Actualidad y sociedad
434 meneos
3161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo PP y Ciudadanos, su refuerzo a la Ley Sinde y la mentira por el bien de España

Unos años después llegó la Ley Mordaza que está sacada del mismo molde que la Ley Sinde: dado que tras el 15M los jueces no estaban dictando las resoluciones que quería el gobierno en materia de derecho de manifestación, la ley mordaza llegaba para crear un cuerpo de infracciones administrativas que impidieran que la judicatura siguiera aguando la fiesta al ejecutivo, que se hacía ahora con las riendas del asunto. Tal y como dijo Joaquín Bosh, portavoz de jueces para la democracia, "Ahora las sanciones no son resueltas por un juez imparcial…"

| etiquetas: pp , ley , sinde , wert , mentira , propiedad , intelectual , mordaza , pacto
361 73 60 K 22
361 73 60 K 22
  1. "Ahora las sanciones no son resueltas por un juez imparcial…"

    ¿Se puede decir más claro?
  2. Lo más trágico de todo esto es que ese lamentable acuerdo muchos lo critican por despilfarrar demasiado poco.
  3. #1 si no falla lo que quieren ellos esta claro que no es parcial, marca ejpaña.
  4. OMFG!!!!! escribe un libro para crearse una falsa imagen, como lo de la regeneración que al final se convierte en vamos a llamar patata a la corrupción y así ya no habrá corrupción, habrá patatas ...

    este chaval nacido y criado para robar de lo público (el pichón rivera) ha quedado en evidencia muy pronto, lo que denuncias, david, es otra más, por si alguien dudaba, aunque yo desconocía que también había usado esto para fabricarse su imagen (thanks for sharing)

    otra cosa que no entiendo es cómo es posible que una persona de ciudadanos, y más aún en cataluña, nacidos para acabar con el nacionalismo, se case con un indepentista del partido demócrata (antigua CIU) como acaba de hacer la señora arrimadas ... por mucho que el amor sea ciego, no es posible vivir 24 horas con alguien que va en contra tu tus más íntimas y poderosas creencias ...

    lo que demuestra que efectivamente la ideología de este partido no se más que mantener el status quo, disfrazarse de algo nuevo para perpetuar lo viejo, robar para los de siempre el futuro de los menores de 40 años, las principales víctimas de esta crisis demográfica que estamos viviendo y que hace que los viejos se agarren al poder como perros rabiosos si have falta comiéndose a sus propios descendientes ...
  5. .... Es el mismísimo Albert Einstein Rivera!!! :troll:
  6. Digo un cosa para aparentar cambio hasta que tengo que pactar y hacer política.

    Rivera es profundamente marxista, pero de los de groucho.
  7. Me quedo con la parte final del artículo. Albert Rivera cambia tanto de chaqueta que sus libros van a ser como los de texto de la escuela, los del año anterior ya no sirven por estar desactualizados.
  8. Es que siempre es lo mismo, estas leyes realmente ni defienden a los autores sino a los intermediarios y me recuerdan siempre a lo mismo, el camuflar supuestos beneficios para la ciudadanía que en realidad no son tales. Y esto se vé en muchas leyes, tratados de libre comercio, como el propio TTIP y CETA...

    Al final C´s sí es el partido del cambio, porque cambia cual veleta.

    Salu2
  9. Joooder. Voy a copiar el final entero porque es bestial. Resume a la perfección a Albert Rivera

    "Es necesario reformar esa ley, porque genera inseguridad jurídica en un sector económico emergente y porque, a mi juicio, se ha cometido un atropello de ciertos derechos fundamentales. La comisión Sinde permite que un órgano administrativo decida cerrar un negocio, una web y meter en la cárcel a alguien o poner una multa considerable (…) La única instancia que debería tener poder para cerrar una web o un negocio en Internet es un juzgado. Y ningún funcionario o secretario de Estado debería tener potestad para hacerlo. No creo que criminalizar el enlace resuelva el conflicto. Es un error intentar ponerle vallas al campo en pleno siglo XXI. (…) Criminalizar el enlace es ir contra la línea de flotación de Internet, porque, en última instancia, el enlace no es más que un mecanismo de conexión con el propio mundo de Internet, al que no le puedes poner puertas. El planteamiento en sí ya es un error. La ley, tal y como ha sido redactada, y la solución de criminalizar el enlace, responde más a una incapacidad a la hora de comprender que el mercado del siglo XXI se ha transformado drásticamente. Hay que cambiar la filosofía y sentar a la mesa a todos los agentes implicados. Si soy elegido para gobernar, me comprometo a añadir sentido común y a intentar acercar posiciones".

    ¿Que quién es el político citado? Es Albert Rivera, en su libro 'El cambio sensato'.
  10. Meneo sólo por el brillante y glorioso final que cita #14
  11. A este paso, en unas terceras elecciones UPyD adelanta a "milcaras" Rivera
  12. Ultimamente "juez imparcial" en españa suena como "musica militar"
  13. #13 El problema es que para ganar o perder un juicio se necesita ir a juicio, y esta ley lo que ha generado es eso, abuso e indefensión jurídica a base de poner una comisión intermedia escogida a dedo por los interesados.

    Pero da igual. Les siguen votando.
  14. Están que se salen las falanges genovesas y farlopitas. ¿O habría que llamarles escuadrones negros meneantes del amanecer? Ayyy, si pudieran dar paseillos como en sus buenos tiempos...
  15. ¿Por qué todo el mundo sigue mirando a los jueces cuando se habla de separación de poderes? Este es un claro ejemplo de que hay un problema mucho mayor y este problema es la ausencia de separación entre el ejecutivo y el legislativo. En este caso "la ley mordaza llegaba para crear un cuerpo de infracciones administrativas que impidieran que la judicatura siguiera aguando la fiesta al ejecutivo", es decir, aunque la separación entre el poder judicial y el ejecutivo parecía ir bien, aparece el legislativo y se acabó todo. Basta con que dos poderes estén unidos para derrumbar el tercero. Aunque es cierto que determinados tribunales no son totalmente independientes del poder ejecutivo-legislativo que representan los principales partidos políticos (en este caso solamente uno), ese es un problema menor frente a la partitocracia instaurada, entre otras cosas, por la unidad de los poderes ejecutivo y legislativo, que llega a tal punto que mucha gente no sabría decir a quién corresponden esos poderes (el ejecutivo al Gobierno y el legislativo a las Cortes Generales), pues en general están en manos de los mismos partidos y las mismas personas.
  16. #14 espera...ese Albert Rivera que ha cambiado tropecientas veces de "principios" que exigiría al PP para negociar la investidura.... a este paso, cierto dialogo de Groucho Marx en cierta película - quedará como "libro de noche" de más de uno...
  17. Hemos tenido la mala suerte de que la alternativa a la corruptocracia y a las mentiras, sea tragar una idea de España, que para un número nada despreciable de personas, entre las que yo me encuentro, sea algo muy parecido a destrozar España.

    No hablo en representación de nadie, pero creo que muchos no nos interesan ciertos tipos de experimentos que nada tienen que ver con los problemas del día a día de millones de personas que están siendo aplastados por el actual régimen: Familias desahuciadas, niños que tienen ni para tres comidas al día, gente que lleva en el paro demasiados años, jóvenes que se preguntan para qué demonios estudiaron una carrera, personas dependientes abandonadas, autónomos que tienen que sufrir toda clase de discriminaciones frente a las grandes empresas plagadas de puertas giratorias, etc, etc, etc.

    Me parece muy loable que se opte por defender las ideas de una minoría, pero es que para muchos otros, esas ideas no dan de comer, y algunas muy bien intencionadas, incluso trajeron el hambre en países como Grecia o Venezuela. ¿Causa efecto? Eso cada cual que crea lo que quiera, yo creo que sí, que hay causa efecto, pero en cualquier caso, los ciudadanos no merecemos que se use nustro sufrimiento para volver a resucitar odios del pasado ni viejas disputas entre derechas e izquierdas y menos cuando el partido que lo hace se propuso inicialmente como un movimiento ciudadano que representaba al 99% de la poblacion y tenía superado el discurso falaz de derechas e izquierdas.

    El problema no es Podemos, el problema es un señor, que dirige es partido y que lo que le interesa es dar el sorpaso y hacerse con el poder. Está en su derecho, pero ya se le vio tantas veces el plumero de ultra-izquierda que ya será difícil que nos sorprenda y sus alianzas o guiños con los independentistas no irán a ninguna parte porque estos, por motivos obvios, nunca van a aliarse con partidos que aspiren a gobernar *ESPAÑA*. Solo se servirán de los incautos que les faciliten sus fines para emanciparse de España definitivamente.
  18. #22 O sea que ¿la culpa de que no se arreglen los problemas que hay España es de Pablo Iglesias?
    Lúcido análisis si señor.
    ¿Tu argumento es que que Rajoy y el PP, Sánchez y el PSOE y Rivera y C's arreglarían todos los problemas de este país si Pablo Iglesias no se lo impidiera.? ¿En serio?
  19. #9 No era Groucho el que decía "Estos son mis principios pero si no les gustan,tengo otros"?

    Pues tal cual...
  20. #23 Yo no he hablado de culpas aunque podría haberlo hecho. Lo que he dicho es que aunque un partido pueda adoptar la ideología que quiera, a día de hoy, ninguno se centre en los problemas más urgentes que afectan directamente a la supervivencia de millones de personas. Lo digo porque cuando se mezcla en el discurso idelógico cosas como el independentismo, hay que sospechar que lo demás, lo que interesa, puede ser un mero cebo para atraer votantes.

    No hay un solo partido que a día de hoy no diga de palabra que quiere acabar con la corrupción, acabar con la crisis económica y recuperar los niveles de empleo. El problema es que parece que eso no es una prioridad para ningún partido. Las líneas rojas para pactar entre los partidos son cuestiones ideológicas que no tienen que ver con las necesidades de los ciudadanos.

    En cualquier caso y contestando a tu pregunta relativa a las culpas. Naturalmente que hay clupa, a Pablo Iglesias se le ha visto el plumero, porque pensó que su éxito era imparable. Me tomo muy en serio las cosas que dice una persona cuando cree que va a dar el sorpaso. Se ha confiado y ha levantado la liebre antes de tiempo.

    Yo creo que Pablo Iglesias no ha llegado a ser líder de un gran partido gracias a sus ideas, sino gracias a un dinero de origen Venezolano ganado por unos trabajos supuestamente valiosísimos. Yo lo dudo mucho.

    Aquí en España no podemos culpar a nadie por conseguir que le paguen a un señor mucho dinero por su trabajo. Es totalmente legal y Podemos no existía así que no hay nada que se parezca a financiación ilegal, pero en Venezuela hay mucha gente que quiere saber porque cojones se pagó un dineral por unos informes a unos españoles. Lo que quiero decir con todo esto es que Pablo Iglesias está donde está no por sus méritos, sino por las ayudas recibidas del extrangero y que en Podemos hay gente mucho más valiosa que él.
  21. #25 No sé. Me parece que tienes una empanada considerable.
    Y que recurras al mantra de Venezuela ya es para nota.
    ¿Lo único que no te gusta del programa de Podemos es el tema del referéndum en Cataluña?
    ¿Todo lo demás te parece bien? ¿Crees que tienen la solución a los problemas como el paro, los desahucios, la pobreza energética, etc?
    ¿Y si crees todo eso no les apoyas porque quieren convocar un referéndum en Cataluña?
    Entonces eres tú el que antepone el tema territorial a todo lo demás ¿no?
  22. #10 :clap: :clap: :clap: :clap:
    Muy bueno, hacia mucho que no escuchaba algo tan bueno...
    Aunque últimamente el Albert lo esta dejando muy fácil...
  23. Pues como los juicios de violencia de genero y todo aquello que vaya en contra de sus intereses o de los colectivos que les dan votos. Por ejemplo el caso de un juez que no mando a la carcel a un marido por supuestos maltratos, la señora acabo muerta, resultado el juez cesado, ¿porque? ¿hay que mandar a los hombres a la carcel sin pruebas por que lo diga una señora que puede ser cierto o no?. Pero vamos esta clarisimo, el poder judicial esta nombrado por el poder politico y el poder judicial controla a los jueces. Como cuando se pusieron los juzgados especiales para la mujer maltratada, donde solo habia personal femenino en estos, todos eran juezas, y los jueces cuando se les preguntaba decia que "voluntariamente" se abstenian, si querian crear un matadero para hombres y lo crearon y punto.
  24. #10 Pues en el final del articulo esta el fallo del articulo. Esta muy bien cuando dice que tiene que ser un juez el que cierre, que si actos administrativos y tal, pero cuando dice que se criminaliza el enlace se esta equivocando, porque no se criminaliza el enlace, se criminaliza el enlace cuando esta en una pagina que tiene anuncios.

    Yo te puedo pasar una pelicula, pero no ganar dinero por pasarte la pelicula.

    No han cerrado la mula, porque ahi no hay intercambio de dinero, pero si han cerrado pagonas de enlaces porque los dueños de las paginas ganan dinero con ello.
  25. #1 Me cuelo aquí para copiar el punto del acuerdo del que habla porque, para variar, en el artículo omiten lo que les apetece (Las negritas están así en el acuerdo).

    91. Reformar la Ley de Propiedad Intelectual y de Derechos de Autor, para que sea un
    instrumento que garantice el mayor acceso posible al patrimonio cultural y
    establezca medidas para defender los derechos de los creadores de contenidos
    digitales. Se revisarán los aspectos relativos a la copia privada, su compensación y
    su ámbito, para adaptar nuestra normativa a la de los países de nuestro entorno.
    Se reforzará la Comisión de propiedad intelectual sección segunda para mejorar
    su eficacia en la lucha contra el tráfico ilegal de contenidos y se estudiará la
    creación de una Secretaría General de Propiedad intelectual. Asimismo se pondrá
    en marcha una campaña en los centros educativos para concienciar a los escolares
    de la necesidad de respetar la propiedad intelectual.
  26. Como decían por ahí, hay partidos sin base social que son realmente franquicias más que otra cosa.
  27. #14: Sector emergente? Cuándo escribió eso, en el siglo XIX?
  28. #33 Coño, en que no es el juez el que decide si es ilegal o no. No es solo que haya dicho que le parece fatal que no sea un juez el que cierre páginas, sino que pactas fortalecer aquello que has dicho que estás en contra. ¿De verdad no ves la contradicción?. Algunos defendéis lo indefendible :palm:
  29. #35 ¿Pero de qué crees que va la sección segunda?. ¿Dónde has estado todo este tiempo?


    La Sección Segunda es un órgano administrativo (que no judicial) integrado por vocales de varios ministerios (Cultura, Industria, Economía, Presidencia) cuyo único requisito es reunir "conocimientos específicos acreditados en materia de propiedad intelectual". Ellos se encargan, según la Ley de Propiedad Intelectual, de "salvaguardar" los derechos de propiedad intelectual.

    Así se cierran las páginas:

    Los propietarios de derechos contactan con los infractores primero por su cuenta propia, exigiéndoles la retirada de los contenidos que les pertenecen. Este contacto puede hacerse vía correo electrónico y las páginas web de descargas tienen tres días para retirar el material infractor. Si no hay respuesta o si en la página no existe dirección de contacto, se avisa a la Sección Segunda y se abre el procedimiento.
    Toma las riendas la Sección Segunda, que contacta de nuevo con el prestador de servicios para que retire el material o presente alegaciones en un plazo de 48 horas. Si lo hace, la página reconoce que ha vulnerado los derechos de autor. Si no, la Sección Segunda sigue adelante.
    La Sección Segunda dicta su resolución, instando a los "prestadores de servicios de la información" que suspendan sus servicios o, en el caso de las operadoras, que bloqueen el acceso.
    El juez autoriza o deniega la resolución de la Sección Segunda. Aquí es importante señalar que el juez simplemente acepta o rechaza la resolución en base a si ésta vulnera la libertad de expresión. Si considera que no lo hace, autoriza el bloqueo. En ningún momento se juzga si la página es culpable de lo que le dicen o no, eso ya lo ha decidido antes la Sección Segunda

    www.xataka.com/aplicaciones/como-se-cierra-o-bloquea-una-pagina-web-de

    Lo dicho. Rivera a dicho que está en contra y ahora va, y pacta REFORZARLO. Curiosa forma de estar en contra
  30. #37 ¡NO! Ahí está la trampa. Como dice la noticia que te enlacé: En ningún momento se juzga si la página es culpable de lo que le dicen o no, eso ya lo ha decidido antes la Sección Segunda

    Si eres inocente o no, lo deciden unos señores puestos a dedo. El juez sólo dice si se vulnera la libertad de expresión, pero no entra en si los enlaces son ilegales. De hecho, antes sí se metían y decían que NO eran ilegales. Por eso cambiaron la ley.

    El otro día leí que se cerraron cerca de 300 páginas. Vaya si se meten.
  31. #38 Don't feed the troll.
    Riete de él si eso, pero no gastes energía con este que el 5 del nombre es por las veces que ha sido baneado.
comentarios cerrados

menéame