Actualidad y sociedad
33 meneos
63 clics

Ana Peleteiro, sobre las personas trans: "Se les debe abrir las puertas, pero en el deporte no profesional"

"En atletismo la mujer que más salta son 15 metros y pico y el hombre 18 metros y pico. Se deben abrir las puertas a las personas trans, pero en el deporte no profesional".

| etiquetas: ana peleteiro , personas trans , deporte no profesional
Comentarios destacados:              
#6 El deporte profesional no puede ser un derecho. En mi opinión, abrir la mano implicaría la desaparición del deporte femenino como lo conocemos porque atletOs mediocres pueden ser atletAs con resultados decentes.

Pero también ocurre lo mismo con las actuales categorías. Corredores de velocidad blancos hay muy pocos porque su musculatura es distinta. ¿Hay que hacer otra categoría para velocistas blancos? ¿Y en natación otra para los nadadores negros donde tampoco les ayuda su constitución?

No soy capaz de ver una solución que contente a todos.
  1. Por que no crear una liga trans?
  2. Se puede pero que no toquen mi parcelita no sea que deje de ganar yo
  3. #2 Venía decir lo mismo. Abridles las puertas los demás, pero a lo mío que no entren. Qué cara más grande tiene!
  4. #3 #2 igual teneis razon, igual lo mejor seria hacer una unica liga donde todas las personas desde los 0 hasta los 99 años compitan en una unica competicion, creo que seria lo ideal para fomentar el deporte...
    ...notese la ironia...
  5. #1 U otra categoría
  6. El deporte profesional no puede ser un derecho. En mi opinión, abrir la mano implicaría la desaparición del deporte femenino como lo conocemos porque atletOs mediocres pueden ser atletAs con resultados decentes.

    Pero también ocurre lo mismo con las actuales categorías. Corredores de velocidad blancos hay muy pocos porque su musculatura es distinta. ¿Hay que hacer otra categoría para velocistas blancos? ¿Y en natación otra para los nadadores negros donde tampoco les ayuda su constitución?

    No soy capaz de ver una solución que contente a todos.
  7. Eres mujer solo cuando te lo diga yo
  8. #6 Hay velocistas blancos con medallas de oro en olimpiadas y no de hace tantos años.
  9. Bueno, esto es de primero de demagogia, estar a favor de algo cuando no te perjudica algo directamente.

    Es como aquellos que están muy a favor de que crucen ilegales, pero que cuando les ponen un centro social, protestan.

    O la gente que está muy a favor de la multiculturalidad desde un barrio rico y nada multi-cultural
  10. Por favor, que es deporte, no lo hagamos más relevante de lo que es.
  11. #9 y desde el sofá de tu barrio "en zona buena" y dando lecciones de multiculturalidad. Esto es meneame
  12. #1 El apellido "profesional" implica que el deportista pueda vivir de esa actividad y que la competencia ya no es por sana deportividad sino por la pasta.
    Ya le cuesta bastante vivir a los deportistas profesionales que no son futbolistas como para meter otra categoría más (o dos, si los hombres trans quieren). No habría audiencia ni inversores, etc. O tal vez sí haya empresas y personas interesadas y sea una sorpresa.
    Lo que espero que no ocurra es que el estado subvencione todo eso para que haya gente contenta.
  13. #7 si no me equivoco, las categorias van por sexo, no por genero, y por edad fisica, no mental ni percibida.
  14. Categoría única y se acabaron las tontunas. Que gane el/la/lo/ mejor, y punto.
  15. #1 ¿Por qué no pensar si la razón de que haya categorías masculina y femenina obedece a cuestiones físicas derivadas de la biología o si obedece a cuestiones sociales de si te identificas más con quienes habitualmente se pintan las uñas o con quienes habitualmente llevan corbata o pajarita en las bodas?
  16. Se les debe abrir las puertas..y acompañarlos a la salida
  17. #10 ¿Puedes explicar tu respuesta?
  18. Auténtica woke de sacrificio ajeno.

    A favor de lo bueno si el que se sacrifica es otro.
  19. #2 #3 Si una mujer trans es, a efectos de competir deportivamente, igual que una mujer cis, ¿no podríamos eliminar la distinción entre categorías masculinas y femeninas?
  20. #4 Igual habría que crear una liga para trans, que compitan ahí al igual que se hacen con mujeres y hombres en sus respectivas... ¿ligas? Lo que creo que no se pueda hacer es predicar que se abran las puertas a los trans, pero en mi terreno, ahí no, que es lo que ha hecho Ana, y se está criticando.
  21. #15 por que muchos se ofenderian y acusarian de discriminación. Cual es el límite? Es muy difuso.
  22. Traed inmigrantes pero no a mi barrio.
    Subid los impuestos pero a los que ganen más que yo.
    Feminismo si, pero mi nuera mintió en su denuncia.
    Las trans son mujeres, pero en mi categoría que no compitan
  23. #17 Básicamente que el deporte es un entretenimiento. Algo que nació en el siglo XIX para que los pijos de la época pudieran demostrar que eran tan ricos que podían perder el tiempo.
    No me parece que sea un derecho, ni algo relevante más allá que lo que cada uno quiera darle en la cabeza. Ni siquiera sería una industria si no fuera porque queremos hacer que lo sea (montando un circo mediático a su alrededor que es lo que da pasta). Quitando excepciones muy pequeñas y puntuales, no ha supuesto ningún avance para la humanidad.
  24. #19 Como poder... Pero supongo que si lo hacen, las mujeres trans se comerán a las mujeres cis en casi todos los deportes (menos en los que necesitan elasticidad o un peso muy pequeño, como la gimnasia rítmica).
  25. #8 De los diez mejores velocistas del mundo siete son negros y tres blancos. A mí me parece que la genética influye algo.

    www.revistagq.com/noticias/deporte/galerias/el-top-10-de-los-mejores-v

    Diez de diez. as.com/masdeporte/2015/11/03/album/1446567559_014160.html
  26. #1 No habría suficiente gente. Son una minoría ínfima en la población.
  27. #8 Son la excepción y sus tiempos están muy por debajo de los más rápidos que siempre son negros.
  28. #26 que va, si han habilitado que te puedas cambiar el género con oslo pedirlo, ya era una necesidad enorme.
  29. #20 Cualquiera que tenga neurona y media sabe que lo que dice Peleteiro es que no se puede abrir las puertas al deporte profesional FEMENINO.

    Es decir, lo mismo que tu.
  30. #14 has oído hablar de la equidad??
  31. #30 No.
  32. Si aceptamos que cada cual puede tener el genero que quiera porque somos libres y da igual la genetica o los tratamientos hormonales por disforia de genero, si no que lo que sirve es un papel, pues se daran muchos casos en que una persona con nombre y papeles de genero femenino pueda acceder como tal aunque su genetica sea masculina y no haya sufrido cambios. 
  33. #21 El límite está clarísimo, no es nada difuso. Existe el sexo y existe el género. Y es evidente cuál es la razón para que haya categorías femenina y masculina. No sé a quién podría ofender esto.
  34. #21 Difuso qué? Dónde?
  35. La biologia es un constructo social, no deberia haber categorias. Quiza una sola y luego otra paraolimpica pero no por sexos, que no tienen ninguna diferencia entre si
  36. #13 Pues es hora de cambiarlo. Yo he leido que se llaman "transexuales", eso quiere decir que se cambian de sexo. Ademas, en el DNI pone sexo, y tambien se lo cambian. Tienen que tener derecho a competir en su nueva categoria
  37. #31 quieres saber de qué va o no??
  38. #19 y dejas fuera al 99% de las mujeres en ciertos deportes normalmente dominados por hombres (por marcas de tiempo y pesos), todo esto para contentar a menos del 1% de la población.. todo un plan sin fisuras ¿no?
  39. #23 ¿te has dado cuenta que hablamso de deporte profesional y que esta gente vive de él? no es una pachanga con los colegas el viernes por la tarde...
  40. #23 Algo que nació en el siglo XIX para que los pijos de la época pudieran demostrar que eran tan ricos que podían perder el tiempo.


    eh.. ¿qué dices del sigo XIX?.. ¿te suenan lo de las olimpiadas de los griegos o los maratones?, aparte, está hablando de deporte profesional, esta gente es con lo que gana dinero para comer, no de una pachanga con los colegas el viernes por la tarde..
  41. #33 Toda la razón. Es como si en boxeo femenino, una boxeadora de la categoría peso pesado (>80 kg) quisiera competir en la categoría Paja (<47,6 kg) porque se siente ligera. Son cosas distintas.
  42. #35 lo veo, 100 metros vallas entre ciegos, cojos, sordos y alguien que vaya en silla de ruedas

    añado: y representantes de menéame tb :troll:
  43. #1 La Trampions League :troll:
  44. Categoría propia y ya.
  45. #40 Y lo dicho, me parece muy bien que alguien le quiera dar la relevancia que considere dentro de su cabeza. Pero no es algo esencial para el ser humano.

    ¿En serio te tienes que traer lo de las olimpiadas antiguas o los maratones (1, de la batalla, un mito y no salió muy bien parado)? Creo que eso poco tiene que ver con el deporte en la actualidad.

    Pero Ok, es una cuestión de pareceres. A mi me parece irrelevante a la par que me parece injusto que personas que por su biología intenten jugar con la burocracia para intentar competir en categorías en las que van a arrasar debido a dicha biología. Podrían tener más categorías (como posibilidad) y esta atleta (a la que le tengo cierto respeto y aprecio) parece que no le va y que deberían cerrarsele las puertas personas trans (otro comentario más arriba explica a su modo de ver la inviabilidad de más categorías para la viabilidad del deporte como negocio).

    Pues ya está. Diferencia de pareceres. Ella expresa su opinión porque es lo que le da de comer. Y yo creo que es un debate de su circulo profesional, el cual es irrelevante para la sociedad en su conjunto (y espero que los derechos de las personas en el mundo, trans o no, no se orienten por lo que se masca en el mundo deportivo)
  46. #6 open para todo el mundo y pista.
  47. #45 a ver, lo del mito es el origen luego ya tienes las olimpiadas, eso era más por lo de "pijos del siglo XIX" :-P

    Respecto a lo otro, es su trabajo y me parece bien que se queje, ahora bien me hace gracia que la chica lleva tiempo en Twitter quejándose de vox y ahora que le tocan los garbanzos ha soltado una frase que la puede firmar cualquier casposo de vox...
  48. #47 Hombre. Luego se dieron cuenta que mejor que hacer el canelo cansándose, era mejor que se cansaran otros y ellos llevar el apartado mercantil del asunto que iba floreciendo :-D

    Es como cuando los deportistas españoles decían que se aburrían cuando sonaba el himno en las competiciones internacionales, que no podían cantar como otros. ¡y se abre debate! A los deportistas hay que hacerles el casito justo y necesario. Que luego se vienen arriba. Empezamos riéndole las gracias a Pepe Reina .... y te terminan dando la brasa durante años con chascarrillos de "Camarero!" (no voy a jugar la carta de la política ahí, eso es ir a lo fácil xD)

    La verdad es que soy bastante anti-deporte y me jode que se les de más trascendencia en el conjunto de la sociedad que el que creo que se merecen (y que el médico de turno me diga "¿Haces deporte? hay que hacer deporte" y yo le contesto "Deporte no. Me muevo y a veces hago ejercicio"
  49. Al menos les deja participar en el deporte no profesional, es un detalle por su parte.
  50. #36 cierto, en la suya. que una tarjetita ponga que son mujer no quita que tengan musculatura de hombre, por ejemplo. por que no hay quejas de hombres trans reventando competiciones masculinas? porque no existe tal opcion? porque las diferencias fisiologicas son tan grandes que una tarjetita editada no es capaz de corregirlas? pues si, necesitan su categoria.
  51. #2 Otro NIMBY de manual.
    Not In My BackYard.
    Muy inclusivos mucho inclusivos mientras estén lejos de ellos, en este caso los trans lejos del deporte profesional.
  52. #8 Y negros con medallas olímpicas en natación?

    La biología es muy tozuda
  53. #37 Tampoco.
  54. #53 vale.
  55. Estoy convencido de que los que defienden que compitan profesionalmente en deporte,que siempre se ha diferenciado por sexo, por las evidentes diferencias fisicas,odian a los transexuales y si defienden la inclusión en el deporte FEMENINO es para enfangar al colectivo
    y enmierdar a las mujeres que lógicamente lo rechazan.
    Esto es dividír al movimiento feminista y transexual.
    Machismo puro y duro.
    Creo qué todo el mundo entiende porque el deporte profesional funciona por sexos .
    Y me da que nadie entenderia, que no existiera esa diferenciación.
  56. ¿De verdad hay que debatir sobre esta gilipollez?
    Son hombres (transfemeninos o X), hombres, del grupo hombres, de sexo hombres, de genes xy hombres, qué hartura de tanta estupidez, ¿Cómo han conseguido que la sociedad rompa con la realidad de esta manera?
comentarios cerrados

menéame