de casa uno que tengo desde hace muchos años y que en su momento me gustó bastante. Es un clásico de 1940: Slan, de A.E. Van Vogt - Trata sobre un adolescente mutante tratando de sobrevivir en un mundo lleno de personas "normales".
  71. A mí me gustó mucho El Ciclo de Tschai, también conocido como Planeta aventura, es una serie de cuatro libros escritos por Jack Vance.

    Los Chasch, Los Wankh, Los Dirdir y Los Pnume.
  72. #31 Maestro cantor esta bien (aunque prefiero a Ender).
    Si no lo habeis leido, "Traicion", tambien de Orson Scott Card. Un planeta donde exiliaron a unas familias traidoras, y tras generaciones, las familias han evolucionado de forma independiente y adquirido unas "cualidades", como la regeneracion de las partes del cuerpo. Tiene algo de viaje de busqueda, de critica social, de superacion personal...con la desbordante imaginacion y buena escritura de Scott Card.
    "Hijos de Matusalen", de Heinlein tambien es recomendable, sobre todo por Lazarus Long, el prota, que es un personajazo de tomo y lomo!
  73. -Solaris (Stanislaw Lem)
    -Contact (Carl Sagan)
    -Retorno de las estrellas (Stanislaw Lem)
    -Mundo Anillo (Larry Niven)
  74. #2 Tomo nota, espero que tengan muchos dibujos y poca letra. ¬¬
  75. #13 cuidadin que solo con esa te quedas por la mitad de la historia, continua en "un fuego sobre el abismo".
    son una puta pasada eso si.
  76. #41 #64 joder, toda la saga de Hyperion me encantó. El cambio de ritmo en el segundo es genial, lo hace mejor que el primero en mi opinión.
    El discurso de Aenea sobre como la inteligencia artificial acabó teniendo tanto poder... es sorprendente.
  77. Creía que este sub era para sugerencias sobre Menéame; no para sugerencias en general.
  78. Barra siniestra de Vladimir Nabokov, no es ciencia ficción pero sí distopía.
  79. La estrella de Pandora y su secuela Judas desencadenado, son tochos pero de lo mejorcito que he leido ultimamente.
    La vieja guardia y sus secuelas, es fácil de leer y con golpes muy buenos.
  80. Por decir una de Neal Stephenson - Criptonomicón. Una novela en varios momentos históricos mientras unos hackers crean un paraíso de datos: La Cripta. En resumen: tecnología, política, guerra y finanzas...
  81. Otra que creo que no la han puesto. Ciudad permutación de Greg Egan. Describe una ciudad que es un programa de realidad virtual contenido en un universo llamado Eliseo, basado en una arquitectura de autómata celular TVC (Turing, Von Neumann y Chiang)...
  82. Así que no haya visto por aquí se me ocurren "La Era del Diamante: Manual Ilustrado para Jovencitas" de Neal Stephenson y "Tiempos de Arroz y Sal" de Kim Stanley Robinson.

    Soberbios.

    Edit: Joder he visto que ya han puesto los dos :palm:
  83. Uno actual que me gustó es Noumenon, en ciertos momentos me pareció estar releyendo a Asimov pero actual:

    www.goodreads.com/book/show/32600718-noumenon
  84. #113 No leáis el artículo de la Wikipedia, que menudo spoiler se marca, jode el final de golpe...
  85. La saga de Miles Vorkosigan.
    Tiene como protagonista a Miles Vorkosigan, un aristócrata con ciertas deformaciones físicas y de genial intelecto.

    Tres premios Hugo tienen estas novelas.
  86. Los mejores comentarios que veo en meneame desde hace mucho tiempo. Gracias por las recomendaciones.
  87. La guerra de los imperfectos, Nos mienten, Fracasamos al soñar, Los últimos libres.
  88. Periplo Nocturno, de Bob Shaw
    Un futuro donde la humanidad se divide en dos bloques separados: los religiosos y los no-religiosos...
  89. To honor you call us - H Paul Honsinger. (Man of war libro 1) Space opera con batallitas espaciales, aliens y to ese rollo que mola tanto.
    De este tipo también Joshua Dalzee tiene una trilogía muy chulan que se llama The Black fleet trilogy.
    La serie First Colony de Ken Lozito esta muy entretenida.
  90. Os recomiendo 100% este libro ESTADOS UNIDOS DE JAPÓN de Peter Tieryas. Una ucronía sobre qué hubiese pasado si Japón hubiese ganado la II Guerra Mundial.
    Creo que tarde o temprano este libro se convertirá en libro o serie.
    Salu2
  91. Por aportar algún libro diferente, aquí van varias ucronías:

    -Darwinia (Robert charles Wilson): En 1912 un evento tiene lugar y es llamado "El Milagro", Europa desaparece y en su lugar es reemplazada con otra evolución distinta: distinta fauna, flora...

    -"Observadores del pasado: la redención de Cristobal Colón" (Orson Scott): En un futuro no muy distante en la tierra, ya casi inhabitable, unos historiadores se dedican a observar el pasado a través de una máquina y por error se dan cuenta que pueden influir en él, por lo que deciden viajar al pasado y modificarlo para evitar la línea temporal que se ha cargado nuestro mundo.

    -Mysterium (Robert Charles Wilson): un accidente en un laboratorio del gobierno estadounidense traslada un pequeño pueblo a una dimensión diferente en el que la religión cristiana es de base gnóstica, con un gobierno dictatorial.

    -El Hombre en el Castillo: Ésta obra supongo que ya la conoceréis, pero no podía faltar. El eje gana la guerra y se reparte el mundo; la historia tiene lugar 20 años después donde los EEUU pertenecen la mitad a Japón, la otra a Alemania (Han hecho serie de este libro, pero la trama cambia bastante).

    -Al oeste del Edén y sus 2 secuelas (Harry Harrison): trilogía que se basa en que no hubo meteorito que acabara con los dinosaurios. En América del Norte tenemos lo que sería nuestro Paleolítico, en el resto del globo hay dinosaurios, incluyendo a una especie inteligente y tecnológicamente avanzada que domina el planeta.
  92. #33 "Muerte de la luz" de Martin también me parece muy recomendable.
  93. Roger Zelazny - Lord of Light

    Muy viejo pero nunca pasará de moda
  94. La Estrella de Pandora de Peter F. Hamilton. De repente una estrella desaparece y la humanidad envía a la primera nave más rápida que la luz a investigar lo ocurrido.
«123
comentarios cerrados

menéame