Actualidad y sociedad
803 meneos
3319 clics

Alemania y Paises Bajos no apoyan los eurobonos ni el Plan Marshall propuesto por España, Francia e Italia

Los países que capitaneaban la propuesta de creación de los eurobonos eran España, Francia e Italia, a los que se unían algunos altos cargos del Banco Central Europeo. Finalmente, el Ministro de Economía alemán, Peter Altmeier, fue la persona que puso voz al rechazo a la emisión de títulos europeos. De no autorizarse, países como Italia, España o Grecia podrían sufrir una nueva crisis de deuda como la de 2008 y eso, además del impacto económico y social, también podría suponer el principio del fin de la Unión Europea tal como la conocemos.

| etiquetas: eurogrupo , ue , españa , francia , rechazo , eurobonos
311 492 0 K 447
311 492 0 K 447
«123
  1. ¿Quizás estamos asistiendo al principio del fin de la UE?
  2. Sorpresa, los ricos no quieren ayudar a los necesitados
  3. #3 con esta crisis y el Brexit, o se acaba la UE o por fin se refuerza
  4. #4 La mató el coronavirus pero tenía otras patologías.
  5. La UE está muerta, y esto es otro síntoma
  6. #1 Ya cambiarán de opinión cuando empiecen a dar positivos por coronavirus en el parlamento, como pasó en España, y cuando deje de llegar fruta fresca por la caída de la actividad económica y del transporte de mercancías por Europa.
    Aquí ser rico no sirve de mucho, solo sirve como se trate este problema y sobre todo como va la prevención.
  7. Si al final los ingleses, aunque por razones equivocadas, tenian la idea correcta. La UE no sirve para nada mas que para enriquecer a Alemania
  8. #3 Tal vez el futuro sea una UE del sur
  9. España debería mirar más por sí misma, somos un gran país cuando no nos dedicamos a pelearnos entre nosotros.

    Pd: No soy facha.
  10. #1 "Apadrina un español" o "Italia nos roba"
  11. #1 Van a dejar morir a los suyos para que no se resienta la economía, como para salvar a los del sur, pensarán.
    Lo que hay aquí son dos filosofías de vida distintas y no se van a poner de acuerdo.
  12. #98 son mas responsables y valoran más el sacrificio

    ¿Y eso quien te lo ha dicho, papá mercado?
  13. #8 Bueno, en los ingleses habia mucho de racismo e imperialismo trasnochado. La UE, idealmente, es trabajo en equipo y eso iba en contra de su naturaleza egoista. Otra cosa es que la UE sea una monumental estafa que no sirve en situaciones criticas.
  14. #58 Cuándo se llenó esto de mendrugos anti-europa populistas que no saben de lo que hablan y que sólo saben despotricar sobre Alemania, Países Bajos o Francia cuando les conviene y en el momento que les conviene? Los mismos que sueltan las mentiras de "Europa nos obligó a desmantelar nuestra industria" o la más reciente "Alemania requisa mercancías médicas para Italia o España" o mi favorita "el BCE sólo hace lo que beneficia a Alemania y no a los países del sur de Europa". Todo mentiras. Al igual que todas las trolas e idioteces de gentuza que está deseando salirse de la UE. Ignorantes peligrosos.

    Ojalá la gente mirase los culpables dentro de sus fronteras y no afuera de ellas.

    WTF esta noticia. Voy a meter a medio menéame en el ignore hoy.
  15. #22 Pues no haber entrado, que por aquella les convenia la mano de obra barata por lo que se ve.
    Los ingleses son lo que son, y los votantes del UKIP usaban argumentos mas propios de VOX que otra cosa
  16. #15 Pues sí: Francia+España+Portugal+Italia+Grecia.

    Saltarían chispas... dinámica 1, 2 guerra mundial.
  17. La culpa de la crisis de deuda, en nuestro caso, es nuestra única y exclusivamente, por no rebajar el déficit ni hacer nada por tener las cuentas cuadradas.

    No tiene sentido que Alemania y otros paises carguen con el peso de sus propios recortes y además, con las irresponsabilidades de los paises de sur.

    Tenemos que aprender a autofinanciarnos, y a tener una disciplina fiscal fuerte y alejarnos de los populismos que a lo único que nos conducen es a la miseria.
  18. Articulo sensacionalista a mas no poder, los eurobonos no son la solucion, sino una posible solucion. Durante la pasada crisis el problema de deuda se soluciono con el BCE comprando deuda soberana a mansalva. Por lo tanto es podria volver a ocurrir, es mas el BCE ya se ha manifestado a favor de eso, y tiene el poder para comprar toda la deuda si quiere.

    La mayoria de los comentarios deja bastante claro que la gente no tiene ni idea de que son los eurobonos, y que caen en el sensacionalismo barato a la minima.
  19. Pues si no se apoyan medidas excepcionales en situaciones excepcionales casi mejor que pensemos en ir buscando otro club en el que por lo menos no te den la espalda cuando lo estás pasando mal y no es enteramente culpa tuya.
  20. #3 Esto puede ser sin duda un punto y aparte en el equilibrio norte-sur.

    Como Francia, Italia, España y Portugal se despierten una mañana y se den cuenta que los paises romances tenemos más posibilidades de sobrevivir unidos, la UE se va a partir en tres trozos. Y ojo que España, Italia y Francia suponen un trozo del pastel MUY grande dentro de Europa.

    Alemania puede lamentar mucho esta decisión que va directa a los sentimientos más sagrados de los romances, el respeto a los enfermos y la familia. si no ayudan, game over.
  21. #1 ilusos, creen que pueden salvar todo el dinero acaparado, la inflación ya es completamente inevitable.
    Se creen mejores que los italianos o españoles, pero mira lo que pasa en suiza.
    Son los estertores previos a la aplastante evidencia, déjales que patalen antes de que empiecen a caer como moscas.
  22. #7 olé ahí ese optimismo :hug: que parece que hace mucha falta ahora :foreveralone:

    Esta UE incapaz de dar una respuesta conjunta a la crisis, donde el gobierno checo rob se incauta por error de mascarillas chinas enviadas a Italia, donde cada país hace la guerra por su cuenta en plan lo mío pa mí en lugar de apoyarse mutuamente, necesita dar pasos hacia unos Estados Unidos de Europa que sean faro de libertad, democracia y prosperidad para el mundo, o si no ...

    ... o si no triunfarán los Orban, le Pen, Salvini y compañía, se romperá la UE en mil pedazos y pasaremos a autarquías, delirios expansionistas ... a la Europa de antes de 1945 :-/
  23. #45 Centralismo? España es menos centralista incluso que Alemania, siendo una República Federal.
  24. Como le leía alguien hoy. La Unión Europea no va a morir por el coronavirus, sino por patologías previas.
  25. #11 en Alemania entonces cuenta que no ha muerto por coronavirus
  26. #23 Entraron porque les convenía. No me digas que España entró porque no le convenía.

    Y entraron cuando era un mercado común (hasta se llamaba así) porque es lo que siempre han querido, un mercado libre, y empezaron a querer largarse cuando se convirtió en un "trágala" normativo y económico de Alemania y Francia (que al final ha quedado ya en el "trágala" de solo Alemania).

    Y el siguiente paso de Alemania va a ser darnos la patada a los inútiles del sur (llamándolo Europa de dos velocidades, o alguna chorrrada parecida) y que estemos ya solo a su servicio sin molestar. Al tiempo.

    " y los votantes del UKIP usaban argumentos mas propios de VOX que otra cosa "

    Parlamentarios de UKIP o similar en las últimas elecciones: cero. Parlamentarios de VOX en las últimas elecciones: 52.
  27. #20 FEPIG
    Nos unimos a Rusia y China y seguro que nos va mejor de cómo están las cosas ahora .
  28. #98 Vivo en los Países Bajos y tu flipas muchísimo. Eres un racista y un ignorante peligroso. Estás al nivel de los que quieren ver muerta a la UE.
  29. #12 "en los ingleses habia mucho de racismo e imperialismo trasnochado"

    Eso es lo que te han hecho creer los que viven de lo que tú mismo llamas "estafa". Los británicos se han ido porque no son un país de chichinabo que necesite obedecer a Alemania (como los ricos del norte), y mucho menos mendigar (como los pobretones del sur). Y como el club se ha convertido ya en un "trágala" y no necesita "tragar" nada, se larga.
  30. #14 dejate de filosofias. Los alemanes no son mejores que nosotros, solo tienen los resortes del poder
  31. Tiempo al tiempo. En dos semanas, verás que blanditos se ponen.
  32. #13 menuda gilipollez de ejemplo. Cataluña no puede imponerle una mierda a España, por más que quiera, y Alemania pone sus huevos sobre cada mesa de cualquier organismo europeo y todos a callar y claudicar. Frau Merkel dijo austeridad y los que no querían se tomaron 2 tazas, por ponerte un ejemplo.
  33. #3 Alemanes y holandeses diciéndonos muy sutilmente que nos den por culo con una caña rota. Por otra parte, ¿cual es la noticia?

    RIP UE. El último que cierre.
  34. #3 Si se rompe Europa, se jode el Euro. La nueva moneda se devalúa y los intereses suben al 20% para contener la inflación. Todos los hipotecados, todas las empresas, todos los que tengan alguna deuda se van a la mierda en un mes. El paro por las nubes. Vamos a ver colas para comprar papel higiénico durante años. Se acabaron los viajes al extranjero, la gasolina será un auténtico lujo, van a ser unos años de auténtica pesadilla. Y eso sí todo esto no acaba en guerra. Si se jode Europa, España va a ser la Venezuela europea. Demencial.
  35. #29 Mediterraneo. Pero eso ya lo sabias
  36. #81 si. yo digo cuba, corea del norte y estados unidos.
  37. #61 tienen una diferencia, hacen más rico al intermediario por si no lo fuera ya poco... oligarquía en estado puro, el estado dentro del estado...
  38. #14, #75 El trato a la tercera edad de anglos y teutones difiere bastante del de los latinos.
  39. #3 Me suena haber leido eso ya desde la crisis del 2008
  40. La UE no se va a romper, lo único que va a pasar es que países como España definitivamente van a tener que empezar a gastar algo menos de lo que ingresan. Se tendrá que afrontar medidas impopulares que sobra mencionar ya que las sabemos todos.
  41. #5 Supongo que tendrás menos de 18 años por eso no sabes como era España antes de estar en la UE
  42. #15 Yo creo que el futuro seria una unión con países de latinoamerica. Portual, España, Italia e incluso Francia con Argentina, Brasil, Uruguay ... sin repetir los errores del euro. Imaginaos una Unión como esa, con culturas (e idiomas comunes). Ofc, ahora mismo con Bolsonaro suena imposible, pero creo que la cantidad de recursos que una unión así tendría sería bestial. Probablemente al principio habría que apoquinar, pero el potencial de una región así sería increíble, con una cantidad de crecimiento probablemente sólo comparable a China.
  43. #3 En este plan, si.
  44. Me imagino que se podrán seguir realizando negociaciones, habrá tiempo de establecer criterios para la recuperación.
  45. #3 Merkel siempre a sido el cáncer de la UE...
  46. #1 Hace unos dias la prima de riesgo de España estaba disparada y el BCE puso 750.000 millones de euros para recompra de bonos... financiar directamente a los estados siempre ha sido una linea roja, aunque estos programas de recompra poca diferencia tienen.
  47. #14 Mandemos madrileños a saludar al ministro nazi alemán.
  48. #7 propongo crear la unión Europea de Oriente y la unión europea de occidente.
  49. O se bajan del burro o el paso de la oca se va a poner de la más ggggggabiosa actualidad
  50. Que legalicen la marihuana como venganza contra Países Bajos y que aumenten el presupuesto en I+D como venganza contra Alemania.

    ¿Cuela o qué?
  51. #14 Lo que yo entiendo es que unos siguen resentidos por el pasado histórico y no le van a perdonar nunca a Europa que les hicieran pagar las 2 guerras mundiales. Y Holanda más de lo mismo, me extraña que no se hayan unido más países al "QUE SE MUERA EL SUR".

    Al final todos quieren primar la economía, el problema es que el nivel de infraestructuras y poder del norte, nada tiene que ver con el sur. Por lo que automáticamente convierte a esos países del norte en tiranos sin alma que se creen superiores al resto, con derecho sobre ellos (Oh, de qué me suena esto...).

    Con gusto nos habrían matado a todos hace unos años, lo que pasa es que desde el Enola Gay, ya no se puede :-)

    Por mi que les den muy por el culo, a ver si revienta la UE y sus dueños.
  52. Alemania es a la UE lo que Cataluña a España. Yo soy el más rico y lo quiero todo para mi. Y le secundarán los países nórdicos. Lo de siempre. Por otro lado, con nuestros políticos, yo también me independizaria, egoístamente, de España y de la UE. Pero me ha tocado ser solidario de natura.
  53. #7 jaja no se que mas tiene que hacer la UE para hacerlo peor
  54. #16 cuando se deje de pensar en una grande y libre y se piense en muchas pequeñas y unidas todos iremos a una. La gente abraza el nacionalismo para huir del centralismo
  55. #36 o el gran Imperio Mongol.
  56. #21 Los chinos no son malos socios.
  57. Le hacen dumping fiscal al resto de Europa y luego encima no quieren poner un duro.

    es.wikipedia.org/wiki/Sándwich_holandés

    Pues muy bien todo.
  58. #48 Son gente muy inteligente, ya encontraran la manera :troll:
  59. #75 Los que tenían los resortes del poder en los años 40 perdonaron la mitad de la deuda que Alemania contrajo por, ya sabes... destruir Europa.
  60. Cuestión de tiempo, cuando empiecen a estar jodidos lo verán de otra forma.
  61. Y la gran beneficiada de todo esto, China. Europa y Estados Unidos en llamas y ellos a pocos días del fin del confinamiento y más fuertes que nunca. Me pregunto que pondrá en los libros de historia del siglo que viene.
  62. #27 Digamos que es mas probable que Abascal se haga de Podemos a que Marruecos y Argelia se lleven bien.
  63. Concretamente Holanda se va a ir a tomar por culo. Hoy han iniciado sus tibias medidas de confinamiento.
  64. #101 Una de las cosas por la que nos dan la patada es que tenemos un déficit JODIDÍSIMANTE elevado. Y no nos hemos hecho responsables ni cuando nos iba bien. Ellos han aplicado medidas austeras, por lo que SÍ, se han sacrificado más para responsabilizarse en el hecho de tener menos deuda.
  65. #84 no sé lo que pondrá, pero estará escrito en chino.
  66. #64 Hombre, lo dices por las autonomías? En lo económico españa es muy centralista ya que se ha "llevado" la mitad de las inversiones y el trabajo a Madrid. El resto se ha repartido del Ebro para arriba y lo que queda es la españa vacia.
    El que no veas ese centralismo (sin entrar ya en el cultural) te hace estar en la onda del "unagrandeylibre" aunque no seas facha. Un saludo.
  67. #5 Al final, ni las razones serán equivocadas. Tiempo al tiempo.
  68. #45 ¿Puedes ser más concreto?
  69. #20 Hola ¿Es este el hilo donde dices 3 o 4 países a ver si conjuntan bien?
  70. Pues la pasta hace falta. De modo que deuda a mazo con apoyo del BCE o sin él.

    Luego ya se verá si se devuelve o se declara una suspensión de pagos y una salida del Euro. Esto va a ser el fin de la Unión Europea. Boris Johnson estará más contento que unas castañuelas, y Trump no te cuento.
  71. Desde luego, si después de esto no son capaces de aceptar los putos eurobonos, a Alemania pueden darle por el culo de una vez por todas.
  72. #17 Efectivamente, llueve sobre mojado
  73. #27 reconstruyamos otra vez el Imperio Romano
  74. #3 Ojalá
  75. Fue un cambio de escala, no es fácil. Ahora tras 20 años no se entiende, pero cuando el cambio llegó subieron los precios para facilitar la conversión, un euro, 100 pesetas que era más fácil de calcular que un euro 166,386 pesetas.
  76. #44 Holanda ya tenía fecha de caducidad con el cambio climático...
  77. #26 El euro se podía haber cuadrado hacia abajo, un euro = 100 pesetas y habríamos tenido menos problemas, sobre todo a la hora de contratar hipotecas en la burbuja y pagar rontondas, que con el euro no se sabía que se estaba tirando tanto dinero a la basura.
  78. #80 Eso! Destruyamos y venguemonos de la UE: industrialicemonos y convirtámonos en un país modélico y que no de vergüenza. Dejemos de votar al PPSOE! Así aprenderán!

    Pero no, lo mejor será salirse del euro, de la EU y decir que es una estafa y que "Berlin nos roba!"
  79. #17 Incluso desde antes. Pero ojo, porque la gente se va cabreando. Los griegos no tienen la misma actitud con la UE ahora que antes de la crisis y su esperpento con la Troika (independientemente de si fue culpa de sus gobernantes o no, o medio pensionista: al final el pueblo griego fue el que se comió el mal hacer de los suyos y la falta de misericordia y visión de futuro de Schäuble y sus amiguis). En Francia Macron es la última frontera para Le Pen, y está como está, cosa que no era así en 2008. Qué decir de Italia, donde el euroexcepticismo ya alcanzaba el 65% de la población en 2018... En España en 2008 no sólo no había partidos políticos euroescépticos en el Congreso, sino que casi todos los partidos eran vergonzosamente dóciles ante los poderosos de Europa, como ocurrió con la reforma constitucional de 2011 que le costó al PSOE su larga travesía por el desierto. Ahora en cambio tenemos al menos dos partidos (VOX y Podemos) con, cuanto menos, serios recelos sobre la UE (cada uno por cosas muy distintas, eso sí, y de formas distintas) y una actitud del resto de partidos mucho menos complaciente con lo que Europa, sea UE, sea Alemania, les dicte. Y así podemos ir país a país (Brexit; partidos eurófobos en gobiernos y parlamentos de media Europa; crecimiento del ultranacionalismo en el Europarlamento, crisis migratorias no resueltas...). En definitiva, que cuidado con las chulerías, que todo va acumulándose, y a los europeos se nos da de vicio suicidarnos colectivamente.

    Por tanto, quizás no sea el fin de la UE (más que nada por lo complicado y arriesgado que es cargársela), pero si resulta que el espíritu europeo vale para las vacas gordas pero no cuando hay problemas, entonces mucha gente va a empezar a plantearse para qué sirve la UE en realidad. Y eso es triste, porque con todos sus defectos, que son innumerables, es una oportunidad que este continente no ha tenido nunca en toda su larga historia. Tienen la oportunidad de dejar como memoria de Europa que, ante la inmensa crisis que vivimos, los europeos fueron capaces de ser solidarios y sujetar a los que se caían del barco; o considerar que el sur es un lastre que no deben mantener a flote y apechugar con las consecuencias de lo que eso produzca en la sociopolítica de unos pueblos ya muy quemados.
  80. #3 Bueno, de muchas otras cosas, pero ya ves, cooperación europea durante la crisis, absoluto nulo.
    No se que más habría que demostrar de la UE aquí.

    Nunca fué un mecanismo de unión, pero siempre permitimos que nos cegaran con esas promesas.
    Crearon un proyecto ilusionante si, pero fíjate a quienes beneficia realmente, y en que paises han desmantelado todos nuestras infraestructuras y recursos, para convertirnos en el pais del turisteo económico, en el pais donde la gente, se pasa la vida haciendo siesta.

    Unión, nunca la hubo, y de europa, bueno, la de siempre durante tantos y tantos siglos, nunca cambió en ese sentido.
  81. #96 cómo entiendo a los romanos....
  82. #20 +Marruecos + Argelia + Tunez (¿cabeza de ratón o cola de león?)

    edit: mirate al espejo a ver si lo que ves es un Danes
    re-edit-- me he liao con la Quimera
  83. #34 Las campañas son para que los indecisos voten con las tripas, ya que con la razón no se deciden. Esperar que una campaña política sea racional es absurdo.
  84. #13 ya le gustaría a Torra que tu analogía fuera cierta. Alemania tiene la sartén por el mango en europa. Cataluña no tiene mas que el papel de los cansinos tanto en españa como en europa.
  85. #1 para que van a mandar dinero si pueden dejarlo en Suiza y ahorrar tiempo y recursos?
  86. #3 Si después de esta crisis no hay unión real ni como mínimo ayudas me temo que sí. Quien querría formar parte de algo así ?

    Yo no creo que pase, pq no creo que a nadie le interesa. Sin UE, EEUU y China se comeran todo el mercado.

    La pregunta es si los eurobonos son la solución a la crisis del coronavirus (que no sabes todavía el alcance) o no. No es un tema nuevo y creo que otros Paises lo ven oportunista.

    Yo personalmente creo que sí debería haber Eurobonos, pero no en medio de una crisis. Esto no se puede hacer de un día para otro. Debe haber consenso.

    Un Plan Marshall si que lo veo necesario e importante pero es pronto para saber cuanto dinero y como se reparte.
  87. #94 Esque, perdona desilusionarte, la europa de 1945, sigue inalterable, pero muy bien maquillada

    Quizás tu no has visto en que hemos convertido nuestro pais por esa unión, y cuanto nos compensa estar con ellos.
  88. #0 Te falta una tilde en el titular. Puedes pedir a un @admin que te lo corrija.
  89. #41 Además, en esta crisis es cuando se va a ver la valía de la UE en cosas como las cadenas de distribución y los bienes y productos que se reciben de otros países. España está alimentando ahora mismo a toda Europa como principal país productor de alimentos. No otros países a tomar por culo que han cerrado sus fronteras. Espero que de ésto se den cuenta aún más y sobre todo se den cuenta de lo importante de la PAC y de no dar la soberanía alimenticia a países terceros por venderles coches etc.
  90. #3 Ojalá, vaya pesadilla es.
  91. #73 Si a EEUU le hace poca gracia una Europa unida imagínate lo que le apetece que se una su patio de atrás
  92. Nos hemos enfermado por encima de nuestras posibilidades.
«123
comentarios cerrados

menéame