Actualidad y sociedad
155 meneos
2488 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así conseguí que YouTube volviera a publicar mi vídeo sobre la música de 'El señor de los Anillos'

El domingo pasado me encontré una desagradable sorpresa: Youtube había retirado el vídeo de mi canal donde analizo la banda sonora de 'Las dos torres', la segunda película de la trilogía de El Señor de los Anillos. Hoy he conseguido que vuelvan a publicarlo. Voy a intentar explicar qué ha pasado y cómo he conseguido solucionarlo (por ahora), por si a alguien le resulta útil.

| etiquetas: copyright , youtube , jaime altozano , el señor de los anillos
107 48 24 K 384
107 48 24 K 384
  1. Una azaña, porque estos de YouTube son muy cerriles en sus normas y si lo que has subido no les cuadra hachazo.
  2. Grande, Jaime Altozano!
    No sé de música y tengo el oído de un ladrillo, pero este youtuber es un maestro (según mi pobre criterio).
  3. Antes de leerme la noticia hasta el final, ya estaba guardando el vídeo en el disco duro por si acaso.
  4. #1 hazaña.
  5. 'Así que el sistema es “culpable hasta que se demuestre lo contrario”.'

    Curioso que alguien que escribe en ElDiario.es se queje de esto..... :calzador: :-D
  6. #5 Pero si tú reclamases al contrario. Envías el escrito por el sistema de Youtube y el reclamante tiene un mes para responder. De no hacerlo, tu escrito se considera aceptado y te devuelven el vídeo.

    Yo solo escribí una vez. Por un vídeo que era absolutamente de uso legítimo. Me devolvieron el vídeo, pero creo que fue mñas por falta de respuesta que por que se leyeran mi alegación y aceptaran.

    Y eso que el vídeo es un absoluto truño de hace 10 años con 150 visitas: youtu.be/Jn1NtnbHZhg
  7. #1 Como Manuel
  8. Youtubers como Jaime Altozano, sacan los colores a todas las cadenas de televisión. No hay ni un programa de televisión con la calidad de su canal. El análisis que hace sobre la musica de las películas es alucinante.
  9. Jaime Cantizano ftw!
  10. #8 Pues yo lo he visto en 40 tv y aunque me gustó bastante menos que en su canal, creo que se considera televisión.
    El tema es que mientras la tele/radio/distribuidoras de música y cine reparten truñacos por doquier por tener un monopolio, se dedican a usar cualquier argucia para que la competencia de calidad no les pise.
  11. Mejor que nos vayamos acostumbrando, la ley de propiedad intelectual que pretende poner en marcha la UE funciona precisamente así: las plataformas tienen que convertirse en una especie de policía del copyright que mediante bots detectan y censuran cualquier imagen o sonido sujeto a derechos de autor. Por supuesto no va a servir para nada más que molestar y cabrear a los usuarios (como los avisos de los cookies pero a lo bestia) pero es lo que tiene legislar desde la mas absoluta ignorancia de lo que es internet
  12. Una empresa privada hace lo que le da la gana con los contenidos que gestiona. ¿Dónde cojones está la noticia?
  13. Este Jaime es un crack.

    Estamos llegando a un punto con los derechos de autor que es para volverse locos. Van a conseguir que youtube deje de tener interés.

    Si con las matemáticas p.e. se hubiera seguido el mismo criterio de derechos de autor que se tiene con la música, seguiríamos en pañales.

    Es imposible ser original 100% y no apoyarte en algo anterior para crear algo nuevo.
  14. ¿¿¿OTRA VEZ CON ESTO???

    Menudo verano de noticias "interesantes" ....
  15. #8 Hay gente genial ahi metida.
    Y otros cardan la lana con jueguecitos (o pegando patadas a un balón).
  16. #13 Que hay LEYES que no permiten que hagan lo que les da la gana, pero estás jodido si no te hacen caso aunque la ley esté de tu parte.
  17. #16 No todas?! En serio?! Cuenta más :popcorn:
  18. #17 ¿Hay leyes internacionales al respecto? ¿De eso me estás hablando? ¿O son las normas de uso que la misma empresa decida poner y aplicar como le de la gana?
  19. En portada. Ok.
  20. #3 ya somos 2 xD
  21. #19 No. Leyes. Nada de términos de uso. Un caos porque cada país tiene las suyas, claro. Pero eso es parte de lo que hace interesante este tema. Copyright y fair use en USA, las nuevas leyes que se están cociendo ahora en la UE... Aunque me da que tu ya te has puesto palillo en la boca y codo en la barra, por la forma en que escribes.
  22. #22 Ajá, me has llamado cuñado sin usar esa palabra. Ese es tu argumento. Fetén.

    Efectivamente no existen leyes internacionales y de lo que estamos hablando es de las maneras de organizarse de una empresa privada.
  23. #23 Bueno, queda claro que no tienes ni pajolera idea del tema pero crees que si y vas dando lecciones. Esa es básicamente la definición de cuñado ;)

    Te podría decir que YouTube se rige por la legislación USA y que allí existe una cosa que se llama fair use, pero eso ya lo cuenta la noticia que como buen cuñado no te has leído.

    Te podría decir que es interesante porque aunque YouTube diga que se rige por la ley USA eso solo dura hasta que alguien les demande en otro lado u otro país les diga que tienen que obedecer sus leyes locales.

    En general el tema de Internet en un mundo globalizado, mezclado con que cada país tiene sus leyes es bastante interesante. Pero tu ya has dicho tus dos frases y has dejado claro que no te interesa y que te crees que sabes todo.

    Besitos!
  24. #24 Básicamente mi opinión es que esto no es una noticia. Otra cosa es que a ti te guste mucho este señor y quieras dejar claro que para ti esto es importante. Para mi esto es no es noticia. Es similar a si un influencer se queja de que una plataforma le ha borrado el contenido. Oh espera, ¡Es que es justo esa mierda!
  25. #15 Calla, calla que hay por aquí unos admiradores promocionando cuan importante es este tema.
comentarios cerrados

menéame