Actualidad y sociedad
7 meneos
54 clics

La baja tasa de mortalidad del covid-19 en África

"La densidad de población es un factor clave. Si no se tiene la capacidad de poner en práctica el distanciamiento social, el virus se va a propagar", indica el profesor Salim Abdool Karim, presidente del comité asesor ministerial sobre la covid-19 de Sudáfrica

| etiquetas: áfrica , densidad de población , covid-19 , tasa de mortalidad
  1. África es el continente más joven.
  2. Es un virus que mata sobre todo gente mayor.

    En África es meritorio llegar a ciertas edades.

    La malaria y otras enfermedades que aquí no tenemos y que si quisiéramos tampoco tendrían allí, generan estas cosas.
  3. Nadie tiene datos para afirmar o negar algo así. Si apenas se hacen tests en Europa, imagina en África.

    Y la estadística de poco sirve cuando NO conoces nada sobre el virus. Ni cómo se propaga, ni la velocidad ni nada. Todo son hipótesis, con más o menos fundamento, pero ninguna certeza.

    Así que sin muestra y sin poder inferir nada de manera fiable, cualquier conclusión tiene tanta validez como analizar las entrañas de una cabra
  4. Africa es un continente joven, hay poca densidad, pero también hay ciudades atestadas de población. Lagos (10 millones), el Cairo (16 millones), Nairobi, Adis Abeba, Johannesburgo, Luanda o Kinsasa (11 millones). Y también hay una falta total de medios para detectar positivos de coronavirus.

    El COVID campa a sus anchas por Africa, pero no tiene tanta mortalidad por que es un continente joven. Pero cuando llegan pateras, más de la mitad suelen ser portadores de COVID. Señal de que debe haber mucho.
  5. Hay países africanos donde ni siquiera tienen un censo decente de su población. Como para fiarnos de sus estadísticas.
  6. Te ahorro un click

    Mucho bla, bla, bla para no explicar nada concreto, todo conjeturas.
comentarios cerrados

menéame