Actualidad y sociedad
617 meneos
5429 clics
Airbus y el A400M de Sevilla: horas extras, retrasos, pocos ingenieros y subcontratación

Airbus y el A400M de Sevilla: horas extras, retrasos, pocos ingenieros y subcontratación

Airbus España decidió hace varias semanas centralizar en Sevilla toda la gestión operativa del A400M, el modelo siniestrado el pasado sábado, dividida por ahora entre Hamburgo y Toulouse, los otras dos grandes plantas de esta multinacional en Europa.

| etiquetas: airbus , a400m , sevilla , retraso , subcontratación
160 457 9 K 381
160 457 9 K 381
Comentarios destacados:              
#4 Menuda mierda de articulo.
Primero declaraciones de un tipo, perteneciente a la junta, intentando barrer para casa y que se lleven los trabajos allí.
Ingenieros repartidos por toda Europa: Normal en una empresa muy politizada como Airbus en los cuales los gobiernos quieren que haya trabajo en su país en función de lo que aportan. Es lo que tiene crear un gigante aeronáutico entre países diferentes. Quisimos ser EE.UU y como con la UE nos quedamos a medias. Antes de este accidente Airbus ya estaba agrupando el trabajo en el mismo sitio para mejorar la producción.

Siempre hay subcontratacion. La industria tiene periodos de muchísimo trabajo y otras en los que no hay nada. Simplemente es inviable aumentar la plantilla para eventos puntuales y al año mantenerla sin trabajo. Airbus sigue siendo una empresa que ha mantenido las contrataciones durante toda la crisis.

Entregas de aviones sin actualizar: Pasa en todos los desarrollos largos. Un avión puede tardar en desarrollarse 15 años en los cuales el estado del arte cambia. Es común fabricar los primeros aviones y luego ir implementandoles mejoras. Nunca se saca un avión a volar sin una actualización que comprometiera su seguridad en vuelo.

Como siempre que se cae un avión, hacer carnaza....

Si son noticia es porque es algo atípico que se caigan.
  1. El artículo no dice nada que no se hiciera previamente en todos los sectores.

    Más sospechoso veo el otro del vendedor de armas de Morenes pidiendo silencio,

    Aquí falta mucha información y este artículo no dice nada que no se pueda aplicar a cualquier sector.
  2. Marca laboral España.
  3. Welcome to dark work.
  4. Menuda mierda de articulo.
    Primero declaraciones de un tipo, perteneciente a la junta, intentando barrer para casa y que se lleven los trabajos allí.
    Ingenieros repartidos por toda Europa: Normal en una empresa muy politizada como Airbus en los cuales los gobiernos quieren que haya trabajo en su país en función de lo que aportan. Es lo que tiene crear un gigante aeronáutico entre países diferentes. Quisimos ser EE.UU y como con la UE nos quedamos a medias. Antes de este accidente Airbus ya estaba agrupando el trabajo en el mismo sitio para mejorar la producción.

    Siempre hay subcontratacion. La industria tiene periodos de muchísimo trabajo y otras en los que no hay nada. Simplemente es inviable aumentar la plantilla para eventos puntuales y al año mantenerla sin trabajo. Airbus sigue siendo una empresa que ha mantenido las contrataciones durante toda la crisis.

    Entregas de aviones sin actualizar: Pasa en todos los desarrollos largos. Un avión puede tardar en desarrollarse 15 años en los cuales el estado del arte cambia. Es común fabricar los primeros aviones y luego ir implementandoles mejoras. Nunca se saca un avión a volar sin una actualización que comprometiera su seguridad en vuelo.

    Como siempre que se cae un avión, hacer carnaza....

    Si son noticia es porque es algo atípico que se caigan.
  5. Pensaba que ya se había reportado que el accidente fue causado por incidencias en el tren de aterrizaje agravado por el choque contra una torre de alta tensión. Errores de montajes debe ser de lo más común del mundo, por ello se hace toda la fase de pruebas.

    El sin sentido lo encuentro en que ahora todos los A400M los tengan en tierra, es como si ahora no pudieramos salir a la calle después de una noticia de "señora muerta después de caida de maceta en balcón".
  6. Por no hablar de los recortes en I+D.
  7. Un proyecto “muy politizado”
    Si es que todo lo que toca la política se va a la mierda.
  8. #2 Lo de subcontratarlo todo ha sido una filosofía de Airbus desde que se creó. No solo en España. En todas sus sedes en Europa es igual.
  9. #5 El A400M es un buen avión, pero es un modelo de avión nuevo. Que exista un error de diseño es bastante frecuente. Hay ejemplos escandalosos en la historia aeronáutica.

    Estos incidentes son de lo más frecuente y si el avión no hubiera chocado contra una torre de alta tensión no nos habríamos ni enterado. Probablemente, esto llevará a una normativa para enterrar los cables de alta tensión en las cercanías de los aeropuertos. Desgraciadamente tienen que ocurrir estos accidentes para hacer algo que por sentido común se debería haber hecho.
  10. Proyecto "Made in Spain"
  11. #11 Si acaso es "Made in Europe". El ensamblaje final se hace en Sevilla, pero los componentes vienen de proveedores fabricados por toda Europa. El proyecto ha estado gafado desde el principio, por la puja entre franceses y alemanes de llevarse la ingeniería a sus respectivos paises. Pero como dice el artículo, eso no es lo más eficiente.
  12. #10 Después de 6 prototipos y unos 25 aviones producidos, cuando se considera que deja de ser un avión experimental? No acabo de entender el hecho que la primera hipotesis del accidente sea un error de diseño cuando lo que se estaba poniendo a prueba era el montaje.
  13. #2 que cansinos con la marca españa. Cansais bastante igual que cansaron los de la derechona para promocionarla.
  14. #9 SpaceX.
  15. #12 El A380 se hizo la ingeniería en 4 países y ahí lo tienes.
  16. Si no llega a pegar contra la torre de alta tensión, hoy esto sería una anécdota más de las muchas que existen en la aviación española.
  17. #18 Igual es que Europa se equivoca en sus métodos políticos.
  18. #17 Maldita sea Red Eléctrica Española!!! Marca España, Rajoy maricón, viva el coletas. Por resumir todos los comentarios.
  19. #10 el B29, uno de los mejores bombarderos de la WWII tuvo un desarrollo problematico, el avion de pruebas se estrello contra un edificio matando a la tripulacion, la causa? alguien puso mal los cables del timon invirtiendolos! una cagada brutal. Aparte del accidente el B29 salia de fabrica para ir directamente a un centro de modificaciones, ya que tenia mas de 600 defectos en el diseño que debian arreglarse antes de entrar en servicio, y no solo eso, los B29 en misiones tenian problemas con los R3350.
    Esto ha pasado siempre y seguira pasando, todos los aviones nuevos tienen problemas de diseño, sobretodo en cada modelo revolucionario a su epoca, en el A400M se aplican nuevas tecnologias que estan costando que funcionen bien. Si siguen adelante y las solucionan el A400 sera un digno sustituto del C130.
  20. Yo es que el revuelo :troll: de todo este tema no lo entiendo: era un avión que estaba en pruebas... y ha fallado.
    Pues evidentemente lo siento por las víctimas pero joder, para eso son la pruebas, ¿no?, para ver si falla algo.
  21. #4 Estoy de acuerdo, es sensacionalista a más no poder.
    Como dices, nunca se sale a volar si hay un problemas a sabiendas que comprometa la seguridad de vuelo.
    En todo caso, todos los problemas que se apuntan en el articulo desencadenan que haya retrasos en el proyecto y subida de costes (entre otras cosas por lo que se cargaron a Ureña), pero nunca se sale a volar con un problema de Safety, ni siquiera en Flight Test.
    Si Airbus fuera talleres PEPE y no hubiera una normativa que cumplir para salir a volar verificada por la Agencia pertinente de Transporte Aéreo, el programa no habría tenido ni un retraso ni sobre coste a priori, pero habrías tenido muchos accidentes o problemas de fiabilidad.

    Pero mola más a los periodistas escribir a lo loco para recibir más visitas en sus periódicos.
  22. Queremos I+D, desarrollo tecnológico pero que sea todo limpio, impoluto e inmaculado...

    Pues no, estas csoas pasan. En el programa Apollo, para llegar a la Luna ¿cuantos hombres dejaron su vida? ¿había que cortar o sacar mierda solo por la tragedia humana?

    No, estas cosas pasan y es una desgracia ,y hay que aprender de ellas, pero aquí lo único que se quiere es sacar mierda.

    Todo tiene un riesgo, y esto no ha sido un fallo de diseño del avión. Una torre de alta tensión no estaba incluida en el diseño del vehiculo, estaba ahí pq el avión le falló algo. Pero como puede fallar cualquier avión comercial que después necesita tomar tierra.

    En serio, queremos todo pero sin arriesgar nada. Y si alguien hace algo, machacarlo.

    Asco
  23. #8 De hecho no se subcontrata todo todo. Se hace una parte que se sabe que va a haber que reducir una vez baje el ritmo de producción.
    Y en esta industria no se hacen relojes, en aviación, aunque tengas subcontratados muy zotes, todo pasa por tantos ojos antes de volar, que es muy dificil liarla (aunque lo hagas mal a propósito) con un problema de diseño que pueda llegar a ser Catastrofico para el avión.
  24. #25 El comentario más sensato leído hasta ahora. Todos hablan del hombre en la LUNA...pero nadie habla de por ejemplo del desastre del Columbia, o del XB-70 Valkyrie, o de una larguísima lista de ACCIDENTES que nos han llevado a donde estamos ahora.
  25. Las subcontratas deberían de estar prohibidas , todo estaba mucho mejor antes de que se pusieran tan de moda.
  26. #23 El modelo de avión ya estaba probado. No era un avión experimental. Era un vuelo de rutina de prueba de un avión recién ensamblado. Igual que al terminar cada coche se enciende el motor y se le hace rodar para verificar que todo va bien. Esto no debería haber pasado en ningún caso.
    No se sabe lo que ha fallado, pero no es normal.
    Hasta que no se aclare lo que falló es normal parar el resto de A400M. Si el problema es de diseño, hay que modificarlo en todas las unidades existentes. Si es de montaje, hay que nodificar el protocolo de montaje para evitar repetir el fallo.
  27. #8 Pero las sedes Alemanas subcontratan empresas alemanas y las sedes españolas a la del amigo de turno.
  28. #4 Uno de mis mejores amigos lleva 10 años en una subcontrata de Airbus en Sevilla como ingeniero aeronático. Su mujer lo mismo pero en otra distinta.

    Pues vaya con los 'picos de producción' en 'eventos puntuales'.... :-/
  29. ...horas extras, retrasos, pocos ingenieros y subcontratación

    Marca España, sin duda alguna...ésto casi supera a lo del barco del V Centenario que se hundió en la misma Sevilla el día de la inauguración...repito Marcaspaña.
  30. #16 Exacto ahi tienes el pedazo de jaleo que tuvo también ese proyecto. Retrasos y un aumento vertiginoso de costes. Sigue ahi como lo hará el A400M pero la gestión del proyecto ha sido de chiste.
  31. #32 Es marcaespaña cuando es 100% española la empresa...Aqui es marcaalemania y marcafrancia mayoritariamente.
    Al césar lo que es del césar.
  32. #25 Tienes toda la razón. La verdadera Marca España es aprovechar cualquier ocasión para echarnos mierda encima. Estos accidentes son tragedias, aunque la probabilidad de que ocurran sea baja, ocurren de vez en cuando. No hace mucho se estrelló un F-16 en Albacete, un fallo mecánico. No es un avión precisamente nuevo.
  33. La foto es de un Boeing 738 :-)
  34. #25 Sí, queremos "Queremos I+D, desarrollo tecnológico pero que sea todo limpio e impoluto",... "inmaculado"...me lo estoy pensando, me huele a cera. ¿Es mucho pedir?

    "El Gobierno pone fin al programa científico que ha llevado a España a la vanguardia"
    www.meneame.net/story/gobierno-pone-fin-programa-cientifico-ha-llevado
  35. Made in Spain.
  36. #28 Lo peor no es que haya una subcontrata, sino que haya subcontrata de subcontrata, a varios niveles.
  37. #31 ¿Trabajando en el mismo proyecto? ¿Han intentado cambiarse?
  38. #37 ¿Qué coño tiene que ver lo que yo he dicho con lo que tu has puesto?
    Que pasa, ¿que crees que me gusta que hayan cerrado el observatorio? ¿O que solo hay 71 proyectos de I+D en España, el del A400M y los 70 cerrados?

    Si ocurre un accidente en el ALBA ¿lo cerramos también?

    En serio, a veces....
  39. #41 Hombre, me imagino que durante ese tiempo, habrán cambiado de proyecto. Recuerdo que hace años me comentaba que estaban con la 'panza' del avión. En cualquier caso, si existe la suficiente faena para tener a gente subcontratada tanto tiempo de manera continua, habrá gente arriba que se esté llenando los bolsillos a costa del sueldo que le queda al final al ingeniero.
  40. #42 I+D+I. "En el programa Apollo, para llegar a la Luna..."-->de ahí mi comentario.

    En Albacete también hubo otro accidente hace poco como dice #35 y no lo han cerrado.

    Saludos.
  41. #2 #8 Y los retrasos, las horas extra?!
  42. #2 #8 Y la poca cualificación, los retrasos y las horas extras?! Eso sí es exclusiva Marca España!
  43. Pocos ingenieros dice... si están todos en Bélgica y Alemánia... xD... Vuelven las cinta aislante, el obrero que empalma todo y se toma un botellín después... es lo que quiere el PP, Ciudadanos, la marca blanca del PP.
  44. #30 Comorrrr? En Alemania se subvontrata al cuñado igual que en España. Y peor, te obligan a cambir de empresa porque el cuñado se le haya metido en la cabeza montar una. O peor, para que el jefe de compras se lleve una paguita extra para irse de vacaciones.
    Las subcontrataciones de Airbus son la cueva de Ali Babá en Alemania.
  45. la cuestion es que ha tenido muchas perdidas y como siempre las pagamos los impuestos de los europeos y ese dinero se quita de cosas importantes para la ciudadania, yo solo veo esa parte en todo lo que nos esta pasando
  46. Esta noticia es directamente vomitiva, entrar aquí cada vez da más asco.
  47. #31

    Lo que interesa saber es cómo se produce esa subcontratación, si se cumplen plazos y estándares, si hay cosas raras etc.

    Lo que pone el artículo y nada es lo mismo. Te puedo cambiar Airbus por Renault y el artículo sirve por igual.
  48. #4 Estoy de acuerdo con lo que dices, excepto en lo de concentrar la ingeniería... Que yo sepa, todos los Airbus (desde el A300, que faltaban 20 años para que se inventase internet) se han producido con la ingenieria dispersa por toda Europa y no ha pasado nada. Boeing tiene la ingenieria de sus ultimos aviones repartida por todo el mundo (vease la lista de proveedores) y tampoco pasa nada. Con este punto en concreto se esta intentando generar una polemica a partir de un problema que no es tal

    Aparte de eso, y respecto a otros comentarios que he leido, Domingo Ureña dimitió, que yo sepa, porque en la ultima reorganizacion de Airbus la division de transporte militar (con direccion española) se integro en la division de Defence & Space, con lo que, de pronto, toda la direccion española sobraba. Este señor fue coherente y dimitió, sin mas. Que un cambio organizativo haya podido generar problemas nuevos es algo que nadie va a negar. Que haya problemas en una fase de desarrollo de un avion, es algo que igualmente nadie puede negar (joer, que estamos hablando de las maquinas mas complejas que hace el ser humano...), pero ver una "causalidad" entre problemas en el desarrollo y dimisiones... me vais a perdonar pero no lo veo.
  49. Porque será que cuando supe que se había hecho en España y oí hablar a los responsables ya me olí que detrás estaba todo esto.
  50. #35 No se puede comparar los vuelos espaciales que son intrinsecamente experimentales y peligrosos, y los que vuelan saben lo que se arriesgan, con la aviacion que transporta a millones de personas.

    Los accidentes de avion son poco probables porque hay unas inspecciones y protocolos muy extrictos y que se estan renovando continuamente con cada accidente. Asi que ante un accidente no vale decir, es que pasa poco, pues no, se investigan y se aprende para evitarlos la proxima vez, sino fuese asi los aviones caerian como moscas del cielo.

    Y todo esto no escluye las responsabilidades, incluso penales, si se demuestra que un accidente era precisible o fruto de una negligencia (por ejemplo no seguir los protocolos).
  51. #55 Creo que te has equivocado de mensaje a responder. Yo no he dicho nada de vuelos espaciales. De todas formas argumentaba que el riesgo 0 no existe. Que sin ir más lejos, a primeros de año, hubo un accidente de un F16 en Albacete matando a 11 personas, ese es un modelo de avión más que probado. Está claro que este accidente también habrá que investigarlo y sacar conclusiones, pero me parece muy oportunista traer a colación problemas políticos, organizativos, etc... cuando incluso el mismo artículo afirma que "no habrán sido la causa del accidente". A la gente le ha faltado tiempo para tirarse al cuello.
  52. #32 el problema es generalizar, yo he trabajado en la construcción y el sector fabricaciónproducción y tanto mi trabajo como el de la mayoría de mis compañeros era muy bueno incluso impecable, pero claro siempre hay algún lacra (el típico fantasmon cabron embustero pelota) que se queda con el merito y el trabajo.
comentarios cerrados

menéame