Actualidad y sociedad
72 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera o el arte de recomendar a Kant sin leerlo

Los ridículos más vergonzosos del líder de Ciudadanos. Son muchas las veces en que Rivera habría estado mejor callado, como cuando se le ocurrió recomendar a Kant en un debate a pesar de no haber leído ni uno solo de sus libros. Albert Rivera negó sistemáticamente haber militado en el PP, lo que le sirvió, para presumir de transparencia. Sus argumentos cayeron en saco roto cuando salió a la luz la ficha de afiliación con su firma. Su oportunismo político es de sobra conocido, sin embargo se empeña en hacer el ridículo.

| etiquetas: ciudadanos , rivera , girauta , mentiras
60 12 20 K 74
60 12 20 K 74
  1. Que Kantada se ha pegao
  2. Esa, junto con la Arrimadas desconociendo por completo las cifras de paro de Catalunya, son momentos históricos.
  3. Albert Rivera, como Cuñadisimo de Ejpaña, sabe de todo y tiene solución para todo.

    Eso sí, ojo, que lo mismo en 10 minutos te cambia el programa, y sin pasar por la casilla de salida.

    Votar a Ciudadanos es como jugar a la ruleta.
  4. ¿Kant no fue en de la teoría de la relatividad? ¿O fue Newton?
  5. Para que van a leer saber si a sus votantes les da igual , saben que dan bandazos que lo que dicen puede ser blanco hoy y mañana negro , que pueden decir vamos contra la corrupcion y encumbrar a corruptos. Saben como son sus votantes, saben como ganar mas votos, Es algo que se llava haciendo un tiempo en Europa y se ha comprobado que funciona.
  6. #6 xD xD xD En todas partes cuecen habas…

    «A los liberales les gusta mucho Newton. A Newton se le cae una manzana a la cabeza y a partir de que se le cae una manzana en la cabeza deduce la teoría de la relatividad. Vamos de lo concreto a lo global». PABLO IGLESIAS cienciaxxi.es/blog/?p=8761
    youtu.be/GG0jLUgvCIg

    Vídeo completo de Pablo Iglesias por si queréis aprender sobre Newton y relatividad. youtu.be/nfK2Bl4NjGM

    Preguntarle por la teoría corpuscular (de Newton) de la luz, supongo que ya sería de nota...
  7. Rivera, Casado y Sánchez, los preparados...
  8. #1 Lo ha dicho sin kantearse...
  9. #9 Cuando se habla de algo expresamente y se prefiere mirar a otro lado. Sabes que el problema no es lo que aportas sino que no se quiere ver, es absurdo apuntar con el dedo a los ciegos o mas bien a los que se hacen los ciegos. El precio que se pagara lo veran hasta quien no quiera verlo.
    Como poner a un presidente corrupto.
  10. #13 No dice que no lo conozca, sino que no ha leído ningún libro suyo, algo que el mismo Rivera ya reconoció en su día.

    Te lo hago notar para que, si tienes un momentito, reflexiones sobre el fanatismo y sus efectos.
  11. #13 jajajajja, qué ridículo, outro máis. Patético!
  12. Qué va, qué va, qué va... Que yo leo a Kant
  13. #18 Insisto, que no dice que no lo conozca, sino que no lo ha leído.
  14. #12 Porque es un kantamañanas
  15. #15 una cosa es leer la Crítica de la razón pura , (evidentemente en alemán) para opinar sobre esta obra, y otra saber y comprender la transcendencia de ese libro en la historia de la filosofía
  16. #13 Me parece que es erróneo señalar que la teoría positivista del Derecho se basa en los postulados de Kant, teniendo en cuenta que Kant es uno de los defensores filosóficos del realismo moral y, por tanto, defiende la existencia de criterios universales y normas objetivas de conducta a las que se debe plegar todo ordenamiento jurídico. Kant defiende que el Derecho, las normas legales, deben estar sometidas a la razón y a la moral que se deriva de la propia razón. Es decir, todo lo contrario de lo que defiende el positivismo jurídico.
  17. #21 La creencia de que Kant es un autor dificultoso es un tanto exagerada. Esto depende de la obra, porque hay obras de Kant dirigidas específicamente al público en general y que no tienen dificultad de lectura para cualquier lector con estudios medios. Siempre se le asocia con la "Crítica de la Razón Pura", su obra quizás más compleja y difícil y famosa, pero Kant escribió muchos otros textos que no tienen ni de lejos semejante dificultad y que incluso hoy en día son accesibles para cualquier persona que tenga nociones básicas sobre cultura.
  18. #28 ¿Sólo has leído la primera frase de mi comentario? Acabo de explicar que la "Crítica de la Razón Pura" es su obra más difícil, pero que esa especial dificultad no se encuentra en el resto de sus obras, especialmente en aquellas obras divulgativas dirigidas al público en general. Si no has vuelto a leer a Kant desde la selectividad entonces no entiendo por qué hablas de él. No conoces la obra de Kant. Probablemente ni hayas tenido un libro suyo en tus manos.
  19. #5 Esas afirmaciones son coherentes entre sí.

    Además, ¿por qué cuando te señalan a la luna intentas desviar la atención hacia un árbol cercano? ¿Te molesta que la gente mire a la luna?
  20. #9 Vale, segundo comentario en el que haces lo mismo, ¿eres un community manager? Es para saber si salgo ganando si me ahorro la conversación.
  21. No es sólo que recomendó un autor que nunca había leído, sino que no fue capaz de decir el título de una sola obra suya.
  22. No es sólo que recomendó un autor que nunca había leído, sino que no fue capaz de decir el título de una sola obra suya.
comentarios cerrados

menéame