Actualidad y sociedad
89 meneos
106 clics
El 40% del salario de los españoles se destina al pago de impuestos y a la Seguridad Social

El 40% del salario de los españoles se destina al pago de impuestos y a la Seguridad Social

El 39,3% del salario de los trabajadores españoles se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la seguridad social en 2017, frente al 35,9% de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según se desprende del informe ‘Taxing Wages 2018’ elaborado por el organismo internacional.

| etiquetas: salario , españoles , impuestos , seguridad , social
71 18 3 K 280
71 18 3 K 280
  1. Dicho de otro modo: cada año, hasta finales de mayo, todo lo que ganáis es para Montoro.
  2. para Montoro y las miles de paguitas que se dan, no pocas por el morro.
  3. El problema no es lo que se recauda si no cómo se gasta
  4. #1 Creo que tus previsiones son muy optimistas, porque estamos hablando de la media. Y seguro que la mayor parte de los meneantes no llegan a un salario de 1500 euros. Lo que significa que la mayor parte paga más de ese porcentaje. :-/
  5. #5 Cierto, por no hablar de que todo lo que compras lleva IVA, que también es un impuesto.

    Así pues, puede que cada año se esté trabajando para Montoro hasta julio o agosto.
  6. #6 Por lo menos... :-/
  7. #4 EEUU es incluso peor. Los impuestos no son tan bajos como mucha gente creé, pero los servicios públicos son lamentables comparado con Europa.
  8. #3 Lo que se recauda también es un problema. No es normal que haya monstruos como las sicavs además de una enorme evasión fiscal.
  9. #1 Se nos olvida que el Estado se financia con estos impuestos. Lo que ganamos y pagamos en impuestos es para todos.

    Entiendo lógica y necesaria la crítica a la correcta redistribución de lo "ganado" por el Estado de esta manera, pero nunca entenderé esas asociaciones directas que hacéis con tan poco sentido como esa.

    Bueno si, lo entiendo: el karma.
  10. #10 Ojalá.
    Pero lamentablemente, día tras día, vemos como lo que pagamos en impuestos no es "para todos", y una buena parte acaba en manos de "unos pocos" para pagar sus autopistas, sus castores, sus bribones, sus zarzuelas, sus rescates, sus black, sus jaguar, sus confetis, ...
  11. #11 Ajusta cuentas a ver cuanto es "una buena parte". No, mi declaración de IRPF no va "para Montoro". Va, en su mayor parte, para todos nosotros. El "montante" perdido por corrupción es mínimo.

    Y no quiero menospreciar el enorme problema de corrupción que tenemos, ojo, pero al César lo que es del César. Y hasta que no se desperdicie ni un solo euro en corruptelas varias no hay que parar de decirlo, pero me niego a hacerles el juego sucio a los "libeggales" que no paran de pedir el fín de los impuestos directos.
  12. Es el gran problema de este país, demasiados impuestos unidos a una baja productividad.
  13. Si al menos nos repercutiera... pero para que se lo lleven caliente... :wall:
  14. Veamos jornadas laborales de 12 horas al día, por 800 euros netos (si tienes suerte).

    Haz cálculos...
  15. Y a la corrupción, que no se nos olvide
  16. #3 ambas cosas son un problema.
    Yo personalmente, si demuestran que no se saben administrar, prefiero darles menos
  17. Eso no es malo, lo malo son los sueldos de mierda que hay en este país y que esos impuestos acaben en la cuenta bancaria de Florentinos y similares por obras que no necesitamos.
  18. que tranquilo estoy sabiendo que si me pongo malo y me tengo que operar no tengo que pedir un crédito, y mis sobrinos nacieron en hospitales públicos con cesárea y sus padres tampoco se tuvieron que arruinar por ello, como me gusta que mi madre que es viuda y que nunca trabajo por cuenta ajena tenga una pensión y pueda vivir tranquila, como me gusta que ella, que toma medicinas todos los días de todo el año, con esa pensión y la seguridad social, pueda permitírselo sin ningún problema, y que mi padre tuviera tratamiento de quimioterapia en pastillas que valían 500 euros la caja, y no tuvo que pagarlo, ese es el dinero que pago con mis impuestos y no me importa pagarlos.
  19. #1 No, es para pagar pensiones, carreteras, escuelas, hospitales, jueces, prestaciones por desempleo y por dependencia, policías... yo estaría dispuesta a pagar hasta agosto y más allá.
  20. Con el 60% restante, Banca, oligopolio eléctrico, lobbies y corruPPtos se encargan de engordar sus cuentas en Suiza {0x1f525}
  21. #14 ¿ Qué entiendes por baja productividad ? ¿ Un médico español, por ejemplo, es menos productivo que su homólogo europeo ? ¿ O entiendes que al haber más camareros que ingenieros y en Alemania ser al revés, la productividad aquí es menor que allí por simple cuestión estadística ?
  22. El problema no es que un asalariado pague muchos impuestos. Si es necesario para educación, sanidad, pensiones,... se paga y ya.
    El problema es la mala distribución. Las empresas pagan mucho, pero que mucho menos. Los más ricos pagan proporcionalmente menos que los más pobres, los beneficios de capital pagan menos que los del trabajo, etc.
    No somos iguales a la hora de pagar. Los más pringados pagan más. Es escandalosamente injusto.
  23. ¡Hostias, una programadora! ¡Es cierto que existen!
  24. Lo triste es que el 40% son enchufados del Regimen , les importa muy poco pagar el 40% si luego son los que llenan las urnas del Regimen .
  25. Y sin embargo la recaudación efectiva (la que cuenta), es de las mas bajas de la UE:

    www.datosmacro.com/impuestos/presion-fiscal

    Tal vez sea porque algunos no pagan lo que debieran.
  26. #11 No porque a uno se le escape agua cuando la intenta agarrar con las manos deja de hacerlo cuando necesita beber y no tiene otra alternativa. Sí, se va dinero en corrupción, pero es porque han parasitado una condición sine qua non del bienestar social, irrenunciable. No es en los impuestos en lo que está el problema, sino en el Lazarillo de los huevos que nos los roba antes de llevarlos del todo a la boca.
  27. #8 A grandes rasgos, corregidme si me equivoco, ellos pagan el 25% y nosotros el 40%.
    No hay color. No cuando allí vas con un brazo roto a urgencias y te dan ibuprofeno. No cuando el Katrina arrasa tu casa y el estado te ayuda con una palmadita en la chepa.
  28. #5 El porcentaje de IRPF de los que ganan menos de 1500€ es superior de los que ganan más de esa cantidad? Yo creo que es al revés. Es decir, que quien gana más pasa más meses trabajando para Montoro. Quien tiene un IRPF de cerca del 50% pasa trabajando para Montoro hasta septiembre, si contamos el iva
  29. #10 bueno, esto es como todo. Hay algunos a los que les gusta vivir en comunas y a otros a los que no. El problema es cuando obligas a alguien a participar en algo que no quiere.
  30. #21 pues me parece estupendo. Yo en cambio prefiero cuantos menos impuestos mejor, un modelo de pago por uso más que tu tarifa plana.
  31. #32 Si, algunos somos rojos peligrosos y otros sois libeggales muy libertarios. Algunos disfrutamos "viviendo en comunas" y otros viendo como el pobre no tiene para medicamentos.

    Que bonito es el mundo, que hay de todo :-)
  32. #34 para nada. Todo el mundo tendría que tener un mínimo imprescindible. El problema es que yo no quiero arrastrarte a ti a ningún sistema, me da igual lo que hagas, pero tú me quieres arrastrar a mí al tuyo.
  33. #33 Tu modelo de pensiones debe ser parecido al chileno, el de sanidad al norteamericano, el de educación al del opus, el de seguridad al de contratistas, el de desempleo no sé... Eso se llama liberalismo, y es defendible, ciertamente, pero no es mi modelo.
  34. #30 En EEUU el impuesto sobre la renta llega hasta el 37% aunque la mayoría de la gente pagará como tú dices, alrededor del 20%. Pero eso es solo la parte federal, además hay que pagar al estado. La mayoría tienen un tipo máximo de alrededor del 6%. Algunos menos (Florida y Texas 0%) y otros más (California 13.3%).

    El IVA sí que es muchísimo más bajo, en lugar del 21% suelen tener alrededor del 8%, depende del estado. Y creo que las cotizaciones a la seguridad
    social también son bastantes más bajas pero aun así entorno al 15% en total, entre trabajador y empresa.

    Fuentes:
    Impuesto federal
    en.wikipedia.org/wiki/Income_tax_in_the_United_States#Marginal_tax_rat

    Impuestos estatales
    en.wikipedia.org/wiki/State_income_tax#/media/File:Top_State_Marginal_
  35. #31 Quien gana más pasa menos meses trabajando para Montoro, porque paga menos impuestos. No debería ser así, pero lo es. Ojo que estoy contando el IVA también, y el IVA no es redistributivo, es decir la gente pobre paga proporcionalmente más IVA que los ricos (en proporción al sueldo).
  36. #5 yo calcule y con iva y todo me iba a Julio... que oye, encantado si se usaran para pensiones, educacions y sanidad y no se los quedaran los pputos mangantes de la casta.
  37. #12 es minimo dice. ya ya claro.
  38. #38 La gente rica también consume más, obviamente... si alguien gana 1000 euros al mes Y se los gasta, paga 210 de IVA. Si alguien gana 3000 y se los gasta, paga 630 de IVA.

    El problema es que el IVA no es proporcional (como el IRPF), es un impuesto no redistributivo. Pero decir que proporcionalmente le supone más a un pobre no tiene sentido.
  39. #41 Mira los presupuestos generales, cuánto se paga sólo en pensiones y seguridad social. Es la mayoría (y está bien que así sea). Mira lo que se invierte en educacion, sanidad... hay mucho dinero muy bien invertido. Las casos de corrupción que han salido no suponen miles de millones; que si un ático por aquí, que si un par de millones por allá... que jode, porque es mi dinero y tu dinero y no debería acabar ahí, pero por suerte es muy poco sobre el total.

    Si hubiera corrupción generalizada no se podrían pagar pensiones, sueldos de funcionarios, becas, recogida de basuras, medicinas y mil cosas más.
  40. #42 Sí, pero supone mucho menos proporcionalmente, por eso es rica. Uno que gana 3000 euros seguro que no se gasta todo e invierte una parte, uno que gana 1000 lo tiene mucho más difícil para no gastarse todo e invertir.

    ¿Es que hasta eso hay que explicarlo?

    Edito para que lo entiendas... 15% por ejemplo en un sueldo de 1000 € es mucho más que 15% de un sueldo de 3000€, porque las cosas (agua, luz, gas, teléfono, transporte y comida) le cuestan proporcionalmente mucho más al que gana 1000€ que al que gana 3000€.
    Tú pagas un porcentaje más alto de IRPF cuanto más ganas. Es decir, no solo pagas más proporcionalmente, sino que el porcentaje, el % es mucho mayor, algo que no sucede con los impuestos al consumidor (el IVA es uno de ellos pero hay alguno más).
  41. #44 Claro, pero las inversiones también pagan impuestos. ¿Es que hasta eso hay que explicarlo?
  42. #45 No te has leído todo el comentario.
    O sea que no hace falta que te lo explique... Lee mi bio si ves que tal.
  43. #41 Demuéstrame que me equivoco :-)
  44. #35 Todo el mundo tendría que tener un mínimo imprescindible.

    Eso es un sistema. No te sigo...
  45. #43 justo eso es lo que pasa,peligran las pensiones,la sanidad es una mierda y mil cosas más, el choricero es Ejpaña es brutal.
  46. #47 Cuanto más pobres eres, menos ahorras, más dinero de tu paga te gastas = más IVA.
    Y el IVA no es proporcional a los ingresos de los consumidores, me temo.
  47. #52 No, una persona que gana 7000 euros ahorra mucho de lo que gana, además proporcionalmente a su sueldo, el agua, la electricidad, y la comida le sale más barata porque gana más.

    Y sí, lo de ahorrar tiene mucho que ver. Dejemos la lógica estúpida de creer que los ricos son los que mueven la economía.
  48. #54 No, estamos hablando de quien contribuye más, proporcionalmente, y eso tiene que incluir necesariamente los gastos.
    Tú habla de lo que quieras y para tu información, tengo mis propias consideraciones sobre lo que es un rico y lo que no lo es. Así que vete a paseo.
comentarios cerrados

menéame