Gráficos, infografías y mapas
304 meneos
8308 clics

El secreto del éxito [ENG]  

Las clases pobres atribuyen el éxito a los contactos adecuados, las clases medias a la educación y calificaciones y las clases ricas al trabajo duro.

| etiquetas: clases
133 171 6 K 60
133 171 6 K 60
12»
  1. La clase rica... al trabajo duro... de los demás, claro.

    Salu2
  2. #55 Es que "Spain is different", hay muchos pobres con doctorados, mientras que en países serios, no serían ricos, pero no tendrían nada de pobres.
  3. Quien ha hecho esa valoración es que no conoce para nada a la sociedad en la que vivimos y ni siquiera se ha preocupado de preguntar, por mucho que diga lo contrario ¿así que el rico lo atribuye al trabajo duro? claro es que es durísimo echar unas firmas al año y delegar en los que estan bajo de él para que se preocupe que los que estan aun más abajo trabajen como bestias, sin horarios normales y con sueldos de miseria.
  4. #98 es que hay ricos y ricos. Por ejemplo, creo que a Elon Musk nadie le ha regalado nada, o a Sergey Brin y Larry Page, o a Steve Jobs, o a George Lucas, etc... Y trabajaron bastante duro para conseguirlo.
  5. #3 Exacto. Para mi tener éxito es poder vivir decentemente de lo que te gusta hacer. En mi caso tuve que emigrar para hacerlo, pero vamos, considero que he tenido éxito.
  6. #23 No le has entendido entonces, yo le he contestado en #105
  7. #80 O incluso el más joven premio Nobel de literatura en lengua inglesa
  8. #48 y si te pagaran por dedicarte a una de tus aficiones? eso es lo que para mí es tener éxito. La informática era para mí una afición hace tiempo. Hoy en día me pagan por ello, me dedico a mi afición y vivo de ello. No soy rico, pero tengo suficiente para vivir y para darme algún capricho de vez en cuando.
  9. #75 exacto, pero siempre se puede encontrar alguna salida. Yo emigré, porque no veía futuro en España, y aunque no soy rico, vivo bastante mejor.
  10. Como todo, nada es blanco o negro, todo es gris, es decir, el éxito suele ser una ser una mezcla de varias cuestiones.  media
  11. #106 Por fin alguien que lo entiende, no se porque es algo tan duro de comprender, lo importante es estar agusto con su vida, para ello no hace falta tener mucho dinero, es tener unas expectativas y alcanzarlas.
  12. #108 Eso estaría bien, pero por lo general cuando tu afición es tu trabajo ya no es tan divertido. A mi me gusta la música, pero si me dicen que tengo que dar conciertos y pegarme el día viajando de escenario en escenario, pues seguramente acabaría harto. Supongo que lo ideal es algo así como un trabajo de artesano o artista en el que tu eres el que decide que quieres producir según tengas el día y le vas dando salida sin que nadie interfiera en tu trabajo.
  13. #1 #12 Los más equivocados son los ricos y los de clase media porque sólo con trabajo duro no se alcanza el éxito y hay miles de ejemplos. Con educación tampoco, auque hace años sí porque la gente carecía de formación.

    Sin embargo unos contactos adecuados te abren muchas puertas, aunque seas un zotes, también hay un montón de ejemplos.
  14. #107 eso será si su editor le entiende la letra :troll:
  15. #53 eso no es trabajo duro, trabajo duro es estar jodido mientras trabajas, da igual seas pobre o rico.
  16. Vivimos en un mundo en que uno nace pobre y muere pobre o nace rico y muere todavía más rico. Habrá casos e historias cliché peliculeras de superación del chico pobre que triunfa y blabla pero son excepciones. También la norma se aplica distinto en distintos paises en función de lo socialistas que sean, pero eso se cumple peti qui peti. Quién esté tan convencido de que esto no es cierto y que la meritocracia es implacable, le recomiendo pillar Facebook o Linkedin, buscar a la gente que conoce y situarlos en un gráfico con un eje de "rico de siempre - pobre de siempre", otro de "inteligente y eficaz - inútil como una polla en el codo" y un eje vertical que diga "dineros y podert" y observe las correlaciones.
  17. El navegador no es compatible.

    Recomendamos el uso de la última versión de Chrome, Firefox, Safari o Internet Explorer.
  18. #100 pero que graduado escolar, enmarcado en oro 24k
  19. los pobres tienen razón :-(
  20. #55 si trabajas eres clase obrera, si no trabajas eres pobre o rico

    Los ricos viven de rentas. Sin necesidad de trabajar. Y fíjate que en el gobierno abundan, consejeros, asesores, rentistas, inversores... Vamos que a mirar de vez en cuando su extracto bancario lo llaman trabajar.
  21. #81 y los reyes magos existen
  22. #1 ¿Las clases medias carecen de educación?
  23. #111 si, yo tampoco lo entiendo, es muy sencillo.
  24. #112 lo es, luego depende de tu puesto de trabajo. Yo he trabajado de lo mio en sitios donde no he disfrutado, porque a lo mejor estaba trabajando con tecnologias que no me gustaban, o tenia un mal ambiente, o el jefe era un capullo, o no se hacia el trabajo bien como me gusta. Pero puedo cambiar de empresa facil y buscar proyectos que pueda disfrutar.

    Lo de la musica, claro, a mi tambien me gusta. Pero tu estas hablando de ser musico, dar conciertos, componer, y eso te tiene que gustar. Hay gente que le gusta, de hecho yo conozco a un bajista de una banda española, que por mantener su privacidad no puedo decir cual es, que esta muy feliz haciendolo.

    Lo de ser el que tu decide, ya depende, en ese caso no te queda otra que montarte tu algo y tener exito, poder vivir de ello.
  25. #115 Trabajo duro es buscar trabajo y no encontrarlo.
  26. #18 Y eso mismo pasa con casi toda la información que da vueltas por Internet, que normalmente no nos replanteamos la fuente y aceptamos lo que vemos como la verdad simplemente "porque lo he visto en Internet".
  27. Tengo el dudoso placer de conocer algunos "ricos" (de esos que pueden gestarse 1000€/persona en una cena, un jueves cualquiera, sin que les tiemble el pulso). Mi impresión es que esa gente viven desconectados de la realidad del resto de la sociedad. Por un lado pueden gastarse 75.000€ repintando su coche de lujo, porque el rojo que venia de serie no era exactamente el rojo que querían. Pero al mismo tiempo racanean con un empleado si pueden o no, subirle el sueldo de 850€ a 870€ al mes.

    Eso si, todos tienen en común otro factor. Todos creen que su fortuna es mas que merecida y que se la han ganado a pulso. Que si el resto del mundo es pobre es porque no se esfuerzan.
  28. Y todos "programados" con esa falacia de la movilidad social.

    El sesgo del superviviente
    www.meneame.net/story/sesgo-superviviente


    Y las clases mafiosas con los contactos, con el trabajo duro del crimen.

    Y las clases canibales asociarán el éxito a comerse a otros humanos.

    Y las clases religiosas asociarán el exito a rezar a dios.

    Y las clases militares asociarán el exito a cumplir ordenes rapido y sin dudar. La clase "reese joins the army"

    Las clases corruptas asociarán el exito a los contactos y al circulo de confianza de Alonzo "training day" , a tener pillada a la gente con cosas con que sobornarlos, fichas de #chantajeycorrupcion
  29. #123 pues hombre, yo opino que no existen, a qué te refieres exáctamente con eso?
  30. hombre, todas tienen razón. se necesitan las 3 cosas. pero la magia, la verdadera magia son los contactos. lo otro es cuestión de ponerse y tal.
  31. #16 caer bien, ser políticamente correcto, buena mano izquierda… es más importante que ser listo o rico
  32. #131 según tu. ¿qué hace la "supuesta" clase media si no trabaja?

    Porque si trabajas eres clase trabajadora y punto pelota.

    Asi que no existe ninguna clase media. Le han quitado a los obreros su conciencia de clase y se han convencido de ser la clase mediocre esa. A un pasito de ser ricos, pero que como no aprieten se caen a pobres.

    Vamos la zanahoria delante de la burra.

    Si naces pobre morirás pobre, si naces rico morirás rico, si naces obrero curraras como un cabrón para engordar el bolsillo de los ricos odiando a los pobres porque ellos son los que te impiden ser rico.
  33. #104 Es cierto, muchos ricos (incluido vergonzosamente ricos) han trabajado duro para llegar a donde han llegado empezando con poco (aunque hay poquisimos que no hayan empezado con ciertos mínimos de clase media), y si no hubieran hecho sus esfuerzos no estarían ahí.
    Pero es que hay muchisimas más personas que han trabajado igual de duro y no han llegado a eso, ni siquiera a millonario. El trabajo duro ni siquiera es condición necesaria para empezar con poco y llegar lejos (demostración formal doble: Facebook. Alcaldía de Santander). La condición suficiente debe de ser una mezcla importante de suerte y de o bien talento, en el caso de innovadores, o bien contactos, en otros casos, aunque mejor las dos a la vez (y con talento nos podemos referir a cualquier talento, incluido el arte de lamer culos y de trepar sobre otros).
    Yo no se de Brin y Page se rompieron mucho los cuernos para desarrollar su algoritmo, lo que es seguro es que ha sido el mejor buscador hasta la fecha y que su uso le es útil a miles de millones de personas. Pocos dan con un producto así de bueno o de utilizado. Ahí hay suerte y talento por un tubo.
    Cualquiera que se sienta a escribir un guión y a pensar en los efectos especiales necesarios no termina produciendo una Guerra de las Galaxias. Sin entrar en el tema de que los contactos o la suerte (para conseguir esos contactos) hacen mucho en el mundo del cine, no tengo ni idea de si Lucas los tenía o se abrió paso hasta los productores a golpe de talento y esfuerzo.
    El caso de Elon Musk es especial. Talento y esfuerzo le salen por las orejas. Pero aparte de éxito creo que tiene muchas deudas y muchas ideas peregrinas (a mi parecer). Aún no se sabe si es éxito real o acabará en burbuja (no niego que los Tesla funcionen y se vendan, me refiero al total de sus proyectos).
  34. #78 No sólo en este país.
  35. #136 Pues en resumen, hay de todo, los hay que nacen hijo de un rey ya tienen la vida mas que resuelta, no se puede generalizar. Muchos millonarios venian de la pobreza, no la absoluta, no estaban pidiendo en la calle, pero sus padres tenían lo justo para llegar a fin de mes y ya está. Un ejemplo, Steve Jobs, del que me he leido la biografia. Hay otros como tu dices, que tuvieron suerte y ya venian de una familia con dinero, Bill Gates, que tenia un ordenador personal en una época en que muy pocos podíán permitirselo.

    George Lucas se las vió y deseó para hacer star wars, tuvo muchas movidas, se reían de el por el guión, se pasó de presupuesto, de tiempo de rodaje, se peleó con actores, etc... Hay documentales de eso. A George Lucas además, no lo aguantaba ni su madre. Luego, hasta lo multaron en el gremio de diretores, por poner los créditos al final de la película, algo que no había hecho nadie. Y el imperio contrataca se la financió el, con las ganancias del episodio IV, porque el siempre quiso ser independiente y hacer lo que le salia de sus cojones. Pero claro, cuando inventas algo original e innovador, suele tener éxito. Y no solo eso, Star Wars fundó lo que hoy se llama merchandising, del que George Lucas tuvo todos los derechos. Y ahí es donde se forró, porque nadie creia que eso fuera a dar dinero.

    Y bueno, lo de trabajar duro, no te garantiza nada. Oye, yo estuve un tiempo trabajando muy duro como camarero, para pagarme los estudios, pero no esperaba hacerme millonario así. Ahora trabajo duro de programador, y aunque no me puedo quejar, no me estoy forrando para nada. Yo podría hacerme millonario si tuviera una buena idea y trabajando duro la llevara a cabo. Oye, a lo mejor se me ocurre un jeguecito chorra, como el creador de Flappy Bird, tiene éxito y me forro.
  36. #47 Yo también conozco un par. Y un par que viceversa. Universidad pública, un buen trabajo por ser los primeros de promoción, ahorran algo, montan algo y les va bastante bien. Y otros cuantos que les fue fatal y perdieron lo poco que habían ahorrado trabajando.

    No todo es blanco ni negro. Hay de todo.
  37. #93 estar entre el 0,37% más rico del mundo te parece ser pobre?... quizás. Pero lo único que te jode de mi argumentación es que no te da la razón, y eso jode.  media
  38. #4 ... pues es que son los contactos ... esa gente forma una tupida red ... si tu familia pertenece a ella, por muy cazurro que seas o aún pasando tu juventud viajando de fiesta en fiesta (como la mayoría de la casta), un puesto en algún consejo de administración lo tienes. Claro que el que estudia y trabaja duro puede lograr un buen puesto, incluso llegar tan alto para llegar a ser asesor del cazurro (junto con otros cazurros colocados a dedo) ... esta es la triste realidad ... (lo que no significa que pueda alguna pequeña excepción de un currante que logra el éxito)
  39. #5 Creo que hay un chiste al respecto que lo explica muy bien:

    Se encuentra un magistrado presidente de una sala civil o penal (en su inmenso despacho, sin un car.ajo para hacer por supuesto), pensando en la inmortalidad de los cangrejos y planeando (en lunes) su fin de semana, cuando de pronto se le viene a la cabeza una situación que le genera una duda: hacer el amor con su secretaria privada, ¿es trabajo o placer?

    ante la inquietud que le generó semejante duda, diez minutos despues llama a su secretario particular, que estaba leyendo el diario y se la plantea:

    - 'hacer el amor con mi secretaria privada ¿es trabajo o placer?'

    el secretario particular responde:- 'pues no lo sé señor magistrado, tendría que estudiarlo'.

    el magistrado de manera tajante le da una hora para responder. el secretario particular intrigado y con cara de preocupacion, acude al proyectista de la sala (encargado de redactar las sentencias) y le pasa la pelota:

    '¿que el magistrado presidente haga el amor con su secretaria privada es un acto de trabajo o de placer? el proyectista (que estaba boludeando en internet precisamente en Y R), le responde que no sabe.

    El secretario particular le da 45 minutos para averiguarlo y buscar jurisprudencia y doctrina al respecto. El proyectista de la sala le traslada la pregunta a uno de los empleados de mayor rango de la sala (que es el secretario general de acuerdos), el cual estaba ocupado preparándose un té y contando lo que hara el fin de semana (sin otra cosa para hacer).

    Por supuesto tampoco sabe la respuesta y llama inmediatamente al escribiente.

    Al final la pregunta le llega al escribiente (uno de los empleados de menor rango), que acababa de atender una diligencia de dos horas, que tiene el escritorio lleno de expedientes con acuerdos por elaborar, varias sentencias que redactar (aun cuando no es su trabajo), una audiencia de testigos en unos minutos, pilas de expedientes para confrontar documentos y foliar copias certificadas, elaborar la estadistica mensual que tiene que mandar (el secretario general de acuerdos a la presidencia del tribunal), y por si fuera poco, tratando de estudiar para un examen parcial que va presentar en un par de horas en la facultad de derecho... en fin, atorado hasta la madre de labores por hacer. No obstante lo ocupado que se encuentra ese pobre ****, el secretario general de acuerdos (que es su jefe), le ordena que tiene 5 minutos para decirle si el hecho de que el magistrado haga el amor con su secretaria privada es un acto de trabajo o placer.

    Sin siquiera levantar la vista ni parar de escribir, el escribiente responde inmediatamente:

    'es placer'

    Su jefe, intrigado por la rapida respuesta, le pregunta: ¿y cómo ha llegado tan rapidamente a esa conclusión?

    'Porque si fuera trabajo, seguro que me la tendria que coger yo !!!!!'

    From:
    mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120328134123AAUqt6y
  40. #14 ¿Y la segund.. ? ¡Ohh wait ...!
  41. #133 Se me vino a la cabeza Trump ...
  42. #124 No. A la gente joven le salen diplomas y máster hasta por las orejas. Los jóvenes se lo curraron y los padres también para pagarlo. El problema es que no tienen contactos, y los jóvenes de la casta entran como primer trabajo en un puestazo. Si son brutos estudiando se les envía a alguna institución extranjera a hacer un curso sencillo pero con nombre llamativo (¡hola Urdanga!) para que tengan un título que medio lo justifique si es que existe exposición pública, sino ni título necesita.
  43. #3 El dinero da todo eso que tú consideras éxito.
  44. #149 Si, el dinero puede darlo, pero tampoco hace falta mucho dinero para conseguirlo.
  45. #150 pues ponte un pañal, que para eso seguro que te llega el dinero.
  46. #12 Este estudio lo que hace es confirmar el error fundamental de atribución, ampliamente estudiado en psicología. Tendemos a atribuir los éxitos a nuestras capacidades internas y los fracasos a las externas. Y lo que vemos es que los ricos tienen éxito y los pobres fracasan.
    es.wikipedia.org/wiki/Error_fundamental_de_la_atribución
  47. #71 Creo que, si contamos a Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y EEUU, es imposible que no haya más de 108 millones de personas que ingresen menos de 20.000 € al año.

    #67
12»
comentarios cerrados

menéame