Actualidad y sociedad
968 meneos
21449 clics
Un avión de Aerolíneas Argentinas entra en la pista 02 del El Prat mientras un avión de UTair aterrizaba

Un avión de Aerolíneas Argentinas entra en la pista 02 del El Prat mientras un avión de UTair aterrizaba  

Ayer por la mañana (5 de Julio) un Boeing 767-300 (VQ-BSX) de la aerolínea UTair procedente de Moscú con destino Barcelona abortó el aterrizaje estando en aproximación final a la pista 02 cuando un Airbus A340-300 (LV-FPV) de Aerolíneas Argentinas cruzaba la pista mientras se dirigía al punto de espera de la pista 25R por la calle de rodaje M. El momento, a partir del segundo 27.

| etiquetas: aerolinias argentinas , utair , barcelona , el prat
319 649 0 K 444
319 649 0 K 444
«12
  1. #3 Hombre.... hay grandes diferencias. Incluso a nivel de principal responsable.

    - En Los Rodeos el avión despegaba.
    - En Los Rodeos el que entendió mal la instrucción del controlador fue el que despegaba. En este caso el que hace la barbaridad es el que cruza la pista.
    - En este caso con niebla y tal como cruza el de Aerolineas había tiempo para que el controlador de torre con el radar de superficie avise al de UTAir que aborte el aterrizaje.
    - Y de hecho, aunque la perspectiva engañe y aunque el protocolo de seguridad no lo permita, en este caso podría haber aterrizado porque el AA ya habría abandonado la pista para cuando pasara por ahí.

    Por suerte el nivel de control en superficie en un aeropuerto ha evolucionado muchisimo desde (y a causa de) Los Rodeos.
  2. i.imgur.com/rV7QH6w.png

    El 340 cruzaba por Mike (M), por lo que seguramente quedaban más de mil metros entre los dos. Es un incidente grave, pero tampoco ha ido de un pelo. En el vídeo por la perspectiva parece que estan más cerca.
  3. Añadimos un poco de niebla y casi tenemos el accidente de Los Rodeos de 1977.
  4. Falta la grabacion de la caja negra del UTair, la cual buenamente ha podido ser asi

    -Domingueeeeroooooooooooo!!
  5. #9 #13 Sucedió ayer. No se puede sacar un informe serio de lo sucedido de un día para otro.

    #11 En la investigación de incidentes aéreos no se suelen buscar culpables, sino mejorar protocolos. No creo que se depuren responsabilidades de ningún tipo. Se hace de esta forma porque si la gente sabe que pueden perder su trabajo o sufrir penalizaciones tienden a mentir o a ocultar la verdad para protegerse.

    La investigación buscará que estas cosas no vuelvan a suceder, no castigar a nadie.

    lapizarradeyuri.blogspot.com.es/2010/07/asi-se-investiga-un-accidente-
  6. #31 El otro avión no está a 900 metros. 900 metros es la distancia desde cabecera al punto de cruce. El avión de UTAir a juzgar por la altura a la que va debía estar a entre 3 o 4 kilometros de la cabecera. Además, el avión nada más aterrizar echa frenos y si hace falta reversa. No recorre esos 900 metros a 250 km/h.

    Había tiempo más que de sobra para cruzar. A un avión no le cuesta cruzar la pista ni siquiera esos 13-14 segundos que tu comentabas. La única razón por la que eso no se puede ni se debe hacer y por la que el ruso aborta el aterrizaje es por lo que comenta #35. Por seguridad, por si ocurre algo y el AA se queda parado mientras cruza.
  7. ¿Ninguna informacion de por que ha sucedido?, Datos erroneos del controlador, el piloto hizo lo que le dio la gana... ¿que sucedio?
  8. #8 Si el avión que va aterrizando va a 250 km/h (69.44 m/s) le tomaría 13 o 14 segundos recorrer la distancia que separa los dos puntos ~900m. Me parece que estuvo MUY cerca de la castástrofe.
  9. Para #37. '...En la investigación de incidentes aéreos no se suelen buscar culpables, sino mejorar protocolos. No creo que se depuren responsabilidades de ningún tipo. Se hace de esta forma porque si la gente sabe que pueden perder su trabajo o sufrir penalizaciones tienden a mentir o a ocultar la verdad para protegerse...'

    Toda una lección de como el sentido común nos puede hacer avanzar con paso seguro. Las sociedades no pueden basarse en la desconfianza generalizada. Ojalá se utilizase un protocolo muy similar en muchos otros ámbitos de la vida social, en todas las empresas, en el ámbito político, para resolver conflictos sociales y un largo etc.
  10. #11 sino fuese por el piloto del avión que aterrizaba (salvo que hubiese sido él el que se equivocase de pista o algo similar).

    Puedes descartar tu explicación entre parentesis. En El Prat solo se aterriza por esa pista.
  11. #4 y precisamente la capacidad de investigar transparentemente y sin censuras y aprender de los errores es uno de los factores que han hecho de la aeronavegación una de las formas de transporte más seguras del mundo.
  12. #5 #6 Si no fuera porque el aeropuerto de Barcelona esta controlado por el Gobierno de Espanna.
  13. #4 "En este caso el que hace la barbaridad es el que cruza la pista."

    Según comenta #10, tenía permiso para atravesar la pista.
  14. #44 hice cálculos básicos. Según AVHerald ocurrió a 200 pies de altura, eso significa que debía estar a unos 1100 metros de la cabecera (a 3 grados de descenso), mas los 900 son 2000 metros de la distancia cuando el avión de Aerolíneas empezó a cruzar la pista (tarda unos 7 segundos en cruzarla).

    El avión aterriza a 75 m/segundo, por lo que toma unos 25 segundos, menos los 7 son 18 segundos. Esa es la distancia de tiempo que estuvieron de colisionar (más o menos y a velocidad constante), lo que es muy grave.

    Si se mide el tiempo a cabecera son unos 15 segundos, menos los 7 son 8 segundos, es el tiempo (a ojo y con la información que hay, obviamente) que separaba a los dos aviones en pista simultáneamente.

    ¿Y si el avión de Aerolíneas hubiese pasado diez segundos más tarde? Podría haber sido así.
  15. Vale, segun leo en youtube...

    "All that I know is that I told it to some TV's and they say AENA (Private organization of airports in Spain) says nothing happened because the UTair was cleared to land and the Argentinas cleared to cross runway 02-20. They say the argentinas had time enough to cross and the Utair to land..."
  16. #31 Exacto, en ese caso si el UTair no hubiera abortado no pasaria nada. Pero si al Aerolinias le hubiera pasado algo y se hubiera parado, y el UTair hubiera tomado tierra y empezado a frenar... entonces si que ya se habrian tocado, seguramente.
  17. #90 Es exactamente lo que yo te he colgado y lo que te comentaba en el primer mensaje. En ninguna configuración se puede aterrizar por más de una pista a la vez.

    De día:
    - Aterrizajes: 25R/7L - La larga
    - Despegues: 25L/7R - La corta. Con dos excepciones si el avión necesita más longitud en cualquier sentido. O si es en sentido Barcelona, siempre que el avión pueda subir a ese ratio. En eso tenías razón, es posible que Ryanair/otros en distancias cortas pueda hacerlo. Me extraña que se lo permitan, pero es posible.

    De noche (el caso de esta noticia):
    - Aterrizajes: 02 (la cruzada) y si es imposible por viento la pista corta llegando desde el puerto.
    - Despegues: La corta.

    Resumiendo en dos puntos importantes.

    - No se aterriza nunca por dos pistas a la vez.
    - Tengo que hablar con mi jefe para comentarle está excepción a la regla para los despegues dirección Barcelona. Aunque es posible que el problema lo tengamos en las salidas dirección Castelldefels que es la configuración preferente. Ya me has dado trabajo para mañana. xD  media
  18. #23 Bueno. Pues el que cruza la pista o el que autoriza a cruzar la pista. De todos modos #10 copia un comentario de Youtube. No dudo que sea totalmente cierto, me suena bastante "estilo AENA". A ver si se dignan a dar una explicación en cualquier otra parte o si confirman lo que pone ese comentario.

    #24 AENA Aeropuertos no es una empresa privada y AENA Navegación Aerea mucho menos.
  19. #48 Totalmente de acuerdo. Y además resalto que en la aviación esa es la regla numero uno. Evitar situaciones de riesgo. Por eso he comentado todo el rato que daba tiempo a hacer la maniobra pero NO se debe hacer la maniobra.

    #55 Totalmente de acuerdo. Daba tiempo a hacerlo pero no deja de ser una situación de riesgo innecesario y por eso el ruso aborta el aterrizaje. A pesar de algun que otro prejuicio que se lee en los comentarios el piloto ruso actua de forma ejemplar. Con las vidas ajenas, riesgos los minimos.
  20. #96 No mientas tú. El accidente fue en 2008. La compra catalana fue en 2009.

    Bueno, ya te lo ha aclarado #98 unos segundos antes.
  21. #96 es.wikipedia.org/wiki/Spanair

    El accidente fue en verano de 2008 y la participación catalana empezó en 2009, listo.
  22. #64 Es el avión de Aerolineas con librea Skyteam, que hace el vuelo diario Barcelona - Buenos Aires. Si te fijas, ademas, está el texto de Aerolineas visible.
  23. #83 Pues si el aeropuerto de Barcelona ha autorizado a Ryanair o cualquiera de los que salen de la T2 a salir por la pista lo ha hecho en contra del permiso operativo y de los acuerdos legales que tienen tanto con los ayuntamientos de Gava y Castelldefels como el de Barcelona. No va de ahorrarse la rodadura que eso es lo que quisieran Ryanair o Easyjet. Va de ruido. Y la normativa sobre ruidos del aeropuerto es muy estricta.

    YEstuve un tiempo trabajando de forma temporal en operaciones del Aeropuerto de El Prat y era imposible esa configuración. Y ahora trabajo en el ambito y es una petición que siempre le hacemos a AENA (desde el departamento de aeropuertos) y al gobierno el equipo de relaciones gubernamentales. Basicamente porque estas limitaciones por ruido que impiden este tipo de operaciones en Barcelona y otro tipo similar en Madrid limitan de forma artificial la capacidad de los aeropuertos. La respuesta siempre es la misma "no se puede".

    Además, los ayuntamientos de Castelldefels y Gavá (por un lado) y el de BCN por el otro tienen medidores de ruido colocados en puntos del municipio monitorizando todo tipo de actividad imprevista. Y al aeropuerto se le sanciona cuando esos ayuntamientos plantean la queja.

    Por eso te digo que me extraña. ¿Tú dices que ha salido de la T2 por la pista larga? Será verdad. Pero si es así, el aeropuerto está haciendo algo que no tiene permitido hacer y que le acarrea sanciones.
  24. #106 www.lavanguardia.com/economia/fiscalidad-empresa/20081219/53602438304/

    Noticia de diciembre de 2008 (cuatro meses después del accidente).

    Aporta una sola noticia de hemeroteca que demuestre que la adquirieron antes. Si fuera así, lo tendrías facilísimo. Lástima que solo sepas trolear e insultar. No das para más.
  25. #29 Public company en inglés es una empresa que está en bolsa. Private que no lo está. La traducción de empresa pública en inglés es state owned company.

    La verdad es que probablemente esos aviones no iban a chocar (hay tranquilamente 2km entre uno y otro) y que no sabems porqué aborto el vuelo el de UTair. El zoom acerca todo y hace que parezca más cerca.
  26. #87 Ahí tienes el procedimiento de despegue en ambas pistas de AENA: www.google.com/url?q=http://sicaweb.cedex.es/docs/planes/Fase1/Aeropue

    Si digo que lo he hecho, es porque lo he hecho. ¿Es inhabitual? Si. Igual fue una vez entre 100 despegues. Pero suceder ha sucedido.
  27. ¿y si se le cala el motor? xD

    No se a mi me parece una burrada que permitan eso si es cierto que lo permitieron.

    Permitir empezar un aterrizaje habiendo obstáculos en la pista o sabiendo que los habrá cuando inicia la maniobra me parece una burrada.

    Y en todo caso que le avisen. "Oye tron se te va a cruzar un avión en plena maniobra, no te cagues en los pantalones cuando lo veas"
  28. #82 Si, con un alcance de 3,4 millas náuticas. www.aviationcorner.net/view_topic.asp?topic_id=6692
  29. #100 La wikipedia dice que eres un embustero (goto #98).
  30. El argumento de que le hubiera dado tiempo de cruzar es pobre, en los accidentes, sobretodo aereos, hay una concatenacion de errores tan extensa que no vale pasar un error porque todo lo demas puede fallar. El ruso actuó bien.
  31. #35 #44 #52 Si que tienen razón, me fui con el calculo fácil y rapido, evidentemente el avión que aterriza frena en cuanto toca tierra. No estuvo tan cerca como calculé pero igual me parece un situación de riesgo.
  32. #52 ¡Bah! Menos del 1% de posibilidades de que choquen dos aviones entres sí... Con la cantidad de aviones que operan en todo el munto a diario sólo habría unas pocas decenas de accidentes de ese tipo diariamente...
  33. La perspectiva del vídeo es muy engañosa. Según todo lo que veo y oigo no habría habido colisión.

    Así es la vida del controlador, jodida de cojones xD
    Aquí un pequeño videojuego flash para que lo intentéis vosotros:
    www.kongregate.com/games/kennyrogers37/airport-madness-4
  34. Menuda barbaridad. ¿Qué ha podido provocar esta lamentable situación? Supongo que cualquier operación de los pilotos debe obedecer a instrucciones de la torre de control.

    Y espero que esto no quede en "anécdota". Aquí hay que depurar responsabilidades: podrían haber muertos cientos de personas, sino fuese por el piloto del avión que aterrizaba (salvo que hubiese sido él el que se equivocase de pista o algo similar).

    #8 Dado que el piloto abortó el aterrizaje, dudo que sea sólo perspectiva. Le metes niebla al asunto, y podría haber acabado muy mal.
  35. #10 como se pone el icono unacejalevantada?
  36. #44 Vamos que lo que hizo el piloto de UTAir fue evitar meterse en una situación de riesgo. Los dos tienen permiso para la maniobra, uno llega tarde AA o UTAir llega antes de lo previsto, y ante la duda, aborta el aterrizaje.
  37. #27 alt + 164, de nada
  38. #100 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Has ido a pinchar hueso. Trabajo en aviacion desde antes de eso. El capital social mayoritario de Spanair estuvo en manos de SAS (Scandinivian Airlines) y Marsans hasta que despues del accidente en que SAS decidio librarse de un peso muerto.

    Asi que ya puedes mandar a tomar por culo tu unico argumento. "La gente de la aviacion lo sabiamos" y tratar de aportar referencias a cosas que llevan la contraria a todos los enlaces que te ha aportado #98.
  39. Tremendo, no me hubiera gustado estar dentro del avión.
  40. ¡Pa habernos matao! :-(
  41. #104 Yo aporto enlaces, la wikipedia también. Tú solo sabes mentir y trolear.
  42. #109 De momento y según un períodico catalán ya no se compró en 2009, sino en 2008.

    De los subtítulos de mi enlace:

    Turisme de Barcelona y Catalana d´Iniciatives lideran la adquisición, que se cerrará en enero | Los socios adquirirán el 80% para lanzar un plan de inversión que potencie la aerolínea y El Prat

    Tampoco costaba tanto :palm:
  43. #115 Aporta alguna prueba de lo que dices o vete a taladrar a otro, que nadie se cree tus chorradas.

    Precisamente el accidente fue el motivo de la compra-venta. Si no fuera por el accidente SAS no hubiera vendido a precio simbólico y el grupo catalán no la habría podido adquirir.
  44. #43 La verdad es que fue una lástima pagar esa pasta por Spanair porque lo que se buscaba lo ha conseguido gratis gracias al mercado.
  45. #124 Ya que el tema viene de segundos no puedes cargarte factores que restan 3-4 segundos.

    Según AVHerald ocurrió a 200 pies de altura

    Lo que ocurre a 200 pies de altura es que empieza la maniobra de go-around. En el video se ve y se oye claramente que esto ocurre cuando el Aerolineas ya va por la mitad del cruce. Asi que puedes sumar 3 segundos.

    (más o menos y a velocidad constante

    No puedes hacer el calculo a velocidad constante. Ya que te ponias no te costaba nada hacer el movimiento rectilineo uniformemente acelerado (decelerado en este caso). Aun considerando aceleraciones de frenado ya añades entre 3 - 5 segundos. Si ya pensamos en que es una maniobra de emergencia y consideramos la reversa y frenos completo. Se te añade unos cuantos mas mas.

    Es decir, nos ponemos en casi 35 segundos

    Asi que 35 menos esos 8 segundos son 27 segundos. ¿Es grave? Desde el punto de vista aeronautico, yo te diria que si. ¿Suponia algun riesgo? Es facil, cojo un cronomoetro, vete a un cruce en una calle deja que pase un coche y cronometra esos 27 segundos (o los 18 si quieres) y eso es lo "cerca" que estuvieron de colisionar.

    En el aeropuerto de Gatwick (por ejemplo) aterriza un avion cada 60 segundos. Y dado que hay bastantes de largo radio, se pueden tomar 15-20 segundos en salir de la pista. Asi que estan a 45 segundos de haber dos aviones en la pista. Y no pasa nada.

    ¿Y si el avión de Aerolíneas hubiese pasado diez segundos más tarde? Podría haber sido así.

    ¿Podría? Hombre, por poder podria. Tambien podria coger el avion encararse hacia la terminal y acelerarle hasta empotrarse. Tambien podria, nada se lo impide. Igual que podria meterse en la pista en sentido contrario y despegar haciendo un strike a todos los aviones que vienen en aproximacion.

    ¿El controlador le habria dado autorizacion a cruzar 10 segundos mas tarde?

    Parece mentira que alguien con una cruzada contra el sensacionalismo sea de los primeros en dar vueltas con los brazos levantados.

    ¿Se debe permitir esto como norma? Yo no lo permitiria. ¿Habia riesgo real? Pseeeee. ¿Debia el ruso abortar? Si. Hay que evitar riesgos potenciales. ¿Podia aterrizar sin ningun problema? Tambien.
  46. #40 También influye que no se quieran buscar culpables el echo de que las consecuencias de accidentes aéreos suelen comportar indemnizaciones impagables y las compañías aseguradoras dilaten los trámites hasta el infinito.

    Paralelamente a esa búsqueda ralentizada por intereses económicos se realizan investigaciones de protocolos a nivel técnico, en plazos mucho más razonables, para evitar que las causas se puedan volver a reproducir.

    Todo ello puede producir la sensación de que no se buscan culpables, cuando en realidad lo que se hace es priorizar la búsqueda de soluciones a sabiendas de que la búsqueda de culpables será demasiado larga.
  47. #17 y la del Aerolineas argentinas que seria !!!La concha tu madre!!!
  48. #62 De papel de fumar para agarrártela tienes de sobras, ¿eh? xD xD
  49. #128 Pero es que una cosa es hablar de que es un incidente grave que es algo que he dicho en todos los comentarios. Y otra cosa decir que hubo riesgo de colision o que estuvieron cerca.

    Asumo que la torre autorizo a cruzar porque es lo que se intuye por las declaraciones de AENA a la Ser. www.cadenaser.com/catalunya/articulo/ensurt-l-aeroport-prat/csrcsrpor/

    Dicen que no hubo ninguna irregularidad ni por parte de la torre ni por parte de las aerolineaas.

    Si no hubo ninguna irregularidad segun AENA hay una conclusion que se puede sacar, que el avion de Aerolineas tenia permiso para cruzar la pista porque SIEMPRE se necesita autorizacion para cruzarla. Aunque no haya trafico.

    Por tanto asumiendo que el avion tenia autorizacion segun esas declaraciones solo nos quedan tres opciones.

    - O nos creemos a AENA y aceptamos que esta maniobra es normal y no supone un incidente grave. Me sorprenderia que esa maniobra estuviera permitida en alguna parte. Aunque puedo estar de acuerdo en que no habia riesgo no creo la normativa de seguridad les permita separaciones que rondan los 20-30 segundos.
    - Torre en un exceso de confianza autorizo a cruzar la pista demasiado tarde.
    - El de Aerolineas recibio la autorizacion justita y se lo tomo con mas calma de la debida.

    Mi primera impresion fue una incursion en pista no autorizada, pero ahora, como opinion personal y viendo como tiran balones fuera, me parece mas un tema que involucre a AENA.
  50. #5 A mi me pasó en Gatwick (UKistán)
  51. #73 O lo han cambiado esta temporada o en ningun momento se utilizan las dos pistas para aterrizar. Lo del de Aerolineas sí, porque tanto los 340, como los 767/777 y el 380 despegan por la larga porque la que está pegada al mar no tiene longitud suficiente. Por eso he dicho "solo aterriza" por una.

    Y ya para finiquitar, piensa que la 02 es la que entras desde el mar, no es ninguna de las dos paralelas. Y es la que se utiliza para la operación nocturna. Y en ese tipo de configuración solo se aterriza por esa, más que nada... porque no hay ninguna paralela.
  52. #73 No la he encontrado más reciente pero ahí va la memoria de servidumbres acusticas de 2010 para que veas cual es el uso y las configuraciones que pueden existir en El Prat:

    www.aena-aeropuertos.es/csee/ccurl/339/638/Memoria SA BCN.pdf
  53. #86 Confundes incidentes con accidentes.
  54. Tira que libras, ho! pfff y va y aborta... ¡vaya cagao!
  55. #43 ¿Hace falta que #32 te copie el primer parrafo de la Wikipedia de Aerolineas Argentinas o de Авиакомпания «ЮТэйр»?
  56. #30 De hecho la situación no es fija. A primera hora tienes vuelos despegando por ambas pistas en paralelo (sobretodo si hay vuelos saliendo del T2) y a última hora tienes aviones aterrizando por ambas pistas. De hecho el vuelo de Aerolineas (soy usuario habitual) siempre sale por la pista por la que se aterriza ya que es la larga y al ser un A340 necesita más recorrido. Este vuelo siempre cruza esa pista.
  57. #95 Que cada palo aguante su vela. Yo en mi vida he votado a CiU. En las últimas autonómicas vote a ICV.
  58. #127 No creo que haga nada de sensacionalismo, y aunque le sumes los 3 segundos, como explica al final, estuvieron a 15 o 18 segundos de estar ambos sobre la misma pista. Y eso está muy por debajo de los márgenes que tú mismo da después (avión bajo mínimos que tiene otro avión en pista, es incidente grave).

    Por otro lado, asumes que la torre autorizó a cruzar, yo no lo sé, y en todo caso estás culpando también a la torre.
  59. #79 En el momento que ha ocurrido esto no es privada. Y se está vendiendo el 49% así que a corto plazo tampoco será una empresa privada.

    Y AENA Navegación Aerea no se va a privatizar.
  60. Entiendo tu opinión, pero no me parece una buena actitud hacer referencia a un hecho que causó tanto dolor para responder a unos energúmenos.
  61. PD: Matizo mi comentario #16. Cuando el aeropuerto está en esta configuración, solo se aterriza por esa pista. Supongo que deben ser vuelos muy tempraneros.
  62. #9 eso, qué demonios estaba haciendo el avión rodando por ahí.

    Dos segundos más y al ruso no le da tiempo a meter motores para salir de allí pitando. De chiripa. Buffff.

    Explicaciones marchando ya.
  63. #76 Desconozco el tema técnico. El Prat tiene dos pistas paralelas y una pista que cruza estas dos. De las pistas paralelas hay una larga. Normalmente se usa la larga para aterrizajes y la corta para despegues (*), excepto en el caso de los aviones que indicas que despegan siempre de la pista de "aterrizajes".

    Pero además, yo solo te hablo de mi experiencia, que cuando el avión sale del T2, que es Ryanair, Germanwings,... (aunque sea un A320 o B737), si en esa hora hay pocos aterrizajes, el avión despega por la pista "de aterrizajes", ya que en eso evitan toda la rodadura desde el T2 hasta la pista de despegue que son más de 2km. Yo, es que he estado en varias ocasiones dentro del avión viendo esto.
    De la misma manera, cuando es ya de noche he aterrizado por la pista de "despegue".

    (*) Exceptuando que a partir de cierta hora, entre las 22h00 y 23h00 se aterriza siempre por la pista cruzada.
  64. #91 Preferente, no obligatoria. Mañana cuentanos que te han dicho. ;)

    Que preferentemente usan esa confuguración yo ya lo he dicho. Que solo de vez en cuando y esporádicamente hacen otra cosa, también.
  65. #8 Ah, bueno, entonces ya nos quedamos más tranquilos...
  66. #19 Si fuera Inglés, vale. Pero a un Ruso no se le asusta fácilmente.
  67. #20 Y hacia arriba también, nunca se sabe si puede caerte algún satélite descarriado de ésos... :-P
  68. #130 No se donde lees que diga que no es un fallo muy grave. Lo he dicho en todos los comentarios. :-S

    Vaya. Hace un momento no sabias si la torre autorizo a cruzar y cuestionabas que yo "culpara" a la torre. Y ahora ya sabes que es fallo muy grave "de los pilotos de Aerolineas". Y del ATC ya si eso... quizás.

    Y eso que entre un comentario y otro has recibido un enlace en el que AENA afirma que no hubo irregularidad ni por su parte ni por la de los pilotos. Lo que se traduce como "los pilotos tenían autorización para cruzar la pista".
  69. La típica táctica del piloto psicólogo.
  70. #10 vamos, que la culpable es AENA. Es muy español lo de tirar balones fuera, si no lo hacen es porque los pilotos no tienen nada que ver.
  71. #4 ¿El Prat tiene radar de superficie?
  72. #128 #127 Y perdón, matizo. Desde los 200 pies a pasar la cabecera de pista el 767 toma 15 segundos (a 145 nudos), solo 11 segundos después de que el otro la abandonó. No, en este caso claro que no se tocaban, pero no puedes decir que no fue un fallo muy grave (de los pilotos de Aerolíneas, y quizás del ATC).
  73. #131 No sé si la torre pidió el hold o autorizó, lo dije porque en cualquier caso los pilotos tienen la obligación de asegurarse que está "limpia" (en avherald.com/h?article=476e99b0 explican que quizás no lo vieron por el ángulo cerrado a su derecha, casi a las 5).

    Por otro lado, AFAIK, AENA no dijo que estaba autorizado.
  74. He leido muchas barbaridades sobre el incidente (el no-incidente según AENA) pero lo que me ha indignado ha sido las tremendas barbaridades y gilipolleces que esta tarde y noche han soltado varios responsables de AENA a través de los "informativos" de La 1. Sueltan tan tranquilos que había tiempo de sobra para que cruzase el otro avión, que fue un exceso de celo del piloto que aterrizaba, que la maniobra de motor y al aire es muy habitual y rutinaria y que no se va a investigar porque no ha habido incidente...
    Veamos, un error durante el descenso o un cambio brusco del viento, por ejemplo, pueden provocar que durante la aproximación final un piloto decida abortar la maniobra, el famoso "motor y al aire", y es cierto, no se suele montar ninguna investigación por incidente ya que se trata de una maniobra habitual y segura.
    Pero JAMÁS DE LOS JAMASES lo que no se debe de hacer NUNCA es en medio de una aproximación final o durante una maniobra de despegue es ponerse a cruzar la pista, aunque de tiempo. La puñetera pista tiene que estar despejada en su totalidad de objetos, animales, personas y vehículos hasta el final de la maniobra. Aunque diese tiempo y hubiese hasta 2km (yo diría que menos), el piloto de UTair decidió sabiamente abortar el aterrizaje, pues lo que ve desde esa distancia es que hay otra aeronave en medio de la pista. Durante una maniobra de aterrizaje, LA PISTA TIENE QUE ESTAR TOTALMENTE DESPEJADA, no vale eso de vamos a pasarlo que da tiempo. Y eso, a pesar de lo que diga el tontonabo de AENA por el No-Do, eso ha sido un incidente y se debe de investigar.
    ¿Causas?: posible despiste de control de pista, o que el de Aerolíneas tardó demasiado en rodar y llegó con cierto retraso al cruce (control de pista deberían de haberlo parado o desviado, o haber advertido al UTair de la presencia en pista del otro aparato), ... Lo que si está claro es que el único que hizo bien su trabajo fue el piloto del UTair.
  75. #131 Más info, finalmente:

    www.aviaciondigitalglobal.com/noticia.asp?NotId=23183



    "Estábamos aterrizando a una velocidad de 280 kilómetros por hora y a unos 100 metros de altura cuando vimos un avión A-340 a la izquierda. Cuando vimos que no se iba a detener, decidimos hacer motor al aire y volver a esperar turno de aterrizaje sin esperar instrucciones del controlador aéreo, que permanecía en silencio".



    Tras el aterrizaje, el controlador aéreo español se puso en contacto con la tripulación rusa y les presentó sus disculpas. Explicó que los pilotos argentinos tenían instrucciones de cruzar la pista tras el aterrizaje del Boeing ruso, pero no las siguieron.
  76. #4 de ahí el casi.
  77. #119 Adios, trol.
  78. #115 #112 Si tuvieras una remota idea de cómo funcionan estas adquisiciones dejarías de dejarte los dedos en el teclado del ordenador buscando enlaces a lo gilipollas.

    Si te he puesto más enlaces, a lo gilipollas, es porque tú, a lo subnormal, has desconfiado de la credibilidad de La Vanguardia.
  79. Esto le pasa a un Ryan Air y se nos estrella por falta de combustible al tener que dar la vuelta...
  80. El comandante de la aeronave que va a aterrizar se ve obligado a abortar seguramente por cuestiones de segudirad y no porque vaya a haber un choque inminente.
  81. Pues a estos que hacen guardia al píe de la pista del aeropuerto como si esperaran que apareciera @Ikipol Belén Esteban se merecen que de vez en cuando pase algo emocionante
  82. Yo del video me quedo con ese susurro "Oh, Dios" que le añade esa pizca de dramatismo que le falta.
  83. Pues este tipo de situaciones debe ser más normal de lo que imagináis. ¿Os parece que el avión aterrizando estaba cerca del suelo? Eso no es nada. En un aterrizaje en Londres los pasajeron nos acojonamos porque cuando el avión iba a tocar suelo, y digo que igual estaba a 10 cm del suelo el tren de aterrizaje, hizo la misma maniobra. La excusa que nos dieron fue que "no había sitio para aparcar", y luego bajamos y no hubo problema, pero vete tu a saber la razón real. Yo llegué a pensar que estabamos realmente tan cerca del suelo que se les había olvidado sacar el tren de aterrizaje :-P Aunque en realidad si que lo habían sacado, al segundo intento escuche exactamente los mismos ruidos que en el primero y os puedo garantizar que sacaron el tren de aterrizaje en el segundo, sino igual no estaría aquí para contarlo.
  84. #22 hasta donde yo sé "Espanna" no es una empresa privada, AENA sí.
  85. ¿Aerolíneas Argentinas provocando el caos en pista? ...

    ... me suena a 'promoción' para la segunda parte de "Whisky Romeo Zulu":
    vimeo.com/71867839
  86. #4 Mejor que no haya niebla, ni pilotos interpretando cálculos físicos.
  87. #8 si, claro, por eso el ruso se acongoja y aborta.

    Que expliquen eso del tiempo que me parece que usan la relatividad de Einstein y eso lo llevo mal.
«12
comentarios cerrados

menéame