Actualidad y sociedad
374 meneos
911 clics
Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

Alerta alimentaria en España por unos melones procedentes de Marruecos

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de residuos del pesticida clorpirifos por encima de los niveles permitidos en melones procedentes de Marruecos. Los análisis se han realizado en un control de fronteras. En la notificación se habla de riesgo “potencialmente serio” al superarse en los análisis realizados el nivel máximo permitido de 0.01 mg/kg – ppm de esta sustancia.

| etiquetas: alerta alimentaria , melones , marruecos , pesticidas , clorpirifos , residuos
156 218 10 K 491
156 218 10 K 491
Comentarios destacados:                            
#1 El sistema Rasff ha emitido la alerta este viernes 5 de abril, aunque en ella no ofrece ningún dato relacionado con la zona del país, la marca bajo la que se comercializa o la plantación de donde proceden estos melones contaminados.




Pues vaya una puta mierda de advertencia
«12
  1. El sistema Rasff ha emitido la alerta este viernes 5 de abril, aunque en ella no ofrece ningún dato relacionado con la zona del país, la marca bajo la que se comercializa o la plantación de donde proceden estos melones contaminados.




    Pues vaya una puta mierda de advertencia
  2. #0 Has modificado el titular, además "riesgo serio" no es lo mismo que "riesgo potencialmente serio"
  3. Yo no tengo ese riesgo, tendré otros, pero no ese.

    Yo no compro productos de alimentación que en la etiqueta ponga que vienen de Marruecos.
  4. ¡A ver!, señoras y señores:
    ¿Tanto cuesta leerse las etiquetas? ... para evitar (entre otras cosas) financiar a regímenes despóticos y genocidas ... y evitarse (de paso) problemas de salud,
  5. #1 A ver si va a ser una marca propiedad de algún patriota de pulserita...
  6. Si es moro mejor no comprarlo.
  7. #3 A no ser que falseen la etiqueta, algo así me suena que pasó con fresas no hace mucho.
  8. Y seguimos con la campaña contra las importaciones de Marruecos, me pregunto quien la paga.

    Esta semana España hizo 6 notificaciones al sistema RASFF hay 3 con nivel de riesgo serio, superior a la de esta, 2 de EE.UU. y otra de España mismo, pero en los medios se habla de esta, será casualidad.

    Alertas en el portal RASFF: webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl
  9. #9 pulseritas, pulseritas, vendo pulseritas! Ojo que vienen los moros!

    Y asi todo.
  10. De Marruecos llevan tiempo trayendo solo mierda, da igual al sector a que revises, mierda en estado puro.
  11. #8 Si falsean la etiqueta o no pone procedencia (cosa que creo que pasa con los congelados pero no lo aseguro) no hay nada que hacer.

    Pero mientras lo pongan, no gasto yo dinero en productos foráneos teniéndolos de aquí. Claro que también está cuando algunas cosas de aquí se van de madre con el precio (como los espárragos en lata) pero ¿en "frescos"? Lo más de fuera alguna vez grelos de Portugal porque no los había de aquí y la frontera tampoco me queda tan lejos, casi se me hacen más propios que si son de Almería xD
  12. #3 Hemos visto casos en los que los productores locales, o un intermediario, no podía cumplir con la producción prometida y ha comprado producto msrroquí para redondear el lote de tomates y así cumplir. Eso sí, con el producto karroquí envasado en una caja del distribuidor español como si fuese español.
  13. #14 A veces pienso que no sabemos lo que comemos, solo salta la alarma cuando hay algún problema serio de salud, mientras tanto cuela todo.
  14. #14 Pero en el envase tiene que poner de dónde es.

    Y yo en la sección de frutas/verduras/etc. me fijo bien.

    Y si son pimientos de Padrón, o como diceb ahora, "variedad" o "tipo" Padrón, tienen que ser mínimo gallegos (que la producción de Padrón tampoco da para todos). Cuando veo que son de otros sitios, como he visto de Toledo, paso.
  15. #2 No lo he modificado, era el titular cuando la he enviado. He hecho un copia y pega del título, por eso lo digo. Lo habrán modificado después.
    @admin por favor, puedes eliminar (, riesgo serio) del título. Gracias.
  16. #13 Pues los espárragos en lata de Navarra (con sello) los hay con un precio bastante contenido, los hay caros, por supuesto, pero puedes comprar espárragos más que aceptables por 5 o 6€ , los de marca blanca del Eroski rondan los 3,50 (también con sello), y Carrefour también tiene marca blanca con denominación de origen, pero para mi gusto son de peor calidad
  17. #5 siempre leo las etiquetas cuando compro. De hecho llevo 30 años comprando gasolina 100% española, a mi no me la cuelan
  18. #20 Hombre ... si por el camino la gasolina es refinada en otro país intermediario 'menos asesino' ... (donde 'nada más' se explote a los trabajadores (niños incluidos), ... y donde 'sólo' se trate como basura a las mujeres y a las castas inferiores) ... pues ya estaríamos hablando de una gasolina algo más 'blanqueada'. Algo más 'democratizada'. :-D {0x1f44b}
  19. #5 El etiquetado en alimentación es tan fraudulento como que hay cultivos que cuadruplican en punto de venta el estocado oficial, que es bien conocido gracias a las comunidades de regantes, cooperativas de abastos y demás. Prácticamente todo el litoral mediterráneo español está, en mayor o menor medida, falseando el etiquetaje y vendiendo como local mucho producto importado. Lo saben los minoristas y miran a otro lado, no lo puede saber el consumidor y eso es suficiente para todos.
  20. #1 La única conclusión que se puede sacar es que hay que evitar cualquier producto que venga de Marruecos.
  21. #19 Sí, de un tiempo a esta parte se encuentra alguno por un precio no exagerado. Pero por el precio de otras latas, sin irnos a nada excepcional, tienes el menú del día en algunos sitios.
  22. #23 No hacía falta la noticia para saber que fuera de la UE es más probable que te vendan veneno que dentro, aunque el riesgo exista siempre.
  23. #14 eso debería ser delito de falsificación y atentado contra la salud pública.

    Que se seguirá haciendo, pero al menos que les caiga un buen puro por chanchulleros a los que pillen.
  24. #3 Con productos no procesados, perfecto. Pero en el momento en que, por ejemplo, trituras un tomate y lo metes en un bote, desaparece la procedencia como por arte de magia.
    Sobre lo que dices #8, es un delito. Otra cosa es que la procedencia esté camuflada.
  25. #27 Ya, y me parece que los congelados tampoco, y llamar a los congelados "procesados" me parece ir un poco más allá de lo que debería. Me refiero a las verduras y legumbres congeladas, claro.
  26. #12 salvo que el precio se dispare, y con los suelos de muchos, lo principal es sobrevivir, dado que al resto se la sopla.
  27. #23 En todo caso evitar cualquier melón sería lo mas facil.
  28. #5 Menos mal que en Europa no opinaban lo mismo de la huerta española en los 70.

    Estaría bien eso de probar a ver que pasa si dejamos de consumir productos que vengan de "regimenes despóticos y genocidas...", un par de meses ibamos a durar.

    #12
  29. #20 Muy bueno.
  30. #6 Yo venía a preguntar que sería más útil decirnos dónde se venden esos melones, para no ir.
    Dada la ausencia de información, lo daré por hecho.
  31. #30: Hay que ser muy #melón para boicotear a la fruta y no limitarlo al país de origen por controlar poco los pesticidas.
  32. #1 algun melón de algún sitio tiene "riesgo potencialmente serio" - Gila
  33. #34 Estas suponiendo que se puede identificar el pais de origen, y eso no siempre es así.
  34. Últimamente llegan frutas y verduras chungas de Marruecos... Lo peor de todo es que no sabes que comprar. Porque aunque ponga origen España es origen Marruecos. Voy a prescindir de comprar melones en el súper.
  35. #5 envasado en MURCIA origen marruecos

    Aún recuerdo unas latas de Atún de la marca Bonito del Norte
  36. A este paso acaban primero diciendo cuál no tiene riesgo de los tropecientos productos que entran cada día en España. :palm:
  37. #30 Pues estando en abril, me parece lo más sensato.
  38. Bueno, estos por lo menos no tienen caca africana con hepatitis, vamos mejorando.

    www.meneame.net/story/espana-detecta-segundo-envio-fresas-marroquis-co
  39. #23 La única conclusión es que las sentencias que empiezan por la única conclusión siempre resultan tener más conclusiones.
  40. ¿No son muy frecuentes todas estas alertas de productos que vienen de Marruecos ahora? Es como si en los anteriores 20 años haya pasado una o dos veces (mi percepción) y en los últimos dos meses ha habido ya como 3 o 4.
  41. #44 Border control - consignment released
    WTF
    ¿detectan niveles peligrosos y lo dejan pasar? ¿No destruyen el envío?
  42. Déjame adivinar... lo venden en una cadena cuyo dueño no se puede mentar?

    Es el mercado, amigo.
  43. #25 Justo, esto. En Europa nos ponemos a regular y a tener unas calidades excelentes para despues dedicarnos a comprar frutas de fuera que no cumplen ni un minimo.
  44. Tan difícil es poner la marca?
  45. Cualquier subnormal que compre fruta marroquí se merece cualquier intoxicación que le llegue por ahorrarse unos céntimos y depreciar el campo español, que es el mejor de toda europa...
  46. #48 como consumidor tienes el poder de elegir si compras “frutas de fuera” o no. Yo me limito a no hacerlo (salvo para aguacates y kiwis)
  47. El melón es 90% agua. Si los melones marroquíes están regados con aguas fecales, quiere decir que estos melones son 90% agua fecal. También en Marruecos la gran mayoría de la gente usa mangueras o cubos de agua para limpiarse el culo después de cagar y hacen la última limpieza con la mano izquierda. Supongo que los que manipulan estos melones harán lo mismo. Una maravilla.
  48. #3 Es que no debe de venir ni de Marruecos. Melones en abril... vendrán de Brasil y los canales de distribución pasarán por Marruecos
  49. Soy muy ignorante en este tema, y como persona ignorante me asaltan muchas dudas, y espero que algún meneante que realmente sepa de que va la vaina pueda ilustrarme.
    He leído en esta página tres noticias sobre alimento contaminado procedente de Marruecos. Mi pregunta es: ¿Esto esta pasando en toda la unión Europea o solo aquí?
    Un ignorante como yo podría (y de hecho pienso) que esta hecho adrede. Es como si Marruecos siguiese pasándonos la polla por la cara mientras nuestro país sigue haciéndose el longuis por el que dirán.
    Realmente agradecería que alguien me, y nos ilustrase, sobre esto.
  50. #1 además me pregunto, ¿cuantas toneladas de esos mismos melones (o primos hermanos) han pasado ya a territorio europeo antes de que se den cuenta de la presencia de ese pesticida?
  51. #23 En lo que llevamos de mes de abril ... España 5 - Marruecos 1
    España: Mercurio excesivo en pescado, salmonella (2), PET y alérgenos no declarados.
    Marruecos: Clorpirifos.
  52. #53 Preguntando desde el desconocimiento ¿no pueden ser melones criados en Marruecos en invernaderos y teniendo en cuenta sus condiciones climáticas?

    Porque personalmente me parece un poco rarito que la distribución pase por Marruecos desde Brasil en vez de ir directamente a España. Estás subiendo el precio innecesariamente. Pero además, aún suponiendo que sea así, ¿les han echado pesticida en los contenedores?
  53. #33 ¿y la pregunta dónde está?

    ¿Qué es lo que das por hecho?
    :troll:
  54. Melones, fresas y demás regados con mierda humana y envenenados con productos con cero controles, y aquí en yupilandia dejando entrar toda esta mierda sin control alguno
  55. #36 yo si no pone origen no compro
  56. #6 eso no te quepa la menor duda, de esos que lo envasan aquí para ponerle la pegatina para imbeciles de “envasado en España” algunos coño Mercamierda incluso ponen origen Salamanca (por decir algo)
  57. #12 Totalmente a favor de no alimentar regímenes totalitarios y en consumir local, para mi local es producto europeo, especialmente zona Euro.
    Pero lo que no podemos consumir es sensacionalismo barato como este.
    Alertas en España en el último mes (8 de marzo a 8 de abril) serias : 10
    Orígenes: 6 de origen español, que al no ser detectada por las aduanas tiene más riesgo de haberse distribuido.
    2 de origen EE.UU.
    1 de origen Brasil
    1 de origen Vietnam.
    La alerta que viene en este panfleto es pontencialmente seria, es decir una alerta menor que las otras, en cambio sobre las almendras o la salmonella en la comida de mascotas que venía de Estados Unidos no se ha mencionado nada. ¿Por qué será?
    webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl
  58. #33 si no es en el bar del rojo de mierda podemita no te lo van a decir :troll: :coletas:
  59. #48 Las compra el que quiere. Yo veo fruta de Marruecos y ni la toco. Lo mismo con las patatas, que las traen de la cochinchina como si en España no se produjeran
  60. #57 Pues no tengo mucha idea pero se me hace raro ver melones por estas fechas de estas latitudes. Los primeros que entran suelen ser de Senegal y creo que es por mayo. Hasta entonces vienen normalmente de Brasil.
    Pero igual han desarrollado alguna especie que permite cultivarlos en Marruecos en estas fechas. Ni idea.

    Lo de la distribución, lo de entrar por Marruecos podría ser por la menor exigencia de controles de calidad y, por tanto, menor precio de origen (uso indiscriminado de químicos, peores condiciones para los trabajadores...)

    Pero vamos, que son todo especulaciones mías a raiz de ver melones de, supuestamente tan cerca, a principios de abril.
  61. #50 Estoy muy a favor de consumir local y de despreciar los productos de regímenes totalitarios.
    Sin embargo lo que dices es una falacia, que es lo que quiere este panfleto de mierda.
    Alertas europeas de productos marroquís en el último mes 2
    Alertas europeas de productos españoles en el último mes 22
    Hay que tener en cuenta que se consume mucho más producto español en Europa que marroquí, sin embargo, también hay que tener en cuenta que la mayor parte de las alertas proviene del servicio de aduanas, por el cual no pasan los productos españoles.
  62. #6 Vamos, se admiten apuestas
  63. #38 Ahora son "Del Norte del Antártico".
  64. #45 Es el afán del periodismo sensacionalista. En Europa en el último mes ha habido 2 alertas sanitarias de producto marroquí, una seria y otra potencialmente seria, ninguna ha llegado al consumidor, una detectada en España y la otra en Francia:
    eyJkYXRlIjp7InN0YXJ0UmFuZ2UiOiIyMDI0LTAzLTA3VDIzOjAwOjAwLjAwMFoiLCJlbmRSYW5nZSI6IjIwMjQtMDQtMDdUMjI6MDA6MDAuMDAwWiJ9LCJjb3VudHJpZXMiOnsib3JpZ2luQ291bnRyeSI6W1s1MTU4XV19LCJ0eXBlIjp7fSwibm90aWZpY2F0aW9uU3RhdHVzIjp7Im5vdGlmaWNhdGlvblN0YXR1cyI6W1sxXV19LCJwcm9kdWN0Ijp7fSwicmlzayI6e30sInJlZmVyZW5jZSI6IiIsInN1YmplY3QiOiIiLCJwYWdlU2l6ZSI6MjV9

    En el mismo lapso de tiempo ha habido 22 alertas sanitarias de producto español: webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl
    16 de las cuales son serias. Esto lo que indica es que el panfleto este es sensacionalista.
  65. ¿Y como lo han detectado? Yo había leído que las importaciones de Marruecos no tenían que pasar por controles sanitarios
  66. #1 es como cuando Gila capturó a Jack el destripador con indirectas.

    "Alguien ha matado a alguien..."
  67. #52 Se ha detectado un pesticida clorpirifos por encima de la LMR. Esto no tiene nada que ver con aguas fecales.
    Si nos ponemos en lo mismo en este mes hubo 2 alertas sanitarias de productos marroquís y 22 alertas sanitarias de productos españoles, ¿dirias que los españoles se lavan el culo con las dos manos para tener 1100% de detecciones de más?
    Hay que tener cuidado con lo que se lee en los periodicos, especialmente en los panfletos y contrastar las informaciones, especialmente cuando es tan facil como en este caso, simplemente yendo a la fuente: webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl
  68. #5 ¿Tanto cuesta no dejar pasar productos de fuera que no se les exija lo mismo en calidad y seguridad que los europeos?

    Estamos destrozando a nuestros agricultores sin explicacion.
  69. #23 Principio de precaución bien aplicado. Si no cuidan de nuestra salud tenemos que hacerlo nosotros.
  70. #57 #66 No hay que hacer conjeturas raras, los melones son originarios de Marruecos y llegaron a España, se les realizó un análisis de pesticidas en la frontera y se detectó este pesticida prohibido en la UE desde enero de 2020.
    Lo mejor en estos casos es acudir a la fuente, la RASFF, en lo que llevamos de mes en España se han producido 6 alertas, de origen Marruecos solamente esta. En el mismo lapso de tiempo se han producido 5 alertas en la UE con origen España. No nos dejemos guiar por el sensacionalismo. Yo prefiero no consumir productos marroquís ni de ningún lugar fuera de Europa si existe una alternativa europea, pero lo hago principalmente por razones económicas, prefiero que el dinero se quede en casa.
    Al introducir un producto en Europa, la empresa que lo introduce es responsable de este, por lo que se cuidan de que estos no sean problemáticos.
    webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl
  71. #22 He trabajado, desde el extranjero, con empresas alimentarias de todo el mundo, entre ellas españolas. He de decir que España estaba entre los países peor considerados y para los que se suele elegir un mayor número de certificaciones. Las empresas españolas son reputadas por falsear sus datos.
  72. #52 Estás haciendo una deducción errónea. Que estén regados con aguas fecales no implica necesariamente que el melon absorba esas sustancias o que no las transforme con su metabolismo.

    Nosotros bebemos agua clorada y no es correcto decir que somos un 70% agua clorada...

    Además de lo que te dice #73
  73. #54 He trabajado en la industria alimentaria, en Francia, en frutas y legumbres durante 10 años. Importábamos frutas de todo el mundo y yo me encargaba de la relación con el proveedor y de realizar los análisis de pesticidas, por ello creo que puedo intentar informarte de lo que ocurre.
    Esto que puedes leer en el artículo es sensacionalismo puro. Hay que meterse con Marruecos por lo que vamos a hacer lo que sea para que la gente no compre producto marroquí.
    Si vas a la página de la RASFF, webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search puedes elegir como ver los datos, país de origen, país de notificación de la no conformidad...
    En el último mes ha habido:
    - 2 alertas con origen Marruecos, una en España y la otra en Francia. webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl

    22 alertas con origen España en Europa webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/search?searchQueries=eyJkYXRl

    En total han sido 498 alertas, para que veas que una alerta no es importante, máxime que es muy raro que estos productos lleguen al consumidor y cuando se da el caso es obligatorio que el local que las vende alerte con carteles, alertas en la radio... si son peligrosas para el consumidor, ya que hay casos en los que no hay ningún problema, un error en el etiquetado por ejemplo. En el apartado Decision puede verse el riesgo y si entras en la alerta se puede ver si ha llegado al consumidor.

    Espero haberte ayudado.
  74. #59 Tu argumento es contradictorio. Si no hubiera control alguno no se hubiera detectado...
  75. Caso aislado n°: 34740897039871039870489134
  76. #80 me refiero allí no aquí, aquí de momento los controles son lo único que nos salva de comer basura envenenada
  77. #66 Es que a mí los melones, si estamos hablando del vegetal (guiño, guiño), no me gustan en particular así que tampoco sé ni el ciclo vital que llevan, aunque lo asocio a verano y por tanto imagino que esta época es pronto para tenerlos a la venta.

    Buscando un poco, este enlace me lleva a pensar que son marroquís de verdad. fyh.es/espana-pago-mas-por-los-melones-llegados-de-marruecos/
  78. #81 Sin duda, en este mes en la UE se han producido 498 alertas sanitarias, 2 de origen Marruecos, 22 de origen España.
    No nos dejemos guiar por el sensacionalismo, este panfleto informa al igual que lo hace con la política. Sensacionalismo puro y duro, seamos más inteligentes que ellos.
  79. #79 Tío Meinster, te agradezco infinitamente que te hayas molestado en escribirme esto y adjuntar los datos. Voy a tomarme un tiempo largo para leerlo y analizarlo. Me has ayudado un montón y te lo agradezco. No todo el mundo se toma la molestia para instruir a un random como yo lleno de tantos prejuicios. De verdad, gracias. Voy a echarle un vistazo ya mismo porque me parece un tema super interesante!
  80. #76 Por lo que he estado viendo, lo de Marruecos con pesticidas en los melones no es la primera vez. No son fiables.

    Las que comentas en la web que has enlazado, al cambiar a "todos los países", lo de España es el 5% de las de la semana pasada.
  81. #86 Pues me ha dado por mirar el último año las alertas sanitarias con origen Marruecos (39 en total) y solo me he encontrado 1 con melones.
    En cambio problemas de pesticidas en pimientos si que hay varias y hay un montón de rotura de la cadena de frío en pescado, así como mercurio y anisakis.
  82. #56 Espera que venga una partida de melones usados con fines sexuales, ya veo la advertencia sanitaria sobre ETS...:troll:
  83. #87 Al buscar noticias para ver de dónde venían los melones y marcar que fuesen anteriores a este año me salía esa alerta.

    Lo del mercurio poco puedes hacer y lo del anisakis mientras se congele correctamente no es problema.
  84. #6 en Marruecos son íntegros, luego la culpa es de alguno con pulsera española.
  85. #89 Pues buscando por melones en toda Europa me salen 2 alertas de Marruecos, siendo los países originarios de más alertas: Turquía con 6, España con 5 y Nigeria con 4.
  86. #90 Ni idea, no creo que sean muy distintos, pero si en España no se difunde la marca que comercializa esos productos me hace sospechar que difundir esa información pueda perjudicar a alguien de aquí, eso unido a las grandes inversiones que tienen las empresas agroalimentarias españolas en marruecos.
  87. #65 En Mercadona, últimamente, patatas de Israel.
  88. #64 Aquí se está hablando de un problema de seguridad sanitaria en los alimentos, no molestes.
  89. #75 caveat emptor. No debería ser así, pero es lo que hay.
  90. #94 que es tuya la web pedazo de troll?
  91. #96 suficiente. Adiós.
  92. suficiente, esta por encima de tu valoración mental total
  93. #51 Tú compras casi todo de fuera, pero no lo sabes
  94. #80 Es escoria racista intentando utilizar la noticia para argumentar que tampoco se deje entrar a personas.
«12
comentarios cerrados

menéame