Actualidad y sociedad
830 meneos
7496 clics
El que avisa es un traidor. Cazadores y ciclistas

El que avisa es un traidor. Cazadores y ciclistas

El problema entre cazadores y el resto de colectivos que disfrutamos del campo (llámense senderistas, ciclistas, buscadores de setas etc…) es algo que comienza a enquistarse. Llevamos tiempo viendo como desde la propia administración se aprueban leyes que favorecen la actividad cinegética en detrimento de la utilización de espacios naturales públicos para otras actividades. Con este tipo de políticas está claro que no se pretende favorecer la convivencia, sino directamente echarnos a los que “sobramos” de ciertos espacios naturales.

| etiquetas: asesinos , cazadores , ciclistas , tiros
270 560 1 K 393
270 560 1 K 393
Comentarios destacados:                                  
#1 Los ciclistas son malas personas porque a veces van por la calzada y a veces van por la acera. Y una vez un ciclista se saltó un semáforo en un pueblo en el que circulan 20 coches al día.
«12
  1. Los ciclistas son malas personas porque a veces van por la calzada y a veces van por la acera. Y una vez un ciclista se saltó un semáforo en un pueblo en el que circulan 20 coches al día.
  2. Les falta poner en el cartel "cambiamos bicis y botas de senderismo por curso de armas"
  3. Fíjate que no me veo yo a la Guardia Civil investigando esto. Manías mías de rojo bolivariano etarro-abortista supongo.
  4. La culpa es de los ciclistas que se visten como putas.
  5. Hasta que haya un muerto. Entonces todo el mundo tirándose de los pelos y hablaremos de tragedia.

    A ver si empiezan a juzgarse como intentos de homicidio y se enchirona a estas malas bestias que claramente no deben convivir con el resto.
  6. #4 pirataaaaa
  7. #6 ¿y si el muerto es un cazador?
  8. #8 Eso estaría to guapo, en verdad.
  9. #8 pues lo mismo. Habrá muerto por el acto vandalico, peligroso y delictivo de otra persona. Habrá que investigar y encarcelar al culpable, ¿no?
  10. Los ciclistas destrozan el campo y avasallan a los caminantes.
  11. #1 Riéte, pero en breves verás comentarios de ese estilo por esta noticia. He visto comentarios en contra de los ciclistas incluso en noticias donde dicen que un coche ha matado a un ciclista. Aquí la gente viene a criticar a todo el que no hace lo que él mismo hace.
    Todos los mensajes, en el fondo son el mismo "me molestan los ciclistas por qué me molestan cuando quiero ir con mi coche a toda leche, y como yo no soy ciclista...."
  12. #5 a los de esa calaña tendrían que mantenerlos en cautividad y exhibirlos como seres mitologicos
  13. #11 Por eso Rick Grimes ama a los ciclistas :troll:  media
  14. #12 Me molestan los ciclistas que circulan imprudentemente porque no contribuyen a normalizar la presencia de las bicis en la calzada. Y, como ciclista, eso me perjudica ;)
  15. #15 y a mi, pero una cosa es quejarse otra es ser un nazi antibicis. Y dicho esto, digo lo mismo que decía con las motos.

    Hay gilipollas en bici, andando, en moto y en coche, y estadísticamente es la misma cantidad de gilipollas. Ahora bien, prefiero un gilipollas en bici que en coche, en bici si hace el estúpido muere el, en coche si comete imprudencias mata. Así que arriba las bicis!!! (si cambias bici por moto o andando el argumento es el mismo ;) )
  16. #11 Te falto el :troll:
  17. ¿Y por qué no prohibir la caza como deporte de una vez?
    ¿Qué problema hay? ¿Que molesta a los "señoritos"?
  18. #1 Yo lo he visto en ciudades donde circulan 20 coches al minutos.
  19. Un gran % de cazadores serán peperos, mucho menor que el % de ciclistas. No hay que darle más vueltas al sinsentido de legislaciones que se aprueban.
  20. #18 También hay pobres que cazan. Además, hay una plaga de jabalíes en mi zona que destroza los cultivos y mantiene la tuberculosis en el ganado, con lo cual, viene bien tener cazadores que acaben con ellos.

    Otra cuestión es que cometan las barbaridades del artículo, que, obviamente, no están nada bien.
  21. "El que avisa no es traidor: Puedes morir de un tiro si entras en este camino."
    Ahí es nada! :palm:
    Creo que deberían denunciar la mera colocación de esos carteles.
  22. #19 Yo he visto saltarse semáforos en ciudades a coches de 1000 kilogramos de peso y a 100 km/h.
  23. #21 Relee mi comentario.

    Digo "prohibir la caza como deporte"; doy por hecho que si hay que evitar una plaga se hará una batida con las necesarias autorizaciones y medidas de seguridad.
  24. #23 ¿Cuando ya había gente cruzando por el paso de peatones?
  25. La caza y toda su parafernalia da dinero, los mindundis a pie y en bici no.

    Poco más hay que decir.
  26. #4 QUE PASA!!!...Nos gusta vestirnos con lycra ceñida al cuerpo marcando todos nuestros atributos... respeta nuestra condición!!!. ;)
  27. #25 Por suerte en ese momento no había peatones ni otros coches cruzando, pero yo creo que al conductor le daba igual si había peatones o coches o cualquier cosa.
  28. #18 Yo no soy cazador, pero no me parece que prohibir sea la fórmula, porque entonces, ¿por qué no prohibimos el ciclismo de montaña?

    es decir, ¿por qué unos van a tener más derechos que otros? La cuestión no es prohibir, es educar, pero claro, eso cuesta más y resulta más sencillo prohibir o clamr contra lo que no me gusta o me provoca problemas (los cazadores quieren prohibir las bicis en sus cotos, los ciclistas quieren prohibir los cazadores en sus pistas)

    esos carteles, lo mejor, denuncia ante la guardia civil. Que funciona,
  29. El truco para poder matar es poner un cartelito amenazador? Pues que no se entere daesh de està trampa burocratica..
  30. #16 Bueno, es que no es cuestión de preferir. En coche puedo ir a mi pueblo que está a 200km en unas horas, en bicis no. Da igual lo que prefiera, la bici no siempre puede sustituir al coche.

    Con esto quiero decir que no son comparables, tampoco nos volvamos locos. Son para cosas distintas y se deben usar y fomentar de distinta manera.

    Para traslados cortos en ciudad por ejemplo mejor bici. Pero no creo que hablemos de eso cuando se dice " "me molestan los ciclistas por qué me molestan cuando quiero ir con mi coche a toda leche, y como yo no soy ciclista...." ;)
  31. #8 Pues no sería el primero.
  32. #29 Los cazadores provocan más muertes y más problemas ecológicos que los ciclistas de montaña. Además las pistas no son de los cazadores, son caminos públicos (de todos y para todos, ciclistas, senderistas, vecinos, etc.).

    Prohibiendo la caza deportiva quizá se solucionen varios problemas; y no veo motivo para no prohibirla.
  33. #3 En cuanto a infracciones cometidas por cazadores investigan poco o nada. Lo digo con conocimiento de causa.
  34. Si no fuera por los cazadores los ciclistas harian plaga y devastarian la vegetacion y los recursos.
  35. Que metan a ambos colectivos en una finca cerrada para que resuelvan sus diferencias y dejen el campo tranquilo para los bichos, los que viven en él, y los que lo disfrutan sin hacer el ganso :troll:
  36. #1 El día que vea a un ciclista parándose en un semáforo, un stop, un ceda el paso, o en general respetando las normas de circulación que también se aplican a ellos, le haré una fiesta.
  37. #18 Un problema obvio. Que te pones a prohibir y prohibir y no acabas nunca.

    ¿Por qué no prohibir las motos como deporte? Son un peligro! Ah, que se hacen en lugares especializados.. vaya, como los cotos de caza.

    ¿Por qué no prohibir los deportes de balón? Son molestos y te pueden dar con ellos.. Ah, que se intentan regular que se practiquen en sitios seguros.. vaya, como la caza.

    ¿Por qué no prohibir el paracaidismo? Si te cae encima un paracaidista te mata.. ah, que hay leyes que regulan dónde se deben tirar.. Vaya, como la caza.

    ¿Por qué no prohibir los animales domésticos en la calle? Cualquiera de ellos descontrolado te puede dañar.. Ah, vaya, que tienen que tener seguros o ir atados (aunque muchísimos dueños se lo pasen por el forro).

    Con esto no estoy defendiendo la caza, pero estoy en contra de prohibir alegremente. Creo que es mucho mejor regular para asegurar que sea justo y seguro para terceros, que impedir a la gente hacer lo que les apetece. Actividades seguras en determinados sitios seguros, cerrados y regulados y con información adecuada. Sanciones para quien incumpla, sin excepciones. Y espacio libre para todos donde nadie pueda hacer nada inseguro para los demás.

    En el tema concreto de la caza, por ejemplo, yo lo que haría claramente es delimitar muchísimo mejor los sitios dónde se caza. Dicen que cerrar todos los caminos es demasiado trabajo.. bueno, el que algo quiere algo le cuesta. Y desde luego hacer una página en Internet dónde se pueda saber con antelación dónde va a haber batidas, es una vergüenza la poca información que hay sobre el tema en el siglo XXI.
  38. #5 A lo mejor tendrían que llamar al Equipo A :troll:
  39. #28 ¿Te fijaste a ver si era Benzemá?
  40. #26 Bueno, esto es un poco offtopic, pero aquí hay un problema.

    Lo cierto es que TODO cuesta dinero. Todo tiene un mantenimiento y requiere un tiempo que alguien dedica para conservarse. Si, hasta el campo, porque al final llegas a él por un camino, y andas por un sendero porque el campo no lo ha invadido gracias a que alguien corta las zarzas de vez en cuando.

    Los senderistas no queremos pagar por nada. Entendemos que no gastamos. Pero claro, al final vamos dónde vive alguien, "usamos" el entorno que le rodea, y nos vamos sin dejar nada (hablando de domingueros, otra cosa son los que viven en el propio pueblo). Obviamente el aldeano prefiere que vaya gente que deje algo de dinero.

    Esto lo digo porque tengo un pueblo dónde hay una vía ferrata. Hay bastante debate porque claro, viene bastante gente (para el micropueblo que es) y no paran ni por el bar. Vienen en furgoneta, comen un bocata, duermen en ella y se van. Tampoco es que supongan un perjuicio al pueblo y a mi me encanta que vengan, pero hay gente que opina que si van a usar algo "del pueblo" podrían dejar algo a cambio. En esto tampoco estoy de acuerdo porque yo soy un poco comunista, pero lo entiendo, igual que entiendo que muchos prefieran que vengan cazadores, que comen y beben en el bar y pagan al coto..
  41. #29 Pues al igual que el tabaco o la velocidad excesiva, como demuestra el cartel de la noticia, la caza se debe prohibir por peligrosidad.

    Las probabilidades de que un senderista o un ciclista me hagan un daño importante o me maten por su actividad son realmente escasas, sin embargo alguien con un arma de fuego que primero dispara y luego pregunta (si no lo hace así se le escaparía la presa) lo veo lo suficiente peligroso como para prohibirlo, o al menos, limitarlo mucho como a cualquier otra actividad peligrosa.
  42. #21 Ha dicho deporte.
  43. Con 2 cojones el cartel, si señor :clap:
  44. #11 Un consejillo. Si no pones un iconito sonriente al final, la gente no sabrá que es una broma y te tomaran por tonto del culo. :-*
  45. #37 Ni jarto vino paro yo en un stop, que luego cuesta arrancar.
  46. Que los cazadores eliminen a los conductores de quads, y al menos no todo serán problemas.
  47. #37 deberías hacerle una fiesta a todo ciclista que veas en la ciudad, respete los semáforos o no, respete los CEDA o no...

    Y sabes por que? Porque un ciclista urbano significa un coche menos, y un coche menos significa menos humo, menos ocupacion de via publica, menos ruido, menos mala leche y MENOS RIESGO DE MUERTE PARA TODOS LOS DEMAS, que tambien somos usuarios de la via publica. Y todo eso, aunque se salte un semáforo. Un ciclista, por mucha infracción que cometa, ayuda a pacificar el tráfico y es beneficioso para todos. Bueno, menos para los conductores que van en su coche como si fueran los dueños de la ciudad.

    Lo absurdo en este país es que una bici de 12kg de peso a tracción humana tenga que cumplir las mismas normas que un trasto metálico de 1000 kg que va a motor y que pilla los 100km/h son despeinarse. Es absurdo .

    Te invita a que cuando veas a un ciclista saltándose una norma de tráfico , pienses en el beneficio que supone para todos que ese tío vaya en bici y no en coche y no generalices porque en cuestión de infracciones, siempre ganarán los coches.
  48. #11 y se follan a sus mujeres
  49. Hola, ¿es aquí el blanco vs negro?

    Siempre que salen noticias sobre caza, la sarta de tonterías que se leen en los comentarios es abrumadora. Entre el desconocimiento, la ingenuidad, el autoengaño y la "Disneyficación" se desvanece el debate inteligente para dar lugar a una demonización automática de todo lo que huela a caza.

    El principal problema no es la caza, es una sobre-legislación confusa, anticuada, injusta y, en ocasiones, contradictoria.

    Me remito y adhiero al comentario #38, las cosas no son tan simples ni podemos hacer que "el monte sea para todos" pero sólo para "todos" los que me caen bien.
  50. #50 Ah guay, como son mas ecologicos, pueden hacer lo que les salga de los cojones, no? Esa ridicula superioridad moral y condescendencia es lo que hace que se le tenga tanta ojeriza al colectivo. Prefiero hacerle esa fiesta a los que usan el transporte publico, que suelen ser mas civicos y respetuosos
  51. #8 Es que si miras las estadisticas y las opiniones de expertos en caza, la inmensa mayoria de los accidentes con armas de fuego en el campo son de propios cazadores a si mismos o compañeros, por disparar sin mirar o establecer mal los puestos.

    Que comprendo que les guste cazar y en algunas zonas es algo hasta necesario o no queda un sembrado en pie, pero oye el monte publico es para todos. No solo para los cuatro con escopetas.
  52. #32 Si, pero se suelen matar entre ellos o a sí mismos.
  53. www.ecologistasenaccion.es/article18194.html

    La cuestión es de si ese camino es público o una servidumbre de paso para otro titular. Si los titulares están de acuerdo se restringe el paso.

    #55 el problema es que el monte es menos público de lo que la gente cree.
  54. #39 Ellos son el Equipo A.
  55. #56 Eso es lo que he dicho...
  56. #1 Pues yo conozco uno que esperó en el semáforo hasta que se pusiera verde detrás de un autobús y se murió de asfixia. No, no me morí, pero ponía a un político y al jefe de la policía local en una de esas para ver si de una puta vez comprenden algo. Anotame para esa fiesta #37 :-D
  57. Es mejor odiar al ciclista que plantearse que haces todas las mañanas comiéndote semáforos y atascos como un gilipollas mientras contribuyes a cargarte el planeta.
  58. #37 Hola, soy ciclista. Cojo la bici 4 días por semana y paro en todos los semáforos, repeto los cedas y casi todos los stops. Ale, ya puedes irte de fiesta.
  59. #4 Claro, con esas mallas tan ceñiditas, mmmm, como van calentando por ahí los muy bribones
  60. #27 Y si no tienes con que presumir??
  61. #53 Y quien ha dicho que puedan hacer lo que les salga de los cojones? yo no, desde luego.

    Esta es una noticia sobre el monte. mountain bikes, ciclistas deportivos y cazadores. ¿y con que sales tú? Pues con los semaforos y los ceda el paso ¿Semaforos? ¿en el campo?. Tu contestación sin venir a cuento en esta noticia tiene como único objetivo airear tu poca simpatía con los ciclistas en general y los urbanos en particular y encima usas el típico argumento chorra de que el 100% de los usuarios de la bici en el entorno urbano, se pasan las normas de tráfico por el forro. Simplemente por la generalización que haces, tu argumento hace aguas por todos lados. ¿que tendrá que ver que un tio se salte un semaforo en bici con los carteles que ponen los cazadores en el monte?. Solo veo un hilo argumental en tu contestación y es que como odias a los ciclistas, pues ves una noticia de ciclistas y tienes que poner tu comentario para echar mierda sobre todo el colectivo.

    Y ante ese absurdo argumento que es aireado a la mínima ocasión por todos aquellos que se subieron a un coche y ya no volvieron a bajar de él y que ven a los ciclistas como algo molesto que les tapa un cacho de calzada, yo te digo que incluso con infracciones, los ciclistas urbanos benefician la pacificación y la movilidad urbana, lo que redunda en una ciudad muchisimo mas habitable para todos. Si, para tí, también. Y simplemente te recomiendo que cuando veas a un ciclista urbano saltándose un ceda, en vez de echar bilis por todos los poros de tu cuerpo contra el 100% de los ciclistas urbanos, tengas en cuenta que una bici tiene poquísimas probabilidades de causarte un daño minimamente lesivo por muchisimas infracciones que cometa. Vamos, que una infracción en bici es como miles de veces de magnitud menos peligrosa para "terceros", que la misma infracción cometida por un coche.

    Otro tema es lo de que es absurdo que una bici tenga que cumplir las mismas normas que un coche. Pero no voy a entrar en eso contigo porque sería perder el tiempo.

    Y luego sacas lo del tema del transporte urbano para justificar tu salida de pata de banco sobre los ciclistas. Pero vuelves a caer otra vez en lo mismo volviendo a generalizar diciendo que suelen ser mas civicos y respetuosos, volviendo a dejar cara tu opinión de que los ciclistas, aparte de infractores, son irrespetuosos. Todos ellos.

    Se te ve el plumero. Te resultan antipaticos los ciclistas y aprovechas la ocasión para verter absurdos argumentos que apoyen esa antipatía. Aunque no vengan a cuento, como es el caso.

    Enga, hasta luego.
  62. La solución es simple: ciclistas con escopeta.
  63. #5 Yo me suelo parar en los semáforos, incluso cuando salgo con la bicicleta de carretera a hacerme kilometradas. Una vez me pilló en rojo un semáforo en un sitio sin tráfico, y un africano cruzó el semáforo; al llegar a mi lado, me preguntó (como pudo, pues no hablaba nada bien el castellano) a ver por qué me paraba, si iba en bicicleta. Cuando le dije que las bicicletas teníamos que pararnos igual que los coches, se empezó a reir.

    Vaya ejemplo que estamos dándo a los de fuera :palm:
  64. #12 Ese tipo de comentarios en contra de los ciclistas, me trae a la memoria un video (grabado con cámara en el casco, me imagino) que subió uno en Bilbao a youtube, y que publicaron en el periódico más leído aquí, o sea, el correo. En ese video se veía a un ciclista circulando por la derecha, como a medio metro de un muro o valla (no hay arcén), en la carretera Bilbao-Galdakao (nacional de 2 carriles por sentido), y en zona de 50. De repente, le adelanta un coche, probablemente a 80, y pegándole la pitada del siglo. Me suena que lo mandó a la ertzaintza pero le dijeron que no había nada que hacer, no recuerdo por quñe.

    Hubo más comentarios en contra del ciclista que a favor, que lo único que hacía era circular tranquilamente, sin ir totalmente pegado a la derecha para no comerse el muro.
  65. #37 Yo estoy ya esperando esa fiesta :popcorn:
  66. #34 Sí, empezando por las infracciones, bueno, más bien delitos, que cometen contra sus propios perros cuando ya nos les son útiles. Sin ir más lejos, el perro que he adoptado yo, tiene las orejas cortadas a cuchillo, y se lo encontraron pesando 12 kg (ahora pesa 24).
  67. #22 Si yo me encuentro un cartel así en una propiedad pública, llamo a la ertzaintza inmediatamente.
  68. #65 Que se me ve el plumero? No me he molestado en disimularlo :-D
  69. #31 yo no digo que sean sustitutivos, digo que la guerra de coches vs ciclistas es ridícula. Para mi el objetivo es reducir, en lo posible, los coches en las vias ,por qué mover 1000kg para mover a una persona de 70 me parece absurdo ;)
  70. #53 yo no me siento moralmente superior por ir en bici, simplemente me sienta bien. deberias probar.
  71. #74 Me hace sentir violento el como se me clava el sillin el culo :-P
  72. #31 Opinamos igual. El éxito y el respeto entre usuarios de la bici y del coche en otros países es sencillo: los conductores de coches son o han sido usuarios de la bicicleta como medio de transporte; su pareja es o ha sido ciclista; sus familiares directos son o han sido ciclistas. Desde esa perspectiva, cuando el lunes coges el coche para ir a trabajar tras haber pasado el domingo dando una vuelta y llevando a tu hijo en tu bicicleta o en una bici pequeña a tu lado, no te "molesta" el tener que ir 2 o 3 minutos detrás de una bici hasta que es posible adelantar sin riesgo.
    Siempre digo que los primeros interesados en que haya ciclistas son los usuarios obligados o convencidos del coche, porque habrá mas fluidez y si no se hace una política "anti coche" habrá mas espacio para aparcar. Todos somos o posiblemente seremos peatones, ciclistas, "runners", conductores de coche o moto dependiendo de las circunstancias. Para mi son medios complementarios, no excluyentes.
  73. Ojo, que el titular habla de ciclistas, pero los carteles aluden a cualquier persona que transite por el camino, sean ciclistas, senderistas o simples paseantes. Vamos, que el cartel lo que pretende amedrentar para que nadie pase por el camino publico para que ellos puedan pegar tiros a diestro y siniestro. Y encima dicen que si te arriesgas es tu problema y que no se hacen responsables. Y esto ya si que es de traca, porque como dice la ley, si un disparo alcanza auna persona en un camino publico el unico responsable es el que hace el disparo. Y esto yo si que lo veo denunciable de oficio.
  74. Este tipo de artículos siempre se malinterpretan, aquí el autor está hablando de caminos de uso público. Mucho cuidado con esto, porque caminos de uso público son minoría, y me temo que mucha gente interpreta que el derecho le asiste para transitar libremente por cualquier camino que vea. Nada más lejos de la realidad: los caminos son bienes inmuebles propiedad del dueño de las tierras, de modo que las restricciones de las que habla este artículo sólo aplican en unos caminos muy determinados.
  75. #26 ya. Capto el sarcasmo y tal pero sorprenderia a muchos la cantidad inmensa de dinero que mueve el ciclismo, el senderismo y el deporte en general. Lo que mueven los cotos y demas ES RISIBLE comparado.
  76. Lo que está claro es que en ciudad tanto a los que van en coche como a los que van andando se la suda bastante los ciclistas, yo voy siempre por la carretera, con mis luces, respetando TODOS los semáforos, cedas, stops pese a que es un coñazo parar y volver a arrancar sobre todo cuando tienes al coche de turno detrás comiéndote el culo, los coches te adelantan de cualquier forma e incluso te meten un pitazo como si estuvieses totalmente loco, se meten en los cruces a saco incluso cuando te ven venir y la gente continuamente se te cruza en medio de la carretera porque cruzan sin mirar etc, eso sí, si pasa algo la culpa me la van a echar a mí. Obviamente no es todo el mundo pero si muchísima gente.

    En cuanto al tema de los cazadores y los ciclistas y senderistas está claro quien crea el peligro y tiene poco respeto por la vida ajena, si no quieres matar a nadie no te vayas a pegar tiros, yo no tengo porqué encerrarme en casa y no poder disfrutar del monte durante 4 meses porque a ti te apetezca ir a matar a unos bichos por deporte, el que sobras eres tú.
  77. #78 claro que esta hablando de caminos de uso publico, si no el articulo no tendria sentido. Yo creo que nadie aqui esta hablando de eso. Y otra cosa es el % de caminos pubilcos vs privados o los caminos que pretenden hacerse como privados cuando en realidd son pubicos, o caminos que han sido publicos toda la vida y se los han quedado unos pocos, etc... Eso ya son otras historias.
  78. #27 ¿Barriga cervecera o culo XXXL cuentan también como atributos? :troll:
  79. #64 Te compras una biciestática y corres en casita :troll:
  80. #30 claro, ponen el cartel, pasa uno y PAM! ay, cachis...le he dado a uno pero es su culpa que pasaba por un camino publico. Eso ningun juez lo va a ver como homicidio ni nada :-D
  81. #75 prueba con algo mas amplio y mullido xD, no es necesario usar esos sillines con forma de consolador.
  82. El cartel pretende "disuadir" de forma mezquina porque diga lo que diga, los propios cazadores son los "segundos" interesados en que no ocurra un accidente, porque por mucho que en el cartel la "gestora" diga que no se responsabiliza de un accidente, en caso de un muerto o herido por arma de fuego la cosa va a ser investigada (es un mal trago incluso cuando es realmente un accidente y el tiroteado es otro cazador o un perrero). De todas, el mas interesado es el propio ciclista o senderista.
    Aun así, me parece que esto tiene que arreglarse. Entiendo que si en un coto de caza mayor se dan dos monterías por temporadas, se pueda limitar el acceso o las actividades ajenas a la caza en esos dos días por medidas de seguridad.... Pero eso de pretender "cerrar" el coto durante 5 meses bajo una amenaza "velada" de poder llevarse un tiro me parece una aberración. De igual forma que una carrera ciclista o una maratón pueden "apropiarse" de espacios públicos y restringir derechos de paso durante "días contados" al año, pero no pueden cerrar una avenida 5 meses para "entrenamientos" de los participantes.
  83. #5 Yo una vez vi a una chica en bici parar en un semáforo y estuve a punto de pararme a aplaudirla.
  84. Puto meneame, iba a votar cansina y me ha votado duplicada... Nada, que ya no se puede hacer nada.
  85. #20 peperos vs ciclistas?
  86. los que van armados deberian ir a un campo de tiro o a hacer practicas de tiro a una comisaria.
    No se puede ir en bici sin riesgo de que te peguen un tiro?
    Que la caza mueva dinero es una razon?
    Tambien podemos ir con equipos de drones armados para cazar a los cazadores, y no tendrian ni que volar.
    Todo televisado.
  87. #12 Yo no soy ni ciclista ni conductor, soy únicamente peatón, y veo que es bastante más probable que me atropelle una bici que un coche a pesar de que hay muchos más coches que bicis.
  88. #81 Pues es un asunto más sencillo de lo que parece: mantener un camino cuesta dinero. Si el erario público pudiera permitirse el mantenimiento de más caminos habría muchos más caminos públicos, pero a día de hoy, un camino es propiedad del que lo mantiene. La mayoría está en manos privadas porque se mantienen con dinero privado, y no creo que esto cambie; aquí estamos hablando de un conflicto entre colectivos que usan las tierras con fines recreativos, ninguno de estos usuarios tienen necesidad real de llegar a ningún sitio.
  89. #8 Será que ha hecho un Froilán.
  90. #92 No estoy de acuerdo con lo que dices, pero esto ya se sale del tema del articulo.
  91. #25 Que eficiencia esa de la bicicleta que es capaz de moverse sin necesidad de parar en la mayoría de semáforos, saltárselos mientras cruzan los peatones y con casi cero accidentes (graves: jamás oí o leí de ninguno; los leves los menciono por que imagino que algo pasará, que tampoco tengo noticia de ninguno), tardan en llevarte de A a B lo mismo que el metro en Madrid, entre otros beneficios tanto para el usuario como para la sociedad... Y aun así no paramos de leer criticas en este tipo de foros.
  92. #95 No critico que se utilice la bicicleta, critico que la mayoría de los ciclistas que veo se pasan las normas por el forro. Por si alguien se lo pregunta, generalmente no utilizo el coche, viajo en transporte público.
  93. #5 La culpa es de los padres, que les ponen freno a las bicicletas.
  94. #34 Lo divertido sería ir en bici con una escopeta de caza al hombro.
  95. #71 Dudo que se lleguen hasta Murcia.
  96. #96 Muy bien por tu uso de transporte publico, te lo agradezco como ciudadano. Yo personalmente no respeto los semáforos cuando voy en bici a no ser que mi seguridad o la de alguien corra peligro, andando tampoco lo hago, pero no me salto ninguno en coche e intento nunca saltarme los 50km/h en ciudad, aunque cuando la calle está claramente vacía a veces se me escapa; mi prioridad es el respeto a la gente y la seguridad de todos, no normas como las de trafico. Estas dos ultimas reglas veo como la gente se las salta día si día también cuando el riesgo para la salud de los demás es infinitamente mayor que no respetar las normas en bici y jamás veo a nadie decir aquí nada (mira las estadísticas).
    Pero he de admitir que los ciclistas somos ETA y como tal deberíamos ser criticados constantemente.
«12
comentarios cerrados

menéame