El sub para pedir una recomendación
306 meneos
18436 clics

Libros de ciencia ficción o distopías

Así de simple. Libros de ciencia ficción que os vengan a la mente y que hayáis disfrutado, si es posible con una línea a modo de resumen. En mente tengo "Nosotros", de Yevgueni Zamiatin (pendiente de leer).

| etiquetas: ciencia ficción , libros
169 137 2 K 2119
169 137 2 K 2119
  1. #45 "Reamde" de Neal Stephenson tambien. Aunque no creo que encaje bien en la lista.
    Si consideramos que ya vivimos en el futro de Neuromante si que encaja
    Es una aventura que mezcla los juegos online con las conflictos internacionales y la locura por las armas en EEUU.
    Causo cierta controversia en su momento.
  2. #9 Mi voto para Pórtico (pero solo la original, la primera). Cortita y de lo mejorcito que hay.
  3. #2 yo no puedo dejar de recomendar el resto de la saga del juego de Ender donde hay novelas excelentes donde se mezcla la ciencia ficción, la política, la religión y un trasfondo moral que te hace disfrutar cada capítulo que lees.

    Casualmente está noche quería volver a darle una vuelta a la sombra del hegemon.
    Muy recomendable si ya te has leído el juego de Ender.
  4. #97 Sí, es verdad, les ha costado mucho decidirse a traducirlo.

    Edit: ah, parece que está previsto para este mes tienda.cyberdark.net/herederos-del-tiempo-n248723.html
  5. Cyteen, de C. J. Cherryh. Otra saga de 3 libros que forman una única novela. Trata de la reconstrucción de un personaje muy importante, la reconstrucción física es fácil gracias a disponer del código genético. Lo difícil resulta calcar la personalidad de la protagonista.

    Ya puestos con esta autora, la saga de Chanur, un primer libro que fue un éxito y la autora lo continuó con otros tres. Cada vez que lo leo encuentro más pistas que demuestran lo bien montado que está.

    Trata de un lugar en el espacio que es punto de encuentro comercial de diversas especies. De repente aparece un humano que se mete de polizón en la nave de la protagonista.
  6. "Who goes there", Richard Matheson, inspiró las pelis de La Cosa, el enigma de otro mundo.
  7. #89 Novela histórica envuelta en premisa de ciencia ficción. xD Suficiente para ganar todos los premios de ciencia ficción.
  8. #21 Tomo nota. {0x1f44d}
  9. #41 Los cantos me los tuve que acabar por mis cojones, pero hay capítulos enteros que son infumables. Luego al final coje carrerilla, pero joder hasta que llegas.
  10. #98 Eres un burro galactico, no he leido ninguno, muchas gracias.
  11. Todo Lovecraft, por supuesto, Pero aconsejo La habitacion cerrada y otros cuentos de terror y La búsqueda en sueños de la ignota Kadath y otras aventuras oníricas de Randolph Carter. O ciclo de aventuras oniricas de Randolph Carter, como yo lo encontré en una cueva humeda hace 200 años...
  12. René Barjavel - La nuit de temps - La noche de los tiempos

    Un equipo de científicos en el frío continente de la Antártida descubre a una gran profundidad los restos de una civilización extinguida hace más de 900.000 años. Sin duda alguna esta civilización era más avanzada tecnológicamente a la nuestra de hoy día.

    Los buscadores descubren bastantes cuerpos encerrados en un "abrigo" subterráneo, debajo de la capa glaciar. Barjavel teje las bases de una historia de amor y la pone como hilo conductor para describir esta fabulosa civilización perdida.

    La historia es similar a la de un Romeo y Julieta intertemporal, enriquecida por la ciencia ficción del autor.

    A ver cuantos la conocen, y cuantos se van a preguntar porqué no es más conocida...
  13. #14 Pues yo te recomiendo "Andalucía desociatizada". Va de unas elecciones autonómicas andaluzas en las que el PSOE no gana (tremendo esfuerzo imaginativo del autor) y se viene abajo toda la red clientelar y de enchufados sociatas. De pronto, al no sufrir el lastre de dinero público robado constantemente, la comunidad se convierte en puntera económicamente en España y empiezan a surgir brotes nacionalistas tipo "el norte nos roba" y "fuera colonos de Al Andalus".
  14. #52 Pórtico mola mucho, de hecho están a ver si hacen una serie de tv.
  15. He leído mucha ciencia ficción. Casi todo de todos los "grandes". Me quedo entre todos ellos con "Protector" de Larry Niven. No sólo es una novela magistral sino que los giros inesperados elaborados como si fuesen las piezas de un reloj que encajan en una conclusión aterradora y maravillosa que implica al concepto mismo de humanidad, la vuelta como un calcetín de la historia humana y el contacto con una civilización extraterrestre de una manera que no te esperas... Y acción que tampoco falta.
    Hay que leerla
  16. Por decir una de Neal Stephenson - Criptonomicón. Una novela en varios momentos históricos mientras unos hackers crean un paraíso de datos: La Cripta. En resumen: tecnología, política, guerra y finanzas...
  17. #82 Pues Forever War (Guerra Eterna) se mea en Old Man's War (y mira que es bueno). Escrito por un veterano de Vietnam cuenta toda la mierda de las guerras, envuelto en una genial novela sci-fi.
  18. #113 Lo he leido, lo tengo. Colección Ultramar.

    "Más que humano" Theodore Sturgeon.
  19. Como ya han mencionado los que más me gustan (Lem, Asimov y Clarke), además de Borges en el tema de realidades extrañas, propongo a Angélica Gorodischer, con sus mundos antiguos atemporales y raros, por ejemplo, "Kalpa Imperial"
  20. #113 No leáis el artículo de la Wikipedia, que menudo spoiler se marca, jode el final de golpe...
  21. Aurora, de Kim Stanley Robinson, que es más conocido por la trilogía de marte (marte rojo, marte azul y marte verde... que van sobre la colonización y terraformación de marte). Esta novela en concreto trata sobre la vida a bordo de una nave intergeneracional, de esas que tardan décadas o siglos en llegar a su destino y nuevas generaciones toman el relevo en la nave. Narrado desde la perspectiva de la inteligencia artificial que controla la nave.
    Toca varios temas, a mi me llamó la atención entre otros, la fragilidad del ecosistema dentro de la nave, del que dependen para sobrevivir todos los que van a bordo. También que al llegar al destino no esta garantizado que todo vaya a ir sobre ruedas.

    Como distopia... pues el universo de Warhammer 40000, si, el juego de mesa xD . Pero no hay novela que leer aquí. Si que tiene algunas, pero no son recomendables si no se conoce ya bastante de dicho universo.
    Pero un tema que siempre me ha gustado es la tecnología en el imperio de la humanidad... no hay ciencia, no hay progreso, la tecnología es sagrada, una religión. Esta tecnología se opera y se construye en base a rituales estrictos e inmutables. La improvisación está mal vista, la mejora se considera herejía directamente.... bastante curioso.
  22. #101 No me gustó nada.
  23. La saga de Miles Vorkosigan.
    Tiene como protagonista a Miles Vorkosigan, un aristócrata con ciertas deformaciones físicas y de genial intelecto.

    Tres premios Hugo tienen estas novelas.
  24. Starplex - Robert J. Sawyer - Starplex es una nave exploradora tripulada por humanos y delfines de la Tierra, waldahuds del planeta Rehbollo e ib's (Integración de Bioentidades) del planeta Flatland. La nave utiliza los misteriosos atajos o portales dejados por una desconocida especie alienígena.
  25. De Dan Simmons "El terror", para leer en verano. Hicieron la serie pero mejor no verla antes de leer.
  26. #1 La chica mecánica es un libro entrañable.

    No sabía que El problema de los tres cuerpos fuera parte de una trilogía. Habrá que echarle un vistazo.
  27. #91 Quien aporta la ciencia ahí? a no ser que sea la universidad de Miskatonic xD
  28. #74 este positivo bonito por Daniel Keyes (su única novela es "Flores para Algernon" y acertó de pleno; en la comparativa yo me quedo con el relato breve de Keyes en que está inspirada).
  29. Un par de batallas espaciales:

    David Weber - En la estación Basilisco

    La trama introduce directamente al lector en la acción que se desarrolla durante el primer mando de la capitana Harrington de un navío de la R.A.M., el crucero ligero "Intrépido". Se trata de una novela del subgénero space opera.

    James S. A. Corey - El despertar del Leviatán

    Jim Holden es segundo de a bordo de un transportador de hielo que realiza misiones entre los anillos de Saturno y las estaciones mineras del Cinturón. Cuando él y su tripulación topan con la Scopuli, una nave abandonada, descubren un secreto que desearían no haber encontrado. Un secreto por el que alguien sería capaz de matar, matar a una escala que Jim y su tripulación imaginan. La guerra en el Sistema Solar está a punto de comenzar, a menos que sean capaces de descubrir quién abandonó la nave y por qué.

    El inspector Miller busca a una chica. Una chica entre mil millones, pero los padres de ella son gente adinerada, y el dinero lo es todo. Cuando las pistas lo llevan a la Scopuli y a Holden, un simpatizante de los rebeldes, se da cuenta de que aquella chica quizá sea la clave de todo.
    Holden y Miller deben atar los cabos entre el gobierno de la Tierra, los revolucionarios de los planetas exteriores y las corporaciones secretas, y lo tienen todo en su contra. Pero en el Cinturón rigen otras reglas, y una pequeña nave puede cambiar el destino del universo.


    Son muy palomiteros y divertidos. El primero muy marcial. El segundo me pareció una pasada. Tiene de todo: novela negra, acción, aliens. Muy recomendados.
  30. Aquí va mi lista:

    Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza Garriga) Un libro desternillante sobre unos extraterrestres que vienen a la tierra en misión de reconocimiento.

    El camino de la cabra (Korvec) Un relato de un autor muy poco conocido que no podrás dejar de leer. Ok, va de zombies. Pero acaso un zombie no es el producto de una delirante idea científica?

    El resto son libros clásicos.
  31. La saga de La marca de Odín. Están disponibles los dos primeros (El despertar y El camino a Valhalla). Fusiona actualidad con mitología nórdica y ciencia ficción con España de telón de fondo. Tiene una parte online que complementa a los libros con capítulos y relatos extras con vídeos, música, ilustraciones, renders 3d y más. El primer libro está disponible gratis en ebook en las principales plataformas.

    Podéis verlos en su página web: www.lamarcadeodin.com/es/content/pack-la-marca-de-odin-formato-fisico
  32. Dan Simmons - Hyperion

    No necesita presentación. Seguramente el libro de CF que mas me ha cautivado al leerlo la primera vez.
  33. #137 Los zombis vienen del vudú.
  34. #119 Yo lo había leído traducido como como "Guerra interminable", pero tanto ese como las secuelas (los lei hace mucho) no los recuerdo tan buenos. Me da que igual es hora de re-lectura.
  35. #2 #0 Creo que nadie a nombrado Justicia Auxiliar (es una trilogía). A mí me gustó mucho la trama.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Justicia_auxiliar
  36. A mi me marcaron mucho en distintas etapas de mi vida:
    "Lo mejor de Fedric Brown" - cuentos cortos y supercortos como el citado aquí varias veces:
    El último hombre sobre la Tierra estaba sentado solo en una habitación. Sonó una llamada a la puerta...
    "Maestro Cantor" - de Orson Scott Card. Coincido con otro comentario. Me gustó más que "El juego de Ender".
    "Snow Crash" - Neal Stephenson. La desvergüenza escribiendo personalizada en una novela. Qué crack.
    "Mundo Anillo" - Larry Niven. Imprescindible.
    "Huevo del Dragón" Robert L. Forward. Ciencia ficción "dura".
  37. #128 De Simmons y en el mismo estilo histórico-fantástico el de "The abominable"
  38. Otra que creo que no la han puesto. Ciudad permutación de Greg Egan. Describe una ciudad que es un programa de realidad virtual contenido en un universo llamado Eliseo, basado en una arquitectura de autómata celular TVC (Turing, Von Neumann y Chiang)...
  39. No sé si ya lo habéis comentado, pero añadiría "A vuestros cuerpos dispersos" y la saga del Mundo del Río, de Philip José Farmer. De repente te despiertas en una sala con toda la gente que ha vivido en la Tierra en todas las épocas y estás en un planeta donde os dan de comer, beber, etc. Por supuesto, está Hitler, Jesús y demás gente de bien...
  40. La historia de tu vida Ted Chiang
    colección de relatos distopicos, donde por ejemplo se cuenta como seria el mundo si la biblia fuese cierta, con la Tierra en el centrodel universo,.. y de unos de los relatos salio la pelicula La llegada hace poco.

    La nave de un millon de años Poul anderson
    Serie de historias de varios inmortales a lo largo de la historia, donde sus destinos se van entrelazando hasta llegar alfuturo.

    Tiempos de arroz y sal Kim Stanley Robinson
    La peste del siglo XIV no mata al 30% de los europeos, acaba con el 99% y reescribe la historia para siempre con ciertas similitudes.
  41. #33 #44 "Los reyes de la arena" también de Martin, uno de los mejores relatos de ciencia ficción que he leído.
  42. #146 Becky Chambers - The long way to a small angry planet.

    Hablando de CF feminista aqui tienes uno si no te importa el inglés, pero me pareció un libro como la copa de un pino. Puedes comprarlo por 1€ en amazon además, ya que es uno de esos proyectos financiados por los lectores, asi que casi obligada su lectura :-D
  43. #135 lo intente!
  44. #107 además todos.
  45. Diaspora (hard) pero me encantó. (Aunque el 1r capítulo es difícil de pillar)
  46. He terminado de leer El hombre en el castillo, de Philip K Dick, y no me ha gustado demasiado.
    He oído que hay una serie de TV, pero no sé de dónde han sacado material.
  47. #153 todos, y después hace un megatocho que no sabe como recortar, al final es un libro en 2 volumenes, Apagón + Cese de alerta, del mismo rollo, y le dan otra vez todos los premios. xD
  48. #43 sigo

    La nave de un millón de años. Poul Anderson

    Una serie de humanos nacen inmortales y ¿qué puedes hacer cuando la eternidad es tu mejor amiga y el planeta se te queda pequeño? Ir a explorar el universo.

    Ubik - Phillip K

    Universos unos dentro de otros, vida después de la muerte, te engancha y emparanoia a partes iguales.

    ¿Sueñan los androides con ovejas electricas? - Phillip K

    En serio, nadie lo ha dicho, hola, Blade Runner

    Tau Zero - Poul Anderson


    Fahrenheit 451 - Ray Bradbury

    ¿ Y si los bomberos hicieran fuegos en vez de apagarlos? ¿Y si su misión fuera acabar con toda la cultura existente?


    Mas que humano - Theodore Sturgeon
    Raro, pero muy bueno, trata sobre la Gestalt real, seres humanos que comparten un vínculo tan fuerte que actúan y piensan como un mismo ser colmena.

    Luego sigo
  49. #155 Philip K. Dick´s Electric dreams. 1 Temporada. Creo que es de Amazon.

    La amenaza de Andrómeda, de Michael Crichton. Solo hay una película buena de este libro, la de los 70.
    Yo lo habré leido unas 5 veces de pequeño.
  50. #130 es verdad que no todos los libros del universo de Ender mantienen el mismo nivel pero es normal en una saga con tantos títulos, eso sí, "la voz de los muertos" es uno de los mejores libros de la saga por delante del "juego de Ender" para mi gusto.
  51. #32 #83
    A mi me parecio que el autor era un meapilas, resumen del libro:
    No sexo, no drogas, cree en Dios y en tiempos de Torquemada se vivia mejor.
  52. No se si ya lo han puesto : Walden 2 de B. F. Skinner y No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison
    Dos libros distopicos . El primero seria algo parecido a 1984 o Un mundo feliz y el segundo es una novela de ciencia ficción corta, donde una computadora militar toma conciencia de si misma, extermina a toda la población y deja vivas a cinco personas sometiéndolas a todo tipo de torturas
  53. La saga de Las Maquinas de Dios me gusto bastante. Sci FI mas dura centrado en temas antropologicos y arqueologicos.
  54. #61 No, no llevan chip es mas al estilo facebook "tenemos tu historial de vidas pasadas". Tienen una especie de codigo de reencarnacion que les dice quienes eran en el pasado, lo que desencadena la historia es un nacimiento sin reencarnaciones previas.
  55. Hacedor de Estrellas, de Olaf Stapledon. Una maravilla.
  56. #57 Te daría un abrazo por recordarme esa lectura.
  57. Distopias? Seguro que no habeís leido esta, sobre inteligencia artificial. www.amazon.es/reader/1717756751/ref=rdr_sb_li_hist_1&state=11111
    Y también me uno a recomendar Historia de tu Vida, de Ted Chiang. De lo mejor que he leido en literatura, en general, en muchos años. Parece que el año que viene publica uno nuevo, y estoy deseando.
  58. #131 y la segunda parte es aún mejor que la primera. Recomendación sin dudarlo.
  59. Los mejores comentarios que veo en meneame desde hace mucho tiempo. Gracias por las recomendaciones.
  60. #131 El problema de los tres cuerpos es el primero de la trilogía. Me lo acabo de leer, estoy con el segundo.
  61. La guerra de los imperfectos, Nos mienten, Fracasamos al soñar, Los últimos libres.
  62. #103 Comparto opinión. Ender el genocida me parece incluso mejor que el juego de Ender.
  63. #119 lo he leído y si está muy guapo
  64. Periplo Nocturno, de Bob Shaw
    Un futuro donde la humanidad se divide en dos bloques separados: los religiosos y los no-religiosos...
  65. Radix - A.A. Attanasio

    La evolución de un joven hasta convertirse en un gran guerreo en una tierra distopica. Lo leí hace muchos años y me gustó, no se cómo habrá envejecido
  66. #160 El resumen para mi es: idiotiza a la sociedad y la tendras controlada
  67. Así que no haya visto por aquí se me ocurren "La Era del Diamante: Manual Ilustrado para Jovencitas" de Neal Stephenson y "Tiempos de Arroz y Sal" de Kim Stanley Robinson.

    Soberbios.

    Edit: Joder he visto que ya han puesto los dos :palm:
  68. #131 bpues a mi no me gustó nada el problema de los tres cuerpos,y eso que sale realidad virtual,cientificos históricos y tal...pero le encontré aburridísdimo... Para mí el mejor libro de ciencia ficcion Cita con Rama, y más ahora con el tema del famosoOmuaomua ese...
  69. #157 Pensaba escoger uno o dos títulos del meneo pero, madre mía, voy a tener que hacer una lista.
  70. To honor you call us - H Paul Honsinger. (Man of war libro 1) Space opera con batallitas espaciales, aliens y to ese rollo que mola tanto.
    De este tipo también Joshua Dalzee tiene una trilogía muy chulan que se llama The Black fleet trilogy.
    La serie First Colony de Ken Lozito esta muy entretenida.
  71. Ligotti Thomas - La Torre Roja un desasosegante que evoca las mejores atmosferas de Poe o Lovecraft
  72. #178 :-D estoy haciendo eso justo ahora

    Por cierto, acabo de recuperar de la librería de casa uno que tengo desde hace muchos años y que en su momento me gustó bastante. Es un clásico de 1940: Slan, de A.E. Van Vogt - Trata sobre un adolescente mutante tratando de sobrevivir en un mundo lleno de personas "normales".
  73. A mí me gustó mucho El Ciclo de Tschai, también conocido como Planeta aventura, es una serie de cuatro libros escritos por Jack Vance.

    Los Chasch, Los Wankh, Los Dirdir y Los Pnume.
  74. #114 Me encantaria "leerla"...pero me da a mi que va para largo su publicacion...:'( :'( :'(
  75. #52 Estación de tránsito es mi libro favorito, se lo suelo regalar a la gente. Creo que es inspirador
  76. Mundo Anillo de Larry Niven: lo leí muy joven, cuando devoraba novelas de ciencia ficción a un ritmo de dos por semana. Siempre me encantó la ciencia ficción hard, tecnológica y este libro me exaltaba la imaginación.
    Tropas del Espacio de Robert Heinlein: ya se que es un libro muy criticado por el mensaje que encierra y que la adaptación al cine es mala, pero lo leí cuando hacía el servicio militar y eso marca.
  77. #31 Maestro cantor esta bien (aunque prefiero a Ender).
    Si no lo habeis leido, "Traicion", tambien de Orson Scott Card. Un planeta donde exiliaron a unas familias traidoras, y tras generaciones, las familias han evolucionado de forma independiente y adquirido unas "cualidades", como la regeneracion de las partes del cuerpo. Tiene algo de viaje de busqueda, de critica social, de superacion personal...con la desbordante imaginacion y buena escritura de Scott Card.
    "Hijos de Matusalen", de Heinlein tambien es recomendable, sobre todo por Lazarus Long, el prota, que es un personajazo de tomo y lomo!
  78. #37 Yo me veo igual en breve...ya se lo he avisado a mi señora :roll:
  79. #14 que plastas, joder. En cada noticia los mismos putos comentarios metidos con calzador.
    Anda toma :calzador:
  80. Joe Haldeman - La guerra interminable

    Dan Simmons - Los cantos de Hyperion
  81. El despertar de la mente (Javier L Rubio)
    ¿Qué harías si te despertaras en un hospital sin saber qué ha pasado en los últimos días? ¿Y si una voz en tu cabeza te empezara a hablar? Pero no una cualquiera, ¡sino la de un famoso científico que lleva tres décadas muerto!
  82. #32 es durillo de leer pero el trasfondo y el mensaje me parece de lectura obligatoria.
  83. #42 es poco conocido pero a mi me encantó. De Asimov me gusta casi todo pero dale una oportunidad a los propios dioses porque es especial.
  84. #102 el primero es el mejor con mucho. El segundo todavía se deja. Luego ya baja mucho la calidad
  85. #135 xD xD xD xD muy buena referencia hablando de las referencias del libro! Supongo que tendras tu toalla cerca!{grin}
  86. devorando varios libros a la semana de ciencia ficcion, unas veces me apatece un tipo u otro, algunas veces algo facil de leer, otras veces algo de hard.

    veo muchos libros muy buenos que habeis ido citando, y algunos que se me habian pasado y acabo de anotarlos, se agradece.

    De los ultimos que he leido a lo largo de este año y el anterior, me quedo con la trilogia de los tres cuerpos de Liu Cixin. Me parecio algo fresco y nuevo, en concreto me encanto el segundo, el bosque oscuro (que me hace pensar mucho en esta teoria)

    La fragua de dios, de Bear.

    Paradox 13, de Keigo Higashino.

    Y recomiendo Planetas Invisibles, colección varios ensayos de los propios autores sobre la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu. Bastante fresco y nuevo. Entre ellos tres relatos de Liu Cixin.

    Tambien me han gustado de lo reciente los libros que relatan las guerras formicas, el ataque de los insectores a la tierra,antes del juego de ender (todavia espero la traduccion del tercero...)

    Los faciles de leer y entretenidos de la vieja guarida de Jhon Scalzi.
    Los libros sobre Honor harrigton, que si bien nunca me atrayeron, reconozco que me engancharon ya que son entretenidos si no tienes muchas ganas de pensar.
    Roboapocalipsys Daniel H. Wilson m me gusto, rapida , corta y facil de leer.

    luego hay muchisimo y variaddo como citasteis.
    portico.

    la guerra interminable,
    Rama.
    el juego de ender.
    La guia del autoestopista galactico.
    Marciano vete a casa (creo que era asi).
    forastero en tierra extraña de heinlein
    los cantos de hyperion
    lyon y Olimpo, que cuando te centras y entiendes bien que te esta contando es muy interesante( al principio me parecia como dune, no me enteraba de nada).
    Me gustaron mucho los libros de David Brin centrados en la elevacion de los pupilos.
    Contact de Carl Sagan, me gusto mucho.
    la saga de Miles vorkgosian.
    Cualquier cosa de Arthur C. Clarke y Asimov siempre me parece interesante.
    El despertar del Leviatán de James S. A. Corey.
    Miles de millones, Carl Sagan, verdaderamente interesante este ensayo de que posibilidades tendriamos realmente de contactar con otras civilizaciones. Muy interesante teoria para mezclarla con al del bosque oscuro...
    Y hay uno, uno que nunca recuerdo, del que no me acuerdo del titulo, pero si de que trataba.
    era de un anarquista que vive un un planeta anarquista que descubre una tecnologia, y el planeta de al lado que es totalmente capitalista, le invita a visitar su planeta.
    Y el interesante el contraste entre una civilizacion y otra y como el lo asimilaba. S no recuerdo mal era de Ursula K le Guin.
  87. ¿Nadie ha dicho 'Norstrilia'? ¿ Ni 'El fin de la infancia'? ¿Ni 'Homo Plus'? ¿Ni 'Todos sobre Zanzibar'? Uf...
    A nivel nacional, 'Viaje a un planeta Wu-Wei' o 'El señor de la rueda', ambos de Bermudez Castillo.
    Bueno, y prácticamente todo lo de Heinlein: 'Tropas del espacio', 'Puerta al Verano', 'Forastero en tierra extraña', 'La Luna es una cruel amante' (TANSTAAFL!!!), 'El número de la bestia', 'Amos de títeres'... Tiene cojones que todo el mundo conozca la obra y milagros de Asimov o Clark, o incluso de Niven o K. Dick (todos ellos cojonudísimos) y sin embargo se dé de lado a Heinlein, quizá por haber sido identificado con ancaps y randianos.
  88. Mis favoritos:
    Casi cualquier cosa de Asimov.
    Cualquier cosa en la que Larry Niven este metido, Mundo anillo, La paja en el ojo de Dios...
    Saga la vieja guardia de Jhon Scalzi.
    La saga de La Tierra Larga de Pratchett y Baxter.
    La guerra interminable de Haldeman.
    Dune por supuesto.

    Me dejo muchos pero a estos les tengo cariño y sobre todo me faltan tantos por leer... me apunto varios que habéis puesto.
  89. #9 me añado 2 que no han salido: Dune y Flores para Algernon.

    El primero no necesita presentación (pero sólo ese. En mi opinión es redondo. No necesita ninguna continuación)

    El segundo es una preciosidad que pondría como lectura obligatoria de bachillerato.
  90. A mi la de Pórtico me decepcionó cosa bárbara, los aspectos más interesantes de la premisa (contacto con otras razas, viajes espaciales) quedan minimizados por una trama centrada más en un personaje y su psicología. Cosa que no está mal pero que se come demasiado libro para explicar poca cosa.

    Respecto a recomendar: Mi favorito es Mercaderes del espacio. Una crítica con mucho humor al neoliberalismo. Nos presenta una sociedad donde el lujo es más barato que los productos de primera necesidad.

    Otro que recomendaría y cuya temática puede relacionarse con un tema de actualidad es el de La Luna es una cruel amante.
  91. #191 si, quizás por eso me lo he terminado, pero el estilo no me ha gustado en absoluto.
comentarios cerrados

menéame