Actualidad y sociedad
444 meneos
1129 clics
El 61% de los trabajadores españoles teme ser despedido en los próximos meses

El 61% de los trabajadores españoles teme ser despedido en los próximos meses

Seis de cada diez españoles no está seguro de poder conservar su empleo durante los próximos meses, cuando la pandemia termine de desplegar sus efectos sobre la economía y las medidas de urgencia de apoyo a empresas y trabajadores se vayan retirando, como la aplicación de los Erte o las ayudas para autónomos

| etiquetas: españoles , temen , despedidos , próximos , meses
170 274 10 K 385
170 274 10 K 385
Comentarios destacados:                  
#1 El resto son policías, militares, guardias y políticos.
Ahorren si pueden, no compren cosas innecesarias y vivir por debajo de vuestras posibilidad.
The winter os coming.
  1. El resto son policías, militares, guardias y políticos.
    Ahorren si pueden, no compren cosas innecesarias y vivir por debajo de vuestras posibilidad.
    The winter os coming.
  2. El 61% de los trabajadores de España temen que dejen de pagarles por estar de brazos cruzados.
  3. Y... toda esa preocupación ande andaba hace unos días. Eh.?
  4. #3 Putos vagos...
  5. #5 Y los parados también por no buscar un trabajo, que hay mucho.
  6. Me parece que el titular es erróneo. Habla de "ser despedido", mientras que el cuerpo de la noticia habla de "conservar su empleo".
    Es lo mismo para asalariados, pero no para trabajadores por cuenta propia (autónomos), que pueden perder el empleo pero no ser despedidos.
  7. #6 también también. Y los que están de baja
  8. Normal, solo hay que darse un paseo por cualquier pueblo/ciudad de España para darse cuenta que ahora mismo esto es ficticio. El centro de Sevilla es poco más que un yermo, pero si te vas a zona de costa parece el desierto del Sáhara. Hay millones de persona, literalmente, a verlas venir y sobreviviendo porque está en ERTE.

    Cuando caiga (que va a ser en el momento que se acaben los ERTE) va a ser un descalabro como nunca hemos visto.
  9. #9 Realmente no sé qué defiendes/atacas en tu comentario exactamente, me resulta algo ambiguo. Pero todo sea por dar visibilidad al problema para tener descendencia cuando no hay trabajo y las desigualdades que genera y agrava.
  10. #1 ¿Y el resto de funcionarios?
  11. #1 yo soy optimista. Creo que la mitad se equivoca
  12. #9
    xD
    El 90% de tus comentarios son el mismo. Estás obsesionado con esto.

    Que cada cual tenga los hijos que le vengan en gana, siempre y cuando los cuide bien. Y el que no quiera, pues que no tenga.

    Pero generalizar es un error.
  13. #9 Ya sabemos que tienes traumas serios con tus padres, y lo siento por ti, pero eres cansinísimo.
    #13
  14. #12 El resto (médicos, profesores, bomberos, administrativos) no es políticamente correcto mencionarlos.
  15. Y el otro 39% lo teme desde siempre.
  16. Como cualquier otro año en la vida laboral de quien no sea funcionario....
  17. #17 Los "sanitarios" (que no solo los médicos) se han visto en la calle después de los primeros meses de la pandemia, si estas en la calle ya no tienes nada que temer.

    Los profesores tienen una buena montada en los colegios ya.

    Los bomberos llevan años ya puteados.

    Y los administrativos, desconozco totalmente su estado.

    Pero si, son los "funcionarios" que también están acojonados por la situación al igual que el resto de españoles
  18. #1 Ya me imagino que es una errata, pero he leído lo de "the winter OS coming" en plan "la que os va a caer" y me ha parecido sublime :clap: xD
  19. Una encuesta no es noticia
  20. #1 yo no soy funcionario y no temo por perder mi puesto de trabajo. No todo el mundo trabaja en sectores inseguros o inestables.
  21. #13 Se tienen por ego o instinto, no diversión. Un bebé es de todo, menos divertido. Es un sacrificio continuo. No sé cómo ha sido tu paternidad para decir tal sarta de tonterías.
  22. Osea, lo de siempre...por lo menos ahora tienen una excusa razonable...
  23. Y probanlemente tengan razon
  24. #20 estaba pensando eso mismo...

    El que no trabaje en un empleo público no tiene garantizado el trabajo nunca
  25. #12 Al resto los crujirán y cuando se manifiesten les mandaran a los policías, militares y guardias a reducirlos.
  26. Personalmente, me preocupa la velocidad a la que nos recuperemos cuando pase todo esto (que no tengo ninguna duda de que pasará). Perder el empleo es una putada porque además es un efecto cascada (menos empleo == menos consumo == menos empleo), pero el problema no es perderlo sino cuándo recuperarlo y en qué condiciones. Eso si es preocupante porque puedes echar malamente unos meses pero ¿años?
  27. #13 si la gente tuviera hijos solo cuando el futuro es brillante, no estaríamos ninguno aqui.
  28. #16 Tiene pinta de que no es Padre (o que lo sepa)
  29. #24 #metoo. Algunos asumen que sólo hay seguridad en el funcionariado,
  30. #28 yo llevo 15 años en el mercado laboral y nunca he tenido la sensación de que vaya a ser despedido...
  31. #24 Yo tampoco pero mucha gente sí, y aunque ahora creas que estás "seguro" en tu trabajo si al resto le va mal en algún momento te tocará.
  32. #15 No creo que sea un tema para tratarlo aquí. Pero mientras vivamos en un espacio limitado con recursos limitados y una sociedad con medios limitados, si queremos disfrutar todos de un cierto bienestar, tenemos que tratar el tema de la población. Así que lo de tener los hijos que les venga en gana, sería dentro de los límites de lo asumible por la sociedad a la que pertenecen.
  33. #1 Yo no temo ser despedido, y no trabajo de nada de eso...
  34. #30 De agarrarse los huevos y no soltarlos ni para mear.
  35. #24 yo soy informático y ahora trabajo en un sector que está vendiendo como si no hubiera mañana, pero si mierda sube mucho, me va a llegar. Que ahora no tenga miedo de perder mi empleo no significa que no sepa que lo puedo perder.
  36. #1 Pues es precisamente todo lo contrario, en paises como España o EEUU con mucha mas industrias, el empleo industrial es el 15 por ciento tan solo, ya lo predijo Keynes, el sector servicios el que le afecta el virus es el 75 por ciento; bares, peluquerias, manicuras, yoga, gimnasios, hoteles, cines etc etc ... como el virus lo que afecta y lleva al cierre al sector servicios los paises van a la quiebra, para salvar la situacion es todo lo contrario, hay que gastar mas en manicuras, tapas en el bar para salvar compensar, comentario el tuyo totalmente erroneo
  37. #12 Un despiste karmawhoriano
  38. #24 Porque trabajas en una funeraria, reconócelo.
  39. #1 y haganse un plan de pensiones privado que invierta en un ETF tipo VWRL
  40. Este es el resultado de una encuesta online (encima de un portal de búsqueda de empleo de más bien baja calidad). No es representativo, lo siento.
    nosotros.infojobs.net/prensa/notas-prensa/el-cierre-de-empresas-el-sal
  41. que lo veas normal no significa que no sea un drama...
  42. #13 tome mi negativo cheñor. Le dijo el padre de 3.

    Para mi, traer hijos al mundo es un ejercicio de altruismo.

    Me dejo los huevos cada día para que no les falte techo, salud, sustento y educación.

    Ellos pagarán vuestras pensiones, ayudarán a tener un mundo mejor y pueden aportar mucho más que toda la generación Z junta.
  43. #13 a ti te faltan mareas.
  44. #13 Tienes razón, la gente debería tener hijos a partir de los 50, que es cuando ya tiene la vida solucionada, no durante su etapa fértil.
  45. Adiós ocio fuera de casa. Hola Netflix, PS5, libros y churumbel de 1 año :roll:
  46. #13 di que sí, habría que castrar a los pobres o vender sus hijos a los más pudientes.
  47. La solución es seguir votando PSOE
  48. #19 o lo sabe con certeza
  49. #13 no hay mas que verte a ti. Padres sin recursos, aunque seguramente sí con dinero, que tiene hijos corren en peligro de que salgan como tú.
  50. #34 yo tampoco vivo con "la sensación" de ser despedido, pero tu empleo no está garantizado en el sector privado tanto como lo está en el sector público donde aun existen los contratos fijos.
  51. #2 cierto.
    de la misma manera, deberiamos empezar a hacer lo mismo con los politicos? necesitamos Senado? diputados con dietas en vacaciones? tropecientos parlamentos? miles de asesores y familiares enchufados? un chiringuito de mecenazgos?
  52. #55 ciertamente, pero no es algo que me preocupe lo más mínimo
  53. #1 lo que debería estar "coming" es el puto infierno, pero somos las ovejitas apacibles y obedientes de la Transición.
  54. #15 me da la sensación que alguien ha discutido con su pareja (o tal vez ex pareja) por el tema de no querer tener hijos. Es solo una sensación...
  55. #21 Podrán estar puteados, pero no temen por su trabajo.
  56. #29 Efectivamente, de hecho Ayuso, pese a tener Madrid carencia de sanitarios, lo que está reclamando al gobierno central son guardias civiles y policia nacional.

    Eso si, darán palos selectivos en función del barrio, a los cayetanos les harán la ola cuando pidan libertad...
  57. #37
    "Que cada cual tenga los hijos que le vengan en gana, siempre y cuando los cuide bien"

    Es así de sencillo. Y si "no es asumible para sociedad en que están" es que no pueden cuidarlos bien.
  58. #1 Ahorrar lo único que va a hacer es empeorar la crisis, quien pueda gastar que gaste, y si puede ser en los comercios de su zona mucho mejor.
  59. #24 Una cosa es que no lo temas y otra cosa es si lo vas a perder o no. Creo que ahora mismo solo está blindado el que sea una eminencia en su campo, y solo en ciertos campos.
  60. #61 Los esclavos tampoco temen perder su trabajo. Otros cabrones con suerte.
  61. #41 Me logueo para votarte positivo, me parece una insensatez actuar como explica #1
  62. #67 Comparando funcionarios con esclavos, ya algunos ni vergüenza tenéis.
  63. Si en circunstancias normales ya estás con la espada de Damocles continuamente sobre la cabeza, en estas, echa cuentas.
  64. #1 Ahorren si pueden
    Eso ya lo están haciendo, todo apunta a que el ahorro se ha disparado, por eso el consumo no acaba de arrancar
  65. #41 Para que la gente gaste sin miedo, necesita una cierta seguridad y estabilidad laboral. Cuando cada vez se facilita más y más el despido y proliferan los puestos de trabajo temporales y precarios, pues quien puede ahorra.
  66. #62 Estaba usando la ironía, con un 20% de paro NO hay trabajo diga lo que diga el cuñado de turno.
  67. #21 hombre, igual, igual... ya te digo yo que no.
comentarios cerrados

menéame