Actualidad y sociedad
36 meneos
61 clics

El Ararteko revela que la Ertzaintza rechaza denuncias por violencia de género

El Ararteko ha revelado este miércoles en la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia del Parlamento de Gasteiz que en 2022 han recibido varias quejas contra la Ertzaintza y también con algunas policías locales por no tramitar denuncias por violencia de género, actitudes que Manu Lezertua ha considerado «especialmente graves».

| etiquetas: ararteko , ertzaintza , rechaza , denuncias , violencia de género
  1. Esto es un escándalo. Pero los medios lo van a tapar, me temo. Vienen tiempos en los que el PNV volverá a ser "amigo" del PP... Hay que tratarle bien...
  2. Si tienes gente en la policia que no cree que exista violencia de genero, y además vives en un ambiente en el que te sientes impune, el paso siguiente es no tramitar denuncias, naturalmente con las excusas correspondientes.
  3. muy triste en lo que se ha convertido una policía que teóricamente nació "en democracia"...
  4. «Hemos encontrado comportamientos, no solo en la Ertzaintza, también en algunas policías municipales, que dicen: ¿Está seguro que quiere poner la denuncia? Yo creo que no es una buena idea», ha indicado.

    Parece que la policía en vez de defender a la victima protege al agresor.
  5. La policía Nacional tampoco las tramita. Un amigo quiso poner una y le dijeron no se qué de calzonazos y de que la ley es igual para todos, salvo algunas cosas.

    PD: En Meneame no hay libertad de expresión.
  6. #1 El PNV sueña con que sus votos le valiesen para que el PP pudiese gobernar si VOX.
    No deja de ser un partido de derechas, aunque no se tan conservador en lo "moral"
  7. #5 Haces honor a tu nick
  8. #4 Ayer mismo en la noticia del asalto de los ganaderos contaba lo mismo: ningún detenido entre los nazis, pero ni acercarse.
  9. De las denuncias que no se llegan a efectuar nunca habla el team denuncias falsas.
  10. Irrelevante, no indican ningún ejemplo con detalle para determinar que ha habido mala praxis.

    No es novedad que el 100% de las denuncias, en general, no se llegan a tramitar, incluso la policía tiene software y protocolos especiales (que a mi conocimiento no aplican en la, mal llamada, violencia de género) para perseguir denuncias falsas. Es parte de su trabajo y cuando lo hacen es bien. Está mal cuando no se hace,

    De hecho la persecución policial por denuncias falsas en algunos casos llega al 70% elnortedecastilla.es/castillayleon/denuncias-robo-violencia-20181021175034-nt.html

    Y tiene un índice de acierto casi toal elpais.com/tecnologia/2018/09/16/actualidad/1537135174_883514.html
  11. #11 Me faltó un enlace al respecto de que no se aplican esos controles a las denuncias de la, mal llamada, VG www.servimedia.es/noticias/1085941
  12. #10 Si las computamos entonces el porcentaje de denuncias falsas es del numeric_limits<float>::min()%

    Además habría que contar también las denuncias de las mujeres de universos paralelos, las de las solteras que tienen derecho a no ser menos y poner su denuncia y las de las precogs del ministerio de igual da. En total calculo unas 10^100, denuncia arriba, denuncia abajo.

    PD: En Meneame no hay libertad de expresión y en el Universo hay más denuncias que partículas subatómicas.
  13. #6 Pues por eso esto no será noticia en AnaRosa, el Hormiguero, o el que sea de los lameculos a sueldo de las derechas...
  14. #12 llamada mal por algunos. ¿Cuenta como falsa? El asesino machista de Valladolid fue absuelto de malos tratos hace cinco años después de que su ex mujer se negara a declarar en el juicio www.elmundo.es/espana/2023/01/24/63ced1a9fc6c83cd588b45aa.html
  15. #14 gracias por el enlace, que aporta más información de un único caso, aunque revisando un poco, o que corresponde a los hechos en sí, no hay mucho detalle más allá de la versión de la madre diciendo que los policías cuestionaron el testimonio de la hija porque tras interrogar al denunciado habían encontrado incongruencias en el testimonio de la hija si no he entendido mal, y eso del testimonio de la madre.

    Además de eso dice que se investigó, que inicialmente se determinó que no había falta, luego dice que al recurrir otro organismo decia que a lo mejor, pero no parece que investigara finalmente porque había prescrito la causa, y luego el defensor del pueblo simplemente señala cosas que a su criterio se han hecho mal en el procedimiento solicitando información, etc.
  16. #16 por algunos como la comisión europea commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamen

    "It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit"


    Y todo el mundo vamos, no conozco ningún otro país que de la misma definición que la ley española.

    Lo de sacar enlaces que no vienen a cuento mejor nos lo ahorramos porque es una guerra absurda que tú saques unos y yo otros como el del pegamento en la vagina, o el del otro día que salió absuelto de una condena de varios años porque la mujer iba presumiendo de haber puesto denuncia falsa y lo pilló un tercero.

    Es absurdo y al final va a resultar en que yo estoy a favor de que se condene a todos los que cometen delitos, pero tú dudo que estes a favor de investigar si los han cometido siquiera, como el caso de las denuncias falsas, que el problema es que no se investigan por la suprasensibilizacion y demagogia sobre el tema, que este caso es un ejemplo, todos los focos porque se ha rechazado tramitar una denuncia, que, como he puesto en enlaces antes, es lo más normal del mundo que la policia persiga denuncias falsas (menos en la mal llamada VG)
  17. #18 claro que si, único caso...
  18. #19 "Puede incluir violencia contra la mujer, violencia doméstica contra la mujer, el hombre o los niños que viven en la misma unidad doméstica. Si bien las mujeres y las niñas son las principales víctimas de la violencia de género, también causa graves daños a las familias y las comunidades." enlace tuyo, que no lees ni lo que mandas, diferencia la violencia de la mujer y la domestica. La violencia de la mujer por partida doble.
  19. #20 ¿hay más en tu enlace?
  20. #21 No sé que crees que has desmentido o si tienes un problema con el idioma, pero literalmente dice que la violencia de género abarca a cualquier género, incluido hombres y niños.
  21. #22 ¿te parece poco y encima menor?
  22. #23 Lee , violencia contra la mujer y violencia doméstica. Muy clarito te lo deja. Y soy yo la que no sabe leer.
  23. #24 Pero entonces, ¿es o no es un único caso? Explica el sentido de tu comentario.
  24. #25 violencia contra la mujer no es igual que violencia de género.

    Va a ser un problema con el idioma sí.
  25. Estos lo de currar no lo llevan bien, una vez comente por wsap que un tío estaba montando la bronca en el bus y sin máscara, y tras un par de mensajes, me dijeron que 'que pena que no hubiese seguridad privada en los buses' panda de olgazanes
  26. #27 violencia de género es más general, la violencia contra la mujer de la que trata el convenio de Estambul es más precisa contra la mujer . A el problema lo tienes tú que no sabes ni argumentar y pones enlaces que ni te has leído bien."Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Estambul,
  27. #29 El convenio de estambul también es contrario a estas leyes ya que en ese se pide que se aplique lo mismo a toda víctima de violencia doméstica.

    Sí, el problema lo voy a tener yo que me he leído las leyes, convenios, etc, y por ello puedo citarlos para darme la razón.

    Aham.

    No hay más ciego...
  28. #30 No tienes ni idea de lo que dices. las leyes contra la violencia de las mujeres y doméstica, No es tan difícil de entender. Son violencias diferentes.
  29. #31 Que sí, que yo citando las leyes y los convenios es una muestra de que no tengo idea, ea. Sé feliz creyendo que tienes razón, no hay interés en platicar con gente tan ciega.
  30. #32 Pero si en el mismo tratado hacen esa diferenciación, no yo.
comentarios cerrados

menéame