Un lugar donde someterse a preguntas
259 meneos
14740 clics

Soy tricampeón de España resolviendo el cubo de Rubik a ciegas y matemático . Te respondo

Además profesor de universidad (contratado doctor) y zurdo. La. Última vez que fui campeón de España fue en 2009 y soy el webmaster de la página del cubo de Rubik en castellano con la mayor comunidad.
Intentaré responder a todo lo que me preguntéis.

| etiquetas: rubik , ciegas , matemático , te respondo
142 117 0 K 39
142 117 0 K 39
#2, pues ya hablé de él por aquí en la noticia de un récord suyo:

www.meneame.net/story/6-77-segundos-nuevo-record-mundial-resolver-cubo

Y tiempo después, sigue siendo un máquina. No conserva el récord, le superan 3 personas, pero claro, en estos récords influye la suerte. Sin embargo en el récord de media (resuelves 5 cubos, te quitan mejor y peor tiempo y hacen media con los otros 3), sigue siendo el primero, y con bastante diferencia respecto al segundo.

Y sigue siendo el primero o de los primeros en otras categorías. Tiene ahora más competencia, pero para mi sigue siendo el crack.
Tengo un chaval (diestro) de 8 años con altas capacidades, sobre todo en matemáticas. Respecto a los cubos ya se hace el 2x2,3x3,4x4,dodecaedro,skewb, mirror,esfera marusenko ...
¿Algún consejo?
#4, ¿los ha resuelto por si mismo o siguiendo tutoriales? Lo bonito es sacarlo por uno mismo.

En cualquier caso, yo también he sido de altas capacidades, según los test psicológicos superdotado, pero en el colegio y demás siempre me han tratado como uno más, nada de clases especiales, y en la universidad número 1 de promoción y tal.

Mi consejo, aunque no soy psicólogo, tú chaval tiene 8 años, pues que se dedique a jugar como cualquier otro niño, con sus deberes que le toque y tal. Mejor que no se agobie, la infancia solo se vive una vez.
#4 Hazle la prueba del ADN. Seguro que no es hijo tuyo. Se habría dedicado a ir poniendo negativos sin ton ni son. :troll:
#4 Con esa agilidad espero que descubra el porno lo más tarde posible.
¿Por qué plagiaste a Diginota, caradura?

.

.

.

.

.

.

.

Era broma, sólo le estaba echando un vistazo a tu web y me he encontrado con esa historia surrealista xD
#9, portada aquí en menéame!
Eres virgen?
#10, he pasado épocas malas, pero últimamente voy bien servido, ¿querías rollo o algo? xD
#10 Que pregunta chorra, es meneante y tricampeon de rubik... vamos es evidente, además que la agilidad en las manos no se nace

solo le falta linuxero.
Yo soy de letras, las matemáticas siempre me han resultado muy abstractas y difíciles, En cambio a mi hijo las matemáticas siempre le resultaron un juego y le encantaban porque no tenia que estudiar. ¿Crees que son diferentes tipos de inteligencia los necesarios para ciencias y letras? O quizás solo la facilidad para una u otra rama es cuestión de un mayor interés o atracción por ella. Curiosamente los dos somos muy buenos en resolviendo secuencias lógicas, que yo creí que me superaría ampliamente.
¿Lógica y matemática van tan unidas como se piensa? Gracias :-)
#14, en mi opinión el tipo de inteligencia es bien distinta, yo me saqué la carrera de matemáticas sin estudiar demasiado, y aunque seguramente habría sido capaz de sacarme casi cualquier carrera sin mucha dificultad, tendría que haber incado codos mucho más.

Y matemáticas y lógica van de la mano, quizá no tanto en el colegio (aunque algo hay ya) pero conforme te adentras en este mundo, más lógica te encuentras. Yo en mi investigación hago más lógica que lo que es echar cuentas.
#14 ¿sabes que hay estudios que indican que la inteligencia de los hijos se hereda de la madre? :-P
#11 perdón, ha sido sin querer.
Qué máquina! Te haces pajas a dos manos?
#18, tengo las manos demasiado grandes...
#18 Hay otro método?!!
¿Desde que edad empezaste a "destacar" o hacías cosas un poco "fuera de lo normal" en dicha edad? ¿Siendo pequeño (0-4 años) hacías algo especial?
#21, según mis padres resolvía puzzles de pocas piezas siendo muy pequeño, pero vamos, nada especial. Y en el colegio pues bien desde el principio (salvo dibujo y educación física) y por supuesto en matemáticas que se me daba genial, destacando además en el cálculo mental.

Pero vamos, de muy pequeño, pues eso, mis padres dicen alguna cosa, pero nada demasiado especial.
Si en vez de la docencia te dedicaras a la investigación, tendrías alguna preferencia en particular? Están las matemáticas ya descubiertas del todo o hacia dónde van sus avances?
#22, de hecho me dedico a la docencia e investigación. Y no, en matemáticas no está todo descubierto, ni mucho menos, y avanza en distintos campos, algunos más aplicados, otros menos. Yo he tirado por lo menos aplicado, matemáticas más puras digamos. Es un mundo muy amplio este así que no sabría decirte hacia donde avanza, avanza en todos sus frentes.
#22 #31 En breve estrenan esta película sobre la vida de Ramanujan, muy poco conocido fuera del mundillo matemático, y con una biografía de lo más curiosa:

elpais.com/elpais/2016/04/29/ciencia/1461947303_754418.html

es.wikipedia.org/wiki/Srinivasa_Aiyangar_Ramanujan
#127 Yo lo conocí porque lo mencionan en la película "Good Will Hunting", no sabia que estaban haciendo una película sobre su vida...
#127 ¿Que Ramanujan es poco conocido en el mundillo matemático? amosnomejodas
#165 Que es poco conocido FUERA del mundillo matemático... es decir, para el gran público. A ver si con esta película la cosa cambia...
#165 tu capacidad lectora tiende a 0

"muy poco conocido fuera del mundillo matemático"
#169 lo he leído mal. Mea culpa
Sin cebolla, por supuesto. Es inteligente, así que no hace falta ni preguntarlo :-P
#23 Goto #1 :troll:

Saludos
Has probado otros modelos de cubo (4x4x4, 5x5x5) o de dodecaedro?
#26, sí, claro. Mi página web del cubo de Rubik es la siguiente:

www.rubikaz.com

Allí hay una sección de fotos de mi colección, aunque está muy desactualizada, ahora tengo muchos más.

Dodecaedros hay varios, supongo que te refieres al megaminx, que se parece mucho al cubo de Rubik en cuanto resolución, pero obviamente se tarda más al tener más piezas.

Y hay puzzles mucho más interesantes por ser más distintos. Por ejemplo uno famoso y que de hecho se vendió por los 90 en España (anunciado en televisión) es el square, conocido aquí como supercubix. Yo podré tener en total unos 400 puzzles (contando distintas marcas también).
La gente que hace estas historias cúbicas suele tener buena percepción espacial en general o no tiene por qué?
#35, uhm, su hablamos de gente que lo ha conseguido resolver por si mismo, supongo que sí, suele tener una buena percepción espacial, sobre todo necesaria para los primeros pasos. Pero para completar el cubo digamos que la lógica final no es ya tan espacial.

Y su hablamos de gente que ha resuelto el cubo con tutoriales (lo más común, muchos campeones de España en distintas modalidades salen de ahí), pues no es necesario para nada, te puedes encontrar entre estos últimos de todo.
¿Por qué la media de edad de los participantes en estos campeonatos es tan baja? Me extraña no ver a gente de 30/40. ¿Es por los reflejos?
#39, yo tengo 35.

Lo de la edad, pues por el boom del cubo de los últimos años. Además, los que aprendieron a hacerlo have mucho tiempo fie con cubos peores con los que era imposible ir tan rápido como ahora, no había tanta información para mejorar tiempos, etc. Ahora un chaval con tanto tiempo libre coge un cubo de gran calidad y tiene mucha información que hace que enseguida baje mucho sus tiempos, y es al principio cuando más motivado estarás.

Obviamente la edad también debe influir.
#42 Gracias. Le echaré un vistazo.
¿Y las pajas qué tal? xD
#47, en serio, el interés que tiene el meneante medio sobre cómo llevan las pajas los demás es preocupante. ¿No consigues suficiente satisfacción con tu forma de hacértelas?

Venga, un consejo... Pajearse no está mal, pero follando conoces gente xD
#29 fantasma!
#20 ¿Te follaste alguna? :troll:
#53, salí en un programa italiano pero se grabó aquí en España, y no, no me fui para allá a probar suerte.
#28 Joder, ¿cómo se titula esa porno?
No me suena de nada. Y es raro.
#19 Pues podías haberte esforzado antes de la Universidad y haber aprendido que se escribe "hincar codos", fenómeno. ;)
#56, estoy contestando todo con el móvil así que alguna errata se me escapa de vez en cuando, perdón.
#20 ¡Follador!
#0 Hola, cuanto ganas al mes en tu trabajo diario?

Y cuanto ganas ademas en los concursos? Por poner un ejemplo, en el 2015.
#61, en los concursos no gano nada apenas, alguna vez 100 euros, 200 y así, en 2015 nada, además que actualmente soy un paquete al lado de los nuevos. Es un hobbie y nada más, sí que me saco algo de dinero con la página web. De concursos para vivir no le da ni al mejor del mundo, y a nivel nacional pues alguno se sacará en todo el año actualmente 1000 o 2000 euros.
Aparte del cubo te gustan otro tipo de acertijos o pruebas mentales? (Algún ejemplo) cuál es el cubo más difícil según tu opinión (por tamaño o colores) el patrón es el mismo independiente del tamaño (es decir es igual hacer un cubo que un dodecaedro). #0
#63, me encantan acertijos distintos, juegos tipo ajedrez, problemas de lógica matemáticos (en www.zurditorium.com me dio por publicar acertijos), etc.

Puzzles, del 2x2, 3x3,..., nxn, megaminx (el Dodecaedro que dices) y tal son similares en resolución, pero hay otros totalmente distintos. Tengo algunos Puzzles que todavía no he resuelto, otros que me costó mucho, ¿el más difícil? No sabría decirte ahira mismo, a ver si luego te digo alguno.
¿Análisis, álgebra o topología?
#64, soy de análisis, pero desde un punto de vista muy topológico. Y curiosamente al empezar la carrera lo que más me gustaba era el álgebra.
#71, bueno, digamos que el CI mide ciertas inteligencias, pero no sé realmente cómo de bueno es eso para medir la parte más lógica y tal, pero bueno, normalmente digamos que el que tiene un CI alto pues se le debe de dar mejor estas cosas (porque suele ser bueno en muchas cosas). Eso sí, hay quien resuelve el cubo de Rubik siguiendo tutoriales (la mayoría de la gente, de hecho) y para ello no hay que ser un lumbreras, de hecho te encuentras de todo.

Mi CI según un test en 8º de EGB, 151.2.
Preguntas:

1) ¿Cómo se resuelve el cubo de Rubik?

2) ¿Qué consejo darías a un tío como yo incapaz de hacer cálculos mentales básicos? (imposible sumar sin usar los dedos)
#72

1) www.rubikaz.com

2) Comprarse una calculadora :trollface:
¿ Porque alguien inteligente pierde tanto tiempo en competiciones absurdas?
#75, es un hobbie, si te lo pasas bien, ¿por qué va a ser perder el tiempo?
#52 Joder, esto es meneame. Con ese nombre, que esperabas?
#86 Bueno es estadística cuñada, me da miedo calcular la realidad xD
Piensas que la sociedad es diestrocentrista? Con tu currículum, seguro que té etiquetan de friki. Algun consejo para eludir esas criticas?
#88, está todo hecho para diestros, hasta las tijeras.

Friki, ¿y qué más da? Si lo raro ahora es no tener alguna friquez (o como de diga).
#88 No es que sea diestrocentrista, es que (si no recuerdo mal) sólo el 10% de las personas son zurdas. Es oferta y demanda.
#68 no es lo mismo que tu conozcas a gente a que la gente te conozca a ti...
Buenas! Hace mucho tiempo me llevé un cubo de Rubik en un viaje a Madrid. 7 horas en un bus metido me hicieron pasar de no saber juntar dos piezas a llegar hasta la cruz de la última cara, la diagonal. No he podido pasar de ahí, ha sido como mi espinita. Me gustan un montón los puzzles pero esta ultima parte siempre se me ha resistido. Iba a pedir algún consejo ahora que ya tengo casi 40 tacos y sigo atascado, aunque prefiero seguir intentándolo de vez en cuando por mi cuenta a ver si consigo…   » ver todo el comentario
#90, lo del cubo, en www.rubikaz.com hay un tutorial en 7 pasos, puedes mirar un poco si estás atrancado en algún paso e intentar seguir tú solo. Lo divertido es no mirar tutoriales.

Lo de las carreras, no creo que se necesite formación cruzada. En la carrera te vas a especializar en unos conocimientos, todos los conocimientos cruzados "mínimos" digamos que se deberían de haber adquirido antes. Eso no quita que un abogado se pueda interesar en en la astronomía o un matemático en la pintura, pero se pueden adquirir esos conocimientos fuera de la universidad.

Por cierto, es más normal que gente de ciencias se interese en temas de letras que al contrario.
#73 @montoro tome usted nota!
Has probado la mcRib?
#93, no, ¿está buena? En general no me gusta la comida de esos sitios, aunque a veces cae algo.
A mi lo que me molesta es la coletilla esa de 'Con lo inteligente que eres cómo puedes suspender matemáticas' que dan por supuesto que tener un CI alto pues se te tienen que dar bien.
Estoy haciendo una ingeniería y sigo metiendo la pata en los signos, en resolver diferenciales a pesar de repetirlas incansablemente una y otra vez y equivocarme, no consigo memorizar los procedimientos. ¿Alguna idea?
#95, menos memorizar y más asimilar, más entender lo que haces.

Eso intento enseñar yo a los alumnos, pero tienen la manía de querer hacerlo todo de memoria.
#95 El CI... vaya patraña. Aún no está clara la definición de inteligencia y la van a saber medir...
#32 Jajajajaja tremendo
Recomiendas algun cubo de 3x3x3 que sea rapido y resistente? Me gustaria empezar a practicar velocidad, y el que tengo de la marca Rubik tiene ya unos años y le suenan los muelles como a un flexo xD
#97, los cubos de ahora rápidos son resistentes, pero puede pasar que se suelten piezas, pero no se suele romper. Los cubos de la marca Moyu suelen ser muy buenos, yo el último que tengo es el weilong, pero luego ha salido el aolong que se supone que es mejor y otros aún mejores. También está el gans365, un montón de cubos mucho mejores que el rubiks de toda la vida, y que para alguien que no baje de 30 segundos le va a dar igual uno que otro, porque no vas a ser tan rápido como para que lo notes en el cubo.
#98, por mi cuenta, tras un par de meses.
#98 no dejan de ser permutaciones matemáticas. Con el conocimento matemático, lápiz y papel y paciencia sacarias tus propios algoritmos para resolverlo. Hay un montón de literatura al respecto. Es por eso que la competición mide también la velocidad.
#1 Aunque yo creo que más bien deberías hacerlo solo por tener un contrato fijo en la universidad :troll:
#29 Menudo eufemismo para no decir que lo otro es pequeño :troll:
¿Has conseguido acallar la mente , por completo?¿En silencio total?
#105, cuando duermo supongo, dependiendo de la fase del sueño.
#52 La verdad es que he ido leyendo las preguntas y respuestas y justo estaba pensando: "Joder que pesados con las pajas". No entiendo esa obsesión, supongo que será para ganar un poco de karma haciendo coñas, pero creo que a la tercera ya pierde la gracia
#73 Una pregunta indiscreta, como declaras las ganancias? Te haces el loco y te arriesgas?
¿cueces, o enriqueces?
Con tu mente privilegiada podrías decirnos que será del pequeño de los Stark, aquel que desapareció en la primera temporada y no se ha vuelto a saber de el.
#111, es que en los libros la historia es ligeramente distinta.
Actualmente se considera que en máximo nº de movimientos para resolver un cubo de Rubik es 20. ¿Cuantos haces tu de media?
¿Sigues los estudios que se hacen en esta materia para reducir esa cifra? ¿Crees que se ha llegado al limite?
#112, no es que se haya llegado al límite, es que se ha demostrado que es el límite.

Mi media de movimientos resolviendo el cubo rápido, mirando, será sobre 50.
#34 Anda, que es tu página. Con ella aprendí (muchas gracias), pero nunca he tenido interés en hacerlo de memoria. :-P Si pillase un cubo bueno, quizás.
#113 Yo tengo el cubo rubik hecho, siguiendo las indicaciones de su página... las primeras indicaciones són sencillas y fáciles de recordar, pero llega un momento que es una paranoia total xD

Gracias! ;)
#0 a ver listillo, cuanto es un millón por un millón?
Cómo ves es estado actual de la carrera de matemáticas? Y su futuro?
Por suerte sois una de las pocas que no tiene competencia de módulos.
Por otro lado,sigue habiendo mucha lacra con lo de que la carrera solo sirva para ser profesor? (Que se que no es así).
#116, la carrera de matemáticas, pues como siempre. Ahora hay menos gente que estudie matemáticas, así que un seguro profesional mejor, con la pega de que un gran porcentaje termina de profesor de instituto y esa salida últimamente está un poco paralizada.

Y sí, mucha gente entra pensando que solo sirve para ser profesor.
¿Ser zurdo o diestro influye en la inteligencia matemática (o como se llame)?
#117, en la carrera parece que hay un porcentaje de zurdos mayor al habitual, pero no sabría responderte si influye o no.
a mi la parte motora siempre me ha parecido mas dificil que logico matematica. Que entrenamiento teneis el dia de una competicion ? cuantas horas de mover los dedos y calentar tendones, musculos, poner a punto la precision de las manos...., haceis en el mismo dia que competis?
#118, yo creo que la gente en general no hace nada especial con las manos, alguno se podrá crujir los dedos, entre cubo y cubo oficial practicas con otro cubo y tal, pero nada especial. Lo que quizá sí que se haga es poner un poco a punto tu cubo, última lubricación, un poco de rodaje y cosas así.
#119, Sheldom Cooper no sabe resolver el cubo de Rubik :shit:
#121, en el trabajo no es pirata, en el ordenador de casa tengo un windows en la partición, pero no me acuerdo de si el xp o cuál, hace tiempo que no arranco por ahí :-P
Conoces a Stephen Wolfram personalmente? :-P Qué opinas de Wolfran alpha?
Has rechazado muchas ofertas de trabajo del sector financiero?
#122, no lo conozco, Wolfram alpha pues está muy bien, ya no solo por el motor matemático que tiene detrás (el programa mathematica), sino por poder preguntarle cosas. Y ofertas en el sector financiero, no, no he tirado por la estadística ni por matemáticas financieras.
#1 ¿Qué dice la estadística de los cebollistas vs. no-cebollistas? ¿Alguna correlación que vincule esa variable con otras como lugar de residencia, profesión o rasgos de personalidad? :-D

Ahora ya más en serio... ¿algún rasgo/cualidad que sea patrimonio más o menos exclusivo de los zurdos, y que la matemática haya puesto en evidencia?
#123, no que yo sepa, lo que ha habido es estadísticas mal hechas, por ejemplo se decía que los zurdos morían más jóvenes.
Una hembra alienígena... con to bien puesto... ¿Te la tirarías?
#125, si me recuerda a una ardilla muerta, claro que sí.
¿Nunca has hecho el truco de quitar y volver a pegar las pegatinas de colores del cubo de Rubik?
#128, no, para ello mejor desmontar el cubo (separar las esquinas y aristas) y volver a montarlo correctamente. Así no estropeas las pegatinas.
#68 En las celdas (tras la condena por exhibicionismo) también se conoce gente y se folla... a menos que estés en régimen de aislamiento :troll:
#84 Para un auténtico matemático, el trabajo no es "curro" sino también un hobby/pasión por la que te pagan! :-D

Que pases buena tarde y "que no te toquen los círculos" mucho ni los alumnos ni los compañeros de departamento... O:-)

en.wikipedia.org/wiki/Noli_turbare_circulos_meos!  media
#132, dar clases a ingenieros es trabajo...
#130 Yo lo resolví en unas tres semanas (unas 2h al día) sin ayuda y sin haber tenido uno antes en las manos, y sí, soy tirando a listo, pero no creo que sea superdotado ni nada parecido. Tardo bastante porque uso un conjunto mínimo de movimientos que trastocan las piezas de forma muy determinada que ya me conozco y no tengo interés en mejorar el tiempo ampliando el repertorio.

La primera fila es trivial. Al llegar a la segunda tienes que darte cuenta de que hay que buscar movimientos que…   » ver todo el comentario
#135, si es que lo que dices es lo normal. Lo mío no fueron tampoco 2 meses de cogerlo todos los días, los fines de semana no lo tocaba ya que el cubo lo tenía en el piso de mi época universitaria. Y se me atascó un poco el último paso. También me escondieron el cubo los compañeros y tal :-P
me he acordado de este video que hice hace unos años. El truco es malo pero si te pilla distraido da el pego www.youtube.com/watch?v=ee6FsW9Eg0c
#147 Durante el sueño és cuando la mente está más activa , más neurotica.No , yo te lo preguntaba de verdad.
#149, pues no que ahora recuerde, pero si hubiese llegado a conseguir dejar la mente en blanco... ¿podría recordarlo?
Yo lo del cubo de rubik lo veo como una tremenda tontería, excepto claro que se pueda aplicar matematicamente a otras facetas útiles de la vida, o a conceptos matemáticos teoricos que sirvan de soporte a futuras teorías...
¿A que se puede aplicar la matemática que se usa en cubos de rubik? ¿cuando empiezas con esto?
¿Podrias hacer una teoría para explicar el universo considerando que las fuerzas y particulas elementales son cubos de rubik en distintas posiciones o de distinto tamaño? ¿hasta que dimensión/tamaño se necesitan cubos para esta teoría?
#155, anda, déjate los porros.
#154 Por supuesto.No podrias en el caso de ser solo una "mente" con patas.Pero como no eres una mente , sino mucho más, puedes.
#134 Cierto, es un espacio topologico de dimension infinita no numerable. Es que hace años que estudie el analisis funcional (con el mejor profesor que tuve en toda la carrera), y voy mezclando cosas, jeje. Ah, y lo de poner menor estricto casi que va bien, porque si pongo menor o igual, pues ... no es tan inmediato (al menos para mi, la acotacion es inmediata, pero demostrar que es cerrado, cuesta un poco mas)

Aun no me has dicho que te parecio el analisis funcional y la Teoria de la Medida, pero siendo nº 1 de tu promoción, me imagino la respuesta
#157, además soy de funcional.

Si le pones <=, en la topología de la convergencia uniforme no sería compacto (la bola unidad de un espacio de Banach es compacta solo si el espacio es de dimensión finita), si es la de la convergencia puntual (heredada del espacio producto R^X), sí, como consecuencia del teorema de Tychonoff (el producto arbitrario de conjuntos compactos es compacto).
#157, a todo esto, releyendo tu comentario veo que caes en un error. Compacto implica cerrado (y acotado en un espacio métrico por ejemplo) pero cerrado y acotado no implica compacto (como en el caso de tu ejemplo con la convergencia uniforme). La definición de compacto te recuerdo que es que todo cubrimiento abierto admite un subcubrimiento finito.
#0 Ya que yo no soy matemático esta es una buena oportunidad para buscar respuestas a una pregunta que me vino a la mente hace unos días...

Supongo que habrás visto el típico vídeo de un grupo de coches dando vueltas a velocidad constante en una rotonda sin salidas. Ese en el que se muestra como se forman atascos porque algún conductor frena un poquito de forma aleatoria y esa frenada se va transmitiendo y acumulando al resto de vehículos.

En él se les pedía a los conductores que intentasen…   » ver todo el comentario
#183, por reyes lo que entiendo, supongo que para que fuera algo equivalente en una carretera infinita, también tendría que haber infinitos coches, y en tal caso supongo que pasaría algo similar a la rotonda. Pero vamos, necesito datos sobre como se suelen comportar los conductores y tal.
#141 vale, tu historia encaja.
#5 El "tu" de "tu chaval tiene 8 años" es sin tilde. Saludos
#160, estoy respondiendo con el móvil, de vez en cuando me hace una jugarreta, esa tilde no la habría metido yo ni harto de vino.
#139 Un hilo interesante. Gracias por el esfuerzo.
#40 En mi caso aprendí matemáticas programando. Supe hacer iteraciones antes que un sumatorio en mate.
#65 Bueno, soy vasco, Linuxero, FP2 de sistemas operativos en red y tengo novia.

Pero molaría llegar al nivel matemático de #0
Aprovechando que se habla de matemáticas, aquí un os dejo un link interesante
cms.dm.uba.ar/material/paenza

En el primer libro habla de Srinivasa Ramanujan
La integral de Lebesgue, ¿con o sin cebolla?
Que opinas de la política? (Si es que opinas algo, o piensas que es mejor ignorar).
#172, vaya pregunta más genérica. Pues estamos jodidos, porque nadie decente se mete a política...
#5 "pues que se dedique a jugar como cualquier otro niño, con sus deberes que le toque y tal. Mejor que no se agobie, la infancia solo se vive una vez."
No podría estar más de acuerdo.
Mi hijo tiene 10 años y es el mejor en su clase a nivel académico, siempre lo ha sido. Cuando tenía 6 años y le acompañaba al colegio hacíamos divisiones cuando sus compañeros aprendían a sumar. Ahora entiende sin problema conceptos tan abstractos como los números imaginarios. Le gusta hablar…   » ver todo el comentario
Hola,

Qué tardas en resolverlo mirando? Usas Fridrich? Si es así... vale la pena aprenderse los tropocientos algoritmos de la última capa? Cuánto puedes ganar respecto a 2-way OLL y 2-way PLL?
#179, ahora unos 20 segundos, estoy bajo de forma xD

Merecer la pena, claro, ¿cuántos segundos? Pues depende de lo rápido que seas, así a ojo un 10% del tiempo total, pero depende de cada uno, claro.
#179 cagonmivida me has hecho llorar

Casi 200 comments buscando mención a fridrich/f2l/oll/pll... y no leía más que pajas y más pajas.. WTF

:'D
¡Atención, pregunta!
¿Los algoritmos de resolución del cubo a ciegas que usas son muchos?
Me explico. Ninca he buscado los algoritmos que se suelen usar para esta modalidad.
Supongo que en todo momento debes saber o bien donde está cada pieza o la secuencia de algoritmos que debes usar.
A más cantidad cantidad de piezas que se colocan en su sitio, supongo que habrá más algotirmos que aprender...
Pues eso xD
#182, son pocos, aunque claro, si te vas aprendiendo algunos extra pues eso que ayuda.

A ciegas tienes que usar algoritmos que apenas varíen el cubo, permutar 3 vértices, 3 aristas, cosas así. Lo que haces es ir colocando unas piezas en su sitio y saber que el resto siguen donde las memorizar. Hay varios métodos, para cada uno hace falta unos algoritmos u otros, pero en general pocos.
#186 Vaya, imaginaba que ahorrarían poco, pero pensaba que sería algo más. Definitivamente a mi no me merece la pena xD. Me guardo tu web por si cambio de idea :-P

Quizás estaría bien consejos sobre como mejorar look ahead o hacer F2L más rápido. Se debe ganar mucho más tiempo con eso, no?
#188, es que depende de como seas de rápido ya. Pero claro, al empezar con Fridrich, donde más se reduce tiempo es en el F2L, un consejo es que vayas haciendo el F2L lento, pero sin parar, enlazando los 4 bloques. Ya Có el tiempo podrás ir haciéndolo más rápido.
#189 Pero no eres vasco.

Aun así tienes razón, lo de los estereotipos hoy en día con tanto frikazo suelto es una chorrada.

Si hasta me han entrado chicas en el metro, estando yo con el MP3 a mis cosas.
Hola, soy tu ex. Te echo de menos :-D

Gracias a mi conociste a Meneame, y ahora siempre te veo metido aquí. Desde entonces ya no eres el mismo. Ya no hablamos. Ni conspiramos.

Bueno, eso. Que tengas suerte con tu actual pareja.

Y va, dejo una pregunta:

¿Crees que hay métodos de memorización (para resolver a ciegas) que favorecen más en la velocidad o que cualquier método (letras, visual, persona-acción-objeto, ...) y con la misma práctica se consiguen los mismos resultados?
#191, conozco menéame antes que a mi ex, xD

Respecto lo de memorizar, la gente que más rápido lo hace hasta donde yo sé lo que suelen usar es algo así como asignar letras a piezas y luego cada dos letras formar una palabra y cosas así. Lo que dices de persona-acción-objeto y similares son útiles en multiblind (resolver varios a ciegas).
#143 muchas gracias por las respuestas!!
Estáis fatal. xD
#200, no te he visto la polla, así que no sé responderte.

Por otro lado, si con ese algoritmo tardabas menos de un minuto, eras rápido, la verdad.
edit
#1 M'alegra que te animaras :-D
comentarios cerrados

menéame