Actualidad y sociedad
984 meneos
2200 clics

El alcalde de Valladolid se suma a la idea de su homólogo de Oporto a favor de una unión ibérica, "Iberolux"

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha insistido este martes en mostrar su apoyo a la propuesta, lanzada por su homólogo de la ciudad lusa de Oporto, Rui Moreira, en el mes de febrero, a favor de una unión entre España y Portugal, a la que llamó "Iberolux". Así lo ha señalado este martes en su perfil de la red social Twitter el alcalde de Valladolid, que ha considerado que era "momento de retomar la idea", al tiempo que adjuntaba una información del diario El País del pasado 7 de febrero en la que proponía "la formación de Iberolux.

| etiquetas: economía , españa , portugal , energía
343 641 12 K 416
343 641 12 K 416
  1. #1 la idea es buena, el nombre no. Pudiendo llamarlo "Iberia", que es bonito, historico, describe la realidad geografica comun sin entrar en diferencias politicas, y encima ya tiene cierto renombre internacional gracias al jamón...
  2. #18 Iberia?
  3. ¿Y Luxemburgo que opina del tema?
  4. Una unión en forma de república, claro.
  5. #7 El gallego que está a medio camino.
  6. deberian mirar si Iberolux no es ya alguna marca registrada de algun detergente....

    Nombres aparte, es una idea que merece la pena analizar..
  7. Una buena idea para la que no hay motivo para no intentar.
  8. El nombre es cutrelux
  9. #52 el nombre iberolux es horroroso. Parece un club de carretera.
  10. #10 O igual así la gente imbécil se daría cuenta de que tener varios idiomas suma y aporta a la cultura común...
  11. #60 Propongo ESPANTUGAL
  12. De Espanha nem bom vento nem bom casamento.
  13. #60 Es que no se que pinta Luxemburgo en esta historia.
  14. #7 catalán, que disgusta a todos por igual y alegraría a los galos del este
  15. #54 Benelux es la union de lgica, Paises Bajos (Netherlands), Luxemburgo
  16. Con lo bien que me caen nuestros vecinos, no, por favor, dejémoslos vivir
  17. #6 De toda la vida: Iberia
  18. #65 #34 #53 Señores, no se trata de anexionarnos Portugal, simplemente de crear un espacio de cooperación internacional ya que nuestros problemas e intereses en la UE (y fuera) son parecidos.
  19. Yo trato mucho con portugueses y os aseguro que la unión sería un desastre. Para los portugueses los españoles somos unos marcianos ruidosos y maleducados.
  20. Iberlandia, por favor.
  21. #52 Es que Iberolux sería si se juntara Iberia con Luxemburgo, aunque me da que el alcalde de Valladolid no sabe que el "lux" de Benelux viene de ahí.
  22. #10 #7 Cualquiera que haya tenido trato con portugueses sabe que ambos comienzan a entenderse automáticamente en PORTUÑOL! :-DDD

    Ejemplo: Ta bon, ta bon. Eu no voy pralá, mejor vente pracá con la cerveza ... Puta que parió! que buena cerveza! :-D
  23. #6 #22 #26 #32 #7 Hala! Primer conflicto, el idioma! Imponemos el castellano (Iberia) o el portugués (iberolux)???

    :shit:

    Edit: me gusta la idea de #9, "el gallego que está a medio camino"

    :-D
  24. #7 El que a cada uno le salga de los cojones.
  25. La idea podría estar bien, pero que no le dejen ponerle el nombre a Óscar Puente.
  26. #35 La gente imbécil es imbécil y lo va seguir siendo y no se van a dar cuenta de nada.
  27. #12 yo haria un referendum por comunidades y quien quiera que se quede al rey, pero que lo paguen ellos y al resto que nos dejen en paz. Que sea rey de la mancha, andalucia y murcia (por ejemplo) y como mucho diplomatico iberico, con su sueldo mas que decente, pero con sus obligaciones, su agenda y sus superiores. Como mucho. Me parece un termino medio que cabrearia a todo rl mundo (que es el equivalente español a "contentaria a todo el mundo")
  28. #60 A mi me suena mas a marca de lamparas y bombillas
  29. #14 Pero para todos, no solo para castellanoparlantes.
  30. #12 República confederada supongo.

    Portugal escapó de ser propiedad de la corona de Castilla (~=I.Español) en 1640 aprovechando que las tropas castellanas estaban sofocando la sublevación en Cataluña.

    Si entran sin derecho a salir, están condenados.
  31. Una utopía encomiable, con muchos problemas de difícil solución. El más importante para España: pese a la gran estima de que goza en estos lares el gobierno portugués con sus medidas sociales, juntarnos con Portugal significaría echarnos a la chepa una región mayoritariamente pobre, un país con un PIB ligeramente superior al de Rumanía, al estilo de lo que hicieron los alemanes del oeste en 1990 y que de momento no ha tenido un final precisamente feliz.
  32. #96 tal vez que en Luxemburgo casi un cuarto de la población es de origen portugués. :troll:

    Y qué somos idiotas y solo podemos repetir cosas que ya existen.

    Como Espexit y Iberolux.
  33. #72 Miranda do Douro, ni pa tí, ni pa mí. Y si nos ponemos tiquis Vigo y todos contentos. Idioma oficial Gallego, que en el fondo lo vamos a entender desde las dos partes.
  34. #1 Una república federal con parlamento (donde se representan personas, no territorios) y gobierno en Madrid, senado (donde se representan territorios, con poderes reales) y jefatura de estado en Barcelona y poder judicial en Lisboa.

    Así algunos terminan de entender que un Estado no tiene por qué compartir idioma (entiendo q nadie planteria "castellanizar a los niños portugueses")

    donde firmamos?
  35. El amigo Puente buscando los focos como las polillas.
  36. #19 para nosotros ellos son todos gitanos y ellas tienen bigote y venden toallas.

    PD: viva iberlux
  37. #22 Iberilusos. :roll:
  38. #2 Correcto. Solo lo aceptaría si:

    1) La capital fuese Lisboa
    2) La lengua oficial el portugués.

    Y ni así. Si España y Portugal se unen nos quedamos sin lugar a donde huir.
  39. El pitote que se montaría día si, día no con el idioma. Aquí somos más de disputas sin razón. Mejor como estamos hasta que nos civilizemos.
  40. #52 como nota, la gerencia geográfica de la multinacional en la que trabajo divide las regiones europeas en "north Europe" "south Europe" e "Iberia"

    Me consta que es algo bastante común en las multinacionales, y curiosamente el jefazo de Iberia ahora mismo es español, pero antes era portugués.
  41. #91 El mismo que ahora: El que elija un parlamento votado por todo el mundo, o si a Portugal no le mola la idea pues al principio que haya dos. De todas formas, para mi lo ideal es una federación en el que la unión sea parecida a la estadounidense: Defensa, política exterior, ministerio del interior y poco más común y el resto cada pais que gestione su sanidad, sistema educativo, etc, y desde luego habríá que empezar poco a pocoe ir aumentando union federativa a medida que todos los miembros sigan estando cómodos.
  42. #19 Entonces encajarían perfectamente.
    Aquí nos llevamos todas las ccaa mal. xD
  43. Molaría, siempre lo he pensado.
  44. #22 #26 tan sencillo y tan obvio.
    Pero no espera, si me aguantas el trago le ponemos Iberluxemburlandia del sur
    xD
  45. #97 Lo de la creación de una nueva entidad política que sustituiría a los actuales estados solo se está hablando en menéame y un poco en el artículo porque veo que no tiene claro de qué está hablando. Lo que se propone es algo similar a lo que es Benelux, que NO son un mismo estado político sino un espacio de cooperación internacional. Es decir, como hoy en día no se pueden realizar tratados fuera de la UE, la idea es que España y Portugal busquen estrategias conjuntas que beneficie a ambos en vez de ir cada uno a la suya a la hora de trata los asuntos europeos y no comunitarios. Lo cual es tan obvio que duele que no se haya realizado hace 40 años. Quizá se podría ir más allá como en el tema de defensa o qué sé yo, pero no se habla de la unión política entre los dos estados.
  46. #14 yo firmaba por eso desde ya.
  47. Me gusta más el nombre de Iberia, lo de iberolux suena a tienda de lámparas.
  48. #41 Mitad mitad . El comienzo portugués (Iber) y el final español (ia) :troll:.
  49. #54 Gracias. Que alguien ponga fin a esto de "Iberolux". Pero no a la unión sino al nombre absurdo este que le han buscado.

    Sencillo: Iberia, Unión Ibérica, que se pongan creativos si quieren con "Lusispania" pero Iberolux NO!!!
  50. #3 #18 starlux
  51. #10

    Madrileño ¿no?
  52. #3 Iberia leñe, Iberia de toda la vida
  53. Muy de acuerdo y capital Lisboa.
  54. #7 #9 El inglés. Dejémonos de idiomas minoritarios.

    En su defecto, el Esperanto, que es el único que la mayoría de los españoles tendrían la oportunidad de aprender.
  55. #60 ¿Iberolux? Menudo gilipollas acomplejado, IBERIA cojones!
  56. #66 Iberia {0xae} , un país "de altos vuelos"  media
  57. si claro, se van a poner a estudiar portugues en madrid, cuando es mucho más útil el inglés o el francés, o se les va a imponer el castellano en Portugal? Van a poder trabajar los portugueses en puestos públicos españoles sin certificar que saben castellano?

    Me imagino que viniendo de valladolid da por supuesto que todos español por sus cojones, es fácil así buscar "unión y cohesión"
  58. #44 Capital Olivenza, que es terreno disputado. :shit:
  59. #115 si como ahora que los castellanos aprenden gallego, vasco o catalán , lo mismito que ahora.
  60. Portuespaña.. Que además quedaría ... Vale no digo nada más... Ya me voy solito si eso
  61. #41 El Gallego es portugués o mejor dicho, gallego y portugués son dialectos de la misma lengua.

    Yo apoyo una unión confederada, en la parte de la antigua España dividida en 7 u 8 superestados, Galicia, Andalucia, Leon, 2 Castillas, Paisos Catalans, Euskadi-Navarra. Portugal deben tener también regiones que pueden ser estados.

    Luego se propone una tricapitalidad o algo así. La lengua oficial sea la que se hable en cada superestado. Luego cada superestado esta compuesto por estados confederados. Y así, haciendo que un estado sea la población mínima de 1 millón de habitantes, por ejemplo.
  62. #27 Una iniciativa de un alcalde portugués. Habrá que hacer un referéndum. #17
  63. #7 ambos, como en muchos otros sitios.
  64. #52 Y además nos da pie para anexionarnos Andorra, ...
  65. #52 tienes razón además, mejor Iberia porque Iberolux suena más a tienda de muebles de cocina ja ja, y así el presunto ibérico del Alentejo estaría también incluido Y los belgas, holandese y Alemanes a comer brasbws. (no sé como se escribre) y a freir los huevos con saliva.
  66. #10 Y mientras los gallegos nos despollaríamos observando.
  67. #56 Y que es lo que he dicho yo?
  68. #82 Gran idea. A la vista está que Portugal está mejor gestionado. No hay más que ver indicadores como el PIB, la renta per capita, el salario mínimo, el índice de desarrollo humano, etc. que así lo confirman. El complejo de inferioridad de algunos es demencial.
  69. #99 yo a los privilegios forales de Navarra frente a otras regiones del antiguo Reino de Castilla no los llamaría "concesión folclórica", pero en fin.
  70. #171 Los niños japoneses y los coreanos y los chinos y los Noruegos y los finlandeses aprenden inglés en el colegio. El inglés es el idioma internacional, el español es un idioma minoritario.
  71. República de la toalla y el jamón
  72. #3 Titanlux
  73. #4 pues mientras no le quiten su paraiso fiscal, como si se quieren llamar Zanussi
  74. #35 desgraciadamente creo que hay mucho talibán del idioma. Creo que la riqueza lingüística de este país es un punto fuerte de la cultura. Si lo valoraramos más....
  75. #6 el nombre actual nos permite decir Españistan, pero Iberlandiañistan no es tan cool
  76. Y los portugueses que opinan?
  77. #5 yo diría que es una marca de fluorescentes, bueno ahora de leds
  78. #22 British Airways.
  79. #76 Tan triste como real.
  80. #74
    Potenciación de la economía -> sin demostrar (y menos dentro del marco de la UE actual, donde eso ya se podría hacer sin fusión)
    mejor posición geopolítica -> no mejor que la actual (y menos dentro del marco de la UE actual, donde eso ya se podría hacer sin fusión)
    historia y cultura común -> no más que con comunidades históricas dentro de España, y ya ves el respeto que hay hacia ellas y cómo se trata el tema

    ¿Le preguntamos a Alemania como le fue con la anexión de la antigua República Democrática? Lee también a #34, que lo explica un poco más.
  81. #106 ¿O sea que hay que anexionar a Portugal para solucionar el problema con Catalunya? ¿En serio te parece que eso iba a funcionar? ¿Tal es el nivel de ingenuidad?
    "Lo que se dé a Portugal" -> si ya partes de que a Portugal "se le da" algo, es que en tu esquema el centralismo vuelve a ser la opción. ¿Nos anexionamos Portugal y ya se se le dará algo? ¿Así es como esta "unión" funcionaría? ¿Decidiendo desde aquí "lo que se da"?

    ¿o es que habrá íberos de primera y de segunda?
    Con tus propias líneas anteriores está claro que para ti, sí.

    Léeme también en #109
  82. #17 es una iniciativa portuguesa
  83. #38 Por varios motivos:
    - Choque cultural; nuestro modo de vida y cultura, es bastante similar al modo de vida y a la cultura portuguesa, pero muy diferentes al modo de vida y la cultura marroquí.
    - Problemas políticos y diplomáticos por unificarse con un país que no es miembro de la UE.
    - Problemas de inmigración, ya que sería abrir las puertas de europa a toda la inmigración irregular de todo África.
    - Problemas religiosos, españa es un estado aconfesional (en teoría) pero en el que el cristianismo tiene muchas raices (por ejemplo, las fiestas nacionales y los festivos son en gran medida fiestas cristianas), la unificación con un país de mayoría musulmana sería problemática.
    - Problema con los cuñaos de barra de bar, que no podrían gritar "¡Vete a tu país!" a cada persona procedente de áfrica que pase por delante del bar.
    - Si, ya se que los primeros problemas eran reales y el anterior era en plan sorna, pero a fin de cuentas estoy contestando a un mensaje que ya venía en plan sorna para empezar.
  84. #7 pueden ser ambos, como en Bélgica por ejemplo.
  85. #60 Si toman como ejemplo Benelux y entra Andorra, lo propio seria Esporan, Anespor, Anpores, Espanpor , Poranes o.. Porespan. :-D
  86. #174 y nos ayudaría a resolver algún problema interno a lo mejor.
  87. #279 Confederación de Porespán, sin duda.
  88. #86 O Portaña xD
  89. #70 no, catalán. Y a mi me gusta la riqueza lingüística del país, no así los haters de un lado o otro.
  90. #169 estoy de acuerdo. Pero también podemos hacer de la necesidad virtud y hacer de esta alianza un modelo consensuado para los problemas de organización territorial.
  91. #176 ya, vaya cruz...
  92. #60 iberolux de neón.
  93. Viva...  media
  94. #119 Y esta es la razón por la que nunca ocurrirá.
    Mucha gente en España se opondría a una unión de iguales porque claro, nosotros somos cuatro quintas partes de la población, el territorio y el PIB.
    Y espera que pidan hablar portugués para acceder a la administración pública :roll:
  95. #41 en portugues Iberia se dice igual, la unica diferencia es que en portugues se escribe con tilde. Lo de "iberolux" es un intento cutre por hacerlo sonar guay imitando a "benelux", que es la union de belgica y, luxemburgo, pero demuestra un pesimo sentido estetico y del marketing, la verdad.
  96. #26 Aviaco...
  97. #44 de acuerdo siempre y cuando se deje elegir a los catalanes si queremos formar parte ( y como) o ser otro estado. Que se unan con Portugal a la vez que nos separamos los catalanes.
  98. #238 ojalá tuviéramos unos políticos valientes y lo suficientemente independientes de presiones externas (y resistentes al soborno, todo sea dicho) para intentarlo.
  99. #64 Todos.

    Potenciación de la economía, mejor posición geopolítica, historia y cultura común, etc.

    Todo ventajas
comentarios cerrados

menéame