Actualidad y sociedad
594 meneos
5139 clics

Los adolescentes que se rieron y grabaron a un hombre en Florida mientras se moría no serán acusados de delito criminal

En Florida, los individuos no tienen responsabilidad de ayudar a otra persona que está peleando por su vida. Así lo ha declarado el estado, que ha decidido no acusar a los cuatro adolescentes que grabaron a Jamel Dunn, un hombre de 31 años discapacitado, con un móvil mientras se ahogaba en un estanque en 2017 y no tomaron acciones para ayudarle

| etiquetas: adolescentes , discapacitado , ahogado , jamel dunn , florida
198 396 3 K 376
198 396 3 K 376
12»
  1. #96 El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros

    Eso es de la omisión de socorro. Más vale que el juez no entienda que podías hacerlo sin peligro. No he dicho nadador, he dicho nadador experto en condiciones extremas, y a modo de ejemplo. Si quieres te lo escribo para que se ajuste más. Si se demuestra que tenías los conocimientos y las aptitudes para salvar a esa persona supuestamente sin problema te pueden condenar fácilmente. ¿Mejor? Vaya humitos gastamos, amigo.
  2. #78 JAJAJA no has hablado de negar el auxilio en una noticia cuyo tema es ese y respondiendo a alguien que hablaba sobre ello... y no has puesto casos extremos cuando hablas de que el auxilio no tiene por que ser bueno si la persona en peligro es un criminal, claro claro.
  3. #98 seguramente, así como también seguro fue el neandertal al que se le ocurrió mezclar todo aquello.
  4. #102 No, no he hablado sobre negar el auxilio. Ésa no es mi tesis. He señalado que no aparece ningún argumento que justifique la existencia de una previa obligación moral de ayudar a otros. El tema no es la negación de auxilio sino que el tema es si existe una obligación moral de ayudar a otros. El tema de mi comentario es el que yo propongo, y no el que tú te inventes. Si alguien alega que ayudar a otros es una obligación porque eso es bueno para la convivencia o la comunidad entonces yo he replicado que hay casos en los que ayudar a otros no es bueno para la convivencia ni la comunidad, por lo que la premisa ni siquiera se cumple. Además, incluso aunque una acción fuera beneficiosa para la convivencia o la comunidad esto no equivale necesariamente a que sea una acción obligada.
  5. #66 No es por joder pero creo que las dos situaciones claramente no son comparables. El discurso en el tema del que hablas puede ser also pero esta muy alejado de "tenemos derecho a hacer lo que nos de la gana. Ese tema no es asunto nuestro" que parece el argumento me los chavales de esta noticia
  6. #36 desde luego que lo estoy haciendo =)
    Hay otros casos parecidos pero no lo que digo es pura especulacion
  7. #37 En mi caso estaba claramente desvalido. Y tenia que ser evidente que eso era un accidente real (habia trozos de mi moto por toas partes).
    Tu no corras riesgos pero si te topas con la situación piensatelo un par e veces antes de seguir!
  8. #47 Si y no. Hay diferencias intragrupales y intergrupales y los estadounidenses comparten identidad nacional.
    Hay puntos de union y desconexion entre todos los colectivos llevando el argumento e tu amigaal extremo podriamos decir que no tiene sentido hablar de "mueres" porque cada una es un mundo.
  9. #79 me ha gustado lo e explicarlo en parte con cristianiso vs protestantismo
  10. #35 Sacar a alguien del agua que se esta ahogando no es para nada fácil. Si no eres un nadador experto, incluso aunque sea un niño, las vas a pasar putas si es que logras salir. Ya no te explico lo que va a pasar si es un sitio complicado por orografía o climatología y tu estado de forma es "15 años en el sofá comiendo Doritos".
    Así que en estos casos mente fría y a tomar la mejor decisión, a ver si los de emergencias van a tener que sacar a dos en vez de a uno.
  11. #90 Hombre, es que eso aquí también te puede pasar.
    O sea, si te encuentras a un niño perdido, ni se te ocurra llevártelo a ningún sitio. Llama a la policía y te quedas con él hasta que vengan.
  12. #111 Quien dice que sea facil? Por lo menos lo intentas, especialmente estando 4 tios jovenes. No me jodas hombre
  13. #109 Es una parte esencial para conocer el por qué de las cosas que ocurren ahora, entre otras cosas porque la religión controlaba la cultura, la política y cualquier otro aspecto de la vida hace siglos.

    Por mucho que no queramos, parte de nuestra percepción de la realidad está condicionada por los aspectos culturales que arrastramos desde entonces sobre el bien, el mal, la sociedad y el individuo.

    Uno no se sienta en la silla y se pone a hablar del concepto de valor, mercado, esfuerzo y trabajo de la nada y sin estar condicionado por los aspectos de la vida que le rodean. De esta forma, si el protestantismo aceptaba la idea del individuo, cualquier otro aspecto iba a estar relacionado por ese concepto.
  14. #60 yo no he respondido a la noticia, yo he respondido a #27 que decía que estas obligado a llamar a emergencia simplemente para dejar muy claro que lo que decía era una puta mentira
  15. #75 > que no estás obligado a tener móvil

    entonces #27 miente no ?
  16. #94 Tanto de lo mismo. Inhumano. Falta de empatía y absoluta ausencia de corazón. Y es lo que campa hoy día entre la juventud.
  17. #115 Es que estas obligado a llamar a emergencias, otra cosa es que si no tienes movil no puedas y por supuesto no vas a ir a la carcel por no tener movil, pero es obligatorio
  18. #118 >Es que estas obligado a llamar a emergencias, otra cosa es que si no tienes movil no puedas y por supuesto no vas a ir a la carcel por no tener movil, pero es obligatorio

    vuelve a leer eso el vos alta y despacito
  19. #110 Definitivamente desisto contigo, chico. Entiendes lo que te sale de las pelotas. Ahora usaré yo las negritas.

    Si se demuestra que tenías los conocimientos y las aptitudes para salvar a esa persona supuestamente sin problema
  20. #119 Ok, y ahora que?

    Mezclas la obligatoreidad de algo con el castigo. Es obligatorio ayudar a alguien si presencias un accidente, y si no tienes movil no has cumplido tu obligación, otra cosa es que nadie pueda culparte por ello, que no sea penable. Entiendes la diferencia o te tengo que hacer un dibujo?
  21. #121 > Mezclas la obligatoreidad de algo con el castigo.

    para nada tu y #27 estáis como cabras, nadie te puede a obligar a hacer nada, uno hace lo que le sale te les pelotas lo único que puede hacer el estado es castigar un tipo de comportamiento esperando que con dicho castigo logre un comportamiento diferente
  22. #122 asi estas tu de la cabeza.... en fin, paso de seguir con esta conversacion absurda, hasta luego.
  23. #81 no sé a que viene el facepalm, pero dice algo con mucho sentido.
  24. yo lo que no doy crédito es que existan abogados dispuestos a defender a semejante escoria
  25. #103 Y bien que hizo.
  26. #104 La obligación te la pones tú o el estado en el que vivas. Lo que si hay es responsabilidad.
    Desde el mismo momento que la inacción implica la toma de una decisión, eres responsable de la muerte de esa persona si no haces nada (aunque sea llamar a emergencias, correr a avisar a alguien o empezar a chillar pidiendo auxilio).
  27. #127 Pero si te lo pones tú mismo entonces no es una obligación sino un impulso o un deseo; no una obligación. Si lo pone el Estado entonces es una coacción legal pero eso no hace que sea una obligación moral. Yo hablo en el contexto de la moralidad, no de la simple subjetividad o de la legalidad.

    El hecho de que una inacción supuestamente implique tomar una decisión no te hace responsable de lo que a otra persona le suceda si tus acciones no tienen relación causal con lo que le sucede. No puedes ser responsable de algo que no has causado de alguna manera, y para causar algo hay que actuar de alguna manera para provocarlo. Decidir no ayudar a alguien no causa su situación previa. Por tanto, no eres responsable de su muerte si no la has causado. Y si no la has causado tampoco tienes obligación de llamar o avisar a nadie.
  28. #74 Tampoco son de uso normal palabras como Somormujo o Egagrópila y eso no me hace criador de aves.

    Es la primera vez que me echan en cara mi encantadora forma de escribir, alegre mezcla de modismos, cultismos e insultos algo chabacanos.

    Y no, no soy un blogero, solo una persona que lleva demasiados años por el internete, y a la que se le van pegando cosas, algunas buenas y otras malas.

    Ahora, hablemos del tema del que hay que hablar.

    Mi argumentación se basa en el hecho de que es comprensible que la chica quiera alejarse de la fama de paletos que se labran los Usanos, pero eso no la hace menos Usana.

    La realidad es que la sociedad predominante en un país elige a su líder, y el líder es justamente el vivo ejemplo de la sociedad electora, es eso que tanto se repite (y tan acertado) de que se tiene lo que se merece.

    Y me parece genial que esa chica no se sienta representada por trump y los analfabetos que han exculpado según cuenta esta noticia, pero tiene que entender que ella es MINORIA, le guste o no.

    Yo tampoco me sentía representado por Naniano, ni ahora por el señor sin vocales, pero entiendo que ellos son el summun intelectual de la sociedad española, y su cima ideológica.

    En resumen, que los americanos son una panda de paletos que se corren con sus armas, disparan a los negros y miran con condescendencia al resto de países, aunque algunas personas no se sientan identificadas con esa descripción.

    Otro día hablamos sobre que son los españoles si quieres, no creas ni por un segundo, que sería mas suave en mi crítica a la sociedad española.
  29. #131 :wall: :palm: :palm: leete otra vez el #101 Y verás que SI lo he escrito. Lo dicho, lees lo que te sale de las pelotas.
  30. #133 Eso que gano. Para mi en ningún momento has sido nada. Desde el primer comentario te has retratado tu solito.
  31. #46 Ni gente para hacer la tortilla, maldito sincebollista. La carencia de nutrientes de tu sosa tortilla no te deja desarrollar el concepto de "frase hecha".
  32. #130 Al final un pueblo es retratado por las acciones de sus mayorías, no por las de sus minorías.

    Puedes decir que son diferentes pueblos, pero dado que la cultura estadounidense ha inundado no solo todo occidente, sino buena parte de oriente, negar que como tal esa cultura existe, es mucho negar, no crees?.
  33. #128 La "víctima" por llamarle de alguna forma se pone en una situación A por sus propios medios. Al tú llegar a la escena y tomar consciencia de lo que sucede pasamos a la situación B y eres tu quien conscientemente le devuelve a la situación A con tu inacción. Así que sí, desde mi punto de vista eres responsable.
  34. #138 Si yo no soy causante de la situación A entonces no soy responsable de lo que sucede en la situación A. Es así se simple. La responsabilidad está ligada necesariamente a la causalidad. De lo contrario, cualquiera podría ser acusado de ser responsable de cualquier cosa que suceda en el mundo, aunque no tuviera relación alguna con ella. Es una cuestión de lógica elemental. Se llama principio de causalidad. Achacar responsabilidad a una persona de una situación que no ha causado es contrario a la lógica y, por tanto, irracional. Del mismo modo, no hacer X no puede ser lógicamente equivalente a hacer X, por tanto, la inacción no puede ser considerada como causa dado que la noción de causa implica una acción.
12»
comentarios cerrados

menéame