Actualidad y sociedad
806 meneos
5863 clics
Arrolla intencionadamente con su coche a un ciclista en Zaragoza

Arrolla intencionadamente con su coche a un ciclista en Zaragoza

El conductor intentó adelantar a un ciclista en una calle de un solo carril y le golpeó en la rodilla sin llegar a derribarle de la bicicleta. Un poco más adelante, el ciclista se colocó delante del vehículo sin dejarle avanzar para que el conductor se disculpase. Tras un breve intercambio de palabras, el conductor del coche aceleró inesperadamente y arrolló al ciclista, que acabó en el suelo con heridas leves. Tras facilitar la matrícula a la policía, los agentes le detuvieron en el mismo barrio.

| etiquetas: zaragoza , ciclista , arrolla , atropello , bicicletas
291 515 19 K 968
291 515 19 K 968
123»
  1. #140 En Japón sí tienen, según he leído en varios blogs. Pero vamos, que es absurdo: yo estaría en contra de que se implementara en España...
  2. #11 con todo lo que dices se te olvida el grupo más peligroso, los que van a por el ciclista cual criminal, con decir luego que no te vió o iba despistado.
  3. #11 Pobres ciclistas, si es que estáis puteadisimos.


    FDO. Un conductor que casi se mata al esquivar a un ciclista de mierda que se saltó un STOP.

    PD: Tenía que haber seguido recto.
  4. #202 Yo creo que eso es una minoria muy muy minoritaria, igual que los cafres que causan un accidente y huyen.
  5. #196
    A ver calentito, molestate en leerlo todo. Obvias lo más importante: un atropello. Un atropello y al ir a decirle que de que iba se cagó en mi puta madre (aún cuando la culpa fué de el al saltarse el ceda).

    El impulso que te dió a ti de ir a pegarme sabiendo una parte parcial de la historia, es el que me dió a mi al cagarse en mi progenitora, llamarla prostituta, y darle una patada en el BMW. El muy cobarde se dió a la fuga, por que si se le ocurre salir lo reviento allí mismo. Y te lo dice un tío de 1,85 y 100 kilos, atlético. Así que es lo menos que pude hacer a ese retrasado.
  6. #11 yo casi me mato con la moto por culpa de un grupo de 3 ciclistas que se saltaron un semáforo, y no voy generalizando ni inventándome probabilidades.

    Son cosas que pasan, gilipollas hay muchos, lo raro es no encontrarse más.
  7. #206 ¿Me invento posibilidades? ¿cuantas noticias hay de peatones muertos atropellados por ciclistas, cuantas hay de ciclistas atropelldas por coches, autobuses o camiones?
    P.d. te devuelvo el negativo.
  8. #13 Es verdad que el coche pasa demasiado cerca (y la furgoneta del primer vídeo también) y está mal hecho. Una vez aclarado esto, también es verdad que ninguno de los dos ciclistas que graban sendos vídeos circulan por donde deben (pegados a la derecha ya que no hay arcén).
    No escuso a nadie, pero ya que criticamos lo criticamos todo.
  9. #208 En realidad, recomiendan a los ciclistas circular por el centro de la calzada (al menos en vitoria)

    8. ¿Está permitido circular por cualquier carril de la calzada en bicicleta? ¿Puedo circular por el centro del carril?
    Sí. La bicicleta, al igual que el resto de vehículos, puede circular por cualquiera de los carriles de la calzada. Además, puede circular por el centro del carril cuando el ciclista lo estime oportuno para mejorar su seguridad.

    www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&
  10. #207 pues contando que los ciclistas no pueden circular por donde lo hacen los peatones tu comparación es absurda y difamatoria
    y si comparas el numero de ciclistas con el numero de automóviles, pues ya te das cuenta que la comparación no sirve de nada.

    De ahí digo que te inventas las probabilidades, reduces al absurdo buscando el voto fácil, pero como queda bien decir pobres ciclistas que son unos santos...
  11. Las malas actitudes hay que recriminaras. No digo salir con una barra de hierro, pero por lo menos llamarle la atención. La educación cívica es cosa de todos.
  12. #78 y en los pasos de peatones, donde el conductor no se espera que alguien pueda cruzar a una velocidad superior que alguien corriendo.
    No cruzar el paso de cebra corriendo es de lo primero que aprende un crío. De hecho es sancionable, y con razón, porque no es previsible y no da tiempo al coche a verte venir y reaccionar. Cuanto a las bicis y los pasos de peatones, no tienen derecho a cruzar por ellos salvo casos excepcionales. Aunque todos acabemos haciéndolo para evitar meternos en un cruce muy complicado, debemos saber que no es nuestro sitio, y pasar muy despacio, o bajandonos de la bici. Es lógico que si pasan por ahí a toda velocidad haya accidentes, es uno de esos incumplimientos de los ciclistas que acaban en desgracia. www.enbicipormadrid.es/2011/01/los-ciclistas-tienen-preferencia-en-los
  13. #211 entonces las motos también debierían ir por la acera según tu, ya que también es mas peligroso solo por proteger a unos, ya que motoristas muertos por atropellos de coche hay muchos, pero peatones atropellados por motoristas hay muy pocos.

    Tu lógica es asombrosa.
  14. El problema es que no se ha educado a los peatones a la presencia de las bicicletas, porque es un fenómeno relativamente nuevo. A mi, igual que a la mayoría de los españoles me han atropellado bicis en Alemania porque no estamos acostumbrados. Al final aprendes a evitar el lado izquierdo de la acera y a mirar de vez en cuando. Luego coges tu la bici y es una gozada ir a cualquier sitio sin tener que coger el coche; realmente es lo que más echo de menos.

    En Madrid no cojo la bicicleta ni loco o como mucho voy por la acera, aunque tienes que andar esquivando peatones que van haciendo eses como borrachos, que se ponen en linea ocupando toda la acera o que te recriminan porque has pasado a medio metro de ellos. Ir por la calzada es como meterte en un corral de monos asesinos al volante.
  15. El del coche un cafre que se merece todo lo que le caiga, y el ciclista un subnormal por jugarse el pellejo poniendose delante de un coche de esa manera. Por cierto, espero que multen también al ciclista por bloquear la circulación, una acción mala no se puede justificar con otra.
  16. #213 Eso en Madrid puede ser, en Barcelona muchos carriles bici mezclan el paso de peatones con el de ciclistas y por mucho que reduzca la velocidad el ciclista siempre irá más rápido que alguien que hace footing por ejemplo. Por eso las bicis nunca deberían ir por la acera o deberían tener que compartir cruces y espacios con el peatón.

    A mi la iniciativa que más me gusta en este sentido es la de convertir todas las calles de una ciudad en zonas 30.
  17. #209 Me la envaino, en vía urbana no tienen obligación de ir pegados a la derecha, aunque la recomendación de ir por el centro del carril es clarísimamente en alusión a que, por ejemplo, haya vehículos aparcados (para que no te comas una puerta que abrán inesperadamente). En cualquier caso no es ilegal, pero su único objetivo es dificultar el adelantamiento.
  18. #208, perdona el negativo, me ha mosqueado leer eso y he votado sin pensarlo mucho (y sin ver tus respuestas posteriores), te compenso por otro lado.
  19. #219 no hay problema, culpa mía que he metido la pata y me he explicado bastante mal :-)
  20. #12 ¿Multas? Ha sido un intento de asesinato, ese tío debería ir a la cárcel.
  21. #218 Es que precisamente es para dificultar el adelantamiento. Por cada coche que te adelanta bien, dejando las distancias, hay cinco que pasan rozándote. Por tanto, si vas por el centro evitas tentaciones.
  22. #222 No es lo que yo observo, y por lo que parece es justo al revés, 4 de cada 5 adelantamientos se hacen respetando la distancia de seguridad: www.enbicipormadrid.es/2013/11/estudio-sobre-adelantamientos-los.html

    He intentado buscar el dato de qué porcentaje de ese 19% de adelantamientos se hacen a 1 metro y a medio metro, para tener más claro quien tiene mal ojo y quien mala ostia y poca vergüenza, pero no lo he encontrado, si alguien lo encuentra que lo comparte por favor.
  23. #223 Pues que sean 4 de cada 5 ya me parece una barbaridad. Teniendo en cuenta la de veces que te adelantan yendo en bici, eso quiere decir que en cualquier trayecto de 10 minutos te han pasado rozando unas cuantas veces. Y con una basta para irte al suelo y que te pasen por encima.

    Imagínate que esa estadística fuera de conductores que se saltan los semáforos en rojo. "No, si la mayoría de gente lo hace bien, 4 de cada 5 se paran". Como para cruzar la calle.

    Definitivamente, yo voy a seguir circulando por el centro del carril. Y no por joder, sino por supervivencia.
  24. #224 ok, sólo te he escrito para hacerte ver que la mayoría de conductores son civilizados al contrario de lo que tú percibes habitualmente y el porcentaje restante no tienen escusa.
123»
comentarios cerrados

menéame