Actualidad y sociedad
379 meneos
2871 clics
Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrán quedar libres de facturar y declarar el IVA

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros podrán quedar libres de facturar y declarar el IVA

Los autónomos que facturen hasta 85.000 euros al año podrán elegir acogerse al próximo régimen de franquicia del IVA que eximirá de la obligación de incluir el IVA en las facturas emitidas y de presentar las correspondientes declaraciones trimestrales del impuesto, si el Gobierno adopta la propuesta consensuada en un grupo de trabajo que reúne a representantes del propio Ministerio de Hacienda y de las organizaciones de autónomos y que está trabajando en el seno del Instituto de Estudios Fiscales (IEF).

| etiquetas: autónomos , libres , facturar , iva
157 222 5 K 359
157 222 5 K 359
«12
  1. #1 Naah, no te preocupes que ya PPVOX reventarán cualquier amago de intentar aliviar los impuestos de los autónomos que menos facturen...
  2. #1 El problema es que con el IVA franquiciado el contratista no puede deducirse el pago del IVA de los materiales de construcción, carburantes, etc. y tendrá que usar el equivalente al IVA que no incluya para pagarlo. En otras actividades con menos gastos sí es posible que se note más la diferencia.

    Aunque todavía no está traspuesta como ley, la directiva europea dice que se pueden acoger los que el año anterior no superasen los 85 000€ y si durante el año natural te pasas de esa cifra (con un margen del 10%) a partir de ahí se acaba la franquicia y toca facturar con IVA, aunque la directiva ofrece a los países la posibilidad de aumentar el margen hasta 100 000€.

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2020-80356
  3. #8 Europa no obliga a nada. Es solo una OPCIÓN impositiva que se aprueba en el seno europeo. Los Estados NO están obligados a aplicar dicho tipo impositivo.
  4. O sea que la gente que tenga que contratar a alguien para una obra buscará un autónomo que no tenga que incluir el IVA, porque me imagino que no pensarán cobrar el IVA y quedárselo. :troll:
    Por cierto, en enero que van a hacer incluirlo o no, porque no sabrán todavía si van a facturar más o menos de 85.000 euros.
  5. #17 yo estoy registrado en UK como autónomo pero no es mi principal actividad. Si facturas menos de £85.000 al año no estás obligado a pagar IVA y, digan lo que digan muchos por aquí, es un buen sistema que no penaliza al que no tiene grandes ingresos.
    Ya le gustaría a España tener la burocracia de UK.
  6. #27 ¿puteando a los autónomos? Yo soy autónomo y nadie me ha puteado.
  7. Me da que milagrosamente el 90% de los autónomos va a empezar a facturar 84999€......
    .
    .
    .
    :troll:
  8. #12 tio, lo siento.
    desgraVAr
    DESGRAVAR
    DESGRAVAR
    DESGRAVAR
  9. #2 Y además, si ganan las elecciones, no dudarán en decir que pasó durante su gobierno y apuntarse el tanto de cualquier beneficio que traigan éstos cambios
  10. #4 ¿Y qué más da que no puedas desgrabarte ese IVA? Si vas a "desgrabarte" todo el IVA. Precisamente una de las ventajas del sistema es que racionaliza mucho la historia, hay gente que es autónoma y que gasta mucho más de lo qeu necesita porque así se desgraba, y otra (como yo) que tiene 0 gastos y no puede desgrabar nada. El sistema está pensado de una forma muy irregular, de ésta forma un autónomo que se dedique a hacer reformas se podrá dedicar a hacer reformas y punto, en vez de a echar cuentas y hacer malabares fiscales para pagar lo menos posible.
  11. A ver cuando arreglan y dejan bien claro lo de los pequeños ingresos en una actividad secundaria, que todos los años me toca rechazar pequeños trabajos extras de 200-300 euros porque ni ellos se aclaran de lo que tengo que hacer
  12. #48 Que falso ni qué niño muerto, ¿a ti quién te ha dicho que yo gane más de 1700€ o el umbral real que sea al mes con el autónomo? ¿Me vas a contar tú que es falso que yo pague menos de cuota? Yo soy de los que me ha favorecido la nueva norma, y ahora pago 230 en vez de 300.
  13. #13 Pues fíjate que lo he pensado, gracias por la corrección... si es que no son horas...
  14. #9 y además la noticia es de MARZO. Con el parlamento disuelto ésto ha quedado en nada a día de hoy.
    Algunos representantes del grupo consideran que los trabajos permitirían impulsar el cambio legislativo a partir de abril con el fin de poder aplicar ya en enero de 2024 el nuevo régimen de franquicia del IVA
  15. #1 No echéis las campanas al vuelo: www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2020-80356
  16. #45 A ver, lo hacen porque obliga Europa, y Europa obliga porque reduce la contabilidad. La carga de trabajo para cuadrar cuentas y hacer papeleos que tiene un autónomo es brutal (te lo digo yo, que soy autónomo), y en un curro que facture bastante se puede permitir el tiempo o subcontratar, etc, pero yo conozco gente que es autónoma y no llega al salario mínimo y encima, como tampoco se puede permitir una gestoría, pierde un montón de tiempo con papeleos absurdos.
  17. En un régimen de IVA franquiciado, los autónomos dejarían de tener que presentar las declaraciones trimestrales del impuesto, si bien sí quedarían sujetos a una exhaustiva declaración informativa anual sobre todas sus operaciones.

    "¿Tiene ventajas? Todo depende del tipo de actividad?", explicó el catedrático Javier Martín. "Si en el ejercicio de la misma, las cuotas de IVA soportado no son relevantes, sin duda interesa. En caso contrario, es conveniente aplicar el régimen general. Habrá que ver caso a caso, pero, para una gran mayoría de autónomos, será un régimen beneficioso", concluyó.


    Tal como lo pintan parecería que fuera un tema puramente de contabilidad, aunque habría que ver si esa "exhaustiva declaración informativa anual" no acaba siendo peor. Dice que si el IVA soportado es poco relevante te conviene, pero en lo burocrático mis declaraciones del IVA son rellenar una casilla y a tirar. Difícilmente lo veo mejorable.
  18. #40 las directivas hay que convertirlas en ley, hay algunas sin aplicar desde hace 20 años.
  19. #15 que no quita para que lleves razón en lo que dices en #12
  20. #46 Eso es directamente falso. La realidad es que los autónomos que ganen más de 1.700 euros al mes pagan una cuota más alta que los 294 euros al mes anteriores a Sánchez. Esto es así, porque el 84% del los afiliados al RETA cotiza por la base mínima gane lo que gane.

    La nueva tabla de cotizaciones sociales para los trabajadores autónomos supone pagos reales de más del 30% para un sector que ya estaba diezmado por el coronavirus y zarandeado por la inflación, ambos responsabilidad de la mala gestión de Sánchez (sobre todoe l COVID).

    España es uno de los países más caros en materia de cotizaciones sociales de todo el conjunto de naciones y economías avanzadas. Y, pese a ello, las empresas pagan menos que los autónomos.
  21. #76 Es que no tiene sentido crear barreras de entrada para el inicio de la actividad, a quien más perjudicas es a las rentas bajas que intentan salir de esa situación vía el empleo por cuenta propia.

    Tampoco tiene sentido penalizar que la gente lo intente varias veces, como en España (piensa en la tarifa plana), porque la supervivencia de los negocios está <20% en España y un factor que aumenta dicho ratio es la experiencia y la capitalización del emprendedor.

    En España el sistema está montado al revés. La derecha no hace nada y en la izquierda la mayoría de la gente lo único que quiere es que los autónomos paguen más porque dicen que defraudan mucho.

    Este país no tiene arreglo.
  22. #2 el PP se los quitará a los que facturen más de 85mil, y con lo que sí facturaremos el resto, les dará subvenciones para sus colegios privados, porque ellos son la gente de bien.
  23. #13 Creo que se lo has conseguido grabar.
  24. #58 Yo uso contasimple y muy contento, la verdad. He podido además incorporar casos complicados de exportación de servicios a organizaciones exentas de tributación, y con los informes generados he podido superar satisfactoriamente una inspección. Y no tengo gestoría.

    Eso sí, han cambiado de dueños hace poco y no puedo hablar de si cambiará o no, de momento todo sigue igual.
  25. #53 Me parto los cojones, primero mientes, luego me acusas de mentir, y cuando se te ve el plumero me sueltas un rollito del emprendedor exitoso y que si voto a Sánchez. No te da la mañana para tantas payasadas.
  26. #47 tampoco es para tanto si usas un programa de gestión con el que hagas las facturas, y ahora con el certificado digital es todo bastante sencillo una vez le pillas el truco.

    Si lo llevas más o menos al día, en una mañana al trimestre ya lo tienes todo hecho. Pero si se tiene la mentalidad de meter todas las facturas en un cajón y ponerse a hacerlo todo de golpe, pues claro que se sufre. Esto depende de la actitud de cada persona.
  27. Pregunta para los expertos de la sala

    ¿esto cómo afecta a la fiscalidad de los empleados por cuenta ajena que quieran hacer trabajos esporádicos fuera de su actividad habitual?

    A mi me pregunta gente para hacer cositas pequeñas que no me darían ni para la cuota de autónomos, pero que me supondrían un extra interesante algunos meses, sé de gente que no está de alta pero que factura declarando el IVA y los ingresos extras…

    #25 hemos escrito a la vez xD
  28. #10 Exactamente igual que el PSOE. Y en ambos casos será igual de mentira, porque esto es una directiva europea, como explica la noticia
  29. O sea, que europa nos obliga y aquí lo vendemos como que es algo que hace el gobierno de turno.
  30. #26 Es una directiva europea por lo q se tiene q transponer si o si.
  31. Yo con lo que flipo es que muchos autónomos piensan que el IVA es de ellos y que el gobierno les roba esto.

    Repitamos, el cliente paga el IVA, y el autónomo contratado tiene que recaudarlo/entregarlo/declararlo al estado, ya que no es suyo.
  32. #6 ...incluir el IVA en las facturas emitidas y de presentar las correspondientes declaraciones trimestrales del impuesto, si el Gobierno adopta la propuesta consensuada en un grupo de trabajo que reúne a representantes del propio Ministerio de Hacienda y de las organizaciones de autónomos y que está trabajando en el seno del Instituto de Estudios Fiscales. (IEF).

    Sensacionalista.
  33. #5 Pues se puede crear una red interesante de autónomos, como no se pueden desgravar el IVA, no les interesa contratar empresas, todo lo que puedan se lo contratarán a otros autónomos pequeños como ellos.
  34. #47 En otros países, hasta pasados ciertos baremos, ni IVA, ni SS, ni prácticamente nada salvo IRPF. Sus haciendas no colapsan por algún misterioso motivo, asi que me inclino a pensar que el problema lo tenemos nosotros.
  35. #12 Supuestamente es por facilitar la contabilidad, lo que ciertamente me mosquea porque si Hacienda me dice "no hace falta que hagas cuentas" es porque sabe que en el 90% de los casos es ella la que sale ganando.
  36. #13 Quitar la grava
  37. #43 Y buenas multas que pagamos por ello, somos el país de Europa que más multas paga, a mucha distancia del segundo, que creo que era Grecia.
  38. ¿Esa cantidad no es lo máximo exigible para contratar en los hay-huntamientos sin que lo apruebe el pleno? :shit:
  39. Lo de cobrar y declarar el IVA pues sinceramente no afecta nada, actualmente se cobra el IVA y se paga a Hacienda, según el artículo luego ni lo cobras ni lo pagas, en todo caso pierdes por las facturas que no vas a poder desgravar el IVA y si lo vas a pagar.
    Lo que habrá que ver es como quedan los tipos de IRPF .
  40. #61 además creo que llevar al día tu propia contabilidad es algo necesario y que te da tranquilidad. Cuando entro en el programa lo primero que veo es una pantalla con el resultado trimestral y con el IVA y retenciones que voy a tener que ingresar a Hacienda. Así que nunca me llevo esos típicos sustos de "es que ahora tengo que pagar chorromil euros de IVA" ya que durante todo el trimestre vas viendo cómo evoluciona y puedes estar preparado.
  41. #77 Perdona, pero la izquierda ha remodelado entero el sistema de autónomos para que los que ganen menos paguen menos y los que ganemos más paguemos más
  42. #82 es a donde se está apuntando, pero no pueden hacer eso de la noche a la mañana, han firmado una ley que progresivamente irá bajando la cuota a los que ganan menos y subiéndola a los que ganan más.
  43. #100 pues eso es lo que ha cambiado el ministerio de Yolanda Díaz
  44. #1 Hacen facturas sin IVA
    En UK tienen lo mismo. Para gente que factura menos de £80.000 ???
  45. #1 En muchos países prácticamente no se paga impuestos hasta que se llega a ciertos humbrales. Por qué se hace así (su lógica), puedes verlo aquí: iagovar.com/policy/autonomos
  46. #81 Te hago yo la remodelación del sistema de autónomos: Cuota del 30%, así los que no ganan nada no pagan nada.

    Pregúntate por qué no se ha hecho esto.
  47. #83 El artículo no está para hacerte un listado, y asume que sabes usar google. Está para explicar la lógica que hay detrás de esas decisiones, en contraposición con España.
  48. #93 30 segundos en Google: www.newtral.es/cuota-autonomos-europa/20220201/

    Te dejo a tí hacer el resto.

    De verdad, muchacho.
  49. #97 Perseguir el pequeño fraude no compensa. Te lo explicaría pero está explicado en el link que dices que es una basura.
  50. #102 Muchacho, sal de España una temporada anda. Te sorprenderás cómo hacen las cosas de forma diferente, no se mueren por la calle, y aún encima les va mejor que a nosotros.
  51. #103 La europa anarcocapitalista. Estás más perdido que un pulpo en un garaje muchacho. Es triste, supongo que la izquierda en España es así.
  52. #110 UK, el único país del planeta.
  53. #109 Pero qué dices xD

    Eres un caso chaval. Que te vaya bien, ánimo.
  54. #54 yo no. Los gastos de los autónomos no son los mismos que los de los asalariados y los ingresos rara vez son fijos, más bien fluctuan rápidamente. Antes el sistema les daba cierta flexibilidad para adaptarse a las fluctuaciones en sus ingresos. Además, les permitía planificar mejor su futuro y tomar decisiones informadas sobre su seguridad financiera.
  55. #51 Pension la minima. y sino llegas al Salario Minimo entonces TOP-UP en España lo llaman Pension Complementaria.
    Eso depende de lo que contribuyas.
    Si quieres contribuir mas. Puedes hacerlo desde la Inland Revenue website.
    Cuando te jubilas miran lo que has contribuido y aplican la formula para repartirlo entre los años estimados de vida.
    LO mismo que en cualquier otro pais.

    Hay unos planes en los que lo que tu contribuyas la empresa te lo duplica y el gobierno contribuye tambien con una parte.
  56. #27 Lo único que han cambiado con los autónomos -y lo soy- que me haya afectado en lo más mínimo ha sido la SS por cuotas, que me ha ahorrado dinero al mes.
  57. #1 " Por cierto, en enero que van a hacer incluirlo o no, porque no sabrán todavía si van a facturar más o menos de 85.000 euros. "

    Lo mismo que se hace con muchas aportaciones, se hace una estimación y después se regulariza.
  58. #75 Muy a favor de que el mínimo sea progresivo en función de los ingresos.
    Muy a favor de que para ingresos mayores coticemos como los asalariados... CUANDO TENGAMOS LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS ASALARIADOS. Yo no tengo indemnización por despido ni paro (a efectos prácticos, la ley es un chiste).

    Y ojo, que cotizar menos es simplemente la ventaja de poder gestionar tú el dinero para tu jubilación, nada más, porque si cotizas poco tu pensión será una mierda, es decir, que tampoco es que te regalen nada.
  59. #4 Yo lo siento pero esto no tiene puto sentido. No lo entiendo. Yo vendo servicios de ingeniería y apenas tengo gastos deducibles, ¿si gano menos de 85.000€ y mantengo precios voy a ganar un 21% más? ¿Si gano 90.000€ tengo que competir con alguien que de entrada tiene precios un 21% inferiores?

    Porque como sea realmente así, ya te digo yo que voy a ganar todos los años exactamente 84.999€ y los años que sea más ya me encargaré de que venga por otro sitio, que anda que no hay formas (legales).
  60. #2 Y además, si ganan las elecciones, no dudarán en decir que pasó durante su gobierno y apuntarse el tanto de cualquier beneficio que traigan éstos cambios
  61. #56 ¿Alguno que me recomiendes? xD
  62. #59 pues me lo apunto, gracias.
  63. #62 Ya, si yo lo quiero hacer desde hace tiempo, pero no me da la vida.
  64. #74 a mi siempre me flipó cuando estuve currando en Reino Unido que las primeras 10.000 libras no pagan impuestos, hubo años que gané una mierda pero obviamente si estoy ganando esa mierda pues el estado no me cobra casi impuestos, luego cuando gané bien los hachazos que me daban los pagaba más contento sabiendo que al menos era un sistema más o menos justo
  65. #1No soy ningún experto, pero leyendo el articulo entiendo que se ahorran declararlo, no pagarlo.

    Creo que es más por el tema de ahorrarse burocracia , los autónomos tienen que hacer la declaración de impuestos cada 3 meses.
    Si no lo declaran no lo pagan, pero tampoco se lo ahorran porque no desgravan al comprar materiales. Digamos que lo pasan ya incluido al cliente final, sólo se ahorrarían la parte de "mano de obra"
  66. Edit
  67. #58 Contasimple también. Si tienes metida toda tu contabilidad y todo en orden, bien, ¿qué más te da sacar otro papel con lo que es el IVA?
    La cuestión, como dice #56 es hasta que se le pilla el truco pero eso con cualquier programa de contabilidad.
  68. #41 Se crearía una red interesante de autónomos, todos intentarían contratar todo lo que pudieran a pequeños autónomos en lugar de a empresas.
  69. #65 Esto es una opción, no una obligación. A mí me convendría porque mi trabajo extra no depende de medios físicos y es 100% tiempo laboral.
  70. #53 Se puede ser más mezquino? Cualquiera que haya emprendido en este país y haya pasado por el trago de hacerse autónomo, sabe que cuando empiezas no ganas 5000€ al mes. Ganas poco, muy poco, o incluso pierdes dinero durante meses o años. Ahí es cuando te tienen que ayudar y quitarte cotizaciones y en ese sentido esta es una medida buena, aunque insuficiente. Luego, cuando ganes 3, 4 o 10 mil euros, entonces tienes que contribuir como cualquier asalariado pagando lo que te corresponda, no la base mínima como se hacía hasta ahora.
  71. #78 vale, en eso de acuerdo, pero recuerda que incluso con los nuevos tramos COTIZAMOS MENOS QUE UN ASALARIADO
  72. #96 la intención no la sé, lo que hay ya firmado es una cotización por debajo de un asalariado del mismo rango salarial. Se han elevado los derechos de los autónomos, pero no es suficiente, lo sé también. Aunque también es cierto que es muy complicado igualarlo. Yo aunque esté encamado no me puedo pedir una baja, porque si lo hago nadie responde a los emails, nadie hace el trabajo y eso implica que en un par de semanas así tendría que cerrar. Y contra eso no hay ningún derecho social que me pueda proteger, ¿que van a hacer? ¿poner un doble que haga de mi mismo? Nadie podría hacer mi trabajo porque nadie conoce lo que hay que hacer (obvio, si tuviera empleados ya sería otro cantar)
  73. El titular, que ni siquiera está en condicional, es un pelín engañoso. Da a entender que es una ley en vigor, y según se puede leer en la noticia, se trata de una propuesta.
  74. #19 Yo tambien estoy registrado de autonomo
    Y se paga como £2 al dia o £600 al año
  75. A vender facturas!!!!!!
  76. #20 Pero qué prestaciones tienes con esa “cotización”? Quiero decir, tienes paro?jubilación? Pregunta seria
  77. #48 el 30% es lo que se paga de cotizaciones por asalariado, es lo normal aunque algunos no lo quieran o sepan ver. Veo bien que los autónomos coticemos lo mismo que los asalariados.
  78. #57 todos los gastos de autónomos son desgravables (incluso la propia cotización) y la cotización final depende del resultado. Y con el nuevo sistema puedes adaptar tu base de cotización varias veces al año para adaptarla a la fluctuación y a fin de año tendrás una regularización para que realmente cotices por todo el resultado anual.
  79. #72 vaya basura de artículo, dice "Otros países no tiene cuota de autónomos" pero no dice cuáles
  80. #73 ¿qué derecho como asalariado no tienes como autónomo? ¿Jubilación? ¿Desempleo? Te has debido quedar en el siglo pasado...
  81. #86 vaya sarta de chorradas...

    Despido improcedente: no eres trabajador por cuenta ajena, por lo que nadie te puede despedir. Te pueden dejar de hacer encargos, y si eres autónomo económicamente dependiente (TRADE) entonces sí tienes otras prestaciones y puedes llegar a pedir indemnización por daños:

    www.infoautonomos.com/seguridad-social/trabajadores-autonomos-economic

    Ventajas de ser autónomo, que son más de una: conciliación familiar excelente, gestión del horario y vacaciones, no estar obligado a hacer otras funciones que no son las del acuerdo si es que trabajas por proyectos, solapamiento de trabajos para varios clientes, tarifas multiplicadas x5 de lo que cobrabas como asalariado... ¿sigo? Por supuesto que tiene inconvenientes, pero el mercado laboral no son los mundos de Yupi.

    Otra cosa es que un rider esté convencido que es un autónomo, cuando han habido varias sentencias desmintiéndolo.

    Si quieres una indemnización por despido, puedes ir haciéndote tú mismo la famosa "mochila austriaca" y vas guardando en una hucha la parte proporcional a la indemnización por despido, para cuando dejes de trabajar tener ese capital. Porque si se llega a implantar la mochila, en realidad será el trabajador el que se pague su propia indemnización a cuenta de su jubilación.

    Y por supuesto tienes derecho a paro en caso de cese de la actividad, que ya pagas en la cuota de autónomos porque es de carácter obligatorio. Obviamente, la prestación es proporcional a la cotización. Y bajas laborales. Lo que pasa es que como el 80 y pico % de los autónomos cotizan por el mínimo, la prestación por baja laboral es tan escasa que no les merece la pena pedirla.

    www.infoautonomos.com/seguridad-social/paro-de-autonomos/
  82. #20 El caso es que esto ayuda a combatir el trabajo en negro porque al final pagas igualmente impuestos pero en función de tus ingresos (explicado a grosso modo), y no te penaliza si un mes tienes pocos ingresos. Esto también es perfecto para que el que trabaja por cuenta ajena pero quiere ganar algo de dinero en su tiempo libre de forma legal (que es mi caso).
  83. #92 creo que más bien está para compartirlo, como si por estar escrito en un blog le diera veracidad
  84. #82 mira, esto sí te lo compro, cap problema. Y perseguir el fraude con multas de llevar al defraudador a la ruina. Si no ganas, no pagas, pero si defraudas, lo pagas pero bien.
  85. #85 es que no tiene ningún sentido que un autónomo pague como si ganara el SMI, aunque se meta 5k en el bolsillo cada mes.
  86. #95 incluyen la cotización para pensiones también? Ah no, eso no cuenta...
  87. #101 muy liberal eso de que perseguir el fraude no compensa, va junto con el resto del argumentario
  88. #87 recuerda que el IVA que pagas no es tuyo
  89. #91 y tu cliente tampoco podrá desgravarse el IVA que le hubieras facturado, por lo que a él al final le va a dar lo mismo. El tema es cuando se factura a minorista, ahí hay que estudiarlo bien.
  90. #107 ui, cuidado, un rebelde ancap! Hacedle casito anda, que es muy disruptivo
  91. #105 lo digo porque sé perfectamente cómo funciona el tema en UK, igual eres tú el que tienes que salir más
  92. #111 te los debes conocer tú todos
  93. #98 He hecho las preguntas en primera persona para exponer lo que no entiendo, pero es cierto que no me afecta en una parte importante de mi facturación. El resto sin embargo, es a ayuntamientos y mancomunidades, los cuales son como particulares porque no se deducen el IVA. Y ahí si que puedo encontrarme con tener que competir con alguien que tiene precios de entrada un 21% más bajos.
  94. #5 Ojalá!!!! Si son 14999€ entro???
  95. #89 Los impuestos no son segun los ingresos.
    Los impueston son segun los Beneficios.
    Y los beneficios te los puedes gastas para tener una empresa Cero Beneficios.
    Hay empresas de un solo empleado que se dan prestamos que no se devuelven, en vez de pagar salario.
    Asi sale mas barato a.la empresa..
    Te puedes comprar un coche de empresa o herramienta y desgrabarte el 25% cada año.
    El coche te sale gratis al cuarto año y te compras otro.
  96. #124 efectivamente, me he equivocado, gracias por la puntualización
  97. Otro aliciente para que esa panda de corruptos siga desgrabando cosas indebidas, amañando facturas o directamente robando el IVA. Folladles, folladles a todos vía impuestos, corruptos de cafetería.
  98. ¿Alguien sabría decirme cuál es la ventaja para el autónomo más allá de ahorrarse burocracia (presentar los trimestrales)?
«12
comentarios cerrados

menéame