Actualidad y sociedad
17 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Aprobarías el examen para la obtención de la nacionalidad española?

300 preguntas básicas sobre leyes, cultura y sociedad de nuestro país. Anualmente el Instituto Cervantes renueva la colección de conocimientos necesarios para que inmigrantes y extranjeros residentes puedan solicitar la nacionalidad. Solo ellos necesitan hacer la prueba, pero: ¿Te jugarías el pasaporte a que pasas el examen? Prueba el test que hemos preparado con los mismos contenidos de la prueba oficial.

| etiquetas: test , nacionalidad , española
  1. ¿Pa qué?

    Además, creo que ya ha salido por aquí...
  2. 16, soy un español poco español y... españoles
  3. Pues yo no lo había visto. Chicos parecéis la inquisición. Joer cuanto sabéis. Respecto a la pregunta, yo seguro que suspendo
  4. #2 Las 300 preguntas del Manual de prácticas de 2018 tratan de evaluar el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural de nuestro país. O sea... de éste año 2018.
  5. Primero que lo pasen los políticos/ gestores de lo publico,los que se golpean el pecho en cuanto tienen ocasión, para demostrar lo muy mucho españoles que son, pero que a la hora de la verdad, ya demuestran una y otra vez, lo que verdaderamente les interesa, el dinero.
  6. Que se lo hagan a Rajoy.. igual con suerte lo enviamos a Melilla.. al otro lado de la valla.
  7. #5 quieres decir que ya no preguntan sobre la belen esteban?
  8. Yo NO
  9. Puigdemont las fallaría a propósito para ver si así podía dejar de ser español.
  10. Suspenso: 15. No merezco ser español. Pues bien, me la pela ser o no ser español.
  11. No, porque no lo pediría. Soy español igual que católico, como muchos que reniegan del catolicismo. Por imposición paterna/geográfica que yo no escogí.
  12. Este examen es una vergüenza. Xenofobia institucional.
  13. Ni ganas... :-D
  14. A mi me deberían quitar el pasaporte xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  15. En el segundo ya mienten! xD

    Se garantiza el secreto de las comunicaciones de los españoles, salvo la resolución judicial.

    Y luego los de correos abren los envios de asociaciones indepes y nadie abre ninguna investigación! :-D
  16. #17 A algunos sí, pero esa cuestión sobra, ¿no te parece?
  17. ¡Joder, que Mérida es la capital de Extremadura! :ffu:
  18. #19 "¿Cuántas veces ha reformado España su Constitución para adaptarse a las decisiones y directivas europeas?"
    Jajajaja, e incluyen ahí la de 2011, esa en la que establecieron que antes se paga a los acreedores externos que a los pensionistas muertos de hambre. Qué cojones tienen.
  19. #4 He sacado 21/25, conservo el pasaporte, aunque algunas son como las del carné del conducir, no evalúan los conocimientos, sino la compresión lectora.
  20. #20 15/25, menudo español de mierda que estoy hecho...
    Aunque bueno, seguro que mejor que el presidente.
  21. Ni de puta coña, pondría a parir a la corona.
  22. #13 Xenofobia institucionalizada. A ver por qué una persona poco inteligente o analfabeta, que claramente no va a pasar el examen, que viene a España y se pasa 15 años aquí y se integra, a veces incluso casada con otra persona española, tiene que hacer una mierda de examen para poder dejar de ser un ciudadano de segunda.
  23. #24 Ya veo, supongo que prefieres apoyar el "primero los españoles", ¿verdad?
  24. #25 Las trabas a los de fuera siempre son mayores. Es racismo puro.
  25. Yo no aprobaría y me quedaría solo en valenciano. ;)
  26. #27 Estuve casado con una extranjera. Hacer los papeleos, incluso aunque los funcionarios que nos encontrábamos fuesen amables (que no siempre era así), era un infierno. Teléfonos para coger cita que sólo atendían de 9h a 10h, oficinas de extranjeros que sólo atendían N casos al día (para eso las citas), solicitudes que necesitan una decena de papeles extra, algunos del país del extranjero, y todos tienen que haber sido emitidos en los tres meses anteriores,...
  27. #29 Yo no lo he vivido en primera persona, pero sí en segunda por varios compañeros de trabajo a los que he ayudado. El trato que recibían por el mero hecho de ser extranjeros que vienen a trabajar a España me parecía un atentado contra los derechos humanos.
  28. Además de las respuesta patraña "que son así, porque lo dice alguien pero no es verdad", para acabar de joder, echo de menos las respuestas de "todas las anteriores", "ninguna de las anteriores", "dos de las anteriores".
  29. #32 ¿Quién está hablando aquí de mantener a nadie? Estamos hablando de que hay gente que viene a España a trabajar, ¡con contrato laboral y todo!, y se le ponen trabas absurdas simplemente por venir de otro país. Eso en castellano se llama xenofobia.
comentarios cerrados

menéame