Actualidad y sociedad
420 meneos
3076 clics

El alquiler tendrá límite de precio a partir de mañana en 60 ciudades catalanas

Los alquileres que se firmen a partir de este martes deberán ajustarse al límite de precios establecido por la Generalitat, que tampoco podrá superarse en el caso de los contratos renovados, en 60 municipios catalanes con falta vivienda asequible. Según ha informado el Departamento de Justicia, este 22 de septiembre entra en vigor la ley de regulación de contratos de arrendamiento que el Parlament aprobó la semana pasada para limitar su precio en los municipios donde se considera que existe un mercado de alquileres "tenso".

| etiquetas: alquiler , generalitat , precios , vivienda , cataluña
167 253 0 K 375
167 253 0 K 375
«12
  1. #6 Puede ser pero seria tan facil como firmar por ese X, pasar luego de pagar esa cantidad en B y que el casero me lleve a los tribunales para cobrarlo si quiere :-D
  2. #4 Se abren apuestas: a) no tienen competencias, b) es anticonstitucional, c) incumple la ley de libre competencia de yoqueséprimo, d) todas juntas.
  3. #8 #69 me ha costado 17 pestañas de chrome encontrar el listado...

    [CAT] www.ccma.cat/324/moviments-dultima-hora-per-pactar-el-topall-dels-llog

    1 Badalona
    2 Barberà del Vallès
    3 Barcelona
    4 Blanes
    5 Calafell
    6 Castellar del Vallès
    7 Castelldefels
    8 Cerdanyola del Vallès
    9 Cornellà de Llobregat
    10 El Masnou
    11 El Prat de Llobregat
    12 El Vendrell
    13 Esplugues de Llobregat
    14 Figueres
    15 Gavà
    16 Girona
    17 Granollers
    18 Igualada
    19 L’Hospitalet de Llobregat
    20 Lleida
    21 Manlleu
    22 Manresa
    23 Martorell
    24 Mataró
    25 Molins de Rei
    26 Montcada i Reixac
    27 Montgat
    28 Olesa de Montserrat
    29 Olot
    30 Palafrugell
    31 Pallejà
    32 Pineda
    33 Premià de Mar
    34 Reus
    35 Ripollet
    36 Rubí
    37 Sabadell
    38 Salou
    39 Salt
    40 Sant Adrià de Besòs
    41 Sant Andreu de la Barca
    42 Sant Boi de Llobregat
    43 Sant Cugat del Vallès
    44 Sant Feliu de Guíxols
    45 Sant Feliu de Llobregat
    46 Sant Joan Despí
    47 Sant Just Desvern
    48 Sant Pere de Ribes
    49 Sant Vicenç dels Horts
    50 Santa Coloma de Gramenet
    51 Santa Perpètua de la Mogoda
    52 Sitges
    53 Tarragona
    54 Terrassa
    55 Tortosa
    56 Vic
    57 Viladecans
    58 Vilafranca del Penedès
    59 Vilanova i la Geltrú
    60 Vilassar de Mar
  4. #24 #31 Denuncia a los dos meses si el hijo no está viviendo ahí. Como no lo haga, el casero te van a pagar dos mudanzas y los meses de alquiler que has estado fuera, además de que vas a volver al piso. No veo que al casero le convenga mucho aunque alguno habrá capaz de hacerlo.
  5. #10 no todo el mundo necesita cocacola o cañas para vivir, pero si una vivienda.
  6. #2 Sí y no. Volvemos con el problema de siempre. Se está ajustando muy a la baja (como es normal) la mierda que nadie quiere. Por mucho que queramos hay zonas, ciudades y barrios que esa bajada no es significativa.

    Algunas zonas y barrios van a sufrir ajustes del 30-40%...otras ni lo van a notar.
  7. Siento curiosidad por ver qué opina el constitucional :popcorn:
  8. Bueno, simplemente se firmará un contrato por X dinero, y luego se pagará en B una cantidad, hasta llegar al precio actual.
  9. #28 no es vivir en el centro es vivir simplemente en la ciudad y que la limpiadora del metro no tenga que irse tomar por culo y levantarse a las 5 de la mañana y meterse un ostión de viajes porque se quiere hacer de Madrid y Barcelona un citó para ricos pero con trabajadores baratos e sus servicios
  10. #1 Te apoyo. No entiendo esa moda actual de quitar los artículos en todas las frases, parece por influencia del inglés.
  11. #15 #1 Totalmente de acuerdo. ¿Acaso hablan de Don Alquiler?
  12. #16 Para aquello era que te ahorrabas 5000 euros de tu bolsilo pagando 50.000 en B (por el 10% de itp). ¿qué motivo hay para pagar en B un alquiler si no te beneficia?.
  13. #4 Que Cataluña nos roba.
  14. #11 cuentame más sobre esos cursos
  15. #24 #31

    Sabéis que si el "expulsado" luego denuncia que el hermano/hijo no vive allí al arrendador se le cae el pelo, ¿verdad?
  16. #14 o que lo reclame porque lo necesita su hijo.

    Bye.
  17. #55 El motivo es que si no pagas lo que vale no tendrás el piso.
    La subasta en precio se hará en B y en realidad los pisos con calidades decentes de forma normal se alquilarán entre "conocidos". Y el que no se pondrá a la venta.

    Si quieren que bajen los precios hay que sacar suelo público barato y garantizar que cualquiera pueda construirlo de forma barata y legal. No hay más, pero eso no interesa a los políticos, que timan al populacho con sus soluciones sencillas y erróneas (4 pisos de vpo, prohibir que las cosas suban....)

    Los políticos se financian mediante impuestos crecientes con el precio del suelo y con las compraventas. Si el político cobra más porque se vendan pisos caros... ¿alguien cree que los van bajar en su contra? Concejales de urbanismo hermanos del alcalde...:palm:

    #6
  18. Lo de aumentar la vivienda publica a por ejemplo un 15% como otros paises europeos, que son mas bien liberales, eso ni se plantea no?
  19. #13 Y comida¿? Pero nadie mete mando en ese tema. Y la vivienda solo existe el alquiler? Y el comprar?
    El problema de la vivienda solo se soluciona controlando precios? Lo dudo. Mejorar infraestructuras y comunicaciones , repartir mas la industria y no concentrarla en 4 puntos igual ayudaría un poco a equilibrar la balanza.
  20. #11 Hueles a cerveza desde aquí
  21. #27 Es un 'España nos impide con sus leyes ser un país moderno' de libro.... Un peazo brindis al sol para echar mierda fuera
  22. #66 A ver, lo de los pisos de calidad alquilados entre conocidos ya pasa ahora. Yo tengo un piso en Barcelona que alquilé hace tres años (era mi piso de soltera). Lo alquilé a un precio muy razonable, pero al familiar de una persona de mi total confianza. De hecho el piso no llegó a estar en ningun portal. Fue por la bondad de mi corazón? NO. Simplemente lo que yo valoro es la tranquilidad, cobrar cada mes, saber que cuidan el piso y se llevan bien con los vecinos. Y me ha ido bien.
    Sin embargo esto deja fuera a los que no tienen ni referencias, ni sueldo fijo. En estos casos el precio es mas alto en parte porque no hay confianza y si sobrecostes (seguros anti impago por ejemplo). La protección al inquilino es importante, pero se debe complementar con seguridad juridica. Por ejemplo precios controlados, ok, però si el inquilino no paga, es conflictivo o usa el piso para algo prohibido por contrato, que el asunto no se eternice en los tribunales.
  23. #6 Alquilo bolígrafo, pago mensual. Se regala uso de apartamento junto al alquiler del bolígrafo :troll:
  24. #5 sobretodo a los pobres propietarios que mantienen su humilde piso de la forma más digna posible, porque aquí nadie ha especulado con el precio en ningún momento :troll:
  25. La antesala de la caída de la vivienda siempre ha sido la caída de los terrenos y estos se están hundiendo como nunca, ahora entiendo porqué los bancos de están hundiendo a toda máquina de valor
    www.meneame.net/story/precio-suelo-hunde-15-anticipa-caida-vivienda
  26. #13 No hace falta vivir en el centro de la ciudad
  27. #51 empadronado y fuera. Que vas a demostrar sherlock.
  28. #66 Pero una vez firmado el contrato y estando instalado ¿como no voy a tener el piso y como me va a obligar a pagar en B? Me descojono xD
  29. La vivienda pública ni está ni se le espera, para variar.
  30. #27 la D estaría gracioso,

    Hablemos de milienarismo, cohones ya.
  31. #21 pero digo para alquilar, no comprar.
  32. #6 Después no pagues la parte en B y no te la van a poder reclamar.
  33. #10 Como si el problema fuera solo el centro.
  34. #27 e) son catalanes, así que hemos llamado a Alfonso Guerra para que se lo cepille por aquí y por allá :troll: :troll:
  35. #50 Has escrito "comportarse como un hijo de puta especulando con el precio de un bien de primera necesidad como es la vivienda" mal
  36. #18 depende de tu trabajo quizás si

    Y depende de la calidad de vida que uno quiera tener y qué servicios quiere tener cerca de su vivienda.
  37. #18 Es muy bonito lo de la ciudad es para pijos y gente con dinero, y cara es toda no solo el centro, pero las ciudades para funcionar precisan de un montón de curritos que tienen que limpiar, barrer, arreglar dicha ciudad... Y esos curritos tienen derecho a poder vivir cerca de su trabajo y no tener que a su dura faena añadirle 2 horas de viajes diarios.

    Si queréis que las ciudades sean solo para pijos que narran los ingeniería por 3000 duros al mes y el resto lo pague. Si no es así y precisan de mileuristas es necesario que haya alquileres asequibles.
  38. #6 ¿Y como dices que vas a reclamar la cantidad cuando no te paguen mas de lo que estipula el contrato?
  39. #6 Pasará lo que ha pasado en otros sitios donde se ha aplicado esta medida, que bajará la oferta de alquiler "oficial".
  40. #24 #31 Claro... mucho mejor tener el piso vacio cobrando cero (si lo reclamas para que lo use el hijo no puedes volver a alquilarlo porque se te cae el pelo...) que cobrar el alquiler legal.
  41. #1 ¿Alguien tiene la fuente original donde podamos leer la lista de 60 municipios? :-/
  42. #59 Pues le presentare al que tengo aquí colgado
  43. Me pido paseo de gracia
  44. #14 Al primer impago del "B", anulación de contratos por requerirlo un hijo o hermano. Y si no consta en consta en contrato , pues en la primera renovación no obligatoria calle (y esto por las buenas...las malas mejor nos callamos).
  45. #41 Me explicas como va eso del derecho a vivir cerca del trabajo ? Si cambio de lugar de trabajo puedo exigir a las autoridades que me pongan un piso cerca o como va ?.

    Lo que habría que garantizar son los derechos a la vivienda y a tener un trabajo (cosa que aún está lejos de conseguirse) y esto que sea un posible objetivo de los gobiernos, pero no un derecho universal.
  46. #96
    OKDiario
    Libremercado.com
    confilegal.com
    elconfidencial.com
    elcierredigital.com

    "Decenas de medios" de sobrada neutralidad y prestigio contrastados... Ni siquiera El Mundo, La Razón o ABC lo han publicado. Y si lo encuentras, rectificaré sobre su publicación.
  47. #73 Llevan varias hechas, pero luego las tumba el TC.
  48. #57 A su hijo le aparecerá una sobrevenida necesidad de utilización de ese piso y te dará la patada. Aún así, eso no se hace así. Se hace un contrato con lo estipulado por el alquiler del piso + otro por el alquiler de los muebles. Legal de cojones y te puedo denunciar por no pagar cualquiera de los dos.
  49. #34 Lo dudo mucho. Lo que ocurrirá es que el propietario te hará dos contratos. 1 por alquilar el piso y otro por alquilar los muebles y electrodomésticos.
  50. #16 con el alquiler tan fácil con decir que el impuesto revolucionario no lo pagas, pagas lo que te marca el contrato y a ver si el propietario tiene los huevos a llevarte ante un tribunal.
  51. #59 No te van a pedir un año por adelantado. Y aparte yo ponía a unos pocos inspectores a llamar a las ofertas para preguntar, multazo para el que proponga parte en B y se acaba rápido.
  52. #31 y eso cuantas veces lo podrá hacer? entiendo que si requieres tu piso por fuerza mayor, no lo puedes volver a poner en alquiler el mes que viene.
  53. #62 como si no hubiera gente para alquilar en negro
  54. #6 Y el inquilino con el contrato de 5 años en la mano solo pagará el A
  55. #58 pero es que entonces el casero ya no puede alquilar el piso, ¿vas a dejar de ganar 700€ al mes porque el inquilino no te quiere pagar 100€ en negro?
  56. #71 Totalmente. Mis disculpas.
  57. #27 Seguramente sea la D.

    La propuesta es muy bonita, pero no se en que parte de la Consitucion se pueden agarrar para hacerla cumplir.
  58. #20 Es que lo queremos todo... Vivir en el centro y que sea barato.
  59. #42 Para los boomers y millenials que puede que no lo conozcan:
    www.rtve.es/alacarta/videos/personajes-en-el-archivo-de-rtve/milenaris
  60. #80 Te comes las manipulaciones de OKDiario dobladas.
    Porque es curioso que esa "noticia" solo aparezca en ese medio y otros afines...
  61. #13 Quien no tiene casa es porque no quiere. En Madrid ciudad tienes pisos de tres habitaciones y al lado del Metro desde 63.000€:

    www.idealista.com/inmueble/90148847/

    Ahora no me vengas con la zona, etc, etc, si quieres un piso en el Barrio de Salamanca necesitarás ganar más dinero. No es culpa del precio de los pisos, es culpa de que ganas poco. Recuerda.
  62. #99 si cambias de trabajo es que tienes la oportunidad de hacerlo . Muchos trabajadores no son tan sibaritas, trabajan en lo que pueden, estar mal pagados y además quieren mandarlos al extraradio lejano para que los cuatro pijos pueda n hacer de Madrid y Barcelona su coto privado Muy bien pues pagad a la limpiadora 2500 lereles al mes. No puede estar la vivienda tan alejada de lo que pueden pagar sus trabajadores esenciales. El día a que Madrid y Barcelona no necesite curritos o que les paguen a razon de sus alquieleres pues no hay problema.

    Hasta entonces el Estado debe garantizar que los trabajadores tenga condiciones dignas y una de ellas es no meterle a un a limpiadora dos horas de viajes diarios
  63. #91 hay muchos pisos vacíos tanto en Madrid como en Barcelona ¿te suena la palabra especulación?
  64. #10 A veces miramos estas medidas de una forma un poco miope, como tu has dicho.

    Limitas el precio del alquiler, y qué pasa con la hipoteca del dueño? esa tambien la rebajas?
    Y si rebajas la hipoteca, rebajas tambien las deudas que el banco ha contraido con otras entidades?

    Donde cortas?

    Y oye, que igual limitar el precio del alquiler funciona, pero al final estás cambiando las reglas del juego a mitad del partido, y eso no suele salir bien (ni hacia dentro ni hacia fuera). Me recuerda a las subvenciones por instalaciones fotovoltaicas, que a mitad de ciclo las cortaron de golpe y dejaron a un montón de gente en rojo
  65. #51 a los dos meses vas a denunciar a tu prima, la ley dice que tiene 3 para entrar...

    Ala tira a la siesta Sherlock
  66. #65 Eso no es así, españa genera su propia mierda solita. Lo que haga será otro caso de catalanofobia. Si pidiéramos una mierda pinchada en un palo, luego saldría media españa exigiendo la suya. Como SIEMPRE:
    www.youtube.com/watch?v=76Y-iK1URpo
  67. #6 Yo tengo un piso alquilado y ni de broma alquilo en B.
    ¿Cómo reclamo luego si el inquilino no paga?
  68. Me parecería una estrategia genial si fuese de la mano de políticas de aumento de oferta, como la construcción de vivienda pública o la venta de terreros para nueva construcción privada bajo
    inspecciónes de precio, por cierto; lo de que las licencias para construir las den los políticos y sea una de las principales causas de la falta de oferta, y por lo tanto de los precios altos, ya tal.

    Nos parten las piernas, y después nos dan una muleta. Y hay que dar las gracias.
  69. #68 #102 Quien va a poder pagar la cantidad en B de un contrato a 5 años? xD
    Me da a mi que muchos listillos o bien bajan sus espectativas especulativas y bien se comen sus pisos con patatas.
  70. #166 Ahora mismo el resto parece que tampoco encuentra oferta… que pueda pagar.
  71. #3 Exacto ha habido épocas que hasta una casa al lado de las vías del tren y del almacén de basuras se vendía a precio de oro, esas van a caer en picado y harán que la media nacional baje, pero como dice, en zonas buenas el vendedor preferirá esperar 1-2 años a vender a cosata de no bajar el precio un 30% sabiendo que como es una buena zona tarde o temprano tendrá ese precio, en el del almacén de basuras pues como que quizás le genere más dudas y baje precio ya.
  72. #83 entonces igual ahí está el truco, que cuentan con ello.
  73. #79 Gracias, eso andaba buscando yo
  74. #114 Para ser el peor barrio de Madrid prefiero pagar más y que no me apuñalen por la calle, llámame rara... Y ese piso tiene pinta de zulo que necesita reformas pero ya
  75. #131 La especulación en Barcelona es asfixiante desde las olimpiadas, pero año tras año ha ido a peor. Puedo pagarme un piso ahí, ya lo creo, pero creo que mi dinero no debe ser destinado a ladrones, antes me marcho de mi ciudad y lo invierto en salud. El problema es que las proximidades también dan pena.

    Cuando comento a gente de pueblos remotos lo que se paga en esta ciudad se echan a temblar.

    Por cierto, esta medida llega MUY tarde y mal, lo cual no deja de ser publicidad para ganar votos, en plan "hem baixat preus, has vist? Ara vota'ns de nou". Y la gente picará, y es que tarde o temprano se verán obligados a bajar precios con o sin esta ley, viendo las espectativas económicas del país.
  76. #17 Bueno tampoco es la panacea, todos conocemos a alguien que la compró a 4 duros, hoy no la habita, y espera pacientemente poder venderla.
  77. #23 Gastar dinero en crear vivienda publica?
    jajjjajjaja que va , mejor que construyan otros, revalorizamos suelo, cobramos IBI y un 10% de impuesto de transmision patrimonial. Negocio redondo
  78. #1 Haces bien en añadir que sino se lee raro.
  79. #37 50 diputados de VOX, o 50 del PP.
  80. #20 vivir "no lejos del centro" y que sea "pagable", no barato.

    #39 regular no es regalar.

    #41 exactamente eso venía a comentar.

    Dónde tienen que vivir los trabajadores Bar/Supermercado/Transporte Público/Cine/... ? en las afueras a 2h del centro en un gueto?

    #26 no lo veo comparable. La comida de los supermercados del centro de las ciudades no es impagable o 2 veces más cara que en las afueras. El problema de la vivienda no se soluciona controlando los precios, ya que no es un problema tan sencillo, como ya comentas. Pero siempre es mejor reducir el problema y después solucionarlo, que no hacer nada.
  81. #14 La cantidad en B se pagara antes de firmar por ese X, creo, me lo dijo un amigo.
  82. #60 Yo grabaria mas los alquileres a partir de cierto precio. Hay quien esta dispuesto a pagar ese precio pues el estado que se lleve una parte y lo use para beneficio general, aunque el uso que le dan a los impuestos es mejorable.

    Lo haria con muchos productos, por encima de x precio carga fiscal extra o impuesto de lujo. Una botella de agua valia 100e. No es justo que cobre IVA alientario. En su momento habia un IVA de lujo de 32%
  83. #45 Yo descubrí en Madrid que al lado de la vía del tren valían más, porque seguramente estaba cerca la estación de Cercanías :shit:
  84. #88
    Mira, esa no se me habia ocurrido, la de alquilarte los electrodomesticos.
  85. #127 Me acuerdo, cuando Pablo IGlesias, decia que queria prohibir los sueldos altos. Es un poco absurdos, es dinero si no se lo queda un trabajador, se lo va a quedar una empresa gorda que aun es peor. Me parecia mejor cobrarles mas impuestos aunque ya se cobra un 48%, no se si se subio a un 52%.

    En ciertos sitios, no se si se puede meter mas oferta como en la grandes ciudades. Habria que fomentar que las empresas no se metan ahi.
    Se le podria hacer responsables de los gastos de transporte y vivienda, para que no se instalen en sitios donde perjudican tanto a los trabajadores.
    Por ejemplo, que el salario minimo del convenio sea con el transporte descontado, etc o haciendo que las empresas remuneren el gasto en transporte, porque es un gasto que no es para el propio trabajador.

    Sin embargo, el estado ademas de no disuadirlo, lo fomenta con un sistema de carreteras radial que hace que el sitio con mejor comunicacion sea Madrid.
  86. #37 Lo pueden presentar 50 diputados o senadores. No es una competencia en exclusiva del presidente. Incluso vox puede hacerlo en solitario.
  87. #63 Joder, me acabas de arruinar un mito, pero al lado es al lado y sin vías cubiertas ? sino no vale ehhh !! ja ja
  88. #43 eso que dices está muy bien, pero no hay pisos en Madrid para todo el mundo, por eso son caros. Si limitamos el precio ¿cual de todas esas personas es la que tendrá acceso al piso y bajo que criterio?
  89. Ya sabemos todos que va a pasar:
    -Tanto en A, tanto en B.
    -La comision de la agencia subira y parte ira para el dueño.
    -Las 2 anteriores.
  90. #41 Estoy de acuerdo en que los alquileres deben bajar y que hay que proteger el derecho a una vivienda digna, sin embargo poner límite a los alquileres es una medida sobre la que existe cierto consenso entre los economistas; no funciona.
  91. #89 No sé como irá el tema, pero a un conocido se lo hicieron, denunció y ganó. No sé si tuvo que demostrar o no.
  92. #75 y para eso la ley debe ser clara y concisa y no cobrar ningún suplemento por el alquiler del mueble ni del oxígeno.
  93. #126 si el propietario cree que le voy a pagar sus muebles lo lleva claro. Son sus muebles y el día que me marche seguirán siendo suyos, a mí me importa un rábano con que muebles venga, cuando alquile mi piso no había ni nevera, ni lavadora ni sofá, los compré y ya, no me pidieron el alquiler de la mesa del comedor porque en ese caso pido que se la lleven y la guarden en un trastero o donde le salga de los cojones o no alquilo el piso. A mí al que le cuelen el alquiler de los muebles le felicito, lo siguiente será cobrarle el IBI, la comunidad y en B porfavor
  94. #28 A cuántos km de tu lugar de trabajo consideras que es razonable vivir? Los que cobramos unos 1000-1200€ x12 pagas, dónde nos merecemos vivir? Y los que cobran el salario mínimo o trabajan a tiempo parcial?

    No estamos pidiendo vivir siquiera en la misma ciudad, estamos pidiendo vivir a menos de 50km del trabajo por una cantidad que no supere el 30-40% de nuestro salario.
«12
comentarios cerrados

menéame