Actualidad y sociedad
13 meneos
243 clics

Autodiagnóstico rápido de COVID-19 sin receta: dónde, cómo y qué hacer con los resultados

El martes 20 de julio está previsto el visto bueno del Consejo de Ministros a las pruebas rápidas de autodiagnóstico de la COVID-19 sin necesidad de receta médica. El proyecto fue anunciado en abril pasado y se regulará mediante un decreto que ha estado en elaboración estos meses.

| etiquetas: test de antígenos , covid-19 , autodiagnóstico
11 2 2 K 112
11 2 2 K 112
  1. He mandado esta porque veo que aún no se ha publicado nada sobre cuándo se empezarán a vender en farmacias. Si todo sale como debe ser, el día 20 podremos comprarlos.
  2. Pones los síntomas en Meneame y un experto te dice lo que es en menos de 5 minutos, y te envía un nótame con los resultados.
  3. #2 :-D :-D :-D :-D
    Me vino a la memoria Yahoo respuestas.
  4. En Madrid, en los bares, el corte inglés, acciona y banco Santander. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  5. Los resultados los tiras a la basura y sigues de cañas, por supuesto. No vaya a ser que si comunicas el positivo te encierren como a un gorrino. El autodiagnostico fuera del SNS es irrelevante para el control de la pandemia.
  6. #5 En alemania se llevan haciendo tests masivos gratis en cada plaza desde Marzo. Los ninyos del cole dos test por semana. Todos los empleados con contacto personal dos test por semana. Gratis.

    Tontos lo sigue habiendo, pero nos permiten tomar decisiones fundadas con datos. Puedo ir a ver a mi abuela más tranquilo.
  7. #6 En España se hacen test masivos gratis también por los servicios de salud correspondiente y no acuden ni la mitad de los convocados y apenas se presentan voluntarios. Que tú puedas ver a tu abuela tranquilo no quita que siga siendo irrelevante a la hora de controlar la pandemia, más si cabe si evitas ver a tu abuela por un positivo pero lo ocultas para evitar confinamiento (es una suposición, no digo que tú en concreto lo hagas).
comentarios cerrados

menéame