Actualidad y sociedad
294 meneos
1290 clics
La 1 toca fondo tras ser superada en prime time por la audiencia de La 2

La 1 toca fondo tras ser superada en prime time por la audiencia de La 2

TVE sufre una severa crisis de audiencia que se focaliza en La 1, que este pasado viernes cayó derrotada frente a la audiencia de La 2 en prime time. El espacio 'Las claves del siglo XXI' marcó un dramático 4% de share, menos de la mitad de lo que marcó la media de la cadena en marzo. Y fue superada por la audiencia de su segundo canal, que está triunfando con su actual y diversa programación para todos lo públicos y géneros

| etiquetas: la 1 , la 2 , audiencia , tve
137 157 2 K 353
137 157 2 K 353
«12
  1. No es ninguna vergüenza, la programación de la 2 suele estar genial.
  2. #4 mucho mejor las privadas, que no tienen caciques ni intereses. :wall:
  3. #38 La BBC tiene fama de ser cojonuda y se financia con impuestos públicos, como la nuestra.
    Por cierto, una televisión pública no debe gastarse el dinero de nuestros impuestos en comprar derechos de emisión de partidos. No es esa su función.
  4. #15 Obligar a nuestros políticos a tener una tv pública, independiente y de calidad ni lo concibes. ¿No?
  5. #3 No veo yo la relación.
  6. La cuestión el LA 2 es que la programación es mas aséptica, no hay cosas que te quieran meter por lo ojos para convencerte de nada, dan formación cultura y entretenimiento.
    En la 1 y en el resto van a mono tema ( covid, volcán ucrania, crisis de los refugiados de...., etc), y te lo tienes que tragar en modo 24/7
  7. #4 ¿Y no sería mejor echar a los caciques?
  8. #1 considerando lo que cuesta la programación de una y otra, si que es una verdadera vergüenza
  9. #1 El asunto no es que mucha gente vea TVE 2, sino que es muy escaso el número de personas que ve TVE 1.
    Luego cancelarán el programa de Javier Ruiz y tendremos que oír que TVE silencia voces críticas, y no sé qué y no sé cuántos.
  10. #18 Si piensas que no puedes hacer nada, eres arte del problema.
  11. #19 Y a los trolls a sueldo que os den un curso de 80 horas antes de empezar a trabajar.
    Lo digo por tu bien, ya sabes que estoy para lo que necesites.
  12. #11 es que eso tenían que estar haciendo constantemente las televisiones públicas, enseñar. Arte, historia, música, tecnología, ciencia ..... Y no ponerte a 4 idiotas discutiendo sobre cualquier mierda de la que no saben nada
  13. #41 Si no tienes ninguna referencia sobre la reputación de la BBC, me da a mí que no controlas mucho de esto.
    La teles públicas güenas, güenas son esas que echan los partidos que a ti te gustan y gratis
  14. #1 El único canal que se puede ver sin miedo a tragarte propaganda a la primera de cambio.
  15. #1 Totalmente de acuerdo
    Vergüenza nos debería dar viendo los canales que copan los primeros puestos.
  16. #6 No claro, quitarle a una cadena su principal fuente de ingresos no tiene relación alguna.
  17. #1 De hecho debería ser el canal con mas audiencia.
  18. #9 ¿y como se financia La 2, que supera a La 1 en audiencia?
  19. #9 ¿El problema que se debate aquí es debido a la falta de ingresos?
  20. Por eso están poniendo capítulos de cachitos de hierro y cromo en la 1
  21. #34 Te llamo loco: tener pasta no es garantía de que no vayan a crear basura.
  22. #4 Hay más propaganda política en los medios privados que en los medios públicos.

    Porque los medios privados suelen tener una linea editorial definida y les da igual que la gente les vea como "progres", "conservadores", "liberales". Es más, a los medios privados les interesa tener una "ideología" marcada, para atraer a un grupo específico de oyentes/espectadores.

    Los medios públicos siempre suelen estar un poco más preocupados de, como mínimo, aparentar equilibrio y dar espacio a todas las visiones políticas.
  23. #14 no lo son, pero por lo menos no las financias tú :clap:
  24. En el momento en el que el PSOE le quitó a rtve la posibilidad de poner anuncios, fue toda una declaración de intenciones de querer cargársela.
  25. #48 nadie me obliga ni a comprar yogures, ni chorizo ni contratar nada con Vodafone. Ni siquiera tengo por qué consumir TV si no me da la gana.

    Sin embargo, sí tengo (tenéis mejor dicho, que por suerte yo no pago impuestos en España) que financiar con dinero público televisiones que, estaremos todos de acuerdo, son puros instrumentos propagandísticos del cacique de turno.

    Llámame loco, pero creo que hay mejores formas de gastar el dinero de la gente.
  26. La clave es que a las nuevas generaciones no les interesa la televisión tradicional, y La2 es la que da contenidos menos parecidos a los de la televisión tradicional (sin fliparnos demasiado, claro)
  27. #3: Música sí, El Grand Prix y ¿Qué apostamos? fueron retirados mucho antes de tomar esa medida. :-P
  28. #15 Te crees que el dinero de las privadas cae del cielo o crece en los árboles, y que no sale de tu bolsillo cuando compras los yogures Danone, el chorizo Revilla y pagas la factura de Vodafone.

    cc. #14
  29. Hay que cerrar todas las TV públicas, todas máquinas de propaganda al servicio de los caciques que las controlan
  30. #13 y un pequeño oasis de cosas normales, agradables y curiosas.
  31. #20 Venía a comentar lo mismo.
  32. #16 vamos a obligar a los ladrones a que no roben, a los asesinos a que no maten y a los políticos a que no mientan :shit:
  33. #120 encima de que te hecho una alabanza te enfadas.
  34. #1 Anoche mismo, 'Un tranvía llamado deseo'.
  35. #2 Eso era antes, en los tiempos en los que la baja audiencia era culpa de la manipulación del gobierno

    www.meneame.net/story/sangria-tve-audiencia-cae-picado-pone-peligro-to

    www.eldiario.es/sociedad/pp-rtve-desplome-audiencia-ere_1_4639083.html

    Ahora seguramente será culpa de Vox, de Ayuso o de Amancio Ortega
  36. Llevan tiempo deslocalizando los grandes eventos deportivos de TDP hacia La1 y ahora también programas de La2 como Cachitos lo emiten en la La1 para que levante su audiencia. ¿No se dan cuenta que es una cadena pública?. Al final habrá que ver las noticias en TDP y los documentales en La1.
  37. #50 no es cierto, yo pago por el producto que adquiero en el supermercado y luego la empresa es libre de usar parte de los beneficios como le venga en gana, como si quieren quemar los billetes. xD

    La propaganda está en todas las TVs, no estamos discutiendo eso, hablamos de sí debería financiarse la propaganda descarada con los impuestos de la gente, como pasa hoy en día.

    Yo creo que no, tú crees que sí, pues let's agree to disagree xD
  38. #60 te equivocas de nuevo, aprendiz de xi Jinping, yo puedo hablar cuando se me pase por el anillo del glande.

    Es lo que tiene el mundo libre, ese que tanto odias :shit:
  39. #16 Nuestros politicos solo quieren una television independiente cuando están en la oposición, cuando llegan al Gobierno poco tardan en poner a sus afines.
  40. #16 obligarles?? Hahahaha sí, a punta de pistola los vas a obligar :shit:
  41. #52 bueno, pues no estás de acuerdo. Qué le vamos a hacer :hug:
  42. #54 no. Los productos más caros no se anuncian en tv
  43. #56 pensé que estábamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo. xD
  44. #130 Conceptualmente no es una inversión, es un gasto. Para que fuera una inversión tendría que tener un activo subyacente y no lo tiene.

    Por ejemplo, yo puedo hacer mesas y contratar el lacado de las mismas a un tercero porque le dará más valor a mis mesas y las podré vender más caras. Ese contrato con un tercero es un gasto, no una inversión.
  45. #25 Joder que memoria :palm: ¿qué te dije ayer?
    "Nunca impediré que un obrero se gane la vida aunque sea con un trabajo miserable. Que tengo que hacer? Dime? Votarte positivo a todas tus soflamas, eso está hecho. Por un compañero lo que haga falta Un abrazo"
  46. #29 Si buscas karma para poder enviar noticias, lo que supondrá un mejora en tus condiciones laborales, creo sinceramente que no lo haces bien. Disimula un poco ahora y luego ya sacas todo lo que llevas dentro, discurso de odio, racismo, machismo, ataques a lo público, gobierno, etc, lo que viene en las instrucciones que te mandaron en el Whatsapp. Un abrazo.
  47. #40 de hecho en Reino Unido hay que pagar por tener televisión...
  48. #41 tu tu idea de calidad de TV es el fútbol tienes una mierda de idea de idea de calidad. Si quieres ver el futbol te lo pagas. NO ES UN DERECHO VER A 22 INDOCUMENTADOS DAR PATADAS A UN BALÓN
  49. #126 yo también me equivoco, y además muchas veces, sólo es cuestión de (poco) tiempo.
  50. #19 Veo que confías poco en el estado de derecho.
  51. #80 Claro, es gracias a la financiación vía impuestos y a tener una plantilla de funcionarios como se consigue que los medios públicos tengan menos dependencia de intereses externos.
  52. #84 Entre este comentario tuyo y el de Aznar, asumo que llevas mas de una década sin ver TVE ...
    Es el medio más neutral que existe en España y la única forma de que exista un medio así es que sea público.

    Y teniendo en cuenta que los impuestos son progresivos, lo que me cuesta a mi no es casi nada ...

    Pero bueno, si tu prefieres informarte por medios más polarizados, allá tu, claro.
    Aunque pensaba que el problema era ese, el sesgo, o eso entendí de tu primer comentario. Pero ya veo que no.
  53. #15 Tú (y yo) somos los que hemos puesto a esos caciques en la tele pública.
  54. #32 Me alegro que ya veas la relación.

    Respondiendo a tu comentario, llámame loco, pero no tener fondos puede tener algo que ver con tener bajas audiciencias.
  55. Es que contra cachitos no se puede competir!
  56. #36 Y no tenerla es garantía de no poder hacer y sobre todo comprar programas de calidad, derechos de partidos, etc - que es como funcionan las teles como sabe cualquiera que conozca un mínimo el tema.

    Ahora me vuelves a llamar loco si quieres, que vas a seguir sin tener razón. xD
  57. #58 espera, que quizás tengo que pedirle permiso a "Top_Banana" para criticar lo que me salga de la bolsa escrotal :shit: :shit:

    Debéis pensar que estamos en vuestra querida China o Rusia xD
  58. #82 dependen directamente de los intereses del político y se financian del dinero que te quitan de tu nómina y que podría usarse en algo más útil. Es que peor, imposible
  59. #34 entonces explícame como La 2, con la décima parte de presupuesto (porque toda la pasta se va para la 1), tiene más audiencia ;)
  60. #3 es que lo mejor de la RTVE (aparte de su página,dónde hay miles de horas gratis de programas de calidad) es poder ver algo sin parar cada 10 minutos.
    Ya lo de que los programas nocturnos terminen antes del día siguiente es la leche
  61. #147 No es sólo contabilidad española, si no en todo el mundo :-D .

    En serio, la publicidad y el marketing va dentro del gasto operativo (OPEX). Entiendo lo que quieres decir, pero hablando exclusivamente en materia contable, no es lo mismo.
  62. #23 el estado de derecho, el conceto. :shit:

    En lo que no confío es en los políticos
  63. #37 Pues yo juraría que anoche cachitos en la 1
  64. #119 Ahora te toca decirnos cual es la verdadera dicotomía.
  65. #33 A ti (y a mí) nos dicen que votamos mal si no votamos blanco o negro en un mundo de colores, y si menos del 5%(repartido nacionalmente) votamos el mismo color, ese color no existe.
  66. #122 Cierto, pero eso no es óbice para que no lo hagamos.
  67. #124 No te he entendido bien. Pensaba que yo era el de las falsas dicotomías. Soy un patán. Disculpa.
  68. Otra gran gestión de nuestra preparadísima clase política, Putin estaría orgulloso del estercolero en el que han convertido nuestras (en plural) televisiones públicas
  69. #49 Da igual que no veas Tele5, la pagas igual cuando vas a hacer la compra.
    Y para saber qué productos están pagando Tele5 y no comprarlos, tendrías que tragarte todos los anuncios de Tele5 y apuntarlos en una lista.

    Y hay más propaganda política en los telediarios de tele5 y en A3 que en las televisiones públicas.
  70. #51 No estoy de acuerdo. Cuando compras productos que no se anuncian en televisión y tienen la misma calidad que los que sí se anuncian, los que no se anuncian son más baratos. El dinero de Tele5 sale de tu bolsillo.
  71. #53 Cuando ninguno de los productos que compramos se anunce en televisión, la cesta de la compra saldrá mucho más barata, incluso las pizzas Casa Tarradellas.
  72. #55 Los alimentos generalmente sí.

    En cualquier caso, las empresas pagan los anuncios de televisión para vender más productos, y nosotros pagamos esa inversión cuando compramos los productos anunciados.
  73. #16 me gustaría ver por escrito la lista de esos criterios, públicos, objetivos y cuantificables que garanticen esa independencia y calidad y que se les haga un seguimiento por gente independiente.

    Si cierras las televisiones públicas no hace falta jugar al ratón y al gato y el ahorro es inmediato y se puede calcular.
  74. #35 buena frase para atacar montando falsas dicotomías.
  75. #49 "No pago impuestos en España y vengo a criticar a los que si lo hacéis"  media
  76. #51 "hablamos de sí debería financiarse la propaganda descarada con los impuestos de la gente"
    Cuando pagues impuestos en España podrás "hablar" con los que si lo hacemos sobre la conveniencia o no de financiar televisiones.

    Ya es el colmo, que alguien que no paga venga a decir a los que pagan que hacer con ellos. :ffu:
  77. #59 De permiso nada, puedes decir lo que quieras. Y yo darle la importancia que merece a tus comentarios.
  78. #65 Lo que tú digas Sr. No pago impuestos.
  79. #63 Has perdido la poca credibilidad que te quedaba, igual no eres consciente.
  80. #41 Ya me gustaría que RTVE fuese la mitad que la BBC, pagaría encantado una licencia cómo hacen allí.

    No entiendo tus risas, tiene fama de ser una maravilla, quitando las noticias, obviamente.
  81. Hombre, normal. Con el subnormal que metieron ahí... Chicos que estáis viendo esto: os están ROBANDO.
  82. Son dos cadenas que no se ni en que numero del mando a distancia estan.
  83. #115 En este caso, la publicidad en televisión es una inversión. Una inversión que tiene la intención de aumentar el número de ventas y luego recuperar ese dinero de la inversión más una cantidad de dinero extra, y con ello aumentar los beneficios de la empresa.

    Luego están los pequeños empresarios o autónomos que sueñan con tener una empresa como Coca-Cola o como Levi's, y contratan anuncios que no les van a hacer crecer las ventas, pero les hace sentirse importantes que su nombre salga en un programa de radio en el que no da tiempo ni a apuntar el número de teléfono y por el que nadie les va a llamar; en ese caso es exactamente un gasto tal como tú dices, más exactamente un despilfarro.
  84. #45 Yo sí! los demás no sé...
  85. #96 Lo curioso de estas noticias son comentarios como: "La productora de Jaume Roures ha revendido unos derechos muy polémicos ya que el de Qatar es un régimen machista y homófobo que no respeta los Derechos Humanos."
    Como si la FIFA no fuera la responsable de que el mundial se juegue en Qatar, pa flipar! :shit:
  86. #145 Tal vez es por eso que España es un país pobre, porque llaman técnicamente un gasto a lo que en realidad es una inversión. 8-D
  87. #114 Por costumbre, la gente repite patrones aprendidos.
  88. Ah, pero ¿que hay gente viendo la tele todavía?
  89. Rebajemos el dramatismo. Lo que deberíamos dejar de mirar son los datos de audiencia que proporcionan las empresas tradicionales. Hoy en día, cualquier con manos de 50 años tiene en su salón una SmartTV con la que tira de Netflix, HBO, Prime Video... etc, etc. Pero también de las aplicaciones VOD de TVE, Tele5 o Antena 3.

    El futuro presente de la televisión pasa por dejar los directos solo para eventos deportivos... y el resto para cuando cada uno quiera y pueda.
  90. Es que es insoportable la 1 es demasiado progre.
  91. #5 Yo no tengo ni la antena conectada. HAce años que no vemos la TV, y me cuesta entender por qué a día de hoy alguien se pondría la TV a ver 'qué echan', cuando con la tele a la carta puedes ver las únicas cosas que te interesen y pasar de toda la basura televisiva que antes nos comíamos porque no había otra cosa.
  92. #15 Si crees que no financiamos actualmente las privadas...
  93. #19 Ya se obliga a los ladrones a no robar y a los asesinos a no matar. A los políticos mentirosos los deberían castigar sus votantes o si la mentira es de algún cargo público ejerciendo sus funciones, también se sanciona.
  94. #15 No poco no la financias tú. Y más que las públicas.
    Precisamente esos chiringuitos privados sirven para lavar el cerebro de la gente y permitir que los ricos, que son los que ponen la pasta, campen a sus anchas y roben a manos llenas.
  95. Pero a ver... ¿quién cojones ve aún la TV en pleno 2021?
    Si alguien me pregunta en qué botón está TVE, Tele5 o Antena3 en las pantallas de mi casa, sinceramente no tengo ni puta idea xD Ni me importa.
  96. #129 Los telediarios de la 1 son facha total, solo superados por A3. Y los informativos son los que arrean con la audiencia, están justo antes del primetime.
  97. Yo de la 1ª sólo veo las noticias. Del resto de cadenas genéricas creo que hace años que no veo nada.
  98. #68 jahajahhahah  media
  99. #70 Por supuesto, para mi no tienes credibilidad ninguna.

    Te lo dice una persona orgullosa de pagar impuestos en el país en el que reside.
  100. #71 Que va, prefiero seguir dejándote en evidencia. De hecho sólo silencio a la gente que insulta o es extremadamente mal educada.
«12
comentarios cerrados

menéame