Actualidad y sociedad
1225 meneos
6530 clics
En 1978, se destinaba entre el 25-30% del sueldo para la compra de una vivienda durante 5-10 años

En 1978, se destinaba entre el 25-30% del sueldo para la compra de una vivienda durante 5-10 años

En 1978, se destinaba entre el 25-30% del sueldo para la compra de una vivienda durante 5-10 años. En 2019 son necesarios dos sueldos y destinar el 50% durante 30-50 años www.cuatro.com/la-mesa-del-coronel/programa-completo-hd_18_2870970140.

| etiquetas: 1978 , 2019 , la mesa del coronel , vivienda , compra
394 831 3 K 299
394 831 3 K 299
  1. #194 Bueno, falta saber cuanto cuesta el alvia, que ir y venir 22 días al mes tampoco es poca cosa.
  2. #93 Mi piso, donde vivo, está a poco más de la mitad ahora que cuando lo compré... en el 2006.
    Y lloro, lloro amargamente.
  3. #60 Lo mismo digo yo siempre...

    Es una locura el precio de los pisos, a día de hoy entra en casa mensualmente mucho dinero y aún así te tienes que endeudar por una burrada de años.
  4. #194 Cuánto cuesta al mes ir y volver en el alvia?
  5. #12 luego está la presión a la gente que piensa que es un disparate. La gente que dice "es lo que hay" te mira como si fueras un bicho raro.
  6. #7 Si tienes a los hijos viviendo ahora como los de tus abuelos servicios sociales te retira la patria potestad.
  7. #107 Tu argumento para decir "No es verdad" se sostiene con una estadística de los últimos 10 años de crisis y despoblación rural? Si tus datos incluyeran los precios desde 1978... pero esos has preferido omitirlos.

    Pues lo que tu digas!
  8. Y que hacían con el resto del dinero?
  9. Claro, el perro es que se lleva el dinero de los niños. Si con lo que me cuestan al año los míos, pago la manutención del niño me beatifican.
  10. #3 Sumale a esta sociedad ese coste, independiente de el tamaño de tu plasma, internet y contratos de movilidad y dispositivos pues son absolutamente imprescindibles si quieres sobrevivir en la sociedad actual y no ser un que quieras ser un marginado y analfabeto digital.
  11. Afortunadamente TODOS los gobiernos se han encargado de que se cumpla el Art. 47 de la Constitución al dedillo... Menos mal!!
    Por cierto... CUIDADO! QUE VIENE VOX!!!
    Uy perdón... Quiero decir... CATALUÑA!!!!
  12. #5 CATALUÑA
  13. 2019 y seguimos igual de indignados ... pero

    .... eso si, no salimos de ahi.
  14. #5 Es que la realidad no funciona así. Es mucho más simple, los que más tienen más tendrán. Los que menos tienen menos, al igual que los del "medio", menos tendrán. Las crisis/estafas se la comen los curritos. Los que tienen mucha pasta NUNCA.
  15. Con Franco la gente no pagaba impuestos, solo lo hacían las empresas. Eso sí los servicios públicos eran lo que eran.

    Si yo, como autónomo, pudiese quedarme todo lo que gano, también me podría pagar una casa en 10 años.

    Que ha habido una burbuja en la vivienda en España es evidente, pero que ahora es muchísimo más difícil ahorrar que hace 40 años también, principalmente porque te crujen a tasas e impuestos por todos lados.
  16. #18 calibra el ironimetro, parece que que falla.
  17. Esa noticia es un poco falsa, no todo es Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia, es segun la provincia y ciudad, hace años las hipotecas estaban al 10 u 11% TAE variable, ahora consigues una hipoteca por 1.2 % de TAE y fija, hay capitales de provincia donde por menos de 100.000€ consigues un piso decente.
  18. #134 Exención de impuestos según CP...
  19. #154 Realmente fue la Ley del Suelo, de la época de Aznar, pero se pensó con la idea del capitalismo.... cuanto más suelo en oferta.... más barato. Pero no contó con la necesidad de los "ricos" que quieren hacerse más ricos todavía.
  20. #163 pero que la tumbó el constitucional, que nunca se aplicó esa ley. No hace falta entrar en si hace lo que piensas que hace esa ley. Jamás se aplicó entre moratoria y derogación por el constitucional.
  21. #155 Si que te lo comprarás, cuando la inflación haya hecho su trabajo...
  22. #221 No estoy de acuerdo en que los bloques sean una zona conflictiva. Es una zona humilde y tiene gitanos, pero no estoy de acuerdo en que sea conflictiva.

    Conozco a mucha gente que vive en los bloques y no es un barrio inseguro, es más, hay unos pocos chalets cojonudos. Pero vamos, casas que se compren con menos de 3 años de salarios medios hay un huevo, algunas en Pantoja y hasta en victor gallego:
    - www.idealista.com/inmueble/32242122/
    - www.idealista.com/inmueble/26037439/
    - www.idealista.com/inmueble/85004538/
    - www.idealista.com/inmueble/83816514/
    - www.idealista.com/inmueble/83739611/
    - www.idealista.com/inmueble/33884636/
    - www.idealista.com/inmueble/30808737/
    - www.idealista.com/inmueble/26720745/

    Otra cosa es que sean pisos mal ubicados, pequeños o cutres. Pero hay un huevo.
  23. #183 cuando firme la hipoteca trabajaba por cuatro duros en el campo.

    Ahora tengo trabajo estable y despues de tres años de contrato a prueba, firme indefinido.

    Detras de eso hay mucho trabajo y esfuerzo, maduras cuando te das cuenta que nadie te va a regalar nada y te lo tienes que currar tu solo.

    Hay muchis dolores de cabezas detras, no es un camino de rosas.

    Pero antes tampoco lo era...

    Yo al menos vivo mucho mejor que haya por los 80.
  24. #87 Mi9 menos de 300e
  25. #203 No, me niego.
  26. #229 ni tu noticia lees:
    La Ley del Suelo de Aznar, de hecho, ya nació con influencia recortada. Una sentencia del Supremo fechada en 1997 declaraba la gestión de los terrenos competencia de las autonomías, no del Estado. Tumbaba la ley precedente, de 1990. En la de 1998, por tanto, la última palabra de los usos sería siempre de las administraciones territoriales.
  27. #264 en el programa dan claves muy interesantes pero, me chocó que no comentaran lo del baby boom como una de las causas del aumento del precio de las viviendas. A fin de cuentas, se trata de la ley de la oferta y la demanda.
  28. #266 Exacto, abrió las puertas a que fueran las Autonomías quienes liberalizaran el suelo. A partir de esa Ley... tuvo sus consecuencias. Y que por supuesto, la mayoría eran del PP o del PSOE, facilitando la simple regularización de dicha liberalización.
  29. #274 las autonomías ya tenían esa potestad, de hecho eso fue lo que dijo el constitucional, que no podía por ley quitar eso a las autonomías. No cambió nada.
  30. #275 Pero influenció como para que no se tomaran medidas para evitar esos desajustes. También es verdad que es un fundamento del capitalismo en el que vivimos.
  31. #134 > En este caso concreto depende de la voluntad de la empresa para permitirlo.

    Si en un sector donde puede ser algo tan fácil apenas hay voluntad para un teletrabajo continuado (necesario para "desapretarse"); de las otras ya ni hablamos.

    Sin voluntad de los empresarios poco se puede iniciar.
  32. #5 A todos no, los bancos que pillan más intereses que antes, y los propietarios de varias viviendas salen beneficiados.
  33. #276 es que no es así. No sabes de qué va la ley no sabes que no consiguió modificar absolutamente nada y pese a demostrartelo tú mismo con una noticia que tú mismo pones sigues intentando seguir con lo mismo. No influenció nada porque habrían bajado los precios. A los ayuntamientos les encanta recalificar terrenos y que el alcalde de lleve se buen pellizco. Una ley que les quitaba ese robo no les gustó nada y tardaron nada en tumbarla.
  34. #312 Le dio ínfulas a los grandes...
  35. #142 pues en mi pueblo en la playa en Valencia pagas menos
  36. #104 ¿Tu crees que tus padres han jodido algo? Los míos te aseguro que no, se mataron a currar y gracias a eso mis hermanos y yo hemos tenido una buena educación y sus casas pagadas. Eso si, nada de viajecitos ni caprichos en 40 años ¿tu eres capaz de eso? yo no, pero se me caería la cara de vergüenza si dijera que me han dejado un país peor, cuando España hace 30 años era una soberana mierda, el problema lo tenéis algunos que os han tapado la boca con todo y no habéis peleado una mierda por nada, que al menor obstáculo a llorar.
    Al mundo real se viene llorado.
  37. #22 Con Franco al menos habia vivienda social a patadas.
  38. #24 lo llevo advirtiendo años, ya no es que vaya a haber os
    Pareces el Marca con los fichajes del verano, que al final acierta. A base de predicar ruina cunado llegue te pondrás la medalla.
  39. #218 ¿Tu sabes el curro que dan los niños de 8:00 a 17:00 en el colegio? madre mia. Un currazo.
  40. #52 La comida precocinada es mas barata, de ahi lo de los cuerpos abombados y la obesidad en las clases mas populares.
  41. #226 Me da que no has pagado una factura electrica en tu vida.
    La electricidad por mucho que cacareen es barata comparado con cualquier cosa. La electricidad de 1 mes en un hogar con absolutamente todo eléctrico no llega a 100€ (el mio) 100€ te los gastas en 2 fines de semana que salgas a darte una vuelta sin darte cuenta.
  42. #60 ¿Sabes que puedes sacar una hipoteca a 30 años y pagarla en 15? Se llama amortización y encima te permite pagar poca letra si vienen mal dadas.
  43. #61 Pues votar a otros partidos como Podemos centrado en feminismos y demás chorradas, VOX, centrado en ser mas facha que franco o C's que ya no saben que son tampoco creo que vayan a traer una solución.
    ¿que propones?
  44. #183 ¿Que angustia o incertidumbre? Si no eres un desastre en tu economía familiar, perder el trabajo debería de ser un bache no la ruina sistemática. Si no te puedes permitir estar en el paro 1 año pagando hipotéca no te metas a nada.
  45. #122 El bar habitual es un gasto hormiga importante, como el tabaco. Como este ultimo, facilmente, se gastan lo que una cuota de pagar el coche.
    Mi madre me decia que la leche y el vino costaba lo mismo, pero en casa siempre habia vino, pero leche casi solo cuando alguien se ponia enferma.

    En los años 50 tambien se empezaba a beber y fumar con unos 13 años. y cuando yo los tenia parecia que era algo nuevo.
  46. #9 vaya vaya... así que te parece bien los precios de 1978 porque la gente no vivía hacinada en grandes ciudades pero no te parece bien desapretarte y trabajar de lo que trabajaba la gente en esA época en Soria verdad? ni renunciar a las mil opciones de ocio que tienes disponible ahora por vivir apretado... no será que lo que pasa es que todo el mundo ahora lo quiere TODO y lo quiere barato? Y que eso no puede ser por pura oferta/demanda?
  47. #18 pues todo suma. La play, el telefono, internet, vuelos low cost. Hay un monton de cosas que la gente hace ahora que no hacía antaño y eso es bueno
  48. #285 lo que es jiji jaja ed estar pagando toda tu vida un alquiler, llegar a viejo, jubilarte, no tener nada en propiedad y encontrarte en la calle porque ya no tendras pension y no podras pagar un alquiler.
  49. #105 no saldría ni dios. A la gente de hoy en día le mola mucho tener mil millones de opciones de ocio a su alrededor
  50. Es el mercado amigos.
  51. #420 Pues entonces dame tu los datos.
  52. Otro punto a tener en cuenta: en aquella epoca todo era mas " flexible" lo que permitia por ejemplo tener un segundo trabajo en negro o construir en cualquier parte sin practicamente permisos.
    Eso daba cierta ventaja en aquella epoca comparada con la actual, hoy dia fiscalmente y a nivel horarios es muy complicado tener un segundo empreo si alguien quiere, autoconstruirse una vivienda: imposible, el mercado esta tan ultra regulado que no es una opcion viable.
    No estoy de acuerdo con la libertad total pq hace falta cierta regulacion de empleo y contruccion pero es una desventaja de la generacion sctual con la anterior
  53. #42 también se produce el doble. Lo que provoca que bajen los precios.
  54. #78 Pues si, todos tenemos derecho a una vivienda barata, perdón, que lo de barata no lo pone en la consti.
  55. #5 Sobre todo jode a los jóvenes, ya vale de tanto cinismo
  56. #104 Y tienen la poca vergüenza de subirse al carro de lo que sufrieron sus padres a la mínima ocasión que pueden.

    Nunca te fíes de alguien que habla de "padres y abuelos" como si fuesen un mismo grupo.
  57. #7 Ahí lo tienes: #32
  58. #31 Todas esas cosas de las que mis padres se privaron para poder darme una vida digna.
  59. #57 hay otro punto que no veo comentar, porque hay mas ocio ahora? No es porqur la generacion de ahora sean unos vividores, inconscientemente hacen numeros y valoran que ya que no van a tener nada en el futuro mejor disfrutar ahora del dinero
  60. Yo sigo con la sensación que cada vez hay más porcentaje de gente que quiere "tener pasta". Eso no es malo si echas la lotería o tienes una idea patentable, pero cuando te vuelves un jefe rácano, un evasor fiscal, un usurero, un corrupto avaricioso, etc, es cuando jodes a todos los demás.
  61. #129 Pues procura no privárselas a tus hijos, que es lo que hace tu generación
  62. Y esto es solo la punta del iceberg de lo que le pasa a una sociedad cuando "pasa de la política" y vota delincuentes.
  63. #38 Porque a los políticos se los elige y se los revoca por intervención divina, ¿a que sí? :palm:
  64. Mi padre siempre contaba que cuando se compró su primer coche, un seat 1430, le costó lo mismo que lo que valía un piso. No fue en el 78, sería 3-4 años antes como mucho
  65. Hace décadas que se votan a partidos de mierda que dejan a los bancos robar a manos llenas y esto es el lodazal en el que hoy vivimos. Nos pasa por subnormales así que no podemos quejarnos de estar 40 años pagando hipoteca a unos precios abusivos.
  66. Es el mercado, amigo.
  67. #157 ningun partido que haya gobernado h hecho algo sobre el tema
  68. #201 Que hay poca gente que emigra desde Valladolid porque es el centro económico de esa región. Que no todo el mundo tiene un piso en propiedad en su ciudad natal. Que cuando eres chaval es normal querer salir de casa de tus padres.+

    Seguro que hay más razones, esas son las más evidentes.
  69. #73 es normal en Sevilla.
  70. #83 si si. Pero luego preguntas y todos los jóvenes quieren hacer oposición.
  71. #1 El problema es el SMI. Ha subido TODO, TODO, TODO menos los sueldos. En muchos países ya van por los 2.000€/mes y aquí no se llega ni a los 1000€.
  72. Yo gano 1000€ netos el 30% son 300€ por 10 años dan un total de 3000€. ¿Me estáis diciendo que ese es el equivalente?
    Si ganara 2000€ (ojala, mis ganas) el 30% son 600€ por 10 años son 6000€.
  73. #5 La mayoría de la vivienda nueva vacía la tienen fondos buitre y demás, ese dinero en lugar de circular por nuestra economía, estando en manos de los consumidores reales, acaba en paraísos fiscales y no te quejes de esto que todavía vendrá algún liberal de barra de bar a decir que eso es mejor así se contiene la inflación y la invasión de aliens comunistas yihadistas etarras independentistas venidos de Andrómeda.
  74. #1 Si asocias el tener dinero con tener hijos, por supuesto que es egoismo, pero no depende solo del dinero como afirmas porque los más pobres son los que más hijos tienen, fuera y dentro de España.
  75. #156 No te digo que no, pero eso estaba aún en unos márgenes muy controlables. Yo me acuerdo de estar antes del euro viendo pisos bastante buenos que con los salarios que había te los podías permitir, y fue entrar el euro en un periodo de muy pocos años el aumento de precio se disparó muchísimo y los sueldos casi no aumentaron, y eso se ha ido agravando y agravando, como dije antes, sin que nadie lo pare y, más grave aún, con partidos políticos que han puesto trabas a la creación de empleo de calidad y facilitando que el trabajo que se cree sea basura que no es absolutamente nada competitivo hoy en día respecto a los precios de una vivienda.

    #231 Claro que estoy comparando, lee entre líneas. Si los sueldos hubieran crecido en proporción a las subidas de la vivienda yo ni me habría molestado en poner un comentario.
  76. La generación perdida
  77. #110 había una barrera psicológica en las 100.000 pesetas, creo que sólo las superaban las lavadoras, frigorífico o calderas...
    Hoy día las cosas que hay en las casas que superan 600 € al ser compradas nuevas superan, con mucho, a los sueldos que han crecido de verdad.
  78. #223 A estas alturas de la película no está tan claro que sea sarcasmo o no, creo que debería especificarse.
  79. #176 digo yo que a su madre la ayudaría a criar algun@ de l@s abuel@s, ?quizá económicamente también? De lo contrario son mis héroes

    La vida ahora no es más fácil, es más cómoda pero estamos tocando el límite del desastre y esas hipótecas a 40 años van a combinar mal con una tasa ascendente y mayoritaria de divorcios.
  80. #142 Mucha razón. Mi localidad es de un tamaño similar y la vivienda más barata es un zulo cercano a la inhabitablilidad por 400€. Lo normal está entre los 500€ y los 600€. Y ojo, que la capital de provincia queda a unos 45 minutos en coche, no es que valga caro por estar cerca.
  81. Yo tengo la teoría que el precio de la vivienda y el alquiler se ajusta al máximo de lo que es posible pagar... antes normalmente sólo entraba 1 sueldo por familia, en familias de 3-5 hijos, el otro gasto importante era el coche y electrodomésticos, ahora entran 2 sueldos para familias de 1-2 hijos y el gasto del coche y otros electrodomésticos es comparativamente más bajo (o incluso mucho más bajo), así que el precio de la vivienda sube, se trata de exprimir al máximo.
  82. Tenemos una economía dopada. Si las hipotecas se basan en endeudamientos insanos esto seguirá así.
  83. #219 Ahora compara con un piso de alquiler en el norte de Madrid. Sigue siendo más barato.
  84. #115 curiosamente los que pican el software de Indra si no me equivoco están en Lleida. Lugar donde tengo entendido que aunque los precios están bajos han subido bastante en los últimos años.... :-/
  85. #122 también le puedes dar uso constante a un móvil de 300€
  86. #224 depende del sueldo y de la ciudad, porque en muchas ocasiones ni así
  87. #102 eso será si encuentras plaza de guardería pública, yo no pude y solo en guardería se me iban más de 400€ al mes.
  88. #232 ¿Que en el 78 la gente no salia de fiesta todos los fines de semana? xD
  89. #149 joder para pagar esa cuota se habrá hipotecado a 35 años, no?
  90. #179 y los que en el 78 compraron acciones de Coca-Cola son millonarios
  91. #6 Bueno, di también que en 1980 había prácticamente aun acuarta parte menos de habitantes, unos 35 millones.
  92. Habláis como si solo hubiese trabajo en Madrid o en Barcelona.
  93. Ha llovido tantooo
  94. #246 Pues a mí nadie me ha impedido comprarme una casa, ni a nadie que conozca.
comentarios cerrados

menéame