Un lugar donde someterse a preguntas
60 meneos
32395 clics

He estado en el Opus Dei más de 20 años, y sigo dentro. Te respondo

Llevo en el Opus Dei más de dos décadas. Soy casado y padre de familia numerosa (categoría normal). Si tienes interés en conocer cómo se ve esta institución desde dentro, así como las polémicas que genera, respondo a tus preguntas. AVISO: no emito opiniones oficiales del Opus Dei, sino simplemente las mías, como lo veo yo después de muchos años dentro.

| etiquetas: opus dei , iglesia católica , escrivá de balaguer
42 18 14 K 25
42 18 14 K 25
#0 Trabajais tu o tu mujer para alguna empresa donde te ha ayudado ser de "la Obra"?

Eres abierto a mencionar que perteneces al Opus Dei con gente de fuera?

Qué opinas de la mortificación corporal?
#1 a) No, ni mi mujer ni yo trabajamos en ninguna obra corporativa o labor personal vinculada a la Obra Yo sí trabajé unos meses en un centro educativo del Opus Dei.
b) Sí, soy abierto a reconocer abiertamente que pertenezco a la Obra si es pertinente en la conversación. Pero no me voy presentando por ahí diciendo "hola, yo soy del Opus Dei". Por otro lado, te confesaré que después de tantos años en la Obra cada vez me parece más conveniente que mis amigos sepan que pertenezco a ella. Te ayuda a ser más coherente con la decisión que has tomado.
C) mis mortificaciones corporales son tan leves que hasta me da vergüenza comentarlas. Y vamos, lo que pienso sobre este tema se puede entender mejor en este link
opusdei.es/es-es/article/el-opus-dei-y-la-mortificacion-corporal/
#29 Venga va... pues al lio:

Los que Dios quiera, o los que Dios quiera pero sin pasarse?

Que franja de edad tienes y cuantos hijos tienes? Habeis usado métodos anticonceptivos?

Qué opinas del papel de la mujer en la Obra?
#50 a) Yo tengo los hijos que Dios quiera, sabiendo que Dios me ha dado cabeza para no traer al mundo a niños que no pueda educar dignamente. ¿Qué significa "sin pasarse"? Pues depende de cada pareja. Hay parejas que hacen muy bien teniendo diez hijos o más y otras que hacen muy bien teniendo uno o menos. O no teniendo ninguno, aunque puedan. En mi caso, tuve los hijos que, de acuerdo a mi mujer (eso es muy importante) nos pareció oportuno. A mí ningún cura me dice cuántos hijos debo de tener, como yo no le digo a un cura cuándo tiene que dar la comunión a una persona divorciada y cuándo no. El cura deberá seguir los criterios generales de la Iglesia católica y luego actuar en conciencia en cada caso. Yo hago lo mismo, y responderé ante Dios cuando me toque.
b) Tengo más de 40 y menos de 50. Nunca he usado metodos anticonceptivos. Solo naturales, y de momento han funcionado perfectamente en mi caso. Lo cual no quiere decir que a todo el mundo le funcione bien. Como tampoco el condón le funciona igual de bien a todo el mundo.
c) Tengo una magnífica opinión de las mujeres en la Obra. En algunos casos, en concreto de las numerarias auxiliares, raya la admiración. Con esto no digo que las numerarias auxiliares sean mejores, pero no niego que me quedo sin palabras considerando su labor. Lo mismo me pasa con algunas supernumerarias madres de familia numerosa o que tienen hijos con dificultades de todo tipo.
#58

Sobre a) y b) Siempre me ha llamado la atención eso, que pese a predicar "los que Dios quiera" lo más habitual es ver familias de la Obra de 4 o 5 hijos. Casi consecutivos.. y a partir de ahí fin. Hay muchos más métodos conceptivos y como dices podrian fallar. Precisamente por eso, si según leo has hecho tu propia planificación familiar (vamos , que has seguido teniendo sexo), no entiendo entonces por qué ceñirte a los medios "naturales", cuando fueron claramente actos cuyo objetivo no era tener hijos.

Sobre c) Desde luego una actitud muy cómoda. Ellas se sacrifican más que nadie y eso las acerca más a Cristo.
#66 a) Es sexo no es sólo para tener hijos. Afirmar lo contrario no es cristiano.
c) Mi opinión sobre este asunto no procede de la comodidad.
#58 "Como tampoco el condón le funciona igual de bien a todo el mundo"

Si te refieres al porcentaje residual de embarazos no deseados con uso de condón, estarás siendo muy mezquino por dar una imagen equivocada de manera deliberada contra el uso del condón.
#106 Mezquino, en mi opinión, es promover el uso del condón cuando no es necesario usarlo para evitar embarazos. Te hablo por experiencia. Cuando mi mujer y yo hemos querido retrasar o evitar un embarazo, sabía perfectamente lo que teníamos que hacer. Nace falta contribuir a aumentar la cuenta de resultados de Durex y similares.
(Te veo un poco agresivo. ¿Te he hecho algo en mi otra vida que yo no sepa? En ese caso mil disculpas. Lo digo porque lo demás que preguntan no han sugerido que yo fuera un ignorante, un mezquino o un ocultador de pederastas... :-/ )
¿Por qué los miembros del Opus Dei son siempre personas adineradas?
#2 si es así, conmigo sin duda se equivocaron. xD
Pero reconozco que es una apreciación muy frecuente. Hay gente rica en el Opus Dei, sí, pero creo que la mayoría es clase media. Al menos, lo que yo he conocido en estos 20 años no eran especialmente adinerada, sino que eran gente como yo, que les cuesta llegar a final de mes.
Te pongo video de una persona del Opus Dei que no me parece muy adinerada, pero que explica muy bien el espíritu de la Obra. El tío explica cómo se santifica vendiendo pollos. :-D
m.youtube.com/watch?v=vZSAficoCf0
#30 gracias por tu respuesta, intentaré ver el video cuando tenga un rato.
#93 No te lo pierdas. Es muy bueno. :-)
Crees en Dios?
O mejor dicho, te da la sensación que muchos de los que trabajan en la Obra son fieles creyentes, o crees que muchos están ahí sólo por el beneficio personal propio?
#3 a) No, me metí en el Opus Dei porque soy ateo convencido. De hecho soy íntimo de @Esteban_Rosador :troll:
B) Fuera de bromas, sinceramente me da la impresión de que la inmensa mayoría de las personas que están en el Opus Dei están por el sincero propósito de amar más a Dios, de servir mejor a la Iglesia y a la sociedad.
Y lo digo porque la cantidad de buenas personas que he conocido en la Obra es descomunal. Desde luego, mucho mayor personas de la Obra que no me han parecido tan buenas.
¿Qué crees que aporta a una persona estar en el Opus Dei? ¿Crees que el Opus Dei aporta algo a la sociedad en su conjunto?
#4 Le aporta que, si tiene vocación al Opus Dei, está cumpliendo la voluntad de Dios. Cualquiera que trata de hacer la voluntad de Dios aporta mucho a la sociedad. Incluso un enfermo impedido que solo puede rezar y tratar de llevar lo mejor posible los sacrificios que le imponga su enfermedad.
El Opus Dei aporta a la sociedad en la medida que es fiel al carisma que recibió su fundador y en la medida que obedece a los obispos y al Papa. El Opus Dei aporta en la medida en que "sirve a la Iglesia como la Iglesia quiera ser servida". Son palabras de San Josemaría.
Te podría hablar de la infinidad de obras sociales que dirige o inspira la Obra: colegios, centros de asistencia sanitaria, hospitales, clubes juveniles... hay millones de personas que se benefician de sus actividades. Pero todo eso sirve de poco si no ayuda a acercar a Dios a quienes se acercan a la Obra.
#51 Gracias por la respuesta aunque es similar a leer un panfleto. "Servir a la Iglesia como la Iglesia quiera ser servida" me parece una frase terrible, de sumisión total a una institución y a unos poderes que son, en muchos casos, corruptos. Y me parece que hacer obra social partiendo de premisas como "para acercarme a Dios" en vez de por solidaridad, justicia social y deseos de ayudar, es un error de base del que no puede salir una actividad realmente beneficiosa para la sociedad.
#65 Lo de la frase era en parte para demostrar que sé de lo que hablo y que no era nada inventado, como han supuesto erróneamente gente como #5
Respecto a lo de los poderes corruptos, esa es tu opinión y la opinión mayoritaria en meneame. Pero yo no coincido con ella. Me parece que en la Iglesia hay muchas más luces que sombras, sin negar la existencia de estas últimas.
Y sí, creo que lo más importante de una labor social es que, ayudando al prójimo, hacemos lo que Jesús nos pidió. Y hay millones de ejemplos del beneficio objetivo que comporta a la sociedad. Si no quieres verlo, no puedo hacer nada al respecto. Pero es así.
#68 Bueno, tampoco es tu objetivo ni el mio convencer al otro. Para mi siempre será mas valioso lo que se da a los demás por amor a ellos y a una sociedad justa, que lo que se da a los demás por amor a Dios, por deseos de ser uno mas santo y complacerle. La generosidad de él que da a los demás sin esperar ninguna recompensa "divina" me parece moralmente superior, y a lo que deberíamos aspirar como seres humanos.
#70 Creo que nadie se entrega a los demás por amor a una "recompensa". Creo que el amor a Dios y a los demás debe ser lo mismo en un cristiano. Creo que estamos más de acuerdo de lo que parece.
#0 ¿Puedes probar que verdaderamente eres quien dice ser? Por ejemplo, sacando alguna foto a unfolleto, revista, libro del Opus Dei que tengas por ahí y donde se vea que estás conectado a menéame con este usuario.
#10 #5 Sinceramente, si me obligaran a dar mi nombre y apellidos no haría esto. ¿Por qué? Porque yo no soy nadie especial en el Opus Dei. Soy uno de los 90.000 que hay. Soy supernumerario, que es lo más abundante en la Obra, y aunque te cueste creerlo, aquí cada uno su padre y de su madre. Mis opiniones no tienen porque ser compartidas por el resto de los fieles de la Obra.
Y si quieres, te lo crees. Y si no quieres, no te lo creas. Como el resto de usuarios que han estado cen esta sección.
Cualquier meneante de la Obra (que alguno hay) sabe, leyendo lo que escribo, que es verdad lo que estoy diciendo. Soy supernumerario del Opus Dei. Esto es lo que hay.
#5 Los TeRespondo sin pruebas deberían ser ignorados.
#10 No hay mejor prueba que la credibilidad de las respuestas. Lee mis respuestas y contéstame, si te atreves, a esta pregunta. ¿Crees que digo la verdad o no?
Mis respuestas dan fe de que lo que digo es verdad. Y si no, mira lo que dice #49
#5 ¿Quién iba a hacerse pasar por miembro del Opus Dei sin serlo? Si fuera un troll, se notaría en las primeras respuestas y el bukkake de negativos que recibiría sería antológico.
#23 gracias, amigo. Efectivamente, ser del Opus De en Meneame es un acto de virtud heroica. Espero que lo tengáis en cuenta cuando el Vaticano incoe mi proceso de Beatificacion. :-D
#25
#34 "Beato Tiberis", suena bien. Yo te adoraría.
#64 Basta con me me veneres... solo se adora a Dios. A los santos y a la Virgen solo hay que venerarlos... adorarlos sería herejía.
respecto a lo otro, tienes razón: suena bien. :-D
#67 Ah, pues no conocía la diferencia. Pues nada, a venerarte se ha dicho.
#23 Ha habido un porrón de de gente que se hace pasar de todo por aquí porque se aburre, mira el historial.
#25 También hay un porrón de gente que dice tonterías en los comentarios y no tengo por qué afirmar necesariamente que tú eres uno de ellos.
#0 ¿Qué porcentaje de vuestro dinero retorna al Opus Dei?
¿Es cierto que la autoflagelacion no se ve mal?
#6 desde luego, conmigo la Obra ha hecho un mal negocio. :-)
si digo la cantidad de mi aportación mensual... uf me da palo. Pero, como nos han explicado en la Obra, lo importante no es la cantidad sino el sacrificio. La escena evangélica de la viuda que dejaba en el gazofilazio una cantidad muy pequeña lo explica a la perfección. Jesús dijo que ella había echado mucho más que los demás, porque había dado todo lo que tenía para vivir.
#6 Perdón, me faltaba contestarte lo de la autoflagelación, que en mi respuesta anterior se me ha olvidado. Depende de qué tipo de autoflagelación te refieres. Las disciplinas y los cilicios han sido parte de la historia de la Iglesia. Hay gente que los usa en la Obra. Yo no. Ni me lo han propuesto ni lo he pedido.
Ahora bien: si me das a elegir una pequeña autoflagelación y aguantar algunos pesados que me encuentro en la vida, escojo la autoflagelación sin dudarlo.
Con esto quiero explicar que el mejor sacrificio que uno puede hacer, y sin duda el más agradable a Dios, es el que se hace calladamente en servicio de los demás. Un día vi un anuncio que lo explicaba a la perfección: una madre pobre preparaba un bocadillo a su hijo y cuando su hijo le preguntaba ¿tú que vas a comer?, la madre decía que ya había comido. No era cierto, pero estaba haciendo un sacrificio por su hija. No hay mortificación más agradable a Dios que esas. O la gente que renuncia al verano por limpiar chapapote en las playas o para ayudar a inmigrantes. ¿No estás de acuerdo conmigo? :-)
¿Estás de acuerdo con que cuando un numerario abandona el Opus se le trate como a un leproso?
#7 No, obviamente. No estoy de acuerdo con que a nadie se le trate como a un leproso.
Creo que comprendo lo que dices. Es una acusación frecuente contra el Opus Dei y pienso que algo de verdad puede llevar. Conozco a varias personas que, después de muchos años en la Obra, se han marchado. Por lo general, suelen tener buena relación con la Obra. Pero alguna que otra puede estar más enfadada o resentida por tal o cual cuestión. O con tal o cual persona. Esto último es lo más frecuente.
La casuística es inmensa. En lo que yo conozco, no puedo decir que se haya tratado deliberadamente mal a nadie de los ex-miembros de la Prelatura. Pero sé que hay quien siente que no se ha sido justo con él. De cualquier modo, en casos así hay que escuchar a las dos partes. Y el Opus Dei no se va a poner a sacar los trapos sucios de nadie, como es lógico.
Aquí hay un caso muy claro de persona cabreada con el Opus dei
www.eldiario.es/sociedad/Antonio-Esquivias-Opus-Dei-prision_0_40525963
Aquí hay también testimonios de ex miembros del Opus Dei que no están tan cabreados
www.opusdeialdia.es
Quédate con lo que te parezca mejor.
#0 Desde fuera, siempre he tenido la impresión de que los componentes del Opus Dei se consideran una élite frente al resto y que la religión es una excusa para la consecución de unos objetivos más terrenales, de poder económico y control del libre albedrío de las personas.

¿Es un simple prejuicio o esta idea se fomenta desde su institución?
#8 Es un prejuicio, amigo. Siento ser tan claro, pero después de 20 años yendo TODAS LAS SEMANAS, MESES Y AÑOS a clases de formación, charlas, convivencias, retiros etc etc etc te aseguro que el objetivo de la Obra es espiritual y no económico.
Repito, es un prejuicio... o llevan 20 años engañándome, porque a mí me ha tocado poco. :-D
¿Es cierto que en los colegios del Opus se canta esa canción de Fernando Esteso "Los niños con los niños, las niñas con las niñas"?

Edito para decir que aprecio tu valentía.
#9 En los colegios del Opus Dei se educa por separado a niños y niñas. Mira, yo aquí tengo una opinión poco especializada, pero me voy a mojar.
Me parece que es un asunto irrelevante. Es decir, que no por educar por separado los niños salen tarados o por hacerlo junto los niños salen raros. Me parece que es una opción que funciona en varios países, en instituciones no católicas, en colegios públicos, y que no merece la pena tanta atención como concita.
Ahora bien, comprendo que es un buen método para identificar a instituciones como el Opus Dei y pegarles donde puede dolerles. Y sí, hay muchos padres jodidos por este asunto, porque les quitan la subvención o porque les tratan de sectarios cuando no lo son en absoluto.
Yo me eduqué en un colegio religioso que era unisex. Después lo hicieron mixto cuando yo estaba en bachillerato. Y no le pasó nada a nadie.
Pero, vamos, sinceramente este tema me trae al pairo. Creo que los padres deberían ser quienes eligieran lo que les parece mejor para sus hijos.
¿Qué opinas de la canción de la Polla Records que pego a continuación?:

A cuenta de prometer el reino de los cielos,
algunos vivillos lo que están haciendo
es su propio cielo particular en la Tierra.
¡Compre un pedazo de cielo,
pagando su cuota mensual!

Hay que estar majareto
para hablar de amor de Dios
y al mismo tiempo en sus escuelas
preparar los cuadros de mando
de la represión fascista.
¡Cómo se puede ser tan fariseo!

Control económico es control del poder,
control mental, control sexual.

Realmente, tíos, ¡nunca he visto
religión que pretenda tanto
salvarnos a hostias!.

Opus Dei ¡Oh no!
#11 Evaristo, un gran poeta. Un figura. Un rapsoda... qué no podríamos decir de Evaristo.
Estoy seguro que cualquier padre le gustaría tener a un yerno como Evaristo. :troll:
#41 Y además de dar un estupendo ejemplo sobre qué es una falacia ad hominem, ¿alguna opinión sobre la canción en #11, que es lo que yo te preguntaba? :troll:
#92 Que siempre me ha hecho gracia esa canción. Es tan simple que mola. Pero su calidad musical, amén de poética, habla por sí misma.
Y sí, es cierto que durante un tiempo hubo quien se dedicó a vender la salvación del alma para pagar la construcción del Vaticano. Eso le costó a la Iglesia un cisma que todavía dura. El fariseísmo es la enfermedad más grave de cualquier persona religiosa. Y desde luego, una persona del Opus Dei no debería olvidarlo nunca. Dicho lo cual, nunca en la Obra me han prometido el cielo o el infierno por soltar un duro más o un duro menos.
En ese sentido, Evaristo aporta su pequeña cuota de verdad. :-)
#0 Pedazo de troll
#12 ¿y qué me dices ahora, amigo? :-D
#42 Edit

pedazo de super troll estás hecho :troll: :troll: :troll:
#0 Hola, me resulta bastante extraño que un numerario diga que está "dentro" del Opus Dei. Esa no es la expresión que utilizan los miembros del Opus Dei habitualmente, al menos no los que yo conozco.

¿Hay alguna manera de que des algún indicio de que lo que dices es cierto? Conozco el Opus Dei desde dentro, casi cualquier detalle que des es posible que sirva. ¿Puedes hablar de las costumbres dentro de las casas o los colegios del Opus? A la hora de comer, de ver una película, a la hora de desayunar... por ejemplo.

Tampoco has puesto fecha ni hora para responder, y tienes ya varias preguntas. Entiendo que hay que darte un tiempo razonable, pero no me queda mucho para votar errónea.
#14 Te confieso que, después de leer las opiniones sobre el Opus Dei que se emiten por aquí, me pareció la frase mas llamativa para que la gente preguntara. Pero tienes razón: nadie del Opus Dei dice "yo estoy dentro".
Te puedo recitar las preces, pero creo que tampoco es plan. A ver, el típico horario del curso de retiro es 7.30 despertarse, 8.15 oración, 8.45 misa, 9.15 desayuno, 10.30 lecturas... el evangelio cada uno lo lee por su cuenta... en fin, cuando te vea te digo "pax", tu me contestas "in aeternum" y nos vamos juntos a la tertulia... :-D
la jaculatoria final de cualquier actividad es "santa maria esperanza nuestra asiento de la sabiduría"
¿contento? :-D
De cualquier modo, repito lo que dije antes: si te quieres te lo crees y si no, no. Tampoco me va la vida en esto. Simplemente es un testimonio para quien le interese la opinión de un fiel de la Obra que lleva 20 años.
Lamento no haber contestado antes, pero estaba en la playa (en casa de un amigo, no tengo apartamento todavía, snif snif). :-D
Me voy a cenar y luego sigo.
#14 Si está casado es supernumerario, los solteros son numerarios.
#15 La idea era que lo dijera él. Gracias por chafarme mi único momento de lucidez del mes. :ffu: :ffu: :ffu: xD
#16 Joderrrrrr, hay que ser ingenuo para creer que un tío de la Obra confunde un numerario con un supernumerario o un agregado :palm: :palm: :palm:
xD xD xD
#45 Por eso. No me fiaba y creo que me he equivocado. Me parece muy raro este pregúntame. Ahora te leo. xD

Un saludo.
#16 Ostras, perdona.
#18 #17 Que se besen, que se besen, que se besen... :-D
#17 Nah, ya ves que me descojono de la chorrada que he hecho. xD

Ninguna necesidad de perdonarte nada hombre. :hug:
#15 Y si tiene nietos??
Supersupernumerario?
Meganumerario?
#19 Petanumerario :troll:
#46 ¿Fumas petas? :troll:
#80 Los únicos petas que he probado de pequeño son los petazetas. :-D
#19 Meneantes.
#19 Eso ya no sé. Lo otro sí, siempre me ha hecho mucha gracia ese nombre.
#0 ¿Es verdad que sois una secta satánica infiltrada dentro de la Iglesia?
#20 Sí, en realidad adoramos a una trinidad formada por Rajoy, Aznar y Esperanza Aguirre. Lo demás es un montaje. :troll:
En serio: no, no somos una secta, pero sí es cierto que mucha gente lo ha creído así desde el principio. Realmente, una de las razones por las que me someto a un cuestionario así es para quitar esa imagen equivocada.
#0, Tú que conoces a gente del Opus y gente que no lo es, ¿en que aspectos crees que son diferentes: valores morales, integridad, conservadurismo...? Generalizando un poco, claro está.
#24 En términos generales, la gente del Opus Dei, desde el punto de vista sociológico, es como la gente que no es del Opus Dei. O sea, no es nada particular.
Por mi experiencia particular, creo que, en España, (que no en otras partes del mundo, como Italia o EEUU), la gente de la Obra es más de centro derecha que de otra cosa. Sí, ya sé que no he dado ninguna exclusiva, pero es lo que yo puedo decir de lo que veo a mi alrededor. Eso no significa que no haya gente de partidos nacionalistas o de izquierdas. Por ejemplo, todo el mundo sabe que hay un numerario abertzale, el de Amaiur, Rafa Larreina. Pero no es lo habitual.
Personalmente, no creo que la gente de la Obra sea mejor "per se" que la gente que no es del Opus Dei. De hecho, mi mujer no es del Opus Dei y es mucho mejor que yo.
La tortilla <---agregue chiste fome acá--->
#26 La tortilla con cebolla es un invento del Maligno. :troll:
#26 ¿Con rosario o sin rosario? :troll:
¿Esta Francisco reventando la obra?
#28 Si fuera así, estaría bien reventada.
Francisco es de lo mejor que le ha pasado a la Iglesia en los últimos años. Es un regalo tremendo del Espíritu Santo. Un regalo al mundo y a la Obra, institución a la que quiere muchísimo, como a tantas otras de la Iglesia.
Repito: Francisco es un regalo de Dios. Cada día estoy más convencido de eso.
San Josemaría nos enseñó a amar a TODOS los papas, sean como sean y vengan de donde venga. Es un mandato que resulta muy fácil de cumplir con los últimos papas.
#54 Te refieres a Juan Pablo II que ocultó deliberadamente los casos de pederastia en la Iglesia o a Ratzinger que hizo lo mismo por las víctimas (nada) que su antecesor?
#107 Es falso que Juan Pablo II ocultara deliberadamente los casos de pederastia. Lo que sí creo es que, después de vivir tanto tiempo en la Polonia comunista, desconfió al extremo de determinados testimonios que luego resultaron ser verdad.
Que digas que Ratzinger no hizo nada también es falso. De hecho, fue el que comenzó a destapar todos los casos. Francisco solo ha seguido lo que él comenzó.
#0 Hola, corre por ahí desde hace años una lista de libros más o menos "prohibidos" por Opus Dei que tiene pinta de ser verdadera, y es una selección magnífica. Creo que hay distintos grados de permisos dependiendo de la jerarquía del miembro y del libro ¿Puede ser todo un fake? ¿Seguís sin poder leerlos? ¿o ya da igual? :-)
#32 Lo que sé es que existe una lista con una calificación de libros o películas. Hay libros que son claramente contrarios a la fe o a la moral y que ningún cristiano (no solamente del Opus Dei) no debería leer por respeto a su propia fe. A menos que deba hacerlo por motivos académicos o profesionales. Dicho lo cual, nunca me han prohibido leer nada. Entre otras cosas porque el Opus Dei no prohíbe nada que no prohiba la Iglesia.
#56 Entiendo, había olvidado que esta lista de libros prohibidos podía venir de MAS ARRIBA. Es lógico. En cualquier caso no parece que sea algo que la Iglesia promueva de una forma muy abierta, claro que no estoy dentro de la Iglesia como para poder asegurarlo, pero la lista sale en tan pocos sitios que hasta pensé que era un bulo de antiOpusDeistas. :-D
#82 Quédate con esta idea: ¿leerías libros que publican falsedades sobre tu madre, tu hermana, tu familia, que denigran a personas, que faltan a la verdad, que confunden...? Yo no. En ese sentido, agradezco que alguien de mi familia me ahorre el penoso trago de leer una porquería. Al fin y al cabo, todos necesitamos recomendaciones hasta para ver una película.
#85 Hombre, hay familias y familias... Podría ser que mi familia fuera en realidad una famiglia ¡una familia de la mafia! Gente del crimen. En ese caso te diría que seguramente por lealtad no prestaría atención a los panfletos críticos contra ellos. Claro que esa lealtad no me haría dejar de ser mala persona, en realidad me haría ser peor persona. :-/
#87 Desde luego, ser fiel a una familia como la ETA es ser muy malo, o sea, ser un etarra. Por eso hay que distinguir entre las familias que te mandan matar al prójimo y las que te mandan amar al prójimo. La mía es de las segundas. :-)
#85 no hablamos de prohibir lectura de obras que atacan a nuestras familias sino ideales o dogmas.

Has hecho una equiparación personas-ideas que no es válida. Las personas respetan, las ideas no.

Prohibir obras por que son contrarias a tu dogma/ideas/valores es la mejor receta para el cultivo de la ignorancia.
#108 Quizá la comparación no era acertada, pero tú tampoco aciertas al comparar el cristianismo con una idea.
Se trata de la Verdad. Cristo murió y resucitó. Para los cristianos esto no es un relato como otro cualquiera sino una verdad histórica. Negar o desvirtuar la doctrina de Jesús no es correcto. Por tanto, recomendar que no se lean libros de adulteran la verdad, tergiversan los hechos o simplemente mienten es un servicio que yo agradezco.
Por lo demás, nadie me obliga a leer o a no leer nada. Yo leo lo que me da la gana. De hecho, empecé con el Código Da Vinci, que me lo regaló un amigo (supongo que para tentarme xD ). Era tan malo que tuve que dejar. Pero no porque soltara ahorradas del Opus Dei. Es que era un bodrio.
#13 Estaba en la playa y, sinceramente, no me imaginaba que iba a tener tantas preguntas.
#55 si lees los puntos de Camino que siguen a eso se entiende todo mejor. Te animo a que lo hagas
www.escrivaobras.org/book/camino-capitulo-17.htm
Lo de la frase de las mujeres sabias, que causó su polémica, lo explicó el mismo autor. Aquí tienes la información:
www.opusdei.es/es-es/article/ellas-no-hace-falta-que-sean-sabias-basta
Gracias por tu pregunta y permitirme explicar algo que causa muchos malentendidos.
#57 Las explicaciones sobre la santa intransigencia y la santa coacción me han puesto los pelos de punta, creo que esa manera de pensar es la causa de numerosos conflictos, pero de todas maneras, gracias por tu respuesta.
#27 Siempre con Rosario, siempre. :-)
#0 Hola. Conozco familiares que han estado metidos en el Opus Dei. Uno de ellos, siendo supernumerario, tuvo que dejarlo porque, como ginecólogo, no le permitían recetar anticonceptivos, algo que en su trabajo realmente no podía negarse a hacer (entre otras cosas, sería una negligencia por su parte, amén tú mismo has hablado de la cabeza a la hora de traer al mundo niños a los que educar dignamente). No obstante, a día de hoy mantiene una buena relación con ellos y sigue yendo a retiros de la…   » ver todo el comentario
#63 Tengo que tomarme tiempo para contestar como se debe a tu comentario. Te agradezco las preguntas y me comprometo a contestarlas en cuanto tenga un poco mas de tiempo.
#63 Ya puedo contestarte. Voy por partes.
a) Me alegra saber que tu familiar sigue cerca de la Obra. Entiendo que hay situaciones peliagudas, y que no es fácil resolver. Yo no puedo pronunciarme sobre un caso particular que apenas conozco más allá de los datos que me das. El hecho de que, aunque haya salido de la Obra, tu familiar siga participando de los medios de formación, indica que ambas partes han sabido valorar lo bueno de la otra parte. Ojalá en todos estos casos similares ocurriera lo mismo.
b) No culpes al Opus Dei de tu ateismo. Eso es una excusa bastante fácil, aparte de bastante tópica. Si frecuentas un club que, por su forma de practicar el cristianismo, te aparta de la Fe, lo que deberías haber hecho es salir antes de ahí, por mucho que te gustaran los juegos de estrategia. Hay cientos de instituciones y de parroquias con un apostolado juvenil muy sano y ortodoxo. No tenías por qué quedarte en el Opus Dei si eso te estaba alejando de la Iglesia.
c) Tenías un preceptor bastante tonto, por muy del Opus Dei que fuera, y bastante poco formado, diciendo que no pasaba nada malo si pegabas una patada a un perro por gusto. Lamento que hayas tenido tan mala suerte. Yo hubiera acudido al director del club a contarle lo que había dicho ese preceptor, para que lo corrigiera inmediatamente. Corregir al que se equivoca, además de una obligación, es un acto de caridad. Sobre todo si está formando a niños.
d) Respecto a mi posición sobre la natalidad, ya lo he comentado antes en varios comentarios: Paternidad responsable y medios naturales. La Iglesia ha hablado largo y tendido sobre este tema, especialmente desde la "Humanae Vitae" de Pablo VI, y yo no voy a añadir nada mejor a todo eso. Lo único que puedo decir es que he procurado vivir conforme a la doctrina de la Iglesia en este asunto y me ha hecho muy feliz. He tenido hijos, me ha unido más a mi mujer y no he tenido mayores problemas sexuales. Eso sí, cuesta un esfuerzo. Vivir así no es que sea…   » ver todo el comentario
#63 Y yo voy a recordarle... la de Mateo 21, 17. www.youtube.com/watch?v=P-_A6gqda44 xD
#62 No, no uso anticonceptivos ni los he usado nunca.
b) Al principio, un coeficiente muy alto :-D Después, cuando debimos planificar, nos informamos de los métodos naturales, busqué en internet a un monitor, vino a casa, nos explicó todo, y fue muy bien. Con lo que nos hemos ahorrado en pastillas, condones y demás, doy por muy bien invertido el dinero que nos costó pagar a la monitora que vino a casa a explicar cómo era el asunto.
#69 pero un método natural sigue siendo anticonceptivo y va en contra del sexo sólo para procrear.
#71 Es que yo estoy en contra del sexo sólo para procrear. Me parece que es incluso ANTICRISTIANO. El sexo no es sólo para procrear. Eso me lo han dejado muy claro en el Opus Dei.
#73 entonces porque no puedes usar anticonceptivos o condones y si otros métodos naturales?
#75 Básicamente, te contestaría que no hace falta usar métodos artificiales cuando bastan los naturales en la mayoría de los casos.
Pero si le dedicas unos minutos, aquí está muy bien explicado
www.corazones.org/diccionario/natalidad_regulacion.htm#regulacion_nata
En casos más específicos, hay que hablarlo con algún médico, pero creo que se puede vivir la sexualidad sin necesidad de preservativos y demás. Es mi experiencia personal.
#76 pero el opus permite los medios artificiales? Porque me parecem uy bien que uses el método que quieras, pero con lo que tú dices no veo ninguna razón para oponerse al preservativo. Porque si la razón es que solo podéis usar cosas naturales es coherente para un Amish pero no para un grupo que usa Mercedes y BMWs para moverse, va al médico cuando toca y usa todo tipo de modernidades en otros temas de Salud
#81 El Opus Dei ni permite ni deja de permitir más allá que lo que dice la Iglesia. Y lo que dice la Iglesia está muy bien argumentado en la Humanae Vitae de Pablo VI, el libro más profético de los últimos siglos.
Yo uso todo tipo de modernidades, si las necesito. Para regular mi natalidad no he necesitado más que conocer cómo funciona el cuerpo de mi mujer y, de acuerdo con ella, ordenarnos un poco en el tema sexual. Puede que en cierto sentido quite algo de espontaneidad, pero en otro la verdad es que ayuda a querernos más y resulta sumamente satisfactorio.
Pero repito que cada pareja es un mundo.
#79 A mí no me llaman la atención especialmente. Son formas retóricas de describir actitudes de la vida ascética que son plenamente cristianas.
#91 No sé si vas a ir al cielo o al infierno. Pero sí creo que existe tanto uno como otro.
No crees en Dios, de acuerdo, pero... ¿crees que existe una Verdad? ¿crees que existe un Bien y un Mal? ¿Crees que una persona que recoge animales maltratados para curarlos es buena, y que un nazi que mataba judíos era malo? ¿Crees que pegar a un padre o a una madre es malo, y que ayudarle es bueno? Si me contestas afirmativamente a estas preguntas, crees que existe una Verdad (con mayúsculas). Sigue razonando sobre esa premisa y ya estarás en la búsqueda del bien, de la Verdad, de la Belleza y de Dios... y de camino al cielo (aquí en la tierra y después de tu muerte). Y quizá, si te atreves a dudar de ti mismo, puedes decir de vez en cuando: "Dios, si de verdad existes, ayúdame". (Supongo que tendrás alguna necesidad, espiritual, material, sentimental... como todo el mundo). Es más difícil que los soberbios de corazón conozcan a Dios.
Si por el contrario, decides que todo da igual y que no merece la pena comerse el tarro en búsqueda de una Verdad que no existe, creo que vas de camino hacia otro lugar menos placentero...
Decide tú. Dios te ha hecho libre. Es un gran misterio pero así es. Encomiendo a María Santísima que te ayude en esta búsqueda, si decides iniciarla. :-)
#96
Gracias por tu respuesta, pero no has respondido a mi pregunta. La formulo de manera diferente.

Una persona que no es mala, ¿va a ir al infierno símplemente por no creer que exista un dios?

Si la respuesta es negativa ¿para que necesita una buena persona creer en dios?
Si la respuesta es afirmativa ¿crees que ese dios que condena al fuego eterno a una buena persona simplemente por no creer en algo de lo que no tiene pruebas es un dios que ama su creación?

Y no, no creo que exista una…   » ver todo el comentario
#97 A ver si esta vez consigo explicarme mejor:
Una persona que no es mala, ¿va a ir al infierno símplemente por no creer que exista un dios?
Yo creo que una persona que busca sinceramente el bien y la verdad, y que actúa a su alrededor conforme a esta intención, es buena y Dios lo atraerá hacia Sí de algún modo. Una persona buena intenta descubrir la Verdad, el Bien y la Belleza y ordenar su vida de acuerdo a ellos. Hoy he leído una entrevista a Julio Anguita, en la que decía que no le hacía falta Dios. Yo puedo comprender esa frase, y puede no gustarme y creer que es un motivo de condenación. Pero también veo a un hombre que intenta ser justo, y que dice muchas cosas sensatas, algunas de ellas arriesgadas, por el Bien. ¿No demuestra eso que su vida se adecua a lo que yo entiendo que Dios quiere?
www.elmundo.es/cultura/2016/08/29/57c31c0ce5fdea112f8b4580.html
No puedo condenar a esta persona. Y desde luego Dios no lo hace. Habrá que ver si él, Julio Anguita, acepta reconocer los errores que haya podido cometer en el momento que Dios le ilumine. Porque, esa es otra, hay gente que Dios le da un talento y a otros diez. Por es no debemos juzgar. Dios es el único que puede entrar en el corazón de las personas, por eso ya advirtió Jesús: "Muchos primeros serán últimos y muchos últimos primeros".
Y no, no creo que exista una Verdad filosófica.
Creo que tu conversación digital conmigo demuestra justo lo contrario de lo que dices. Conversas conmigo porque intentas exponer tu pensamiento y contrastarlo. ¿Para qué hacer eso si no estás dudando y tratando de ver qué piensan otros? Tu actitud es razonable, es lo que debemos hacer todos. Tratar de acercarnos a la Verdad exponiendo nuestras opiniones y contrastándolas.
En cuanto al bien y el mal, no existe una escala objetiva para definirlos y menos si leo la biblia.
Sabes perfectamente que hay cosas y acciones buenas y otras malas. ¿Es mejor ayudar a un refugiado o asesinarlo? Es obvio que existen verdades absolutas.
#98 Acabo de leer tu comentario. Ahora mismo tengo que salir, pero intentaré contestarte más adelante. Gracias.
#98 He podido sentarme ahora a contestarte. Vamos por partes.
Admito que mis respuestas no son las mejores. Pero son las mías, con toda sinceridad. Yo no pretendo convencerte y atraerte a mis ideas ni mucho menos que vengas al Opus Dei… a menos que tú también lo desees en algún momento. Pretendo que sepas cómo lo vivo yo, como lo veo yo desde dentro, después de muuuuuchos años viviendo este espíritu.
A veces a mí también me da la impresión de que a mucha gente le han lavado el cerebro por sus posturas anti-Iglesia y anti-Opus, y que repiten clichés como papagayos. Aquí en meneame y en otros sitios he leído cosas tan absurdas del Opus Dei y la Iglesia que un día descubrí este sub y me animé a responder a lo que me preguntaran. Comprendo esa sensación que tienes (“a este tío le han lavado el cerebro”) porque yo también la tengo leyendo algunos comentarios de por aquí.
Pero no es así.
Tengo fe en la Obra y en la Iglesia, y he experimentado millones de veces el bien que me han hecho. Nunca me han pedido creer o hacer nada como un autómata. (Tampoco yo me hubiera dejado). Más bien lo contrario: el la Obra se insiste mucho en la libertad personal y en tener espíritu crítico. Quizá eso fue una de las cosas que me atrajo. ¿Quizá nos falta algo más de humildad colectiva? No lo dudo. Pero nada más lejos eso de la sumisión.
Ahora bien: no sé si querías que cuestionara las normas o las formas de funcionamiento del Opus Dei. ¿Por qué debo hacerlo, si me parecen bien? Conozco muy bien el Opus Dei. Llevo muchos años. Pero sinceramente, creo que sin ser de la Obra, con solo frecuentar sus medios de formación, ya sabía bastante bien de qué iba. Cuando pedí formalmente la admisión, no me sorprendió nada. Ya lo conocía muy bien. Y así hasta ahora. Si no me gustaran las normas o no me hicieran feliz las personas del Opus Dei, no estaría en el Opus Dei. ¿Crees que llevo 20 años sin que me guste lo que hay?
Evidentemente hay personas que me caen mejor y otras que no tanto. Pero eso es…   » ver todo el comentario
#101 Muchas gracias por tu contestación. Espero que mi comentario no te haya ofendido, pues quería entrar al grano de la pregunta sin demasiados rodeos.

Mi visión del Opus puede estar distorsionado por entrar en Meneame o por mis experiencias de niño en uno de los clubs (entre los 10 y los 14 años frecuentaba uno de lo que hay en Madrid, zona de Moratalaz). Por entonces los chavales que estaban conmigo en la obra ya hablaban de libros prohibidos aunque he de decir en honor a la verdad que…   » ver todo el comentario
#102 Gracias por todo lo que cuentas. Se me ocurren varias cosas que quizá te pueden servir.
a) Es verdad que determinados comportamientos resultan poco edificantes, y pueden lanzar un mensaje equivocado de una determinada institución. Yo también he presenciado actitudes poco dignas. Y seguro que yo mismo he sido causa de que otras personas hayan pensado mal de la Obra, porque tengo defectos. En la Obra existe lo que llamamos "corrección fraterna". Si una persona hace mal, hay que decírselo cara a cara y después de haber consultado con un tercero (por lo general el director del centro) para evitar juicios parciales. Al fin y al cabo, es lo que dice el Evangelio: "si un hermano tuyo yerra, ve con otro hermano a corregirle". No sé si comentaste al director del club esas cosas que no te parecían bien. Es bueno hacerlo para evitar esas cosas que notaste y que veían lejos del espíritu cristiano. Por que realmente están lejos.
b) ¿Te dejó algo bueno tu experiencia con la Obra? Entiendo que después de 4 años algo bueno debió de haberte dejado, aunque sean ratos de compartir y convivir con algunos amigos. ¿No te dijeron algo como: estudia, obedece a tus padres, ayuda a los demás, no te pelees con los amigos...? Estoy seguro de que sí. Eso también supongo que lo valoras. Me gustaría saber qué cosas buenas sacaste de esos 4 años de la Obra o de la gente que conociste. Algo debió de haber ¿no?
c) La sensación de que había chicos VIP y chicos no VIP es muy triste y no me extraña que te alejara del club. Ojalá esos monitores hubieran tenido a alguien que les alertara de la sensación que estaban generando entre algunos chavales como tú. Eso es muy triste y muy poco cristiano. Ojalá que si hay alguien de la Obra que vea esta crítica, tome nota y tratemos de evitar ese error, que más que error es un pecado. Sin embargo, mi experiencia, que también estuve en un club, no fue igual que la tuya. Yo no era de la Obra durante ese tiempo y nunca me sentí relegado. Más…   » ver todo el comentario
#103 Hola de nuevo, por supuesto que me dejó cosas positivas, aunque en el texto anterior me he focalizado sólo en resaltar lo malo (lo corregible) sí guardo buenos recuerdos de aquella época también, sobre todo de algunas aventuras en las salidas que hacíamos.

Sobre lo de la corrección fraterna o hablar con el director del centro, con 11 años la verdad es que ni se me ocurrió pensar que existiera esa posibilidad. Asumí que el funcionamiento era así y ya, había que tomarlo o dejarlo. Supongo…   » ver todo el comentario
#105 Es algo frecuente en algunos pensar que la gente del Opus Dei estamos hechos de una pasta especial y que por el solo hecho de rezar e ir a misa, son gente mejor que los demás. No, somos iguales que todos, con las mismas virtudes y las mismas miserias. Y a veces necesitamos el perdón y la compresión que se le debe a cualquier persona por sus errores. Espero que hayas sabido perdonar y conservar aquello que te hizo mejor. Y, en cualquier caso, no te olvides de Jesús. Aunque no creas, leer el Evangelio cinco minutos cada día, te puede ayudar a ser mejor persona.
Hola, gracias por estar aqui.

Mi pregunta es si en tu opinion se deberia enseñar el creacionismo en las escuelas.
«12
comentarios cerrados

menéame