Actualidad y sociedad
804 meneos
18505 clics
Así están reaccionando los antivacunas ante el caso de difteria del niño de Olot: pidiendo que no vacunes

Así están reaccionando los antivacunas ante el caso de difteria del niño de Olot: pidiendo que no vacunes

Llega el primer comunicado de los antivacunas ante el caso de difteria en Cataluña y el mensaje es claro: recomiendan no vacunar

| etiquetas: antivacunas , difteria , bebés , reaccion
334 470 11 K 518
334 470 11 K 518
Comentarios destacados:                                  
#29 #3 Es que la solución es tan sencilla como que las vacunas sean obligatorias. Vacunar o no a un niño no debería ser en absoluto decisión de los padres, pues no solo ponen en riesgo la salud del menor, sino también la del resto de la población. Así de claro.
  1. Y en ETB dando solo voz a los antivacunas,científicos que expliquen la importancia de las vacunas para que.
  2. Que este debate salga a la luz despues de decadas de efectividad probada de las vacunas solo quiere decir que hay gente con mucho tiempo libre.
  3. #2 estamos en el medievo, la gente prefiere sus creencias a las evidencias cientificas por muy gordas que sean
  4. #2 o muy tonta
  5. #4 O la suma, no hay mas peligroso que un imbecil con tiempo y ganas de inventar.
  6. #2 No, la culpa es de la falta de educación en este país, que en vez de formar e informar nos dedicamos a enseñar ideologias en la escuela, y tenemos unos gobernantes que dicen que hay que vacunarse mientras dicen que la homeopatía es medicina. Es triste que en vez de avanzar retrocedemos
  7. Demostración palpable de que cuando un tonto sigue una linde, la linde se acaba y el tonto sigue... :-P
  8. Ahí es donde tiene que meter mano el estado. Si la educación es obligatoria, la salud de los hijos también debería serlo, por encima del pensamiento de las creencias de los padres.
  9. #2 y poco seso. :-P
  10. #6 El problema no es sólo de "este país". De hecho en otros países el problema es mucho más grave que aquí.
    No quita para que tangas razón en que la educación pueda ser ideológica, pero yo creo que no va por ahí el tema.
  11. #2 Para nada. Haces un análisis simplista y totalmente reduccionista.

    La sociedad es algo muy complejo, y los comportamientos individuales hasta cierto punto son predecibles bajo unas circunstancias muy rígidas. Pero comportamientos colectivos son harina de otro costal. Ni siquiera puedes meter en el mismo saco a todos los antivacunas porque hay unas diferencias brutales entre ellos.

    Y el problema lo tenemos todos, no sólo ellos. Pero esto pasa con toda, con las vacunas, con votar al PP, con usar tarjetas electrónicas, con hacerse selfies, con usar un coche para ir a 100 m, con tirar basura por todas partes, con todas y cada una de las actividades que hacemos.

    Lo único que tienen en común es la desconfianza, y eso es una ventaja evolutiva. Harina de otro costal es que la apliquen mal.

    El problema que tiene la sociedad es de comunicación, y evidentemente carece de un sistema en el que la gente pueda tener un mínimo de confianza.
  12. #8 El problema es la responsabilidad.

    El estado se hace cargo de cualquier problema que no derive en responsabilidades a posteriori (hablamos naturalmente de cosas que no generen beneficio económico de acumulación de capital). El estado y cualquier administración subsidiaria. Pero en salud muchas veces las cosas no están contundentemente probadas, y nadie quiere coger la responsabilidad, porque al final la responsabilidad la tiene que firmar alguien con nombres y apellidos.

    Se espera, claro, que la asuma cada uno.
  13. #12 Vamos, que la solución está jodida.

    Y como si hubiese una vacuna contra la estupidez tampoco se la pondrían, el mal va para largo.
  14. ¡¡¡Vacunación regulada por ley ya!!!
  15. #13 No, no está jodida. La solución es fácil, otra cosa es que no interese a los que tienen la sartén por el mango, además este tipo de historias les convienen, es fácil ver por qué.

    El antivacunas puede argumentar (erróneamente) que no hace daño a nadie, y que sus decisiones son libres para él y las personas bajo su responsabilidad y nadie más. Entonces es fácil para ciertos intereses enturbiar todo el problema para hacer ver que la única solución es crear mecanismos compulsorios y obligatorios para resolver el problema, y no es así.

    Una adecuada política educativa resuelve el problema en el 99% de los casos, pero esto significa pasta. En el otro 1% hay que ver si una persona fanática está en condiciones de regir su propia vida, al menos en ciertos aspectos.

    Pero hacen de esto una histeria como la política "antiterrorista", para llevar el agua a su molino. Además, si os fijais, esto es un problema casi exclusivo (por ahora) de los países desarrollados, yo hasta no descartaría intoxicaciones desde determinados grupos de intereses. Cabría esperar un rechazo más cultural a las vacunas por parte de sociedades más tradicionales, justo donde no aparecen.

    Y desde luego, si entramos en soluciones como vacunas "personalizadas" fabricadas por el sistema público de salud (las únicas objeciones que se hacen con cierto peso, son referentes a los conservantes y otras sustancias necesarias para preservar la vacuna), sin intervención de emrpresas con ánimo de lucro, el problema casi (o sin casi) desaparece por sí solo, te juego lo que quieras.

    Por ejemplo, no veo a nadie diciendo que no quiere llevar gafas y prefiere ir por la calle dándose de hostias. Al revés, mucha gente se opera el ojo sin más necesidad que la estética corriendo riesgos (tensión ocular, desgastes de la córnea, etc., te advierten de todos ellos antes de operarte, igual que se plantea forzar a vacunar nadie se plantea prohibir cirugías innecesarias) en edades más avanzadas.
  16. Si no fuese porque ponen en peligro a los demás, esperaría a que Darwin se encargase de ellos.
  17. #10 No te quito la razón, pero me refiero a que se plantea la educación no para enseñarnos a pensar, a contrastar, a buscar todos los datos, a ser criticos, solo enseñamos a memorizar y cada vez que hay cambio de gobierno el entrante impone su modelo educativo, lo que hace que la educación no avance, parece que estamos siempre en bucle y no se impulsan ni las ciencias, ni matemáticas, ni filosofía, solo se impulsa lo que interesa al gobierno de turno.

    Desde luego que no creo que sea lo único que influye, pero muchas veces el miedo a algo viene por el desconocimiento, y estoy convencio de que la mayor parte se arregla con educación, no solo a los niños, sino también a los padres. Y que un gobierno diga que la homeopatía es medicina tampoco ayuda, porque estas igualando algo contrastado cientificamente con una magufada, despues no te extrañe que se crean otras.
  18. #15 +1

    " yo hasta no descartaría intoxicaciones desde determinados grupos de intereses"

    re-aprovecho comentario:
    www.meneame.net/story/antivacunas-regreso-enfermedades-historia-miedo-
  19. #18 Joder, irracionalidad... quien no entienda nada de biología lo más racional para él es salir corriendo de cualquier producto de Sanofi o Bayer. Y poner en el centro de salud a un tío dando clases y explicando con datos las cosas es desde luego un uso de los recursos casi suntuario. Pero esto podían hacerlo los mass mierda, en vez de concursos estúpidos podrían hacer concursos sobre conocimientos científicos, además se ahorrarían una pasta de cojones, prácticamente todo el mundo se iría de vacío a su casa.
  20. Me parece increíble que en 2015 haya gente que no vacune a sus hijos.
  21. #1 No veo tele. Pero mi sensor de mentiras ha saltado:
    www.google.es/search?q=etb+vacunas&oq=etb+vacunas&aqs=chrome..
  22. Si no fueran crios que no son conscientes, ni pueden elegir me daria igual cada cual puede elegir como extinguirse si es mayor de edad. Pero con crios de por medio unas creencias, unas suposiciones, o unas teorias supuestas sin conocimiento o un plato de espaghetis con albondigas no deberia determinar lo que es mejor para un crio, para eso estan los medicos.
  23. #21 ayer, que es ayer para ti.
  24. #1 En la ETB y gran parte de la UPV-EHU han sido siempre muy "biogente", pro-homeopatía y gilipollees alternativas sin fundamento, no te sorprendas.
  25. #11 La deconfianza es una ventaja evolutiva en las sociedades simples, en las sociedades avanzadas o confias o se va todo al carajo.
  26. #25 No, es una ventaja evolutiva en todas partes. Como todas las ventajas evolutivas interacciona con otros sistemas, y si prevalece donde no debe mal rollo, igual que si no aparece donde debe. Pero si careces de ella tienes una seria desventaja.

    Además, eso que se llama en el método científico ser escéptico, es exactamente ser desconfiado.
  27. #3 Es que la solución es tan sencilla como que las vacunas sean obligatorias. Vacunar o no a un niño no debería ser en absoluto decisión de los padres, pues no solo ponen en riesgo la salud del menor, sino también la del resto de la población. Así de claro.
  28. Lo que diga la llV es irrelevante, no hay que alimentar el ego de este tipo de grupos. Por favor no difundir por mucha indignación que produzca. Lo realmente importante es concienciar a la gente de que las vacunas son la base del progreso científico y totalmente necesarias para el correcto desarrollo de las personas.
  29. Que le quiten los niños a la voz de ya porque son un peligro para el pequeño y para todos los que puedan verse afectados.
  30. Es hora de escuchar la opinión de la monja catalana antivacunas, tan admirada aquí.
  31. #28 Eso no vale para nada y es contraproducente. Además, no puedes hacer eso legistlativamente, se vuelve contra ti, porque sólo puedes punir lo que la ley prohíbe.

    No creo que ningún progenitor se alegre de que su hijo enferme, y no te digo nada si muere.
  32. #7 ... y un niño se muere.
  33. Lo gracioso es que ahora SÍ que se han vacunado los padres del niño y han vacuna también a la otra hermana. En Australia los padres que no vacunan a sus hijos no pueden acceder a ninguna ayuda estatal, los que sí, incluso tienen desgravaciones fiscales, e incluso, los no vacunados los pueden segregar en el colegio. En Estados Unidos hay un niño en un colegio a tratamiento de leucemia y claro, tiene el sistema inmune deprimido, pues el padre ha pedido al director que prohiba ir a los niños no vacunados.
  34. Mi hermana es anti-vacunas. Tiene los santos ovarios de decir que esto no has sido por no estar vacunado el niño sino porque un "factor externo" ha hecho que el niño se sienta mal y sea susceptible de ser contagiado.

    Claro porque en TREINTA PUTOS AÑOS NO HA HABIDO NINGÚN NIÑO TRISTE EN ESPAÑA, POR ESO NO HABÍA CONTAGIOS NO TE JODE.

    Y lo peor de todo es que me dice a mí que me "empeño en que el problema es la ausencia de vacunas"

    Tengo una hermana gilipollas.
  35. #5 Y lo peor es que algunos llegan a ministro de sanidad.
  36. A la puta carcel con ellos.

    O a un manicomio, ya no se que pensar.
  37. #28 Esto es como lo de los seguros del coche. Nadie piensa que algún día pueda tener un accidente.
  38. Desde luego yo era uno de los que sentía pena cuando entraba al imgur y veía todos esas imágenes comentando lo absurdo del movimiento antivacunas en Estados Unidos. Pero cuando me entero que en España también hay gente que decide voluntariamente no vacunar a sus hijos, pues, básicamente I don't want to live in this planet anymore
  39. La fe mueve montañas de sabiduría y hechos comprobados.
    Por más que trates de convencerlos, más firmes serán sus creencias.
  40. #6 Los antivacunas están por todos lados. Es la nueva moda "new-age" de algunos gilipollas.

    Hemos visto bastantes noticias de esos gilipollas en Estados Unidos.

    Que se importe la gilipollez esa aquí me parece preocupante. Solo falta que se importe el creacionismo de manera más fuerte...
  41. Posición de la OMS..
    www.who.int/immunization/wer8103Diphtheria_Jan06_position_paper_SP.pdf

    El ser humano es el único hospedador natural de C. diphtheriae.
    En la mayoría de los casos, la transmisión de C. diphtheriae a personas vulnerables no las hace enfermar sino que ocasiona una infección faríngea pasajera que los convierte en portadores de la bacteria.

    La vacuna contra la difteria (toxoide diftérico) se elabora en numerosos países. Las etapas convencionales de fabricación de la vacuna son las siguientes: cultivo en medio líquido de cepas de C. diphtheriae productoras de toxina, esterilización del sobrenadante que contiene la exotoxina, conversión de la toxina en toxoide inducida por formalina, adsorción sobre sal de aluminio y, en el caso de viales multidosis que no contienen componente antitosferínico acelular (aP), adición de tiomersal como conservante.
    La vacuna antidiftérica utilizada para inmunizar a niños no debe ser inferior a 30 UI por dosis. Para vacunar a niños mayores de 7 años y adultos se utilizan vacunas de menor potencia.

    Hay una tendencia general a que aumente la vulnerabilidad con la edad, y en la mayoría de los países industrializados alrededor de la mitad de la población adulta es vulnerable a la difteria.

    La duración media de la protección inducida tras la serie de vacunación primaria es de alrededor de 10 años.



    Ya sabéis, si la última os la pusieron a los 14-15 años sois población de riesgo. ¿30 años sin ningún caso en España? :-O
  42. Menos mal que el caso ha sido en Cataluña, llega a ser en Andalucía y tendríamos aquí a los fasciocatalanes riéndose de los andaluces y hablando del tercer mundo.
  43. #35 No podemos mezclar cosas.

    El tabaco es algo que produce daño y está abundamente probado en literatura médica. No cabe margen para la duda.

    La vacunación no es algo tan simple. En casos muy concretos, muy minoritarios, puede tener reacciones dañinas severas. Esto es así. A veces es posible prever esto, a veces no. Por otro lado, las vacunas siempre dan protección, pero no siempre debe vacunarse todo el mundo, por ejemplo, la vacuna de la gripe (que es otra fuente de debate aparte) no está indicada para personas que no estén específicamente en grupos de riesgo, es más, se desaconseja que se vacunen. No es el caso de que se trata pero quiero indicarte que el tema no es tan simple.

    La última palabra la debe tener el profesional de la salud. Ya la ley actual en determinados casos no te permite saltarte un tratamiento, por ejemplo si pillas el ébola te entrullan en un hospital quieras que no, lo dice la ley. Si la ley da margen para que optes por no vacunarte es porque las cosas no son tan contundentes como para poder tomar esa drástica decisión.
  44. "Conocido médico anti-vacunas"

    o_o cágate...
  45. Las vacunas deberían ser todas obligatorias y gratuitas. Y que la ley sea adecuada y funcione, como cuando se obliga a los testigos de Jehová a hacer transfusiones si está en riesgo su salud.
    Tonterías las justas.
  46. Poner en riesgo la vida de menores a tu cargo debería tener consecuencias.
  47. #46 No, eso lo plantean algunos antivacunas. Tampoco es tan así, el concepto de erradicar una enfermedad es muy volátil.

    En el lamentable caso de los niños autitstas convendremos que los padres tenían una fuente de ansiedad muy considerable y que no era fácil dar garantías contundentes. Ya he dicho que respecto al tema de los conservantes en general hay que asumir que mucha gente tiene razón, yo no creo que eso sea una razón para no vacunarse, porque en la vida siempre es ponderar riesgos, pero si caricaturizas el problema no vas a llegar a una solución.

    Yo creo que tú te centras en una parte del problema, que es en realidad la de gente que ve cacho en el tema y entra a sacar tajada, pero eso es el síntoma, no la enfermedad. Y ocuparte de los síntomas es siempre perder el tiempo y perder la guerra.
  48. #33 Esta prohibido fumar en los bares porque afecta a la salud de los demas ¿si? Pues no vacunar pone en riesgo la salud del no vacunado (q
  49. #46 ¿y esa islamofobia? :palm:
  50. En las escuelas infantiles privadas, en muchas de ellas, sólo te admiten previa muestra de la cartilla de las vacunas. Otra vez la empresa privada por delante del estado en aportar soluciones.
  51. #33 Esta prohibido fumar en bares porque afecta a la salud publica, ¿si? Pues no vacunar afecta a la salud publica. No digo obligarlo, pero si deberia haber consecuencias para quien no lo haga. Vease no poder acceder a los colegios publicos sin la cartilla de vacunacion completa, cobro de tratamientos si cogen enfermedades con vacuna incluida en el sistema de salud etc...

    Que esta muy guai ser hipie antivacunas y libre y tal, pero luego cuando la lias ir corriendo al demonio a que te cure.

    Si quieren molar que se compren un iPhone y se tatuen la manzanita, hostia, pero no jueguen con la vida de sus hijos y la de los demas.
  52. #36 Pues mira, iba yo a preguntar sobre que opinan ahora los padres sobre el asunto de las vacunas, lástima que hayan puesto en riesgo la vida de sus propios hijos para darse cuenta del error que han cometido.
  53. #47 la vacunación no es algo tan simple. En casos muy concretos, muy minoritarios, puede tener reacciones dañinas severas. Esto es así.
    Cita requerida.
  54. #53 No, no es así. No vacunarte no pone necesariamente en riesgo la salud de los demás de forma genérica. Te estoy diciendo que hay vacunas que sólo se recomiendan para grupos de riesgo. Es más, puedes estar vacunado y tener la enfermedad lo mismo, las vacunas te protegen, pero no hacen milagros. Si tienes la antitetánica y te revuelcas por no donde no debes con heridas profundas, si de verdad le tienes aprecio a la vida más te vale ponerte la γ-globulina, no es un ejemplo muy apropiado porque no es una enfermedad que puedas infectar por vías no parenterales, pero imagino que es lo bastante conocida como para que te sirva de ejemplo.

    Que si las cosas fueran tan blancas o tan negras esto no sería un problema. Ya he dicho que la legislación contempla en determinados casos el tratamiento y hasta el internamiento obligatorio, quieras que no, y se hace con protocolos bien establecidos por la OMS. Donde no se contempla es porque el riesgo es menor que otros, o porque el remedio es peor que la enfermedad.

    Arreglar el mundo no es tan fácil. Si lo fuera, ya estaría arreglado.
  55. Bueno... no decían que somos demasiados para poder mantener nos que tenemos superpoblación y bla bla bla... Los anti-vacunas está intentando que no pase!! son unos visionarios :troll:
  56. #45 igual que sucedió con los atentados en Madrid, que después de unas risas y unas cañas, nos fuimos a donar sangre

    elpais.com/diario/2004/03/12/catalunya/1079057246_850215.html

    No te ... :calzador:

    Haber si entendemos que la mayoría de catalanes tenemos "problemas" con las instituciones españolas, no con el resto de españoles
  57. #62 ¿Te consideras fasciocatalán de los que van dando lecciones de superioridad étnica a los andaluces?
  58. Que alguien anteponga sus creencias o sus convicciones a la salud y bienestar de su hijo me crispa los nervios, debería estar penado por ley, o mejor aún que les pongan un carnet de padres. Los niños necesitan sus vacunas, medicamentos y todos los alimentos que su cuerpo pida (voy también por los veganos, es bien sabido que una dieta mediterránea es la mejor). Cuando sean mayores y tengan poder de decisión que crean en lo que quieran pero de primeras la salud de los pequeños ante todo.
  59. No suelo ser partidario de obligar a nada a nadie, pero en este caso habría que intervenir. No solo nos cuesta dinero a todos la irresponsabilidad de estos señores, sino que además nos ponen en riesgo estúpidamente.
    Si quieres formar parte del sistema sanitario, asume las normas, o quédate fuera.
  60. Esos subseres deberían se purgados del sistema
  61. #59 Cualquier sitio donde hablen de vacunas. Algunos sois muy vagos. La mayor parte de los casos es por la forma en que se prepara la vacuna, pero también hay casos donde la misma vacuna no de puede administrar, sin más. No existe el medicamento universal que se lo puedas dar a todo el mundo sin excepción, siempre hay gente a la que ese medicamento le cause serios perjuicios o incluso la muerte. Por eso siempre hay tratamientos alternativos (no hace falta que te diga que se escoge el más barato, y esto es de sentido común, creo).

    Lo que digo arriba, muy mal el sistema educativo.

    Y otra cosa, no existe el medicamento neutro, ni inocuo (bueno, la homeopatía, pero no es un medicamento). En realidad no existe nada neutro ni inocuo. Todo medicamento causa daños y perjuicios, mayores o irrelevantes si quieres verlo así (en el sentido de que por ejemplo te machacan el hígado menos que salir un viernes, por decir algo, pero esto si tienes 75 años puede que ya no sea tan irrelevante), y si se toma es porque no tomarlo produce daños aún mayores o mucho mayores.
  62. #45 De este modo los fascioanticatalanes pueden reirse de los catalanes.
  63. #50 Las tiene. Tengo un amigo con dos niñas, ninguna vacunada de nada. Han pillado de todo menos la polio (de momento). Yo procuro no acercarme mucho a ellas, son un puto foco.

    Para colmo, una de las pobres crías parece retrasada, como muy ensimismada y con la mirada vacía. Pobre.
  64. #45 Tranquilo, ya te tenemos a ti para mencionar el tema.

    :wall:
  65. #37 Ufff tío ánimo.

    El otro día hablando con una compañera de trabajo, su cuñada cree en la homeopatía, y no lleva a su sobrina al médico... Me hervía la sangre.

    Nadie elije del quien se enamora, ni la familia, pero yo no sé si me plantearía tener descendencia con alguien que piensa así. Puedo aceptar TeleCinco, peeeero esto ya es demasiado.
  66. #72 Te niego la mayor. El problema en ese caso venía por los conservantes utilizados en la preparación de la vacuna, preparándola de otra manera el problema desaparecía. Pero los laboratorios replicaban que usar otro método encarecía la producción y entonces te imaginarás qué caso se le hace a un puñado de gente que además se sospecha que no tienen razón (como así fue).

    Vuelvo a repetir que os centrais en los síntomas, no en el problema. Siempre que hay un problema llega una avalancha de oportunistas a tomar tajada, pero atacando los oportunistas no harás nada, simplemente dispersar recursos y enfangar y atascar todo (que también es lo que otros oportunistas buscan, cada uno busca su nicho de pesebre). Tienes que ser radical: resolver el problema de raíz.
  67. #69 yo me refería a consecuencias penales para los padres.
  68. Cuando realmente os pongáis al escuchar, al leer o a hablar con expertos sobre los pros y contras de las vacunas podréis opinar con verdadero peso.

    Ahora, como en todo lo demás, opinadores de profesión algunos y amateurs otros de meneame, solo sois correa de transmisión de una parte de la realidad, la de las bondades de las vacunas. Porque la inmensa mayoría de vosotros y yo me incluyo hablamos de oidas.

    Las personas que critican a las vacunas tienen sus motivos. Y normalmente están informadisimos. ¿Donde se informan? Revistas científicas, expertos médicos y estadísticas, igual que las personas informadas que están al favor de vacunar, no como la mayoría de nosotros.

    Literatura científica existe tanto para desmontar el paradigma de las vacunas como para apoyarlo.

    Pero bueno, esto da igual. Además si uno solo da un paso atrás para tomar perspectiva, esto que pasa en España simplemente es la bola de nieve del problema que tienen también en EEUU, es decir, allí están ahora con todo este debate igual que en España y ya ha llegado aquí. ¿coincidencia? No, agenda promovida y propaganda.

    Igual que pasa ahora mismo en latinoamerica, que están promulgado leyes de género cuando en España ya muchos estamos viendo para que se promulgó y el daño que hace a hombres y mujeres.

    Es una locura de mundo pero no os dais ni cuenta. Como dice Socrates en la película el guerrero pacífico, hay que sacar la basura fuera de la cabeza.

    Saludos
  69. #56 No, ya lo contesto por ahí, si tienes la bondad de leerme me evitas escribir lo mismo una y otra vez.
  70. Yo espero que los antivacunas que dicen que no vacunan a los niños por su "efectos adversos" sean consecuentes y no solo no vacunen a sus hijos, sino que no les administren ningun otro medicamento, que tambien tiene efectos adversos. Es mas, no sé ni como está el niño en el hospital recibiendo posiblemente dosis de penicilina u otro tipo de antibiotico sabiendo que los antibioticos tambien pueden tener potenciales efectos adversos mortales. Esos padres anti efectos adversos antivacunas, seguro que tambien son anti medicamentos en general ¿o no? Claro, que uno es antivacuna aprovechandose de la inmunidd de grupo y mientras no le toque a su hijo, al cual llevan corriendo al hospital a que le inflen a medicamentos y lo que sea necesario para salvarle la vida. Negligencia es poco.
  71. #63 no, no doy lecciones a nadie. ¿Y tú tienes algún odio especial a todo lo catalán? Lo pregunto por que lo parece
  72. #72 Eso último es muy egoísta y me temo que es, en realidad, el motivo por el cual se niegan a vacunar a sus hijos. No por falta de responsabilidad, sino para que sus hijos tengan una ventaja sobre el resto. Las vacunas son colectivas y solidarias. Mientras la masa esté "limpia", mi hijo-no-vacunado estará a salvo y más sano que el resto.

    #75 Ah, ya. Pues no sé... yo creo que mejor que castigar es obligar, como se obliga a la escolarización. Más vale prevenir que multar y quitar custodias posteriormente. Lo que importa es la salud y el bienestar de los menores. Vamos, lo básico: los niños tienen que tener las necesidades básicas cubiertas (vivienda, salud, educación). Ellos no deberían pagar por los errores de sus padres.
  73. #37 No es por meterme donde no me llaman pero, ¿ tu cuñado no tiene nada que decir?
  74. #84 Esto del movimiento antivacunas es un complot para reducir la sobrepoblación del planeta. :troll:

    Siento bromear con el tema. Sólo espero que el chaval se recupere sin demasiadas secuelas y que la gente vea en este caso las orejas al lobo y se dejen de tonterías. Los padres del crío han aprendido la lección por las malas.
  75. #67 precisamente por eso hay que vacunar al máximo número de niños posibles, para que los que no pueden ser vacunados por sufrir una enfermedad o alergia que lo impiden, tengan menos probabilidad de contraer la enfermedad.
  76. #61 pues aquí tienes lo que dijo el filantropo Bill Gates en un Ted talk.

    youtu.be/6WQtRI7A064

    Miralo, son tres minutos y después si quieres comentamos.

    Saludos
  77. Decir esto en este sitio es como para comer negativos. Pero yo creo que si nos metiesemos para el cuerpo todas las vacunas que les gustase a las farmaceúticas tendríamos que sacarnos sangre para que entrasen más vacunas.

    La solución no pasa por insultar a los antivacunas ni sentirse por encima de ellos. La solución pasa por acabar con el negocio de las farmaceuticas y hacer de la medicina y la farmaceutica una disciplina seria y digna de tener en cuenta.

    Lamento lo que le ha sucedido a ese niño. Pero creo que mucho mayor crimen se está comentiendo con la población infantil atiborrandole a pastillas cuando le sube una decima la fiebre en lugar de dejar que el cuerpo se defienda y genere defensas.

    Soy antivacunas?? NO. Pero los medios una vez más han ganado y han desviado el debate sobre la vacunación que en lugar de señalar a las farmaceuticas señala a 4 ciudadanos más cerca de victimas que de verdugos. Y ahora cuando alguien levante la voz contra las farmaceuticas, con llamarle antivacunas ya está todo el debate cerrado.
  78. #83 No tienes dinero para pagarlas. Te recuerdo que la industria farmacéutica ya es la #1, por delante del tráfico de armas y drogas.

    A mí no necesitas convencerme de nada, me he tenido que tragar desde Bioquímica hasta Orgánica Sintética, te vuelvo a repetir que si te rebajas a pelearte con los oportunistas que sacan tajada del problema no vas a arreglar nada, te enfangarás con ellos porque si la gente lo tuviera tan claro tan pronto como les explicas esto y les das los datos toman su decisión.

    Esto es un debate muy viejo entre los antimagufos. Para mí es un deporte, o un ejercicio mental, pero evidentemente a un fanático de la Biblia por ejemplo le va a resbalar todo lo que digas.
  79. Me encanta el "razonamiento" con que empieza el texto:

    "La difteria no es una enfermedad infecciosa inicialmente severa. Solamente cuando se complica puede evolucionar gravemente."
    Traducido: "la difteria no es grave cuando no es grave. Eso sí, cuando es grave puede llegar a ser realmente grave"

    Sí señor, con dos cojones, nivelazo :palm:
  80. Max Thelier, premio Nobel de medicina 1951 por desarrollar la vacuna contra la fiebre amarilla.

    www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1951/theiler-lectur

    Enders, Weller y Robins, premio Nobel de medicina en 1954 por descubrir la habilidad del virus de la poliomelitis de crecer en diferentes tipos de cultivo. Y claro, desarrollar así la vacuna de la polio.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17469121

    Liga Antivacunas, premio homenaje canción de los Mojinos Escozíos.

    www.youtube.com/watch?v=MnxUUnyrEd8
  81. #79 ¿Entonces por qué te picas?
  82. #89 que me has nombrado sin querer xD xD xD yo yo todo loco, pero que me cuenta este xD xD
  83. #86 Ya, pero es que el problema no es la enfermedad. El problema es la propagación de ideas absurdas y gente fácil de manipular. Si tú obligas a vacunar y la gente muere igual (porque habrá un porcentaje de gente que muera, es inevitable), estás alimentando el fuego que crees combatir. En la OMS piensan igual que yo.

    Edward Jenner ya se encontró con este mismo problema.
  84. #91 Que se te quede un hijo medio idiota, con problemas del corazón o cojo hace abrir los ojos. Fijo. Debe ser de las pocas cosas de la vida que hacen brillar el cerebro de todo el mundo: la supervivencia de su prole.
  85. #94 Uno que es asín de inútil xD
  86. #88 Alerta magufo
  87. #82 El problema no son sus hijos (28 y 32 años), sino los nietos. Mi esperanza es que los kilómetros de distancia entre ellos hagan de muro a las gilipolleces que suelta.
comentarios cerrados

menéame