Un lugar donde someterse a preguntas
32 meneos
1094 clics

Soy conservador republicano que ama el capitalismo. Pregúntame

Siempre he sido conservador, pero solo recientemente he encontrado que no es simplemente una "idea adquirida", sino desarrollada durante muchos años por la experiencia de miles de generaciones, a diferencia de la izquierda, que busca romperlo todo y volver a empezar de nuevo. También creo que el capitalismo es bueno y beneficioso para el mundo, incluso para el ambiente, porque usualmente ahorrar en gastos implica ahorrar en materiales y procesos contaminantes (aunque hay excepciones). Yo sí creo que el estado es importante y tiene un rol vital, pero no por eso un estado más grande es mejor. El estado debe tener un ejército fuerte para proteger la libertad de intercambio y crecimiento democrático y económico de un país. Es decir, yo veo el estado como una coraza, no como un corazón. Yo creo que el ciudadano es el corazón del estado, y mientras más grande es el estado, más pequeños son los ciudadanos; hay muchísimos ejemplos modernos y antiguos de ello.

| etiquetas: conservador , republicano , capitalismo
26 6 10 K 105
26 6 10 K 105
¿Dios Existe?
#0 eres único has hecho Microblogging en el Preguntame xD xD

Que grande eres xD
#0 ¿Por qué un elefante? ¿Por eso viniste a Menéame? ¿Pensabas que era una red social conservadora?
#5 ¿No sería mejor decir "libertariano" para lo libertario de derecha?
#14 No tiene importancia pero sí que es verdad que crea confusión. 'Liberal' en 'norteamericano' :-D es lo que en español se denomina 'liberal igualitario' en los ámbitos académicos.
#0 Qué opinión te merece la frase: "No son balas, son semillas de libertad"

En Puerto Rico se aplican las enmiendas o como va eso?  media
#8 Crees que Estados Unidos se está amilanando internacionalmente?
Cómo se lleva lo de ser patriota siendo puertorriqueño? Sin ser ciudadanos de segunda, es parecido y se puede confundir el interés norteamericano en ocasiones contra el propio del país

Si fuera por algunos habría que tirarles unas cuantas bombas atómicas a los rusos: www.meneame.net/notame/2125861  media
#13 Bueno, Europa militarmente han hecho lo mismo hasta el proceso descolonizador. Hasta la intervención de Suez y creo que nada más. Estados Unidos pasados los 80s y la guerra fría que podía justificar lo injustificable (era tu contra otro bloque que iba tomando países uno detrás de otro) paró y las intervenciones militares las han justificado (intentado) más prudentemente, pero siguen sus interés estratégicos desde Vietnam, herencia francesa y expansión comunista (Camboya, Vietnam, Corea,…  media   » ver todo el comentario
#8 No mientas, Puerto Rico no es uno de los países más violentos de América Central, ¿o te olvidas de Honduras, El Salvador y Guatemala?
Si lo que querías hacer es compararlo con los del Caribe sí, pero ahí tu idea de relacionarlo con las restricciones a tener armas de fuego es aún más ridícula.
#21 Pero es que tu tesis parte de dos premisas falsas:
- Puerto Rico es uno de los países con más violencia de Centro América, lo que es totalmente falso, estaría por la mitad en un ranking de homicidios intencionales (una variable que no es del todo aceptable para medirlo, pero eso sería otro tema)
- Y Puerto Rico tampoco tiene leyes muy estrictas sobre la tenencia de armas. ¿Comparado con Europa? Rotundamente no, ¿comparado con algunos países de centroamerica? Pues sí, precisamente con los que tienen más violencia como Guatemala, Honduras y El Salvador.

Curioso, la realidad va en contra de tu tergiversación
#23 Pues no, sigue siendo una mierda. Yo también puedo coger dos datos de una serie de miles que apoyen mi tesis previa e intentar justificar cualquier tontería pero no, no tiene lógica
#8 En realidad muchas de esas matanzas en universidades son cosa de la CIA. No interesa que el populacho tenga armas, y quieren cargarse ese derecho.
#8 Con el automóvil te puedes hacer daño, con el arma no
¿Amas el capitalismo? ¿te vas a casar con el?

Creo que sería bastante arriesgado decir que el capitalismo es malo. Tiene sus cosas buenas y tiene sus cosas malas y también tiene sus cosas peores, incluso situaciones graves, pero cualquiera podrá darse cuenta que ha traído el mayor progreso de la historia a los países considerados del "primer mundo". Pero también es cierto que ese progreso se ha visto supeditado a pisotear el progreso de otros países considerados menos civilizados (e incluso creo que a nivel local también puede verse ese contraste entre ciudades). Tú, como amante del capitalismo, ¿qué harías para evitar que tu amante bandido pisoteara a unos para dar progreso a otros?
#10 Claro por eso Paris Hilton es rica y famosa y Tesla murió como murió..
No acostumbro a preguntar a estúpidos porque solo responden estupideces :-P
Buenas tardes desde España Bonito. ¿Como es la situación laboral en Puerto Rico? ¿Estas pensando en emigrar a EE.UU.?

¿Qué cosas crees que son o funcionan mejor en EE.UU. que en tu isla? ¿Y viceversa?
#28 bajo las mismas condiciones la empresa privada busca beneficios, la pública no ... :-P

Y bueno solo hay que ver la sanidad privada cuanto porcentaje del PIB se lleva en USA y en España
¿Como te sienta que los de Puerto Rico no tengáis reconocido la ciudadania plena de los EE.UU ?

Le he hecho una pregunta seria a @Bonito o_o
#20 No poder elegir a tu Jefe de estado no se, eso te convierte en un súbdito. :-|

Mira como los Españoles xD xD
#24 la diferencia es que allí el jefe de estado tiene poder de decisión y aquí no.
Ya que hablas de ahorrar en gastos como bueno para el estado, ¿qué opinas de que los republicanos hayan hecho semejante gasto militar en los últimos mientras estuvieron en el poder? ¿esto no choca con el capitalismo libre donde el estado debe ser lo más reducido posible?
¿Que harías con una persona pobre que necesita una carísima operación de corazón?
#44 La sanidad pública en España (sobre todo antes de los recortes) se ha demostrado con datos de los organismos internacionales más eficiente y barata que la de EEUU. Veo que no entiendes la gran diferencia que hay entre caridad y solidaridad.

Espero que tu vida nunca dependa de la voluntad de un benefactor, de si considerase que tu vida es lo suficientemente importante para gastarse su dinero o en su lugar prefiere cambiar de coche.

Por cierto. ¿Que tal andas de empatía?
#53 EEUU no es el único país que crea patentes en medicamentos. En España no se clonan medicamentos, lo que si se hace es el uso de genéricos cuando su patente ya ha caducado.
Los datos no son míos, son de la OMS. En EEUU tenéis uno de los sistemas sanitarios más caros e ineficientes del mundo occidental. Si eso es lo que quereis, allá vosotros. Pagando por cada español menos de lo que pagáis vosotros por un seguro médico privado a mi suegra le han cambiado 2 válvulas cardiacas. Coste cero.…   » ver todo el comentario
#30 Obligarte a ti y a tu familia a que se la pagaran... :roll:

Los argumentos emocionales son ridículos. Vivo en un país totalmente infantilizado.
#32 No es un argumento emocional. Es una realidad que existe día a día y que la sanidad pública y universal soluciona. Quiero saber que pasa en el modelo que promulga un conservador republicano que ama el capitalismo.
#45 Estáis completamente obsesionados por el dinero. Me sorprende de una persona tan religiosa como tú. No todas las enfermedades tienen como causa una mala alimentación o una mala decisión en la vida. Hay veces que se trata de mala suerte, un problema genético. No puedes controlar todo en la vida.
#33 Y si un cachorrito te mira a los ojos con la tristeza dibujada en su rostro, ¿serias capitalista?, dime, ¿¿Tendrias corazón para ser capitalista??.

Es un argumento emocional.
#34 Ni siquiera entiendo que es lo que quieres argumentar.
Dejemos de hablar de un niño para quitar el barniz emocional. Si un ciudadano tiene una enfermedad grave que tiene cura pero no tiene dinero para pagarla, debe morirse o por el contrario un conservador republicano que ama el capitalismo tiene otra opción distinta a la muerte del sujeto en cuestión.
El único que recurre al argumento emocional eres tú.
#48 Ya me has respondido. Se moriría a no ser que el caso se haga público o que suene la flauta de que encuentre un benefactor.
Buenas bonito,
Dices que amas el capitalismo: a ciertos niveles funciona bastante bien. ¿Qué tiene de malo la propiedad colectiva de los medios de producción?
¿Consideras mejor un capitalismo sin límites -a.k.a. Neoliberalismo- o más bien uno con límites para no aplastar a las personas?
Por favor no me digas que Libre comercio = Capitalismo
Saludos
#42 El hecho de que hables de "la izquierda" como si fuera algo unificado me hace reír xD Un cristal roto está más unificado que "la izquierda".
Te recomiendo un libro muy bueno que a mí me sirivó mucho: La doctrina del Shock, de Naomi Klein: www.katari.org/pdf/shock.pdf
Es un documental escrito de cómo se implantó el neoliberalismo en ciertos países de latinoamérica, tales como Chile y Argentina. Las dictaduras de Perón y Pinochet. También hay una peli, si no eres muy de leer, cosa que con la que me encuentro mucho de la gente de internet.

La última pregunta: ¿Eres anarcocapitalista?

Gracias por la atención, un saludo
#62 Claro que sí campeón. Yo es que me corro vivo con PolPot, y ya de josé Stalin, ni hablemos, que me pongo cachondo.
Me vuelves a dar la razón con lo de "la izquierda". Ni siquiera parece que hayas oído en tu vida de los movimientos anarcosindicalistas, anarcocristianos, ni del comunismo de clase.
Estás limitándote a igualar el capitalismo con el libre comercio, cuando son cosas diferentes.
Que tengas buenas tardes.
Buenos días conservador republicano que ama el capitalismo.

#62 Interpreto que opinas que el fin no debe justificar los medios. Si el pueblo vota una media anticapitalista, apoyarías un golpe de estado? Si depende de qué medida anticapitalista, te pido que pongas ejemplos.

Saludos Cordiales
Qué sistema económico crees que prevalecerá dentro de mil años? Piensas que el dinero como forma de intercambiar productos y servicios va a existir siempre?

Hay que tener en cuenta que dentro de 1000 años absolutamente nadie pagará por la electricidad (por la energía) por ser su coste de generación totalmente ridículo. Tres cuartos de lo mismo acerca de la alimentación, cuando se generen todo tipo de alimentos mediante ingeniería genética a coste casi cero. El problema del capitalismo es que…   » ver todo el comentario
#0 Has encontrado ya al persa que llene tu vida?
#39 ánimo. La vida con un persa de tez morena y ojos color arena es más feliz.
#0 que Opinan los del continente de puerto rico el país y sus gentes? ¿ Los consideran tan americanos como ellos o un país más de Sudamérica?
#0 Tú dices que:
"la izquierda, que busca romperlo todo y volver a empezar de nuevo"

No estoy de acuerdo. Te pego una cita mía:
"El árbol de izquierdas quiere cortar los árboles altos.
El de derechas quiere entresacar."

(Entresacar significa dejar más espacio entre árbol y árbol, lo cual implica cortar en la base muchos árboles. Que nada dé sombra o quite recursos a los árboles grandes.)
(Cuando se habla de cortar árboles altos, se puede entender a una altura o en la…   » ver todo el comentario
Sé que vengo un poco tarde para esta pregunta, pero supongo que igualmente recibirás aviso, así que ahí va:
¿Qué piensas sobre el sistema que se tiene en los llamados países nórdicos? Dinamarca, Noruega, etc.
comentarios cerrados

menéame