Un lugar donde someterse a preguntas
291 meneos
19983 clics

Me han diagnosticado Asperger y Tourette con 40 y pico años y aprovecho para charlar de mis nuevos intereses TeRespondo

Me han diagnosticado Asperger y Tourette (el Tourette bastante leve) hace pocos meses.
Y ya tengo más de 40 años.

Siento no extenderme más en la introducción pero Menéame castiga a los que escriben de primera mano y no me dejaron poner el link a mi blog.

| etiquetas: asperger , tourette , diagnóstico asperger , terespondo , te respondo
142 149 7 K 58
142 149 7 K 58
Tengo varias preguntas aunque es difícil seleccionar la más adecuada dado que apenas sé nada de tu caso:

1. ¿Fuistes tú voluntariamente a salud mental o te lo sugirieron?
2. ¿Cómo es tu vida social? : ¿Tienes muchos o pocos amigos? ¿Te sientes a gusto con los vínculos sociales que tienes, crees que son insuficientes o por el contrario piensas que muchos están de más? ¿Tienes una vida tranquila o tienes conflictos con otras personas con frecuencia?
3. ¿Cómo te ha sentado el diagnóstico? ¿Cree que cambia algo en tu vida con ello? ¿Crees que ese diagnóstico pueda acarrear un estigma social?
4. ¿Conoces o has conocido gente que crees similar a ti que viven sin ese diagnóstico?
#1

1- Me costaba respirar y fui a la doctora de cabecera y me dijo que era alergia a la primavera.
Volví en otoño y me dijo que eran los nervios y que dejara de tomar colas y café.
Cambiaron la doctora de cabecera y seguía con lo mismo. Me envió a un especialista a ver si tenía algún problema respiratorio y estaba sano, luego a ver posibles alergias y no.
Me envió a psiquiatría a ver si podía ser algo de los nervios y la psiquiatra me dijo que eso era Tourette y es crónico. Se ve que siempre he tenido tics y eso de la nariz ha sustituido a otros tics que tuve antes.
Allí me atendieron también varios psicólogos y me evaluaron unas semanas. Y me enviaron a un centro especializado donde me diagnosticaron.

2- Yo estoy felizmente casado con una preciosidad, femenina, culta, educada, y que comparte muchos de mis gustos y los más importantes todos (no es nada sociable, no quiere hijos, adora los gatos). Y sobre amistades, la verdad es que no me gusta nada estar en medio de un tema de conversación que no sea de mi interés, los evito, de hecho desde que está internet prefiero comunicarme por foros. Es una maravilla, hablo constantemente del tema que me apetezca y no tengo que perder ni un minuto en desplazamientos ni en hablar de temas que no me interesan. Antes cuando salía a menudo con amigos tenía que perder montones de horas con sus temas, y aunque ganara varias horas interesantes no compensaba las que perdía, con internet eso se acabó. No me gusta que me llamen por teléfono ni de ninguna manera, los mails son estupendos, me permiten contestar cuando quiero y si me apetece hablar ya llamo yo. Y de quedar me dicen pero casi nunca tengo ganas, a veces quedo una vez en un año y si me tienen paciencia conservo esa amistad sino no. Si por ejemplo quiero jugar a tenis y conozco alguien que juegue pues esa persona estará conmigo ese día, pero es por el tenis no por esa persona.

3- El diagnóstico bien. Como no asocio Asperger con nada malo... Y…   » ver todo el comentario
#0 Sobre el síndrome de Tourette hay muchos tópicos, perpetuados por el cine y la televisión.
¿Qué tipo de tics tienes?¿Resultan problemáticos de cara a la vida social?
#2 Tengo un tic como de arrugar la nariz y que me cuesta respirar.
Antes tuve el de escupir a cada rato. Tuve otros como poner la punta de la lengua en la punta de un colmillo, tocarme las orejas... Siempre he tenido uno y cuando ha ido desapareciendo lo he sustituido por otro.
Ninguno he tenido ninguno muy notorio. Cuando me pongo nervioso se acentúa.
De cara a la vida social... No. Si acaso mi impulsividad si está relacionada con el Tourette pues sí, porque no me aguanto de decir las cosas y discuto muy a menudo. Pero casi siempre tengo razón, eso de que casi me atropellen o me estornuden a la cara o no se den prisa para pagar en la caja del supermercado...
Tengo 35 años y desde hace tres o así sospecho que tengo Asperger, sin embargo me acojona ir al médico, no me quiero ver convertido en un yonki de las pastillas o que me de una baja de larga duración. ¿Cómo te "obligaste" a ir al médico?
#3 me acojona ir al médico, no me quiero ver convertido en un yonki de las pastillas o que me de una baja de larga duración. ¿Cómo te "obligaste" a ir al médico?

Déjame tranquilizarte: incluso si un médico te receta pastillas, no tienes ninguna obligación de tomártelas. Así que por ir y que te dé un diagnóstico y que incluso te extienda una receta, no tienes por qué convertirte en un yonki de las pastillas. Las bajas médicas lo mismo: siempre puedes darte de alta…   » ver todo el comentario
#3 Yo nunca me he medicado.
Me dicen que sería bueno que lo hiciera para el Tourette pero solo en caso que me afectara regularmente de manera clara.
#3 Si llevas 35 años siendo Asperger, o lo eres y, si has conseguido sobrevivir 35, puedes hacerlo otros tantos, o no lo eres, con lo que tambíen puedes vivirlos. Al final, si sobrevives en el mundo, superando los obstaculos, ¿que más da si tiene nombre propio el funcionamiento de tu cerebro?.
#146 En realidad no es que me preocupe. Más bien sería por lo que noto en la gente que me rodea, que puede sentirse molesta por alguna cosa que hago o digo... yo me tengo en muy poca estima, la verdad.
#121 #36 #41 #8 #9 Legalmente para poder encerrarte en un psiquiátrico contra tu voluntad, decide un juez.

Primero te preguntan si quieres ingresar voluntariamente porque si es a través de un juez, lo que el juez está dictaminando es que no estás en condiciones mentales de poder decidir si te ingresan o no,. Porque ahí fuera estás en un estado mental que sería un peligro para ti o para otros y aún así estás decidiendo irte. Igual que si estuvieras gritando que tu deidad te está pidiendo que…   » ver todo el comentario
#201 Hasta donde yo se por desordenes alimenticios también te pueden ingresar, por lo menos hace unos años
#367 Pues no tenía ese caso en conocimiento pero tiene sentido. La máxima es que sea un peligro para tí o para otros.
#3 qué síntomas te hacen sospechar que puedas tener algun tipo de autismo? Yo hace tiempo leí una lista de síntomas que denotan que se puede tener algo similar al autismo, y cumplía bastantes de ellos (mala caligrafía, no hacer contacto visual, agotamiento extremo al interactuar con los demás...).

Pero claro, fíate tú de un artículo en internet.
#25 Mayormente soy incapaz de aceptar los cambio así a la ligera, de cualquier tipo ya sea en mis quehaceres diarios o cosas más importantes, no soporto los cambios (y sufro ataques de ira cuando veo que se acerca un cambio y no puedo evitarlo). No es el caso de @Aspergeralos40 pero a mi sí me ha ayudado ser programador, la maravilla de tener todo ordenado en mi cabeza.

Con pillar dobles sentidos no tengo problemas la mayoría de las veces pero soy INCAPAZ de mentir, se me nota antes de…   » ver todo el comentario
#40 Expresiones como "nunca he conocido a nadie como él" me rascan en la cabeza... sí lo has hecho joder!! A ÉL LE HAS CONOCIDO!!

Conocer a alguien como él =/= Conocer a él.
A mi me "rasca" en la cabeza tu razonamiento.

Quizás soy más asperger que tu :-)
#40 pues mira, tengo casi todo lo que has dicho (especialmente lo de los números de teléfono, cosa que me está ayudando mucho en mis estudios de japonés para recordar los kanjis apenas mirándolos un poco por encima cada cierto tiempo). Soy programador también, obviamente, aunque ahora mismo no estoy currando de eso ni se me da demasiado bien (aunque creo que en eso influye el sitio donde estudié, que lo plantearon en plan "tour de force militar" y me hicieron acabar odiándolo un poco)
#25 Norma *número UNO*: Todo lo que aparece en internet ES mentira. :->
#25 Yo tengo mala caligrafía y apenas hago contacto visual pero es que debo poner la oreja al 100% para poder entender lo que me dicen (y no soy sordo, sólo algo despistado) y de asperger na de na (creo) ¿eres capaz de empatizar y entender los sentimientos de los demás y captar el sarcasmo? si es así, olvídate de esas tonterídas.
#25 Aquí tienes información:

www.autismo.com.es/autismo/criterios-diagnosticos-del-autismo.html

Aún así, el diagnostico debe hacerlo un experto ya que los criterios diagnósticos muchas veces son "interpretables".
#204 201 Gracias, Pirx y delawen. No es por alarmar a #3 (no es para nada su caso), pero parece claro que si ven que alguien tiene que ingresar, esa persona podrá ser obligada, esté él de acuerdo o no. Mi pregunta es qué pasaría si ante la primera sugerencia del equipo médico acerca de un ingreso esa persona dijera que no, ¿podría irse en ese mismo momento a su casa hasta que decidiera un juez o lo retendrían allí mismo?
#232 #227 me faltaba leer la legislación, pero es lo que dicta el sentido común. Si un psiquiatra ve necesario tu ingreso, como último recurso te ingresa y pasas el tribunal en el plazo que marca la ley, y que depende ya del juzgado. Si no hay motivos claros para el ingreso un profesional no se la juega. Un psiquiatra tiene recursos para manejar a un paciente que lo necesita y convencerlo del ingreso, aunque tenga que ser con amenazas. Y sabe cuándo lo apoyará un tribunal si hace falta. No se ingresa a quien no lo necesita contra su voluntad. Hay garantías.
#227 Pues ese caso no lo conozco, pero por lo que entiendo se rige por las mismas leyes que cuando un policía puede meterte en el calabozo: sólo pueden hacerlo si hay antecedentes o indicios muy claros de que esa persona es un peligro si la dejan libre. (Y seguro que ahora salta el gracioso que dice que con la ley de violencia de género sí que pueden encerrarte sólo porque alguien te señale con el dedo, pero por mucho que lo repitan, seguirá sin ser verdad.)

Este enlace no sé cómo de fiable…   » ver todo el comentario
#232 Muchas gracias, delawen, muy interesante y aclaratorio. Por lo que pone el artículo del enlace, entiendo que si el médico encuentra que alguien tiene que ingresar sí que se le puede retener ahí mismo y puede ser ingresado en ese mismo día bastando la opinión profesional del médico. Y que después uno se puede quedar hasta un máximo de 3 días ingresado obligatoriamente hasta la ratificación del juez.
#3 Decir que absolutamente todos los tests de espectro autista que he hecho me han salido por encima de 25-30... que por lo que he leído se daría en casos bastante graves...
#3 pues jaja como te pilles una enfermedad de las raras te vas a cagar de ir de médico en médico en años, y a esperar y esperar.
#0 en vez de llorar en la entradilla, pon el enlace a tu blog en el primer comentario como noticia relacionada.

Lo de llorar es en sentido figurado. :-D
He buscado por la red y he encontrado tu blog:
aspergeralos40ytantos.blogspot.com.es

Qué te llevo a abrirlo y contar tu caso?
Gracias!
#7 El Asperger, Tourette y yo son tres temas que me apasionan.
#8 Pues gracias, tienes toda la razón. xD
#29 Ese «usuario del que usted me habla» comentó que tenía pensamientos oscuros durante aquella crisis de ansiedad que le contó al médico. Probablemente esos pensamientos oscuros incluían hacerse daño a sí mismo —o a los demás, que también pudiera ser—, y que esos pensamientos llevaban varios días rondándole por la cabeza y agudizaban su ansiedad.

Es justamente cuando se aprecia un riesgo significativo de hacerse daño a sí mismo o a los demás cuando se puede forzar a un paciente…   » ver todo el comentario
#9 Oxalus, ¿puedes agregarme a amigos que te mande un privado? Gracias :-)
#15 Supongo que has ido aprendiendo "técnicas" como entiendo que he hecho yo desde pequeño para poder lidiar con ciertas cosas el día a día. Casi casi lo tengo pero no consigo controlar ciertos ataques de ira cuando algo no me entra en le cabeza...

Lo de ser un bocazas sin filtro lo llevo también bastante mal y eso no creo que se arregle con pastillas jajaja
#17 Por eso voy a una psicóloga.
#14 Todos cuando discutimos siempre creemos que tenemos la razón. :roll:
#21 Mi problema es mi nula capacidad de convicción pero en la inmensa mayoría de ocasiones sí tengo razón.
#53 La inmensa mayoría de las veces CREES que tienes razón.
#68 No. Tengo razón.
Es algo que demuestro.
#104 Siento contradecirte. Es algo que CREES demostrar.
#133 Y dale.
A ver. Me encanta debatir con gente inteligente. Si da su opinión y tiene razón me quedo escuchándole encantado.
En muchas ocasiones no la tiene ninguno sino que se trata de diferentes puntos de vista.
Y si la tengo y me escuchan lo demuestro, hay gente ignorante que le enseñas todo en un gráfico y sigue empeñada en afirmar lo contrario.
#133 Eres un trollaco, discutiendole eso a un Asperger. xD
#167 Lo cual DEMUESTRA como decía #133 que crees que tienes razón, no que la tengas. :troll:
#189 A veces sí, a veces no.
#195 Soy madre de una niña de 6 años con diagnóstico de síndrome de Asperger. Trabajamos mucho con ella Teoría de la mente, historia social....¿ Puedes darnos algún consejo sobre cosas en las que trabajar con ella?
#200 Cada Asperger es un mundo, lo mejor es que pueda ir a una asociación o la atiendan especialistas.
#104 Se te ha olvidado añadir el empíricamente.

No me imagino como le puedes demostrar a una señora o señor mayor que te mete prisa en la cola del supermercado que no lleva razón pero pagaría por verlo. Batalla de Gallos.
#109 Nadie me mete prisa cola en el super. Yo soy una persona civilizada que no hace esperar a nadie. Y si lo hago alguna rarísima ocasión pido disculpas.
#104 ¿Qué existió antes, el huevo o la gallina? Con demostración, por favor.
#126 Si supiera eso y demostrarlo estaría dando conferencias.
#126 El huevo obviamente, y la demostración en inglés:
www.megafoundation.org/CTMU/Articles/Which.html
#126 los dinosaurios ponian huevos muchos millones de años antes de existir las gallinas
#126 El Huevo... Se llama evolución ... Peces -> Anfibios -> Aves
#104 Venga, demuéstralo.
#53 la respuesta es no compadre, la rason es imposible tenerla siempre.
#61 No la tengo siempre, muchas veces no la tengo.
#13 Interesante.
Por lo que leo en el punto 2, el de las amistades, mantienes una actitud bastante egoista hacia los demás.
¿Esto es algo propio de los Asperger? ¿o es algo propio tuyo?.
#23 No lo sé. Cada Asperger es una persona independiente.
¿Egoísta por qué?
#13 Me llama la atención el párrafo 2, quizá porque tu actitud hacia la amistad puede parecer fría o calculadora como a #23. O quizá también, que muestras una sinceridad que a muchos podría resultarles dura (yo no lo pondría en esas palabras aunque en esencia coincido).

Sin embargo si fuera tu actitud global supongo que difícilmente estarías casado. ¿Tus características de tipo emotivo se centran específicamente en tu pareja (y/o pocos amigos y muy cercanos en otro momento)?
#47 Yo con mi mamá y mi tía y mi esposita y mi gatita soy muy cariñoso.
#0 Bienvenido al foro de los aspergers, donde las personas normales somos una minoría marginada. :-|
#42 Es que la medicina ha avanzado tanto, que es imposible encontrar a alguien completamente sano. La cita no es mía, sino de Aldous Huxley, que ya bromeaba con esto hace un siglo.
Nos ha quedado claro que eres un super triunfador y que tu esposa es super femenina y un pivón. Parece que esto sienta muy bien a tu ego. Algo que llevas ganado.
#26 Teniendo en cuenta que solo el 4% de Asperger tienen pareja es mi mayor logro. Sí, estoy super orgulloso y feliz. Y prueba de que los Asperger pueden conseguirlo.
#13 "hablo constantemente del tema que me apetezca y no tengo que perder ni un minuto en desplazamientos ni en hablar de temas que no me interesan. Antes cuando salía a menudo con amigos tenía que perder montones de horas con sus temas, y aunque ganara varias horas interesantes no compensaba las que perdía, con internet eso se acabó. "

Pero eso son cualidades positivas de tu personalidad, no defectos.

Yo también quiero que me diagnostiquen lo tuyo. :troll:

No, en serio. Gracias por exponer tu caso. :hug:
#34 ¿Defectos? No entiendo.
Yo no he dicho que sean defectos.
En mi caso al no ser como otros Asperger con necesidad de sociabilizar personalmente pues no tengo esos problemas.
#34 Cierto es que internet te da la facilidad de elegir que te interesa y de lo que quieres hablar, pero... ¿Estás seguro que pierdes el tiempo hablando con la gente? Eso lo llamo yo egoísmo y te preguntaría... ¿Acaso tus amigos no tienen que aguantar los temas que no les interesa? Amigo, eso de querer que se nos escuche sin prestar atención al resto, como que no. ¿Consideras una buena retroalimentación solo a interné? Yo no, hay que salir para que la vida te sorprenda y te encuentres cosas no planeadas. ¿No te ha ocurrido que cuando te levantas, nada se parece a lo querías hacer y te obliga en algunos casos hacer lo contrario? Saludos y ánimo.
Tengo una amiga asperger. Ella cree no serlo, aunque en algún momento tuvo sus dudas. Antes de saberlo estaba molesto con ella a cada rato; su frialdad aparente, su desapego, su forma directa de decir las cosas, de hacer crítica sin nunca halagar, parecía moverse por interés ... cuando me di cuenta que muy probablemente tenía el síndrome, aprendí a ser mucho más tolerante y los enfados terminaron. Es muy bonita, pero hay que ser muy valiente para iniciar una relación donde sabes que nunca habrá afecto como los neurotípicos (los no asperger) lo entendemos. Aunque en su momento lo habría intentado ... :roll:
#35 Si todo el mundo se pusiera a rellenar los tests sobre Asperger la cifra superaría ampliamente la del 20%.
#35 Asperger va asociado siempre con narcisismo? No tengo ni idea.
#29 Nadie va al médico por una crisis de ansiedad y lo encierran varios días en contra de su voluntad en un psiquiátrico. esto es directamente mentira o un delirio de esa persona que lo explico.

Es bastante complicado ingresar a alguien en un centro de salud mental si no quiere. Hay que ir a un juez y tiene que ver riesgos claros de peligro para la persona u otras personas.

Ojalá fuera tan fácil prestarle la ayuda que necesitan algunos de estos enfermos!
#36 #41 Ver comentario 34 del siguiente Te respondo: www.meneame.net/m/TeRespondo/ingreso-hospital-psoquiatrico

Se ruega más información. ¿Pueden obligarte o no? Gracias.
#121 te cuento mi experiencia, en un primer lugar intentan convencerte de que es mejor que te ingresen. Yo soy fácil de convencer y accedes al ingreso. Una vez dentro, y con los primeros efectos del tratamiento, empecé a decir que no quería estar allí y que estaba bien. Entonces se avisa al juzgado y pasas un tribunal forense. Yo he pasado 2, en un psiquiátrico de la SS y en otro privado. El tribunal tarda unos días en venir al centro, suficiente como para estar algo mejor con el tratamiento y…   » ver todo el comentario
#121 Ese TeRespondo se quedó sin respuestas por parte del autor. Un usuario de Meneame llamó al sanatorio interesándose por la persona pero no pudieron facilitarle ninguna información. Esperemos que el autor se encuentre bien :-/
#14 eso no sería TOC?
#37 Sí, pregunté si no era eso en vez de Tourette pero me dijeron que no.
#37 Según tengo entendido, el TOC es más pensamiento compulsivo que te puede llevar a tener tics. El Tourette es más tics directamente.
#29 ¿En qué película? A nadie le pasa eso. Si alguien lo dijo tal cual, mintió.
#14 "Pero casi siempre tengo razón, eso de que casi me atropellen o me estornuden a la cara o no se den prisa para pagar en la caja del supermercado."

el tiempo no lo marca uste!
#50 Me refiero a la gente que se pone a guardar todo en la bolsa y deja lo de pagar para el último momento. Resulta que el cajero no atiende al siguiente cliente hasta que ese pague.
Y se lo explico amablemente y sueltan espuma por la boca.
#14 #50 #95 y en la cola del supermercado cada dos por tres te toca una señora de cierta edad, que se pone a contar las monedas... lentamente... para colmo de males se le caen varias (cajera por los suelos buscando monedas, señora entorpeciendo, etc). ¿A quien no le sale el berserker en esas circunstancias? Pero bueno, lo sobrellevo porque la mayoría de las veces voy con los auriculares. Para colas cortas música o podcast, para colas largas y salas de espera libros (menos en ambulatorios, porque siempre hay dos señores mayores esperando que resulta que se conocen vagamente porque son el primo del amigo del tio de Fulano, y se ponen a hablar y no te dejan concentrarte en la lectura, así que mejor música).
#105 Yo a esas personas las evito y me meto en colas más largas aunque sean más numerosas.
Las colas es algo para lo que estoy menos capacitado, por eso estaba pensando si era TDAH que es algo muy común.
Si no hay más remedio espero, pero como sea por culpa de algún desalmado que lo hace a propósito no lo aguanto, soy incapaz. Le armo la marimorena.
#119 #105 De joven yo tenía también muy poca paciencia con los viejos. Todo eso cambió cuando a mi madre le diagnosticaron alzhéimer a los 66 años, y vi como se convertía en una persona más torpe día a día. Entonces comprendí lo cafre y egoista que había sido.

Tampoco os tiréis de los pelos cuando una señora intercambie 5 frases con la cajera. Hay mucha soledad, y quizás sea la única persona con la que ha hablado en todo el día.

Y sobre todo, pensad que vosotros también seréis viejos algún día.
#105: Podría ser peor: pagar con tarjeta de crédito. :palm:

Yo a los de las tarjetas les propondría lo siguiente, pagar con Bitcoin pero sin usar sistemas que aceleren el pago y esperando 8 confirmaciones para estar bien seguros. :-D #troll
#105 si no tienes 2 minutos que perder no vaias al super, has el pedido por internet.
#22 El Asperger no sólo se caracteriza por no entender el humor o por la molestia de hablar con la gente, este es sólo uno de los posibles síntomas.

Tiene muchos otros síntomas asociados que deben darse conjuntamente. Por ejemplo: obsesionarse con actividades o conocimientos, habla rara o esteriotipada, inflexibilidad a los cambios, híper o hiporreactividad a los estímulos sensoriales,...

Además los síntomas tienen que manifestarse en el periodo de desarrollo temprano. Aunque pueden no…   » ver todo el comentario
#52 Hay demasiada gente auto diagnosticándose. Hay cosas que tienen millones de personas como no querer trabajar en equipo, no ser muy sociables, no seguir el gusto de las masas.... O cualquiera de las cosas asociadas a los Asperger. Y ya por eso, con que cumplan unas cuantas, se piensan que son Asperger. Y pueden ser muchas otras cosas, lo mejor es que vayan a especialistas.
#52 Obsesionado con actividades si estoy, con el cine, soy coleccionista y tengo unos 2.000 vhs, 1000 dvd y miles grabadas. Me paso horas catalogando, haciendo listas de pelis. Con la música igual, llevo años haciendo listas de spotify de todo tipo con miles de canciones cada una seleccionadas una por una.

Habla rara, pues la gente piensa que le digo las cosas enfadado o muy seco cuando se lo digo de forma totalmente normal y estando hasta contento. Culpa de eso se inician discusiones…   » ver todo el comentario
#46 Por lo que me he documentado, más bien son prácticos casi hasta el extremo (aunque afortunadamente suelen ser muy sensibles a la justicia social y en apoyar a los desfavorecidos). Eso hace que parezca que sólo piensan en ellos y en lo que les interesa, pero probablemente serían excelentes gobernantes. A veces pienso que una IA avanzada sería muy parecida a un asperger ...
#244 Sí, así es. Al menos en mi caso.
Lo que pasa es que participé en un estudio en que salió que yo sería muy bueno para ser el jefe dueño, el que puede decidir sin discusión quién trabaja, quién se marcha, qué hay que mejorar... Pero al mismo tiempo me sale 0% como comercial, poder convencer... Pero sería bueno para elegir quién debería realizar esas funciones. Claro, sin poder adquisitivo ese aspecto positivo equivale a 0.
También que sería muy bueno en caso de tener un título que me capacitara para un empleo de mi agrado. Cosa que no tengo. De hecho los Asperger se caracterizan por un elevadísimo paro (más del 70%) pero los que consiguen un empleo gracias a un título (de su agrado, por supuesto) suelen triunfar plenamente en su profesión.
Lástima de todos estos Recursos Humanos que valoran tanto la falsedad e incapacitan el acceso al mundo laboral de tantísimos Asperger.
#244 ¿En qué trabajas? ¿En qué te gustaría trabajar?
#59 Cuando te acuerdas de los mejores momentos de tu vida....que te viene a la cabeza? Tienen algo en comun? Eso es lo que nos hace humanos.
#54 No, pero en este caso no es egoísmo. Es eso, un síndrome. La no necesidad de vida social, la incapacidad de empatizar hasta el punto de rechazar cualquier relación que le haga forzar una personalidad que no es la suya, que no es que no pueda forzarla, es que es incapaz ni de simularla.

Es algo que debe ser diagnosticado por un médico. No una característica de tu personalidad.
#76 Y no es precisamente eso egoismo? Te has acostumbrado a no hablar mas que de tus temas y no empatizar con otra gente.

Yo ahora salgo poco, me he acostumbrado y me cuesta, tampoco me apetece hablar de temas que no me interesan y me cuesta hacer nuevas amistades, pero se que es vagueza mental, pura costumbre de mis ultimos años. A veces hago un esfuerzo y socializo un poco.

Podrian diagnosticarme Asperger?
Me lo tomaria a coña, pues se que tengo suficiente capacidad para relacionarme y por lo que parece tu tambien. Simplemente tu cabeza esta mas comoda pensando en lo que a ti te gusta y estas acostumbrado.
#67 Has descrito mas bien a un psicopata
#45 La falta de empatía, y el ser extremadamente prácticos y con intereses muy determinados me temo que provocan la sensación de egoismo. En tu caso, ¿qué das desinteresadamente a los demás?
#81 Yo he recogido una gatita y una ericita de la calle y las primeras semanas gasté en ellas más del 80% del presupuesto que tenía para esas semanas.
#81 Insinuar que la gente "normal" da cosas a los demás desinteresadamente es bastante irreal, y casi diría que cruel si se lo dices a un asperger. Todo el mundo tiene ciertos intereses, pero el asperger sería incapaz de fingir solo para beneficiar esos intereses.
#45 Egoista porque como se dice habitualmente, los amigos estan para lo bueno y para lo malo. Generalmente hablando, la inmensa mayoria de las personas te va a decir que tal vez el 50% o mas de lo que le aportan sus amigos se basa precisamente en lo que no tienen en común.

Entiendo que no ver esto claro puede ser parte de tu condición y a raiz de ello me gustaria preguntarte una cosa. Imagina que tienes un vecino o a alguien con quien tratas habitualmente y que tiene gustos y aficiones…   » ver todo el comentario
#83 Yo no he ido más que a un entierro en mi vida y porque me insistieron. Yo solía ir con mis auriculares a caminar sin rumbo fijo horas y horas...
Pero... ¿sabes? Muchas veces me han pedido consejo antes que al resto de compañeros de trabajo o clase, sabiendo que yo era el más sincero. Yo doy mi opinión sin preocuparme de lo que vayan a pensar. Si es un vecino y me habla de algo que le afecta y domino el tema le contesto pero si no lo domino está perdiendo el tiempo conmigo.
#83 Debes pedir lo que necesites específicamente, incluso algo tan obvio como apoyo sentimental ante una tragedia personal.
#72 No maifrén.
#51 Los asperger son trabajadores sensacionales. Luchan más que nadie por tener un trabajo acorde a sus intereses y destacan enormemente en él porque casi viven para ello. ¿Me equivoco? Darwin, Tesla, Newton, Gates, Einstein ... se cree que fueron o son Asperger.
#87 Sí, el problema es cuando no tienes ese trabajo. La mayoría de Asperger estamos sin empleo.
#87 Déjalo, o es un troll o este tiene un problema mucho peor que el autor del envío....
#87 Si, pero el Tourette te "jode" bastante la concentración
#87 se cree, dudo que bill gates sea asperger, mire la cantidad de dinero que dona a los povres niños ambrientos
#13 -No me gusta que me llamen por teléfono ni de ninguna manera (...) si me apetece hablar ya llamo yo.
Un poco egoísta por tu parte, ¿no crees? :-|
#96 Es que siempre estoy haciendo cosas, tengo unos calendarios que cumplo a rajatabla. Y si me llama alguien que quiere hablar un rato pues me trastoca mis horarios.
Egoista quien llama en mis horas de trabajo y pretende que esté por él. Si veo quien es ya llamo cuando me vaya bien, y si no le va bien contestar no me voy a enojar.
#96 Pues claro, estás hablando con una persona con Asperger, ¿recuerdas?.
#88 Si pagas antes de recoger, el cajero tras cobrar se pone a pasar los artículos del siguiente cliente, que se empiezan a mezclar con los tuyos. Yo jamás saco la cartera sin tener mis cosas en las bolsas fuera del alcance del siguiente cliente.
#106 ¿Y no puedes tener la targeta preparada para pagar? Si no hay barra separadora es otra cosa, pero puffff.... Espero que no te toque jamás en una cola antes que a mí, que por cierto soy rapidísimo para guardar las cosas y pagar. Yo valoro muchísimo mi tiempo y que me toque uno como tú robandome mi tiempo por sus manías...
#123 ¿Y no has pensado que la otra persona podría pensar o sentir exactamente lo mismo cuando le llamas tú?
#124 Si eso sucede lo normal es que no me conteste. Ya coincidiremos ambos cuando nos vaya bien de verdad. Lo mejor es concertar cita por mail.
#14 Yo he tenido Tourette leve toda mi vida. Ahora bastante menos, casi no se nota, salvo en periodos de nerviosismo.
Cuando era niño lo tenía bastante más, claro que entonces no se llamaba Tourette, se llamaba "el tonto ese de los tics que no se puede estar quieto", por tus compañeros de clase, por tus profesores, por tus hermanos, y por tus padres.
#125 Yo tenía un compañero de clase con muchos tics y yo pasaba totalmente desapercibido al lado suyo. Yo más bien era el humorista de la clase.
#125 Yo tenia tics también, pero con el tiempo me fueron desapareciendo. Recuerdo que lo peor de todo es que te dijesen que pararas porque se pensaban que lo estabas haciendo queriendo
#370 Los nervios los exageran. Si me pongo muy nervioso hago el tic mucho más.
#88 No sé como han tardado tanto en diagnosticarte asperger... :-P
#128 como supo que soi peruano??? a la firme me sorprendio!!

Yo soy efectivamente peruano pero vivo en españa desde hase ya algun tiempo, no compro por internet pero quisa compensa el presio no tener que aguantar colas
#131 mmm el acento característico, y la falta de zetas en los teclados de Perú. :-D
#137 jajajaja, si, me hago un lio...
#132 Estamos seguros de que este tío no es un troll?
#155 ¿Y yo para qué quiero mentir aquí? Demostrarlo puedo pero paso de poner en internet mi diagnóstico
#14 pareces muy egocentrico y un poco egoista la verdad. No se si por asperger o porque, pero eso de: Si no se dan prisa en pagar, monto el pollo es de todo menos razonable. Y que si quiero algo ya llamo yo y si no, que no me llamen, también.

Yo por mis amigos de verdad, los que se cuentan con los dedos de una mano, estoy para todo y a cualquier hora. Y se que ellos tambien.

De todos mucho animo! Ya has vivido con ello y te va bien segun tu. Sólo le han puesto nombre.
#164 Sí, si me quieren para algo importante yo ayudo.
#30 Las entrevistas con RRHH son insufribles y un coñazo para los que no tenemos Asperger también.
#169 Sí, la mayoría de la gente eliminaría a RRHH, es algo que no es exclusivo de los Asperger. Solo que en mi caso es imposible y otras personas los pueden entrenar.
#170
Si te sirve de consuelo, en algunas empresas ya existe la tendencia a suprimir el dpto de selección y dejar que las áreas de negocio se ocupen de reclutar a sus profesionales (es decir, prescindir de las dinámicas de grupo, entrevistas de competencias y chorradas varias y dejar que cada candidato "brille" según sus capacidades profesionales).
#169 ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
#235 Enterrando tu cadáver y cobrando el seguro.
#88 La gente prefiere pagar cuando ya ha guardado y embolsado todo o casi todo para que no empiecen a cobrar al de detrás, se mezcle tu compra con la del otro y empiece a reinar el caos y la anarquía en la línea de cajas.
#174 Pues ojalá, porque la última formación que tuve para prepararme para entrevistas las profesoras dijeron perlas como:

"Obviamente contrataría antes a uno con quien me tomaría un café que a otro con el que no aunque tenga muchísima más experiencia" o " sí, ya sé que ese candidato domina más la profesión, pero la candidata se muestra más simpática y siempre la contrataríamos a ella"
#181 Depende un poco del puesto.
Hay trabajos donde las habilidades sociales son más necesarias. Por ejemplo, hay casos en los que un tío tiene mucho más nivel técnico pero si va a crear conflictos con otros departamentos por ser incapaz de relacionarse con "normalidad" con ellos pues prefiero a otro peor pero con más carisma.
Quizás es a lo que se referían las profesoras.
#185 Otra profesora contó que era encargada de una oficina en que todos trabajaban como robots, solo trabajaban y no hablaban. Y ella necesitaba humanidad, que les hablaran de cosas... Y se le ocurrió hablar de sus hijos viendo que todos los trabajadores tenían y que les despertó esa humanidad y desapareció la frialdad.
Yo le recriminé que les pagan por trabajar, y que ella tenía un problema muy grave si necesitaba sociabilizar tanto en momentos que se está trabajando y molestándoles con sus manías.

Qué alegría dejar de ir a esas clases, de la que me he librado. Y sí, son así aunque sea para trabajar sin contacto con el cliente. Y lo peor es que deciden quien trabaja y quien se queda fuera.
#188
A ver... la mayoría de las personas se sienten mejor cuando trabajan con "humanidad" (por decirlo de alguna manera) es decir, cuando socialibilizan además de trabajar (lo que no quiere decir que trabajen menos o que molesten a los que trabajan).
Tienes que entenderlo... las personas que trabajan "como robots" pueden tener un malestar equivalente al que tienes tú cuando te "fuerzan" a que sociabilices cuando no te apetece.
Si buscas comprensión tienes que empezas comprendiendo a los demás (que por otro lado son mayoría).
#188 Aquí ya estamos entrando en temas de productividad más que de "manías" o "humanidad". Lo siento pero estoy en total desacuerdo contigo. Las relaciones humanas son uno de los cimientos que hace que un negocio funcione. Los trabajadores tenemos que trabajar juntos en proyectos, comunicar ideas y aportar motivación para hacer las cosas. Los trabajadores descontentos, insatisfechos, desmotivados y que no disponen de unas relaciones sociales dentro del trabajo adecuadas (al…   » ver todo el comentario
#175 Pues según ellos merezco la muerte más o menos.
#67 Es la apariencia. Yo he comprobado como una asperger se esforzaba por entender como relacionarse con otros sin parecer como tu dices. Le di una guía que para los neurotípicos es obvia, como la forma de rechazar gentilmente algo que no nos gusta. En vez de "la comida que preparaste no me gusta", decir "Gracias por tu ofrecimiento, pero no es un plato que me guste mucho. Mi madre siempre intentó que lo comiera sin éxito. Pero te lo agradezco mucho, ¿eh?". Sus intentos de…   » ver todo el comentario
#177 Sí, si les puedo ayudar lo hago. Sino no. Y sobretodo no va a salir de mi hacer cosas que nunca pediría yo porque no las necesito.
#180 Yo evito a las viejas en las colas. Si hay dos o tres me meto en otra cola aunque haya una docena de clientes.
#350 en #351 dices que no insultas.... y a mi ya me has insultado, no he tenido que buscar, empecemos para ver donde miento

lo de la cola del super te crees que solo te molesta a ti? xD ahi tienes el egocentrismo, te has empecinado en intentar demostrar que eres diferente, pero solo lo eres para mal, "no quiero que me llamen, si quiero hablar ya llamo yo" y si todos hacemos igual? y si viene un colega (si es que tienes alguno) diciendo que ha roto con su pareja o que le han…   » ver todo el comentario
#114 Puede que me equivoque, pero da la sensacion de que te escudas un poco en el Asperguer para hacer lo que te da la gana.

No se trata de "dominar" ningun tema. No hace falta haber perdido a 30 seres queridos para consolar a alguien que ha perdido a un familiar (o al menos intentarlo). No es agradable, pero es lo correcto. Pareces lo suficientemente inteligente como para ser capaz hacerlo desde la razon, si ya no es desde la empatia.
#191 Cuando pierdo un familiar lo que he hecho ha sido ponerme auriculares y caminar sin rumbo fijo. No se como se consuela si yo lo que quiero es que me dejen.,..
#191 Hombre el chico no tiene empatía, ni siquiera creo que sepa lo que es empatizar. Así que si es un auténtico asperger no creo que se esté escudando, nosotros si podemos intentar empatizar con él y meternos en su mente para comprender como ve él el mundo.
Pues no entiendo, ¿no es mejor terminar el trabajo e irte a casa que estar perdiendo el tiempo hablando de cosas que no tienen nada que ver?
#132 pues conmigo ibas a ir de culo. Voy a comprar con dos niños pequeños que a veces gritan y soy de las que saca la tarjeta en el último momento: tengo que colocar a la compra mientras atiendo a los niños para que no se estampen por ahí.
Además, si alguien me monta un discusión, soy de las que responde y no se calla.
Que entiendo tus odios pero yo tengo los míos: odio a la gente que en lugar de ayudar a guardar la compra o con los niños, se pone a quejarse.
#217 ¿No puedes hacer la compra en algún momento en que tus hijos estén en la escuela o en alguna otra parte? Y yo no estoy hablando de quejarse, estoy hablando de conversar y que los demás no se pongan agresivos.
¿Por qué tiene que ayudarte la gente con hijos que no son suyos? Tener hijos es una decisión tuya. Si no puedes dejarlos en ninguna parte pues sí, qué complicado...
#221 no, no puedo. ¿Crees que me gusta tardar el doble y andar pendiente de ellos en lugar de ir a mi aire mirando todo?
Verás, aunque no coincidas con mi punto de vista, los hijos también es algo social para bien y para mal. Ayudar por solidaridad social (por ejemplo, en el parque, sí estoy atendiendo a uno y el otro está en el columpio solo y nadie le empuja. A veces se acerca alguien y le empuja. Pero este tipo de solidaridad me resulta simpática, sin más y no la considero muy importante) o…   » ver todo el comentario
#219 A mi no se me cuela nadie.
#222 tampoco lo han intentado?
#158 eso sí, pero qué pasa cuando la cajera o el cajero te pone la compra en los dos compartimentos? No hay sitio para que el siguiente deje la compra. También pasa que el cajero o cajera está de brazos cruzados viendo lo bien que guarda uno la compra en lugar de ayudar a embolsar.
#175 Debes ser muy joven. No te preocupes, que a partir de cierta edad ya no se habla de cubatas, ni de virginidad, ni de discotecas.
#225 Sí, pero que no se me cuelen se convierte en mi mayor prioridad.
#237 yo creía que tu mayor prioridad era que la gente pagara rápido.
#258 La inestabilidad es algo muy conveniente para los que se lucran de los trabajadores. En ese marco pintan como algo "beneficioso" para el trabajador cosas que no lo son en absoluto: movilidad geográfica, flexibilidad horaria, flexibilidad funcional, etc etc. El colmo es cuando te "colocan" la idea de que la autoexplotación es... "emprender".

Inventarse cosas para el currículum podría considerarse un deporte nacional. xD

Volviendo al tema principal. Salvando los inconvenientes de temporalidad, e inestabilidad, habrá alguna profesión u oficio que te gusta más que otra. Soñar es gratis. De momento.
#377 Es un tema interesante.

Emmprender me lo han dicho montones de veces, incluso fui a un programa público de formación de emprendedores y salió que mi proyecto era rentable, pero financiación 0, y yo sin dinero... Curiosamente al cabo de meses estaba la ciudad con decenas de negocios iguales a los que quería poner yo.

Yo llevé a una trabajadora social una lista de 144 trabajos que me gustaría ejercer, y me contestó que todos son puestos de trabajo a los que se accede por enchufe y que sin él imposible. Y a continuación me dio una lista de ofertas de empleos no remunerados y de los que ya he trabajado cobrando y que en pocos minutos se demuestra de sobra si uno sabe o no, pero eran para estar al menos tres semanas ¿?.

Inventarse cosas para el currículum y mentir en las entrevistas es algo muy complicado para los Asperger y nuestra extrema sinceridad.
En Linkedin la mayoría mienten, animo a cualquiera que haya estado en una empresa importante pero con no demasiados trabajadores a que consulte por fechas y verá que hay muchos más diciendo que estuvieron allá además de los que sí estuvieron coincidiendo con uno.

Lo de trabajo en equipo aunque sea para una profesión en que no hace ninguna falta, flexibilidad horaria, movilidad geográfica, que quieras estar por chismorreos continuos con los compañeros de trabajo, que trabajes gratis, que es más importante mover los brazos o sentarse como les gusta o mil cosas que nada tienen que ver con los conocimientos sobre el puesto de trabajo en sí... Todo eso son chorradas que perpetúan una y otra vez los de Recursos Humanos y los que forman para pasar esas entrevistas.
#275 Aqui el ejemplo de que tener Asperger no implica ser una persona inteligente, que parece que es lo que entiende mucha gente. Dejame decir, en primer lugar, que calificar todo lo que sugieres ( esterilizar en masa a la gente que no pueda permitirse tener hijos) como "monstruoso" supone quedarse corto, muy corto. Aparte de esto, por lo que leo, eres una persona con muy poca experiencia de la vida, repites muchos clichés y parece que intentas autojustificarte. Es un síntoma claro de…   » ver todo el comentario
#285
Te respondo una por una las cosas que dices...

Defiendes que la gente que tiene hijos sin poderlos mantener que continúe teniendo una y otra vez... Y que lo inteligente es seguir haciéndolo. Sin comentarios. No tiene justificación posible. Y que los que opinen lo contrario son lo contrario de inteligentes, claro.

Sobre que yo mismo bla bla bla.... Exacto, soy una persona responsable que no tiene hijos porque no los puede mantener. Si hubiera tenido los habría querido muchísimo y habría intentado ser el mejor padre pero mira, no soy un irresponsable.

Sobre lo de que yo nací de mi madre y demás... Yo no estoy defendiendo acabar con los ya nacidos, se pueden adoptar. Y mis padres sí me podían mantener.

Y de soportar los hijos de los demás... Claro, sus padres responsables que los han tenido porque así lo han querido y los pueden mantener, que los soporten. Y si voy por la calle y hay niños pues bien, no pasa nada, no soy un monstruo, sigo mi camino. Es que siento que estamos hablando de cosas distintas.

Lo de que la superpoblación humana es un problema, es que es algo tan obvio.... No hay tantos recursos, en pocas décadas se doblará, y.... Bueno, es que hay tantísimos estudios al respecto... No hay que discutirlo, quien lo niega es porque..... No, me parece tan incomprensible que haya quien niegue algo tan obvio...
Curioso. Mi comentario #285 en respuesta al comentario #275 ha sido "invisibilizado".

EDITO: Ahora que me autorreferencio sí sale... ¿Error en el sistema de enlazado de mensajes o tengo que sospechar?
#287 Creo que es su mujer, que ha venido a defender a un egocéntrico antisocial con hipocondría, que ha leido en internet que puede tener asperger, y se lo ha terminado creyendo. Decenas de especialistas le dicen que no tiene nada, y no ha parado hasta que no le han dicho lo que quería oir, una excusa para seguir siendo una persona maleducada.
#305 Es que tu hablas todo el rato de un ejemplo "técnico".
A mi se me ocurre, por ejemplo, el caso de una recepcionista o telefonista que tiene que pasar llamadas de teléfono a personas de una empresa. Si esta persona se relaciona socialmente con sus compañeros sabrá más cosas de su trabajo y será más eficaz pasando llamadas.

(es un ejemplo rápido pero cosas así a miles)
#311 con "este elemento" me refería a nuestro protagonista, no a ti, no he querido ofenderte, disculpa.
#282 No consuelan las palabras, consuela el gesto. El gesto de que que alguien asista al funeral de esa persona que has perdido aunque ni siquiera la conociese, solo para interesarse por como estas. Que se traga una hora de misa deprimente solo para intentar ayudarte a pasar el trago, en vez de echar la la tarde jugando a la play o tomando unas cervezas. En resumen, que te demuestren que les importas. Si, consuela.

Y no pretendia criticar a este hombre, realmente no soy capaz de comprender…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame