Actualidad y sociedad
551 meneos
3009 clics
Un alumno se lleva los aplausos con su gesto tras lograr matrícula de honor

Un alumno se lleva los aplausos con su gesto tras lograr matrícula de honor

El profesor de medicina preventiva y salud pública de la Universidad de Valladolid Ignacio Rosell ha compartido el precioso gesto que ha tenido uno de sus alumnos. El joven había sacado matrícula de honor en sus estadios, pero al tener ya una beca decidió renunciar al importe. “Un alumno nos pregunta si puede renunciar a su brillante y merecida matrícula de honor, al no necesitar el importe (tiene ya beca completa) y pensando que al siguiente alumno sobresaliente le podría hacer más falta”, ha escrito.

| etiquetas: alumno , matrícula de honor , valladolid , rossel
198 353 3 K 384
198 353 3 K 384
  1. Acaba de enterrar su carrera política.
  2. #1 ¿Tú crees? No sé qué opinará Pablo Casado. :troll: No se me ocurre mejor anticristo de la política que un becado sacando matrículas de honor, sin necesidad de dar más pasos ni de renunciar a nada.
  3. #2 Ningún buen político rechaza una “beca”.
  4. Cuando quizás ese alumno opte a una beca de investigación y se quede fuera por un pequeño margen de puntuación quizás se acuerde de la renuncia a la matrícula de honor
  5. #3 La culpa no es de ellos, sino de nosotros, que elegimos a los peores para que nos gobiernen, en vez de elegir a los mejores...
  6. #5 Cuando entra alguno bueno y decente al poco se va diciendo “me voy por temas personales…”
  7. #3 Con las pocas becas que caen hoy, este un pringado como yo. Y además, estudiando medicina saca matrículas; tipo listo. Dudo que esté interesado en la mierda de política que se hace hoy en día, salvo para inmolarse.
  8. #7 Si acaba demostrando su inteligencia se irá del país.
  9. #8 En eso estamos de acuerdo
  10. #6 me lo dices o me lo cuentas, que te crees que me pasó a mí.
  11. #8 Como tantos otros, esa filosofía de que inventen ellos, nos lleva hasta donde estamos...
  12. #4 No lo creo.
  13. #5 es que hay mejoras? Es cómo elegir entre el monstruo de Frankenstein y Drácula.
  14. #11 el problema no es ese , el problemaes que aquí gusta machacar a otros. Cuanto más bajo estás en la escala social más te machacan, incluidos los que están en tu misma posición social.
  15. #4, uhm, diría que no. Cuando yo estudiaba no te daban una nota numérica, sino que era aprobado, notable, sobresaliente o matrícula, y luego para el expediente cada calificación tenía un número asociado, 1, 2, 3 y 4 respectivamente, de ahí se sacaba la media y el valor a considerar por la beca. Algunas becas calculaban la media sobre 10 asignándole a cada calificación de las dichas un número distinto sobre 10 (pero no una regla de 3, el aprobado de valer 1 sobre 4 pasaba a 5 sobre 10 o algo así). Así que efectivamente antes bajar de matrícula a sobresaliente podía repercutir.

    No obstante ahora aparte de la calificación te dan una nota numérica. Y si tienes de 9 a 10 puedes tener sobresaliente o matrícula. Vamos, que puedes tener un 10 y quedarse en sobresaliente y lo contrario con un 9 tener matrícula. En una misma asignatura y curso el de la matrícula debería tener mejor nota o igual al del sobresaliente, claro. Así que en un principio, el que bajen la nota de matrícula a sobresaliente no te afecta a la media del expediente académico.

    No obstante no sé si está permitido poner matrícula al segundo mejor sin ponérsela al primero.
  16. Aún queda esperanza para el ser humano. Qué buena noticia :-)
  17. "Su gesto te sorprenderá"
  18. #17 "No creerás lo que sucedió después"
  19. Siento diferir en que no es un gesto heroico, sino un gesto lógico.

    En mi facultad, las matrículas se cobraban en la gratuidad de otra asignatura del mismo número de créditos al siguiente curso. Y presupongo que en Valladolid también será igual

    Ergo, sí ya iba a obtener beca,, ¿de que sirve la gratuidad de una asignatura que ya cubre la propia beca?
  20. Ojalá esto deje de ser noticia algún día. Justo esta semana discutíamos en otra noticia sobre lo mal que se reparten las becas en la universidad:
    www.meneame.net/c/33228979
  21. #4 Eres como la persona que le regalan una rosa y lo único que le preocupa es si tiene alguna espina.
  22. #18 La gente aplaudió y nadie sabe por qué
  23. este se habrá leído la letra pequeña de cobrar ese dinero y ha dicho no lo quiero...
  24. #22 ¿Pero no le regalaron un "Luisvi" por haber sacado matrícula de honor?
  25. #19 Disiento, es un gesto torticero. Dos temas a tener en cuenta:

    La nota que un alumno recibe no es algo a lo que se deba poder renunciar. Indica tanto al alumno como al resto de la sociedad su valía en el mundo académico. No corresponde al alumno decidir su nota sino al profesor, que de aceptar la rebaja está negando al sistema académico conocer su estado real, y el profesor debería ser advertido de no hacerlo. Si este alumno tiene beca es porque el sistema educativo reconoce la ventaja de ayudar a quien no puede pagar, y cambiar la nota engaña al sistema a la hora de evaluar el impacto de las becas concedidas.

    Además, este es un caso más de "el dinero público no es de nadie". La matrícula del segundo alumno la vamos a pagar todos, no el primero. No es su dinero para repartirlo como él decida.
  26. Presidente, presidente!!!
  27. #7 no estoy del todo de acuerdo en tu afirmación de que hay pocas becas; desde mi punto de vista es que dichas becas se han diversificado más para alcanzar a cuanto mayor ratio de población haya - llamandolas de otra manera.... lo que sí suceda es que lo que antes se entendía como beca, sobretodo aquellas de mayor cuantia a nivel de números brutos, han disminuído.
  28. #19 Al puntuar el expediente académico, una MH son 4 puntos, un sobresaliente son 3. Un punto extra entero en el baremo del expediente académico cambia muchísimo el baremo total del expediente.
    No sé en base a qué criterios se conceden prácticas, becas específicas, doctorados, etc. en medicina, pero renunciar a la MH es normalmente pegarse un tiro en el pie para todas esas cosas.
  29. #28, lo del 4, 3 y demás era antes. Lo explico en #15 .
  30. Buen gesto, pero le pasa como a las noticias USA cuando sale algo como: 'empleados del super le montan una fiesta a su compañero de 70 años que va todos los días a trabajar'.

    Ni una cosa ni la otra deberían suceder. En este caso el problema es el estrangulamiento presupuestario que tienen las universidades por parte del Estado. Haciendo subir las tasas y bajando la cantidad de becas disponibles.
  31. #28 Hace tiempo que se cambió ese sistema. Ahora se puntúa sobre 10.
    Sí tiene un 10 o un 9,7 y le correspondería la matrícula de honor, en el hipotético caso de que renuncie a ella se queda con la nota que tenía (10 o 9,7 o lo que sea). Por tanto no hay cambios en la nota del expediente.
  32. #13 En ese caso está claro, el monstruo de Franksenstein. Te recomiendo que leas los libros, si no lo has hecho, y llegarás a la misma conclusión.

    En España también está claro: entre "los demócratas de toda la vida de extremo centro" y "cualquier otro": cualquier otro.
  33. #31 correcto. Además, en mi época remarcaban que las matrículas de honor se otorgaban (la disponibilidad) con porcentaje a la cantidad de alumnos. Pero era decisión final del profesor otorgarla o no. O no dar todas las que tenía "disponibles" dar. Conozco el caso de varios compañeros con idéntica nota (el resultado salía de un trabajo en grupo) y solo le dieron la matrícula a una de ellas, por no haber más disponibles. Reprochable, pero era lo que había... En cualquier caso, como dice #31, la nota se queda igual. Puedes sacar un 10 y que no te den la MH, #28.
  34. #15 Efectivamente, en mis tiempos era como tú dices. Así que, si yo hubiera renunciado a la matrícula, no hubiera sido solamente al importe; hubiera renunciado básicamente al 25% de mi nota. Y como dice #4, eso pica (y mucho) luego para la investigación.
    Me alegro si ahora ha cambiado, porque aquello significaba que si el de la matrícula sacaba un diez, y yo un 9.99, en el expediente esa centésima se transformaba en un 25% menos de nota, lo cual me parece altamente injusto.
  35. Sin duda será gran médico y ciudadano.
  36. #5 elegimos a los mentirosos qué dicen lo que queremos oír para que los elijamos. Los mejores te dirán cosas incómodas o políticamente incorrectas que no quieres oír
  37. #25 Las notas no cambian, tal como indican @molybdate y @cricri17. Es más, por lo que recuerdo en alguna conversación mientras estudiaba, es que el dinero exención de matrícula corría a cargo del departamento. Creo recordar dos frases: "...es que el departamento tal no da matrículas porque son unos agarraos..." y "..ese profe siempre da todas las matrículas pese a las quejas de su departamento.." por lo que el dinero sigue siendo el mismo.
  38. #12 antes por lo menos era así, ya que las notas numericas eran 1 (aprobado), 2 (notable), 3 (sobresaliente) y 4 (matrícula de honor)
  39. #37 Como profesor universitario te puedo confirmar, sin paliativos ni excepciones, que eso es un bulo.

    Si los departamentos tuvieran que pagar la exención de matrícula con su dinero, no se darían matrículas, la mayoría no tienen casi ni para bolis :-D Pero vamos, que no es así. Que haya matrículas de honor disminuirá un poquitín los ingresos por matrículas de la universidad, pero eso no repercute en niveles más bajos, el profesor no se entera de nada y nunca he visto ninguna orientación en ese sentido, ni por parte de los departamentos ni de la universidad.

    Si un profesor no da una matrícula es porque considera (con razón o sin ella) que el alumno no ha destacado lo suficiente para darla.
  40. #34 Es que el sistema era así. Sería igual de injusto que 6,99 y 7 ¿no? Las notas numéricas se ponían sabiendo a lo que correspondían. Si te clavaban un 6,9 y te ponían suficiente era porque el profesor no quería expresamente darte un notable. Pero bueno, eso sucedía poco.
  41. #40 No exactamente. Si el profesor te clava un 6,9 y te deja en suficiente, es decisión del profesor. Pero, el profesor puede poner tantos notables o suficiences como crea conveniente. Por el contrario, si el profesor tiene dos o tres (o más) alumnos que considera que meceren matrícula, no puede darsela a todos, por sistema. Varios alumnos se tienen que fastidiar, por mucho que el profesor quisiera darles la mejor nota. O por lo menos así era antes.
  42. Eso me pasó a mi, tengo tres matrículas y todas con beca, no vi un duro de ellas. El caso es que solo me acuerdo de la matrícula de cálculo infinitesimal, me suena matemática discreta y la otra no sé. No se si me funcionará la cuenta de la universidad para verlo.
  43. No debería existir la caridad ni sucedáneos en un mundo con las mismas oportunidades, y con equidad. Este gesto no deja de representar un problema social.

    Saludos.
  44. #37 Te cuento

    En la universidad el dinero de las matrículas no sale del departamento. Podrán ser agarraos a la hora de dar matrícula, pero no es por el dinero.
    Tampoco puede un profesor dar todas las matrículas que quiera. Hay un máximo de matrículas por asignatura que depende del número total de alumnos. En mi universidad se puede conceder una matrícula de honor por cada 40 alumnos matriculados.
  45. #24 Un Luismi o un Juanmi, todo es bien recibido.
  46. #41 Vale, pero si el profesor quisiera ser justo al considerar que ninguno se lo merece más que otro, puede no dar ninguna matrícula. Al fin y al cabo el criterio era -y es- del profesor, pero el sistema numérico es justo o injusto en cualquier tramo, ya que siempre hay décimas que delimitan una nota mejor o peor y que luego supone un porcentaje mayor que esa décima en el cómputo global, como comentabas.
  47. #36 ciertamente.
comentarios cerrados

menéame