Actualidad y sociedad
512 meneos
3404 clics
Las autoridades confirman que el avión del Chapecoense se quedó sin combustible

Las autoridades confirman que el avión del Chapecoense se quedó sin combustible

Pese a las normas colombianas e internacionales que exigen que los aviones lleven combustible suficiente para llegar a su destino así como reservas adicionales por si tienen que aterrizar en un aeropuerto alternativo y seguir en el aire por 30 minutos, "en este caso, lamentablemente, la aeronave no contaba con el combustible reglamentario para la contingencia".

| etiquetas: chapecoense , aviones , accidentes , combustible , colombia
188 324 3 K 378
188 324 3 K 378
Comentarios destacados:                                  
#15 el piloto debía haber aterrizado en Bogotá para reabastecerse de combustible antes de seguir hacia Medellín. Sin embargo, "toma la decisión de no entrar porque pensó que le alcanzaba el combustible".

o_o
«12
  1. Si es cierto, la compañía ha cometido un asesinato múltiple premeditado.
  2. Como te descuides en nada le echan la culpa al de la gasolinera...
  3. #2 No, se la echarán al piloto, como siempre.
  4. #3 El capitán era dueño de la aerolinea...
  5. #1 Teniendo en cuenta que el capitán era el dueño de la aerolinea... lo dudo... :roll:
  6. #1 En todo caso, homicidio imprudente.
  7. Quiza el indicador de carga estaba averiado y cargaron menos pensando que quedaba suficiente. O no.
  8. #4 Pues entonces al copiloto.
  9. O al informático.
  10. #7 las cuentas no son muy complicadas...
  11. #7 O quizás este vuelo les venía bien económicamente y creían que llegaban, justos pero llegaban, luego llegó la complicación
  12. #7 Dudo mucho que te quedes sin combustible por el indicador roto.

    Esto no es como tu coche.
  13. #10 Ya, pero si el indicador de cabina dice que esta a media carga y le piden al camion que llene solo la mitad, el problema es serio. Aunque no se si en estos modelos existe la operativa de comprobación visual que hay en otros aparatos.
  14. #12 No sería la primera vez que ocurriría. www.youtube.com/watch?v=HRjnBy_8IYo
  15. el piloto debía haber aterrizado en Bogotá para reabastecerse de combustible antes de seguir hacia Medellín. Sin embargo, "toma la decisión de no entrar porque pensó que le alcanzaba el combustible".

    o_o
  16. #15 Lo típico de "aguanto que me llega" que haces con el coche, pero sin el riesgo de estrellarte, ni con 80 personas a tu cargo.
  17. #7 ya salió casi el mismo día del accidente que la autonomía total del modelo implicado era casí la misma que el trayecto. Si el dueño de la aerolinea palmó, supongo que la responsabilidad civil recaerá sobre la compañia, y algo debe de llevarse la autoridad aeronautica que permitió ese vuelo con ese avión y ese trayecto tan largo.
  18. #7 por lo visto ese avión tiene un alcance de prácticamente la distancia que querían recorrer, así que no había donde meter más combustible. Es un avión Rj (regional jet) es para vuelos domésticos, lo que hicieron fue una burrada y encima al llegar le dieron prioridad otro vuelo y ellos estaban esperando un hueco, cuando el piloto/dueño se quiso dar cuenta de lo que pasaba ya era muy tarde, y pidió por radio vectores para poder aterrizar a la desesperada pero ya no llegaban, mi opinión es que se confió y no estuvo todo lo atento que debería, ya que si al llegar hubiese informado a la torre de control de la situación, le hubiesen buscado pista.
  19. #18 Lo que dices es lo más probable
  20. #3 Si se demuestra que tiene la culpa si, como siempre que tienen la culpa. Es lo que tienen las investigaciones y tener las pruebas de la caja negra.
    El elemento más débil de un avión en cuanto a la seguridad es el factor humano, de un 100% de accidentes, un 90% es por causa de piloto, o ATC o error de mantenimiento (de los cuales a su vez, el 65% es fallo de piloto).
    Errores por mal diseño hay muy pocos, y cada vez menos, se hacen los aviones hiper-redudantes y seguros para alcanzar tasas de fallo Catastrófico una vez cada 100M de FH (Horas de Vuelo), que es lo que te requires las autoridades Americana y europea (FAR, EASA), y las evidencias de las cajas negras, acaban demostrando que los fallos que te tiran el avión al final, no son por diseño en más del 90% de los casos.

    Cuanto antes existan los aviones autónomos, más bajará la cifra de accidentes aéreos. (idem para los coches)
  21. #7 Lo que somos capaces de inventar con tal de no reconocer una responsabilidad humana en un accidente de este calibre.
  22. #21 A ver, aquí nos dedicamos al cuñadeo, pero lo que está claro es que en accidentes de aviación los resultados de los errores o averías los dicta el organismo encargado de la investigación, que no sería la primera vez que el piloto o comandante parece el único culpable cuando pueden haber existido otros factores que puedan haber influido en una mala decisión a cargo del factor humano. Sí, aquí parece claro, pero que lo parezca es una cosa, la confirmación la darán los expertos.
  23. #20 pero entonces vendrán los cuñados de turno a decir que no puede haber aviones autónomos, porque si hay un accidente nadie se hará responsable
  24. #13 coges tu coche, te haces madrid-barcelona. al llegar, como tienes el indicador roto y no lo sabes, te marca 3/4 de deposito lleno. te lo crees?

    personalmente, se que mi coche ronda los 700-900km de autonomia, dependiendo de la zurra, si despues de 600 y pico km no esta rozando la reserva, algo falla. si meto 30 euros y no sube medio deposito, algo falla. o el marcador esta jodido, o me han timado en la gasolinera.

    pues le pones alas y tienes el mismo caso. que pudieron tener viento en cola y tal? ellos sabran, pero piensa que deberian llevar suficiente como para estar media hora dando vueltas y volar hasta el aeropuerto alternativo. mas la espera alla... es mucho zumo el que falta.
  25. #24 El problema al que me refiero se daría en el proceso de carga de combustible, no en el trayecto.
  26. #23 entonces pueden empezar por trenes autónomos, no hay que hacer demasiados cambios
  27. #1 o se equivocaron.
  28. #24 lo dices como si fuera el piloto el que echa la gasolina
  29. #23 "Y quién eres tú para decirme a mí cómo tengo que pilotar" :shit:
    /cc #20
  30. Yo no digo nada, pero en Europa hay una compañía que va también muy justa de carburante.
  31. #1 Tu de leyes no sabes mucho, ¿no?
  32. #23 O para decir que pueden ser hackeados remotamente, o para decir que echamos al paro a miles de pilotos, etc...
  33. #20 Omites el detalle de que por muy autónomo que el vehículo sea, está programado por humanos.
  34. #1 Las leyes son muy diferentes para las empresas. Un humano que asesina termina en la cárcel casi de por vida. Una empresa que asesina tiene que pagar una multa. Si la multa es menor que lo que ha ganado las cuentas salen favorables así que han hecho un buen negocio.
  35. #26 ya los hay.
  36. #9 Me acuerdo de lo que se solía decir hace años: "fue un error del ordenador".
  37. Desde luego a mi en Sudamerica no se me ocurriría viajar con una aerolínea pequeña y sin reputación.
  38. #34 Ya pero los errores humanos que se meten en el programa pueden ser testeado de forma mucho más fácil y segura, y si se arregla un error en un test, se arregla también para todos los demás vuelos. Si un piloto se equivoca en un test, no implica que otro piloto no haga el mismo error en un vuelo comercial
  39. #31 Ya te digo, maldita Iberia...
  40. #37 era un chiste  media
  41. Pero la azafata asegura que el avión se apagó por completo antes de empezar a caer. Podría haber sido esto provocado también por la falta de combustible?

    m.europapress.es/internacional/noticia-azafata-vuelo-chapecoense-avion
  42. #31 No se cuanto haya de realidad y cuanto de leyenda urbana sobre RyanAir en este sentido
  43. #15 El "pensé-que" y el "creí-que", son amigos del tonte-que
  44. #1 la compañía se ha marcado un "Ryanair", es lo que tiene solo preocuparte de que el excel de beneficios y no pensar en las personas:

    www.meneame.net/story/3-aviones-ryanair-declararon-hoy-emergencia-falt
  45. #23 O el grupo hacker/terrorista de turno que te tire todos los aviones aprovechando un agujero de seguridad.

    #33 Vaya... No te había visto. Disculpa.
  46. #36 Porque el piloto era el dueño de la compañia, tenia problemas economicos y un aterrizaje de emergencia conlleva una investigación oficial y unos gastos (movilizacion de equipos, ambulancias, etc) y optó por arriesgar esperando su turno en un aterrizaje normal que no le dio tiempo. Muy lamentable todo.
  47. Los Mayday Catástrofes Aéreas ya tienen otro capitulito... por la estupidez humana que no conoce límites.
  48. #7 Por lo controles que tienen que pasar no lo creo. Parece que la cosa apunta a que quería evitar las multas de aviación civil por planificar un vuelo sin el combustible que necesitaba más la reversa y en su huida hacia delante no calculó bien los riesgos.
  49. #14 De la descripcion del video que enlazas:

    El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, entre Toronto (Canadá) y Lisboa (Portugal), se quedó sin combustible mientras volaba sobre el Océano Atlántico debido a una fuga en el motor derecho.

    CC #12
  50. ¿Pero ayer no decían que había dado vueltas en círculo para vaciar el combustible? Supongo que si dio vueltas en circulo (porque eso sale en el radar) pero para esperar a que le dieran pista.
    Es todo raro de cojones, aun encima la controladora parecía una teleoperadora de jazztel.
  51. #3 El piloto es uno de los dueños de la aerolínea, ha usado un avión con una capacidad máxima de 2950km aprox y el destino estaba a 2980 km... no sé en que cojones estaba pensando...

    Por cierto, el combustible del aparato SIEMPRE lo decide el piloto.
  52. #41 cierto, pero bueno, voy al hecho de que el factor humano de alguna u otra manera sigue estando ahí, y es que aunque se puedan realizar simulaciones de situaciones complejas, no creo que haya nada testeable al 100% en el mundo del software.
  53. #34 No lo omito. Al igual que el diseño de los aviones, está diseñado por humanos
    Pero que haya tan pocos fallos de diseño comparados con fallos bajo presión en vivo es porque por diseño han pasado muchos ojos y cabezas, se ha mirado, se ha cambiado, se a re-evaluado, cuando se ha diseñado se ha testado en banco de pruebas, se ha testado en avión en tierra, y luego se ha testado en flight test, las autoridades han revisado el diseño, han estado presente en las pruebas, han accedido a los datos de vuelo haciendo todas las perrerías posibles a ése diseño (tal como la JAR o la CS piden para certificar)....y si pasa todo eso, el avión (y su diseño) se considera certificado y listo para volar y comercializar viajes.

    Ahora compárame la decision de un tío bajo stress o presión en un margen de 1 minuto, o el diseño concienzudo habiendo previsto TODO tipo de fallos para que el avión se auto-corrija, que se ha realizado automáticamente en el diseño de un avión autónomo.

    La diferencia estriba en 1 persona, contra la mente colectiva de cientos/miles de todo el diseño de un avión. Por eso insisto, es tan raro que haya cagadas de diseño per se (si certifica America o Europa, de Africa no hablo),
  54. #52 Pues igual no he enlazado el bueno, me suena que había uno con el problema que cito. Gracias, estaba equivocado con el capítulo en cuestion, voy a rebuscar.
  55. #4 Se quería suicidar y arruinar la compañía para dejar de soportar a su mujer y que ella no se llevara nada post mortem. Este colombo caso ha sido resuelto.
  56. #7 Todo puede ser, pero es una práctica habitual en las aerolíneas, Raynair lo hace a menudo, no sé como aun no le ha pasado nada parecido.
  57. #7 En los aviones está todo "doblado", el piloto tiene un indicador independiente del copiloto precisamente por si falla uno... es muy difícil que fallen los dos. En este caso es una negligencia del piloto (que además era uno de los dueños de la aerolínea) ya que el avión tenía la misma capacidad de fuel que distancia había.
  58. #36 Cuando se dio cuenta había dos posibilidades, o le salia bien o moría.

    Si toca la alarma con el primer aviso si le sale bien pringa como un campeon y posiblemente se tenga que dedicar a pilotar drones de los chinos.

    Si le sale mal pues eso... no es algo que ya le vaya a importar.

    básicamente lo que dice #49
  59. Las culpas son de tipo comercial. Ese avión es de tipo regional. Tetramotor, sí, pero sus reactores son casi de juguete, por el tamaño, son muy chiquitines... No está preparado para recorrer los 2.200 kilómetros que recorrió cargando todo el combustible que las normas le obligan a cargar. Las preguntas ahora son: ¿quién decidió volar en ese avión? ¿Quién autorizó el plan de vuelo sabiendo que ese aparato no podía cargar la cantidad de combustible a la que obligan los reglamentos? ¿Por qué el piloto -conocedor por fuerza de todas esas circunstancias y del inmenso riesgo que suponen- se avino a realizar el vuelo? ¿Había algún otro avión más adecuado disponible? Si lo había ¿por qué no se utilizó? Si no lo había ¿por qué?
  60. #57 Estoy de acuerdo con lo que dices, aunque por desgracia, el hecho de transporte autónomo no signifique el fin de los accidentes. A fin de cuentas nosotros también somos máquinas, aunque imperfectas :-/
  61. #28 El piloto decide el combustible que lleva su avión SIEMPRE. Ni la empresa ni técnicos, ni nadie de mantenimiento, siempre el piloto. Lo que ha fallado aquí es que el avión tenía la misma autonomía que el viaje.
  62. #64 Estoy de acuerdo, no implicará una reducción del 100%, pero una cifra muy grande si. Lo suficiente para que sea un gran paso para la humanidad en materia de seguridad del transporte
  63. #65 pero eso no es de lo que está hablando #13! él está diciendo que si el indicador de carga está mal o algo así la culpa no es del piloto
  64. Errónea: La entradilla da a entender que no le cargaron el combustible requerido, pero en la noticia se aclara que se desconocen las causas de que perdiera el combustible y que se están investigando.
  65. #47 No tiene nada que ver una cosa con la otra.

    En este caso se quedaron sin combustible para llegar a SU aeropuerto de destino y con una minima espera, y lo hicieron porque "lamentablemente, la aeronave no contaba con el combustible reglamentario para la contingencia".

    En los casos de Ryanair ademas de no quedarse sin combustible, declararon la emergencia despues de haber sido desviados de Madrid a Valencia por mal tiempo y despues de haberlos hecho dar vueltas en espera por la congestion generada en Valencia, fue cuando declararon la emergencia. Pero ademas... la emergencia se declara ANTES de empezar a utilizar el combustible de contingencia (que les hubiera permitido otra hora de vuelo) para asegurar que el ATC del aeropuerto te da prioridad y no se consume la contingencia asumiendo riesgos innecesarios.

    Es decir... en el caso de Ryanair no se habrian quedado sin combustible ni siquiera aunque no hubieran puestos la contingencia reglamentaria (cosa que no sucedio). Y eso despues de haber sido desviados 300 kilometros de su destino inicial y de haber esperado varios minutos en espera tanto en madrid como en Valencia.

    Como veras, nada comparable.
  66. #66 el piloto automatico no es autonomía
    Autonomía es que le digas al avión que quieres ir de A a B, que te lo haga solo, y que (y aquí viene lo importante), en caso de fallos, sepa autogestionarse (y no dependa de la acción de un piloto).
  67. #31 yo diria que esa aerolinea que no quieres nombrar suele ir con lo minimo obligatorio (para recorrido y reserva) . es un caso totalmente diferente a este donde no tenia para meter para reserva.
  68. #5 Suicidio imprudente homicida en masa?
  69. #68 En realidad es muy probable que se trate de una racanería o errónea estimación del comandante, pero lo que comento es algo que seguramente investigarán.
  70. #53 No, las vueltas que daba era un patrón de espera porque otro avión de Viva Colombia había declarado emergencia minutos atrás y estaba aterrizando en el mismo aeropuerto. Dado que el avión siniestrado en ese momento no había declarado ningún tipo de emergencia, pues no tenía prioridad alguna por parte de los controladores.
  71. #39 A mi simplemente por plantearme cuál será la seguridad de los aviones en Sudamérica tras este accidente, me crujieron a negativos en la noticia del accidente.

    Luego busqué y Sudamérica no es África. Pero tampoco viajaría en una aerolínea no IATA.
  72. #69 Dado el tipo de avión, su rango de operación máximo con los tanques llenos apenas le da para cubrir el trayecto sin repostar, por lo que sería imposible que tuviese carga suficiente para contingencias. Ya han salido informaciones al respecto, el vuelo previo que traía a los jugadores desde Brasil se retrasó y entonces decidieron hacer el trayecto directo sin respostar (con apenas unos poco minutos de margen) para llegar antes.
  73. #67 Sea como sea, que el futuro pasa por la conducción autónoma es algo que lo tengo más que asumido. Aplicado a aviones, coches o incluso monopatines. Igualmente, ya de por si el avión es prácticamente el sitio más seguro donde puedes estar (según tengo entendido), más incluso que en tu casa :-S
  74. #18 Sí, la verdad es que es increíble. Los pilotos de aerolíneas ya suelen declarar emergencia cuando aún les quedan 30-40 minutos de carburante o incluso más. Este piloto lo hizo únicamente cuando se quedo ya sin energía eléctrica por falta de fuel. Es una suma de errores, primero hacer el trayecto sin repostar y luego no declarar emergencia en su debido momento (si lo hubiese hecho, no hubiese puesto en ese patrón de espera y presumiblemente tendría tiempo de aterrizar, aunque justito).
  75. #63 ¿Tal vez querías decir "advino" en vez de "avino"?
  76. #63 El plan de vuelo incluía el repostaje intermedio pero no es obligatorio si no a discreción del piloto por lo que se aprueba.
  77. #45 Pues aquí lo tienes:
    www.elconfidencialdigital.com/vivir/emergencia-combustible-Ryanair-sob

    Resumen: Ryanair carga poco combustible, el mínimo necesario legal. Ante cualquier contingencia piden prioridad a la torre de control, pero sin declarar emergencia por combustible porque eso es un cristo que implica investigación de AENA. Normalmente la torre de control les cuela y los que hacen las cosas bien tiene que esperarse... pero está vez toparon con un comandante de Iberia que amenzó con denunciar al controlador aereo y a Ryanair si les colaban.
  78. #47 Deberían basarse en que tienen que llegar con combustible de sobra (reserva) y no en si declaran emergencia o no. De lo contrario no declaran emergencia pensando en que les van a dar pista a tiempo, y luego pasan estas cosas.

    En la F1 les obligan a llegar con combustible de sobra para poder analizarlo. Si no, sanción.
  79. #7 o una fuga.
  80. #31 No digas nada si no tienes ni idea. Gracias.
  81. #44 Sí, por supuesto. No sé en este modelo de avión, pero en los grandes hay un pequeño generador eléctrico que se despliega (es como un molinillo que aprovecha la velocidad de aire para generar la energía eléctrica) para proporcionar energía eléctrica a los sistemas más elementales en caso de que el generador principal falle (por ejemplo, por falta de combustible).
  82. #60 ¿Cómo de a menudo dices que lo hace, cuñado? ¿Y cuántas veces dices que han sido sancionados por saltarse la normativa?
  83. #72 Añado que el minimo obligatorio en Europa incluye:

    - El combustible de rodaje
    - El combustible del trayecto entero hasta el aerodromo de destino
    - El combustible de contingencias (el mayor valor entre un 5% adicional o 20 minutos mas de vuelo)
    - El combustible para volar al aeropuerto alternativo (que incluye suficiente para una aproximacion frustrada, vuelta al punto de aproximacion y otra aproximacion)
    - El combustible de reserva final (que incluye combustible para volar 30 minutos en espera)
    - El combustible adicional (que incluye 15 minutos adicionales en el aeropuerto original de destino)

    Y ademas... despues de todo eso...

    - El combustible extra que el comandante determine.

    Y es este ultimo apartado donde Ryanair (no te cortes #31 que lo sabemos todos) puede jugar y no añadir mucho mas.

    Asi que no... no es comparable.

    #82 Perfecto resumen. Un matiz. Investigacion de AESA.
  84. #70 no te quito la razón, pero yo estoy hablando de que las aerolíneas (Ryanair y otras) generan una cultura del ahorro (a costa de la seguridad) para maximizar sus beneficios, y no tienen en cuenta la vida de las personas.

    Mira esta otra noticia: www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/pilo

    Estarás de acuerdo conmigo que si las compañías no "obligaran" a los pilotos a volar con el mínimo combustible posible esta tragedia no hubiera ocurrido.

    Daños colaterales del capitalismo, supongo.
  85. #82 Ya, pero es de 2009 (estamos en 2016) y es de los típicos casos que igual pasó algo una vez, pero ya que la compañía tiene mal nombre para otras (malas) practicas, pues cunde en que "siempre hacen así" aunque igual no es cierto. De todas formas no estoy negando rotundamente que no lo haga/no lo haya hecho nunca.
  86. #89 Y yo te estoy diciendo que Ryanair no pone en riesgo tu seguridad en ningun momento. Puesto que cumplen con la normativa y la normativa es exageradamente conservadora en temas de seguridad aerea (en #88 he puesto la lista completa de combustible).

    Y no. No estoy de acuerdo contigo, especialmente no en este caso. El capitan de la aeronave ERA EL DUEÑO de la compañia aerea. Ten por seguro que nadie le ha obligado a nada.
  87. #15 "Es que yo siempre le echo 20 euros", fueron las últimas declaraciones del piloto según la caja negra.
  88. #69 La entradilla es un copypaste del texto de la noticia.
  89. #60 #31 ¿Que Ryanair hace qué? Ryanair planifica el combustible para cargar en sus vuelos con el mismo sistema que Lufthansa, y a mayores el comandante puede decidir cargar más combustible. Vamos, lo que hace cualquier compañía europea.
  90. #75 Ya pero al principio las televisiones ponían el banner que decía ''la pericia del piloto vaciando de combustible el avión fue vital para que no explotase''.

    Imagino que el piloto se marco un farol por radio para que no le pillasen.
  91. #87 #95 Raynair pone lo mínimo indispensable para no ser multado, cuando llega al aeropuerto, si hay más aviones esperando para aterrizar, estos tienen que darle preferencia a Ryanair para que aterrice el primero por tener menos combustible.
  92. #23. Como que no, el informático...

    De todas formas aunque fueran vuelos 100% automatizados la presencia humana de pilotos en cabina creo que siempre será necesaria para evitar riesgos innecesarios. Un avión con pasajeros no es un ascensor.
  93. #80 No, he dicho y querido decir avino, tercera persona del singular del verbo avenir que, en su forma reflexiva, significa acceder a algo. Hubiera podido utilizar igualmente (pero no más ni menos correctamente) el ya citado verbo acceder
  94. Y todo por que el piloto solicitó prioridad en lugar de declarar la emergencia en destino para evitar la multa.
«12
comentarios cerrados

menéame