Un lugar donde someterse a preguntas
466 meneos
294026 clics

Somos Daniel Seijo y Remo, te respondemos sobre nuestra posición ante el boicot y nueva ley de Copyright europea

Este mes es decisivo para la reforma europea de Copyright y la tasa a los agregadores. Respetamos el voto individual de cada usuario, pero nos gustaría dar nuestra visión de por qué el boicot perjudica a Menéame sin conseguir ningún beneficio. Lo explicamos aquí: www.meneame.net/tax-link/index.php | www.meneame.net/por-que-el-boicot-es-negativo-para-meneame/index.php

| etiquetas: copyright , canon aede , boicot , menéame
283 183 25 K 31
283 183 25 K 31
  1. #1 Daniel, ya que estamos, yo propongo una subsección de política y sacar la política de la página principal de meneame, hay mucha temática en meneame que es cansina a mas no poder.

    Tambien propongo quitar los negativos de las noticias, que suban o bajen por mas o menos positivos y asi ademas se evita el boicot que yo tambien personalmente lo veo absurdo a no ser que tomarias la determinación de hacerlo vosotros en base a lista negra de urls.
  2. Aprovechad para añadir la lista pública de administradores y que todos podamos saber quién ha aplicado una determinada sanción a quién y el porqué.

    Ya que sois tan aficionados a los strikes arbitrarios por motivos ideológicos (vuestra incitación al odio que sirve para todo) al menos tened los huevos de ir de cara.
  3. Desactivad los negativos para las noticias. Ahora mismo solo sirve para que grupos reaccionarios se estén haciendo con Meneame. Encima ganando karma. Como el 8M que ni una sola noticia relacionada con el Día de la Mujer llegó a portada. Las noticias más votadas que suban, punto. Nunca acabaréis con el boicot Aede aunque la mayoría así lo quisiese. Ya que tirar noticias es karma fácil.
  4. #47 El problema es que esa necesaria revisión ya llega tarde, Meneame la necesitaba hace meses; y es una revisión que necesita el sistema de votos, el peso de los negativos, sus motivaciones, los strikes y censuras, la actitud de los admins, la organización del sitio y sentido de los subs, etc.
    Me da la impresión de que se ha dejado un poco abandonado a su suerte a Meneame y ahora se le quiere echar la culpa de todos sus males al boicot AEDE o a la directiva de copyright; cuando son problemas diferentes.
    Meneame arrastra una decadencia por falta de ajustes y arreglos, que es independiente de las consecuencias de la tasa que pueda venir por la legislación nacional o europea, que simplemente podría obligar a cerrar Meneame.

    Si Meneame cierra por la lesgilación, pues hasta la vista y punto; pero si no lo hace, debería dársele una vuelta importante, y en esos ajustes no estaría de más que se escuchase la opinión de los usuarios, que llevan mucho tiempo dándola sin que nadie les escuche y a los que hoy se les dice que tampoco toca porque "hoy el debate es sobre el boicot"
  5. #123 #53 #48 Los strikes absurdos (generalmente aderezados con un "incitación al odio", también están reventando a la comunidad tanto o más que el boicot.

    Muchísima gente, la mayoría veterana, se ha ido, se plantea irse o ya ni comenta por miedo a que le casquen otro strike flanders, que para colmo nunca caducan, convirtiéndose en un estigma perenne. Y esto lo digo con conocimiento de causa, porque tengo uno, y no sé ni porqué. Me parece un sistema vil y cobarde, además de completamente subjetivo.

    Que la lista de admins no sea pública, también es una vergüenza. Cualquier foro o comunidad que se precie, tiene a sus moderadores perfectamente identificados, sin que eso haya sido nunca un inconveniente desde los inicios de Internet. No entiendo porqué en este caso habría de ser distinto.

    Soy un usuario pro-boicot desde el día uno. He leído lo que proponéis, y puedo llegar a entender vuestro argumentos, pero para pedir, primero hay que dar, y deberíais hacer algunas concesiones para reducir la crispación que tiene un amplio sector de usuarios veteranos que lleva años viendo como esto se va a la mierda sin remedio alguno.

    Es mi humilde opinión.

    Un saludo.
  6. #47 Hola. Estoy de acuerdo con vuestro comunicado. Pero he de hacer un matiz: no es la primera vez que yo me veo obligado a utilizar eufemismos y términos vagos para apaciguar a usuarios, clientes y competidores, y se me da bien detectarlo, como es el caso.

    En primer lugar, pues, mi empatía ante tu tesitura. En segundo lugar, la concreción que te falta. "Le hace falta una revisión" y "Todo es mejorable" es algo que literalmente se puede aplicar a todo. Es algo que se dijo por parte de los socios desde hace meses. Podemos dejar el tema para no enturbiar el objeto del debate, pero lo que sí es cierto es que, si defendéis mejorar y no suprimir los negativos, tenéis que explicar qué medidas concretas y específicas pueden darse.

    Sí, de Menéame se han ido grandes comentaristas. Pero aún quedan unos cuantos. Periodistas, abogados, informáticos, gestores de medios, community managers y peña que hemos contribuido con artículos, comentarios e ideas de forma gratuita. Lo que tiene Menéame es una base de usuarios a los que le importa la empresa que les da servicio y se prestan a mejorarla. Esa es vuestra auténtica fuerza, que no tienen ElConfidencial, PRISA ni nadie más.

    Escuchad a los usuarios; eso está bien. Pero escuchad también a las personas que están detrás de los usuarios. @Fulanito458 puede que sea un meneante desde hace diez años, pero tal vez haya sido también financiero de una startup. @Menganito984 envía cosas escabrosas, pero es un programador de caerse de culo. Grandes ideas para la página se han dado y se vienen dando continuamente. No las ignoréis.

    Para muestra, un botón: Teníais pensado sacar esto a la palestra más tarde, pero lo habéis hecho hoy gracias a @Ze7eN, lo que os da una semana más de maniobra y que la gente lo rumie. Y él ha llegado a la misma conclusión que vosotros, incluso ampliando cosas, y lo ha hecho solito, sin un equipo detrás. Y se ha tomado una hora en explicarlo en un artículo, maquetarlo, corregir errores y enviarlo a la comunidad.

    Con cordialidad, no olvidéis de dónde viene vuestra fuerza.
  7. Si los propietarios, que son los posibles perjudicados, no quieren boicot, no tiene sentido hacerlo.
  8. #8 Nunca lo hicimos por solidaridad con los propietarios. Era una forma de protesta por una ley injusta.
  9. #17 El boicot AEDE no es el problema.
    El problema es el peso del voto negativo.
    Un voto negativo tiene demasiado peso, debería de valer como mucho 1,5 voto positivo. De lo contrario Menéame es realmente Boicoteame.

    Puede ser que al principio haya mucha morralla en portada, pero luego la gente se acostumbrará a votar negativo a algo irrevelante y todo se compensará.
  10. El boicot, ¿con o sin cebolla?
  11. #2 El boicot a la tortilla es la tortilla sin cebolla, y así va.
  12. #47 Hoy el debate es sobre el boicot, pero a mi el boicot me la pela. Lo que de verdad me da pena de menéame es que de ser una fuente de material variado de los lugares más diversos se haya convertido en una tribuna sobre política, sectaria y cansina a más no poder.

    Como no todo es criticar, propongo cosas que creo que ayudarían a mejorar, porque entiendo que el marrón es difícil de solucionar:

    - Sacar la política de la página principal como señala #33 no lo vería mal, pero por puro hastío de la misma, creo que va en contra de lo que es menéame, así que yo la dejaría.
    - Los negativos tienen que cambiar, una cosa que creo que es necesaria es retirar el premio de karma por tumbar noticias, para al menos sacar de encima a los cazakarmas que solo van buscando arañar décimas.
    - Quizá se podrían detectar "mafias de los negativos". Si las mismas personas han votado negativo las mismas noticias que sus votos negativos valgan menos. Si una noticia merece ser tumbada por ser fake, por ejemplo, ya ayudarán a tumbarla los usuarios normales, pero no las víboras del karma o las pandillas políticas.
    - Negativizar es rápido y gratis. Si el primer negativo tuviese que escribir el motivo de su negativo, y los demás negativos pudieran apoyarle o crear otro comentario (no con los normales, que tuviesen un sitio especial) la gente tendría que tener un buen motivo para votar negativo. Estoy muy hasta los huevos del negativo por "irrelevante" a todo lo que no sea política, que va contra la identidad de menéame.
    - Quizá sea poco operativo, pero poder cambiar lo votado podría ayudar a tumbar noticias en casos como el que dices en que alguien vota positivo algo que luego descubre que es falso.
    - Que hagas una encuesta sobre los temas que menos gustan de la web a sus usuarios, y un pregúntame de estos sobre este tema, que como ves en los comentarios, preocupa bastante más que lo de AEDE. Igual no das solucionado el problema, porque es jodido, pero al menos que veamos que lo intentas. Me parece muy bien que prioricéis monetizar la página, pero atended también a vuestros usuarios.

    Y no sé que más, ya me he cansado
  13. #168 Las noticias no deberian de llevar negativos, los positivos las elevan o se hunden ellas solas. Y los negativos personales deberian de desaparecer tambien dado que solo se usan para castigar a la oposicion, aqui practicamente no hay insultos y si los hay pues se denuncian y se banea.
  14. #31 Pues hay dos vías, la de influencia y la de tráfico. La de influencia es por la que nos han invitado tres veces a la Comisión Europea y el Parlamento Europeo ( blog.meneame.net/2016/10/24/explicando-el-caso-de-meneame-ante-eurodip ) . Ahí se puede dar nuestro punto de vista y explicar por qué es una canallada lo que están haciendo. Somos un pez entre tiburones, pero al menos estamos. La segunda es la de tráfico. Te puedes plantar ante un medio y decirle que le vas a quitar tráfico, y eso les duele. Pero para eso tienes que estar dándoselo ahora.
  15. #7 Por aclarar esto, estaba preparando un texto sobre la ley de copyright, el que está enlazado. Decidimos añadir también uno sobre el boicot, que íbamos a lanzar la próxima semana. Pero como salió el debate hoy con @Ze7eN, pues ya de perdidos al río.
  16. Venia a decir lo que dice #32. El boicot a AEDE es boicot porque los votos negativos tienen una fuerza absurda que no deberían tener. Eliminad los votos negativos a las noticias y asunto arreglado, las noticias subirán por pura fuerza de votos positivos o no, pero no porque existan grupos o grupúsculos que se dediquen a tumbarlas por el dichoso karma, motivos ideológicos o vete a saber qué.
  17. #30 Al sistema de votos le hace falta una revisión, seguro, y todo es mejorable. Queremos hacerlo. Pero hoy el debate es sobre el boicot, es decir, la organización sistemática y voluntaria de una parte de los usuarios para votar negativo a un grupo de medios.

    El sistema de negativos se creó así porque era muy relevante en su momento: 100 personas pueden votar algo positivo y que sea falso sin darse cuenta. Si hay 10 que descubren que no, esos votos deberían contar más. Lo que ocurre es que esto es una herramienta que facilita este tipo de boicots coordinados. Nos gustaría explicar por qué es mala idea en vez de cambiar una herramienta que tiene su sentido.
  18. #33 Apoyo la moción. Y también el fin del boicot.
  19. #123 las decisiones de administración no son unilaterales.

    Eso es lo que tú dices pero evidentemente no lo puedes demostrar.

    Publicar la lista de admins sólo conseguiría una persecución manifiesta por el resto de la plataforma a los que lo hacen de manera altruista.

    Hay miles de webs en las que los usuarios con privilegios de administrador tienen su correspondiente badge. Estás poniendo excusas. De hecho, si hiciesen bien su trabajo y no aplicaran strikes arbitrarios por motivos ideológicos no sufrirían ninguna "persecución".

    Primero sed transparentes, no dejéis la administración de la web en manos de gente con poca autoestimita que necesita su dosis de ego y luego ya veremos.

    Y en abuse se intenta dar respuesta a todo lo que se pregunta / plantea

    Por favor.... :roll:

    EDIT: es más, si tanto tráfico tenéis a abuse es porque hay muchas quejas ergo la mayor parte de las decisiones tienen que ser unilaterales. Ni de coña nos vas a convencer de que "os reunís para todo".
  20. #74 El problema no es el boicot, aunque se quiera poner en el titular, el verdadero problema es que Meneame se va al pedo por que el numero de usuarios ha caido en picado y lo sigue haciendo. Y no creo que la culpa sea de AEDE, la culpa es de los comandos, sus perros gorileros y sus multinicks.

    Cosa que es facilmente detectable por la moderacion, que lo sabe y no actua. ¿Por que?.
  21. #139 Como se puede ver claramente en los comentarios, el asunto de los @admin opacos y sus maniobras en la sombra con dudosas motivaciones y nulas explicaciones preocupa a mucha gente.

    Llevo desde 2007 en menéame. Estuve baneado en el “ban-day” y recuerdo perfectamente que me dije a mi mismo que no volvería a entrar jamás si no se rectificaba aquella estupidez. Está pasando algo similar o peor. Los administradores o moderadores tienen que ser públicos, poder reportarse en caso de mal uso y bajo supervisión del resto de usuarios (que somos los que hacemos la web, aportando contenido, votando historias interesantes, etc). Hace falta urgentemente medidas de transparencia en ese sentido ya que es la única cosa que no se puede auditar en esta comunidad.

    Y un consejo gratis: escuchad a los usuarios, no solo ahora que os perjudica el asunto del boycott AEDE/AMI. Tomad buena nota de lo que se propone (hay muchas cosas interesantes en los comentarios de este envío); haced encuestas si hace falta cada semana.
  22. #32 Yo siempre he dicho que el negativo debe ir acompañado de un comentario obligatorio, eso espantaría a muchos.
  23. #46 Es algo que de hecho vamos a cambiar independientemente de este tema, pero queríamos antes aclararlo, para que no parezca que lo hacemos solo por este motivo.
  24. #5 No dería la primer vez que los dueños de menéame estan en contra de la opinión de los usuarios.

    Yo recuerdo a Galli y el Ferrari :ferrari: pero tú ni sabrás que es eso.
  25. #8 Ya existía el boicot antes de la compra.
  26. #117 correcto. Hay grupos ideológicos muy motivados que suben a portada lo que quieran si se organizan.

    Recuerdo mismamente los meses previos a la performance callejera con urnas del 1-oct, donde la portada estaba copada por noticias del pseudomedio enlacional.cat subidas y meneadas por los cyberrufianos voluntarioa, dejando menéame en un estado muy lamentable.

    Los negativos son una manera importante para que menéame se autorregule.
  27. #83 Para verla, enviada a las 2 de mañana y no llegó a portada.

    ¿No se podría hacer una encuesta oficial?
  28. #63 no, desde 2018 no es así. En el propio texto tienes un enlace a la última encuesta realizada
  29. #15 El comunicado está firmado también por Galli.
  30. #46 Los votos negativos se estan usando ideologicamente por comandos facilmente identificables. Las noticias no se tumban por que sean AEDE, se tumban para que prevalezcan y solo sobrevivan las tendencias del comando en cuestion.
  31. #44 #66 #96 #320 #297 #165 #49 #128 #222 #285 #184 Acabo de hacer una encuesta en el nótame sobre una idea que no he visto hasta ahora, sobre la posibilidad de que el voto negativo reste karma (recuperable o no), con las siguientes respuestas:

    Si, votar negativo debería restar karma hasta un punto que no permita votar. Evitaría mucho voto karmawhore y censor.
    Si, pero el karma debería ser recuperable bajo determinadas condiciones.
    Es mejor quitar directamente el voto negativo.
    No.

    Por ahora parece que no tiene mucho éxito www.meneame.net/notame/3142581
  32. #48 No son por motivos ideológicos, a mí me han aplicado muchos, igual que a mucha gente de izquierdas. No os enteráis porque no vamos lloriqueando como críos por ello, pero es así.

    Los strikes son por contribuir a alimentar el clima de agresividad verbal, burlas, intolerancia y mal rollo en general, que muchos de vosotros generáis constantemente. Y sí: incitación al odio también hay, y no poca. Todas esas actitudes han empeorado de forma espectacular en los últimos diez años y han hecho mucho más daño a Menéame que el boicot a AEDE.
  33. #123 Hay decenas de testimonios de usuarios que afirman ser perseguidos por cuestiones ideológicas por la administración. Hay determinados temas tabú que te convierten en un objetivo para la administración y su gatillo fácil a la hora de aplicar los strikes por "incitación al odio" -incluso cuando manifiestas tu postura de forma respetuosa y educada-, como pueden ser "críticas a las posturas imperantes en torno al feminismo", "críticas a las políticas migratorias", "críticas al independentismo"... etc etc.

    Hay determinados usuarios que están protegidos por la administración y que poseen una especie de status de carta blanca a la hora de insultar, faltar al respeto a otros usuarios menoscabando la calidad de muchísimas discusiones en menéame.

    Por ejemplo, el usuario de la imagen que adjunto a este comentario me consta que fue reportado por al menos 2 o 3 personas. Yo incluído. Sin embargo el usuario Charles_Dexter_Ward respondía lo siguiente www.meneame.net/notame/3117864 cuando me quejé de ello, lo cual es evidentemente falso.

    Yo amo menéame, y para muestra los años que llevo aquí pero si se aplica la censura a los usuarios convirtiendo esto en una cámara de eco donde solo se repitan las mismas ideas puesto que las disidencias ideológicas son castigadas, menéame ya no tendrá sentido.

    Por no hablar de que las visitas, y consecuentemente sus ingresos, seguirán cayendo en picado, tal y como indica el análisis estadístico de Alexa. Confío en que un cambio en el personal de administración podría aumentar notablemente los ingresos, el contenido, la calidad y la actividad que se produce en esta web @dseijo @Remo_  media
  34. #123 #178 Luego hay un doble rasero a la hora de castigar a los usuarios con multicuenta o con cuentas clon.

    El usuario Blackheart es especialmente conocido por sus ataques, insultos, faltas de respeto y ataques de rabia infantil. Pero también por ser el usuario con mayor número de cuentas clon sin que su cuenta principal se vea afectada por ello.

    www.meneame.net/user/Blackheart_reloaded (este clon sí, baneado)
    www.meneame.net/user/Blackheart_revolutions (este otro clon también se lo banearon)
    www.meneame.net/user/Blackheart (no obstante su cuenta principal sigue impasible)

    Sería interesante que los criterios de la administración fuesen transparentes. En muchas ocasiones, la propia administración elimina noticias de la cola por "violar las normas de uso" (esto es especialmente frecuente en envíos sobre independentismo o posturas contrarias al feminismo). Lo cual tiene como consecuencia, que todos los usuarios que votaron dicha noticia se les reste un punto de karma por "votar en contra de las normas de uso".

    El fin del boicot es un buen comienzo para empezar a arreglar las cosas, pero es que es el propio funcionamiento corrupto de la web lo que mancha el uso de esta plataforma.

    PD: Adjunto otro ataque infantil de rabia del usuario del que me quejaba antes, y que por supuesto no tuvo consecuencias.  media
  35. #15 Pues se van a joder porque yo pienso seguir con el boicot.
  36. #15 Si hay opiniones opuestas y nosotros tenemos una opinión, es imposible no estar en contra de algunos, ¿no? Pero creo que también tenemos derecho a expresarla, y es lo que estamos haciendo.
  37. Antes de nada, voy a dejar claro que apoyo totalmente este texto y que me parece que el boicot ya no tiene sentido.
    Pero en cuanto al tema de que no crece el número de usuarios, no estoy de acuerdo en que sea solamente el boicot a AEDE el responsable de esto. Creo que una de las razones por la que mucha gente no participa en este sitio es por todos esos comentarios ofensivos, chistosillos, o directamente cuasi-delictivos que te encuentras a menudo y, sobre todo, por esas pandillas ideológicas que tumban las noticias que quieren silenciar... Opino que si no tomáis medidas para frenar estas cosas, solamente con parar el boicot a AEDE no va a ser suficiente para revertir la decadencia.
  38. #139 Que yo sepa hay muchas plataformas con moderación y administración pública, para empezar las primeras que se me han venido a la cabeza son Reddit, EOL, bandaancha y my digital life
  39. #35 Sí, esto no es una pataleta nuestra, Ricardo en su momento ya expresó su rechazo al boicot y nos apoya con esto.
  40. #303 #1 Sabe de sobra de la existencia del usuario blackheart, amigo de los admins, que se dedica a insultar y negativizar a todo aquél que no diga amen a lo que él diga. Ese usuario sigue aquí igual que los admins que le defienden y otros muchos de su calaña porque claramente a #1 le interesa que así sea, así que, que cambie el sistema o no cambie va a seguir igual (curioso que este usuario negativiza 14 comentarios seguidos, pero esto no afecta nunca a su karma).
    Hace mucho que ese usuario debería haber sido bloqueado por IP y los admins amigos suyos purgados por parcialidad y amiguismo, pero ahí siguen y seguirán.
    Luego achacamos solo a AEDE lo que le pasa a meneame, cuando la principal responsabilidad de la situación es que existan personas como blackheart y todo su comando y los admins que lo sustentan para provocar que mucha gente se largue asqueada de tener que aguantar comportamientos propios de neandertales.
  41. #168 Los negativos deberian tener el mismo peso que los positivos y que la noticia la ponga en portada toda la comunidad o la elimine toda la comunidad.
    Que se llegue a portada por la diferencia de votos positivos menos los negativos. Asi de simple.
    que si algo es verdaderamente fake news, irrelevante o spam ya se la cargarán con 200 votos negativos pero no que 5 usuarios la descarten sin que la haya leido ni 20 usuarios.
    Este es el problema de Meneame: 5 usuarios descartan entradas en 5 minutos y luego apalancan las noticias que les convienen ... y eso no es el boicot sino una simple camarilla que maneja el sitio. Por ese motivo ya no entran usuarios y muchos se han ido.
  42. @Ze7eN, contigo empezó todo.
  43. #21 ¿Y cómo saben ellos que se vota negativo por AEDE y no por otra cosa? La única forma -que afectaría a todos, no solo a medios AEDE/AMI- es eliminar los negativos.
  44. #19 Sí, a "vuestra manera"... con un banner en la cabecera de la portada...
  45. #47 #53 Déjame aclararte algo :
    Cualquier voto negativo es un boicot.
    Yo boicoto las noticias falsa y las chorradas. Es un boicot bueno pero es un boicot. No hay diferencia entre un voto negativo "bueno" y un voto negativo "malo".

    La manera de dejar una comunidad señalar una fake news, es dejando en evidencia los comentarios que explican el porque es una noticia falsa, y esto ya está implementado con los votos a comentarios.

    De verdad no hace falta premiar el voto negativo, solo hace falta dejar la gente comunicarse y explicarse, ya veréis que se van a poner a votar más la gente en cuanto baje el peso del negativo.

    Ahora mismo porque uno no se va a molestar a leer noticias, votarla porque le parecen argumentadas o exponen una posición interesante, sí cualquier persona cerrada de mente va tener 5 o hasta 8 veces más peso que yo simplemente cuando vea el titular que no le cuadra con sus creencias...
  46. #8 Entonces como los propietarios no quieren algo, no hay que hacerlo, no?
    Lo mismo con los votos? con las opiniones? con...
  47. Os habeis planteado eliminar los votos negativos?. Tal como lo veo yo, eso soluciona el problema de un plumazo.

    Edit. El problema del boicot, digo.
  48. #21 Una de las bases de meneame es que el voto de la comunidad es soberano para decidir. No se barajan actualmente medidas de ningún tipo sobre los votos y queremos que siga siendo así en el futuro
  49. #74 La caida de meneame es 100% culpa de la dirección de esta empresa. No ha hecho ni caso a los 1000 que les hemos intentado ayudar y frenar la caida y que hemos visto su evolución. Por supuestísimo que no es el boicot.
  50. Relacionada, con bastante debate iniciado: www.meneame.net/m/Artículos/boicot-aede-emi-ha-muerto
  51. #139 Creo que debieras crear un sistema de apelación de strikes. Con admins que fueran realmente democráticos y dejasen sus ideas políticas en su casa, claro está. Si no estaríamos en las mismas.
  52. #11 Es difícil decir qué va a ocurrir a día de hoy. Pero es uno de los motivos por los que estamos en contra del boicot. Nuestro plante a la ley es enlazar y demostrar que nadie se va a querer bajar del carro, que AEDE no va a decir "no, pues ahora queremos que nos paguéis". Pero si no los enlazamos en el fondo estamos quedándonos fuera de esa guerra en vez de intentar lucharla.
  53. #1 Vuestra postura respecto al boicot me parece absolutamente racional y razonable.

    Muchas gracias por tomar la iniciativa, al fin y al cabo es vuestro negocio y sabéis mejor que nadie que es lo que lastra a meneame, que venía siendo un secarral en cuanto a calidad.
  54. #0 ¿Has visto la nota que te he dejado?... cc #9

    Joder que susto al actualizar la ventana más con mi modo oscuro. :-D

     media
  55. #33 Yo veo una solución intermedia, en vez de eliminar los negativos, impedir o sancionar la reiteración de negativos a un medio. Quitando totalmente los negativos esto podría convertirse en un nido de spam con un poco de organización de alguna comunidad externa.
  56. #32 El sistema de negativos tiene su sentido, explicado en #47. Sí es cierto que en ocasiones es un abuso más que un uso. Tiene un parámetro de peso que sí hemos ido modificando con el tiempo, y se trata de ajustarlo para que no haya noticias falsas pero a la vez no sirva para que cualquiera invalide una noticia.
  57. #30 #47 Totalmente de acuerdo con el compañero. Estamos hartos del "cortijo" y de la doble vara. Eso afecta más a esta comunidad que el AEDE. Fuera votos negativos o bajad su peso y poned moderadores de verdad.
  58. #19 Es vuestra opinión y estais muy equivocados.

    Lo lleváis de pena.

    No habéis arreglado el tema de los votos negativos, que no es tan difícil, y por ello habéis dado mas alas al machismo/xenofobia/españolistas/radicales, etc. No se puede comentar en una noticia porque te barren a negativos simpatizantes de Cs/Vox que además lloriquean porque les barren a su vez a negativos cuando comentan sua burradas en una noticia donde entren menos de sus radicales.

    Se os ha ido de las manos y o no tenéis ni idea de cómo arreglarlo o no queréis. Probablemente la segunda.
  59. #187 totalmente de acuerdo en eliminar los negativos personales, estoy harto de que se vote negativo por opinar algo poco popular pero desde el respeto y sin insultar a nadie, en meneame la opinión que no gusta se castiga, la gente en vez de rebatir vota negativo sin argumentar, eso empobrece.
  60. Ya iba siendo hora de que lo dijérais bien clarito, que el boicot no tiene sentido ninguno.

    Me temo que llega bastante tarde, habéis perdido muchos usuarios por el camino.
  61. #57 Se han hecho 3000 encuestas y siempre a salido una mayoría amplia a favor del boicot.
  62. #149 a ver si nos aclaramos: no queremos negativos porque tumban noticias que nos gustan pero són necesarios para tumbar noticias que no nos gustan.
  63. #53 #47

    Coño tío... pero si el problema es que 100 personas igual no se dan cuenta de una noticia falsa, bastaría conque los negativos mostrasen el aviso de que esa noticia es falsa.
    No hace falta tumbarla, símplemente avisar y allá cada uno.
    Quizá así incluso hubiera quien se anime a explicar su negativo, informándonos a todos de la realidad del artículo. ¿No es estar bien informado uno de los objetivos de este sitio?

    Os gustaría explicar que es una mala idea... y por bien que lo expliquéis ¿creeis que os van a hacer caso? ¿que los de derechas dejarán de tumbar noticias de izquierdas y viceversa? (y esto vale para todos los grupitos).

    El caso es que dices que era relevante en su momento, de acuerdo. Pero es que ahora no solo no lo es, sino que está lastrando la web, por lo menos tanto como el boicot.
    Su propósito inicial ha degenerado y ya no sirve mas que como herramienta de censura, vosotros mismos acabais de escribir que RT, un medio de propaganda y con noticias mas que dudosas tiene noventaypico portadas... ¿están sirviendo los negativos para evitar esas fake news? NO.

    El sistema de negativos tuvo su sentido. Ahora ya no.

    Tenéis que hacer algo ya, los negativos son la peor de las censuras hoy en día en este sitio. Y no, explicarlo no es la solución, que no os van a hacer puto caso.
  64. #168 ¿Sacar la politica???....Entoces de que hablamos ¿de gatitos??. Para determinados temas ya está forocoches.
    Lo de cambiar el sistema de negativos, si lo veo.
    Mas debate inteligente,menos niñadas de negativos acusicas al que no opina como yo.
  65. El punto 1 no carga.
    ¿Por qué no se modifica el sistema de Karma si tan perjudicial es en algunas ocasiones?
  66. #83 Tengo que decir que esa encuesta da un tufo que tira para atrás. Yo, que entro todos los días ni la vi y la participación es bastante más escasa que encuestas anteriores. Me parece procedente debatir de nuevo sobre el boicot a la vista de que se han producido acontecimientos relevantes, pero esa encuesta no voy a decir que no sea válida pero si que es bastante cuestionable.
  67. #47 El sistema que describes carece de toda lógica, pues otorga mucho poder a todos los usuarios para eliminar noticias, pero poco poder en general para subirlas. Eso fomenta la censura entre usuarios, que usan su "bomba atómica" del negativo, para tumbar lo que no les guste, juntándose con 4 amigos.

    Meneame debería de promocionar X noticias a la hora a portada, salga el sol por donde salga. Las noticias se cogen de una cola ordenada por votos.

    Si un usuario encuentra un error en una noticia, debería poder votar negativo. Pero el negativo no deberia afectar a la puntuación de la noticia, solo acumularse hasta que llegados un umbral, tengas que confirmar tu voto, con una doble acción. De esta forma, el usuario que vota se da por enterado de los problemas antes de votar.

    El año pasado, en mi empresa scrapeamos todo meneame e hicimos analisis masivo de datos con R y posteriormente lo metimos en un spark. Con eso, podíamos predecir el % de portada de una noticia, así como entender que factores afectaban a ello. El tema de los negativos era escandoloso, pero no era la única cosa.
  68. @Ze7eN tiene influencias en las altas esferas :tinfoil: :tinfoil:
  69. Negativos = censura
  70. #15 Tal como comenta #60 estás intentando hacerme quedar como un pamplinas y llevo 11 años como meneante... y quisiera poder seguir siendolo otros tantos años más. ¿A qué te crees que entra la gente a menéame? A leer notícias y a descubrir nuevas webs. ¿Qué pasa si la portada solo está llena de bazofia? Que no merece la pena entrar. ¿Por qué hace muchísimo tiempo que ya no envío meneos? Por culpa de gente como tu, y por eso la web pierde calidad, y por tanto visitantes. No me da la gana enviar una notícia y que estén unas personas ociosas esperando como perros para votarla negativo. Al principio los admins no decían nada, pero es que joder, os estáis cargando la puta web. Dejad esa actitud de quinceañeros y dejad que menéame crezca de una puñetera véz. Gracias @dseijo por tomar cartas en el asunto del boicot.
  71. Aparte de lo que cualquiera puede ver y muchos sabíamos desde que se creó el boicot a AEDE, que es la bajada de calidad de la información en general y la entrada de medios "poco fiables", por no decir directamente "medios de propaganda" y "dedicados exclusivamente a desinformar y a emitir bulos y noticias falsas", es interesante que los dueños de Menéame expliquen cómo el boicot afecta negativamente al rendimiento económico de la plataforma y cómo es contraproducente para los objetivos que persigue Menéame.

    Es un buen texto, bien explicado. Estoy de acuerdo con ellos.
  72. #121 Amen. Desde 2009 fulaneando por aqui :hug: y he escrito comentarios muy tochos y sesudos de mi campo. Desde hace tiempo por culpa de las cuchipandis de todo pelaje solo miro la cola de nuevas por si entra algo bueno antes de que se lo cargen.

    Fuera negativos y el karma de 6 a 10. Para alcanzar 20 tienes que dedicarte a la censura practicamente, porque es mas rapido que conseguirlo con aportes.
  73. #8 el boicot era para demostrar la hipocresía de los medios, que dicen que hay hay que pagar por enlazarles cuando de sobra saben que los enlaces les benefician.
  74. #18 no es una mera cuestión de noticia de agencia. Existe contenido propio, exclusivas o temas más desarrollados u originales que deberían salir de los medios base y no de refritos posteriores o de citas de otros medios.
  75. #1 Seguro que ya conoceis de sobra esta comunidad y sus vicios, uno de ellos siempre fue considerar el algoritmo de Gallir como sacrosanto, recuerdo hace años cuando yo (y cada vez mas gente) lo criticaba, la respuesta era defenderlo a muerte y decir la parida aquella de "es de codigo abierto, asi que descargalo y reescribelo tu a ver si sabes", como si hiciera falta saber programar para discutir algunos criterios del algoritmo.
    Esta era la respuesta habitual cuando alguien proponia que no fuese tan facil tumbar noticias por motivos ideologicos (p.e. politica o boicot AEDE). Ahora que Galli ya no esta, no os habeis planteado esta cuestion? os da miedo quitarle fuerza a los votos negativos por la reaccion de la comunidad?
  76. #48 las decisiones de administración no son unilaterales. Publicar la lista de admins sólo conseguiría una persecución manifiesta por el resto de la plataforma a los que lo hacen de manera altruista.
    Y en abuse se intenta dar respuesta a todo lo que se pregunta / plantea
    El volumen de comentarios que se maneja y de mails a abuse es brutal para poder atenderlos a todos a la velocidad adecuada pero se intenta cc #97
  77. El boicot a medios AEDE es algo ya tan ideológico que los usuarios de Meneame no creo que lo cambien de un día para otro. Ese es un proncipio es un gran problema, mucho poder a unos pocos usuarios. La pagina es de ustedes, hagan valer sus reglas.
    Eliminen el botón negativo, si algo es bueno lo meneo, si me parece Meh lo ignoro y paso al siguiente.
    El problema aquí es el uso indebido de negativos.
  78. #1 espero que salga adelante la iniciativa, creo que más medios aportan más riqueza, y otros puntos de vista. Y si va de aportar riqueza, creo que deberíais darle una vuelta a la importancia de los negativos. Una opinión, doctores tiene la iglesia.
  79. #173 Hombre @Remo_, Forocoches, a pesar de ser el foro más grande de habla hispana, es la antítesis de lo que debe ser una comunidad sana. Es cierto que saliendo del "General", la cosa se normaliza un poco, pero no creo que sea ejemplo de nada. Siempre se ha caracterizado por ser un caos y un peligro por su sistema de reportes. Aún recuerdo "La noche de los reportes largos" xD.

    Denominar a Twitter "foro/comunidad" es como llamar a España "barrio". Estamos hablando de una de las multinacionales más potentes de la Sociedad de la Información. Su libertad de expresión es inigualable (se puede decir prácticamente cualquier barbaridad), por lo tanto su equipo de moderación (a sueldo y profesionalizado) se dedica más bien a temas legales y no a intervenir o censurar, quien dice qué. Mal ejemplo también.

    Facebook tampoco es una comunidad como tal (a lo sumo alberga comunidades), es otra multinacional, aunque en decadencia. Su libertad de expresión es la antítesis de Twitter, convirtiéndolo en un nido infecto de censura (mayormente automatizada). En cualquier caso, su equipo de moderación también está a sueldo y profesionalizado. De nuevo otro mal ejemplo.

    Si algo caracteriza o caracterizaba a Menéame, era su comunidad. Aunque su base sea la de un agregador, no deja de ser un foro donde alguien abre un post, y la gente lo comenta.

    Me valen mucho más, ejemplos como EOL, Meristation, Mediavida o incluso el propio Reddit que tiene moderadores tanto globales, como a nivel de subreddits (dueños), todos públicos.

    No entiendo esa necesidad de ocultar a los admins. Algo estarán haciendo mal cuando hay miedo a represalias.

    De nuevo, es mi humilde opinión.

    Un saludo.
  80. #53 Tiene algún sentido en algunos casos, pero obviamente es un problema que todos vemos. Lo que destaca #32 da un poco de vergüenza. El sesgo de mnm respecto a determinados temas es abrumador.
    Y sí, hay que evitar noticias falsas, pero ...¿irrelevantes? ¿cansinas? ¿que un usuario (o 10 ) con mucho karma no quiera leer sobre un tema y negativizen una y otra vez las noticias sobre el mismo tema tiene el sentido que se quiso dar cuando se instauró el sistema de negativos? El único sentido que yo le veo es ocultar una determinada realidad y crear un sesgo de opinión que no se corresponde con lo que se oye en la calle, donde esos usuarios no tienen poder para silenciar las voces y noticias que no les gustan.
  81. #172 Y lo dice uno que me llamó "fachuzo de mierda" por decirle que el fascismo inicial partía de posturas anticapitalistas xD
  82. #11 El derecho a cita no se ve afectado, según afirma la comisión europea:
    twitter.com/EU_Commission/status/816700730266353665
  83. #82 Las legumbres son nutricionalmente interesantes pero pesadas en la digestión. Parece mejor estrategia repartirlas como pequeño acompañamiento a varias comidas que hacerlo como plato principal. Nunca he probado la receta a la que usted se refiere, pero dicho todo esto los callos gallegos (no madrileños) para un domingo son de 10.
  84. #42 Hmmm... el problema que veo es que cuando se legisla... deshacer una ley requiere el triple de tiempo y esfuerzo que crearla. Y una ley como ésta, tan afinada... tiene unas intenciones... bastante... cómo lo digo... malvadas.
    Desconozco los datos (eso los tenéis vosotros) pero si es una pelea David contra Goliat me parece bien... apuntad bien con la honda, es lo único que os puedo sugerir. :-)
  85. Eliminad cansina e irrelevante, ya que son votos muy personales que no suelen tener jistificación real.

    Spam: si
    Erronea: si
    Duplicada: Si

    Pero irrelevante y cansina son el alimento preferido de los trols.
  86. @dseijo

    Por que no quitais los votos negativos?

    Se acaba de un plumazo con el boicot, las mafias, los karmawhores del negativo y las peleas por los votos en los comentarios.

    La relevancia de una noticia se puede medir por los meneos, no hacen falta los negativos. Además está demostrado que los votos negativos como método de regulación para una portada sin bulos es un fracaso.

    O eso, o sustituir el voto "Irrelevante" por el "Me vais a comer la polla"
  87. #181 Es el punto 8, lo corregimos. Deberíamos darte el premio porque en 180 comentarios antes parece que nadie se lo ha leído :-D
  88. #63 Falso. Consulta las últimas encuestas y lo compruebas tú mismo. Sin ir más lejos, en uno de los artículos de la entradilla tienes la última, pero claro, ni te los has leído: www.meneame.net/por-que-el-boicot-es-negativo-para-meneame/index.php
  89. Lo cierto es que los medios AEDE son un gran generador de contenido y es una pena que ese contenido no se pueda leer en meneame.
  90. #32 Grupos reaccionarios y del otro lado. Por lo demás totalmente de acuerdo
  91. #141

    ¿Me puedes pasar ese informe? Sería interesante verlo.

    Lo consulto.

    El problema de la doble acción es que no es muy operativo para alguien que entra y le pides que confirme a los 40 minutos.

    La doble acción es tan simple como un popup que emerge cuando le das al botón 'menealo'. Ese popup solo aparece si la noticia tiene una desviación estadistica en la proporción de negativos frente a otras noticias. Obviamente habría que definir el umbral de la curva de negativos que dispara el popup. En ese popup el usuario podría ver los negativos (los cuales estaría bien exigir que vayan acompañados de una frase/explicación corta), y tiene el botón 'menear de todas formas' y el botón 'cancelar'. El botón 'menear de todas formas' podría tardar 1 segundo en ser accionables, para reducir los mecanismos de memoria muscular.

    En fin, que hay mil soluciones de usabilidad y cálculo para solventar el problema de que un usuario ve un defecto en una noticia.
comentarios cerrados

menéame