Actualidad y sociedad
227 meneos
3299 clics
El auge del movimiento 'antitrabajo': ¿en qué se basa realmente?

El auge del movimiento 'antitrabajo': ¿en qué se basa realmente?

Con raíces en la crítica económica hecha por anarquistas y socialistas, argumentan que la mayor parte de ocupaciones actuales no son necesarias y son esclavistas.

| etiquetas: movimiento antitrabajo , trabajo basura , trabajos de mierda
111 116 3 K 358
111 116 3 K 358
Comentarios destacados:                  
#1 Movimientos comunistas y anarquistas dicen, serán manipuladores, no son anarquistas y comunistas, son trabajadores hasta la polla de que trabajar en trabajos de mierda hasta la extenuación, mientras otros no dan palo al agua y se llevan un dineral. Meritocracia dicen. Nepotismo digo.
  1. Movimientos comunistas y anarquistas dicen, serán manipuladores, no son anarquistas y comunistas, son trabajadores hasta la polla de que trabajar en trabajos de mierda hasta la extenuación, mientras otros no dan palo al agua y se llevan un dineral. Meritocracia dicen. Nepotismo digo.
  2. "no son necesarias y son esclavistas"

    No he escuchado a nadie decir que no son necesarias, todo lo contrario con lo de ser esclavistas.
  3. #2 El sector servicios está lleno de profesiones completamente inútiles. La gracia es que muchas de ellas se ven como lujos para gente que no tiene tiempo de hacer cosas. . . porque se pasan el tiempo trabajando para conseguir dinero para poder pagar a esos profesionales y que se lo hagan :shit:
  4. #3 Creía que era obvio que me refería a la gente que deja su trabajo. Evidentemente hay trabajos bastante innecesarios, pero que la gente deje su trabajo por esta razón... No los conozco.

    Todo lo contrario, protestas por mantener un trabajo innecesario, alguna.
  5. #4 Esa es la otra paradoja. La productividad está en niveles record, un tipo te hace en media hora lo que antaño requería de una cuadrilla de decenas de jornaleros durante días enteros. Pero la jornada laboral sigue estancada en las 8 horas y los salarios incluso han perdido puntos. En un mundo ideal, la jornada laboral se habría reducido a menos de la mitad y seguiría habiendo trabajo para casi todo el mundo, y con un salario adecuado se podría vivir de eso. Pero parece que no interesa, y aquí estamos produciendo como 20 pero cobrando como medio humano. Natural que nadie quiera perder su medio de vida.
  6. #5 Bueno, esa me la conozco. Ahora mismo trabajo en Francia y hablando con excompañeros que quedaron en otras empresas en España flipan.

    Haciendo números de producción resulta que proporcionalmente "mi cuadrilla" me hace certificar entre un 10 y 20% más, trabajando dos horas menos al día, que otros que literalmente van fundidos. De hecho en el proyecto que estamos terminando, fuera de plazo, se me ocurrió decir que podríamos adelantar trabajando estos últimos dos sábados... Los españoles asintieron, los tres franceses con los ojos abiertos y el mismo jefe de proyecto me dijo que si quería terminar antes, contratara más gente. Y me sentí un poco avergonzado vaya.

    Y de los sueldos se suele hablar poco, no hace mucha gracia a algunos ingenieros que un desarrapado sacado de una ETT, que está de peón al lado de una retroexcavadora, gane unos cientos de euros más que una persona preparada y en un puesto de responsabilidad.

    Pero lejos de reivindicar sus derechos terminan estas conversaciones diciendo lo bien que se vive en España, con dos huevazos.
  7. Con la renta básica universal se podría hacer una revisión de que trabajos son necesarios y cuántas horas quieres trabajar.
    Es de lo que deberían estar hablando todos los partidos de izquierdas.
  8. #6 El desarrapado de la ETT normalmente no cobra más, aunque en las cuentas lo parezca. La ETT se llevará su comisión.
  9. #8 Sin contar que la gente sigue con la mentalidad de que por haber estudiado merecen cobrar más.
    Haber estudiado te permite no tener que romperte la espalda en una obra o arriesgarte a perder la vida en una mina.
  10. Si el Estado implantase la RBU de mínimo 1000 euros al mes seguro me verían a mí currar para otros... Pero currar curraría, en lo que a mí me gustase.
  11. #8 No señor, estoy hablando de cifras netas. 2.300 euros netos. 1.600 euros mensuales un peón de la vid, contando que eche 35 horas semanales únicamente.

    De hecho a mí y a mis compañeros indistintamente de su puesto de trabajo ya nos pagan 900 euros en dietas, cuando hay empresas españolas que a sus trabajadores desplazados en la misma Francia están pagando desde 400 la más baja que conozco, a 600 que es la más alta.

    Y podría tirarme una semana comparando condiciones laborales de un sitio y otro, pero voy a tomarme una cervecita que sí, también tienen aquí y sabe igual de rica que en España :-D
  12. #3 es lo que pasa cuando te inventas un sistema que obliga a todo el mundo a trabajar cuando no es necesario. Hay más personas que empleos, así que hay que inventarse empleos, es totalmente absurdo
  13. #1 el presidente del grupo es Santiago Abascal y el secretario Toni Cantó

    :troll:
  14. #1 Gente cualificada y con conocimientos de matemáticas a los que les han dejado de salir las cuentas.
    Hay que prohibir las en el colegio y volver a enseñar solo religión.
  15. #10 Por ejemplo escribiendo Haikus que nadie leería. Super útil socialmente.
  16. #11 ¿A cuánto venden la botella de vino con esos salarios? Por curiosidad.
  17. #1 Gandules comunistas repugnantes
  18. ¿Nunca os habéis despertado sobresaltados por pensar que llegabais tarde al trabajo y os habéis relajado al ver que ya estabais allí?
  19. Yo estoy en r/antiwork desde hace meses simplemente para flipar con lo mal que tratan a la gente en Estados Unidos y para ir preparándome cuando todo eso llegue aquí.
  20. #1 ElConfidencial soltando mierda al gusto del lobby esclavista, como siempre.
    Quieren tergiversar el movimiento este de gente que se deja el trabajo si las condiciones son malas con la otra idea minoritaria y más bien académica que pulula por ahí desde hace mucho sobre que nadie tendría que trabajar para hacer ciertas cosas innecesarias (como el telemarketing o las figuritas de plástico del todo a 100). Lo primero es impepinable, "si me tratas como una mierda me largo, ahí te quedas", no hay mucho que discutir. Lo segundo es más discutible, "¿de verdad es innecesario/improductivo el marketing? ¿o qué pasa si a mí me gustan las figuritas de plástico y alguien se gana la vida con ello?" y de ahí ya pasan a ridiculizar que alguien se deje el trabajo solo porque la empresa tiene un convenio esclavista.

    Pero es verdad que no podía faltar el comunismo y la anarquía.
    Siguiente parada los envidiosos que quieren vivir a tu costa, los maquis que te roban los ahorros, y los desayunos con ancas de bebé junto a <inserte politico notorio de UP o allegados aquí>
  21. #1 Para meter por lo bajines el mantra que anarquistas y comunistas no quieren trabajar... Hay nuevas generaciones que no saben quienes son estos grupos.
  22. #18 E incluso cuando no lo he tenido.
  23. #15 Aquí tienes uno: El capitalismo esclaviza. Oh, dolor y destino, por qué no se implanta la RBU y se acaba con este desatino?
  24. #17 ¿Podría explicarnos porqué y de qué manera lo son punto por punto o se va a limitar a insultar?
  25. #22 Es muy raro despertarse en un trabajo que no se tiene, necesito saber más.
  26. #teahorrounclick Hay un canal de reddit de 1,7 millones de personas en donde se quejan de sus condiciones laborales y elconfidencial se ha quedado sin nada mejor que poner
  27. #17 recién salido del parvulario???
    Por favor te pido que nos ilustres con los beneficios del liberalismo.
  28. #25 Quería decir que en épocas de no tener trabajo, me he despertado sobresaltado pensando que llegaba tarde, y luego me he vuelto a acostar al darme cuenta de la realidad. No ando muy fino esta tarde.
  29. #28 Le había imaginado sonámbulo yendo a alguna nave industrial y despertándose acojonado porque alguien le está pidiendo que mueva unos palets.
  30. #10 Si el Estado pusiera una rbu de mil euros en tu segundo trabajo igual tendrías que aceptar lo que te dieran y pagar el 75% de irpf para poder pagar los alimentos gravados con el 30% del IVA :-D

    Sin una subida de impuestos que deje temblando los pelillos de la entrepierna no puede haber una rbu
  31. #23 esa métrica no es de haiku!!!
    Me creo listo,
    El medio es mi sitio.
    Vergüenza facha...
    Esa es la métrica xD
  32. #5 No es una paradoja.

    La mayor productividad ha llevado a un descenso de precios. Hace años sólo los millonarios iban a Cancún y ahora van los universitarios.

    Aunque obviamente es bastante más complicado, pero tu mensaje también es muy simplista
  33. #29 No lo descarto en un futuro, y no descarto que a alguien ya le haya pasado. :shit:
  34. #1 Cada vez leo esto de la meritocracia (y más aún si lo llamamos nepotismo) siempre recuerdo que quizás ahora hubiera sido Tania Sánchez la ministra de igualdad.

    Ione Belarra incluye a su novio en la cúpula de Podemos: www.larazon.es/espana/20210521/tlmq4tifxrew7oqqwfipqls5yy.html

    A mí estas cosas ya me jodían de cuando las hacía PPSOE (en gobiernos anteriores, no en éste), pero es que no aprendemos (el 15M quedó en el olvido).

    El PP acusa a Pedro Sánchez de "enchufar" a su mujer en el Instituto de Empresa: www.diariodesevilla.es/espana/PP-Pedro-Sanchez-Instituto-Empresa_0_127

    Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ficha por el Instituto de Empresa: elpais.com/politica/2018/08/08/actualidad/1533722929_813800.html

    Estoy convencido de que si estos casos fuesen en partidos de derecha, habría todo un clamor y 'arderían las redes'. Pero como son de los que (creemos que son de) 'los nuestros', todo el mundo con el pico cerrado (no se que 'los nuestros' nos reprendan y quedemos mal).

    Y los que vemos la mierda en uno u otro lado también, no lo entendemos, porque es siempre más de lo mismo: aquí no hay cambio ni revolución ni nada.

    Así que no, la meritocracia entendida como que si te esfuerzas tendrás éxito seguro, pero lo hoy en día veo mucha gente alentada por la izquierda que incluso en 'debates' alega que para qué estudiar una carrera, que hay que vivir...

    Y yo pienso, si es con estudios y es difícil salir adelante, sin estudios o terminarás en la puta hostelería, o bien tienes pensado a vivir del cuento en política...

    El pueblo concediendo impunidad a los políticos... flipante...
  35. Hay una cosa que apoyaré siempre, yo trague mucha mierda cuando me incorporé al mercado laboral allá por 1998. Esta gente que no está dispuesta a tragar lo que nosotros (en nuestro error) hicimos, hacen de puta madre. Bien por ellos.

    Cuando yo empece a trabajar el sueldo era escaso y el trabajo una mierda, pero al menos, dentro de la precariedad podía permitirme techo, comida y ocio, si sacrificaba el ahorro.

    Que hoy en día un trabajo no te garantice al menos una vivienda y los gastos mínimos personales, es totalmente inaceptable y hacen bien en no querer pasar por el aro.
  36. #19 Llevo un tiempo ahí también y la verdad es que la sensación de que es una distopía chunga cada día es más fuerte.
  37. #1 Anarquista quiere decir "nadie por encima de nadie". Comunista quiere decir "los bienes públicos deben ser gestionados democráticamente".

    Sí, estos movimientos son anarquistas y comunistas, porque el anarquismo y el comunismo son los únicos caminos para la libertad y la democracia. Otra cosa es que la propaganda capitalista nos venda que esas ideas son "el enemigo". Pero hay que entender que son precisamente estas ideas las que nos han sacado del absolutismo, las que han permitido el desarrollo tecnológico, los derechos humanos y el progreso social. Y que el capitalismo se limita a defender los intereses de los que quieren impedirlo.
  38. #16 Pues depende, igual que en España diría. Tienes el perrugero para Kalis y cocinar a un euro o euro y poco, unos reguleros de dos a cinco. Y luego ya la lujuria.

    Y así con casi todo, no es que los precios sean descabellados.
  39. #32 Para empezar te diré que ahora mismo los universitarios que van a Cancún son los que sus padres tienen pasta, porque universitarios con ingresos hay pocos y lo peor es que cuando acaben la carrera, pocos conseguirán un trabajo mínimamente decente. En cualquier caso te cambio la posibilidad de ir a Cancún de vez en cuando y los smartphone (la otra chorrada que muchos usan para justificar la precariedad actual) por la posibilidad de que una familia pueda mantener 3 hijos, tener un piso en propiedad y estar ahorrando para una segunda residencia, trabajando solo uno, algo que pasaba con frecuencia hace pocas decadas.
  40. Vamos, lo que viene a ser los vagos de toda la vida, pero ahora conectados por RRSS.
  41. #17 Te va a costar muchos negativos no haber rematado ese comentario con el trollface de rigor, mucha gente no pilla el sarcasmo. :troll:

    #24 #27
  42. Supongo que su canción oficial sea esta: xD
    www.youtube.com/watch?v=DdW6IdeYdcY #trance DJ Reche - KWM (Don't Work Mix)
  43. #41 Bueno, está la ley de Poe pero por suerte si uno es avispao y nuestro compañero ha escrito suficiente, no es difícil averiguar que no hay sarcasmo o ironía y que el meneante es una destilería de odio sin argumentos.
  44. #35 Maravilloso ver que una persona no perpetúe el "yo me jodí, ahora jódete tú más" . De acuerdo 100% contigo.
  45. #20 Cristofer te bendiga hijo mío ¡Fiuuu Fiuuuus Fiuuuu!
    Leer un comentario como el tuyo contribuye a la felicidad de la gente, sobre todo a los que tienen suficiente coeficiente intelectual como para estar hasta los cojones de los aburridos intentos de manipulación barata salida de la mente perturbada de algún hijoputa.
  46. #18 Yo me suelo despertar sobresaltado cada vez que abro un ojo, el despertador me dice que son las diez y no caigo en que es domingo hasta que no estoy saliendo por la puerta de la calle y encuentro la ciudad medio vacía.

    Y se extrañarán cuando presente la renuncia en el momento en que todo dependa de mí.
  47. #43 Pues mira, le he votado positivo pensando que era sarcasmo, pero ahora me he metido en su historial de comentarios y veo que no lo es, que el tipo de verdad piensa eso. Madre mía qué personaje. :palm:
  48. #41 creo que no es sarcasmo, creo que es así de verdad...
  49. #40 No ser productivo no es lo mismo que vago.
    Más triste es la gente del trabajo dignifica...
  50. #48 Sí, ya lo he visto: #47 :-/
  51. Prefiero FIRE a esto o a la carrera de la rata
  52. #49 Pues no se quien va a pagar la fiesta ( sanidad, educación) y demás si empezamos con estas tonterías.
    Aquí muchos hilos de renta básica, ahora otro de "movimiento" antitrabajo y todos soltando ideas totalmente alejadas de la realidad.
    Veremos que tal nos va si esto se extiende.

    Se ha pasado de la cultura del esfuerzo a dámelo todo sin tener ninguna obligación. Regalamos los aprobados cargándonos el ascensor social para comprar votos de ignorantes que acabaran viviendo de subsidios.

    A todos nos cuesta meternos en el mercado laboral y pagar las cosas, pero si nadie trabaja.... ¿ de verdad alguien cree que esto puede sostenerse?.
  53. #45 Nos vemos en Raticulín.
  54. #52 creo que te faltan conocimientos de base y que no entiendes muy bien algunos conceptos...
    Ya que mencionas la cultura del esfuerzo en la que nos educaron (o al menos a mi) sigo sin comprender de verdad porque alguien se cree semejante cosa. Si te esfuerzas, estudias, eres el mejor, etc. Conseguirás grandes cosas. Y no sé tu, pero esas grandes cosas acabaron siendo trabajar en un macdonals para muchos (gente que se esforzó e hizo lo que le había que hacer) o en trabajos mierder muy por debajo de lo que requería el esfuerzo previo realizado.
    Por cierto la educación reglada no es sinónimo de nada... Y el tener estudios no te hace apto como sumun del buen criterio. Y no tener estudios no te hace ignorante per se.
    Y esto te lo escribe una que no tiene estudios superiores y está en una posición igual o mejor que personas con su carrera y su trabajo mierder.
  55. #18 Nunca me he sentido relajado al ver que estaba en el trabajo. Me despierto con ansiedad, me acuesto con ansiedad.
    Soy funcional y productivo gracias a psicofármacos.
  56. #52 El ascensor social siempre ha estado roto. O mejor dicho, siempre ha sido una ilusión.
  57. #37 Sí, pero tiene razón, porque ese uso es peyorativo, solo hace falta leer el artículo, para comprenderlo.

    Saludos
  58. #35 Pena que no todos piensen como tú, compañero. ;)

    Saludos.
  59. #40 Típico mensaje de neoliberal; esclavista, mercenario o cuencoarrocista. No sé a que grupo de los tres perteneces. En cualquier caso seguro que eres en los que cree en la meritocracia, que precisamente, las personas que creen en la meritocracia, pertenecen a uno de esos tres grupos.

    Saludos.
  60. #29 Servidora se ha dado cuenta de que ese día no le ha tocado turno cuando ya tenía un pie en el metro
  61. Más que antitrabajo es antiempleo. A la mayoría de la gente le gusta trabajar (pintar, cuidar, trabajar en actividades de voluntariado, asociaciones, escribir, cocinar...), lo que no le gusta es madrugar ni prostituirse por dinero
  62. #7 Yo prefiero hablar del patriarcade. :troll:
  63. #30: Lo que sí es cierto es que si no hubiera ciertos trabajos (por ejemplo, llamar a la gente para ofrecer telefonía o algunos derivados de una excesiva burocracia) y se repartieran los demás, viviríamos igual de bien o mejor trabajando menos, o bien trabajando un poco más respecto de ese menos, podríamos mejorar la calidad de vida.

    No sé si se podría dar una RBU de 1000 al mes, pero... ¿Y un parque de viviendas en alquiler que se puedan pagar con trabajos para la comunidad y con un mínimo de electricidad? No digo que vaya a funcionar, pero son cosas que se pueden estudiar, la humanidad avanza a base de plantear alternativas de vez en cuando, si no funcionan no se implementan y listo.
  64. Eres autónomo?
  65. #39 Para ir a Cancún reúnen dinero durante el año.

    Que no tengan trabajo al salir de la Universidad depende de las elecciones que haya tomado antes. Quien va a la Universidad para formarse en un trabajo y tener la mejor calidad de vida posible tiene un trabajo

    Quien estudia una carrera por vocación, como yo mismo hice, depende de la suerte.
  66. #61 y menos si ese dinero no cubre unos mínimos
  67. #38 Lo digo por lo de los sueldos. En la zona de donde soy hasta hace poco decían el precio de la uva en pesetas, porque en céntimos de euros era ridículo y pagaban al año siguiente.
    Si pagan esos sueldos por hacer labores en la viña, pagarán bien la uva, porque si no están blanqueando dinero de otra actividad...
  68. #6 Francia es el único país de Europa que merece liderarla. Con todos los problemas que tiene esa sociedad, que son muchos. Pero hace dos veranos, tras la pandemia, me contrataron para dar unas jornadas en la universidad Jean Jaurès, en Toulouse, no precisamente una gran universidad. Me sorprendió, primero, el contraste salarial. Allí se pagaba por horas reales y podías contabilizar las horas de preparación, sin que nadie te controlase, siempre que fuera un número razonable. Pero más me sorprendió la organización, la seriedad de los alumnos y, sobre todo, el trato y el agradecimiento final, invitándome a repetir las jornadas cada verano, pese a que este verano no pude por apretón de agenda.
  69. #16 Compré un Borgoña fantástico por menos de lo que te vale un rioja peleón en España: www.vinatis.es/id-42282-coteaux-bourguignons-la-grande-cadole-2020-anc
  70. #68 Puede que no haya la desigualdad salarial que hay en hispanistán y el cacique no se meta toda la pasta en el bolsillo
  71. #15 No, haciendo las uñas tailandesas, otro negocio socialmente muy productivo.
  72. #71 Si te pagan la uva a céntimos el kilo, no hay dinero para pagar esos salarios, no salen las cuentas.
  73. #73 Sí, las cuentas salen y bien. Donde no salen es en un país donde los de arriba además de querer ganarle el dinero a la uva, se lo quieren ganar al sudor del trabajador.
  74. #69 Qué sociedad no tiene problemas... Pero puestos en una balanza con el resto de los países en los que he trabajado, de momento me quedo aquí mientras mi jefe quiera.
  75. #57 Pero por mucho que lo usen peyorativamente, negar la naturaleza anarquista y comunista del movimiento es negar las bases ideológicas.

    Igual que decir "yo no soy ningún gay" no ayuda a la lucha de los derechos de los homosexuales, decir "no somos anarquistas" no sirve para luchar por los derechos de los trabajadores. Si algo hemos aprendido del movimiento por los derechos civiles es que la única forma de combatir las etiquetas peyorativas es el Orgullo (pride). Desmentir que hay algo malo en ser gay, negro, anarquista o comunista hasta que deja de ser un insulto es mucho más efectivo que negarnos a nosotros mismos.
    La respuesta no es "no somos anarquistas" sino "somos anarquistas porque creemos que los seres humanos son iguales en derechos y libertad y estamos en contra de la tiranía". Y tampoco "no somos comunistas" sino "somos comunistas porque queremos un sistema que satisface las necesidades en vez de crearlas".

    Para los capitalistas que insisten en que el comunismo no funciona, Dinamarca o Noruega funcionan porque son capitalistas. Pero si pides implementar el sistema noruego o danés, no se puede porque "eso es comunismo". Para los capitalistas, el abuso continuo a las clases trabajadores es "liberalismo", pero si dices que el liberalismo necesita que la libertad esté al alcance de todas las personas, eso es malo porque es "anarquismo".

    En el discurso de los medios capitalistas, comunismo o anarquismo son palabras comodín para evitar razonar por qué una élite tiene derecho a la propiedad privada y exclusiva de lo que producimos colectivamente el resto.

    Sólo definiendo el comunismo y el comunismo y enorgulleciéndonos de ellos podemos conseguir que esa palabra deje de ser usada como arma. Sólo priorizando satisfacer las necesidades de la población sobre los beneficios de los esclavistas y reconociendo el derecho a la libertad de todos los seres humanos por igual podremos tener democracia. La democracia y la libertad están por encima de la propiedad privada, y por eso somos anarquistas y/o comunistas.

    El que usa esos términos peyorativamente defiende la tiranía y el esclavismo por encima de la democracia y la libertad. Los discursos reaccionarios y conservadores mienten. El capitalismo es absolutismo o feudalismo dependiendo de su alcance. Sólo el comunismo es democracia y sólo el anarquismo es libertad. Negando esos términos negamos la libertad y la democracia.
  76. #55 Mírate eso y busca la posibilidad de coger una baja.
  77. #77 Si no vas con las venas abiertas en canal, no te dan una baja y menos ahora con el monotema Covid. Son muchos años ya con esta mierda
    Gracias en todo caso por tu consejo.
  78. #78 Todo mi apoyo moral. Insisto en que busques esa posibilidad y que la estudies, ya sea con un médico privado que te haga un informe que le puedas llevar al médico de familia o de alguna otra forma.
comentarios cerrados

menéame