Actualidad y sociedad
80 meneos
1030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: la paliza recibida por el Presidente hunde al peso y a su economia

Luego de la paliza que ha dejado las PASO por parte de Alberto Fernandez al Presidente Macri, se espera una semana muy complicada en cuanto a economía en Argentina.

| etiquetas: economia , argentina
32 48 9 K 12
32 48 9 K 12
  1. Si es que habría que prohibir las elecciones, que no sabeis votar.
  2. Los amigos banqueros estarán buscando un sustituto, porque este no les está saliendo lo rentable que esperaban.
  3. Pensaba que realmente le habían dado una paliza. Qué chasco.
  4. #2 Todo lo contrario, los dueños del Imperio Nestlé & Cía. están con el chichi haciendo palmas de pensar lo barato que van a comprar el agua de los acuíferos que atesora Argentina.
  5. Y el endeudamiento que ha hecho Macripijo del país con el FMI ¿ahora quien lo paga?... igual lo debería de hacer él en CORRUPCION es un experto.

    "Macri arrastra un largo historial de problemas con la Justicia. En la época en que desempeñó el cargo de gobernador de Buenos Aires (2007-2015) acumuló más de ¡¡¡214 causas judiciales!!! como “estafa y asociación ilícita”, “abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, “enriquecimiento ilícito”, “falsificación de documentos públicos”, “amenazas y abandono de personas”, entre otras.

    En diciembre de 2015, Macri se convirtió en el primer presidente de la historia argentina en asumir el cargo siendo procesado por la Justicia. En abril del 2016, con apenas cuatro meses en el poder, la investigación de los papeles de Panamá reveló que el mandatario argentino aparecía como director de dos empresas offshore (con ventajas fiscales) sospechosas de lavado de dinero".
  6. #4 Ah claro...van a exportar agua Argentina al resto del mundo. Qué gran idea.
  7. #6 ¿Exportar? ¿Dónde he dicho yo nada de eso? ¿Qué paja mental te has hecho? Sólo con controlar el oro azul de un país de 45 millones de habitantes, tienen para sacarse un buen pico.

    www.resumenlatinoamericano.org/2018/02/19/coca-cola-y-nestle-buscarian
  8. #5 no sé si el peronismo es la solución... :palm:
  9. #8 Es el problema que tienen en Argentina, no hay partidos de izquierda fuertes y para que no salga la derecha tienen que votar al populismo corrupto. Menos mal que en España... oh, vaya :-(
  10. ¿Es posible que el peso argentino se pueda hundir más?
  11. Bueno, lo normal en Argentina.
  12. #1 tampoco vas a obligar a la gente a poner su dinero en argentina no?
    tu puedes votar a quien quieras, y tambien puedes poner tu dinero donde quieras. ambas cosas son democracia creo yo
  13. #11 Lo irónico es que el peronismo es, salvando las distancias, una suerte de fascismo italiano a la Argentina. Es decir nacionalización de los bienes de producción, sí, pero también soberanismo y patriotismo. A menos que el peronismo contemporáneo haya mutado hacia algo diferente a lo que fue Perón, más globalista y progre, creo que entre Podemos y ellos hay una brecha ideológica notable.
  14. Joder pobres argentinos sus politicos son una puta basura.
  15. #10 Si, no ha parado de depreciarse desde 2001 que es cuando la paridad peso-dolar era 1:1... y la tendencia es logarítmica:

    es.tradingview.com/symbols/USDARS/  media
  16. #1 Nadie dice que los argentinos no sepan votar; pueden querer limpiarse el culo con los billetes y tener la determinación por hacerlo. Pueden votar libremente en octubre lo que quieran. Nadie se lo va a impedir.
  17. #15 ¿Algún país donde no haya de eso?
  18. #7 expropiese, colectivicese y nacionalicese
  19. #3 yo no he entendido ni una palabra. Alguien ha golpeado al presidente de Argentina o que es lo que ha pasado?

    Parece un diafante el artículo
  20. #9 sí, porque España está como Argentina...

    #11 ¿y cómo es que Iglesias no llama a la alerta antifascista?
  21. #18 Que sean buenos no, pero que no sean pura basura si.
  22. #25 Creo que es osado por su parte recomendar a los demás más cultura. Igual el ignorante es usted.
  23. Cada vez que sale una noticia de Argentina me recuerda los tiempos turbios en la que la economía española, la moneda española y el cambio con los demás países dependía de la habilidad y capacidad de nuestros políticos.

    Ver el telediario era horrible. Cada vez que lo veías las cosas costaban más, todo era más caro, todo iba a ir a peor y las perspectivas de mejora eran nulas. Cualquier mejora era temporal, efímera, y a costa de una infracción galopante.

    Bendita UE de la tranquilidad.
  24. #23 No está como Argentina, pero tampoco está para dar lecciones.
  25. crisis mundial en 3, 2, 1 ...
  26. #14 El peronismo abarca todo el espectro ideológico. Pero en orígen yo lo veo más como una especie de nacionalismo populista de izquierdas impulsado por el sindicalismo obrero de los años 40, con una potente base marxista, que se fue desdibujando hasta ser lo que fue.
  27. #13 ¿El dinero de quien, el de los fondos de inversión, ahora preguntan al pequeño ahorrador?
  28. #30 Le cito una de mis fuentes:
    *Las negritas son mías

    Lo excepcional del peronismo es que donde más apoyo tenía era en la organización de masas del movimiento obrero argentino, fomentada por su gobierno. El régimen peronista de 1946 a 1955 fue un gobierno personal de autoritarismo limitado, que toleró un grado considerable de pluralismo. Sus columnas gemelas fueron el nacionalismo y la reforma social; por una parte, fomentaba el desarrollo industrial y, por la otra, la redistribución de los ingresos, con el objetivo final de convertir a la Argentina en la potencia dominante de Sudamérica. Perón había sido agregado militar en la Italia fascista, y más adelante reconoció que el fascismo italiano había influído en él, pero a partir de 1945 trató de crearse una posición independiente. Se calificó a la ideología del régimen de justicialismo y en ella se intentaba una síntesis de los cuatro principios de idealismo, materialismo, individualismo y colectivismo. Perón calificaba al fascismo europeo de combinación exagerada de idealismo y colectivismo que excluía el individualismo y un sano materialismo, definición que, dentro de sus límites, no es necesariamente inexacta. En un momento dijo: “Mussolini fue el hombre más grande de nuestro siglo, pero cometió algunos errores desastrosos. Yo, que tengo la ventaja de su precedente ante mí, seguiré sus huellas, pero también evitaré sus errores”.

    Casi todos los analistas del caso peronista han concluído que el peronismo en el poder reunía, efectivamente, la mayor parte de las características que cada uno de ellos imputa al fascismo, aunque su base militar-sindical lo convertía en un ejemplo fuera de lo corriente. Evidentemente, el régimen era, como casi todos los nuevos sistemas económicos latinoamericanos, ecléctico; uno de los consejeros, escritores de discursos y teóricos sindicales de Perón era José Figuerola; un español que había sido asesor laboral de Primo de Rivera, el dictador español.

    Aunque el partido político peronista se organizó en 1949 con intenciones declaradas de convertirse en partido único, Perón nunca estableció una dictadura total y rígida. Se basó en el apoyo de los trabajadores organizados, los nacionalistas de clase media, gran parte de la clase industrial, y parte del cuerpo de oficiales del ejército. Tras desplazar y enajenar a la antigua clase dominante de terratenientes, tuvo que equilibrar las reivindicaciones y las quejas de diversos sectores para conservar el poder. Al final, la inflación, la corrupción y la recesión económica, junto con su política social demagógica y distributiva, unieron a las clases altas en contra suya. El enfrentamiento con la Iglesia y las frustraciones nacionales e institucionales, cada vez mayores, hicieron que la mayor parte de los militares se volvieran contra el régimen y llevaron al derrocamiento de Perón, en 1955.


    El fascismo, Stanley G. Payne, p. 107

    No es exactamente "fascismo", pero si bastante semejante como indica Payne. Por eso dije "una suerte de fascismo" y no "fascismo" a secas.

    Un cordial saludo
  29. #28 La gente olvida rápido y no es muy consciente lo débiles que eramos y las suelas de botas que debíamos besar para no acabar como Etiopía.
  30. #13 esto no tiene nada que ver con poner o no poner tu dinero esto se llama chantaje o votas lo que yo quiero o hundo tu economía. Que tipo de democracia es esa?
  31. #7
    ¿ Argentina sin acaparar agua para Nestlé y Coca cola no sirve para tener empresas saludables?
    Tiene que quebrar el país para que tres gastos hagan negocio?

    Es que es limitarse un poquito, digo yo
  32. #9 que tiene que ver izquierda o derecha con corrupción?
  33. #10 preguntaselo al Bolívar :troll:
  34. #8 ale ya salió el peronismo con calzador... Cristinita seria una payasa en do mayor pero ni punto de comparación con Macri a nivel de corrupción.... Siendo todos corruptos lo hay que muchos más que otros
  35. #22 ningún milagro.
    Más bien no tuvo huevos de meter todas las reformas que (desde un punto de vista liberal) debería haber hecho.
  36. Mierda de enlace que en android me ha empezado a abrir páginas nuevas de publicidad. No envíeis estas porquerías
  37. #37 Muy sencillo: cuanto peor le va a la economía de un país y más necesidad hay de "cash", más probable es que se (mal)vendan partes golosas del país, empezando por los servicios esenciales (necesarios para la vida de sus habitantes) porque es de donde más beneficio se puede sacar; siempre hay clientes porque todos son clientes.

    Y el agua argentina ya estaba en lista de espera, con lo que supongo que será de lo primero en caer, que no lo último. Ya verás como "a perro flaco todo son pulgas".
  38. #38 Quería decir que en España tampoco hay una izquierda decente a la que votar y tenemos que conformarnos con el mal menor para evitar que salga la derecha. Lo de la corrupción lo decía por el Peronismo que, afortunadamente, en España no tenemos, aunque tengamos nuestras propias versiones de corruptos y de populistas.
  39. #44 bueno, es que son dos cosas que yo separaba totalmente. Corrupción e ideología política.

    Para no tener izquierda decente, tienes 3 partidos...
    En cambio liberal no hay un solo partido (Cs nadie sabe bien que cojines es)
  40. #45 Tienes razón, no hay partido liberal ni ningún tipo de derecha moderna al estilo de Europa Occidental. Forges lo expresó muy bien «¿Por qué España es el único país donde existe la expresión "derecha civilizada"?».
  41. #32 Pero en orígen yo lo veo más como una especie de nacionalismo populista de izquierdas impulsado por el sindicalismo obrero de los años 40, con una potente base marxista, que se fue desdibujando hasta ser lo que fue

    ¿O sea fascismo? Si cambias "los años 40" por "los años 20" el que leyese esta frase se creería que estás hablando de Mussolini.
  42. #34 La ostia se ha oído desde Lima
  43. #47 Hay muchos partidos de origen marxista con las mismas bases. El peronismo no tuvo el integrismo católico y el tradicionalismo que definían a las jons o a falange, por ejemplo, no al mismo nivel, aunque tenían lo suyo (tuvieron una primera etapa de buen rollo y compadreo con la iglesia y una segunda de radical enfrentamiento). Ya sabemos que ambos movimientos, el socialista del siglo XX y el fascista, tienen origenes similares en muchos casos, sobre todo en el mundo hispano, pero que se distancian en otros elementos. El nacional catolicismo de Franco por ejemplo pronto se distanció de esas "clases obreras y campesinas" para sustentarse sobre todo en el integrismo católico.
  44. #33 #36 claro que si. tu decides en que inviertes. los grandes fondos los manejan millonarios pero estan hechos de miles de pequeños y medianos inversorses. y esos solo.miran la rentsbilidad anual. no saben de nada mas. hay millones de dolares de miles de pensionistas privados americanos, clase media, invirtiendo ahi. y esos deben poner el dinero donde digan los argentinos?? por que?? el dinero solo wntiende de rwntabilidad. es "facil". ponte tu, en tu caso, donde tienes guardado tu dinero? en un banco español o en uno argentino? y si tienes acciones de alguna empresa, de que empresas compras?
  45. #36 no funciona asi. nadie quiere hundir la economia para que salga uno u otro. al dinero se la suda macri o que salga maradona. lo que le importa es si la economia y el valor de las acciones de las empresas de alli, y el precio de peso anrgwntino, suben o bajan. quien esta detras y por que da igual. los que ponen el dinero en un sitio o en otro creen que unos haran bien a la economia y enyonces el dinero se queda, y otros haran daño a la economia del pais y entonces se van. en el fondo todos buscan que la economia mejore y vaya bien, solo que si no se lo creen, huyen
  46. #50 confundes claramente promesas con políticas neoliberales
  47. #52 Te recuerdo que millones de pensionistas americanos perdieron sus pensiones por las acertadas inversiones de sus directivos, nadie les dio una explicación
  48. #53 Algunos meneantes creen que hay alguien muy muy malo en un despacho con un boton rojo para hundir divisas, bonos y acciones del país que le plazca. Los mismos que creen en chemtrails y que EEUU prende y apaga la corriente eléctrica en Venezuela para dañar la imagen del gobierno.
  49. #55 esos directivos la cagaron y perdieron dinero tambien. es el juego. por eso muchos fondos de pensiones invierten en deuda publica de paises, para garantizar po posible el capital, y si ahora un pais se percibe como riesgo, pues se van a comprar deuda de otro pais
  50. #14 O quizás Podemos no sea lo que venden.
  51. #29 Uno de las principales economías del mundo con solo 46 millones de habitantes, de las primeras en infraestructuras, la tercera mejor sanidad del mundo, de los países más seguros (en Argentina te matan por robarte unas zapatillas), de los países con mayor índice de desarrollo humano, con la segunda esperanza del mundo, hace nada elegido como el país con más saludable del mundo, octavo país en producción científica. Y podría seguir. Pero pa´qué.

    Se me ocurren algunas cosas en las que podríamos dar lecciones. Pero para eso hay que tener autoestima.
  52. #59 Me refería únicamente a la calidad de nuestros políticos. Pero gracias por recordar cosas buenas, siempre anima :-)
  53. #61 Pa´eso estamos y para eso entré en meneame, para suplir tanto hater echa mierdas autóctono. Para lo malo y para el sesgo negativo ya están ellos.
  54. #60 menuda lógica :palm:
    Falso dilema se llama esa falacia
  55. #43 "muy sencillo" y más miope aún, por no mencionar ilógico.

    Osea, me dices que los argentinos prefieren quebrar y mal vender, a que haya una industria rentable?
    Me cuesta creer que en un sistema compuesto de muchos ojos y cerebros algo así pase desapercibido.
    Pero aún siendo cierto, sería culpa de los argentinos, no de Nestlé y Coca cola
  56. #65 ?(
    Dices: prometieron A, obtuvieron B: osea, la política neoliberal no funciona. El problema es que no hicieron las reformas que se esperaban, no que no funcionaran. Es error lógico tuyo después que lo había ya explicado.

    Y luego, si no aplica política neoliberal, entoces aplica, citándote, "políticas comunistas" (a falta de saber qué es eso, porque eso en la práctica no existe).
    Esa fue la falacia con cara de troll. Yo no hice ninguna.

    Cuando hagas algún sentido de lo que escribes ya me dices algo
  57. #64 ¿Los argentinos sólo? Y los españoles, y los griegos, etc... Es el nuevo negocio y valor seguro, montar ataques de crisis especulativas en países que se dejen, y arramplar (privatizar) con todos los servicios esenciales posibles.
  58. #67 el problema será sobretodo que se dejan.
    O bien (cuál jugada de ajedrez) se meten ellos en sus callejones sin salida y luego les pasan por encima.

    Si quieres a tu país, no falsifiques cuentas, no te endeudes con obras improductivas, o por el estilo... Sino es como estar en el polo sur y mearte los pantalones para darte calor. No creo que nadie gane con una venta barata... Ni siquiera de tu ejemplo una Nestlé, porque a quién va vender el agua?
  59. #68 lo digo no solo yo, lo he leído de analistas que describen la situación.

    Tienes dos opciones, que te de igual y vivir contento con tus ideas preconcebidas y ahora reforzadas, o aceptar que existen muchas maneras de hacer las cosas.

    Eso ya lo dejo 100% de tu parte
  60. #69 porque a quién va vender el agua?

    Pues a 45 millones de argentinos muertos de sed :troll:
  61. #71 toda la lógica contigo. Ya me anoto al negocio del siglo.
    :clap:
  62. #73 "se jactaba"
    De lo que no se jactó fue de que no redujo la deuda pública, que es lo que tiene mal a la Argentina. Se confió en la apreciación del peso, pero insuficiente y ahora sin él la confianza merma.
    A que de eso no se jactó?

    Pero bueno, no hay problema, se le pide dinero a los que sí son "amigos" y nunca quieren nada a cambio, ni tienen intereses y así sigues gastando más de lo que ingresas... Supongo que es el estilo anti liberal de hacer las cosas  media
comentarios cerrados

menéame