Actualidad y sociedad
10 meneos
313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora resulta que las sirenas y los elfos son negros

Decía Rubén Blades que la fama es un lugar al que se va de visita, como unas vacaciones. Nadie se queda a vivir allí. El mainstream es también un lugar. Un territorio. El centro de un universo simbólico atravesado por estrenos, plataformas y algoritmos como una tela de araña en tensión constante entre lo vertical y lo horizontal, entre los estudios y el fandom.

| etiquetas: elfo negro , la sirenita
  1. Es un problema tipográfico.  media
  2. El otro día en el super había un par de elfos haciendo cola en la caja y puedo confirmar que los elfos son blancos :palm: :palm: :palm: :wall: :wall: :wall:
    Joder, que son especies inventadas, y además no sempre los escritores especifican el color de la piel, muchas veces "se da por hecho". :-/
  3. Los chicos blancos ya sabíamos identificarnos con los personajes sin atender al físico o el sexo. Lo que te identifica, engancha o entretiene es la historia. Y precisamente por eso los cambios forzados son tan absurdos, tan comerciales y casi rayan en lo contrario de lo que se suponen defender.

    Alguno aquí se ha visto reflejado en un chaval de 16 años que va al instituto en coche clásico americano y vive en un suburbio? O con un arquero élfico que se desliza escaleras abajo matando orcos? O con un superhéroe verde con más IQ que Einstein?

    El artículo parece decir una cosa, pero al final se sube al carro de lo que precisamente parece criticar. Supongo que Mohana no era suficientemente marrón para él redactor. Que evita mencionar que todas espas polémicas son publicidad gratis para productos mediocres que están vendiendo la raza o el sexo por delante de la historia. Cuando menos es irónico.

    #2 Y si lo especifican o es necesario para la historia, se la pela también. Ese es un argumento flojo.
  4. #2 Si hubieses leído el artículo ya sabrías que ha respondido a eso:
    Tampoco es de recibo que el argumento sea "es una sirena (o un elfo), no existe, puede ser de cualquier color", porque eso lo que hace es legitimar por la vía de quitarle toda importancia. No. Es importante que el mundo de la ficción sea lo más diverso posible, en tipos de sujetos que representa y en culturas y también, por tanto, en los orígenes diversos de quienes crean los productos culturales.
  5. koe #5 koe *
    Quizá es la industria americana que quiere vender más. No arriesgar y crear cosas nuevas. Pillar un producto que funciona en otro Continente y hacer una versión cutre. Con guiones cutres. Vamos, lo que lleva haciendo siempre...

    Y luego están los ya que el Pisuerga pasa por Valladolid...
  6. Todo esto se soluciona viendo las cifras de audiencia y ganancias monetarias, vamos una cuestion de tiempo ya sabremos.
  7. #1 Es un claro problema de discriminación a las verdaderas minorías... las pelirrojas.
  8. No tengo muy claro si es un blackface o un whiteface, pero me la pela el color que le pongan a la sirenita.
  9. Ya que toca comulgar con ruedas de wokismo al menos queremos mierda de calidad.

    Un Napoleón protagonizado por Samuel L. Jackson o Westley Snipes interpretando a Alejandro Magno lo petarían.
  10. Yo si no son con barba y cuernos ni quiero sirenas ni quiero nada : (
     media
  11. #7 black is the new orange.  media
  12. #2 "Joder, que son especies inventadas, y además no sempre los escritores especifican el color de la piel"

    Son especies inventadas de las cuales ya existen películas en donde el personaje es blanco y ese es el concepto que conocemos. Si desde un principio Ariel fuese negra, daría igual, pero siendo blanca desde un principio choca que ahora la pinten de negro, como chocaría que Superman pudiese ser invisible o que Predator tuviese cola.  media
  13. #10 y con las tetas al aire hombre, qué es eso de llevar bikini
  14. #3 tú qué pasa, ¿qué no sabes de qué se habla en las redes? Hablas como si toda la discusión que existe en las redes sociales y que cala en la sociedad no existiera, porque es de lo que habla, de la sociedad, no de productos culturales mejores o peores.
  15. #12 se llama remake
  16. #9 Pues viendo las películas históricas que hace Hollywood que le cambiasen el color a Napoleón o a Alejando Magno sería lo que menos me chirriase, por cierto, personajes que suelen ser interpretados por anglosajones rubios y de ojos azules, lo mismo que suelen hacer con Jesucristo o con otros romanos/griegos clásicos, con Cleopatra, con Hércules, en Gladiator, con españoles siglo XVI-XVII(Alatriste), etc... Las películas supuestamente históricas tienen más ficción/fantasía que el Señor de los Anillos, cada vez que veo el 'basado en echos reales' me pongo a temblar :roll: xD
  17. #12 Uno de los mayores problemas de coger IPs/franquicias establecidas y hacer estas mierdas es que te cagas en la base de fans que precisamente son los que han hecho esas IPs rentables.

    No sólo está el hecho de subirse al carro de una moda (Retroalimentad ad infinitum en cámaras de eco como esta) es que además se junta con el problema de que no quieren arriesgar desarrollando productos nuevos y es más cómodo coger algo que el público conoce, destrozando lo que sea a su paso. Y en este clima, como si te quejas es fácil que te cuelguen alguna etiqueta, pues asunto arreglado. Como se dicen en las motos, los pilotos tienen excusas hasta para cuando ganan, así que si algo no te gusta, no es culpa nuestra, hastag ~ismo/fobia y a correr.
  18. #9 Pues sí que pagaría yo por ver a Napoleón llamando "madafaka" al duque de Wellington. Eso estaría bien.
  19. #12 pues ahora hay una peli que es blanca y otra que es negra, ya ves qué problema. Un Superman invisible? Ya ves, qué problemón más grande...
  20. #3 Más de acuerdo contigo imposible. 
  21. Todo en este mundo debe representar a los EEUU y su composición demográfica. Cualquier otra cosa será racista.
  22. #9 Al final ese es el tema. Parece que ponen a propósito al peor actor negro que encuentran para que le lluevan críticas y poder quejarse del racismo. Y si es mujer, doble combo.
  23. #15 La de Ana Bolena de raza negra también es un remake histórico pues .
    xD
  24. #2 eso que dices me lo creeré cuando wakanda esté en suecia y black panther parezca un vikingo noruego ;) mientras tanto, solo es política y demagogia (por todos lados, por cierto)
  25. #4 he entrado en el artículo por si no hablaba específicamente de eso (de las series, cosa que queda claro cuando solo entrar está la foto del elfo negro de la serie), antes de hacer el comentario por tanto no des cosas por hecho por favor.
  26. #16 Napoleon en Waterloo o Guerra y Paz esta bastante bien interpretado como el enano gruñon que era, y francés.
  27. #24 ojo, que yo no he dicho que esté a favor o en contra, solo digo que la gente a veces "da por hecho" cosas que no están especialmente específicadas :hug:
    Un ejemplo claríssimo... Dios es señor banco, tirando a mayor y con barba? Nadie lo imagina negro? O mujer? ?(
  28. #1 El problema de verdad es la censura de los niños y padres rata que intentan imponer a los creadores lo que que tiene que salir en sus propias obras, y que se creen los guardianes del entretenimiento, acosando y sermoneando a la gente sobre si se puede divertir con tal producto o no.

    Aburridos me tienen, que no dejan a nadie disfrutar porque se creen que están haciéndole la guerra cultural desde su cuarto a las megacoporaciones más conservadoras y turboliberales del mundo :shit:
  29. #27 Pues creo que cuando se lanzó la película "Como Dios" a nadie le molestó que Dios lo interpretara un negro, o al menos no fue polémica.

    A lo que molesta a la gente es cuando se hace forzadamente, por lo que he escuchado de fanáticas de la sirenita, si hubiesen hecho otra historia no hubiese pasado nada por poner una sirenita negra, les molesta el cambio forzoso de un personaje que ya existía y que tenía ciertas características que no se asemejan a las de la actual película.

    Y no tiene nada que ver con racismo, por ejemplo recuerdo que también se montó polémica cuando pusieron a un James Bond aparte de rubio con unas facciones digamos menos elegantes, pues recuerdo que a muchísimos no les gustó la elección del actor, pues rompía con la imagen que se tenía hasta la fecha del agente 007.
  30. #4 Mulan, leyenda china. Los dibujos parecen de chinos.
    Aladdin, los personajes parecen de moros.
    ¿No hay ninguna leyenda o cuento de negros? ¿Los africanos no tienen leyendas o cuentos? A mi me parece más racista no hacer pelis con las leyendas africanas que no poner una negra en un cuento europeo.
    Y lo del Señor de Los Anillos es más sencillo que todo eso. La serie no tiene el nivel de Tolkien, ya está El señor de los anillos es más que un batiburrillo de enanos, elfos, hobbit y demás.
  31. #2 Y que cuando es al revés no pasa nada. No vi ese drama cuando Elizabeth Taylor hizo de una señora egipcia llamada Cleopatra o, por poner un ejemplo más reciente, cuando Jim Caviezel hizo de un señor nacido en Belén llamado Jesucristo…y esos sí que son personajes históricos y reales.
  32. #27 Sin embargo Morgan Freeman hizo de dios y lo mismo Alanis Morrisette. Y puede que en aquel momento hubiese algo de fuzz (siempre hay alguien quejandose y en el caso de Morrisette, no fue tanto ella como la peli, Dogma) pero ni de coña como ahora (con la existencia de las redes sociales y sus grupúsculos) con estos tiros por la culata a resultas de tratar de meter todo a la fuerza. No sólo no calan los mensajes, sino que se rechazan frontalmente.

    Ahora mira, el artículo menciona a Top Gun Maverick, lo que no menciona es que salen mujeres, negros, latinos e incluso asiáticos (los grandes olvidados de esto siempre) y no le ha importado a nadie. A absolutamente nadie. Ha sido un bombazo que aún hoy sigue en salas (hacía un huevo que no pasaba) y salvo cuatro gafapastas, con bastante aclamación de todo el mundo. Refleja una cierta realidad del ejército americano actual (hay más diversidad entre la carne de cañón) y no toca nada de la peli clásica, simplemente incorpora nuevos personajes que tienen su papel destacado además. Principalmente te engancha la historia y cómo está rodada.


    #32 Lo hubo con Rami Malek, por ejemplo en su papel de Freddie Mercury y eso que comparten orígenes étnicos. Había quien decía que era demasiado blanco... Es putamente absurdo.
  33. #23 tu puedes hacer una actualización de cualquier producto cultural como quieras, mejor o peor, cambiando los caballos por coches o lo que te dé la gana como autor. Luego ya si le gusta a la gente ya será otra cosa.

    Es obvio que a ti la actualización no te gusta, ¿pero acaso te gustó el producto original?
  34. #23 tu puedes hacer una actualización de cualquier producto cultural como quieras, mejor o peor, cambiando los caballos por coches o lo que te dé la gana como autor. Luego ya si le gusta a la gente ya será otra cosa.Es obvio que a ti la actualización no te gusta, ¿pero acaso te gustó el producto original?
  35. #23 tu puedes hacer una actualización de cualquier producto cultural como quieras, mejor o peor, cambiando los caballos por coches o lo que te dé la gana como autor. Luego ya si le gusta a la gente ya será otra cosa.Es obvio que a ti la actualización no te gusta, ¿pero acaso te gustó el producto original?
  36. #23 tu puedes hacer una actualización de cualquier producto cultural como quieras, mejor o peor, cambiando los caballos por coches o lo que te dé la gana como autor. Luego ya si le gusta a la gente ya será otra cosa.Es obvio que a ti la actualización no te gusta, ¿pero acaso te gustó el producto original?
  37. #23 tu puedes hacer una actualización de cualquier producto cultural como quieras, mejor o peor, cambiando los caballos por coches o lo que te dé la gana como autor. Luego ya si le gusta a la gente ya será otra cosa.

    Es obvio que a ti la actualización no te gusta, ¿pero acaso te gustó el producto original?
  38. #19 Problemón ninguno, gilipollez enorme y de eso hablamos que aquí nadie ha dicho que fuese un atentado contra la humanidad.

    Estamos hablando de ocio en una web a la que se viene para pasar el rato, si tantas preocupaciones tienes en tu vida no sé qué haces perdiendo el tiempo aquí.

    #12 Se llama gilipollez. "Remake" nada tiene que ver con el argumento de que "son especies inventadas", que es lo que dijo el otro y a lo que contesté.
  39. #38 asumo que te puedo reportar por spam :palm:
  40. #24 Hay una diferencia: Jack Kirby creó a Pantera Negra y a Wakanda como un guiño al movimiento por los derechos civiles en EEUU. De hecho, el personaje lleva una máscara que le cubre el rostro entero porque, si su color de piel hubiera sido evidente desde el comienzo de su primera historia, Marvel se hubiera enfrentado a un boicot de la hostia en los estados del Sur. Así pues, cambiando la raza de ese personaje (el líder de un país africano próspero y avanzado, casi utópico, donde los colonizadores europeos no tuvieron cojones de entrar) estarías desvirtuandolo por completo.

    En el origen del cuento de la Sirenita, en cambio, la raza no tiene nada que ver. Si lo tienen, en cambio, los sufrimientos de Hans Christian Andersen por el amor de un hombre que no le correspondía. Y como el desamor y su frustración es algo que, con los matices que se quieran, puede afectar a alguien de cualquier color de piel, género u orientación sexual, que Ariel quede más arriba o más abajo en la pantonera da exactamente lo mismo.
  41. #40 perdona, meneame no paraba de decir "ha habido un error al público su comentario"...
    No sabía que se publicó todas las veces {0x1f62e}
  42. #26 Tiene tela que salga yo a defender a un francés, pero hay por ahí un programa de Aquí Hay Dragones en el que Juan Gómez Jurado habla sobre la estatura de Napoleón, parece que era normal tirando a alto para su época, pero siempre se hacía acompañar por gorilas enormes que le escoltaban.
  43. #44 1.68 cm
    La altura para soldados y granaderos era 1.73 a 1.83 minima. No era enano..enano, pero su vieja guardia uniformada le sacaba varias cabezas {0x1f482}

    Eso si, los British saben hacer muy buen marketing.
  44. #12 En efecto, es que no es una sirenita random cualquiera; es una siretina muy particular que tiene ciertas características previas; me encantaría ver a muchos de estos que no tienen ningún problema si hicieran una versión de Blade con un cazador de vampiros blanco.
  45. #39 relaja hombre xD
  46. #46 exacto. Si hubiesen hecho una película de otra sirena o si Ariel tuviese como amigas a sirenas negras no habría problema pero cambiar de esa forma a un personaje ya definido no encaja.
  47. #9 Aqui una version afromaericana del violinista en el tejado:
    m.youtube.com/watch?v=9T6G1_uvGWI
  48. #42 eso que dices lo se, y lo entiendo. No obstante, esto no va de trasfondos sino de 'el proximo james bond va a ser un negro transexual porque apoyamos a las minorias y blah-blah-blah' (y que me parece bien, a mi personalmente tanto me da) y si no te parece bien eres un tirano abusador heteronormativo. Si, en cambio, dices que 'el proximo black panther va a set interpretado por un musculoso noruego (tipo thor)'... Me apuesto una cena (si te vienes a Holanda ;-)) que se lía de mala manera.
  49. Y por que no?
  50. Hombres de 40 años llorando por la sirenita. Y los ofendiditos son los otros.  media
  51. Pq a las elfas se les representa siempre con un buen par de sobresalientes puntas?
    Ni J.R.R. lo vio venir.
  52. #2 Claro es que ahora los negros, los primeros pobladores de la Tierra, no cuentan, ¿sabes?

    Y menos si lo ha escrito un tío blanco hace un chorrón de tiempo.
  53. #12 Comparaciones completamente ridículas, lo siento.

    :clap:
  54. #54 los primeros humanos pobladores de la Tierra, antes estaban los elfos :roll:
  55. #56 ¡Ja, ja! Vale, claro... Así, sí :clap:
  56. Curiosamente en la serie el señor de los anillos el elfo negro es blanco en realidad
  57. Me ha salido del alma:  media
  58. #12 Los putos polacos en witcher 3 no pusieron esa sirena, maldita sea!  media
  59. #23 Nadie se quejó cuando Denzel Washington hizo de Pedro III de Aragón en Mucho ruido y pocas nueces.
  60. #61 es una comedia y ficción…y Don Pedro es un carácter ficticio.
    La vida de Ana Bolena no…
  61. #62 el carácter ficticio de Pedro III de Aragon fue muy real, como Rey de Aragón, Valencia y Sicilia, Conde de Barcelona, Gerona, Berga, Urgell, Ribagorza...

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pedro_III_de_Aragón
  62. Y los marcianos son violetas tornasolados.
  63. #63 que sigue siendo una comedia de William Shakespeare y los personajes son ficticios..
    Y ya.

    Que yo puedo escribir una comedia de Obama mañana y representarlo asiático, y no pasa nada porque es ficticia.

    Pero la seria de Ana Bolena esta hecha como serie histórica de la vida de Ana Bolena, y la Ana Bolena de mi universo no es africana.

    Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero es lo que hay.
  64. #55 Comentario tuyo completamente ridículo, yo lo que siento es haberlo leído.

    #60 Ni idea de lo que pretendes decir.
  65. #67 "como chocaría que Superman pudiese ser invisible o que Predator tuviese cola"

    Vuélvete al rincón de pensar, anda... :palm:
  66. #32 Cleopatra tenía ascendencia grecomacedonia, Elizabeth Taylor no desentona para nada.
  67. Pues no, no son negros. Tampoco son blancos. Es más, ni siquiera son.
  68. #2 sí, pero no veo que los orcos, que son una raza inventada también, tengan rostros angelicales, midan casi dos metros, tengan orejas puntiagudas, respeten a la naturaleza, tengan el papel de "buenos en la historia" y además sepan hablar élfico...¿sabes por qué? Porque entonces no son orcos, son elfos.

    El problema de fondo es querer abrir mercado, poder vender productos de todo tipo (la película, la serie, el libro, los cómics, el merchandising,...) a un público más amplio. Las grandes productoras no tienen el más mínimo interés en combatir el racismo o la desigualdad en sus productos salvo en los márgenes de beneficio que generan estás medidas.

    Estás cuestiones vienen desde muy lejos. Por ejemplo, la Guerra Civil Norteamericana no se libró por querer liberar de la esclavitud a millones de esclavos negros. Esa guerra se libró entre los estados del Norte y del Sur por la tremenda desigualdad de beneficios que tenían los empresarios del Sur que empleaban mano de obra esclava, contra lo que los empresarios norteños no podían competir. Al acabar la guerra, toda esa población esclava fue libre y pudieron comprar los artículos que les vendían los empresarios del norte. Sí eran esclavos, no podían comprar nada, únicamente sobrevivían con lo que sus amos blancos del sur les daban. De esta manera, con la abolición de la esclavitud, los esclavos negros pasaban a ser consumidores, lo cual repercutió en grandes beneficios para los empresarios del norte.

    Lo dicho, siempre hay un objetivo comercial detrás de todas estas medidas. Que también conllevan igualdad y reconocimiento de desigualdad, por supuesto, pero el fin primordial es el dinero.
  69. @admin ya sé que es domingo pero ...
  70. @admin ya sé que es domingo pero ...
  71. No voy a discutir con un felón maleducado que ni sabe lo que él mismo escribe, nope.
comentarios cerrados

menéame