Actualidad y sociedad
24 meneos
271 clics

Así es el nuevo túnel del AVE entre Atocha y Chamartín que ha costado 338 millones

El túnel empezó a funcionar el 1 de julio, pero ahora se añaden más posibilidades, con el objetivo final de que poco a poco, Madrid deje de ser una estación de principio o fin de las redes de norte y sur para ser una de paso. Así, una persona que viaje desde Galicia, pueda ir directamente a Alicante sin cambiar de tren en Madrid

| etiquetas: atocha , chamartín , tunel , madrid estación
  1. El gran refugio antibombas. :-|
  2. Sin embargo una persona que viaje de Zaragoza o Barcelona a Alicante o Valencia tendrá que bajarse en Atocha y trasladarse a Chamartin montarse en un tren al levante
  3. #2 hasta ahora éramos los de Galicia y Alicante los que teníamos que hacerlo.

    Ya era hora de que, por una vez, nos saliese cara
  4. Y el corredor mediterráneo sin ejecutarse, y lo que esta proyectado pura chapuza.
  5. #3 Por lo pronto a los de Alicante les han jodido cuando van a Madrid porque ahora en vez de Atocha pararán en Chamartín en la mayoría de trayectos... además que sube el tiempo de viaje.
  6. #3 De los extremeños no hablamos. Son ciudadanos de segunda B
  7. #2 por esa cantidad más se hace el tramo Tarragona Alicante, pero es un tráfico absolutamente innecesario, no nos podemos permitir una infraestructura que se paga sola y que genere riqueza, es imprescindible que el marisco llegue fresco al chiringuito en Valencia.
  8. #7 Lo de Extremadura es una vergüenza.
  9. #5 Ya te digo, el túnel pasante en Valencia lleva 20 años de retraso...
  10. #6 Entiendo que la idea es que los trenes hagan ambas paradas, Chamartín y Atocha, y que te puedas bajar en la que te convenga como se hace con los que van, por ejemplo, de Madrid a Murcia o a Jaén, porque si no es así no tiene mucho sentido.
  11. #10 El túnel pasante es lo que menos de preocupa de la infraestructura. Valencia tiene dos excelentes estaciones bien conectadas.
    Conexión Granada Almería Murcia para no dar un rodeo por Albacete.
    Desdoble de toda la infraestructura entre Castellón y Valencia.
    Y eso de quitar el ancho Iberico entre Castellon y Tarragona no se las consecuencias a corto plazo que va a tener.
  12. más madera pa madriz !
  13. #3 No, si la obra ha salido un rato cara...

    :troll:
  14. #12 ¿Con dos "excelentes estaciones" te refieres a la vieja estación del Norte y a la estación prefabricada del AVE? :roll:
  15. #2 pues ya hay que ser tonto para ir de Barcelona a Valencia pasando por Madrid, pudiendo ir en Euromed
  16. MADRID MADRID Y TODO PARA MADRID. Y aquí en Málaga no hay dinero para llevar el cercanías de Fuengirola a Marbella.
  17. Reventando millones en Madrid.
    Si señor, eso es equilibrio territorial!!!!!
  18. Lo que se podría hacer con ese dinero en lugares donde no hay ni tren... Qué tal un León - Zamora o Almería - Murcia.
    Y me parece bien esto... Pero ojalá invirtieran más en los trenes que no son rentables en la España Vaciada...
  19. #14 todo es poco para Madriz
  20. Va a hacer falta que vuelva ETA para que terminen el TAV en Euskadi... vaya desproposito de millones perdidos, digo regalados, a los amigos del txoko...
  21. #11 Nope. Las vias que van por el túnel no tienen parada en Atocha. Asi que, o el viaje termina en Atocha, o en Chamartín.
  22. #11 El problema es que no todos los trenes caben en Atocha-terminal, por lo menos hasta que se amplíe, por eso los mandan a Chamartín a través de Atocha-pasante (sin terminar, por eso no paran). Un  "drama", parece ser...
  23. Para los madrileñófobos, esto a alguien de Madrid ni le va ni le viene. Esto beneficia a los del NO y SE de España conectándolos por Madrid. Estaba la opción de sacar Madrid del centro de la península y llevar toda la ciudad a Retuerta del Bullaque para no ofender a nadie, ya que para ir de Gijón a Alicante hay que pasar por el centro sí o sí. Pero salía más caro. 
  24. #2: Sí, actualmente no hay conexión directa entre la LAV a Barcelona y el Tercer Túnel de la Risa, aunque se planea construirla más adelante, ahora la prioridad es hacer una estación subterránea bajo atocha para este túnel.

    Antes los patitos iban por los otros dos túneles (los Túneles de la Risa son 3 ahora mismo) y tenían que cambiar dos veces de ancho, invertir la marcha... un jaleo.

    CC #11.
  25. #5: En Barcelona ya abrieron su "túnel de la risa" (no sé cómo se llamará ahí) y en Valencia plantean algo similar, un túnel que permita evitar las inversiones de marcha.
  26. #2 Los trenes a Valencia y Alicante salen de Atocha.
  27. #20 como dicen en la noticia eso no es beneficio para Madrid (que va, con las molestias y problemas que pueden ocasionar las obras) , son para trenes que solo van de paso, no beneficia a Madrid en nada sino a Galicia y Alicante.

    Antes los de Galicia que querían ir a Alicante, y viceversa, tenían que bajar y hacer transbordo (lo cual puede dar beneficio a comercios de la zona). Ahora no.


    Venga, ahora di algo de Ayuso
  28. #17 en que beneficia a Madrid? Si es solo un punto de paso?
  29. #6 Que matraca con lo de que los trenes acaben en Chamartín en vez de en Atocha. ¿Pues no dependerá de a donde vayas te interesará parar en un sitio o en el otro? Por ejemplo, para ir al aeropuerto chamartin está a un tiro de piedra, o si vas a hacer negocios es mucho mas interesante de Colón hacia el norte.
    Y vamos... que yo desde que tengo consciencia, los Talgos y Expresos salían y llegaban a Chamartín, y el Rápido de Atocha.
    Yo que iba de Alicante a Madrid en el expreso, como me interesaba ir a Atocha me bajaba en Aranjuez y pillaba otro tren que salía un poco despues que me dejaba en Atocha mas o menos a la misma hora que el expreso llegaba a Chamartín, porque no iba por el tunel de la risa sino que daba tooooda la vuelta a Madrid por O'Donell
  30. Destacaría la frase del video cuando enseñan las balizas del ERTMS
    -Informa al tren de que va con exceso de velocidad y mandaría una orden de que el tren tiene que frenar
    - Un accidente como el de Angrois, ¿Podria suceder aqui?
    - Aqui no

    La línea estaba equipada con ERTMS pero si se pasaba por una serie de puntos concretos a mas de 80 km/h daba fallo y se paraba el tren así que mientras que se buscaba y se solucionaba la avería los listos de Renfe y Adif decidieron desconectarlo sin hacer los pertinentes estudios de seguridad, así que... si, en el tunel nuevo, si explotan la linea con el ERTMS desconectado si que podría suceder un accidente al estilo de Angrois.
  31. #2 pero si hay tren de Barcelona a Valencia. O al menos había Alvia hace un par de años.
  32. #15 excelentes mierdas, desde luego. Y el bus que las une es ridículo.
  33. #2 Mucho tiene que compensar el ir de Zaragoza o Barcelona a Valencia pasando por Madrid teniendo trenes directos :shit:
  34. #34 sigue habiéndolo.
  35. #30 si no pasara todo por Madrid no haría falta molestaros.

    Pero claro eso es darle una vueltecita en el cerebro a las cosas....
  36. #32 Está claro que lo ideal es que paren en los dos sitios, pero puestos a elegir, atocha es mejor si vas a visitar madrid...
    Además, un tren que lo vendían al principio como que iba a ir cada vez mas rápido, incluso que mas o menos en 1h30 llegaríamos, pues cada vez es al contrario, que si sube 10min por aquí por la via X, que si sube 15min porque ahora para en esta estación y nos plantamos en 2h30
  37. #38 Pues como decían en otro comentario ... moveremos la comunidad de Madrid a otro lado para que no quede en en centro de la península, o que el tren de Galicia a Alicante vaya bordeando toda la costa, o haga un salto con tirabuzón para evitar Madrid. Seguro que cualquiera de esas 2 opciones es más barata ... en la neurona de alguno ...
  38. #36 Mírate los trenes directos de Zaragoza a Alicante y me cuentas. 7 horas de trayecto
  39. #29 hasta ahora. Han anunciado que saldrán desde Chamartin a partir de este mes
  40. #32 Pues claro, de Chamartin han salido siempre los Talgos a Zaragoza o Barcelona, y había media distancia y otras combinaciones. Ahora tenemos el nudo "AVE" y hasta ahora con Atocha se unía bastante bien. Con este cambio. lejos de mejorar, se perjudica bastante, sobretodo porque no te dan a elegir las dos paradas, te tienes que aguantar con Chamartin y luego volver a Atocha de alguna manera que tengo que averiguar

    Es una jodienda
  41. #16 Se podía ahorrar el insulto
    Más allá de viajar de Barcelona a Valencia en Euromed hay muchas otras alternativas como Zaragoza Alicante (provincias de 1.000.000 de habitantes cada una) que la unión que tienen en tren es de 7 horas. En AVE se puede hacer en 4 combinando en Atocha. Ahora te mandan a Chamartin y veremos una persona mayor cómo se apaña para hacer el transbordo
  42. #34 Te cambio las estaciones: Zaragoza y Alicante. Todo el levante sale y llega a Chamartin, Barcelona/Zaragoza llegan a Atocha
  43. #43 Tienes trenes en el mismo chamartin que en 13 minutos te dejan en Atocha. Pasan con mas frecuencia que el Metro (entre 2 y 5 minutos) y con el billete AVE no pagas. Tambien puedes ir a Sol, y para ir al aeropuerto estás a un tiro de piedra.
    A mi desde luego siempre me ha gustado mas Chamartín que Atocha, pero de lejos, y eso que cuando tenía que pillar el Expreso a las 23h no tenía forma de ir mas que hasta Plaza de Castilla. El truco... me pillaba un "Circular" que dijera "Solo Cuatro Caminos" que significa que va a encerrar a cocheras junto a la estación y me llevaban casi a la puerta.
  44. #43 www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid/horarios
    Chamartín-Sol: 9 minutos (Cada 5~15)
    Chamartin- Aeropuerto T4: 15 minutos (cada 15~20)
    Chamartin-Atocha: 13 minutos (cada 3~5)

    #32 Si vas a visitar Madrid y te preocupa donde te deje el tren, siendo dentro de la ciudad... y que tardes 10 minutos mas 10 minutos menos en el tren... Ni que fueras todos los días a trabajar en el AVE.
    No se... será que yo soy de la generación en la hacer Alicante-Madrid, 9 horas (de 23 a 8-D en un compartimento de 2ª con 7 personas mas es una experiencia que no tiene precio.
  45. #46 hay casos para todos los gustos. Mi madre tiene 80 años, es capaz de hacer el viaje para visitarme a Alicante con transbordo en Atocha. Si le digo que salga a la vorágine de los cercanías / metro / taxi sé que no es capaz (no está impedida ni mucho menos pero no lo ve nada claro)

    He vivido 15 años en Madrid y me he manejado en cercanías metro etc. creo que es un retraso ir a chamartin y hacer dos llegadas de tren. El intercambiador de Atocha es algo que funciona muy bien
comentarios cerrados

menéame