Actualidad y sociedad
69 meneos
2660 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Así se fomenta el consumo de fruta en las escuelas? - Mira la foto

Con esta “original” y natural presentación de la fruta enviada a los colegios de la Comunitat Valenciana ha empezado la semana la campaña de fruita a l’escola, financiado con fondos europeos. Fruta pelada y enfundada en plástico. Para más inri se eligió como fruta empaquetada las naranjas.

| etiquetas: fomento consumo fruta , fruta , fruta en los colegios
52 17 25 K 85
52 17 25 K 85
  1. El Progreso y la Modernidad, ahí las teneis
  2. Naranjas valencianas cortadas y plastificadas, todo ello pagado con fondos de la UE y de España... para fomentar el consumo de fruta...

    ...entre los niños valencianos (que seguro que no han visto una naranja en su vida)

    A mí eso de "Campaña financiada con ayuda de la UE y de España" me huele a sobres, comisiones y risas en despachos.
  3. Pues nada hombre que me parece bueno.
  4. Pobres naranjas, que necesitan meterse en bolsas de plástico para protegerlas. ¡Ojalá la naturaleza les hubiese dado un envoltorio natural que hiciese eso mismo!
  5. Yo se las daría enteras, así aprenden a manejar la navaja, mucho más importante que aprender a comer fruta.
  6. #6 Creo que no lo has entendido. Si se las dan enteras (en otro sitio no lo sé, pero ya te digo yo que un niño valenciano debe nacer con la capacidad de pelar una naranja en su código genético) no se pueden destinar fondos a:

    - Corte (+ comisiones)
    - Envasado plástico (+ comisiones)
    - Etiquetado con un bonito logo (+ comisiones)
  7. Pues sinceramente, siendo España si llegan a enviar frutas completas me veo el sumario algo como "Enviadas 36.000 unidades de naranjas sin envasar, llegaron 1.300 en estado correcto, el resto desechadas(ya sabemos que significa "desechadas"), se vuelven a enviar 36.000 naranjas".
    Lo bueno para organizaciones de la fruta así envasada es la trazabilidad.
  8. #8 Eso desde luego, por eso digo que tienen que aprender a manejar la navaja. Es el único futuro que les va a quedar.
  9. Cuando tienes una clase con 20/25 niños de cinco años y 20 minutos para que se coman la fruta. Pues si, mejor que vengan cortadas y peladas que no endosarle el trabajo al profe.
  10. Mas plástico en el mundo. Igual tienen esos niños que aprender a comer plástico.
  11. No le extrañaría q encima las naranjas fueran de argentina... q son más baratas q el puto plástico q hace enriquecer a algun político de turno....
  12. #3 A ver si te crees que toda Valencia son huertos de naranjas. Yo sí vivo en una zona de naranjas y las he visto de todas las variedades, pero si te vas por ejemplo a Valencia capital te sorprendería la cantidad de gente que en su vida ha visto un huerto de naranjas, y los tienen a apenas 30 Km.
    Y si hablas con gente del sector, te cuentan que naranjas de primera calidad son rechazadas para la venta porque no están impolutas y sin marcas de insectos, ni deformaciones. Toda esta gente parece no tener ni idea de que un huerto está a la intemperie y sus frutos pueden estar muy ricos aunque su piel tenga mal aspecto. Así que yo sí veo muy necesaria una campaña como esta, pero no con fruta empaquetada, sino con fruta real, y a ser posible llevar a los chavales a los huertos para que vean que la fruta no es como la que venden en el supermercado
  13. #1 No entiendo la noticia. Yo casi muero atragantado, y gracias a mi hermano que me hizo el Heimlich, por tragar una naranja sin cortar correctamente. No son moco de pavo las naranjas. Además con los niños haciendo bromas, hay riesgos de daños.

    La fruta tiene que estar envasada, y pelada, y plastificada para evitar la contaminación además de que no pueden enseñar a 200 niños a cortarla con el riesgo de que el colegio se haga responsable. Si no los padres correrían a denunciar "ay mi niño que le han dado una naranja y se ha cortado con la navaja..."

    Además por cuestiones sanitarias igualmente.

    Los padres son los que tienen que enseñar a los hijos a pelar naranjas, no el colegio. Si te dan piezas de fruta el colegio tiene que asegurarse de que los niños no se atraganten, no se corten y que estén en consumo óptimo. Evidentemente esto lo permite, así que si tenéis un método mejor, decidlo.
  14. #14 Yo crecí en una ciudad gallega a 30 kilómetros de cualquier explotación ganadera. Y créeme, sé lo que son las vacas, sé de dónde viene y cómo se obtiene la leche.

    Mi frase es una clara hipérbole para mostrar lo absurdo de esa campaña en sí misma y en Valencia.
  15. #1 #3 #5 #12
    Si se investiga un poco, se ve que la campaña es para infantil y primaria, es decir, entre los 0 y los 12 años, que a los más mayores se los lleven de excursión al campo y les enseñen a pelar una naranja con cuchillo pues está muy bien, pero a ver cómo lo haces con los más pequeños, que como tenga que estar una profesora pelando 35 o 40 naranjas y además vigilando que no se atraganten al comerlas o tardan 2 o 3 días o hay más de una desgracia seguro. Y ya que para unos se encargan de una manera, se encargan para todos igual y luego si eso, ya se llevarán a los mayores al campo a jugar con cuchillos, creo que no es tan complicado de entender ni tan escandaloso como lo quieren pintar.
  16. #17 Pues lo siento, pero si hasta los 12 años no eres capaz de conocer el proceso natural que lleva a la aparición de una naranja en la rama de un árbol ni el proceso mecánico que te permite disfrutar de lo que hay bajo su piel...

    Houston, tenemos un problema.

    P.D.: Durante toda la primaria me quedaba a comer en el comedor del colegio. Había una pieza de fruta cada día de la semana. El día que tocaba naranja, limpiábamos el cuchillo con la servilleta, hacíamos un tajo en la piel de la naranja y tan contentos. Al final va a ser cierto que queremos hacer son tontos los niños de hoy en día.
  17. #18 Eso es secundaria, relee lo que he dicho anda que no te has enterado de nada. "Los mas mayores" no incluye solo a los de sexto de primaria, igual que "Los más pequeños" no incluye solo a los de primero de infantil.
  18. #19 Tú mismo dices que es una campaña para infantil y primaria. Es decir... hasta los 12 años.
    Así que no soy yo quien no se entera.
  19. #20 Si, concretamente a partir de 12 años se considera secundaria. Estabas hablando esperar hasta los 12 para sacarlos del cole por lo tanto eso ya es secundaria, no primaria. De todas maneras ¿Qué tiene que ver sacarlos antes o depues con empaquetar naranjas que es de lo que te quejabas?
  20. #21 WTF? Dónde digo yo nada de sacarlos a ningún sitio?
  21. Así es la campaña en Aragón www.aragonalimentos.es/programa-de-consumo-de-fruta-en-las-escuelas-de
    Este curso se les ha dado plátano, manzana, pera, cerezas y pendiente albaricoques (quedan dos semanas)
    La campaña está dirigida hasta el nivel educativo de secundaria. Ni que decir tiene que no a todos les gusta y más de un alumno de bachillerato aprovecha la ocasión.
  22. Y para fomentar el consumo de carne que les envíen el conejo tal cual, que aprendan a despellejarlo, limpiarlo, cortarlo, etc.
  23. #3 Porque normalmente los fondos europeos, tengo entendido que son del tipo, te financio el 50% siempre y cuando tu pongas el otro.
  24. #3 Lo más grave es que casi seguro que no son valencianas ya que la campaña se acaba en mayo las variedades más tardías.
  25. #13 seguro que las sacan del mercadona que son las que traen de Argentina.
  26. Si es que además es una web castañera, bueno naranjera puramente comercial (venden fruta). Se ve que simplemente el contrato no se lo darían a ellos y ponen esa chorrada para quejarse como si les preocupara fomentar algún tipo de buena práctica, cuando lo único que quieren es vender.
  27. #8 hay que añadir a la lista que, así peladas, no se sabe si estaban en condiciones antes de cortarlas. Se aprovecha mucha más naranja, quizás hasta las de destrío.

    Por cierto, yo nunca he pelado la naranja con navaja porque odio el sabor de la camisa blanca. Siempre con los dedos, somos brutotes en Badajoz :-D
  28. #11 Igual puedes buscar frutas adecuadas para cada edad. Un niño de 5 años sin retrasos severos sabe pelar un plátano.
  29. #3 #8 ¿Sobres? ¿comisiones?
    Imposible, en Valencia gobiernan los buenos ahora.
    :troll:
  30. #6 yo debo ser muy hábil porque en mi vida he usado cuchillo para una naranja. Se pela bien con las manos ?(
  31. Hay que llorar por algo?
  32. #24 De pelar una fruta a destripar un conejo hay una pequeña diferencia.
  33. #15 A mí se me ocurre algo, que a lo mejor es una locura, pero podrían darle a los niños manzanas, peras, fresas u otra fruta que no haya que pelar. O plátanos, la última vez que lo miré era difícil cortarse pelando un plátano.
  34. #31 Piensa el ladrón...
  35. #22 Pues lo siento, pero si hasta los 12 años no eres capaz de conocer el proceso natural que lleva a la aparición de una naranja en la rama de un árbol ni el proceso mecánico que te permite disfrutar de lo que hay bajo su piel...
    Pues ahí antes de que lo editaras y ahora también ¿O les vas a enseñar el proceso natural que lleva a la aparición de una naranja en la rama de un árbol con un video en clase?
  36. #11 Eso no es ni cierto ni correcto. En el cole de mis hijas, en pueblecito dormitorio de Sevilla, llevan años que no se que semana al mes o al trimestre o cuando sea, a los alumnos se le da en el descanso del recreo fruta fresca . Yo me entero porque esa semana no tienen que llevarla ellas, no gasto tanta fruta y solo hay que prepararles bocatas. Y cuando pregunto me dicen que de todo, dependiendo de la temporada: fresas, manzanas, sandías, peras.

    Lo de endosarle el trabajo al profe es una leyenda urbana aquí. Tenemos dos "madres delegadas" por curso, un par de madres que se ofrecen para echar una mano para cualquier cosa que se necesite en el centro.

    Lo de cortar envasar la fruta solo puede tener una explicación, no hay otra: #8
  37. Una vez más, los fondos europeos son mal utilizados, de forma completamente intencionada e irresponsable, y probablemente como es habitual para enriquecer a los amiguetes (los que empaqueten la fruta y la vendan al doble de precio).

    Nada novedoso.
  38. #35 Pero puedes resbalar con la cáscara del plátano y dejarte la crisma ahí mismo... xD
  39. #24 el conejo está bueno con los pelos :troll:
  40. #37 1. No seas mentiroso. No he editado para eliminar nada.
    2. Un secreto: hay una cosa llamada libro que permite incluso a un siberiano conocer el origen de una naranja.
  41. #42 Ala, venga, que si, que llevas razón, que no has editado nada para afinarlo y tocarme los pies, vale, estupendo.

    Ahora a lo que ibamos ¿Qué tiene que ver conocer una naranja en el árbol con que esté envasada para el consumo, que es de lo que te quejas?

    Y encima de no contestar e irse por los cerros de Úbeda, cascando negativos, posquebienoyes
  42. #43 No tienes más que ver la hora de edición para ver que fue antes de que tú pusieses en mi boca algo que no dije.

    Y sabes qué? No tengo el día. Así que vete al carajo y déjame en paz.
  43. #15 #17 miles de años comiendo naranjas y ahora nos ponemos tiquismiquis
  44. #45 Pues no has visto a mi madre cortar las lonchas de jamon serrano a tijera en trozos pequeños por miedo a atragantarse porque así murió su hermano a los 11, porque si no, te da un mal xD
comentarios cerrados

menéame