Actualidad y sociedad
19 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La auténtica víctima de los chalecos amarillos no es Macron, es el medioambiente

Esta campaña contra los impuestos podría terminar perjudicando los avances hacia una sociedad más verde, advierten ambientalistas. Dado el daño provocado por las protestas en las calles de Francia, las políticas medioambientales de otros países pueden verse afectadas. “Es probable que en el extranjero la derrota de Macron se interprete como la necesidad de elegir entre cuestiones sociales y lucha contra el cambio climático"

| etiquetas: francia , macron , chalecos amarillos , ambiente , cambio climatico
16 3 13 K 37
16 3 13 K 37
  1. Mal vamos. Son dos cosas entre las que no se tiene que elegir.
  2. Me lo creería si el fin último no fuese recaudatorio.
  3. #1 claro, porque ambas salen gratis. Ordeñando piedras.
    Pues ala, a usar gasoleo en la cuna del acuerdo de Paris y con un Donald Trump cagado de la risa.
  4. Me suda la polla el medio ambiente si no tengo pa darle de comer a mis hijos. A ver si os lo metéis en la cabeza!!!
  5. Mas transporte público y gratis...
  6. A Macron no le preocupa el medioambiente, le preocupa recaudar más impuestos. Si le preocupara el diesel retiraría el diesel de circulación en un corto y prudencial espacio de tiempo en el que la población sobre aviso intentaría adaptarse y que podría desincentivar las protestas generalizadas y protegería el medioambiente.
  7. #4 A mi me queda muy claro que lo del gasoil ha sido la gota que ha colmado el vaso y que detrás hay mucho descontento, los que protestan no son enemigos de un cambio de modelo que mejore el medio ambiente, son enemigos de un modelo que pretende que solo una parte, la de siempre, pague este cambio mientras los que se han enriquecido contaminando salgan mas ricos del proceso
  8. Si no tienen gasoil que coman bollos.
  9. #9 "pasteles", la pava dijo "pasteles" :troll:
  10. #1 El gobierno francés ya tiene ayudas (un 27% del importe total + hasta 6.000€ si la batería es alquilada) para la compra de coches, furgonetas, motos y bicicletas eléctricas y de algún lado tienen que sacar el dinero.
    No es cuestión de elegir, es que las ayudas cuestan dinero.
  11. #4 Ante tamaña simpleza le regalo otra: pan para hoy, hambre para mañana. Que usted la disfrute.
  12. #10 La "pava" era María Antonieta de Austria y dijo literalmente "Qu'ils mangent de la brioche !"
    Lo que nunca entenderé es porque se tradujo a ¡Qué coman pasteles! cuando en español sí usamos la palabra brioche para un tipo de pan/bollería.
  13. El medio es el gasoil Bel fin Macron, esperemos que aquí el fin sea la nueva Constitución.
  14. #13 Mmm ahi le has dado. Un brioche no es ni un pastel ni un bollo. Es un brioche xD
  15. Hasta hace dos días fomentaban que comprases un diesel y ahora eres el mismo demonio. Que sí, que hay que cambiar, pero ellos mismos nos han puesto en esta situación y ahora quieren que lo pagemos de golpe.
  16. #13 En realidad María Antonieta nunca dijo nada parecido, es un bulo.
  17. ¿Quieres hacer desaparecer el diesel? Fija su precio por ley y ponle un impuesto a la compañía que lo venda. Pero no, es mejor hacer medidas que repercutan en el bolsillo del currante en vez de la empresa que contamina.
  18. #7 el problema es la forma en que los políticos acostumbran a ofrecer soluciones.

    Si quieres una transición a un modelo de transporte más sostenible (lo cual es totalmente necesario), la forma de conseguirlo es entender por qué la gente prefiere tener un coche en propiedad y en base a esto ofrecer alternativas razonables. Pero a los políticos les encanta "forzar" el cambio mediante la imposición de obstáculos a la situación actual, abocando al más débil a una situación de dificultad.

    Quieres que la gente use menos el transporte privado, y que utilicen combustibles más ecológicos? Pues subes los impuestos para que les resulte más caro continuar con su modo de vida. Como si tuvieran alternativas al coche y no las usaran por pura desidia o por comodidad. Lo mismo cuando quieren acabar con los problemas de aparcamiento quitando plazas de aparcamiento, o acabar con la congestión restringiendo la circulación. Solo consigues hacer la vida imposible al currante sin pararte a pensar qué alternativas reales tiene.

    A día de hoy un currante no puede permitirse un coche eléctrico, son prohibitivos. Una persona que necesite recorrer muchos kilómetros no puede comprar un gasolina y pasar a pagar el doble en combustible. Una familia media que compró un diesel hace 5 años porque el propio gobierno incentivaba su uso no puede permitirse tirarlo y cambiarlo por otro que cuesta el doble.

    La solución correcta pasa por ampliar y mejorar las redes de transporte público para que sean una alternativa real. A día de hoy, igual que en España, el transporte público es para privilegiados que viven y trabajan en zonas ricas (las mejor comunicadas) y con unos horarios que les permiten jugársela con retrasos y aglomeraciones diarias.

    Pero claro, eso cuesta dinero, planificación e inversión durante años. Es más fácil poner obstáculos económicos y decirles "malditos egoistas, compráos un coche eléctrico". Es la versión moderna del "si no tienen pan, que coman pasteles".
  19. #18 no nos engañes más, tu eres un rojo y quieres que los buenos empresarios del petróleo no puedan comprarse coches, yates, palacios y todas esas cosas de buen empresario del petróleo.
  20. Lo que me faltaba por ver, el.confidencial erigiendise como faro de la ecología... es la leche cuando clase obrera defiende sus derechos hasta son capaces de volverse fervientes ecologistas xD xD
    Es como cuando los catalanes se vuelven indepes y piden mas derechos, el confidencial de golpe es la vanguardia del antiestatismo riete tu de la cnt
  21. #19 Perfecto, es precisamente a lo que me refiero
comentarios cerrados

menéame