Actualidad y sociedad
529 meneos
7140 clics
Se acabó la cola en el control del aeropuerto, pero para los pasajeros VIPS

Se acabó la cola en el control del aeropuerto, pero para los pasajeros VIPS

Es una de las grandes incomodidades de viajar en avión. La cola, habitualmente larga, para pasar el control de seguridad, donde además hay que hacer un montón de cosas: extraer el portátil de su funda, sacar las monedas, el móvil, todo lo metálico, los líquidos en botellas pequeñas, quitarse el abrigo y colocarlo todo en distintas bandejas. Y muchas veces además hay que quitarse el cinturón los zapatos, los pendientes y no sé cuántas cosas más.A la empresa pública que gestiona los aeropuertos. Aena, se le abre ante sí un buen negocio

| etiquetas: aena , controles aeropuerto , pasajeros vips
189 340 6 K 481
189 340 6 K 481
Comentarios destacados:                                
#8 #7 Pasan por el mismo control de seguridad. No se duplica el control, ni los escaner ni el personal de seguridad sino que se priorizan los de una cola por delante de otra.

Se les cuelan.
«12
  1. Genial. Antes no tenías opción de saltarte la cola, ahora sí tienes la opción.

    No sé quién puede ver esto mal. No perjudica a nadie.
  2. #1 Sobretodo si eres VIPS. Siempre "ha habido clases", ja,ja..
  3. Con lo amenas que son las colas...
  4. #1 ¿A aquellos a quienes se les cuela gente delante?
  5. A ver lo que tardan los conspiranóicos en decir que ahora AENA no va a tener ningún interés en agilizar los controles o incluso forzar que sean lentos para que la gente pague. Como me aburre esa gente, si eso fuera posible ya lo estarían haciendo muchas aerolineas de bajo coste para que pagases por embarque preferente o algo así.
  6. Vips o de pago? No es lo mismo
  7. #4 No se les cuela nadie. Pasan por otra fila.
  8. #7 Pasan por el mismo control de seguridad. No se duplica el control, ni los escaner ni el personal de seguridad sino que se priorizan los de una cola por delante de otra.

    Se les cuelan.
  9. Como dijera aquel sevillano universal "Prefiero morir apuñalado en el metro de Nueva York que de aburrimiento en las seguras calles de Moscú" del Moscú soviético, por supuesto. :shit:
  10. claro, porque los terroristas que son los que provocan los controles de seguridad no tienen dinero para usar la cola vip y claro, si pagas es que no eres terrorista y no eres un reisgo. QUE PUTA VERGUENZA.
  11. #10 Lo que es de vergüenza es no leer las noticias antes de comentar :-)
  12. #11 tambien es verdad, no soporto a esa gente xD
  13. Se dice "pasajeros VIP", no "pasajeros VIPS".
    Espero que pase pronto esta moda de no saber escribir ni medio bien.
  14. En Heathrow ya hacen esto. Por experiencia, si hay mucha gente o trafico, especialmente en vacaciones, la cola de "VIP" (fast lane) es rapida, pero otras veces es igual o mas lenta que la normal.
  15. Ahora en vez de 15 minutos se esforzarán para que estés 1 hora en la cola y al final tenga que pagar todo el mundo.
  16. Os equivocáis si creéis que los controles en los aeropuertos, aduanas, etc se hacen para proteger al ciudadano de posibles terroristas. No! Los controles se hacen para demostrarnos quien es el que manda. Nos tratan como ganado!

    Y si no que alguien me explique por qué habiéndose inventado cosas como los coches inteligentes, las impresoras 3D, la piel artificial, los brazos biónico...a nadie se le ha ocurrido un invento para agilizar estas cosas. Viajar en avión debería ser tan complicado como coger el autobús.
  17. Los habitantes de las islas no nos subimos a un avión por lujo sino por necesidad. Esta medida es como si en las ciudades permitiesen circular a coches particulares por el carril bus previo pago de una tasa.
    Los viajeros VIP en los aeropuertos de las islas deberíamos ser los propios isleños.
  18. #14 En Suiza también  media
  19. #5 Claro, no conoces el speedy boarding de Easy Jet, no? Y no es que sea precisamente un invento de ayer :roll:

    En fin, AENA es ese genio que tiene a sus trabajadores más cualificados en contra, que ha reducido el número de señaleros, que gestiona aeropuertos sin aviones, que no solo cobra por el carrito de las maletas (los únicos en todo el puto planeta) sino que además lo hace en Euros a gente que viene del extranjero...

    La España de las dos velocidades. Y encima algún tonto siempre aplaude. Actualmente ya hay gente que traga con los controles a pesar de que sabe que en ocasiones se vulneran sus derechos, simplemente por no discutir y perder el avión, así que con esto...
  20. #13 Aissss no te enteras, es que esto es solo para los trabajadores del VIPS o los zampabollos que tienen tarjeta de socio del restaurante :troll:
  21. Me parece vergonzosa una cosa: hay pasajeros mayores o con problemas que sin tener una minusvalía tan grave como para solicitar una ayuda en el aeropuerto (te llevan con silla de ruedas si o si), tienen problemas para quedarse parados y quietos haciendo cola. ¿No podría haber otra cola, donde pudieran pasar pasajeros con una tarjeta de minusvalía, por ejemplo, o gente mayor, y no solamente los que puedan pagárselo?
  22. #12 #11 ¿En serio hay gente que hace eso? :troll:
  23. Esto de las colas VIP se está yendo de las manos. La cola VIP para el control ya la había visto, pero lo espectacular hace poco fue volar con Iberia, el cristazo de la cola para embarcar:

    - Por favor embarquen primero pasajeros VIP Iberia Club Nosequé
    - Por favor ahora embarquen grupos B y C y grupos con Club Gold, así como promociones L1 y L2
    - Y ahora por favor...


    Los nombres me los medio invento pero juro que había como una decena de tipos de pasajeros que iban agrupando y mezclando, montando un cipote de lo más estúpido tal que al final nadie sabía cuándo le tocaba, y al final ya pasado un rato daba igual y te metías sin más, porque calculaban que ya más o menos la decena de marcas de vipseríos habrían pasado...
  24. Y saliendo ingresos de ello, la aerolínea puede bajar el precio del billete al resto del pasaje sin palmar pasta.

    xD xD xD El chiste del día.
  25. #25 Es lo que tienen los mongoliberales. Si se tragan lo del libremercao, imagínate la cantidad de imbecilidades que se pueden creer.
  26. #1 Siempre has tenido la oportunidad de saltarte no ya la cola, también el control: vuela en avión privado y como mucho pasas aduanas y el control de pasaporte, pero definitivamente no el control de seguridad.

    No hace falta ser dueño de un avión, puedes alquilarlo. Desglosando el precio por persona sale mas caro que las clases superiores en vuelos comerciales, pero para determinados trayectos no mucho más.

    Por cierto, volar en business o incluso en primera tampoco es necesariamente tan caro si sabes buscar (depende una vez mas del trayecto). Otra cosa es que los precios de las aerolineas low cost sean sospechosamente bajos.

    /Ni que decir tiene que las colas aceleradas ya existen en muchos de los principales aeropuertos del mundo.
  27. #7 Puta bida tete. :-P
  28. Si un aeropuerto está bien gestionado y no hay chanchullos de por medio yo no lo veo mal.

    Un aeropuerto tiene la obligación de prestar cierto servicio a los ciudadanos, alcanzando un equilibrio razonable entre la espera máxima del pasajero y el gasto de equipos y personal que supone cada control de seguridad. Si eso se cumple, para mí no hay ningún problema en que los pasajeros que quieran ahorrar tiempo puedan pagar una tasa adicional por usar el control rápido, de manera que esa tasa adicional sufrague el gasto extra que supone mantenerlo. Cualquier pega que se pueda poner a la medida viene más relacionada con los abusos que puedan surgir por las corruptelas en la gestión del aeropuerto. Pero entonces el problema no es la medida, es la mala gestión y la corrupción.
  29. #16 Vuelo habitualmente (muchas veces con mi hija de 7 años) y no acabo de entender tu comentario. La mayor parte del engorro de coger aviones viene dado precisamente por a) la gente que no está acostumbrado a ello y no acaba de entender el proceso y b) la gente que se conoce el sistema hasta el punto de creer que puede abusar de él. Una tercera causa son los eventos naturales: cuando un aeropuerto tiene que cerrar aunque solo sea unas horas por una nevada, se produce lo mismo que pasa en un desagüe atascado.
  30. Esto existe en todos lados. No veo la novedad.
    Al entrar en EEUU, si tienes visado VIP, no haces cola. No veo a nadie tirarse de los pelos.
  31. #1 Claro que perjudica. Los controles de seguridad son obligatorios y un mal necesario, y todos tenemos derecho a que esa molestia y pérdida de tiempo se minimice. Ahora unos tendrán mas derecho que otros por tener mas dinero, y además desincentivamos al gestor para mejorar ese servicio.
  32. #5 Si no dedican mas recursos el resultado automatico es que las colas de la plebe irán mas lentas. Borrego.
  33. #5 Incentivos para aumentar la velocidad de las colas "gratuitas":
    -Ninguno, pues nadie va a dejar de coger un avión que necesita porque la cola de seguridad sea larga
    Incentivos para relentizar la velocidad de las colas "gratuitas":
    -El hecho de que cuanto más lentas sean las colas más usuarios estarán dispuestos a pagar por la cola VIP; de este modo, AENA sacará dinero de un servicio del cual antes no sacaba nada.

    Si no hay ningún motivo en contra y sí los hay a favor, está muy claro qué es lo que van a hacer en AENA.
    Si además resulta que es un servicio para el cual no hay compentencia porque existe un monopolio ocal (el usuario del aeropuerto no va a poder elegir otra empresa para el control de pasajeros), no hacerlo sería perder dinero para AENA, que recordemos, no está para dar un servicio pagado con nuestros impuestos, sino para ganar dinero.

    ¿Por qué AENA no lo ha hecho hasta ahora?
    Porque un país no pasa de un día a otro de una mentalidad socialista/fascista donde el interés público premia sobre el pribado a otra neoliberal súbitamente, es un proceso que requiere tiempo, pero #19 relata muy bien algunas de las medidas que nuestra amada empresa pública AENA, al servicio de la población, ha adoptado

    ¿Por qué no adoptan otras líneas de bajo coste no adoptan medidas como ésta?
    Si lo hacen, pero se cuidan de no dar demasiada mala imagen, porque en ese mercado sí existe la competencia. Aquí un servidor se cuida de no viajar en un avión de Ryanair gracias a la mala fama que se han ganado, y no me ha importado pagar 10€ si fuera necesario.

    Qué feliz se vive siendo un conspiranoico en vez de ser un triste habitante del país de la piruleta.
  34. #24 claro, con estar "dispuesto" a pagar es suficiente. Pertenecer a una clase social que te permita tener el dinero no importa nada. Yo estoy "dispuesto" a comprarme un Ferrari.
  35. #31 En usa no se tiran de los pelos porque si no tienes dinero te mueras, como se van a tirar de los pelos por hacer una cola. Para mi esto era justamente una de las cosas que me hacia sentir orgullosa de ser europea.
  36. #38 si todo el mundo pagara por ser VIP entonces sería más rápida la cola normal que la VIP.
  37. Pues a mí me parece una estupenda decisión. Ahora bien, a ver cuánto más cobran las aerolíneas a los clientes por esta cola VIP.
  38. Distintos tipos de pasajeros en los aviones en función de cuanto paguen. No se hasta donde vamos a llegar.
  39. #24 Hace 10 años un billete a Londres costaba casi 1000 euros y el que era pobre pues a pasar 20 horas o más encerrado autobus. Hoy sale desde 20 Euros, pero si te cobran un poco más por evitar unos minutos en la cola (pago voluntario) ya sale alguno con la lucha de clases. La paranoia aumenta por momentos.
  40. #36 Ojo, AENA cobra 1,5€ A LA COMPAÑÍA por cada pasajero que use este sistema. Luego la compañía ya decide lo que cobrar ella al pasajero.
  41. #8 Los controles de seguridad, por norma general y a no ser que el aeropuerto sea muy pequeño tienen:
    - Una cola y varios puestos donde se va repartiendo la gente.
    - Varias colas (o una cola que en cierto momento se divide) y varios puestos donde se va repartiendo la gente.

    Es decir, que en todos los aeropuertos medianos y grandes, el control de seguridad se hace en paralelo.

    Según tu aplastante lógica, si yo estoy en la cola desde antes que tu, y me toca ir al puesto donde está la típica anormal que lleva ocho cinturones, la ropa llena de hebillas y botas que parecen ortopedicas, la gente que pasa por los otros puestos se me están colando porque acaban el control antes que yo.

    Es decir, que a día de hoy ya existe un sistema de prioridad, que es un sistema de prioridad basado en:
    - La suerte de que te toque una anormales que se compran ropa llena de cosas metálicas.

    Con esta medida lo único que haces es añadir a este sistema injusto el factor:
    - Pago, paso antes.

    Si lo que quieres es un sistema donde nadie se cuele, haría falta que la gente pasase por seguridad en estricto orden de entrada.
  42. La justicia y los controles de seguridad, es igual para todos.
  43. Esto ya existía. No sé si en todos pero en muchos al menos. Si vas en business creo que tienes derecho a esta cola (igual que a la sala vip o a entrar antes en el avión).
    La diferencia es que ahora parece que AENA se lo va a cobrar aparte a las compañías con lo cual tal vez estas lo cobren aparte o lo ofrezcan como opción.
    Este tipo de cosas deberían desaparecer en las zonas comunes, aunque se mantenga el servicio. ¿No me imagino un edificio con un ascensor y escaleras para las viviendas VIP (pagan más comunidad) y otras distintas para el resto!
  44. #2 ¿A ti te molesta, verdad? ¿Te jode que un tío vaya por la la cola rápida? Porque a mi me da exactamente igual.
  45. Así que ahora los aeropuertos, cuando haya colas largas, pueden optar por:

    a) intentar reducirlas (por ejemplo, gastando más en personal)
    b) decir "ah, haber pagado" (y ganar dinero con ellas)

    ¿Qué os dice la experiencia? :palm:
  46. Pero es que colas VIP existen en casi todos los lados. Si tienes determinado nivel en las tarjetas de puntos de las compañías, puedes acceder a una (y entrar en la sala VIP, y no es ningún escándalo). También pasa en los puestos de alquiler de coches. Lo veo del todo normal: le dan ciertos privilegios a clientes habituales que contratan servicios muy a menudo con ellos, y acumulan puntos para obtener beneficios. Es un método de fidelización.
    En los aviones ya existe business y turista. ¡Hasta en los trenes! Pagas más, tienes mejor servicio; pagas menos, tienes servicio básico. TODO funciona así. ¿Qué le veis de raro?
  47. #24 Te he votado negativo porque te la están metiendo doblada y no te estas dando cuenta. Hablamos de temas de seguridad publica. ¿Si yo me pago mi propio cacheo me lo hacen antes?

    ¿Y luego puedo pagarme mi propia celda en la carcel? La quiero individual y con Jacuzzi...

    ¿Tu estas dispuesto a pagar por ello? ¿Hacemos tambien negocio con las carceles?

    Hablamos de seguridad publica, no de servicios. La idea es no ser un pais bananero donde te tienes que pagar tu propia policia, tu propia seguridad.

    P.D. Si hacen cacheos anales seguro que mas de uno repite...
  48. #40 Depende, si es la misma cola simplemente van poniendo a los VIP delante (colandolos vamos) los que no paguen estaran siempre al final, con lo cual merece la pena llegar tarde, total vas a entrar el ultimo.
  49. #24 Jajajajajjaja de verdad te crees eso ? Jajajaja parece que no entiendes como funciona el mercado y mas en un aeropuerto donde es un mercado cautivo.

    Lo que va a pasar es que van a putear tanto a los pasajeros que estos por tal de sentirse menos humillados van a pensarse en pagar mas por algo que deberia ser la norma en el trato.
  50. En el embarque esto es algo a lo que ya estamos acostumbrados.
  51. #44 sería un billete desde la patagonia porque yo me los sacaba hace 20 años por 40,000 pesetas ida y vuelta. Y un par de veces me pegue 36 horas en el autobús, una gran experiencia que recuerdo mas que los vuelos en avión.
  52. #16 Te lo has ganado, campeón.  media
  53. El otro día me metí en la "Fast Lane VIP / Critical Time Passengers" del aeropuerto de Frankfurt/Main por el hecho de que ya estaba empezando el embarque de mi vuelo en ese momento.

    No hice nada de cola y tuve un control de seguridad exclusivo distinto de los demás... Pero muchísimo más exhaustivo de lo habitual, así que al final tardé más. Nunca me habían registrado tanto como en aquella ocasión. No sé si como la utiliza menos gente tienen más tiempo para dedicarle a cada persona o piensan que por ahí más gente intentará colar algo que no se pueda...
  54. #51 Casi igual que las telefónicas! Si ya pertenecesa la compañía o llevas mucho no tienes derecho a ofertas ;)
  55. #1 En Port Aventura ya lo hacen desde hace años. :troll:
  56. #24 ¿Estas diciendo que van a rebajar el precio de los billetes a la gente que no paga eso?

    www.youtube.com/watch?v=rC0-yGGC_ok
  57. #5 Vente a mi pueblo, que construyeron una autopista de peaje y la autovía alternativa tiene ahora 20 rotondas en 15 km, con sus correspondientes controles de velocidad, que hay que tomarlas a 30Km/h.

    Y mientras tanto las señalizacioens de las carreteras públicas anunciando que por el peaje se viaja mas seguro... Necioliberamilismo Marca PPSOE: en vez de joderte una vez te vamos a joder siempre.

    Yo no tengo nada en contra de las autopistas de peaje privadas. Lo que me jode es que se paguen con mis impuestos, se las rescate con mis impuestos, y encima que no las uso me jodan la alternativa.

    Bienvenido a Spañistan.
  58. #46 Si antes había cuatro filas donde la gente se repartía de forma arbitraria y se movían de forma arbitraria y ahora pasan a haber tres filas (una menos) donde ocurre lo mismo que en las anteriores y la cuarta se dedica a los que pagan más entonces estás empeorando las otras tres. Estás reduciendo la capacidad en un 25% en favor de los que pagan más.

    A efectos prácticos es lo mismo que mantener las cuatro filas y que los que pagan más se cuelen. Tiene exactamente el mismo efecto.

    La única forma de añadir una nueva fila, la fila VIP, sin empeorar el resto de filas es añadiendo más recursos. Más personal, más escáners, más todo.

    No es el caso.

    Resumiendo: Se les cuelan.
  59. Eso en Inglaterra ya lleva tiempo haciéndose en los aeropuertos. Pagas por el acceso al lounge donde tienes comida y bebida y butacones cómodos, y además tienes acceso a pasar el control de seguridad más deprisa.
  60. #60: Eso mismo iba a decir, que están aplicando al aeropueto el modelo de negocio de un parque temático.

    PD: Se escribe PortAventura, todo junto y con mayúscula intermedia, y también al principio, por supuesto.
  61. #2 Hay gente con clase y hay clase de gente.
  62. La noticia debería haber sido:

    Ha empeorado la cola en el control del aeropuerto, pero para los pasajeros que no son VIP.


    Es como poner ignores a trolls, se agilizan las largas vistas a comentarios pero esto sin que los VIP paguen cuota por ser leídos antes. :-P
  63. ¿En mallorca? ¿De que cola hablan? Yo nunca he hecho cola al pasar por los metales y mira que viajo bastante... Donde si hacen una cola del copón (he visto de casi 3/4 de hora) es al ir a embarcar. La gente es tan subnormal profunda que no han abierto el avión, pero les da igual!!! En lugar de estar sentaditos no, todos haciendo cola no se muy bien esperando a que... Muy absurdo...

    Yo veo bien el pase vip, ya hay salas vip, asientos vip, menús vip y nadie se echa las manos a la cabeza... E insisto, no se de que colas hablan.
  64. lo que demandan los usuarios no es un control VIP de pago, lo que demandan es que se eliminen las colas, que el servicio funcione bien con lo que ya se paga.

    Acaso el servicio funcionaria mas rapido si el 100% de los usuarios pasaran por el control de seguridad VIP? Que haran en ese momento? Abrir un chequeo de seguridad extra-VIP a 3€ por pasajero?
  65. Bueno, esto de mejorar un servicio obligatorio solo a los que pagan es más viejo que el mear. Es aquello de ¡Quien quiera un mejor servicio que se lo pague! Y ahí se rompe lo de la universaliad de un servicio y la igualdad de trato que nuestro sistema ¿defiende?
  66. Esto existe desde hace muchos años en la T4 de Barajas, para la Iberia Plus Oro y los que viajan en Business.
  67. #59 Lo dirás irónicamente, no? :-D
  68. #68 Lo hacen para poder meter la maleta + las 20 ensaimadas cómodamente encima de sus cabezas (la maleta de través y las chaquetas al lado).
  69. #39 Y tal y como demostraron en ese programa, la forma más eficiente es dejar que los pasajeros embarquen sin orden aparente. Es decir, todos a embarcar, y el orden es primero en llegar, primero en entrar.

    Este sistema lo he visto aplicado en Schiphol (Ámsterdam), para la misma compañía con la que vuelo desde Madrid.

    En Madrid aplican el método tradicional: primero los vip (no necesariamente clase business), acompañados de los pasajeros con niños y problemas de movilidad; después los pasajeros de las filas 16 a 31; después el resto.

    En Schiphol aplican el método Cazadores de mitos: primero los vip (no necesariamente clase business), acompañados de los pasajeros con niños y problemas de movilidad; después el resto siguiendo el orden de quien primero llega, primero pasa.

    En Madrid tardamos habitualmente cerca del doble de tiempo en embarcar de lo que tardamos en Schiphol...

    Eso sí, en Schiphol nunca falta el español quejándose de que entren primero los que primero han llegado buscando cualquier excusa.
  70. #46 Añade a eso que llevan botellones de gel o de crema hidratante de 1 litro dentro del bolso y se sorprenden enormemente cuando se los detectan y luego dicen a la del escaner que si lo va a usar ella, que menudo morro, etc. etc. pffffffffffff
  71. Se acabaron las colas en sanidad, pero solo para los enfermos VIP con seguro privado. Pues tampoco es tan novedoso...
  72. Pagar para que te humillen antes que al resto. ¡Y encima algunos le llaman servicio! Manda wevos xD
  73. #24 "Y saliendo ingresos de ello, la aerolínea puede bajar el precio del billete al resto..." xD xD Por eso el precio de los IPhone ban bajando en función de las ventas+estafapreciofinal
  74. #17 es como si en las ciudades permitiesen circular a coches particulares por el carril bus previo pago de una tasa
    Dales un poco mas de tiempo ... :troll:
  75. ¿Euro y medio? qué baratillo, en Stansted son 5 libracas, así de sopetón.
    A veces uno llega tarde y tiene que atajar.
  76. #80 O es como si tuvieras que pagar por aparcar en la calle después de haber pagado un impuesto de circulación... oh wait! :shit:
  77. #52 ¿pero qué gilipollez dices? El protocolo de seguridad es el mismo, la única diferencia es que te evitas la cola. Extrapolar la noticia a la cárcel no tiene ni pies ni cabeza y para rematar, tu PD da vergüenza ajena.
  78. #62 Va a resultar que somos vecinos. Estas aberraciones no pueden ser tan abundantes. Hay incluso una rotonda que me parece que solo tiene una entrada y salida real.
  79. #43 Fíjate que pasa lo mismo en trenes, restaurantes, barcos, estadios deportivos, conciertos, congresos...
    Lo que me lleva a pensar que tu comentario es irónico.
  80. #79 Una de las desventajas de los Cazadores de Mitos es que en realidad no siguen un procedimiento experimental válido. Es decir, ¿cuántos de los sujetos que participaban en la prueba tenían experiencia previa en vuelos? ¿Cuántos de ellos tenían una costumbre generada a un típo de orden?

    Por citarlo de otra forma. Si se repite el experimento con un grupo diferente de personas, realizando las pruebas en un orden completamente diferente (por ejemplo, emplezando por el método caótico y terminando por el ordenado), ¿serían los resultados parecidos a los obtenidos?

    Otra cuestión. Cuando viajas sólo no es un problema, pero cuando viajas en compañía, ¿es satisfactorio que primero te embarquen a ti (o a tu acompañante) y luego al tu acompañante (o a ti) por seguir el orden ventanilla-medio-pasillo? ¿Puede aplicarse este método a todos los tipos de avión? ¿Funciona igual para un 738 que para un 332?

    El modelo caótico goza de la desventaja de la experiencia previa con métodos ordenados. Para tener una valoración realista habría que realizar más experimentos.

    En lo particular lo prefiero, especialmente porque siempre que he tenido un embarque caótico hemos finalizado a tiempo y el vuelo ha salido a su hora, e incluso antes (dependiendo de otras condiciones como la disponibilidad de pista y el clima). Y siempre que he tenido un embarque ordenado hemos tenido una salida retrasada. Como en cierta ocasión en la que nos hicieron embarcar a pie de pista de forma ordenada y salimos dos horas tarde por haber perdido la ventana de vuelo y tener que ser reasignada.

    PD: Existiría un método más eficaz, que sería embarcar a todos los pasajeros en orden inverso a la ocupación del avión, de manera que, por ejemplo, en un 738 primero embarcaran los pasajeros con letras A y F de la fila 31, seguidos de los pasajeros con las letras B y E de la misma fila, y después las letras C y D, para continuiar con los A y F de la fila 30, y así sucesivamente... Ahora consigue que todos los pasajeros, personas, que no máquinas, se ordenen de esa forma en la cola de embarque.

    Considerando que somos eso, personas y no máquinas, el método caótico me sigue pareciendo el más eficaz.
  81. Esto lleva ya un tiempo que es muy común. No veo la novedad tampoco.
  82. #84 tramo estepona - torreguadiaro, en Málaga ;)
  83. #83 la cola de un cacheo de seguridad.

    A ti te lobotomizan y total, para lo que vas a necesitar el raciocionio...
  84. #45 Y además que la compañía no tiene por qué darle la opción a todos los viajeros de pagar un poco más, se la incluye sólo a los que tienen billetes vips con lo que para colarte debes pagar hasta varios cientos de euros más.
  85. #2 A mi me parece perfecto siempre que como dice la noticia los controles de seguridad sean igual para todos. Y si, siempre ha habido clases, la competitividad en el ser humano va intrínseca a la posibilidad de superarse en todos los sentidos. De lo contrario estaríamos todos en el sofá a verlas venir, o al menos, una gran parte de la población.
    Lo que no seria justo es que por ejemplo abusaran de esta medida, haciendo colas interminables para los de clase turista, controles de seguridad mas profundos etc.
  86. #49 Pues según. Si es una "cola normal" la tolero bien pero algunas veces es insoportable
  87. #1 El "problema" es lo de siempre. El aeropuerto cobrará 1,5€ por persona que lo use, un precio razonable/bajo, pero lo repercutirá a las aerolíneas, que probablemente cobrarán mucho más a los "turistas" y gratis a los "business", así que ya estamos jodidos. Preferiría pagar directamente en el aeropuerto 1,5€ o 10€ que no tener que pasar por una aerolínea.
  88. Normal, no se como no ha existido antes. Como en Port Aventura, como en la vida misma. Simple capitalismo normal en acción. Podemos!
  89. #24 Personalmente, no me indigna el hecho en sí de que se pueda pagar por el "fast track". Pero creo que es una pésima noticia porque da a AENA unos incentivos muy perniciosos.

    Si la gente que pase por la cola rápida les va a generar ingresos directos, eso quiere decir que estará en el interés de AENA hacer que la experiencia de la cola lenta sea lo más miserable posible, para convencer a más gente o compañías de que den el salto a la de pago. Cualquier mejora en la cola lenta les va a hacer perder dinero, porque si la lenta va bastante bien, para qué pagar más. Así que probablemente lo que traiga esto sea colas de seguridad más lentas y más engorrosas que nunca para los que no pagan.
  90. Esto ya hace tiempo que existe en el aeropuerto de Bruselas. Y creo que también en Charleroi.
  91. #52 ¿Qué más da cuánto tarden en hacer un cacheo, si se hace igual? ¿Dónde está la pérdida de seguridad pública?
  92. #82 el impuesto es de circulación, no de aparcación :-/
  93. Desde el punto de vista de la seguridad, esto es un gran error. Esto y cualquier cosa parecida. Si existe cualquier forma de saltarse un control, o convertirlo en un control inferior (más rápido), un terrorista lo usará. Usará cualquier cosa.

    Si se controla menos a los pasajeros rubios, el terrorista será rubio.
    Si se controla menos a los pasajeros de una nacionalidad concreta, el terrorista la tendrá.

    Y así con todo, el terrorista es como Mortadelo, se mimetiza. Lo único que realmente funciona son los controles aleatorios (distinto de decididos por los guardias) aplicados a absolutamente todo el mundo.
  94. #16 Tienes buena parte de razón. El motivo por el que se pueden permitir cambiar los controles para algo, como para montar un negocio con ellos (este caso) es porque son pura pantomima.
«12
comentarios cerrados

menéame