Actualidad y sociedad
335 meneos
2166 clics
Así son las jornadas laborales de los funcionarios en la UE: cinco países no llegan a las 37 horas

Así son las jornadas laborales de los funcionarios en la UE: cinco países no llegan a las 37 horas

Así se recoge en el informe ‘Working time in 2017-2018’ publicado por Eurofound, en el que se analizan las jornadas laborales que este colectivo tiene en los diferentes países miembros de la UE. Según este documento, España se sitúa con sus 36,5 horas semanales entre los cinco países con menor horario

| etiquetas: jornadas , funcionarios , ue
115 220 4 K 300
115 220 4 K 300
12»
  1. #90 Bueno, y tu sueldo, si es que trabajas en el sector privado, sale de lo que recibe el dueño de tu empresa, o tú si eres autónomo, así que, en esencia, te mantendría la masa de curritos, que son los que pagan los productos o servicios que vende tu empresa
    La única diferencia es que el jefe del funcionario es una administración pública
  2. #101 No necesariamente. La financiación del sector privado puede provenir de otras fuentes, como por ejemplo inversores.

    Sin embargo, el sueldo de un funcionario público siempre va a cargo del currito, quiera o no quiera. Si el sector privado desaparece, el público no se puede mantener. ;)
  3. #77 .Los turnos ya existen y no veo a ningún inspector trabajando a las 2 de la mañana porque son funcionarios. Pedid derechos pero mi bar que no cierre nunca!!!! xD Tan ridículo como común.
  4. #103 ¿Les ha llamado alguien?
  5. #85 puedes sortar el sermón que quieras, quien genera beneficios que hacen que se puedan mantener los servicios son las empresas, y cuando vayan mal, os congelarán e incluso os recortarán, como ya ha pasado. El resto es lloriqueo.
  6. #65 O la cultura del sacrificio y la resignación actual.
  7. #72 vaya forma de mezclar a autobuses manolo con los beneficios de una gran empresa...
  8. #55 eso es prepotencia, lo que te decía
    Yo podría decir que los pobrecilos se meten a funcionario porque no aspiran a más...pero no.
  9. #52 nombro a quien me sale de los cojones, y más si son un servicio público que se nutre de mi trabajo.
  10. #104 Si en el país con más bares del mundo... xD adivina donde están los funcionarios a esa hora...Sería mejor hacer funcionarios a los camareros, ya que es tan importante su trabajo que no puede limitarse el horario. La realidad es que no puede limitarse porque son los camareros los que pagan el sueldo de funcionarios.
  11. #48 si precisamente la banca últimamente está mejorando sus condiciones, gran ejemplo :roll:, la misma presión además que un administrativo. Vaya ejemplo has ido a buscar! xD
  12. #74 pero como va a cobrar doble, amos hombre, que aún no hemos llegado a tanto :troll:
  13. Habría que mirar esos datos: ¿Meten en funcionarios españoles a los del sector sanitario y seguridad? ¿Meten en los funcionarios europeos a los maestros? Etc.
  14. #99 jajajajajajajajajaja
  15. #26 Ya te lo digo yo, ni una sola hora extra ni una sola dieta.
    No las puede cobrar ni se las pueden pagar.
  16. #1 como en todo, siempre hay gente que cumple sobradamente, pero hay muchísimos que no. En algunos sitios de la administración la situación es vergonzosa. Ya me gustaría a mi que trabajaran lo que estipulan las condiciones que mencionas. Ojalá la ley de control de horarios se cumpliera y se comieran su propia comida para perros.
  17. #84 Podremos comparar la eficiencia de la pública vs privada cuando se cumplan las condiciones laborales a rajatabla.

    Mi experiencia en la privada es que la famosa eficiencia consiste en que te quedas hasta que se acaba sin cobrar más.
  18. #42 Y de ser posible fuera de la vía pública.
  19. Mi jefa las hace al mes.
  20. #107 Claro y puestos a comparar, comparemos al estado con Autobuses Manolo, no con una gran empresa, y pidamos condiciones similares para sus empleados, no vaya a ser que tengan un trabajo digno.
  21. #2 para eso está el gobierno que rápidamente firma una reforma laboral que prácticamente afecta-jode al trabajador de la empresa privada y no tiene efecto en el empleado público.

    Si ya el gobierno es tu enemigo no puedes hacer nada. Los funcionarios son votos cautivos
  22. #48 Yo te puedo decir que trabajando en sanidad de grupo C de informático, con plaza, cobro menos que ese cajero de mercadona, para alunos debe ser eso de puta madre vamos xD ¿las condiciones? las que debería tener cualquiera en su convenio si se cumpliera a rajatabla, poco más.

    Cuando curraba en la privada fui unos años representante sindical precisamente para eso, para reclamar que se cumpliera el convenio, y estaba rodeado de padefos que no solo pasaban de sus movidas, sino que si quedaban "bien" con el jefe se las ponían jodidas a los demás, ese es el espíritu de la gente en este país, no solo joderse ellos, sino joder a los demás.

    Cada vez que sale este debate, y ya vistas las cosas con perspectiva, me parto el culo de la gente, de verdad, cuando trabajaba en la privada el percal ese de los padefos, cuando tuve una empresa "omg un empresaurio que seguro que se forra mientras los demás cobramos una mierda" cuando no era capaz de llegar ni a fin de mes la mayoría de las veces, y ahora siendo funcionario aguantar que te digan que estas de puta madre cobrando ni 1200€/mes xD

    PAÍS DE PADEFOS Y DE ENVIDIOSOS, a ver si cada uno busca mejorar sus condiciones construyendo, como hemos hecho algunos, o intentándolo al menos, en vez de intentar mejorar intentando que se jodan los demás.
  23. #95 pero sólo con funcionarios no habría recaudación, y sólo con empresas privadas tendrías recaudación.
  24. #123 Solo con empresas privadas no habría recaudación porque ningún banco central imprimiría los billetes. Las empresas privadas no crean dinero simplemente lo mueven de sitio.
  25. #97 unos sueldos desorbitados con respecto al mismo puesto en el sector privado.

    Un puesto vitalicio pase lo q pase.

    Y mejores condiciones SIEMPRE q el resto de trabajadores.

    Esas zanahorias tienen como trabajadores.

    Palos? Ninguno. No les pasa nada si hacen mal su trabajo.
  26. #124 vaya vaya, otro que no se ha enterado que los bancos centrales pueden ser privados. para ejemplo tienes la reserva federal de eeuu.

    ¿Será usted funcionario? (yo normalmente llamo funcionario al dinamizador de papeles y similar que no aporta nada). Un médico, policia, bombero es una profesión dentro del sector público. Aunque también hay médicos y vigilantes de seguridad en el sector privado.
  27. #89 se cobra mas en el sector publico q en el privado salvo excepciones contadas.

    Y MUCHO mas.

    De modo q no, no deben cobrar mekos, deben cobrar lo mismo.

    Mismo trabajo, mismo sueldo, q decian los policias
  28. #84 Yo de verdad, no se si los que decís eso lo soltáis porque lo creéis de verdad o por mantener vuestro rollo ideológico hasta el final.

    En la pública ya hay bastante empresa privada (para mi gusto de más) y no son precisamente el paradigma de la eficiencia, de hecho en mi trabajo si le dejáramos el control de todo 100% a las privadas que hay, en un año no tendrías médico al que ir, porque la empresa está para hacer pasta a toda costa, y se la pelas tu, tu salud, tu educación y tu vida, si pueden ahorrar 5 euros haciéndote una prueba menos, lo harán, y si pueden contratar a sus trabajadores por 1000€ y no por 2000€, lo harán, porque eso es lo que tiene la eficiencia, que no consiste en dar un buen servicio, solo consiste en exprimir los números.

    Viva la eficiencia.

    Por otra parte los que estamos allí trabajando no somos todos seres de luz ni mucho menos, hay de todo como en cualquier sitio, pero basta ya de tanta demagogia, la mayoría cobramos poco, curramos bastante (yo como #85 llego más de media hora antes al trabajo y salgo otra media hora más tarde, porque oh sorpresa, la mayoría no tenemos plaza al lado de casa y dependemos de mil historias para llegar al trabajo, que tampoco da el sueldo para más) como en cualquier otro curro, y la única diferencia es que nos respetan el convenio,a veces, cuando no nos congelan o recortan los sueldos, o el tema de las listas o los contratos temporales que es de verguenza.
  29. #120 y dale...no te enteras, que nadie esta pidiendo nada para los empleados del estado, ni bueno ni malo, nada! que parece que tienes mala conciencia, o sentimiento de culpabilidad o algo por el estilo. Que lo único que se pide es que se mejoren las condiciones de los demás, que actualmente son los más desfavorecidos, y son peores que las de los funcionarios. Acaso es mentira? O es que te parece mal?
  30. #126 Otro que no se entera de que sí hablamos de funcionarios españoles tendremos que hablar del banco central que imprime el dinero que se utiliza en España. De todas maneras, la reserva federal es un consorcio semipúblico así que el ejemplo no es bueno

    Pd: no soy funcionario
  31. #1 También podríamos exigir los mismos criterios de eficiencia que a los no funcionarios. He visto funcionarios que no llegan a una hora de trabajo EFICIENTE diaria con suerte, de un trabajo pagado con mis impuestos...creo que tengo todo el derecho del mundo a exigir que se sancione al funcionario que no trabaja igual que al que roba o al que hace las cosas mal. Sino se malcrian.
  32. #130 viendo los comentarios de la mayoría, es mentira.
  33. dijo el que cataloga a todo el funcionariado como unos vagos suertudos. Sabes lo que te pasa, que eres un frustrado con un trabajo de mierda y quieres que los demás estén a tu nivel, nivel fracasado.
  34. pues entonces habrá que luchar por nuestro derecho a cobrar como lo hace un funcionario en el mismo puesto de trabajo, pero no, mejor joder al vecino que cobra más que yo, no vaya a tener que mover el culo del sofá.
  35. #133 pues nada, ves a meterle caña al que pide que les recorten los derechos a los funcionarios. Yo pido que se mejoren los de los demás, porque sino, esto va a ser inmantenible
  36. #129 demagogia la tuya.

    Yo lo q digo es q no se os puede echar aunque os toqueis los webos a dos manos y eso me parece mal. Y esa imposiblidad si q es generalizada aunque lo de tocarse los webos no lo sea.

    Esta claro q unos trabajan y otros no, pero la cantidad de gente q no trabaja limita a los q quieren trabajar pq no se les puede echar y eso,si eres funcionario, lo tienes q saber porque me ha llegado a limitar a mi en mi trabajo y no soy funcionario.

    Que no se pueda echar a uien no sea eficiente es una aberracion y convierte el funcionariado en una BASURA ademas de dar excusas para la privatizacion de servicios.
  37. #101 La diferencia es que tu como consumidor no estas obligado a comprarle a X empresa, puedes irte a la Y o directamente no comprar cierto producto.

    Sin embargo en la adm publica, si que estas obligado a comprarles el producto (impuestos...) y por lo tanto al no tener elección, si se puede decir que mantiene la masa de curritos.
  38. #129 El problema es que a esos que no trabajan o se escaquean no les pasa nada...
  39. #3 A mí no me mantiene nadie porque yo trabajo para cobrar a fin de mes. Estás insinuando que el trabajo de los funcionarios no es necesario o no vale lo que se les paga por ello. No te mantiene a ti también el resto de la sociedad cuando consume los productos que tú fabricas o los servicios que das? No sale tu sueldo también del bolsillo de otras personas? Nos ha fastidiado.
    Para tu información además te cuento que hay sindicatos de funcionarios presentes en sectores privados donde se están consiguiendo avances, gracias a que es un sindicato fuerte que cuenta con el respaldo y la unidad de los funcionarios. A los que no veo nunca es a los trabajadores privados haciendo nada para defender a los funcionarios.
  40. #131 imprimir dinero lo puede hacer cualquiera, llámalo bitcoins, criptomoneda, pagarés, letras o deuda personal. No tiene por qué ser el billete que pone €
  41. #76
    A los funcionarios se les puede echar si no son eficientes en su trabajo o si no hacen falta (exceptuando los de carrera a de los que no se puede aducir que no hacen falta) desde la reforma laboral de Rajoy. Evidentemente, las oposiciones solo sacan las plazas estrictamente necesarias, por eso no se puede decir que no hacen falta. Estás desactualizado.

    Para q una persona sea eficiente tiene q tener una combinacion de incentivos oara serlo e incentivos para no ser lo contrario; palo y zanahoria.


    ¿Necesitas que te den un palo de vez en cuando para hacer tu trabajo?. Prueba a decir eso cuando tengas una entrevista, a ver que tal te va. Yo desde luego no te contrataba.
  42. #87 Depende de la comunidad. Hay comunidades con 35 horas semanales.
  43. #111 te he puesto varios ejemplos, no digo que la banca esté mejorando pero no cobran menos que un funcionario del grupo C , insisto, conozco personalmente administrativos de banca que cobran bastante más de mil y muy poquito que cobra un auxiliar administrativo del estado y tienen un buen convenio que además se respeta, pero lo que tu quieras. No digo que sea así en todas las entidades bancarias pero en la que trabaja esta persona a nivel salarial no están peor pero ni muchisimo menos.
  44. #88 Pues yo tengo 37,5 horas semanales y nunca dejo trabajo por hacer, y además no me hernio por esas horas. Ya me dirás tú "hoye".
  45. #2 La empatia tambien sirve para ver que hay gente que no puede luchar por si misma... "El que no llora no mama" no es una idea muy marxista.
  46. #98 Solo hablan de el sobre todo los lunes y martes.
  47. #140 claro...los funcionarios paran para defender a la privada...ala vengaaaaaa
  48. #75 NO.

    En los países occidentales suele ser un 40% de la población. En los países en vías de desarrollo hay menos cobertura social por lo que el % es mayor.

    La cifra es bastante conservadora.
  49. #1 Si reclamo las mismas condiciones que el Rey... ¿me las darán? Es un ejemplo bastante absurdo... pero lo que es evidente es que menos del 5% de las empresas (AUTONOMOS!) podrían sobrevivir RECLAMANDO esas condiciones.

    Por qué?... porque son irreales.

    Si la gente pudiera ganar 2000 EUR trabajando de por libre... ¿entonces por qué se hacen funcis? porque es irreal.

    Y una cosa es desear como debería ser el mundo. Y otra cosa es como es el mundo en realidad.

    Es absurdo que quien vive de los impuestos de los demás tenga mejores condiciones que quien genera esos impuestos.
  50. #95 no son contribuyentes netos
  51. #141 Claro que lo puede hacer cualquiera pero si no quieres que se use como papel del water tiene que haber alguien serio respaldando lo.
  52. #153 Eso no es un hecho es una declaraci'on de intenciones....Si se hubiese querido hacer ya se habr'ia hecho hace tiempo.
  53. #105 Igualmente se podría decir que quien permite la existencia de empresas que dan trabajo es la administración pública mediante servicios directos (como seguridad física y jurídica) e indirectos (como sanidad y educación para los trabajadores). Y esos servicios tienen un coste que habrá que pagar.
  54. #152 fíjate el bitcoin y el resto de criptos, esas si que no está respaldadas por nada.
  55. #109 no por más insultar vas a tener razón.
  56. #108 y para qué más? No lo veo necesario si tienes un trabajo que te gusta, te mantiene y encima en mucho de los casos puedes ayudar a los demás.

    En cambio otros se mueren de celo por cosas como esas y lo único que hacen es patalear.
  57. #71 anda que no, graba un vídeo y presenta una reclamación. Cómo esos he visto y no pocos, pero la mayoría no son así.
  58. #156 Y así van. El 99'99999 % de las transacciones mundiales no se hacen en bitcoin.
  59. #151 No tiene nada que ver que la empresa donde trabajes sea pública o privada para ser contribuyente neto o no.
  60. #150 La gente se hace funcionaria, en general, perdiendo ingresos (a veces muchos) pero perdiendo de vista las prácticas abusivas de la privada hispánica. Yo mismo, si me hiciera funcionario se un puesto similar al mío actual perdería fácilmente un 30% o más de ingresos. No lo hago porque a) no me apetece sacarme una oposición y b) porque me he buscado la vida para no soportar las condiciones habituales de la privada.

    Pero lo que decía: ladremos contra los funcionarios mientras nos sujetan fuerte las correas.

    Asco de paisanos.
  61. #162

    La gente se hace funcionara, en general, con un salario superior a igualdad de cualificación:

    "Es de sobra conocido que los salarios son más elevados en el sector público que en el privado. En concreto, y según la última Encuesta de Población Activa (EPA), un 51% más. Eso significa que frente a los 1.719 euros brutos al mes que perciben, de media, los asalariados en el sector privado, en el público se alcanzan los 2.598 euros antes de impuestos."

    Fuente:
    www.elconfidencial.com/economia/2018-11-15/salarios-publicos-privados-

    En el resto de tu comentario estoy de acuerdo en todo. Hasta en lo de las correas. Porque lo que tengo claro es que quienes más han perdido los ultimos años han sido los trabajadores de la privada, esos que la empresa contrata porque crean empleo (versión liberal) y PORQUE LOS NECESITA (versión liberal ampliada)+

    Y que son los que con su trabajo han contribuido a la acumulación de capital que se refleja en la bolsa y que no han ido a parar a su bolsillo como parte de su contribución a la sociedad (tanto en sentido mercantil, como puramente como un conjunto de personas que se relacionan entre sí.

    Mi critica va encaminada al "seamos todos funcionarios y así viviremos en un mundo féliz". No. Lo que habría sería homogeneizar las condiciones aumentando las de la privada y reduciendo la de los funcis en un +30 -40% respectivamente
  62. #163 Trabajar 14 horas en horario nocturno es ilegal , no se pueden trabajar más de 8 horas, eso para empezar.
    ¿ Disfrutar algo como es el descanso en fin de semana cuando ya te pertenece ? ¿ Qué clase de compensación es esa ?
  63. #149 SÍ, te sobra la sobra la palabra MILLONES
  64. #155 y de hecho se paga
  65. #158 para qué más? Pues se me ocurren muchas cosas...pero está bien también saber conformarse con lo que uno tiene, de hecho para ser funcionario es una mentalidad imprescindible ;)
  66. #157 no he insultado a nadie :-*
  67. #125 Veo que no tienes npi de lo que ganan los funcionarios para empezar. Además, hay una gran parte del sueldo que se cobra a base de complementos y pluses discrecionales que dan los jefes. El salario base de un funcionario A1 (juez, médico, etc), lo máximo que hay, son unos 11.000 euros anuales (vergonzoso), que con los complementos no suele pasar de unos 1.800 al mes de entrada; menudo sueldo desorbitado, en una gran ciudad tienes que compartir piso. Fíjate si hay juego para incentivar a la gente. No sé qué demonios os pensais que se hace en la Administración, pero en general los funcionarios, al menos del grupo A1, son gente inteligente, trabajadora y ambiciosa (dime si siendo un vago te puedes sacar unas oposiciones A1), que quiere hacer cosas en la vida, incluyendo que los jefes estén contentos con su trabajo, ganar algo más si es posible y tener posibilidades de ascender. Pero claro, cree el ladrón que todos son de su condición.
    Por cierto que si no se hace más es por culpa de la ineptitud y corrupción de los políticos que son los que al final deciden sobre casi todo y muchas veces no dejan trabajar a funcionarios técnicos que quieren hacer su labor de servir al interés general. Esos políticos están ahí gracias a los votantes, así que tú verás de quién es la culpa si algo va mal.
  68. #105 Y cómo iban a trabajar esas empresas si no hubiera carreteras para distribuir los productos, o médicos que atendieran a sus trabajadores si tienen un accidente, o policía, o bomberos, etc.? Quién te crees que hace funcionar el metro, los semáforos, las farolas que alumbran la calle por donde caminas, el alcantarillado, la potabilizadora gracias a la cual puedes beber agua? Sin el trabajo de los funcionarios públicos el país colapsaría y nadie podría generar esos "beneficios" de los que hablas.
    Veo que tú lo que necesitarías es que te cobraran por cada cosa pública que utilizas, para que te dieras cuenta de que no estás regalando a nadie parte de tu sueldo, estás pagando por unos servicios. Lo que pasa es que si vas a una tienda privada te parece bien, pero si le das el dinero al Estado, a los que te dan el servicio les llamas mantenidos.
  69. #169 se ve que no es que tengas poca idea, es que no pareces tener ninguna.

    Ni que un funcionario no pudiera superarse, ascender o cambiar de puesto.

    Es más, dentro de la administración pública se puede y mucho, pero me da que eres de esos que se piensan que trabajar en un organismo público es ser funcionario.
  70. Sólo añadir un pequeño detalle. La noticia es FALSA.
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-2861
    Al menos donde yo trabajo, yo y mis miles de compañeros trabajamos 37,5h semanales.
  71. The data should be interpreted in conjunction with the notes in Annex 2F: "Spain: Calculated based on data for 2017 provided by the Ministry of Employment, on the assumption of a sixday week and 274 working days per year."
  72. #173 el que parece no tener ni pita idea de que el post va de funcionarios , y no de otros, eres tú majete
  73. #172 perdona, pero precisamente, ya me cobran por cada cosa pública que utilizo. Y por las que no, también. Que público y gratuito, son conceptos distintos, por si hay que decirlo más...
  74. #148 por ejemplo: www.csif.es/comunidad-de-madrid/privada
    Si quieres ver más, búscalo tú. Si prefieres seguir con tus prejuicios, eres muy libre, supongo que así es más fácil justificar tu resentimiento hacia los funcionarios que reconocer el motivo real.
  75. #177 Claaaaro, a ver si me haces un dibujo.
  76. #159 ¿Con qué cámara?

    A algunos se os olvida que hace no tanto no llevábamos un aparato con cámara de vídeo en el bolsillo.

    Y por otro lado estás como para buscarte enemistades en quien supuestamente te tiene que ayudar a buscar curro.

    Quien no haya estado en el paro no sabe lo jodido que te sientes hasta que encuentras curro.
12»
comentarios cerrados

menéame