Actualidad y sociedad
340 meneos
3147 clics
30 años después de la explosión del Challenger, un ingeniero de Morton Thiokol todavía se culpa a sí mismo (eng)

30 años después de la explosión del Challenger, un ingeniero de Morton Thiokol todavía se culpa a sí mismo (eng)

Bob Ebeling era ingeniero en la empresa contratista encargada del diseño de los cohetes aceleradores sólidos, Morton Thiokol. Bob Ebeling trató de advertir a la NASA de los problemas que había antes del lanzamiento, pero no le hicieron caso. Esa noche, antes del lanzamiento, le dijo a su mujer: "Va a estallar". El Challenger estalló, matando a sus 7 tripulantes. Hasta el dia de hoy, Bob Ebeling, a quien nadie escuchó, se culpa por lo sucedido. "Podría haber hecho más. Debería haber hecho más" se repite hoy sin cesar Bob a sus 89 años.

| etiquetas: challenger , explosión , bob ebeling
138 202 1 K 464
138 202 1 K 464
  1. Yo desconocía esta historia hasta que nos la pusieron de ejemplo en un curso sobre los sistemas de comunicación dentro de una gran empresa. Me quedé helada, sobretodo a la hora de hablar de la presión por parte del gobierno para que el transbordador despegase en la fecha planeada.
  2. Hay que recordar que los transbordadores espaciales formaban parte de la propaganda norteamericana en plena guerra fría con la URSS, a cuenta del programa "Guerra de las Galaxias" y los tratados SALT II
    El programa "Guerra de las Galaxias" era un formidable farol para que los soviéticos pensaran que era imposible escalar la guerra armamentística y que sus misiles intercontinentales serían fácilmente interceptados.
  3. Peor es lo que sucedio con el columbia porque ahi existieron correos electronicos de ingenieros solicitando inspeccionar el lado donde cayó el bloque de hielo que rompio el ala y no se les hizo caso.
  4. Si hubiera gritado "Halla'hu akbar!" ya veríais cómo le tomaban en serio.
  5. Algunos expertos, incluyendo uno de los investigadores en jefe de la NASA Robert Overmyer, creían que la mayoría, o incluso la totalidad de los tripulantes estaban vivos y posiblemente conscientes durante todo el descenso hasta el impacto con el océano.24 El astronauta de la NASA y principal investigador del accidente Robert Overmyer dijo: Scob luchó hasta el final para sobrevivir. Pilotaba la nave sin alas durante toda la caída ... estaban vivos."


    Un dato espeluznante para los familiares...#3 los gobiernos anteponen sus intereses a la vida de sus ciudadanos.
  6. Una cosa que se repite en la gente después de una desgracia es que muchos tienen pensamientos del tipo: "si hubiese hecho esto otro no habría pasado", "podría haberme fijado en esto y evitarlo", "iba a hacer esto y en el último momento no lo hice y por eso pasó", etc.
    Es una buena manera de diferenciar a los que no tienen culpa de aquellos que la tienen (y de los psicópatas), que le echan la culpa a otros o minimizan lo sucedido: "no mandé los barcos a luchar contra los elementos", "vivieron por encima de sus posibilidades", "son solo unos hilillos como de plastilina", etc.
  7. Recuerdo estar viendo barrio sésamo y cortar la emisión con esta noticia.
  8. Mi cuñado lejos de culparse sonreiría y diría: "Os lo dijeee".
  9. #5 #11 Si hubieran visto los daños ¿no podrían haber mandado otro transbordador para bajarlos y dejar el dañado en órbita o atracado en la ISS?
  10. #2 Cómo molaba Vallecas, mucho más que Prenzlauer Berg en Berlín, por supuesto. www.meneame.net/story/barrio-prenzlauer-berg-berlin-1980-vs-2016
  11. #11 #14 Incluso haber utilizado la Soyuz de emergencia que tiene acoplada la ISS.
  12. Subcontratas... :troll:
  13. #11 Me quiere sonar (puedo estar equivocado) que el procedimiento estándar en una misión de transbordador es que siempre hay otro preparado y con tripulación lista para despegar en caso de necesitar un rescate. No recuerdo el enlace donde lo leí hace años, pero por ahí iban los tiros...
  14. #12 Me das alguna explicación lógica para tu comentario o simplemente es una gilipollez que has soltado de buenas a primeras?
  15. #12 Después de avisar a la nasa y que esta haga caso omiso que ha de hacer? Alquilar una avioneta y escribir el mensaje con humo para que todos lo viesen?


    Con tanto magistrado suelto no se porque la justicia va tan lenta.
  16. #12 Pobre hombre. La culpa no es suya. El informó a sus superiores y ellos dieron el visto bueno a el lanzamiento.

    No solo fue la presión política para que despegase en la fecha prevista. Las estimaciones de posibles errores críticos para las distintas partes del Challenger diferían entre los ingenieros y la dirección. Y la cifra oficial no era correcta. Se estaban haciendo muchas cosas mal en la NASA en ese momento.

    La casualidad quiso que el accidente fuese producido por las juntas que diseñaba Thiokol, pero pudo haberse producido un accidente antes o después por otros fallos del orbitador, era cuestión de tiempo. No se pueden hacer estas cosas con prisas y sin un mínimo de garantías.
  17. #10 Joder, vaya drama. Una manera un tanto macabra de aprender la diferencia entre arriba-abajo. o_o
  18. Lo mismo que Chernobil, ¡va a explotar! y ni caso
  19. #14 #16 El problema con el Columbia tenía muy mala solución por dos motivos.

    Primero, la misión no tenía como destino la ISS, y una vez en órbita, cambiar la trayectoria para haberse acercado a la ISS hubiera requerido muchísimo más combustible que el que llevaba el transbordador. Además, no es posible transvasar combustible en órbita, salvo que diseñes el sistema adecuado, y es algo que el transbordador jamás necesitó.

    Segundo, lanzar un transbordador requiere meses de preparativos, y aunque siempre se tienen en cuenta imprevistos, el Columbia no hubiera podido estar más de 30 días en órbita, 40 a lo sumo.

    Por ese motivo, las misiones posteriores, con una única excepción para reparar el Hubble, siempre fueron a la ISS, y la NASA siempre tuvo un segundo transbordador "medio preparado" para poder hacer un lanzamiento extra rápido en menos de 30 días en caso de emergencia.

    Y por eso la misión STS-135, la última, tuvo sólo 4 tripulantes. Tenían al Atlantis listo para volar en caso de que la STS-134 tuviera algún problema, y como afortunadamente no hizo falta, se encontraron con una misión "bonus" prácticamente lista. Para estar cubiertos en caso de emergencia mandaron sólo 4 tripulantes, que hubieran podido ser evacuados en varios vuelos Soyuz sin excesivos problemas.
  20. #18 A medias. Como comento en #25, eso comenzó a hacerse sólo después del accidente del Columbia en 2003.
  21. #8 no se te olvide "los brotes verdes..."
  22. #24 Además que es un "pringadillo", porque cualquiera de los otros que tuvo que ver en el asunto seguro que se quitan el muerto de encima excusándose de alguna manera. Lo dicho, un pringadillo por ser el único que reconoce que pudo hacer más...
  23. #24 Su conciencia le dice que debería haber hecho más. Se culpa por ello y lo entiendo. Pero en mi opinión tienen más culpa sus superiores, que aún estando al tanto de los riesgos y teniendo el poder y responsabilidad de detener el lanzamiento no lo hicieron.
  24. #24 Es una gilipollez que has soltado de buenas a primeras. Me gustaria ver que hubieras hecho tu en su situacion, listillo.
  25. #24 Tu objetivo es follarte a mi hermana?
    Porque te estás hablando como un autentico cuñado.
  26. #24 #12 Él avisó y lo ignoraron, ¿qué tenía que hacer? ¿inmolarse? ¿matarlos a todos? Era función de sus superiores hacerle caso y tomar las medidas necesarias, es a ellos a quien habría que investigar, y seguir subiendo en la escala si había presiones.
  27. #12 no lo digas muy alto, que este mundo nuestro es muy caprichoso y retorcido. Algún día te podrías encontrar en la misma situación que él.
  28. ¿Por qué se echa la culpa este señor? Si él no tuvo nada que ver con que dejaran conducir a la maestra... :troll:
  29. #11 No es correcto. Nasa subestimó la gravedad del desperfecto, que no se produjo en las losetas, sino en uno de los bordes de ataque de RCC, no por debajo del ala.
  30. #32 En fin, largate troll.
  31. #14 No había otro preparado y además las lanzaderas cuando estaban en órbita apenas tenían combustible.
  32. #25 Aaah, ok. Me sonaba el protocolo pero no cuándo y por qué se puso definitivamente en marcha. Gracias...
  33. Feyman ya lo dijo, la culpa fue de Bush (padre), a pesar de los avisos, era la campaña electoral del futuro presidente de EEUU y padre del peor presidente de ese país (por ahora, ya veremos que pasa con Trump) y no se iba a cancelar el lanzamiento por que hiciera frío, además los termómetros decían que hacía 25ºC a pesar de la helada, lo que entraba dentro de los parámetros óptimos, o eso creían ¿que coño son grados centígrados en un país donde usan el fahrenheit y para que contratar un ingeniero para medir la temperatura y pudiera darse cuenta del error si puede hacerlo perfectamente un tipo sin estudios? (curiosidad, 25ºF son -3ºC).

    Bueno, eso y que le dejaron conducir a ella ( dedicado a #36 ).
  34. #26 En realidad con posterioridad con otros transbordadores sí se hizo: hacer una EVA para cambiar losetas tocadas por la espuma soltada. (me refiero a lo del Columbia)
  35. #41: Pero Trump no va para presidente, no? Es una broma. Es un programa de esos Punk'd, no?
    No?
  36. #7 ¿En la etapa Reagan? ¿El mismo que terminó con la sanidad pública en USA? ¡No! ¡Qué, va!
  37. #22 Entonces los niños estábamos curtidos con esto, ir solos al cole y con ir en bici sin casco :troll:
  38. #41 estáis confundiendo el accidente del Columbia con el del challenger.
  39. #47 Cierto. Espera, no, el Columbia fue el último y era por las losetas y en la reentrada, yo me refería al Challenger, las juntas de goma que se deshicieron con el frío y en el despegue (y que llevaba a la primera mujer civil, una profesora de primaria, al espacio, por eso el chiste de que "deja que conduzca ella, que no pasa nada").
comentarios cerrados

menéame