Actualidad y sociedad
806 meneos
5863 clics
Arrolla intencionadamente con su coche a un ciclista en Zaragoza

Arrolla intencionadamente con su coche a un ciclista en Zaragoza

El conductor intentó adelantar a un ciclista en una calle de un solo carril y le golpeó en la rodilla sin llegar a derribarle de la bicicleta. Un poco más adelante, el ciclista se colocó delante del vehículo sin dejarle avanzar para que el conductor se disculpase. Tras un breve intercambio de palabras, el conductor del coche aceleró inesperadamente y arrolló al ciclista, que acabó en el suelo con heridas leves. Tras facilitar la matrícula a la policía, los agentes le detuvieron en el mismo barrio.

| etiquetas: zaragoza , ciclista , arrolla , atropello , bicicletas
291 515 19 K 968
291 515 19 K 968
  1. #100 No majete, mi palabra no, los municipales verán que estás cortando la calle.
  2. #88 Yo le recomendaría a un conductor al que no le dejan pasar que no haga la estupidez de arrancar de parado con la intención de atropellar, como no lo consiga, y vuelva a tener la mala suerte de quedarse atascado en otro cruce puede que se arrepienta tanto o más de lo que se va a arrepentir este.

    Y no es ir de macho alfa por la vida, a mí por lo general no me va eso de irme pegando con la gente. Pero que la cosa no se queda ahí en esa situación, y más teniendo los coches una matrícula bien visible delante y detrás, eso seguro.
  3. #33 Ninguna ordenanza puede contravenir lo que diga una ley de rango superior. Si el código de circulación dice que las bicicletas deben circular en la misma dirección por la calzada que el resto de vehículos, ninguna ordenanza puede cambiarlo.

    Aquí tienes una noticia de una ordenanza igual de ilegal que la que tu mencionas.

    seguraalejandro.wordpress.com/2014/04/27/la-sentencia-del-tribunal-sup
  4. Espero que también detuvieran al ciclista por adelantamiento imprudente, por entorpecer el tráfico adrede, etc... menudo par de gilipollas ambos, los dos deberían estar fuera de la calle... el "te adelanto y te retengo con mi vehículo hasta que te disculpes" no es una maniobra aceptable, ni con una bici ni con un trailer ni con nada, al igual que la maniobra "pues si me jodes adrede te doy un golpazo por detrás con mi coche, capullo".
  5. #101 Claro, majete, me voy a quedar ahí plantado hasta que lleguen los municipales. Porque tú lo vales.
  6. #65 No, pero se nota que tu no vas en bicicleta de casa al trabajo y del trabajo a casa. Más de una vez ya casi me han pillado y incluso en una casi me llevo por delante un carrito de bebe por esquivar al subnormal de turno que cruza una calle transversal de una travesía de personas. Así aprenderá a tener más cuidado con los ciclistas, que le guste a la gente o no, somos unos más en la vía pública y si no aprenden pasivamente habrá que tomar cartas en el asunto que los que se juegan la piel somos los ciclistas y no los conductores.
  7. #96 Un golpe reciente en la rodilla con un coche en marcha, es bastante fácil de demostrar con qué parte del coche y en que sentido te golpearon. Suerte con la mentira. Por lo pronto si la policía me dice que me aparte me apartaré y ahí se ha quedado todo.

    Oye, por cierto, ¿has tenido algún golpe con el coche en el que el contrario tiene la culpa? porque yo sí, y por suerte con parte amistoso. Pero cuando el contrario se niega admitir su culpa te recomendaría no mover el coche...que es lo que hace la gente sensata, hasta que llegue la policía.

    No conozco a nadie a quien le hayan multado por entorpecerel tráfico tras haberse visto implicado en un accidente. Pero de nuevo, tú a lo tuyo.
  8. #105 Ves como eres un broncas sobre dos ruedas y no un ciclista.
    #106 Chuck Norris ataca de nuevo.
  9. #107 ¿Qué mentira?
  10. En la vía pública puedes grabar, de la mismo modo que puedes mirar. Otra cosa muy distinta es publicar y su uso. Al menos así lo veo yo y en en este caso es una foto o un vídeo para probar un acto delictivo a la autoridad de turno,no creo q ellos lo vayan por ahí publicando. Saludos
  11. #106 eso! vamos a tomarnos la justicia por nuestra mano! y cuando aparque la bici y use mi camión, haré lo mismo si me molestan los coches! [ironic off]

    Igual de capullo hijoputa es el ciclista que hace adelantamientos ilegales para retener al capullo que le ha tirado de la bici, como el asesinito que atropella una bice por cortarle el paso circulando lento adrede. Ambos deberían estar en la carcel.
  12. #109 Pfff...he caido como un tonto...no hay que dar de comer al troll.
  13. #108 Tus argumentos son aplastantes. Hazte tertuliano.
  14. #112 Igualito, vamos, quien en su sano juicio vería diferencias entre retener tras haber sido agredido con un intento de homicidio...
  15. #70 ¿Y en tramos interurbanos? ¿y que hacemos con los contenedores del ayuntamiento depositados sobre los carriles bici?¿y los abuelos que van por ellos por que son mas comodos?
    #78 yo en ciudad procuraba circular por la derecha, mas que nada por circular mayoritariamente por calles secundarias para dejarles adelantarme, lo cual alguna vez (muy pocas he de decir) me encontraba con alguna puerta de coche abierta de repente.
    #80 hombre, no creo que hagan a posta el ir a 20km/h xD
  16. Una vez en un camino de cabras, iba un poco perdida e iba bastante despacio con mi coche intentando buscar el camino correcto, detrás de mí venían un grupo de ciclistas alemanes todos equipados e igualitos, se quejaron de lo lento que iba porque ellos no podían avanzar. Les dejé pasar y les pedí disculpas, me hizo gracia.

    Iba todo lo lento que puedes con un coche sin que se te llegue a calar, un Alfa Spider, debían de ser casiprofesionales de lo suyo imagino.

    Es cuestión de paciencia y de ponerse en el lugar del otro.
  17. #111 sigo diciendo q se confunde la toma de imágenes con el uso q se le da.es tan sencillo q aplicar eso tal como lo interpreta ahí, prohibiría tomar una foto o un vídeo en la calle,o mismo anotar cualquier dato como número de teléfono o matricula.
  18. #118 Lo que tú digas pa qué vamos a discutir y yo ponerte la legislación si es lo que tú digas.
  19. #117 Paciencia? Empatía? Tu debes ser de otro planeta :-P
  20. El problema es que solo nos acordamos de los ciclistas que defienden sus derechos y se olvidan de sus obligaciones, mientras que la mayoría no dan ningún problema.

    Los ciclistas capullos son conductores capullos y viceversa.
  21. Para esto no deberían valer los puntos, ese señor no puede conducir un coche y punto
  22. #99 Lo que quería decirle a #80, es que casi todo el parque de vehículos tiene que ir en primera para ir detrás de una bici, que una media de 20km/h ya es una buena media.
  23. Quitando polémicas ciclistas-conductores, en el caso de te hagan una jugarreta conduciendo nunca recomiendo perseguir, bloquear el camino, pararse.. . Con todos los colgados y gente pasada de vueltas que hay sueltos, te puede tocar alguno que te saque un arma, te atropelle o te agreda, como en este caso.
  24. #63 Uuuuuy pero ahí te estás metiendo en un jaleo de difícil solución para ti. A ver como demuestras que ese golpe te lo provoqué yo, si no te denuncio antes por golpearme. Aparte que si no quiero jaleos de estos, me piro, y sígueme tu por una acera con el BMW. O bueno, puedes intentar cogerme la matrícula, claro...

    Mira no te hagas líos. Si alguna vez atropellas a un ciclista los dioses no lo quieran, primero socorrerle, luego disculparte y si no es demasiado grave, aquí no ha pasado nada. Tu como si fuera un familiar o un amigo, y nada de cagarte en su puta madre. ¿Lo entendiste ahora?
  25. #78: Idealmente estoy totalmente de acuerdo contigo (de hecho te he puesto positivo), pero en la práctica es más fácil decirlo que hacerlo. A mí qué quieres que te diga, meterme con la bici en medio de coches que pueden ir hasta a 50 pero en la práctica muchos van a 60, camiones y autobuses gigantescos, me acojona. Y en mi ciudad sí que ha habido accidentes de ciclistas atropellados por coches con heridos graves, mientras que que yo sepa no los ha habido por ir por la acera.

    Admiro a los héroes que os metéis por la calzada, haciendo de pioneros en domesticar un poco a los coches, pero creo que la solución realista de transición pasa por los carriles bici y zonas 30 (los coches a 30, si lo cumplen, sí que asustan muchísimo menos). Tal vez cuando todos estemos más acostumbrados a las bicis (sobre todo los conductores) esas infraestructuras ya no sean tan necesarias, pero mientras tanto, me parecen imprescindibles. Los que vais por la calzada en el estado actual de tráfico de las ciudades españolas no creo que lleguéis a pasar de ser una minoría, si yo que soy joven tengo miedo de ir por la calzada, imagínate ya mis padres. En otros países he visto un montón de gente de 50, 60 y hasta 70 años en bici, pero no les puedes pedir que se metan a pedalear en una calzada con autobuses rebasándolos a un metro y coches pitando detrás si van despacio.
  26. Ciclista se pone intencionadamente delante de un coche para que lo arrollen en Zaragoza :troll:
  27. #16 Pero a ver, ¿por qué tenéis tanta manía a los ciclistas como colectivo? Habrá ciclistas cafres, pero hay muchos otros, mayoría, que solo quieren desplazarse alegremente por la ciudad y no buscan problemas ni ponen en peligro a nadie en sus desplazamientos, y los pobres reciben una ira y un trato que no merecen.

    Es como los taxixtas; el 90% da mala fama al resto... (es broma).
  28. #125 ¿Que BMW?
  29. #12 Te han inflado a negativos por decir la verdad? Pienso exactamente lo mismo que tu

    #70 Intuyo que no conoces el Codigo de Circulacion...
  30. ¡Qué de mierda llevamos a veces todos dentro! No trato de excusar, ni mucho menos, al conductor del coche pero la realidad es que estoy seguro de que esa persona arrastró todas sus frustraciones y problemas con el primero que se topó y fue ese ciclista. O eso o es un machote de golpe en pecho.
    Esperemos que el conductor del coche no vuelva a repetir algo así.
  31. #119 mil perdones, no queria dar esa impresion :).
  32. #131 Déjalos que voten negativo, a ver si esos votos los libran de los accidentes de tráfico y de las discusiones provocados por creerse los dueños de todo, sean conductores o ciclistas.
  33. #78 ¿Vives en Poble Sec y te mueves en bici? ¡Buenos pulmones y buenas piernas! :-D
  34. #21 #16 También en muchas ciudades europeas (incluida España) los semáforos son ceda el paso para los ciclistas. Y es que las normas de circulación fueron hechas para vehículos a motor, y que los ciclistas tengan que adaptarse a todas esas normas cuando claramente no son lo mismo en tantos aspectos...

    www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2014/04/01/
  35. #57 A este tipo de energúmenos les da igual un ciclista, un carrito de bebé o lo que sea.
  36. Este video del cómico Loui e C.K. describe muy bien a los conductores. youtu.be/x8062QEFk5g
  37. #16 Tranquilzate hombre y pasate por Paris donde es legal para las bicicletas pasar los semaforos en rojo e ir por dirección prohibida. Y no hablemos de pasar con la bici por las aceras o lps pasos de peatones.
    ¿Y sabes po mejor? Que no se enfada nadie !

    Y mientras en España pidiendo lo que no hay en ningún sitio del mundo: Matriculas para las bicicletas...
  38. #70 Me suda la polla cual es el lugar de los coches. Meteros el tubo de escape en el culo y sacad el humo por los ojos con las ventanillas cerradas. No tengo por qué respirar tu mierda. Y si no te gusta compartir espacio con bicis te compras una finca y te la asfaltas para ti.
  39. Lo peor de la noticia es esto:
    Una sentencia judicial prohíbe desde el pasado martes que las bicicletas puedan circular por las aceras y calles peatonales de Zaragoza.

    Es decir, que a los ciclistas decentes, los que preferimos ir por la acera o por el carril bici, nos obligan a ir a la calzada, donde tenemos que hacer sufrir a los conductores de vehículos a motor y estos nos pueden confundir con un ciclista subnormal (como el de la noticia) y ponernos en peligro.

    Yo no quiero circular en bici por la calzada, me genera muchísimo estrés y además se que con ello soy una molestia para los otros conductores.
  40. #140 Disculpa que te saque de tu error ==> www.meneame.net/m/Fakeame/c/15386157
  41. #16 Me muevo en bici (y en coche) por Madrid y tengo una pregunta para ti. ¿En qué te afecta que un ciclista se salte un semáforo?
  42. #144 Puede atropellar a alguien o (si es un cruce) que le atrpellen o provocar un accidente.

    Si el semáforo está en rojo es que no tienes prioridad porque otra gente la tiene.
  43. #144 En que me ponen nervioso por su imprevisibilidad y por el hecho de no querer hacer daño a nadie con el coche aunque no sea mi culpa.
  44. #142 Error gravísimo.
    Los ciclistas deben ir por la calzada y nunca por la acera.
    En vías urbanas está prohibido circular a más de 50 km/h.
    En muchas de las ciudades además, en la mayoría de las calles no se puede ir a más de 30 o 20 por lo tanto en esas vías no estorbas a ningún vehículo circulando por la calzada, en las vías más rápidas tendrás que circular por tu carril bici.
  45. #147 #145 Entiendo las repuestas pero la verdad es que el peligro de atropellar o ser atropellado no depende de que esté el semáforo en rojo, sino de que tengas a quién atropellar o haya quien te pueda atropellar. No soy defensor de irme saltando los semáforos, pero las pocas veces que lo hago con la bici es porque era claramente absurdo estar parado.
  46. #144 ¿En que me lo puedo llevar por delante y matarlo?
    Sabes, no me gustaría vivir con esa sensación.
  47. #149 Esa sensación de falsa suficiencia de yo controlo y me salto los semáforos es bastante peligrosa.
  48. #148 Si tengo que ir por la calzada no cojo la bici, yo en bici nunca voy más rápido que una persona corriendo, no me gusta la velocidad cuando soy yo el que manejo la máquina (por eso he dejado de conducir).

    Nunca voy a ir por la calzada, porque en la acera no soy un peligro para nadie y en la calzada sí, además de que me pongo yo mismo en peligro.

    ¿Que tu opinas distinto? Genial.
  49. #148 En el carril para coches y bicis de Madrid con límite de 30km/h creo que ha respetado la velocidad en coche uno una vez que debía ser que no le entraba la segunda marcha. Creo que por cada ciclista que se salta un semáforo hay 50 conductores circulando a 60kmh por ese carril.
  50. #152 En la acera sí eres un peligro.
  51. #154 A la velocidad a la que voy, no. En la calzada si que lo sería.
  52. #155 ¿A qué velocidad vas y qué ancho tienen esas aceras?
  53. #149 Pedazo de gilipollez acabas ee escribir.

    ¿Puedo saltarme yo también los semáforos cuando voy en coche?.
  54. #157 ¿Por ejemplo de noche cuando no hay tráfico?
    ¿O poner el coche a 160 por autovía sin tráfico porque yo controlo?

    Ese argumento de algunos ciclistas de me salto el código de circulación porque yo controlo, es de lo más tonto que he visto en mi vida
  55. #11 ¿Puedes dar algunos detalles de lo que te ocurrió? Soy usuario de bici y también uno de los hdp conductores que casi mata a un ciclista deslumbrado por el sol de frente,lugar: un puente sin arcén en la AUTOVÍA
  56. #156 Depende del ancho de la acera y de si paso por delante de algún portal. En cualquier caso evito las aceras estrechas, lo cual no suele ser un problema en el pueblo donde vivo.

    No llevo cuentakilometros de normal, pero una vez que llevé una bici que si lo llevaba en ningún momento pasé de 9 millas/h (unos 15km/h), y eso solo cuando iba ligero. Como ya he comentado me pongo muy nervioso cuando cojo velocidad y yo manejo la máquina.

    He intentado mil veces circular por la calzada y es una agonia constante, cuando no vienen coches estoy nervioso porque en cualquier momento puede aparecer uno, y cuando veo uno en general paro la bici a un lado para que pueda adelantarme. No me gusta y me genera muchísima ansiedad, yo la bici la cojo solo para dar una vuelta y hacer algo de ejercicio, no es mi método de transporte y no busco tardar X tiempo en llegar a Y, por lo que no quiero tener que utilizar la calzada.
  57. #160 A 15km/h en una acera eres un peligro para los peatones.
    Un saludo.
    Ten en cuenta que los peatones circulan a no más de 6km/h y no tienen retrovisores.
  58. Podeís continuar con el debate en acerapeatonal.blogspot.com.es
  59. #161 un peligro mortal. Vamos hombre. He visto a corredores ir a más velocidad.

    Además comparar la diferencia entre los 15 por hora del ciclista medio a los 50 por hora del automovilista debería ser más que suficiente para ver quién sufre el mayor riesgo.
  60. #161 ¿Has leido lo que he dicho? No he pasado de 15km/h no quiere decir que vaya siempre a 15km/h. A 10km/h en la calzada (porque con los nervios no podría hacer más) si que sería un peligro.
  61. #164 Entonces si te pones nervioso y tienes fobias conduciendo quizá deberías ir a un especialista.
    #163 ¿Mortal?, basta con desequilibrar a un anciano y que se rompa la cadera.
  62. #1 Únete a ellos, y ya sois cuatro. O cinco.
  63. #159 Me adelantaron por la izquierda y se me cruzo a tomar una calle a la derecha llevandome arrastras varios metros.
  64. #165 Lo que quiero es poder circular con mi bici, despacio, por placer, en el lugar donde me corresponde. Si es necesario me compro un triciclo, si con eso también me obligan a ir por la calzada entonces van a tener que empezar a multar a todos los niños que utilizan uno.
  65. #165 o que te pase un coche por encima a ver que pasa. Además un corredor también puede hacer eso que dices.
  66. #93 No entiendo las prisas de algunos conductores. Por zona urbana tienen que hacer muchas paradas y poco adelantan. Muchas veces yendo en bici me adelantan y los alcanzo al poco tiempo. Son unos cagaprisas sin sentido :-P
  67. Por eso no se puede correr por las aceras en muchas ciudades #169
  68. #129 Porque son imbéciles acomplejados.
  69. #167 ok.gracias , nunca está demás describir la situación
  70. #158 Si se hace en otras ciudades europeas, es por algo, probablemente porque tengan más inteligencia y sentido común que tú.
  71. #161 Tú sin embargo eres un peligro para el acervo genético, a cualquier velocidad.
  72. #157 #158 Ufff estamos entrando en la tipica discusión eterna de siempre en la que yo ahora digo que hay lugares en los que sorpresa! se pueden rebasar semáforos en rojo si vas en bici www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/france/9067129/Paris-cyclist. Y la razón es...tachán! ¡Que es más seguro así! Evidentemente no siempre ni en cualquier lugar.

    Seguro (segurísimo vamos) que vosotros cuando vais por una pequeña calle sin apenas circulación del centro de una ciudad no cruzais la calle andando hasta que no veis un paso de peatones. No vayais a saltaros la ley, que todo es blanco o negro y os da un cortocircuito.
  73. En todos los colectivos hay gente honesta, gente que cumple las normas, gente que no las cumple y sencillamente, gentuza,. Así ocurre también en los colectivos de conductores y ciclistas. Sin embargo, hay una gran diferencia entre ambos colectivos y es que una imprudencia de un ciclista raramente acarreará consecuencias graves no así la imprudencia de un conductor. Un ciclista o incluso un peatón incívico también puede atropellar a otra persona y causarles daños normalmente leves, pero si hablamos de vehículos motorizados estamos hablando de consecuencias graves o de muertes. Creo que aunque haya incumplimiento de alguna norma, en todos los casos debe prevalecer la seguridsad del más débil, llámese peatón, ciclista o motorista.
  74. #17 Estoy de acuerdo, no es muy inteligente buscar la confrontación con un tipo que ya ha demostrado que es un tarado, cuando tú llevas las de perder.
  75. Yo soy de Zaragoza y os puedo decir que los peatones estamos contentos de que a los ciclistas se les prohíba ir por las aceras. Por cada uno que va bien, van dos haciendo carreras. Y eso sin contar los que le tienen alergia al carril bici, que no lo usan y prefieren ir por la calzada o tocando los huevos por la acera teniendo el carril bici a un metro. O los que van jodiendo a idea: el otro día en el paseo Calanda, tres carriles de circulación y un carril bici inmenso y dos cabrones en bicicleta dejando libre sólo el carril de enmedio. Y lo hacían a idea porque no se puede hacer de otra manera. Y pateo mucho la ciudad, y también voy en coche, y he visto mil veces más imprudencias de ciclistas en calzada y aceras y que de conductores a los ciclistas. ¿Que hay gilipollas como el de la noticia? Pues claro, los gilipollas abundan. Pero esta mañana he visto ha otro gilipollas en bici que se ha saltado un semáforo en rojo yendo a toda pastilla y casi se lo lleva un coche que circulaba correctamente. Quien quiera usar la bici como medio de transporte que la use, pero yendo ligerico y sin molestar a idea. El que quiera ir de paseo o tenga miedo al tráfico que la use en el parque y por la ciudad que vaya andando o en bus.
  76. #179 No estoy tan de acuerdo. Si yo voy por la acera que me atropelle un coche es remotamente improbable, pero que me venga una bicicleta por detrás y me tire al suelo no. Ayer mismo casi me pasa, me pasó un idiota a dos palmos, si por lo que fuera voy andando y me paro o cambio de dirección, hostiazo.
  77. #135 jajaj gracias, vivo al lado de la avenida de la exposición, así que llegar a casa siempre me supone más esfuerzo que salir. Aún así vale la pena. Peor sería estar por zona Carmel, Horta y demás...
  78. #183 Pues si... ;)
  79. #143 Montevideo, seguramente Corea del Norte y su buscas seguro que encuentras algún sitio mas.
  80. #99 No te da verguenza?
  81. Yo cuando tenía 10-11 años, un inútil con un volante me cerró contra una furgoneta adelantándome. Como el manillar era ancho no me pasó nada, ni a mi bici salvo el roce en los mangos, pero el coche se quedó con un bollo y un rayajo en la puerta trasera. El hijo de puta bajó del coche, me miró mal como si fuera culpa mía y se fue. Yo que era todavía un yogurín imberbe, estaba acojonado y no supe cómo reaccionar, pero ojalá le hubiera pillado la matrícula.

    Desde entonces ya no me echo a un lado para que me adelanten. A veces me pitan, pero no pienso dar facilidades a que me adelante otro inútil así y me desgracie.

    Yo creo que antes de dar el carnet de conducir a la gente, deberían obligarlos a circular durante una hora por una ciudad en bicicleta, igual así aprenderían a respetar y tener cuidado con los ciclistas.
  82. En mi opinión, las bicis deberían poder circular por cualquier parte ,ya q realmente no son vehiculos como los coches o motos.
    También es cierto q debería estar regulado de q forma y velocidad máxima deberían ir los ciclistas
  83. #173 hay que ir en marcha. Sin despegar nunca los dos pies del suelo. Los policías son árbitros en los juegos olímpicos. No te jode...
  84. #181 en el parque puede ir y en la acera no. ¿No es extraño? Esos que dices van a tener quite ir andando y al llegar al parque adelantar a los peatones. No tiene sentido que se prohíba en un sitio y no en otro. Se pretende regular a lo bruto por no pensar.
  85. #176 Europa. Claro. Si. Somos igualitos a ellos. Sólo nos distinge el sueldo, la cultura y las infraestructuras.
  86. #70 Si te cojo ahora se te quitan las ganas hasta de respirar eres un egoísta insensible y ese es el problema que tiene España en la carretera. Da igual eres un p troll
  87. #34 Y los peatones.
  88. #55 Le di una patada y le hice un bollo. Y lo dice el tio tan pancho. Pues si me lo haces a mi me bajo del coche y encima de partirte la cara te reviento la bicicleta y te vas a casa calentito, por listo. Verás como aprendes educación rápidamente.
    Al igual que hay inutiles conduciendo coches, tambien los hay conduciendo bicicletas. Que se saltan semáforos o que van por la noche vestidos de negro por mitad de la carretera.
  89. #7 ¿Quién defiende una España aria? Porque yo aún no conocí a nadie.
  90. Una hijoputez muy típica: un cabrón te hace una pirula, le pitas y te frena en seco a ver si te estampas (voy en moto, si llevara un trailer no habría huevos). Por desgracia la calle es así, a veces parece que la preferencia se decide por el tamaño del vehículo. Y a las motos nos chulean hasta los abuelos con gayata, va uno cruzando una avenida por donde le sale de los huevos, le pitas, hace ademán de echar a correr, mira y ve que es una moto... y se para, que sabe que no lo vas a atropellar.
  91. #16 Coño, qué matriculen a los peatones ya puestos. Un chip de identificación en la nuca, y arreglados!

    Primero, se controla que no se salten los semáforos en rojo. Después, ya puestos, se les controla preventivamente en casa, sabiendo en todo momento dónde están (por si se saltan alguna ley... o alguien les acusa en falso: mejor estar continuamente identificados).

    Finalmente, se establece "la policía del futuro, departamento de pre-crimen" (como en Minority Report) y mediante algoritmos predictivos heurísticos se calcula la probabilidad de que comentan un crimen en el futuro... y se les juzgan antes de que lo hagan.

    Es lo suyo, no?? Pues algunos eso querrían...

    Edit: de hecho, ya es casi lo que hay :-S (por lo menos, a nivel de rastreo e identificación en el móvil).
  92. #78 Mi experiencia como ciclista es la misma: el riesgo es menor circulando por la calzada (pese a que existe, y alguna vez he sufrido golpes, puerta abiertas y "toques" por detrás de coches nerviosos) que circulando por el carril bici o acera bici, donde continuamente hay que ir esquivando obstáculos de todos los colores.

    Me quedo con la calzada, pese a su peligrosidad :-S
comentarios cerrados

menéame