Un lugar donde someterse a preguntas
488 meneos
38754 clics

TeRespondo: Verdades y Mitos de la vida en un Instituto estadounidense

Con 14 años estuve en un High School en Ann Arbor (Michigan) y pude descubrir varias "Verdades y Mitos" de la vida escolar norteamericana. Tienen sus costumbres raritas pero también algún que otro punto positivo en su forma de educación. Relacionada: Varios meneantes solicitaron este pregúntame en www.meneame.net/story/detienen-escolar-12-anos-pellicarle-trasero-comp
El punto de vista es el de aquel niño de 14 años que se enfrenta a un estilo social y educativo totalmente diferente.

| etiquetas: instituto , americano , mis verdades y mitos
245 243 1 K 31
245 243 1 K 31
  1. #63: Yo sólo preguntaba si se pwnea a los n00bs, o sea, si hay novatadas y si son exageradas y suponen un maltrato, o si están dentro de un ambiente de diversión adecuado.
  2. #83 Sangría para guiris, vamos.
  3. El más interesante y ameno post de "PREGUNTAME" que he leído aquí. Gracias
  4. #219 es que decir que España tiene un nulo tejido empresarial no es una crítica constructiva, es directamente falso.
  5. #53 La nueva versión de PHP sigue siendo PHP. PHP sigue siendo "creado para morir". Al ritmo que van, PHP jamás será utilizado para webapps a tiempo real.

    Ya sé que no era tu pregunta, pero tenía que decirlo.
  6. #318 Probablemente a poco que mires mi historial de noticias puedes ver que me interesa el proyecto. Es más, hace poco lanzamos la versión 0.4 pero no quise spammear y ver si alguien le interesaba subir la noticia por mí. Nueva web, nuevas ideas, y bastante avance en un proyecto complejo donde hay pocos desarrolladores de kernel.
    Mi nick es...uno más de tantos colaboradores. Pero de los pocos que tienen rango oficial y con capacidad de tomar decisiones (para bien o mal del proyecto).
  7. #306 Me acompañó a la fiesta y nos liamos. Creo que eso de liarse con uno de fuera daba puntos. ;)
  8. #289 En cuanto tengo un par de días prometo hacer uno de Silicon. Esta semana por cuestiones de curro viajo entre las ofis que tenemos montadas y no voy a parar mucho como para atender un Terespondo correctamente :-)
  9. #278 Es una exageración evidente.

    España ha vivido y sigue viviendo de lo "putamadre" que nos ha colocado el Bigben en el planeta tierra: Ladrillazo y turismo. Que en el fondo es lo mas facil. Vivo en el sur de España y ya con eso...te puedes imaginar lo que veo.

    En Finlandia como la pusieron muy al norte, pues se inventaron a Nokia. Y decidieron montar tejido empresarial basado en la tecnología. Intentaron vender que eran sol y playa pero creo que solo Nöel compró una casa allí. Y los Finlandeses también se aprovecharon de él para montar un negociete.

    Cuando me refiero a tejido empresarial me refiero a tejido empresarial propio. Nuestro tejido empresarial se basa en Pymes y en 3 contadas multinacionales. A lo mejor son 4 si descontamos los bancos. Es curioso que los bancos hayan conseguido tanta pasta de los españoles que se han permitido saltar a otros países.

    Cierra los ojos y piensa en 4 multinacionales españolas (descontando bancos).

    De esas multinacionales que te llegan a la boca descuenta las que nacieron como públicas y se privatizaron por cuatro perras para crear puertas giratorias (que de otra manera nunca se hubieran transformado en multinacionales).

    Creo que habrás tardado mas de un minuto en localizar esas 4.
    O no son muchas o no damos importancia a nuestras multinacionales. Ambas cosas igual de tristes.
  10. #275 Pues no puedo responderte porque nunca me han pillado. Es más, nunca me he atrevido a mear en la calle.
  11. #267 Pues una pena. Si me sonríe un camarero para que le deje mas propina, si me facilita la mejor mesa para que le de mas propina, si se vuelve mil para que le de mas propina...pues sinceramente me encanta. Pocas veces me he encontrado tener que llamar 20 veces al camarero para que venga a tomar nota, otras 20 para ver si se digna a mirar a la mesa y puede traerme otra cerveza, y pedir 4 veces la cuenta porque llevamos esperándola 20 minutos.
    Yo creo que es un buen sistema para premiar a los buenos profesionales, de hecho allí puedes dejar tres cantidades diferentes de "tips"(propinas) en función de como sientas que has sido tratado. El mejor camarero recibe mas y el peor menos. Meritocracia en estado puro.
  12. #264 Aquí he tenido oportunidad de montar un par de startups. Hay muchas diferencias, la primera y fundamental es que aquí a la gente le cuesta montar equipos multidisciplinares para sacar la idea adelante. Mientras que en USA las startups comienzan por tener un equipo montado.
  13. #256

    pero cuando son ellos los empleados de una empresa española con filia allí tienen unos aires y no respetan para nada la cadena de mando.
    Pues patada en el culo....no a ellos, sino al responsable de recursos humanos de tu empresa por la pésima calidad de selección de personal.
    En España las entrevistas de trabajo son una chufla. Los enchufes de familiares otra media chufla. Y el resultado es un chiste.
  14. #254

    Hombre, quien se crea el rollo "garage" americano tiene un serio problema. Pero es cierto, y lo he visto, que 5 geeks se pueden unir, montar un software de gestión, atraer inversores en ronda A y convertirse de la noche a la mañana en una empresa con 200 trabajadores. Hay mucho curro detrás, muchas noches sin dormir, mucho tio buscando inversores: Pero estos casos existen y he tenido varios casos muy cercanos a mí. Y no hace falta CIA mediante.

    Recuerdo el caso de Andrew Scott que estudiaba en la Universidad de Maryland, él y su compañero de habitación montaron Scaleform con 24 años. Despues una empresa, Autodesk compró Scaleform por 40 millones (si no recuerdo mal) y Andrew se metió en Oculus Rift. Murió hace 3 años cuando le atropelló un coche que huía de la policia.


    Muchas empresas han nacido tras una campaña de Kickstarter por ejemplo, que es otra forma de conseguir financiación.
  15. #246 Sip. Por lo visto la empresa les habían dicho que eramos europeos, y no se esperaban que pusieramos que eramos "latinos"( lo cual ellos lo toman como sudamericanos). Llamaron a la empresa para acusarles de mentirles o "trampearles" y la chica de la empresa a su vez llamó a mi padre para preguntarle porqué habíamos puesto que eramos latinos si somos de España. En algun comentario posterior puedes leer mas aclaraciones sobre el tema. :-)
  16. #317 Creo que entre el actual modelo educativo y la FP está la virtud.
    Actualmente el ingeniero en España ve modelos tan teóricos que la clase perfectamente se podría ver en la facultad de Física.

    Conocer los corolarios no implica conocer como, por ejemplo, Einstein descubrió su E=mc2.

    Aplicar el Teorema de Taylor no creo que necesite conocer como Taylor llegó a su Teorema.

    Conocer como se montan las matrices de nudos en Estructuras no significa que luego en un examen se valore un 10% el planteamiento de las matrices de nudos (que es lo jodido del problema) y un 90% el pivotar de manera gaussiana para llegar al resultado final(lo cual es lo mas mecánico, no tiene historia ninguna, pero si se te va un signo suspendes el problema).

    ¿Quieres pensar?¿Sacar conclusiones lógicas?¿Hacerte que te comas el coco?
    Te pongo a hacer 20 simulaciones diferentes en Cype, y te propongo que me expliques los resultados. ¿Porqué este axil se ha vuelto negativo?Se ha jodido la barra por sobreparasar el limite elástico. ¿Porqué esta viga comienza a trabajar a tracción?¿Donde se va a tener el maximo esfuerzo a traccion?¿Y a compresión?¿Como limito el desplazamiento vertical de esta estructura?

    No, estas respuestas no te las va a poder responder alguien del FP. Pero por desgracia tampoco ningun ingeniero. Porque no tienen ni idea, no tenemos ni idea, de analizar resultados. Y esto es grave de cojones. El otro dia le pregunté a un recien ingeniero licenciado: Si te pego una ostia de 100N de fuerza, ¿te he partido la cara o te he hecho cosquillas?. Si te metes a 10 metros bajo el mar, ¿cuanta presión ha aumentado?. ¿Y si subes a 1000 metros de altura?¿Cuanto ha disminuido? Si un radiador consume 100KW, ¿te mueres de frio o de calor?. Sin comentarios a sus respuestas.
  17. Yo sinceramente creo que tienes la visión de lo que es la educación elitista en USA, que no te discuto que será cojonuda. El problema es que todo lo que cuentas necesita dinero, y mucho. Para poder ofrecer optativas de calidad hay que tener profesorado formado en ellas y, en muchos casos, material. ASí que si vas a un colegio privado que valen un auténtico pastizal (nada de los 400€ al mes que puede costar uno en España, si no que hablamos de al menos 20k USD al año) y luego a una de las universidades más prestigiosas del mundo (y de las más caras) pues funciona todo estupendamente.

    Ahora, vete a un colegio de un barrio pobre (porque aunque vayas a un coelgio público en las zonas caras hacen obras benéficas y los padres sueltan mucho dinero) y a ver si tienen 40 optativas y si las tienen cuales son y en que calidad.
  18. #338

    No, no es una pena, es explotación pura y dura que como digo, no sirve para aquello con lo que se justifica, porque se deja por defecto. Y mientras, se mantienen infrasueldos.
    Pero en fin, alguno dirá "haber estudiao", porque al parecer está bien que te exploten si no tienes título.

    Me gustaría poder poner enlace a una columna en inglés que recuerdo haber leido sobre el tema en donde habian hecho un estudio sobre el asunto pero no soy capaz de encontrarla.
  19. #6 Me ha hecho gracia que preguntes lo de McDonald's, justamente hoy había leído esto sobre el tema:

    greenshines.com/mcdonalds-el-paraiso-de-los-indigentes/
  20. #27 ¿Tu lo de inventarte cosas bien no?
  21. #69 EEUU consume el doble de energía por habitante que españa o la media de la UE.

    La energía es la base del resto de los consumos.

    www.agenciasinc.es/Noticias/EEUU-duplica-el-consumo-energetico-de-Espa
  22. -¿Se habla de política en el día a día? ¿Cómo se abordan esos temas? ¿En el instituto se comentaba algo?
    -¿Cómo es la amistad allí? ¿Y las relaciones con el sexo opuesto? ¿Son relaciones rígidas, para evitar problemas?
  23. #22 La verdad es que es un lujazo. Siempre me ha fascinado que las calles sean tan anchas y tan llenas de verde, no como en España, que lo impide la especulación urbanística. Aprovecho para darte las gracias por este "pregúntame", que es de los más interesantes que he leído.
  24. #78 Quizá cuando alguien te pregunte si eres latino, debas responder "¿a qué llamas tú latino?"

    dle.rae.es/?id=Mz1HIZd

    1. adj. Natural del Lacio, región de Italia. U. t. c. s.

    2. adj. Perteneciente o relativo a los pueblos del Lacio, o a las ciudades con derecho latino.

    3. adj. Perteneciente o relativo al latín, o propio de él. Gramática latina.

    4. adj. Perteneciente o relativo a la Iglesia latina. Los ritos latinos.

    5. adj. Dicho de una persona: De alguno de los pueblos de Europa y América que hablan lenguas derivadas del latín. U. t. c. s.

    6. adj. Perteneciente o relativo a los latinos de Europa y América. Los países latinos de América. El carácter latino.

    7. adj. Mar. Dicho de una embarcación o de un aparejo: De vela triangular.

    8. adj. desus. Que sabe latín. Era u. t. c. s.
  25. #147 La mayoría de españoles, sobretodo meneantes encajan en blancos si evitan salir de casa a que les dea el sol. Seguro que los britanicos y demás norteños tambien pierden su blanco jeto en españa cuando abandonan su triste pais sin sol.
  26. #168 De mi pueblo al pueblo más cercano, hay tres kilómetros de separación. Fíjate si podrían ser anchas nuestras calles.
  27. ¿Es tan exhorbitado el precio de los libros de texto en la Universidad como se quejan los yankees? ¿Por qué presuntamente son tan caros?
  28. #194 Los cultivos hacia el oeste, que el pueblo más cercano en esa dirección está a 17 km.
  29. #215 Lo entiendo, pero es un argumento que pudo haber usado tu padre cuando le echaron la bronca.
  30. #350 Yo en la universidad di Metrica 2, y lo que te cuento lo conozco por mis compañeros de trabajo, de cuarentitantos años. Por lo que me cuentas tú, parece que eres más joven, y que ya se han incorporado asignaturas de ingeniería del software a la FP, de lo cual me alegro.
  31. #29 En UK también pasa, sobre todo con lo de los incendios. Cuando lo comento, la gente de allí me dice que es por lo de que Guy Fawkes intentara quemarles el Parlamento hace unos siglos, que desde entonces hay medidas de seguridad contra incendios en todos lados. La verdad es que me huele bastante a explicación post-hoc, pero si fuera cierta, podría valer también para USA porque Guy Fawkes es anterior a la independencia yanqui.
  32. #170 Pero eso eres tu, no los americanos, ni todos los españoles. La huella española esta totalmente borrada de su historia, incluso en los estados del sur. Su historia es la anglosajona. Incluso en Lousiana, con nombres como "el camino real" o la bandera española en varios sitios, para ellos es el barrio frances. Conocen a Colon y las caravelas, poco mas. Y Colon es italiano.
  33. #101 Qué buen ejemplo. Ese comentario tan odiante te lo inculcaron en el colegio?
  34. #90 el ejemplo español sería "moro", "arabe", "magrebí", "norteafricano"...

    para la mayoria, los arabes son moros; y punto
    ;)
  35. #219 ¿Muy reacios? Aquí si tienes críticas es que formas parte de la competencia. xD
  36. #31 habla de un instituto de Michigan, no de Cleeveland.
  37. #138 y es cierto que si te ven meando en la calle te apuntan en algun tipo de registro donde van los acosadores sexuales?
  38. #26 Confirmo lo referido entre paréntesis ;)
  39. #179 Gracias por este Terespondo, de los mejores que he visto por aquí.
    Por favor uno sobre SiliconValley
  40. #98 Tienes una opinión genial económicamente y yo aunque de Ciencias creo que las carreras humanísticas son los que nos hace persona el equivocarte y poder rectificar vivir experiencias no todo es un objetivo en la vida
  41. #292 si, yo también trabajo en un hotel y las solemos hacer, pero no es algo "habitual" en España a grandes rasgos.
  42. #108 Como va el port de ReiserFS.
  43. #325 ¿Y como no han portado JFS?

    Atributos extendidos NTFS ~ xattr .

    En velocidad, JFS vuela en máquinas chatarra.
  44. #284 Es que paso por ahí muy a menudo y creía que se hablaba del Show Girls xD
  45. Venía a preguntar lo mismo que #9 y #10
  46. #43 Yo, en la mía, tengo detectores de humo en los dos pisos. Valen 7 euros en cualquier Leroy Merlin :-)
  47. #95 Me suena haber visto alguna estadística de esas de cantidad de empresas creadas según el perfil (no recuerdo si era universitarios vs FP o perfiles técnicos vs no técnicos), y sí, unos creaban más empresas, pero también tenían mayor porcentaje de fracaso. El perfil que creaba menos empresas evaluaba más los riesgos y no se lanzaba si no estaba completamente seguro de la viabilidad de la empresa. No solo importa la cantidad, si no también la calidad de las empresas creadas.

    Por cierto, gracias por el "te respondo".
  48. #78 depende. Latino puede ser un hablante de lenguas latinas y en ese sentido un francés, un italiano o un portugués también lo són. La verdad es que el tema de la diferenciacion facial es ridiculo en cuanto uno rasca un poco.
  49. #125 colocar los estados de eeuu sería igual que pedir a un americano que coloque las provincias de España. Estáis comparando cosas totalmente distintas. Que alguien no sepa colocar España, Francia, Australia en mapa me parece bastante grave. Si no sabes colocar nigeria quizá es más normal porque tenemos poca relación. A mi una cubana en miami me dijo que los españoles cruzábamos la frontera para robar trabajo. Frontera?
  50. #122 a lo mejor las calles son tan anchas porque el país es inmenso
  51. #167 yo se donde esta Italia porque estudie historia y el imperio romano, se donde esta egipto por lo mismo, se donde esta gran parte de países de sudamerica porque Colón llegó allí. En usa deberían saber donde esta España porque llegamos muy cerquita de su país en 1492 y porque reciben mucha inmigración que desciende de los españoles.
  52. #148 Pues me parece todavia mas ignorante, cero de conocimientos históricos entonces. Es como nosotros no saber del imperio romano.
  53. #187 Ya estas entrando en niveles, de basico a avanzado. Si no saben que pais descubrió su continente apaga y vámonos. Pues si eso es lo que estudian, tienen que tener un nivel alto de conocimientos históricos. En fin la reciprocidad, sabemos mas de ellos que ellos de nosotros, bastante mas.
  54. #178 y los cultivos? Si fuera por especulación no habría esos tres km habría cero
  55. #176 obvio. Pero eso no significa que sea correcto. Si desconocen en imperio español, romano, griego, fenicio, etc tienen un problema.
  56. #115 Un par de amigos que han vivido en USA me han comentado que el nivel educativo por esos lares será todo lo maravilloso que queráis, pero que en promedio es bajo comparándolo con España y Europa. Lo miso para sacarte un doctorado, me decían que el esfuerzo para sacartelo allí es equivalente a un máster en Europa.
  57. #214 Estamos hablando del "descubrimiento" de america, eso es como no saber para ellos quien alunizo primero en la luna. Y encima tienen pocos años de historia, estudiar historia en un instituto americano o es tremendamente soporifero (todavia mas que aqui) o tremendamente mala (vamos lo mismo que aqui)
  58. #228 la historia no se elijé otra cosa es la historia que des en una asignatura jaja pero la historia no se elije. A esto, para lo poco que saben ni siquiera saben que era genovés (no se sabe a ciencia cierta) que no es lo mismo que italiano, pero que mas da, no sabrán ni zorra de que es italia
  59. #172 el está hablando de tamaňo, no de organización administrativa y política.

    Y dado que cada estado tiene su propia administración y leyes,con una administración y leyes federales, si estarían más cerca a la definición de región que de provincia.
  60. #217 mi abuela vivió muy bien sin saber leer
  61. #233 yo hablaba de conocimientos
  62. #225 entonces por qué no construyen si es por la especulación que las calles sean estrechas?
  63. #179 Por favor, un TeRespondo de mitos de Silicaon Valley :hug: :hug: :hug: :hug: :popcorn:
  64. #92 Tu vives de Madrid pa arriba,no? ;) Para los alemanes yo era turco-italiano-español-portugues. Vamos que nunca me sabían meter en un sitio u otro. Eso si, algunos por la calle me dejaron bien clarito que de ario, desde su punto de "vista" nada.
  65. #157 Tú tienes mucha más experiencia que yo en enseñanza, ¡te animo a que lo hagas! :hug:
  66. #252 Si tienes que recurrir a falacias para desmontar mi argumento, a lo mejor el que no tiene razón eres tú.

    #247 Lo que quería remarcar con mi comentario original sobre la estadística que has puesto sobre la cantidad de emprendedores de perfiles distintos, es que esa estadística tiene una segunda parte que es el porcentaje de empresas que prosperan. Siguiendo con el ejemplo que has puesto del pub, supongamos que tenemos una población de 10 personas, 5 del perfil A (los lanzados) y 5 del perfil B (los que son más precavidos).
    La primera persona del perfil A monta el pub que has descrito, y fracasa. Con todo lo que ha aprendido, decide montar otro pub en otra zona con más posibilidades de éxito. La primera persona del grupo B decide saltarse hacer el pub que has descrito, y va directamente a la zona que a priori parece menos apetecible, pero que seguramente tenga más posibilidades de éxito. Ahora tenemos a A1 y a B1 montando un pub. Aquí, A1 efectivamente tiene mucha más ventaja, porque ya ha lidiado con proveedores, ya entiende el negocio y tiene mucha más experiencia en el sector. Así que el pub de A1 seguramente funcione mejor que el de B1.

    Ahora bien, el resto de gente del grupo A sigue el mismo razonamiento, y uno tras otro deciden montar el pub en la zona sin traction. Uno tras otro abren su pub, y uno tras otro lo van cerrando sin éxito. Los del grupo B ven que todos los bares en esa zona fracasan, así que ni lo intentan.

    Ahora podemos hacer estadísticas. La que has puesto al principio era que el 100% del grupo A son emprendedores, mientras que solo el 20% de la gente de B lo son.
    Pero también se puede plantear como el 100% de las empresas creadas por el grupo B tienen éxito, mientras que solo el 20 % de las empresas del grupo A han funcionado.
    Las dos estadísticas por separado se quedan cojas y no dicen toda la verdad. Si solo pones la primera, el grupo A queda muy bien. Si solo pones la segunda, el grupo B queda muy bien. Si las ves en su conjunto, el 20% por ciento de la población de A ha montado una empresa con éxito y el 20% de la población de B ha montado una empresa con éxito. Ya la cosa parece más igualada.

    E insisto, tienes razón en que A1 estará mejor preparado que B1, por su fracaso y experiencia previa. Pero quería recalcar que esa estadística que ponías estaba coja y que fácilmente se le puede dar la vuelta si no la ves en su conjunto.
  67. #122 lo que lo impide en España no es la especulación, sino la regulación. Suelo hay de sobra, pero no puedes construir en él aunque sea tuyo sin el permiso del burócrata de turno. Liberalización del suelo ya!
  68. #201 joder macho, admiro que hablando bien de los USA (un país que amo y he visitado varias veces) en Menéame aún no te hayan hinchado a negativos ni a troleos. A alguno le estará estallando la cabeza al no poder asimilar que no son todos unos gordos ignorantes egoístas. I salute you!
  69. #265 Vamos a ver, he puesto un caso muy evidente para ver que no hace falta fracasar para ver que algo no va a tener éxito. Pero si te gusta más mira el ejemplo del pub que hay más adelante. O plantea tú una situación, si prefieres.
    Sobre lo de que yo no he hecho nada, es algo que te sacas de la manga. En ese tiempo no he estado cruzado de brazos. Trabajando para otros también se adquiere experiencia, también se aprende de errores, también se hacen contactos, y también puedo ahorrar para tener más capital para una segunda inversión.
    Y tal vez tu tengas tiempo y dinero infinito para invertir, pero yo si monto una empresa que no funciona, pierdo la inversión inicial y el dinero que dejo de ganar durante el tiempo que dedico a la empresa. Y sí, después de ese fracaso tal vez tenga conocimientos para no fracasar otra vez, pero lo mismo no tengo tiempo o dinero o ganas.
    Y no, no asocio el fracaso como algo negativo, y no digo que no vale la pena intentarlo si hay una mínima posibilidad de fracasar. Lo que está claro es que si montas una empresa es para triunfar, no para fracasar y aprender de los errores. Y sí, aprendes del error, pero uno que no ha necesitado tropezar con esa piedra para darse cuenta de que es un error, te lleva un paso de ventaja.
  70. #271 Si durante ese tiempo yo he estado trabajando para ti (o para tu competencia) también he podido aprender todo eso.
  71. #291 Me estás atacando todos como si yo estuviese criticando a los emprendedores y diciendo que emprender y fracasar no aporta nada. En ningún momento he dicho que no se aprenda del fracaso, ni que sea mejor la experiencia que se adquiere trabajando por cuenta ajena (tampoco es mejor la otra) , simplemente son distintas. Y los dos tipos de experiencia aportan ventajas y carencias cuando en el futuro se vaya a trabajar por cuenta ajena o se vaya a emprender.

    En todo momento mi argumentación estaba destinada a completar la estadística esa que han puesto antes de que la gente de FP emprende mucho más que los universitarios se le puede dar la vuelta y plantearla como que los universitarios tienen mayor porcentaje de éxito en sus empresas que los de FP. Las dos lecturas por si solas son incompletas y hay que verlas en su conjunto.
    Pero bueno, lo he puesto ya unas cuantas veces y parece que no cuaja, así que dejo ya esta conversación.
    Un saludo a todos.
  72. Pero que incultos son....
  73. #173 No me digas que un Ingeniero electrónico de USA no sabe emplear matrices o_o
  74. #78
    De la wiki:
    El término latino (adjetivo; del latín latinus, "aquél o aquello que es natural de los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín") tiene diversas acepciones y suele prestarse a confusión.

    Por tanto si somos latinos, que es solo una parte de la palabra latinoamericano y no una abreviatura.

    Lo divertido es cuando te das cuenta que un canadiense francés es latino también, por raro que parezca.
  75. #299 imagina si los estadounidenses supieran Geografía
  76. #321 eso repito no es la historia, es como se cuenta. Y cuanto mas se tergiversa y mas subjetiva es, menos historia.
    Luego esta el debate como se ha tergiversado la historia por los distintos bandos, pero ese es otro debate
  77. #251 Eso no tiene nada que ver, claro que si hay narcotráfico al igual que no somos los que la consumimos porque son ustedes los que se la esnifan y?. El hecho es que no insultamos así exista o no narcotráfico o naves nodrizas alienigenas.
  78. #323 repito la historia cuanto mas parcial menos historia es, y vuelvo a repetir no confundir el relato de un hecho con la historia.
  79. #342 ni parto de una idea equivicada. Estoy tratando de explicar que tu estadística de que los FP está incompleta.
    Como ya te comenté falta la segunda parte, que dice que su porcentaje de éxito es muy bajo comparado con el de los universitarios porque los universitarios evaluan más los riesgos antes de lanzarse.

    Ser emprendedor del tipo B no te asegura llegar tarde. Mientras el otro pierde el tipo con su empresa que va a fracasar, el puede empezar directamente con la que reune mejores condiciones. Aparte de que no todos los emprendedores tienen la oportunidad de reemprender una vez que han fracasado. No tienen que esperar a que los del tipo A demuestren nada. Te cifes mis ejemplos al pie de la letra. Son eso, ejemplos para reflejar que no importa tanto emprender mucho como emprender bien.

    Y no, en España no necesitamos un montón de empresas destinadas a fracasar. Esas empresas sólo acarrean impagos y deudas, porque por si no te has dado cuenta de lo que significa fracasar, es que no funcionan, no generan beneficios. Hacen falta empresas que funcionen, que creen empleo, que ofrezcan algo que la gente quiera.

    ¿Por qué calificas esas empresas como B?
    En fin, da igual. Sigue con tu copla de FP guay, universitario caca.
  80. #342 Y esto es un wishful thinking que te sacas de la manga:Puede ser que el 20% de las empresas tipo A funcionen, pero seguro que tienen mayor presencia y mayor referencia de mercado que el 100% del tipo B.
  81. #149 Si, es posible. Lo que no entiendo es el odio de tanto español forrándome a negativos porque dije que no insultamos así. Es que los colombianos tenemos que insultar como los españoles? son tontos o que? cada quien insulta como le salga del culo. Es normal.
  82. #287 Eso es bastante discutible. El rendimiento de la nueva versión de PHP es bastante bueno y las nuevas mejoras también. Teniendo en cuenta que el futuro es la virtualización y no las webapps yo creo que en un futuro PHP se va a llevar por delante a javascript.
  83. #54 Hola señor acano, vivo en Colombia y estoy interesado en hacer un CS aquí www.uopeople.edu/ digo, no tengo recursos para hacerlo en usa.

    Que opinas?
  84. #131 ¿Y cómo acabó la cosa con Pat?
  85. #103 Lo que me parece una locura es tener que rellenar formularios con la raza.
  86. ¿Qué hay sobre el bulling escolar? ¿Es como se ve en las películas?
  87. #39 EEUU es como Europa de grande. Hay de todo y cualquier cosa que se diga generalizada, está mal.

    Pero son muuuuucho más puritanos, reservados, etc.. que en España. Y nosotros aún tenemos restos de las tetas de franko.
  88. #49 También tiene los bancos más agresivos y sanguinarios :-D

    (pones el culo y se te clavan mil astillas) {0x1f4a2}

    -no es coña y lo sabes, patrocina el terrorismo financiero por excelencia, aunque todos los países con banca privada lo hagan-
  89. #53 ¿Por qué le vaciláis tanto? ¿Íbais todos a la misma clase o algo? #21

    -me da pereza investigar vuestros lazos-
  90. #54 ¿Por qué mezclas español e inglés al escribir?
  91. #41 No sé lo que entienden allá por ponche, pero en la República Checa lo tomé bastante, es típico de allá, sobre todo de Olomouc, y es algo así como vino caliente con fruta, muy bueno.
  92. #67 Te ha faltado añadir que te lo contó un amigo :-P
comentarios cerrados

menéame