Actualidad y sociedad
483 meneos
4092 clics
Aterrizó exitosamente el cohete Falcon 9 de SpaceX

Aterrizó exitosamente el cohete Falcon 9 de SpaceX

Se confirma el primer aterrizaje Falcon 9

| etiquetas: aterrizaje , falcon , spacex , elon , musk
230 253 1 K 432
230 253 1 K 432
Comentarios destacados:                      
#8 #7 Dale a un tipo cualquiera un monton de pasta, y lo mas probable es que se lo gaste en fiesta y putas; dale la pasta a un friki como Elon, y te revolucionará el mundo tal cual lo conoces. jojo
Espero que Elon viva por muchisimos años más, ese tio va a hacer historia!
  1. Alucinante, lo he visto en directo y no salgo de mi asombro.

    Entre Jeff Bezos y Elon Musk, han logrado un año glorioso para el futuro de los viajes espaciales.
  2. Alucinante la transmisión del evento y ver ese trasto aterrizar. Aquí el momento: www.youtube.com/watch?v=KgaWHnY2Ph8
  3. Elon Musk lo peta, Bezos con su cohete con extra de falo no tanto.
    i3.kym-cdn.com/entries/icons/original/000/013/974/clap.gif
  4. Lo acabo de ver varias veces:

    www.spacex.com/webcast/

    Momento histórico para la Humanidad.

    EPIC.
  5. Pues nada; Space X se acaba de convertir en la siguiente Compañía Británica de las Indias Orientales, pero con asteroides.
  6. El siguiente cohete será el Falcon heavy con mas de 50 toneladas, si este ya era grande comparado con el Blue origin New Shepard el siguiente aun lo será mucho mas. Sacaremos palomitas.
  7. Por si alguien no entiende qué significa esto, imaginad que cada vez que se realiza un viaje en avión el avión es destruido completamente. ¿Cuanto costaría volar?. Eso es lo que ocurre con los cohetes espaciales, cada vez que se lanzaba uno se destrozaba. Hubo un intento de hacer partes reutilizables con el Shuttle de la NASA (y el Buran de la URSS) pero no avarató mucho los costes.
    Esto parece distinto, según Elon Musk revolucionará los viajes espaciales.

    Ahora pensemos en este hombre que ha creado Paypal, Tesla Motors y Solar City, compañias que han cambiado el mundo o están cambiandolo. Eso sí, dicen que es un adicto a trabajo y un negrero con sus empleados.
  8. #7 Dale a un tipo cualquiera un monton de pasta, y lo mas probable es que se lo gaste en fiesta y putas; dale la pasta a un friki como Elon, y te revolucionará el mundo tal cual lo conoces. jojo
    Espero que Elon viva por muchisimos años más, ese tio va a hacer historia!
  9. #1 yo tambien y me puse a aplaudir sin parar, aun me tiemblan las manos viendo la repeticion.
  10. Video grabado desde una playa cercana, con sonic boom al final www.youtube.com/watch?v=B5pTDx-hFDc
  11. Fotografía de larga exposición con el despegue y el aterrizaje.
    twitter.com/SpaceX/status/679122112196382720  media
  12. #11 Y otra similar desde otro ángulo que también mola un huevo.
    twitter.com/elonmusk/status/679137936416329728  media
  13. #1 Me parece muy interesante y muy asombroso pero el día que podamos cualquiera podamos realizar un vuelo suborbital o al espacio por un precio asequible, ese día me correré de placer. xD
  14. #7 Hablan de una vida útil de 80 viajes por lanzador, a 16 Millones el lanzador:

    80 lanzadores: $1280 Millones

    1 Lanzador recargado 80 veces, $32 Millones
  15. En este enlace hay algo más de información, con video incluido: es.gizmodo.com/spacex-logra-lo-que-parecia-imposible-el-falcon-9-ater-

    Si algún admin quiere puede cambiar el enlace.
  16. No sólo marca un hito en la era espacial, también en la política, una EMPRESA privada acaba de lograr lo que no lograron los GOBIERNOS. No estoy diciendo sea malo, sólo señalo que los papeles cambiaron, ahora ellos mandan, son los dueños del espacio. Ellos terminarán siendo nuestros representantes en caso de un contacto con civilizaciones extraterrestres y en cuyas manos estará decidir si respetan y estudian la vida en Marte (en caso que existiera) o construyen un Disneylandia sobre ella. :-|

    Decían que el Capitalismo tenía un límite, que no podíamos vivir este ritmo, que nos acabaríamos la Tierra... pues no... ¡Capitalismo, al infinito y más allá!
  17. Impresionante. Me parece una forma muy peculiar la de aterrizar, a la vez que frágil. Me pregunto si sólo será utilizable cuando el clima acompañe (como pasaba con el shuttle de la NASA) o sin embargo será más flexible como lo son los aviones (todos hemos visto esos aterrizajes imposibles en aeropuertos con fuertes rachas de viento). Supongo que de momento será sólo lo primero...

    Si avanza tan rápido como ha avanzado la aviación comercial, quizás todavía esté a tiempo de echarme un paseo por el espacio sin necesidad de ser muchimillonario.
  18. #18 Los capitalistas son muy chulitos hasta que el gobierno de turno -léase: nosotros los ciudadanos- tiene que rescatarlos, muchas veces de problemas creados por ellos mismos... ¬¬
  19. #18 y si fuera la NASA estarías diciendo que que malo es gastar el dinero en el espacio cuando hay gente pasando hambre. En serio, que es cansina la demagogia.
    #19 En este caso retrasaron el lanzamiento un día porque hoy tendrían un 10% más de posibilidades de buen aterrizaje, con lo que en eso de momento no parece variar mucho.
  20. #19 Es las forma mas económica de aterrizar sabiendo que primero hay que mover lo todo al espacio. Ni de coña se plantean hacerlo con viento o cualquier otra condición desfavorable, al menos en las proximos años o incluso decadas, en este caso el aterrizaje se retraso 24 horas para que las condiciones fuera mejores.
  21. #20 buenos días
    Que un estado aporte a una empresa privada, sea la que sea, no se que será. Pero capitalismo no.
    Y, desde luego, liberalismo ni de coña

    Un saludo
  22. #8 Lo dices como si derrochar en fiesta y putas fuera malo.
  23. Lo que me planteo es la cantidad extra de combustible que habrán necesitado... una cosa es lanzar el cohete hacia el mar y recogerlo en la plataforma flotante (no era un capricho ni un alarde, es cuestión que los lanzamientos se hacen apuntando al este desde KSC) y otra aplicar una reversa lo suficientemente potente como para cambiar de trayectoria la nave y hacerla regresar otra vez al KSC...
  24. #25 Al precio que está ahora el crudo entiendo que saldrá rentable :-)

    Relacionada: www.meneame.net/story/desplome-crudo-dispara-90-beneficio-aerolineas-3
  25. #4 bezos le ganó
  26. #18 ahora ellos mandan

    ¿Ahora? xD xD xD
  27. Simplemente impresionante, un antes y un después en la carrera espacial sin duda, pero... es una empresa privada no? el tío ahora saca un lanzamiento mas "barato" y tiene margen para cobrar a los países que quieran contratarle jajajaj un crack
  28. Elon Musk esta a un click de convertirse en un supervillano en el sentido más clásico de la palabra jajaja
  29. #27 Lo que ha hecho bezos lo hizo varias veces a menor altura SpaceX con su pruebas de "Grasshopper". Cuando esas pruebas tuviéron éxito, no había necesidad de hacer lo que ha hecho bezos, que es subirlo alto y bajarlo.

    Lo que acaba de hacer SpaceX es, un lanzamiento real, con carga real y sin espacio extra para combustible de aterrizar. Ha puesto un satélite en ´robita, lo que conlleva que el cohete tenga que viajara a una velocidad brutal en ascenso y pasar a velocidad casi horizontal, para justo después de la separación de la primera fase, encender cohetes diferentes en ésta para redirigirla de nuevo a la zona continental para frenarlo y posarlo en la plataforma de aterrizaje.

    Lo que ha hecho bezos y Blue Origin es cojonudo, desde luego. Necesitamos muchos avances como ése, claro.

    Lo que acaba de hacer SpaceX es HISTORIA. Es el primer lanzamiento real con posibilida de reutilización de la primera fase. HISTORIA.
  30. #5 No sé si eso. Pero la pasta que ganó con Paypal nos va a parecer una risa comparado con lo que va a ganar ahora. Y, por cierto, esto acerca a los humanos a Marte ;)
  31. #25 Mas que comprobado, mas barato meter un poco mas de combustible y hacerlo asi que ponerle alas para que aterrice, o un paracaidas enorme.
    Estamos hablando de un cohete enorme con motores muy eficientes, solo hay que cargar un poco mas de combustible.
  32. #25 No ha necesitado una reversa, simplemente un empuje lateral y, con la inercia del lanzamiento, ha dado media vuelta.
  33. #18 lo dices como si la carrera espacial de los EEUU no estuviese toda desarrollada por empresas privadas.
  34. #31 lo mismo, pero mas alto y con dinero de otro en juego. la carga que lleve es lo de menos cuando el problema está a la vuelta, vacío. cuando le tienes que poner matices ya no es tan histórico. que sigue siendo cojonudo, pero sigue siendo segundo.

    lo que realmente necesitamos es limpiar la basura espacial. métodos para llenar la órbita de mierda tenemos de sobra.
  35. Joder, ¡Qué maravillaaaaaa!!!!!!!, ¡Bravo campeones!!!!!!!!. Esto implica un gran impulso a la exploración espacial. Como se diría, es un pequeño paso para Space X pero un gran paso para la exploración espacial. Una gran noticia. xD xD xD xD xD xD xD
  36. #8 Ya ha hecho historia. Pero aún le queda más. Bravo Elon Musk. La humanidad necesita, necesitamos, diez mil como éste.
  37. #36 Creo que no estás dando la importancia suficiente a la diferencia entre levantar un cohete y bajarlo en vertical y que un cohete ponga una carga de 2000 kilos en órbita y vuelva al sitio.

    Pero bueno, sigo diciendo que acabamos de ver un momento histórico en la investigación espacial.
  38. Disculpa la ignorancia...pero esto no se habia hecho ya? lo que se pretendia no era aterrizar en medio del mar?
  39. #19 Ea, eso digo yo. Yo creo que quizás en unos 20 ò 25 años podremos hacerlo, y da tiempo aún. :troll:
  40. #39 spacex tambien elevo un cohete y lo intento bajar en vertical, dos veces si mal no recuerdo. me da la impresion de que pierdes de vista el hecho de que cuando aterriza esta en las mismas condiciones que en las pruebas anteriores. la parte de despegar y llevar carga esta superado desde hace tiempo. supongo que una tercera prueba sin beneficio economico empezaba a pesar en el bolsillo, si se va a estrellar a la vuelta por lo menos que embolse algo.
  41. #42 No mientas. Lo hizo varias veces desde parado. Con éxito.

    Lo que intentó dos veces fue recuperarlo después de volar muchos kilómetros en lanzamiento real con cargar real, CON LIMITACIONES DE COMBUSTIBLE REALES.

    ¿Una tercera prueba sin beneficio económico? Las dos fueron con lanzamiento real, mientras ponían satélites en el espacio.

    A la tercera lo ha conseguido.

    Mira, paso de ésta conversación que veo que no tienes ni idea de lo que ha estado haciendo SpaceX, así que entiendo que no te parezca histórico.
  42. #45 ya, los 100km que volo el blue origin son el vuelo de una cometa para ti. bueno, todo el mundo tiene sus fanboys, musk no es una excepcion. ademas ha salido en TBBT!
  43. #46 No, es un gran avance. Cojonudo. Una pasada. De hecho lo he ido contando por ahí. Lo que no me ha gustado es que respondas a uno sólo para decir "bezos le ganó".
  44. #40 ¿Poner en órbita unos satélites o llevar carga a la ISS y recuperar la primera fase de un cohete?

    No, no se había hecho nunca. Se había llevado una primera fase al espacio y recuperado.

    Pero en lanzamientos reales se intentó dos veces, y ésta es la que lo han conseguido.
  45. #16 Sólo falta saber cuanto tiempo y dinero cuesta recargar un lanzador y llevarlo de nuevo a condiciones de vuelo.
  46. #48 Los SRB (Side Rocket Booster) del shuttle se reutilizaban de manera rutrinaria. Cierto que no aterrizaban con tanto estilo (se usaba un paracaidas) pero sí se reutilizaban.
  47. #50 Sí, eso es cierto, pero creo que la primera fase al completo es lo que cuesta pasta. Y el shuttle se ha descartado por caro.

    Caían al mar, creo, y hay que realizarles un tratamiento muy caro por ello.
  48. #51 Sinceramente, no creo que lo que cueste pasta sea la fabricación de la primera etapa per se, si no los controles, revisiones e inspecciones para asegurar que todo está como toca. Y tras recuperar el vehículo después del vuelo te vuelve a tocar hacerlo. Veremos cómo les sale.

    Precisamente el Shuttle era tan caro de operar porque era reutilizable. Había que desmontarlo y volver a inspeccionar toooodo para comprobar que durante el stress del lanzamiento no se había roto nada. Cierto es que el Falcon no va a llevar a personas y el nivel del seguridad será mucho menor, pero a un cliente de lanzamiento tampoco le hará mucha gracia que su satélite reviente a medio lanzamiento.
  49. #52 " no creo que lo que cueste pasta sea la fabricación de la primera etapa per se"

    Pues sí, eso es lo que más cuesta.

    "Cierto es que el Falcon no va a llevar a personas y el nivel del seguridad será mucho meno"

    Eso lo dices tú. llevará el Dragon con tripulación a la ISS para empezar.
  50. #53 Veremos cuánto les cuesta volver a lanzar esa primera etapa. Sólo tenemos que esperar.

    ¿Dices que van a lanzar la Dragon con una etapa reutilizada ?
  51. Para al que le interese una descripción más detallada
    danielmarin.naukas.com/2015/12/22/spacex-logra-al-fin-hacer-aterrizar-
  52. #46 creo qie no entiendes la diferencia física entre lanzar un cohete en vertical, o en una trayectoria orbital.

    El primero sube y baja como un ascensor. El segundo más que subir, adquiere una velocidad horizontal enorme que lo aleja del punto de despegue, con lo que para aterrizar tiene que dar la vuelta y luego frenar la caída.

    Lo de Bezos es un juego de niños comparado con lo de Musk.
  53. #54 No, digo que el falcon va a llevar la Dragon con tripulación.

    La reutilización habrá que ver, efectivamente, cuánto cuesta para que sea fiable.

    Pero pongo mi mano en el fuego de que puede costar menos del 30% del coste de fabricación. Seguro. Es una opinión.
  54. ¿Todavía no ha comentado nadie lo del hambre y los niños?
  55. #57 Supongo yo que Space X ya habrá hecho un calculo de costes y beneficios para desarrollar esta tecnología y les resultará rentable, sino no tiene sentido todo lo que han hecho.
  56. #59 No veo yo tampoco a los de SpaceX investigando en tecnologías para perder dinero...
  57. A Elon Musk en España y gran parte de Europa se le perseguiría
  58. #8 Imagina si aquí en España los ingenieros hubieran tenido sueldo de futbolista. :-/
  59. #61 El y todos los que trabajan en Space X seguro que eran carne de paliza en el instituto.
  60. #59 Es un riesgo calculado. En realidad no pueden saberlo con seguridad.
  61. Como se puede observar, la gente de PODEMOS diciendo SÍ SE PUEDE, a partir del minuto 00:34 :troll:
  62. Solo es un tampón gigante, circulen...
  63. #4 Yo también lo he visto varias veces. Es increíble como alcanza luego en el espacio una velocidad de unos 26 mil km/h. Grande, realmente grande.
  64. #32 Es posible que la mayor parte de lo que gane lo invierta de nuevo en tecnología e innovación, como ya hizo en otras ocasiones, y sea éste hombre quien dé un verdadero impulso, muchísimo más de la importancia social que tiene ahora, a la exploración espacial.

    Desde mi punto de vista, la exploración espacial debería ser la prioridad número uno de todos los gobiernos del mundo. De hecho, debería haber una entidad mundial, un gobierno común a nivel mundial, que dirigiera ello con prioridad absoluta.
  65. #50, #51 no se reutilizaban directamente. Se despiezaban, se procesaban, y se fabricaba un cohete nuevo usando algunos componentes del viejo. Caer al mar los dañaba mucho. SpaceX aspira a que baste con un una revisión general, reemplazar 4 cosas, rellenar combustible y volver a lanzar.
  66. #46 Por lo que parece no es lo mismo un lanzamiento sub-orbital que uno orbital. Por ahí lo comentan si quieres buscar, antes de hablar, digo.
  67. #70 por lo que parece hablas de oidas. que tal si lo buscas tu y luego nos iluminas. seria un detallazo.
  68. #71 La pagina de wikipedia en español, por si el ingles no es lo tuyo:

    es.wikipedia.org/wiki/Falcon_9
  69. #71 Y sí, hablo de oidas, no soy ingeniero espacial ni nada por el estilo.
  70. #71 #56 Lo explica bien.
  71. #73 este es el primero de los que han hecho que ha subido más de 1km y ha aterrizado. el resto de pruebas han sido a alturas inferiores. el de bezos ha subido a 100km y ha aterrizado. que altura ha alcanzado este?
  72. #76 La altura de la primera fase creo que es la misma 100km, pero #56 lo explica bien, el lanzamiento es distinto porque la carga tiene que llegar a una órbita. En fin lo que dice #56.
  73. #58 Es que los niños están tiernos pero llenar, llenan poco :roll:
  74. #77 la dificultad tecnica nunca estuvo en maniobrar el puro mientras estaba en el aire. tampoco esta en la carga que lleva o el combustible que carga en el despegue. una vez soltada esa carga, consumido el combustible de sobra y maniobrado el cohete, tenemos un ascensor bajando sin frenos hasta el ultimo momento en ambos casos.

    lo complicado es aterrizar sin explotar.

    tambien es complicado subir 100km y esperar caer en la misma provincia sin controlarlo.
  75. #21 No estoy diciendo sea malo, sólo señalo que los papeles cambiaron... pero bueno, cada quién su dislexia
  76. #36

    Y El BlueOrigin de Brezos lo mismo que el Grasshopper de SpaceX pero más alto y todo eso que dices

    pero además el falcon9 aterrizó bien una vez pero sobre el agua, y otra aterrizó recto pero con dos patas dentro de la barcaza y dos fuera y cayó. (Bueno aparte de la vez que se le acabó el líquido hidráulico de los estabilizadores y estando aún medio inclinado cayó sobre la barcaza estallando etc)

    Con los tambaleos y problemas que tuvo el BlueOrigin para tomar tierra en la barcaza de SpacesX hubiera ido bastante peor que lo mal que fue el Falcón9 en todas

    Y El falcon9 Sí ha servido una cápsula en órbita para la estación espacial internacional. Esto está infinidad por encima que el BlueOrigin

    ¿qué se considera solo más alto?

    Bueno pues igual para el BlueOrigin respecto Grasshopper

    :-)

    El BlueOrigin es el primero que ha llegado a algo que se podría llamar suborbital en altura no que se pusiera a orbitar solo en altura (100km) y a regresado de una pieza y ha permanecido después de regresar aún de una pieza

    porque algún falcón9 sí regresó de una pieza pero luego no permaneció de una pieza precisamente :-P
  77. #81 Hay madre. Primero era carga de satélites
    Y claro que el cohete de Blue Origin es el New Shepard


    pero bueno
  78. #81 el que mas y el que menos hemos visto los videos del "aterrizaje" del falcon. teniendo tanto espacio baldio en eeuu siempre me parecio rizar el rizo la jugada de la barcaza. de haber salido bien a la primera habrian quedado como el puto amo.

    de no haber llevado carga util, habria sido menos logro?
  79. #25 Pues menos combustible de lo que crees ya que el cohete baja con el deposito casi vacío, sin tener que cargar el extra de peso de la carga y la 2n fase, intenta usar la atmósfera para frenar lo máximo posible y de esta forma solo encender el motor al final del aterrizaje.
  80. #68 Estoy de acuerdo ;)
  81. #69 Gracias Sheldon! :-D

    Ahora hay que esperar a ver cuándo realizan el primer lanzamiento con una primera fase reutilizada y, como bien dicen por ahí arriba, a ver cuál es el coste definitivo!
  82. #43 Y tan trascendente porque además resulta que no ha registrado ninguna patente y toda su tecnología es de acceso libre, con lo cual el resto de agencias espaciales pueden usarlo y asi abaratar las misiones.
  83. #89 Bueno, el negocio en sí de la Exploración Espacial no está en fabricar cohetes o sus componentes individuales, que cada empresa fabricará lo que sepa y pueda sino en la oportunidad que existe de explotar los recursos fuera de la Tierra. No se trata de la gilipollez de un Iphone o de Intel, ni de un juguetito que imita China.

    Es mucho más sencillo que todo eso, se trata de o inventamos como salir de la Tierra y habitar otros planetas, expandirnos, o nos quedamos en la Tierra y nos extinguimos como especie, sí o sí y además puede que el día menos pensado. Se puede mirar del derecho o del revés, por arriba o por abajo, pero no hay más opción: vivir o morir. Por ello, es fundamental todo cuanto compete a investigación, avances y desarrollo espacial con todas las multiáreas que ello implica, pues hay infinidad de disciplinas científicas aún por crecer e innovar.
comentarios cerrados

menéame