Actualidad y sociedad
32 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asesores fiscales dicen que Madrid hace “más ‘dumping” que Euskadi

Madrid es capaz de hacer más dumping fiscal que el País Vasco y no tiene Concierto" económico.

| etiquetas: asesores , fiscales , madrid , dumpling , euskadi
26 6 11 K 79
26 6 11 K 79
  1. Es el estado autonomico, amigo
  2. #1 Antes de los dos puntos no se pone espacio.
  3. Vamos a ver que yo lo entienda. Las comunidades autonómas tienen competencias en materia fiscal (tramo de IRPF, impuesto de sucesiones...). Salvo las forales que su sistema es otro (y por tanto de dificil comparación), que es eso que ha hecho la Comunidad de Madrid que sea ilegal o que no podría haber hecho la de Castilla y Leon (que es la mía)?

    Podremos discutir el sistema de financiación (que es la eterna riña porque al final las comuniaddes quieren mas como es lógico y el pastel a repartir es finito), pero el modo en que cada comunidad articula SUS competencias (comunes) fiscales es asunto SUYO. De lo contrario, recentralizamos las competencias en materia impositiva (que es como estaba hace no tanto). Pero dar las competencias y luego que no nos guste como se usen....tiene narices.
  4. Traducción : los asesores fiscales que a mí me convienen y a los que he pagado/entrevistado yo dicen lo que quiero. El resto no salen en mi artículo.

    Más dumping que el país Vasco y Navarra sólo lo hace el rey emérito en este país
  5. El problema por lo que se vé no es que se haga o no se haga dumping, el problema es que en Madrid lo hacen más aún que en el País Vasco, pareciese que cuando Madrid no hacía dumping no tenían tantos escrúpulos los que ya lo practicaban...
  6. #2 Sí, pero por eso no deja de ser cierto que madrid rompe España, por esto y por más cosas.

    Este dumping es solo la punta del iceberg de todo lo que perjudica madrid al resto de España.
  7. El ladrón quejándose de que otros roban más... Y olvidando que Madrid es el mayor contribuidor al estado.
  8. #4 Vaya por delante que lo que hace Madrid es lícito y están en su derecho de hacerlo. Dicho esto, me parece injusto para el resto de comunidades ya que Madrid (o Euskadi o Cataluña) puede decidir bajar ciertos impuestos ya que recibe muchísimo dinero de otras partidas y conceptos, como que todos los ministerios estén ahí, congreso, Senado, que centralice casi todas las ferias y muchos congresos así como muchas sedes de empresas donde realmente no se hace nada y solo están ahí por cercanía al poder así que solo en pernoctaciones y gastos asociados a estos se genera muchísima riqueza sin que la comunidad haga absolutamente nada. Por poner otro ejemplo, en Asturias o Extremadura no hay tanta capacidad de generar "otros ingresos" fácilmente si el impuesto a las grandes herencias y las sedes sociales se van a Madrid y eso genera muchos desequilibrios. Para mi ese es uno de los problemas de financiación de que tanto se quejan las comunidades.
  9. #7 eso si , son mas ejpañoles que nadie
  10. #4 el resto no reciben inversiones por ser la capital, tampoco los ministerios están en otras comunidades eso ya hace que la balanza no este equilibrada
  11. #4 Bajar los impuestos es como vender a pérdida. Tiro los precios y todo dios viene comprar a mi tienda y arruino al resto. Es lo mismo en modo impuestos, los bajo todo lo que puedo y atraigo las inversiones, capitales y a las empresas que estarían tributando en otras ccaa y financiando sus servicios publicos, pero ahora ya no. Y luego aun protesto porque en la financiación autonómica resulta que aporto mas de lo que recibo. Ante este orden de cosas lo que tiene que pasar es , o que se impida a Madrid hundir los impuestos o que se le de aún menos dinero del reparto autonómico. Eso de vivir parasitariamente a costa de la ruina del resto no es ni justo ni sostenible. Y lo de invitar al resto de autonomías a tirar los impuestos ya es de traca. Algunas comunidades aún pretenden ofrecer servicios públicos de calidad a sus ciudadanos y no la mierda privatizada externalizada o concertada de la capital.
  12. #9 En realidad no. Vamos a ver. tu estas mezclando dos cosas:

    1. Las fuentes de riqueza que tienen los territorios. Por ejemplo, Madrid tiene efecto capitalidad (barna lo tiene en menor medida, Valladolid en mucho menor). Pero la comunidad Valenciana tiene turismo, Aragon potenten sector de transformación alimentaria....
    2. La financiacion de la region en términos de presupuesto por habitante.

    La 2 no es correlativa al 1. Es decir, que el que una región sea mas rica o no, no implica que 2 sea mayor o no. Por ejemplo, (hablo de hace unos años), la comunidad de Madrid tenía un presupuesto por habitante de 2800 €/año. La de CYL tenía 4000 €/año. Y esto por que? porque en la formula de calculo (aprovada por todas las comunidades) se tienen en cuenta la dispersión de población, la edad de la población, etc...y por eso sale mas en CYL (poblacion mas mayor, mas repartida). Por poner otro, la Comunidad Valenciana tenía tambien del orden de 2800€/año. Sus fuentes de ingreso son las transferencias del estado que computan esos servicios y las fuentes de financiación propias en los tramos autonómicos. Las primeras no dependen en absoluto de la riqueza de la región (y en realidad son transferencias interterritoriales puesto que son impuestos que se recaudan en zonas que aportan y van a zonas que no). Las segundas son competencias propias que tienen TODAS.

    Sabes lo que no ocurre? (y en la de Madrid tampoco por cierto), que nadie toca el universo de fundaciones, empresas públicas, subvenciones a mierdas varias que mordisquean trocitos de presupuestos (pero son muchos poquitos que suman)... Eso no se toca (porque es la red clientelar de la clase política -> TODA). Por ponerte un ejemplo. En 2015, la Junta de Castilla y Leon tenía en ayuda a la dependencia de grado 2 -> 22 € (Grado 2 es alzheimer medio). El de grado 3 (alzheimer por ejemplo de estar en cama) era 33 €. Cerro la junta la fundacion de ... NO. Eso si, el tramo de impuesto a la gasolina la puso al maximo (luego berrea de que los camioneros repostan en la ultima de Cantabria o Madrid porque es mas barato).

    Moraleja : Las comunidades autónomas (el estado algo menos y los ayuntamientos menos aun) se comportan como los gases -> se expanden hasta llenar lo que les contiene. Si les das 100 gastan 103, 103 entonces 107, 107 entonces 112.... Y hay que empezar a decirles varias cosas :

    1. Los presupuestos les cumples (que no lo hacen, como por ejemplo la comunidad de Madrid presupuestar en educación con Ayuso X y no ejecutarlo.....).
    2. No te endeudas (porque te construyen aeropuertos peatonales como en la Comunidad Valenciana...). Si queires dinero, sube los impuestos que eso la gente lo nota y no la deuda que parece que no esta hasta que llegan los recortes en el peor momento posible.
    3. Las prioridades de gasto son las competencias esenciales -> educacion, sanidad, dependencia, ayuda social. Lo demas va detras detras detras detras (si los culos amigos quieren aparcamiento...en el Corte Ingles hay).
  13. Con lo fácil que sería unificar impuestos leyes fiscales en toda España...
  14. #11 Perdona, pero la comunidad de Madrid, se financia (creo que es 2015 o 16 el dato) a 2800 €/habitante/año. La de CYL a 4000 €/hab/año por citar otra. La formula de transferencia de fondos es pactada por todas las comunidades. O no esta bien la fórmula (que pregunta, las juntas quieren mas siempre asi que como va estar bien sea la que sea) o no se porque se han pactado tramos autonómicos de impuestos (que por cierto las solicito otras comunidades que no son la de Madrid).
  15. Ni de coña.
    Madrid esta en el régimen fiscal común. Euskadi no lo está.

    Los diputados vascos votan el presupuesto de Madrid. Los diputados madrileños no votan el vasco.
  16. #6 el país vasco tiene régimen fiscal propio. Como Navarra.
    Eso son diferencias fiscales y no lo de Madrid.
  17. #15 y ¿cuántas inversiones estatales recibe? Autopistas y aves empiezan y acaban en Madrid, por ejemplo. Museos, etc.
    ¿Cuál es el volumen de negocio que generan los funcionarios estatales?
  18. #12 Es curisos, nos parece estupendo que las comunidades suban sus impuestos pero no que los bajen. Entonces por que tienen tramo autonómico, solo para subir?

    Y que tiene de malo en que utilice el tramo autonómico (es decir SUS competencias, como las de todos) para atraer inversiones y fomentar la creación de tejido empresarial? (porque hasta donde yo el empleo va de la mano de ese tejido). ¿Como es posible que todo el mundo se fije en la bajada de impuestos en Madrid (nada ilegal, nada que no pudiera hacer la mia) y nadie cite ni de lado las cientos de mierdas que se comen presupuesto de todas las comunidades tipo : fundaciones de vete a saber, subvenciones a cosas secundarias, empresas públicas (que son aparcaderos de culos)...Y hablo de todas (la comunidad de Madrid tambien, y la mia, la CYL tambien y lo se porque lo he visto directamente).

    Como es posible que en este pais cuestionemos tan poco la cuantía de la recuadación y su modo de gasto? Voy a poner otro ejemplo para que entienda que no voy contra las autonomias. En Fomento construir un puente, o una carretera y su desvío presupuestario...no es que sea frecuente es que pasa continuamente. Y no son dos €.
  19. #18 En Sanidad, Educacion ? Ninguna. Y por cierto, hace que se hace una carretera en Madrid principal ni se, y Aves 0 porque se estan extendiendo por el resto. Y por supuesto que tiene efecto capitalidad...PERO no dependen sus presupuestos de eso. Lo mismo que Cataluña (barna) tiene turismo (y el WMC...) y no depende de eso. Tal y como te he puesto antes, CYL tiene (tenía) 4000 €/hab/año -> Madrid 2800 €/hab/año para ejecutar SUS competencias (sanidad, educacion, ....).
  20. #19 La subida de impuestos no perjudica al resto. Por eso nadie dice nada. La bajada de impuestos es legítima. La bajada temeraria y continuada de impuestos es dumping fiscal y antenta contra una cosa que se llama principio de solidaridad interterritorial que viene recogido en la sacrosanta Constitución Española. Como dije en el ejemplo anterior, tu en tu negocio tienes capacidad para poner el precio que quieras a la cosas, pero hasta un límite. Dependiendo de tu tamaño, vender a pérdida puede ser tu ruina o puede no serlo a costa de hundir a la competencia. La cuestión es que las CCAA no deberían competir entre ellas, somos parte del mismo pais. Y repito, Madrid se permite el lujo de tirar los impuestos porque tiene un tamaño descomunal, se beneficia de la capitalidad de España de todo lo que ello conlleva. Dile tu a Valladolid que haga lo mismo a ver como cuadra el presupuesto.Y como te digo, las CCAA no deben competir. Y cito:

    Se establecen tres principios que deben guiar las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: unidad, autonomía y solidaridad. Al conjugar los principios de unidad y autonomía brota la solidaridad, un principio que debe representar el comportamiento leal de todos los poderes públicos, tanto entre el Estado y las Comunidades como de éstas entre sí.

    La Constitución española (CE) reitera el principio de solidaridad en otros preceptos constitucionales: El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el art. 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular.

    La CE también invoca la solidaridad al establecer la autonomía financiera autonómica: Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo al principio de coordinación con la Hacienda estatal y al principio de solidaridad entre todos los españoles.

    Incluso la CE, con el fin de asegurar la aplicación efectiva del principio de solidaridad dispone: Con el fin de corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad, se constituirá un Fondo de Compensación con destino a gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso.
  21. #20 es decir que las infraestructuras que tienen por ser la capital no afecta en los ingresos de la comunidad, es decir no generan más dinero.
    Que los funcionarios hagan vida en Madrid, comiendo, viviendo,etc tampoco aporta ingresos.
    Aves tienen origen y destino Madrid, lógicamente esos aves tienen que llegar a algún lugar. ¿Cuántas líneas de ave tiene Sevilla y cuántas Madrid?
    Sus presupuestos no se ven afectados porque todo lo demás les renta más, tener todo eso por ser capital da muchos ingresos.
  22. #21 En realidad beneficia a los que no lo hacen (que es la parte que no se cuenta). Y por supuesto perjudica al que se lo cobras (otro tema es que luego lo reciba en prestaciones que a veces si a veces no...). ¿Por que es temeraria la baja de impuestos? Es decir, tiene mas deficit la comunidad de Madrid que la catalana, la de CYL, Galicia? Y lo de que las CCAA no deberían competir...en realidad un poco si. Te digo porque: pueden gastar sin consecuencias. Que me endeudo hasta las cejas...ups..que pena. que construyo un aeropuerto peatonal...ups...que pena. Sabes cuando lo notamos? cuando ya no puede ni subir mas, ni endeudarse mas...entonces empiezan lso recortes. Recortes por cierto, que son hachazos en algunas areas (como dependencia) pero suavitos en otras zonas (como fundaciones...). Y por cierto, eso de que citas esta contemplado en la formula de financiacion de las autonomías, por eso CYL con un 30% menos de renta que Madrid, recibe casi un 40% mas de presupuesto por habitante.

    Te insisto en que cuestionamos muy poco lo que se recauda y como se gasta. Y es el origen muchas ineficiencias que las pagamos carisimas (que se muera gente esperando ayuda a dependencia por ejemplo mientras la fundacion de Santa Coño de nosedonde tiene a 5 personas tocandose el higo esencialmente). En serio, piensalo.
  23. #22 A la comunidad, inderactamente yno tanto. Te vuelvo a insistir en la realidad de las cifras : el presupuesto que tiene la Comunidad de Madrid (el dinero vaya) es de 2800 €/hab/año -> ESE. Y CYL tiene 4000 €/hab/año. Con un 30% menos de renta que la CAM, CYL tiene un 35% mas de presupuesto por habitante. Entendido ahora?
  24. #5 traducción entiendo lo que me da la gana ya que tengo una idea preconcebida
  25. #4 el lunes queremos autonomía y el martes que los españoles seamos iguales en absolutamente todo. Sin embargo, el miércoles no nos damos cuenta de que es imposible tener ambas cosas y volvemos a pensar igual que el lunes.
  26. #13 Creo que no hablamos de lo mismo. A lo que yo iba (y quizás no he sabido explicarlo bien a la primera) es que una comunidad que recibe mucho dinero de otras fuentes puede permitirse bajar impuestos y sustraer ingresos a otras comunidades, aunque sea suprimiendo el impuesto de sucesiones y es lícito, pero es injusto ya que al final "aspira" financiación de otros sitios que sí que lo necesitan. Y una parte de la razón por la que lo puede hacer es porque centraliza muchos servicios (congreso,Senado,ministerios,...) de las regiones a las que aspira financiación

    Y si, lo de los chiringuitos y lo de los gases es cierto y lo suscribo, pero mi comentario no iba por ahí.
  27. #27 No es cierto. La comunidad de Madrid tiene un presupuesto de 2800 (2015 o 16) €/hab /año y tiene que hacer funcionar la comunidad con eso. (sanidad, educacion...). CYL tiene 4000 €/hab/año. Esto por la formula de solidaridad intraterritorial que tiene la formula de transferencias del estado al las comunidades. Es decir, que aunque en la CAM tenga mas renta, a ella le llega 2800 y aunque CYL tenga menos a ella le llega 4000. Que tenga ministerios, o ... le pasa como a Barna que aunque tenga el WMC y turimos todo el año no redunda directamente en sus cuentas mas alla de los tramos autonómicos que son la minima parte del presupuesto. Y esto es importante entenderlo. La renta de las regiones no va correlativa a los presupuestos de sus comunidades.
  28. #24 o sea casi dos millones de personas que son funcionarios no afecta en los ingresos de Madrid o no tanto.
    Que el estado se haga cargo de las infraestructuras y eso haga que ganes en competitividad tampoco. Tener 4 terminales en el aeropuerto tampoco afecta.
    Sólo afecta el dinero transferido por el estado.
    Todo lo demás no crea empleo, aumenta salarios medios y por tanto aumenté la recaudación de impuestos, aunque la presión fiscal sea inferior.
  29. #29 No se porque no entiendes lo que digo. El que Madrid tenga 2 millones de funcionarios (no se si la cifras es real) NO implica mayores ingresos en las transferencias del estado en materia económica (de hecho la perjudica porque uno de los puntos que ponera es la riqueza y cuanto menos mas se transfiere). Y el estado se hace cargo de que infraestructuras? de las nacionales, como en la mía donde las autovías las contruye el estado (como en todas en realidad). Y tiene un aeropuerto, como Cantabria un puerto...

    Pero en la realidad de las cosas...en la realidad, en la suma final, en la que cuenta, en la que es Madrid tiene 2800€/hab/año (esto es 2015-2016) y CYL 4000 €/hab/año (con terminal, con mas renta, con funcionarios con todo...2800, CYL con uin 30% menos de renta, con aeropuertos menores, sin puertos... 4000). Y lo que dices de que aumenta saliros medios y tal si. Pero el estado a las que no, lo compensa en la formula de transferencia (la famosa formula de solidaridad intraregional aceptada por todas las regiones en su momento). Y por cierto, la mayor creación de empleo de Madrid NO es por funcionarios (pero ni en broma) es sector privado... (y ese es el foco de envidia , comprensible, de otras regiones).
  30. #28 A ver que todos sabemos de números y como retorcerlos para que justifiquen nuestra teoría. Una cosa es lo que reciben de presupuestos y otra es el total sumando lo que reciben de manera indirecta. Cuenta en ese importe las tasas que pagan TODOS los funcionarios de alto rango que están en Madrid porque TODOS los ministerios están alli? O cuenta en ese importe toda la riqueza indirecta que se genera por el gasto de todos esos funcionarios? O todo el gasto que se hace por reuniones o viajes para gestionar asuntos relacionados con los ministerios? Para mi, eso es algo a tener en cuenta en la financiación de las comunidades ya que indirectamente se inyecta mucho dinero sin que aparezca en la cifra de dinero por habitante.

    Sin tener en cuenta que las grandes urbes tienen mayor densidad poblacional y por lo tanto el uso de los recursos es más eficiente. Donde en Madrid con un súper hospital cubres las necesidades de un millón de personas, en otros sitios necesitas un mini hospital y cuatro o cinco mini consultorios diseminados por el territorio.
  31. #31 Es que no reciben nada de modo inderecto a la cifra que te he dado. Es que te estoy diciendo el total, lo que la comunidad tiene. No es retorcer, es dar la cifra total, la que vale. Y tu erre que erre que si funcionarios que si esto que si lo otro. Pues vale, pero al FINAL la suma de todo, para la comunidad de Madrid es la cifra que te doy. Ahora ya si?

    Por cierto : e00-expansion.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2017/10/25/150892572
  32. #30 dime una comunidad que tenga las mismas infraestructuras que Madrid, pero no minimices, un aeropuerto internacional con 4 terminales, que tenga tantas autovía y autopistas, etc.

    Y si, los funcionarios crean empleo indirecto, ya que toda esta gente gasta su dinero dónde vive y eso significa negocio e impuestos.

    En vez de decirme las transferencias, dime los ingresos de Madrid por impuestos que gestionen directamente.
    Si aplicas un 1% sobre 1millon no es lo mismo que un 5% sobre medio millón y ahí está el tema del dumping, que a costa de los demás pueden pagar menos y atraer más negocio del sector servicios, que casualidad.
  33. #33 Cataluña tiene unas infraestructuras iguales o superiores. Y por cierto, del mapa no dices nada? porque en % la CAM no esta por detras de otras con mas funcionarios (es que no has caído en la mayoría de los funcionarios son sanidad, educacion, FA y esos estan por todas las regiones. Los ministerios pesan ya poquísimo en el ratio final. Pero bueno...).

    Pero tu erre que erre. Te he puesto el mapa de funcionarios, bajo tu teoría Extremadura es de oro y diamentes...porque tiene mas funcionarios per capita. Pero no es así, que raro no?

    Y la cifra que he dado son los INGRESOS DE LA CAM de MADRID FINALES. Los que gestiona. La suma de todos. Lo que puede gastar. El presupuesto. ya?
  34. #20 está claro que no entiendes, o nos tomas por tontos, la diferencia de coste en sanidad de los pueblos envejecidos y despoblados con las montañas con las urbes masificadas. Mucho más que la diferencia en la aportación estatal.
  35. #35 Exactamente por que no entiendo (por que hablas en plural? por que hablas TU en nombre de todos? que pintoresco...)?
  36. #30 porque lo que dices es mentira, los sueldos estables de los funcionarios afectan mucho a la economía de una región.
  37. #37 Ah...Mira si no entiendo (otra cosa es que tu no leas) :

    la comunidad de Madrid tenía un presupuesto por habitante de 2800 €/año. La de CYL tenía 4000 €/año. Y esto por que? porque en la formula de calculo (aprovada por todas las comunidades) se tienen en cuenta la dispersión de población, la edad de la población, etc...y por eso sale mas en CYL (poblacion mas mayor, mas repartida). Por poner otro, la Comunidad Valenciana tenía tambien del orden de 2800€/año. (dicho por mi).

    Por otro lado, los sueldo afectan a la economía, pero cuantos funcionarios per capita tiene Madrid en comparación con otras regiones?

    e00-expansion.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2017/10/25/150892572

    ¿que te parece?

    Por otro lado la renta (que sería el factor al que de fondo te refieres) no es correlativa a las transferencias (que funcionan de modo inverso a renta, es decir cuando menos renta mas transferencia recibe. Es un sistema de solidaridad interregional en relaidad). Y como muestra la CAM recibe 2800 (2015-2016), la CYL 4000, Andalucia 4000, CV 2800, Galicia 3200.... Es decir, regiones mucho mas pobres reciben mucho mas (entre los factores esta la dispersion de poblacion, envejecimiento, pero tambien renta pero a favor del mas pobre -> como es lógico).
  38. #7 utilizar la palabra dumping, vender a coste más bajo de lo que cuesta producir, es todo un despropósito y no tiene más objetivo que defender como progresista la rapiña de las burocracias autonómicas que siempre suben y nunca bajan impuestos.
  39. #25 traducción tuya, al conocimiento lo llamas idea preconcebida
comentarios cerrados

menéame