Actualidad y sociedad
37 meneos
196 clics
Abuelos que no quieren vivir esclavizados: "Hay una diferencia entre cuidar a los nietos de manera puntual y ser la cuidadora principal"

Abuelos que no quieren vivir esclavizados: "Hay una diferencia entre cuidar a los nietos de manera puntual y ser la cuidadora principal"

Cayetana tenía claro que no destinaría su jubilación a criar a sus nietos. Como ella, cada vez son más los ancianos que deciden poner límites y acabar con el papel del abuelo dedicado casi en exclusiva a los nietos. Al pasar cerca de un parque infantil cualquier tarde de entre semana se puede ver una típica postal: abuelos cuidando a sus nietos después de la escuela. Lo que en principio puede parecer una bonita estampa, para algunos se ha convertido en una obligación, con consecuencias incluso para su salud. Cayetana Campo tenía claro desde e

| etiquetas: abuelos , esclavizados , cuidado , nietos , trabajo , limites , cuidador
  1. Como se suele decir: basado en hechos reales.
    Y es que yo veo casos día a día y tengo claro que lo que hacen algunos padres/madres con los abuelos no tiene nombre: sostienen su vida personal o laboral en que los abuelos no tengan vida.
  2. #1 Hay de todo. Mi madre cuidaba mucho de mis sobrinos y le compensaba de sobra tenerles por casa dando un poco de guerra. Ahora los chavales ya son adolescentes y les echa de menos. Siguen quedándose en casa de la abuela a dormir y tal porque obviamente les deja irse a la cama cuando les sale de los huevos... pero no es lo mismo.
  3. Hay que reordenar los horarios laborales de una vez. Hay cosas que no son ni medio normales. Luego hay puestos que no se cubren y en buena parte es por conciliación.
  4. #1 En mi caso, lo recogen del cole y están con él en el parque una hora y media o así, que es lo que tardan en reunirse conmigo y ya el peque se queda conmigo. Excepto los viernes. Y luego nos solemos juntar todos los fines de semana.

    Al cole lo lleva mi mujer. Y cuando está en turno de mañana, lo recoge ella (o sea, una de cada dos semanas).

    Y ya me siento que los exploto... Me cuesta la vida pedirles muy de vez en cuando que se lo queden un rato para ir a hacer algo yo.

    Cc #2
  5. #5 dependerá si lo hacen sobre todo por ti o por pasar tiempo con su nieto.

    Hay abuelos con ganas de niño y abuelos que con los suyos ya tuvieron de sobra.
  6. #6 Mi madre lloró (edito: de alegría) cuando supo que iba a ser abuela, con eso te lo digo todo. Y alguna vez, cuando me ve haciendo ingeniería horaria para no tener que pedirles que se ocupen del niño, me ha dicho "¿Es que no quieres que pase tiempo con nosotros?". Sí, claro que quiero, lo que no quiero es abusar, que lleváis toda la vida currando y tenéis derecho a disfrutar de la jubilación.

    Mi padre sale más de casa desde que está el niño. Pero aún y así, me sabe mal. Siento que abuso. Pero los horarios son los que son :-(
  7. #7 pasar tiempo con el nieto es disfrutar de la jubilación.
  8. #8 Bien visto.
  9. #4 Ese comentario es carne de la Ley de Poe
  10. Una cosa es ayudar puntualmente con los nietos y otra cosa tener tarea diaria con dichos nietos, llevar al colegio,recoger, estar en el parque, dar la comida e incluso la cena, preparar bocata para el parque , hacer las compras para preparar esas comidas, si fuese posible devolver los crios a sus progenitores duchados para que vayan a la cama limpios y algunas otra minucias. Este trabajo de abuelo/a tambien incluye darles algun fin de semana de descanso a los padres, para que se hagan un finde rural o de spa, porque estan muy agobiados con la tares de ser padres/madres. En otra epoca, los que teniamos dos crios, contratabamos a una estudiante para las horas en las que ninguno de los dos estabamos y carretera, no era cuestion de cargar con nuestros hijos a los abuelos o eso pensabamos.
  11. #8 Si lo hacen cuando quieren sí, las obligaciones no son gusto de nadie.
  12. #1 Yo tengo una amiga que el padre le ha dicho que el segundo ni se les ocurra buscarlo. Los cuidadores principales del niño son los abuelos.
  13. Los abuelos sostienen la conciliación en España....
  14. Unos abuelos nunca van a decir no a cuidar a los nietos, pero tenerlos cuidando críos 8 horas al día todos los días no se lo deseo a nadie con 70-80 años.

    No os engañéis, estáis cansando a vuestros padres y abuelos de vuestros hijos.

    Una cosa es pasar rato con los nietos, otra ser cuidadores, preparar comidas, limpiar pañales, etc….
  15. Los míos se encargan de mi hijo los martes por la tarde. No lo necesitamos pero les encanta. Si algún martes no pueden, como hoy, pues no pasa nada aunque les sabe mal y el niño lo echa de menos.
  16. #14 Las consecuencias de la liberación laboral, entre otros. Todos trabajando y ninguno a cargo de la familia.

    O sea que la culpa es de que la mujer trabaje fuera de casa?
  17. #17 los míos son los jueves y uno de ellos siempre quiere quedarse allí a dormir un día xD pero es decisión de él y mi padre que le lia
  18. Se que me la juego a pecho descubierto, pero ahí va: creo que el problema son los niños ( realmente los papás) Hay niños que te alegran el día y otros que son una jodida tortura. Con los nuevos rollos de la educación y demás cuchismuchis, muchos niños están endiosados y son tiranos a unos límites intolerables. Y eso, ya a determinadas edades, ya no se lleva bien. Sean abuelos o tíos postizos, como es mi caso. Que sí, que los nuestros son buenos y no hacen eso, o son cosas de niños, que la educación de antes no es asumible, y blablablabla. Pero a mi, si un enano me agrede ( física o verbalmente) a la primera aviso, después aplico la tercera ley de Newton. Nunca es demasiado pronto para empezar a conocer las bases fundamentales de la física. Y no hablo de pegarles, ojo!!
  19. #13 Eso le ha pasado a mi prima. La niña solo va a su casa a dormir y mis tíos le han dicho que ni se les ocurra tener otro que con una ya les cuesta
  20. #2 #5 Evidentemente hay muchos casos distintos.
    Lo único es que a mí me ha tocado conocer cascos tan extremos como una abuela que coge el tranvía hasta casi final de línea (Valdespartera en Zaragoza) para llevar a los nietos al colegio y luego repite la operación para recogerlos y pasar la tarde con ellos.
    Es un caso extremo pero conozco otros similares que simplemente me parece maltratar a los pobres ancianos. Es como obligarles a tener una jornada laboral.
  21. Lo primero es ser coherente, y antes de tener hijos hay que plantearse si realmente puedes cuidar de ellos.
    No puede ser una decisión egoísta. Porque alguién quiera ser padre no puede involucrar al resto de la familia para llevarlo a cabo.
    A partir de ahí, todo lo demás debe ser decisión de la persona en particular (abuelo, tío, etc...).
  22. #4 te refieres a las personas que lucharon por conseguir muchos de los derechos laborales de los que ahora disfrutamos nosotros.
    Le debemos un respeto.
  23. #22 Mis padres viven en otro pueblo. 15 minutos en coche.

    Pero también te digo: mi padre ha disfrutado siempre de conducir y, aunque vivieran en el mismo pueblo, tiene esa manía de su época de ir con coche a todas partes.
  24. #19 se les cae la baba ahora. Supongo que cuando sea adolescente será muy diferente jajajq
  25. #7 jeje los míos son iguales.
    Como estén dos días sin verlos ya te están llamando para que se los lleves.
  26. #11 El trabajo de canguro se ha extinguido. Los abuelos salen gratis.
  27. #11 yo te hablo de mi caso, y con mis padres tuvimos una discusión muy fuerte porque queríamos dejar a los nenes en el comedor del cole algunos días y ellos no querían.
  28. #27 Además es recíproco. No sé los tuyos, pero el mío se vuelve loco de ir a ver a los abuelos.
  29. #30 que me vas a contar ... Me toca muchas veces ser el malo cuando no les dejo quedarse a dormir con ellos para que descansen.
  30. #18 No, sino de que las condiciones siguen siendo las mismas que cuando trabajaba solo uno de los miembros de la pareja.
  31. A unos tíos míos el pasarse la vida con sus nietos les ha devuelto la vida, se los dejan a primera hora en su casa, los llevan al colegio que está en la misma calle, a las actividades extraescolares y así hasta casi la noche, que los va a buscar mi prima (y la cena preparada por mi tía también).

    Se podría pensar que mi prima es una caradura y probablemente lo sea, pero a estos tíos míos, les ha devuelto la juventud el pasarse el día con los nietos.

    Luego hay otro extremo, de abuelos que dicen claramente que no cuidan a los nietos. La madre de un amigo mío (que una vez y casi sin venir a cuento nos dijo a su hijo y a mí que si ella tuviera nuestra edad no se habría casado ni tenido hijos) jamás se ha quedado con sus nietos, te reconoce abiertamente que no soporta a los niños y tiene una frase muy gráfica "para hacerlos, no necesitaste llamarme".

    Pues entre esos dos extremos hay un abanico de matices dependerá mucho de las capacidades de los abuelos, las necesidades de los padres, las características de cada familia......

    Que darles a tus hijos a tus padres o suegros puede ser algo maravilloso para ellos o directamente una temeridad por tu parte.
  32. #24 Te refieres a los derechos por los que los padres ya no pueden ni cuidar de sus propios hijos porque están trabajando?
  33. #8 vaya, yo pensaba que disfrutar la jubilación era ver la tele 16 horas al día mientras esperas a la parca.
  34. #18 Que las mujeres empezaran a trabajar fuera de casa debió compensarse con qun los hombres pudieran trabajar más en casa. Pero que ambos tengan horarios pensados para personas que no tienen nada que hacer en casa es una aberración.

    Menudo sesgo de confirmación tu comentario.
  35. #36 gracias por tu aporte pero espera s que me contestase él
  36. #37 Es que saltáis como un resorte cuando veis machismo incluso cuando no lo hay.
  37. #34 pues no.
  38. #35 cada uno tiene sus aspiraciones para cuando se jubile {0x1f601}
comentarios cerrados

menéame