Actualidad y sociedad
46 meneos
50 clics

La bajada de siete puntos de la temporalidad avala el balance de la reforma laboral de Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo ha ofrecido “cinco datos” en el balance del primer año tras la entrada en vigor de la reforma laboral: ha aumentando el número de asalariados, de mujeres trabajadoras, de jóvenes y contratos indefinidos, y bajado la temporalidad hasta el 17,5% —la media europea se sitúa en el 15,2%—.

| etiquetas: reforma laboral , aniversario , datos
  1. La reforma laboral de Yolanda Díaz. Esa es buena.
  2. Su nombre técnico es:
    "Reforma laboral del
    PPero subnormal"

    En honor a Casero, sin ti no habría sido posible!! Pero entiendo que también se la puede llamar como en el titular.
  3. Aquí hay una controversia que insisten en minimizar y esconder por parte del gobierno, aludiendo erróneamente y con intención de confundir, el estatuto de los trabajadores de 1985.

    Y es que al igual que anotamos y destacamos en las estadísticas el gran descenso de la "temporalidad" (contradictorio en trabajos en los que sólo se trabaja una parte del año), deberíamos destacar en las estadísticas más visibles de desempleo, aquellos contratos que constan como"no temporales" pero en los que el trabajador está "no activo" (sin trabajar) y por tanto sin cobrar.

    Si se evade la transparencia de este modo tan descarado, que no se extrañen luego de la poca confianza que despiertan.
  4. El parche en la reforma laboral que iban a derogar y no hicieron, de Yolanda Díaz.
  5. No es oro todo lo que reluce

    >La duración media de un contrato en España baja de 52 a 45 días tras la reforma laboral
    > el aumento del pluriempleo que se está constatando en el mercado laboral y que prueba el hecho de que sólo un 41,1% de los contratos laborales son a jornada completa.
    >theobjective.com/economia/2022-12-20/duracion-contratos-baja/

    Se fijan en el tipo de contrato, pero no en las condiciones, si los contratos son de menos duración, de menos horas.....¿no es eso temporalidad también?

    Hace tiempo que se superó en ocupados las cifras de años anteriores, pero las horas trabajadas estaban por debajo que esos años.
  6. #3 no queda tampoco bien que al preguntarles por esos datos digan que no los tienen y se inventen cosas

    >twitter.com/PedroOtamendi/status/1608230857319518210
  7. #3
    ¿Realmente se están ocultando esos datos, o son públicos?

    ¿Están ocultándolos en gobierno, el INE y el SEPE, o los medios de comunicación están utilizando los mismos indicadores que siempre para comparar peras con peras y manzanas con manzanas?

    ¿La reducción de contratos temporales ha sido toda a costa de fijos discontinuos, o también se han incrementado significativamente los contratos indefinidos ordinarios?

    ¿estamos solos en el universo, vivimos en un holograma...?


    :roll:
  8. Curiosa esta declaración de Yolanda Díaz:

    "se ha referido al “fin del bipartidismo” del PSOE y PP, al que ha calificado de “viejo”

    Sobre todo si adoptamos como válidas las últimas encuestas

    www.meneame.net/m/actualidad/psoe-pp-cierran-ano-empatados-vox-recuper

    (las del CIS mejor ponerlas en cuarentena)


    O Yolanda Díaz se pone las pilas, o su propuesta política no va a calar como se esperan muchos que cale.

    Por desgracia, otros indicadores económicos del país, son realmente crudos si nos basamos en los "datos". (estos con bastantes menos "matices")

    Un ejemplo el crecimiento económico de España estos últimos años. Siendo España el país con el menor crecimiento de PIB en Europa (y con mucha diferencia) en los últimos años.

    www.meneame.net/story/asi-han-crecido-paises-ocde-durante-tercer-trime
  9. El PP esta en plan "Dejad que España se hunda que ya la levantaremos nosotros" no creo que engañen a nadie; ni siquiera a los "suyos".

    Todo lo demás de la falta de moral, ética, inteligencia y hijoputimo natural de algunos.

    No tienen plan alternativo... solo dar por culo. En una sociedad de ciudadanos equilibrados se les penalizaría; aqui se les premia.
  10. #7 >¿Realmente se están ocultando esos datos, o son públicos?

    En #-6 he puesto un video donde Yolanda Diaz dice que no tiene ese dato.
  11. #3 Muy técnico todo, pero el resultado se ve en la calle, hay más trabajo y mejor pagado, lo mejor de todo es que parece que va a seguir subiendo
  12. #9 ¿Y cómo dices que se titula tu libro?
  13. #7 Demasiadas preguntas para confirmar que lo que digo en #3 es cierto y evidente.

    Publiquemos los datos a los que todo el mundo ya sabe se están refiriendo y dejémonos de hacer preguntas sólo para eludir la respuesta final.

    Creo que tampoco son tan tan perjudiciales los números obtenidos para los datos del paro.

    Aunque sí es cierto que cambia a peor la estadística destacada en los medios.
  14. #13 pues metete en el ine y publicalos.... deja de quejarte y haz que pase, no me vengas a mi a decir lo que tengo o no tengo que hacer...
  15. #6 Deberían ponerse las pilas.

    Tanto Yolanda Díaz como el resto del gobierno si no quieren que Feijóo y Vox les coma la tostada.

    La falta de credibilidad es un factor relevantísimo a la hora de decidir tu voto en frente de una urna, y este tipo de respuesta, diciendo que no tienen un dato que Feijóo y otros precisamente están reclamando, sólo deja claro que lo que sí es bulo, es llamar bulo a que los datos más visibles del paro en los medios no reflejan la realidad de quiénes están realmente trabajando.

    Gran aporte.

    {0x1f44d}

    Por cierto, este fragmento que destacas, no aparece en los recortes del vídeo que aparece aquí

    www.meneame.net/story/yolanda-diaz-pone-aprietos-feijoo-recordarle-pas
  16. #15 Viendo otra vez el vídeo del envío que destaco aquí

    www.meneame.net/story/yolanda-diaz-pone-aprietos-feijoo-recordarle-pas

    es increíble (ya ni siquiera me llama la intención), la manipulación descarada y totalmente intencionada que existe y promueven por aquí.

    Si preguntan la cifra y la misma responsable de trabajo, eso no es irrelevante.

    Hay polémica, pero no por querer saber la cifra de gente que no trabaja y no cobra, y que cuentan como no parados, sino por insistir en ocultar tal cifra.

    La verdad, está bien observar cómo actúan en este foro, porque así se les pillan los argumentarios engañabobos que quieren hacer colar. Bastante ridículo.
  17. #3 Aquí hay una controversia que insisten en minimizar y esconder por parte del gobierno, aludiendo erróneamente y con intención de confundir, el estatuto de los trabajadores de 1985.
    ¿A qué te refieres?
    ¿Que alusiones se hacen al estatuto de los trabajadores?
    Gracias.
  18. #3 un político solo hace lo que cree que le traerá más votos.
    En este caso, Si están haciendo de trileros con los datos es porque creen que sus potenciales votantes prefieren los datos maquillados que la realidad.

    El problema es el votante, que compra discursos que no debería.
  19. #14 Creo que te has equivocado.

    No te estoy diciendo en ningún momento lo que tienes que hacer.


    Bueno sí, deja de hacer preguntas estúpidas como en #7.
  20. #19 Subestiman demasiado al votante, creyendo que todos les compran discursos que no deberían.

    El sectarismo político no es tan usual en la población electoral como se creen muchos que sí son sectarios.
  21. #11 No digo que no.

    Por eso me extraña la insistencia en dar erróneos argumentos y no clarificar la verdadera cifra.

    Eso sólo genera falta de credibilidad, sobre todo cuando llaman bulo a algo que no lo es.

    Según mi opinión.

    Lo tienen a favor para ser transparentes. Pero están perdiendo una oportunidad.
  22. #21 ummm, si tan listo es el votante medio, no me explico que llevemos 45 años votando mayoritariamente a demostrados ladrones....
  23. #20 se me olvidaba...

    ¿a que huelen las nubes?...

    Manda cojones que vengas a recriminar tu, precisamente, de estupideces...

    Feliz año y esas cosas que se dicen por estas fechas....
  24. #18 Gracias. La confusión creo que viene de mencionar el Estatuto de los Trabajadores y creo que se refiere a la Orden Ministerial de 11 de Marzo de 1985 (B.O.E. de 14/3/85) que establece los criterios estadísticos para la medición del Paro Registrado.

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/conceptos.ht
  25. #23 No digo que sea "listo", digo que no es tan sectario como muchos se creen.

    Vamos que tampoco hay que considerar al votante medio tonto así por sistema.

    Disclaimer: Tampoco quiero decir que no haya votantes tontos...
  26. #26 yo.. a los hechos me remito, como votantes dejamos mucho que desear en general.
  27. #3 Esos están incluidos en los DENOS demandantes de empleo no ocupados, lo que pasa es que es un dato agregado de varias situaciones diferentes, como una especie de cajón de sastre de ahí que en rigor no te puedan dar el dato exacto.

    Lo que si se puede saber es que esas personas que dices no son más de 200.000, entre los que cobran paro y los que no. Lo que pasa es que por lo que sea al PP ese dato no le interesa saberlo no vaya a ser que para ellos sea poca gente y se les joda la matraca.

    Además están bajando los DENOs desde verano. Seguramente porque están siendo contratados en varias campañas sucesivas. Se pueden ver en estás estadísticas mensuales buscando "Denos":

    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/datos.html
  28. #25 Exacto.

    No obstante, si en el vídeo que destaca #6, se respondiera con un "dato" en lugar de un "no lo sé", seguramente callarían la boca a muchos.

    Hasta entonces, no veo pertinente echar la "culpa" a que en 1985 se establecieron los criterios estadísticos de medición del empleo.

    Suena a eludir dar un "dato", que personalmente creo que tampoco perjudica tanto los datos de desempleo. Aunque sí es seguro que impacta en las cifras finales.
  29. #15 "Tanto Yolanda Díaz como el resto del gobierno si no quieren que Feijóo y Vox les coma la tostada."

    pq seguir la estrategia de Feijóo y Vox de mentir sin parar, crear bulos no funcionaria entre sus votantes
  30. #28 Pero es que precisamente le preguntan a la ministra de trabajo ese dato, y no lo sabe contestar

    #6 destaca ese fragmento.

    Tengo el convencimiento de que aunque afecte negativamente a lo que es la cifra final de paro que se publica cada mes, no tendrá tanto impacto. Pero si al menos dieran la cifra, que seguro la pueden obtener fácilmente, callarían muchas bocas.
  31. #31 Porque cómo te digo está agregado desde toda la vida. No estoy seguro que puedan obtenerlo tan fácilmente, desagregarlo supondría hacer un informe específicamente para el caso y no sé si pasaría de una mera estimación. Podrían cambiar la metodología, supongo pero eso no se hace de un mes para otro.
  32. #30 Menciono en #15 lo de PP y Vox por esta encuesta reciente que ha salido

    www.meneame.net/m/actualidad/psoe-pp-cierran-ano-empatados-vox-recuper

    Tengo que aclarar una cosa. Y es que me cuesta comprender cómo alguien inteligente pueda votar a PP o a Vox.

    Pero no me cuesta comprender cómo alguien inteligente decida no volver a votar al actual gobierno y socios.
  33. #32 Bueno, pues que lo expliquen así.

    Y que digan que van a dar el dato lo más preciso posible, con el objeto de dar la mayor transparencia posible por causa del paradigma creado.

    Pero recurrir a evitar responder con argumentos inconexos, no ayuda a incrementar la transparencia y por tanto la credibilidad.
  34. #33 pues desde la adolescencia y desde q sigo la política me han defraudado la mayoria de los politicos. De vez en cuando, ves a algún político, q sin ser perfecto, notas q quiere gobernar para el pueblo. Esos son los políticos q en mi opinión deberiamos votar. Son los políticos q buscan mejorar la sociedad y el pais.

    La mayoria de los políticos se venden a su bolsillo y sus amiguetes, no son honrados, son mentirosos. Yo empezaria por no votar a estos.

    En el actual gobierno, hay unas cuantas personas con interés genuino de mejorar el pais.
  35. #29 Creo que de esas estadísticas dependen algunas asignaciones de fondos y ayudas europeas al empleo. Por eso los criterios están armonizados en la UE.

    Los datos de los demandantes de empleo (con y sin contrato laboral) son públicos.
    sepe.es/HomeSepe/que-es-el-sepe/estadisticas/datos-avance/demandantes.

    El poner el foco en unos datos o en otros es una cuestión puramente mediática.
  36. #34 No sé de cuándo es el vídeo que ha puesto el CM del PP este, pero si le han hecho esa pregunta ahora es normal que no lo tengan, además que está cortado.
  37. #37 Pues el vídeo de #6 parece ser de la misma rueda de prensa que este

    www.meneame.net/story/yolanda-diaz-pone-aprietos-feijoo-recordarle-pas

    De hecho, en este envío en portada sí que han cortado fragmentos, y uno es precisamente el del CM del PP.
  38. #36 Pues sí. Puramente mediático todo.

    Pero es verdad que el paradigma creado hace que las cifras oficiales de paro no sean del todo fiable teniendo en cuenta que se deberían restar bastantes de decenas de miles de personas que aunque figuren con un contrato de trabajo, es probable que actualmente no estén ni trabajando ni cobrando.

    Antes de esta última modificación de la reforma laboral, no eran tantos.
  39. #38 Pues lo que estoy diciendo, ¿si le preguntan por un dato desagregado de un dato agregado qué va a decir? ¿Prefieres que se lo invente?
  40. #39 Cierto, pero poner el foco, hasta la saciedad, en los fijos discontinuos y no en la reducción de temporales, en fraude de ley que abundaban, es una cuestión puramente manipulada.

    Cómo dato anecdótico, he tenido compañeros con contratos temporales por obra y servicio, subcontratados durante años y años en mi empresa, a algunos incluso los despedían los viernes para recontratar los lunes.
  41. #40 En absoluto se lo tiene que inventar, lo que faltaba. xD

    No. Pero es obvio que el impacto de estos contratos en las estadísticas de empleo no es sólo en el paso de temporales a indefinidos, que es un incremento bastante notable, sin duda.

    El impacto seguramente esté también reflejado en el número total de "no parados" que se indican en las cifras de la lista del paro, haciendo que en esta cifra, deba ser restado los "no ocupados" de una manera más automática y más visible.

    Probablemente no haya la menor intención de reflejar esta cifra de "no parados" inactivos por causa del paradigma que causa el paso de los contratos temporales a fijo-discontinuos. De ahí que no sepa el número.

    Pero es evidente que ese número ha dejado de ser despreciable, como sí lo podría ser antes de la modificación de la reforma laboral del 2012.
  42. #42 Te lo he dicho antes ese número es entre 0 y seguramente bastante menos de 200 mil, ya que la mayoría de esos 200.000 fijos discontinuos que están inactivos tienen derecho a paro. Es decir muy poco pero si quieres agarrarte a ese clavo ardiendo tu verás.
  43. #3 Contar cuentan  media
  44. #42 ¿Entiendes que el dato de activos/inactivos de los contratos fijos-discontinuo es un dato totalmente "flotante"?
    La única manera de aproximarse al dato es a toro pasado y haciendo un cálculo de horas cotizadas totales y restarle los contratos fijos, los temporales, y las horas que queden son de los fijos discontinuo, pero no creo que la Seguridad Social pueda hacerlo.

    Aun así el número de horas cotizadas anuales es una buena referencia
comentarios cerrados

menéame